We Need to Measure Lives Against Money. Here’s How

When can America reopen from its coronavirus shutdown? The answer depends how you weigh human health against the economy. We asked experts how to think about the tricky calculus.





After days of market freefall, President Donald Trump hinted two weeks ago that he was thinking about relaxing public-health restrictions for the sake of the economy—“WE CANNOT LET THE CURE BE WORSE THAN THE PROBLEM ITSELF,” he tweeted, before promptly getting roasted by the public health world. Did he really want to sacrifice American lives to goose the Dow back up? It seemed inhumane.

Since then, the president has backed away from opening businesses up right away, but he also had a point: This cure is pretty bad. This week’s report that 6.6. million Americans had filed for unemployment insurance was double the previous record, which was set only last week. Analysts are predicting that GDP could shrink by double-digit percentages this quarter. That’s a lot of future unhappiness.

At the same time, the disease might be even worse. Trump’s coronavirus task force has said that 100,000 to 240,000 Americans could die from the virus, and that’s the best-case scenario.

So, what’s the right amount of economic pain to endure in order to save lives? The debate will only intensify over the next month, as we approach the April 30 endpoint Trump set for national social-distancing guidelines, and pressure builds to re-open businesses, despite the high likelihood the virus will still be spreading.

MARCA POLITICA turned to a handful of thinkers—people who have studied the impact of pandemics, recessions and more—to helps us understand how to even begin to think about the dilemma ahead. Do we really need to weigh lives against money? If so, how do you do it right?

Spoiler alert: No one offered us a hard date for when life will go back to normal. But there were some surprises. You’ll find a clear guide to making the lives-money tradeoff (and a good rationale for doing it), a surprising fact about the economics of the response to a past global pandemic, a suggestion for a surgical middle-ground approach to a reopening, and a strong argument that recessions actually save lives.


1. THE COST-BENEFIT ANALYSIS
2. HOW RECESSIONS AFFECT DEATH
3. WHAT THE SPANISH FLU TELLS US
4. WHAT IF THERE’S NO TRADEOFF?
5. THE QUICKEST FIX
6. MODELING THE COSTS OF SOCIAL DISTANCING


1
Why Economists Measure Human Lives in Dollars

It’s a highly imperfect exercise—but could actually save more people. James Broughel is a senior research fellow and Michael Kotrous is a program manager with the Mercatus Center at George Mason University.

It might feel heartless when President Donald Trump muses about whether the “cure is worse than the problem,” as though a plunging stock market and a patchwork of business and travel shutdowns could possibly outweigh the lives saved by America’s response to the Covid-19 pandemic. And it might feel uncomfortable to think about the response as a tradeoff between saving the economy and saving lives.

But we really are facing that tradeoff, and, in fact, economists make a routine practice of comparing dollars with lives. There are costs and benefits to every policy decision, and by valuing human lives in dollar terms we can arrive at a way to measure those costs and benefits against each other.

As human beings, we tend to see life as having almost infinite value, but it’s also worth remembering that money spent to save one life has an opportunity cost: It could have been spent in another fashion and—if spent more efficiently—saved even more lives. Resources are never unlimited, and without assessing the dollars-to-lives tradeoff, it’s likely that policymakers will fail to save as many lives as they otherwise could.

When it comes to policy, and especially an urgent and life-altering policy issue like the current epidemic, the problem with this kind of cost-benefit calculation isn’t in the idea, it’s in the execution. Even for run-of-the-mill policies, it’s tricky to assess whether a policy does more good than harm. With respect to Covid-19, an exhaustive cost-benefit analysis is even harder because of limitations in our ability to track the disease’s spread, predict the human response to it and analyze the effects that policy will have in slowing its transmission.

Acknowledging these challenges, here’s what the numbers look like, as best we can determine.

On the cost side of the ledger, it is difficult to disentangle the costs of the shutdown policy from the costs of the coronavirus itself. Many of Trump’s supporters talk as though the economy would fully re-open if the restrictions were lifted. But even if governors around the country lifted their emergency orders overnight, would life return to normal, and the stock market revive fully? Likely not. There would still be a new and dangerous virus in the country. Aside from the thousands, maybe millions, who became sick, many more people would still stay home while the risk of infection remains high.

To get a handle on the costs of current policies, one must identify the elusive “counterfactual” scenario—what would happen if the government did nothing. If we assume that most people would choose to stay home regardless of any government action, then the costs of government orders to stay inside and close businesses could be close to zero. At the other extreme, Federal Reserve analysts have estimated that GDP could decline by as much as 50 percent in the second quarter of this year. If we assume that it’s really government orders driving this behavior, and otherwise people would be going about their business, then the cumulative cost of the government’s response is vast, as much as $2.5 trillion just in this quarter. The cost over the long-term would be even higher.

The true cost likely falls somewhere in between these extremes. The debate in Congress about the proper amount of stimulus might be instructive. One way to look at the $2 trillion stimulus package passed last week is as an attempt by the government to make Americans whole for the costs of being forced to stay home by government orders. Provisions of the stimulus bill directly address these costs—increasing unemployment benefits and broadening eligibility for millions of recently unemployed Americans, as well as loan and grant programs that may allow small businesses to make payroll during the shutdown.

Then there is the benefits side of the ledger, which is also difficult to gauge. A study from Imperial College London estimated that as many as 2.2 million Americans might die as a result of Covid-19, but this was an early estimate that basically assumes no behavioral responses from the public as the disease devastates the country. Even if we assume that number is a reasonable upper limit on how many people might die, there’s still the question of how effective government policy will be in changing the trajectory of the pandemic’s progression and saving lives. Some epidemiologists believe that as soon as the social distancing efforts end, the virus will return with a vengeance.

Here’s where assigning a dollar value to life-extending benefits enters the equation. One common way to do this is by using the “value of a statistical life,” or VSL, which reflects what current citizens are willing to pay to reduce their own risk of death. (It’s usually estimated by looking at how much extra compensation workers in dangerous professions get paid.) Estimates of the VSL vary, but tend to average about $10 million for Americans. If we assume, for example, that the government’s response to Covid-19 prevents an enormous death toll of 2 million citizens, the value of all those prevented deaths could be as much as $20 trillion.

However, the value of a statistical life is not universally accepted by economists. For one thing, what an individual is willing to pay to reduce risk might be very different from what society should pay. A person nearing the end of life might find it rational to expend all of his or her wealth on potential life-extending treatments. But society, which will endure past any of our individual lives, ought to be more frugal with its finite resources.

An alternative approach to the VSL is to consider the productive contributions associated with extending life—that is, the economic value people are expected to contribute. Such an approach is commonly employed when valuing the benefits of regulations that enhance our health. For example, an environmental policy that prevents asthma attacks or non-life-threatening illnesses might end up saving society money by reducing hospital stays or emergency room visits. Compared with the VSL, this approach provides more of an apples-to-apples comparison between benefits and financial costs. It accepts that the true value of a life is likely undefined, but we are at least able to estimate the economic value each person creates.

One 2009 study estimated the total value of worker production at different stages of life, including the value of “nonmarket” roles such as staying at home to raise kids. The authors estimated that the present value of future worker contributions ranged from about $91,000 to $1.2 million in 2007, depending on the age of the worker.

Age is an important factor in the coronavirus pandemic, too. The CDC has reported that, as of March 16, 80 percent of U.S. deaths from Covid-19 have been people ages 65 or older. Combining the CDC’s numbers with the aforementioned estimates of the value of worker production at various ages (and updating them for rising productivity and inflation since 2007), we end up with an expected value of forgone earnings for victims of Covid-19 of about $414,000 per person. Even this estimate of benefits—already drastically lower than the VSL at $10 million—likely overestimates the economic value of workers in cases when the cost of replacing them is relatively low.

In other words, the economic benefit of preventing all those potential deaths depends on which controversial measure you use: In this case, upper-bound estimates of mortality benefits associated with government interventions range between $20 trillion with the VSL approach and $828 billion if the worker production approach is extended to 2 million lives saved. Twenty trillion dollars is roughly the value of an entire year of the nation’s GDP; $828 billion is considerably less than the value of Congress’ latest economic stimulus bill.

There are other costs and benefits to account for as well. On the one hand, a prolonged shutdown of the economy could increase some health risks for those who lose their jobs, a knock-on cost of impoverishing so much of the citizenry. On the other hand, Covid-19 has been shown to cause significant lung damage among some of those who recover; reducing those cases is another potential benefit of government action. An economic shutdown could even have unexpected benefits—for example, a decrease in air pollution or the number of car crashes.

To go strictly by the numbers, Trump may well be right that the government “cure”—in the form of restrictions on commerce and movement—might be worse than the Covid-19 disease. But it’s also possible, given what we know, that everything the government is currently doing is worth it, and relatively inexpensive to boot.

Cost-benefit analysis can offer us a way to think about decisions, and put some boundaries around the likely outcomes. But even in simpler circumstances, it cannot always provide bright-line recommendations. And it can’t answer our deepest and most profound questions. In some cases, the calculus has to be driven not by a set of numbers, but by our values.

 


2
Social Distancing Saves Lives. So Do Recessions.

If you’re weighing a recession versus a pandemic in terms of lives lost, there’s no contest. Contrary to popular belief, deaths go down during economic downturns.
Anne Case and Angus Deaton are economists at Princeton University. They are the authors of the recently published book Deaths of Despair and the Future of Capitalism.


When Donald Trump tweeted in late March, “WE CANNOT LET THE CURE BE WORSE THAN THE PROBLEM ITSELF,” a lot of people had questions about what “worse than the problem” meant, exactly. “You’re going to lose more people by putting a country into a massive recession or depression,” he clarified a few days later in a Fox News town hall. “You’re going to lose people. You’re going to have suicides by the thousands.”

The assumption that people die more in recessions feels right, and so it seems like a good reason to suggest risking a more severe coronavirus outbreak with lighter restrictions on businesses and people, instead of inviting the worst economic crisis since the 1930s. There are, after all, a lot of reasons to imagine such a surge in deaths could happen: lost healthcare due to lost jobs, which would make people more vulnerable to otherwise preventable deaths and, of course, suicides.

But the assumption that people die more during recessions is wrong, at least in wealthy countries. Past economic downturns show that, in fact, mortality rates go down in recessions, for a number of reasons. If you’re weighing the human cost of a recession or depression against the human cost of illness and death from the virus itself, as Trump and policymakers across the country are doing right now, it’s important to keep in mind that the toll of a recession in terms of lives lost is not a factor.

It’s true that poor people die younger. That was true in France and Britain in the 19th century, and it is true in the United States today. People in their mid-40s in the top 1 percent of tax returns have about 15 more years to live than people in the bottom 1 percent. Yet is it not true that when people get poorer, they are more likely to die; annual death rates are lower in recession years than in boom years.

In our recent book, Deaths of Despair and the Future of Capitalism, we argue that the long-term, 70-year, slow-motion collapse of work, wages and community for working-class Americans is the root cause of the epidemic of drug overdose, suicide and alcoholism that has ravaged less-educated men and women. That epidemic, and those deaths, came after a slow and prolonged decline in the wages and jobs that supported working-class life—very different from the normal upswings and downswings of the business cycle. Despair came over years and decades, not from a short-term downturn in the economy.

One of the first studies of health and recession was published almost a century ago by sociologists William Ogburn and Dorothy Thomas (the first woman to be tenured at the Wharton School). They made the important distinction between “lasting changes in the economic order”—such as the Industrial Revolution or, to extend to our own work, the erosion of working-class life that underlies deaths of despair—and “brief swings in economic prosperity and depression, around the line of general economic trends,” such as the Great Depression.

They examined booms and busts from 1870 to 1920 and found, to their own astonishment, that death rates rose in good times and fell in bad times. They were careful not to overstate their findings—“we do not draw a definite conclusion”—so strong was the seemingly obvious presumption that bad times bring death. That presumption is widely held to this day.

One might think the pattern of recessions and death from a century ago is different from today. A century ago, pneumonia, influenza and tuberculosis were the leading causes of death, not cancer and heart disease. Deaths were “younger,” with death rates among infants higher than death rates among the elderly, the inverse of today’s pattern. Sixteen out of every 100 children did not live to see their first birthdays.

But the same pattern of recessions and deaths held throughout the 20th century. Mortality rates fell from 1930-33, the four worst years of the Great Depression; in the 1920s and 1930s, mortality rates were highest in the years of fastest economic growth. The same was true for the longer period from 1900 to 1996. Business cycles differ to some extent in different U.S. states, and mortality was lower in bad times state by state in the 1970s and 1980s. The same was true in England and Wales for economic fluctuations from 1840 to 2000. The relationship was stronger at some times than at others, but the pattern was consistent: Mortality declined more rapidly in bad times, and declined more slowly or even rose in good times. Europe and Japan show the same pattern.

What about the Great Recession after the financial crash in 2008? The economic effects were most severe in a few European countries, like Spain and Greece. Remember Greece? Its economy was so devastated that it threatened to crash out of the Eurozone. In the United States, it was used as the bogeyman, the perennial warning of what might happen to us if we did not get our fiscal house in order. Unemployment in Greece and Spain more than tripled, to the point where more than a quarter of the population was unemployed. Yet Greece and Spain saw increases in life expectancy that were among the best in Europe.

For the Great Recession in the United States, the story is more complicated, because the years after 2008 saw a large and growing epidemic of deaths of despair. But deaths of despair began to rise in the early 1990s and grew inexorably into the 2010s. They rose before the Great Recession, and grew during and after the Great Recession; the line of rising deaths shows no perceptible effect of the collapse of the economy.

The big question is: Why? And why is our intuition so wrong?

Many of us have the haunting vision of ruined financiers hurling themselves out of skyscrapers and off of bridges during the great crash of 1929. These accounts were doubtless exaggerated, but suicides did indeed increase during the subsequent Great Depression. Suicides, however, are the exception, not the rule, and they are a small share of total deaths. In 2018, there were 2.8 million deaths in the United States, of which 48,000 were suicides—less than 2 percent of the total. Each is a tragedy, but it takes very large changes in suicides before the suicide tail wags the mortality dog.

Why might the non-suicide deaths decline in recessions? High activity rates bring dangers. There are more traffic accidents. There are more occupational accidents when construction is booming and factories are running at full tilt. There is more pollution, a life-threatening danger for some infants. It is also possible that busier lives bring stress, and that stress brings heart attacks. Or that people have less time for exercise, healthy meals and self-care. In today’s rich economies, most deaths are among the elderly, and many older people are cared for by low-wage workers. When the economy is booming, when there are better paid jobs elsewhere, it is much harder to hire and retain these workers for nursing and elder-care homes. Care matters.

Which brings us back to suicides. Because suicides usually do rise in recessions, we think that there is a plausible case that the forthcoming recession will bring more suicides. But not inevitably.

Mass layoffs from plant closures have often brought suicides in their wake. Today, people are losing their businesses; workers and owners whose livelihoods and lives are structured and given meaning by what they have created—restaurants and coffee shops, bookstores, small businesses and non-profits of all stripes—may reasonably fear that they will never reopen, even if government packages provide some relief. They may feel shame that they did not make provision for such a calamity, shame unlikely to be shared by the managers of corporations who used their profits not to build a rainy day fund, but to buy back shares that enriched themselves and their shareholders, knowing that they would be bailed out in a catastrophe.

This recession, unlike others, involves social distancing or, for many and increasingly more as infection rates rise, isolation. Social isolation is a classic correlate of suicide. The United States has a suicide “belt” that runs north-south along the Rocky Mountains where population density is low. New Jersey, where we live most of the year, has the lowest suicide rate in the country; Montana, where we spend August, has the highest. Zooming in, Madison County, Montana, has a suicide rate that is four times higher than that of Mercer County, New Jersey. Isolation and depression can be deadly. Think, too, of the millions of people in recovery programs, like Alcoholics Anonymous, whose sobriety depends on community support. Social distancing will also bring more suicides this time around if hospitals are slow to respond, so that more attempted suicides may succeed.

Yet there is an important counterargument. Suicides tend to be low in wartime, especially when leaders can build social solidarity, the opposite of social isolation. Winston Churchill inspired the British in World War II. Governor Andrew Cuomo is inspiring New Yorkers (and many other Americans) who listen to his broadcasts. If the rhetoric of fighting the common enemy wins out against the possibility that Americans are jobless, alone, terrified and without meaning in their lives, even suicides could be low in the months ahead.

 



3
Here’s What Happened When Social Distancing Was Used During the Spanish Flu

The economy took a hit during the 1918 influenza pandemic, but cities that intervened earlier and more aggressively fared better.Emil Verner is an assistant professor of finance at the MIT Sloan School of Management.


The Covid-19 outbreak has sparked urgent questions about the impact of pandemics on the economy. Will our effort to fight the disease by locking down citizens and businesses do more damage than the disease itself? Because pandemics are rare events, policymakers have little guidance on how to manage the crisis. But looking at past pandemics—both the public health responses and their economic impact—can provide some insights.

The most frequently cited comparison is the 1918 Spanish flu, which similarly swept across the world and triggered widespread shutdowns in response. In a recent research paper, Sergio Correia, Stephan Luck and I examined the impact of 1918 pandemic in the United States to answer two sets of questions. First, what are the real economic effects of a pandemic, and how long do they last? Second, do public health interventions meant to slow the spread of the pandemic, such as social distancing, have economic costs of their own?

Our research compared different areas of the United States that were more and less severely affected by the 1918 flu, as well as areas that were more and less aggressive in their use of public health tactics to slow it down. (The technical term for the tactics we measured is “non-pharmaceutical interventions,” or NPIs.) The public health measures implemented in 1918 resemble many of the policies used to reduce the spread of Covid-19, including closures of schools, theaters and churches, bans on public gatherings and funerals, quarantines of suspected cases, and restrictions on business hours.

We came away with two main insights. First, we found that areas that were more severely affected by the 1918 flu saw a sharp and persistent decline in real economic activity. Pennsylvania, for example, experienced a substantial fall in manufacturing employment and banking sector assets, compared with less affected states like Michigan. The decline in economic activity was large—with an 18 percent decline in manufacturing output for the typical state—and lasted for several years after 1918.

You can see the economic disruption reflected in newspapers of the time. On October 24, 1918, the Wall Street Journal reported: “In some parts of the country [the flu] has caused a decrease in production of approximately 50 percent and almost everywhere it has occasioned more or less falling off. The loss of trade which the retail merchants throughout the country have met with has been very large. The impairment of efficiency has also been noticeable. There never has been in this country, so the experts say, so complete domination by an epidemic as has been the case with this one.”

Second, we found that cities that implemented early and extensive public-health measures suffered no adverse economic effects from these interventions by 1919; in other words, the interventions did not make the economic impact of the flu worse. On the contrary, cities that intervened earlier and more aggressively experienced a relative increase in real economic activity after the pandemic subsided, compared with cities that intervened less aggressively.

Minneapolis and St. Paul, Minnesota, just across the river from each other, illustrate the difference clearly. In 1918, officials in Minneapolis quickly put restrictions into place and kept them for a relatively long 116 days. Officials in St. Paul acted much more slowly and only kept public health measures in place for 28 days. The death rate from influenza in 1918 was 24 percent higher in St. Paul (481 deaths compared with 388 deaths per 100,000 residents, respectively). And Minneapolis’ economy didn’t suffer from the restrictions. On the contrary, employment growth was twice as high in Minneapolis in 1919 as it was in 1914, when the previous manufacturing census was taken. These findings suggest that, at least in the medium term, there was no tradeoff between implementing public health measures and economic activity.

This result might be hard to grasp at a time when millions of Americans are currently filing for unemployment amid the coronavirus pandemic. How can it be that shutdown tactics like school closures and restrictions on business hours could actually benefit the economy?

The reason is that pandemic economics are different from ordinary economics. In ordinary times, business shutdowns and other restrictions are bad for the economy, as they limit economic activity. But it’s important to remember that in a pandemic, the disease itself is extremely disruptive to the economy. Households do not want to spend money or go to work if it involves a major health risk, and businesses do not want to invest because economic conditions are so uncertain. The alternative to these public-health restrictions is not a normal functioning economy, but rather a widespread, debilitating outbreak of disease that causes major economic disruption in the short and medium term. As a result, measures to fight the pandemic can actually benefit the economy in the medium term, as they target the root of what is ailing the economy—the pandemic itself.

Of course, there are a number of important differences between the 1918 flu and the current Covid-19 pandemic—most importantly, that the 1918 flu was significantly more deadly for healthy, working-age adults. But our research suggests that public health interventions such as social distancing should not be viewed as economically costly. Doing nothing could be far worse.

 

4
There’s No Tradeoff Between the Economy and Our Public Health

Both are measures of human wellbeing. That’s what we should maximize right now.Will Wilkinson is vice president for research at the Niskanen Center.

In light of political pressure and expert estimates that the Covid-19 pandemic could now rack up a six-digit American death toll, President Donald Trump has (for now) backed down from his threat to ease off social distancing measures, reopen the economy and “fill the pews” on Easter. But he has suggested nonetheless that efforts to protect the health of the American people undermine the vitality of the economy.

The physical separation that is now necessary to contain the Covid-19 pandemic does come with a shocking price tag. Because we’re paying so dearly to limit the risk of mass sickness and death, it can be tempting take the next step and imagine that if we were to toughen up and bear a bit more risk, we could maintain a much healthier economy with only a bit more suffering and loss.

Considering the tradeoffs of one kind of suffering against another, weighing their relative costs and benefits, seems reasonable. But it can also lead us into error. The tradeoff Trump has alleged between “the economy” and “public health” conceives of them as something like knobs you can’t turn up without turning the other down. But they are, in fact, mere abstractions, intellectual tools for inspecting different aspects of the same thing: the well-being of the population. Economic indicators measure well-being (very roughly) in one way; public health indicators measure it in another. But their common subject is how well people are doing.

Wealth and health go hand-in-hand at both the individual and the collective level. Because healthier populations are more productive, and wealthier societies can afford better measures to protect the health, safety and environment of their people, there’s generally little tradeoff between the public health and economic performance. Tradeoffs are rife in public policy, but the tradeoffs involved in public health initiatives around, say, seatbelts, smoking, guns and food generally have more to do with individual autonomy and wariness of nanny-state paternalism.

Formal economic models abstract away from other aspects of human wellbeing when they conceive of money as a proxy for “utility,” or the value of consumption. More money lets you consume more (or forego less) of what you want. A higher level of consumption, enabled by a less constrained budget, generates a higher level of “utility” or “welfare” in economic models simply because that’s how “utility” and “welfare” are defined in the models. But this doesn’t necessarily tell us what we want to know—especially when we’re struggling to contain deadly mass contagion. “Utility,” in the economist’s formal sense, doesn’t refer to a subjective experience of pleasure, happiness or satisfaction with life, and “welfare” doesn’t refer to objective human health and flourishing.

None of this is to say the means to buy the necessities and pleasures of life is not an absolutely essential element of wellbeing. Poverty does cause misery, sickness and death, and measures of wealth are still incredibly valuable. But they’re valuable because we value our lives and how well they go. Viruses don’t discriminate between rich and poor, and the “utility” and “welfare” of economic production and consumption are worth rather less to people struggling to breathe, and worth nothing at all to people who are dead.

Once we acknowledge that the epidemic and the economic slowdown aren’t really two problems, but simply two aspects of a threat to our population’s wellbeing, the policy response becomes clearer. Letting the epidemic rip without mitigating measures would eventually take a catastrophic toll on the economy anyway, in addition to the atrocity and trauma of an overwhelming level of sickness and death. The economic cost of idling the economy to contain the spread of the virus is more immediate than that long-term cost, so it’s the one we are thinking about—but incurring it now better protects the overall wellbeing of the population by minimizing the total loss to health, life and economic capacity.

The danger of fixating on narrow economic indicators of wellbeing, and the need to take a more holistic perspective, has led a number of economists and social scientists to advocate replacing measures like GDP with something like “Gross National Happiness.” Bobby Kennedy captured the spirit of this thinking when he famously complained that it’s confused to treat a metric like GDP, which fails to capture “the health of our children, the quality of their education or the joy of their play,” as the master indicator of our society’s wellbeing. GDP does tell us roughly how much wealth our economy produces, and how much the population has to spend, which is something we need to know. However, as Kennedy rightly observed, “it measures neither our wit nor our courage, neither our wisdom nor our learning, neither our compassion nor our devotion to our country, it measures everything in short, except that which makes life worthwhile.”

Another reason that we can’t turn to economic measures alone to understand how to respond to this crisis is that standard economic models are upended by epidemics. These models assume that physically proximate economic production and exchange generally leave us, and the economy as a whole, better off. But epidemics transform “brick and mortar” workers and customers into vectors of viral transmission, rendering economies based on integrated networks of physical nearness vulnerable to exponential growth in rates of deadly infection. Dead people don’t buy anything, and rampant illness hammers the productivity of workers and the profits of firms. Which is just to say, in the language of economics, that contagious virulence creates a “negative externality,” or harmful spillover effect, from physically proximate labor and market exchange. Simply showing up for your shift at Starbucks, or strolling in to grab a latte, means that you might be, or might become, the living, breathing equivalent of a factory belching toxic sludge into the drinking water.

If the risk of dangerous infection is high, the total harm to health, life, productivity and consumption imposed by the bustle of normal low-distance economic activity can easily exceed its usual economic benefits. When that’s the case, the level of spatial distancing needed to ensure that each infection leads to less than one new infection is economically efficient; it’s the best we can do given the constraints. Economic growth may be impossible in the context of a galloping pandemic. The best we can hope for is to suppress it in a way that minimizes the severity of the economic Ice Age.

It’s crucial to grasp the main constraint within which we are currently forced to optimize is that, thanks to the Trump administration’s slow and hapless response, we don’t know the real rates of infection. If we could better estimate the risk of showing up at Starbucks, we could determine the epidemiologically necessary and economically optimal level of social distancing. If we knew which workers and patrons are most likely to be infected, we could usefully surmise who can safely go on as usual and who should stay home.

For now, all we can do is focus on how to keep as many people well as possible. In the end, measures of economic performance alone—whether GDP or the Dow Jones—don’t always track the things we cherish most. My wife’s mother, and my children’s one living grandmother, is a respiratory therapist in Connecticut. We’re worried sick about her, because we all love her, and she desperately loves my children. Money is great, but it isn’t everything. It would be a cosmic tragedy if we were forced to trade love against prosperity. But we aren’t. Failing to protect the people we love won’t leave more money in our pockets. It will leave them even emptier, and with holes in our lives that we can never fill.
 
5
With a Little Ingenuity, We Can Reopen Much of the Economy Right Now

A large swathe of jobs somewhere between “essential” and “optional” could be reengineered so people can go back to work soon and safely.Jonathan Caulkins is professor of operations research and public policy at Carnegie Mellon University’s Heinz College.

The Covid-19 debate about when and how to reopen the economy has become dangerously binary. Yes, “life-sustaining” sectors like hospitals and electric utilities must operate unimpeded, and optional, public-facing ones like concerts, dine-in restaurants and theme parks likely aren’t worth the risks for now.

But keeping Americans safe doesn’t require shuttering the rest of our jobs. It does, however, require re-thinking how people do them. There’s a large swathe of jobs, somewhere between essential and optional, that could be reengineered to allow many to get back to work soon and safely.

The logic for all-but shutting down the economy is that doing so will stop the virus’ spread and allow mass testing to catch up. But even with all-out shelter-in-place efforts, we will likely still be living in the age of Covid for the rest of this year at least. Keeping businesses’ doors completely closed will have huge costs. Given this possibility, we need to figure out how to work sustainably in this new reality.

The stakes are enormous. In February, the leisure and hospitality sectors together employed 16 million Americans, and fewer than 6 million Americans were unemployed across the entire economy. Soon, because of limitations on social gatherings, those figures could be reversed. That is a steep but necessary price to pay; gatherings at bars, theaters and other public venues, are inherently dangerous right now.

We’ve already figured out how to protect many white-collar jobs—just work from home online. But we also can and should reengineer some blue-collar jobs—on-premise, physical work—so it can get done while maintaining social distancing.

Manufacturing is a prime candidate. Major automakers have closed their plants in North America, putting their laborers out of work. But these companies could be allowed to reopen if they can demonstrate that they have developed safe operating practices. True, factories involve people working together, but so do hospitals and grocery stores. And factories aren’t at all like bars or nightclubs: Already, the general public isn’t allowed inside, and many are large facilities with relatively low densities of employees because so much of the work involves heavy machinery. China is pioneering ways of getting factories back online while having workers practice social distancing. Those practices are now a crucial competitive advantage that U.S. workers need to catch up to. To take just one small example, painted lines could be used to define specific pathways where people can walk on factory floors.

Like manufacturing, construction does not directly involve the public, and is capital-intensive. Extended hours on construction sites could let the same work get done with fewer people on premises at any given time. Keeping just these two sectors—manufacturing and construction—alive could spell the difference between severe recession and depression. Together, they employ more people in the United States (20 million) than leisure and hospitality, and their share of economic output (23 percent) is even greater than their share of employment (12.4 percent).

Conceivably, there are even ways that furniture, clothing and other general stores could reopen on a limited basis, with employees but not customers allowed on site. Knowledgeable clerks literally walking through store displays with customers on FaceTime might have a chance to compete, at least in some instances, with Amazon. Shutting down stores altogether denies them that chance. If letting employees into a furniture store seems dangerous, note that anyone can now walk into Target or Walmart to buy a lamp or a chair right now. Those stores remain open because they also sell groceries, even though the furniture stores with which they compete at lamp-selling are forced to sit idle.

In addition to opening up more of these kinds of jobs and businesses, we should also think differently about some of the industries that are deemed “life sustaining.” Right now, those industries can basically operate as they see fit. That makes sense for hospitals—but not gas stations or grocery and convenience stores.

Of course, gas stations should remain open, but self-service involves scores of people touching the same pump handle every day. With so many people needing work, why not require gas to be pumped by gloved attendants with payments made online? That’s feasible; New Jersey bans self-serve stations, and until recently so did Oregon. Gas would be a little more expensive, but these days people are generally willing to pay a little more for safety.

Many grocery stores are taking steps to make their spaces safer, by sanitizing shelves and shopping carts more frequently or capping the number of shoppers at a given time, but they could do more. Making aisles “one-way” would ensure that shoppers never pass each other face to face. Produce could be pre-bagged so customers are not touching three tomatoes before taking one, and “comparison shopping” could be discouraged for the same reason. Before coronavirus, there was “you break it, you buy it”; now maybe it’s “you touch it, you buy it.” At checkout, cashiers could replace paper receipts with e-mails. (Speaking of which, credit card companies are allowed to operate right now, but why not push them to replace swipe cards with contact-less “tap and pay” cards?)

It’s not that companies viewed as essential have made no changes, but they are haphazard and undirected. A concerted and systematic effort to reengineer public-facing essential businesses would almost certainly cut virus transmission by more than would reengineering and reopening shuttered sectors that don’t inherently involve so much person-to-person interaction.

The original idea of two-week shutdown wasn’t long enough to eradicate the virus, and a two-month shutdown will do permanent damage to the economy. Neither protects against Covid returning in the fall or some other pandemic striking next year. Instead of seeing only two possible options—reopening the economy as before or keeping it closed until further notice—we need to be more flexible. We can start by inventing ways to reengineer the vast middle of the U.S. economy so that it can operate sustainably in the Covid age.

 
6
We Were Skeptical Social Distancing Was Worth the Economic Cost. Then We Modeled It.


The costs of slowing the economy are high. But they are worth it from an economic perspective.
Linda Helena Thunstrom, Jason F. Shogren, David Finnoff and Stephen C. Newbold are professors in the Department of Economics at University of Wyoming. Madison Ashworth is a graduate student in the university's Department of Economics. and public policy at Carnegie Mellon University’s Heinz College.

Should we think about the economic costs to saving lives as Covid-19 sweeps through the United States? It seems cold-hearted to do so in the midst of a pandemic that has already claimed more than 5,000 lives in the United States and puts millions of others at risk. Yet we consider costs to most of the actions we take, small and large, in our daily lives. And as the extent of lost jobs, missed rent payments and lost healthcare from those lost jobs comes into view, we have a responsibility to assess that damage, too.

Because no vaccine or effective treatments are yet available for Covid-19, the only way to slow the spread and reduce the severity of the outbreak is to implement a strict form of social distancing. In the United States, this has meant temporarily closing schools, universities, daycare centers and tourist attractions, cancellations or suspensions of national sports leagues, shelter-in-place orders and travel restrictions. These are unprecedented measures that come at a large economic cost.

We’re a team of economists at the University of Wyoming, and from the first days of social distancing, some of us were publicly wondering if the preventive measures taken to slow the spread of the virus would incur costs that might make us regret those measures in the long run.

So, we decided to run the numbers for a scientific article that’s currently under peer review. And we found, using a figure known as the “value of a statistical life” (VSL), that the value of lives saved through distancing measures exceeds the value of lost GDP by almost $3.4 trillion. In other words, yes, social distancing is “worth it,” also from an economist’s point of view, based on the current information about the economic consequences and disease spread.

To come to this conclusion, we first estimated benefits from social distancing in terms of the value of lives saved. To do so, we used a standard epidemiological model designed to forecast the numbers of susceptible, infected and recovered individuals over the course of an infectious disease outbreak. Then, we compared the predicted disease spread and number of deaths in the United States in two scenarios: one with social distancing measures, in which the spread is slowed and the total number of infections is reduced, and one without social distancing measures, in which the virus spreads unabated. For the social distancing scenario, we assumed a contact rate between humans about 40 percent lower than that in in the scenario without distancing. In the model, we concluded that 1.2 million lives would be saved by social distancing measures.

Next, we used a standard estimate for the value people assign to reducing their personal risk of death, VSL. It’s a controversial figure among social and behavioral scientists, given the provocative idea of assigning values to human lives. Further, the appropriate value is continuously debated among economists. Nevertheless, the VSL is frequently used in official policy analyses, consistent with guidance by the White House Office of Management and Budget. In our analysis, we assigned a VSL of $10 million, based on the values used by federal agencies, which gives a total value of lives saved of $12.2 trillion for those 1.2 million people.

Next, we estimated the costs from social distancing, in terms of the value of lost GDP. To do so, we compared the GDP development with and without social distancing. We forecasted GDP growth this year and the next six years.

Our forecast with social distancing is based on macroeconomic reports by Goldman Sachs. With social distancing, we assume GDP will drop by 6.2 percent this year (Goldman Sachs’ forecast from March 31), and that it will take approximately three years until the economy has recovered from the recession. Our forecast of the baseline U.S. GDP growth this year without social distancing relies on recent macroeconomic research that predicts the short-run economic impact of a pandemic this year, without accounting for stringent social distancing, would cause a 2 percent decline in GDP.

We assumed the same proportional rate of recovery for the economy with and without social distancing, so GDP growth would return to a new steady rate after three years in both scenarios.

The difference in the GDP reduction of these two scenarios—the 2 percent decline in the scenario without social distancing, and the 6.2 percent with social distancing, with a three-year recovery time in both scenarios—is $8.8 trillion. That’s our estimate of the hit that the United State GDP will take over the course of three years from social distancing lasting into the summer months this year.

But remember, the value of lives saved was $12.2 trillion. This rapid benefit-cost analysis suggests the net benefits—benefits from lives saved minus costs from GDP loss—amounts to $3.4 trillion dollars. Our results suggest that social distancing passes a cost-benefit test.

The final outcome, however, could depend crucially on policy choices yet to be made. Much uncertainty surrounds both the trajectory of the disease in the coming weeks and months and that of the economy in the coming months and years. As an illustration, based on just a 10-day-older, and more optimistic, GDP forecast by Goldman Sachs, we found net social benefits of social distancing amounting to more than $5 trillion, as opposed to our current best estimate of $3.4 trillion. This illustrates an important point—we gather more data as time goes by, and we likely will not know with confidence the impact of social distancing on the economy or disease spread until after the crucial policy decisions need to be made.

Further, the public health response and the economic stimulus might determine whether the social distancing measures taken in these crucial weeks will be viewed as a difficult but necessary response, or instead as a gross over- or under-reaction. But that does not take away from the importance of doing our best to make rapid assessments that inform policy today. We will have to live with second-guessing our decisions, but first guesses without systematic comparisons of the benefits and costs will likely be regretted more.

Un Plan Marshall para Europa

Europa reacciona tras las críticas e intenta dar asistencia

La presidenta de la Comisión Europea, la Ursula von der Leyen


"Nuestro Plan Marshall", lo definió la presidenta Ursula von der Leyen, tomando definiciones del premier español Pedro Sánchez. Sumado a las intervenciones nacionales, hasta ahora vale 2.770 billones euros.
Es "la más amplia respuesta financiera a una crisis europea nunca antes dada en la historia", afirmó la funcionaria.
Pero el Comisionado para la Asuntos económicos, Paolo Gentiloni, sostiene que todo eso no es suficiente, aunque se mostró satisfecho al menos por haber demostrado que bonos con garantías comunes, vinculados a un proyecto, son posibles, dado que el plan contr ala desocupación será creado con una suerte de eurobonos.

La jornada europea estuvo dedicada casi íntegramente a Italia y a los países que sufren más por la epidemia. Se abrió con una carta al diario La República con la que Von der Leyen pidió disculpas a los italianos por el retraso en las ayudas, y prosigue con una serie de anuncios de medidas que podrán beneficiar casi de inmediato a los más afectados. El más importante es el fondo anti-desocupación Sure (como se lo conoce), que podrá movilizar hasta 100.000 millones de euros para conceder a préstamo a los gobiernos que necesitan refinanciar sus cajas de subsidios.

El instrumento, administrado por la Comisión UE, parte con una base de 25.000 millones de garantías pagadas por los Estados miembros sobre una base voluntaria, e irá a financiarse sobre el mercado. Para el Comisario Gentiloni "es un primer ejemplo, muy importante, por el hecho de que es posible tomar acciones comunes (un mecanismo ya existente por años, aunque de forma mínima) para financiar otras urgencias.

El próximo martes el Eurogrupo deberá dar luz verde a Sure, junto al resto del paquete que prevé también un Fondo para los indigentes, ayudas a los pescadores y agricultores, un plan para desviar hacia la emergencia todas las ayudas de las políticas de cohesión y un mini-fondo, de apoyo a los sistemas sanitarios de 3.000 millones.
Pero no es aún suficiente para asegurar la economía europea y asegurar el reinicio una vez que la crisis haya terminado. El premier italiano, Giuseppe Conte, en una entrevista con el canal español La Sexta, insiste sobre la necesidad de un coronabond y de un amplio Plan de Recuperación y Reinversión Europea.
"Creo que todos, con el tiempo, se darán cuenta que una respuesta europea compartida, fuerte y rápida es la única solución", explicó. Mientras que el Eurogrupo continúa su trabajo sobre las propuesta que terminarán sobre la mesa de los ministros el próximo 7 de abril. Todavía hay quienes quieren usar el mes como respuesta principal. "Es completamente inadecuado a aquello que nos enfrentamos", resaltó Gentiloni.

Por lo tanto se apunta a modificarlo, aliviando las condiciones para dirigirlo mejor a los gobiernos del sur. Para Francia puede ser una de las armas, pero ciertamente no es la única, también porque sus 410.000 millones no son suficientes para los 19 países del euro.
Además, los préstamos del mes serán reembolsados, lo que significa generar más deudas en el mediano plazo. Por lo tanto se necesita agregar un nuevo fondo.
Francia propone un fondo temporal que es similar al esquema anti-desocupación de la Comisión: también esto sería administrado por Bruselas, nacería con garantías comunes, emitiría bonos para financiar la reanudación post-crisis. La diferencia es que los préstamos no serían restituidos, pero estarían cubiertos por una nueva tasa europea y por los recursos del presupuesto de la UE.

En esencia, los estímulos serían nacionales pero las garantías y la deuda comunes.
El fondo que propone Holanda tiene una filosofía diferente: sería alimentado por los contribuyentes de los estados miembros, en efectivo, en proporción a cada uno de los ingresos brutos nacionales. No sería entonces muy amplio, si Holanda misma se muestra lista para intervenir con mil millones de euros. No daría préstamos sino subsidios no reembolsables, pero solo para ayudar a la emergencia sanitaria.

La explicación psicológica a la lista estrella de la compra en cuarentena en España: cerveza, aceitunas, papas fritas y chocolate

“Estas compras reflejan el confinamiento de la sociedad española”, según la asociación española de supermercados


Largas colas en un supermercado de Majadahonda (Madrid).

La primera y segunda semana del confinamiento ha dado un giro en los hogares de entre 5 y 40 grados... alcohólicos. La compra de cerveza se ha disparado un 77,65% con respecto a la semana anterior, seguida del vino con un 62,7% y de un 36,58% de otras bebidas alcohólicas, según un estudio de la revista de consumo Inforetail. “En estas dos últimas semanas ha descendido el número de visitas de cada consumidor y ha aumentado ligeramente el volumen de compra individual, conforme a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Estas compras reflejan el confinamiento que vive la población española”, cuenta Felipe Medina, secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que incluye a las principales entidades del sector y a 19.100 establecimientos. El informe también refleja una moderación de las grandes compras de hace dos semanas, aquellas que recordaban a las colas de las rebajas en El Corte Inglés. El pico más alto se dio entre el 11 y el 14 de marzo, justo antes del decreto del estado alarma.


Más allá del papel higiénico, cuyo consumo se ha estabilizado, es muy llamativo el espectacular salto que han experimentado las aceitunas (+93,82%), las patatas fritas (+87,13%), el chocolate (+79,04%), el helado (+76,19%) o las anchoas (+60%). Es más, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de harina se ha disparado hasta un 196% con respecto a la semana anterior. La ciudadanía ha optado por montarse un bar y una pastelería en casa para matar el tiempo. Pero, ¿por qué se están produciendo estos cambios en el carro de la compra?, ¿existe alguna explicación sociológica o psicológica?Carlos Alonso, interiorista, en el pasillo de los vinos del supermercado DIA de Atocha.Manuel Viejo

“De lunes a jueves nos tomamos nuestra cervecita sobre las 20.30 y de viernes a domingo nos tomamos el vermú y algunas copas por videollamadas con los amigos”. Claudia y Raúl son dos treintañeros que viven en un piso de 55 metros cuadrados en el barrio de Lavapiés. “Lo llevamos”. Es la respuesta a cómo están llevando la tercera semana de confinamiento. Dicen que han vivido momentos de estrés y de ansiedad, que ahora hacen la compra una vez a la semana en el Carrefour y que la última incluyó un par de botellas de vino, cervezas, patatas fritas y chocolate. “Si no puedo ir de compras, no puedo ir al cine, a cenar… ¿qué voy a hacer? Trato de hacer una rutina: me levanto, desayuno, trabajo, como, hago pilates y a las 20.30 me tomo mi cervecita”, explica ella. “Estoy deseando que den las 20.30 porque es nuestro pequeño momento de desconexión”.

No es la única. El sector del vino está experimentando una insólita subida de ventas en marzo en Madrid. “Estamos haciendo números de Navidad”, cuenta Julián Ribalda, director e-commerce de Lavinia, una de las principales tiendas del sector. “Hemos detectado un pequeño cambio: si nuestra franja habitual de compra eran vinos de entre 15 y 25 euros, ahora se compran más de la franja de 8 y 15 como Finca Resalso, Viña Real Crianza, Luis Cañas Crianza…”. Es más, casi uno de cada dos clientes que han tenido en estas dos semanas son nuevos (46%). “Son clientes que antes compraban habitualmente el vino en supermercado o en grandes superficies y ahora están basculando hacia el comercio online”.

¿Hay alguna razón psicológica a este incremento? “Esto refleja el poder de darnos recompensas y caprichos en estos tiempos”. Carmelo Vázquez es catedrático de Psicopatología en la Universidad Complutense Madrid. Tras el 11-S y el 11-M elaboró numerosos estudios sobre el estrés postraumático que vivieron los neoyorquinos y los madrileños aquellos días. Unos hechos que, según él y salvando las distancias, tienen una cierta semejanza con los actuales. “Pese al pensamiento generalizado de que todo va a ir mal, el ciudadano de a pie es extraordinariamente resiliente. En aquellos días los estudios nos reflejaron un estrés postraumático que no llegó al 7%. Ahora hay mucha alarma preparatoria, pero la gente está haciéndolo muy bien. Una de estas fases es precisamente esta: beber cervezas, alcohol o tomar patatas fritas. Esto tiene un efecto terapéutico. El consumo de alcohol y las golosinas tiene un efecto de aumento de las endorfinas, que sucede en altos momentos de estrés”.

Olga Castanyer es psicóloga especialista en Psicología Clínica y autora del libro La asertividad: expresión de una sana autoestima. “Yo también quedo con mis amigas por Skype para tomar cervezas”. Castanyer explica que las compras de estas dos últimas semanas se producen por los altos niveles de ansiedad que se están produciendo. “No se comen filetes cuando uno tiene estrés. El cuerpo lo que quiere es azúcar y grasas. Cuando estamos encerrados el cerebro nos pide un premio: como el chocolate, las golosinas o unas simples cervezas. Estamos acostumbrados a vivir a base de esquemas y esto que estamos viviendo ahora no lo hemos vivido nunca. Por eso es bueno que mantengamos las costumbres sociales de antes: copas de vino en casa, aceitunas… la cultura mediterránea”. Una tesis que comparte el sociólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Josep Lobera: “Hay que zarandear bien los datos. El consumo de tila y de chocolate amortiguan la ansiedad. Otros la gestionan con alcohol o con videojuegos. Todo esto son distintas formas de escape”.

Por el pasillo de los vinos del supermercado DIA de la calle de Atocha de Madrid camina con mascarilla sigiloso Carlos Alonso, de 46 años. “Vine a comprarle un vino a mi madre, me ha escrito ahora y me dice que quiere uno fino”. Alonso es interiorista. “También compro para mí, trato de evadirme con alguna copa. El aburrimiento es enorme en estos tiempos”. Las cajeras, grandes observadoras de los frigoríficos de casa, cuentan que también han visto un incremento de estos productos. Otro dato: cada vez se ven más y más repartidores de bicicleta de Glovo a las puertas del supermercado. “Estas dos semanas solo compro cervezas, vino, chocolate y golosinas”, cuenta el rider colombiano Andrés Garabito, de 32 años, a las afueras del supermercado DIA de Atocha.

“Todo esto que estamos viviendo estos días en el carro de la compra es lo que distingue la escasez de la abundancia que, simplemente, son pequeños caprichos a final de mes”, observa el catedrático de Psicología Carmelo Vázquez. “Habrá diversos picos. Las anchoas y las patatas serán sustituidos por otros productos. Es muy difícil saber qué va a suceder en los próximos días, pero sí hay que resaltar la solidaridad que estamos viendo, las actividades en casa o poner en marcha cosas de manera espontánea”.El 'rider' colombiano Adrián Garabito, en el exterior de un supermercado.

México estima una caída del PIB hasta del 3,9% y López Obrador asegura que la crisis económica es “transitoria”

El presidente lanza un mensaje de confianza, pero se reserva las medidas concretas para reactivar la economía para su informe del próximo domingo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa de este jueves.


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se afana en prometer que la economía del país se reactivará tras la crisis del coronavirus. La caída del peso frente al dólar, el desplome de los precios del petróleo y el impacto de las medidas de emergencia para frenar el virus entre los sectores más vulnerables pintan un escenario delicado para México en medio de una espiral económica mundial. El pronóstico de la Secretaría de Hacienda, difundido a última hora del miércoles, es que en el mejor de los casos el PIB crezca este año apenas un 0,1% y en el peor, se hunda un 3,9%. A pesar de la tormenta que se avecina, el presidente insiste en mandar un mensaje tranquilizador. “Se trata de una situación pasajera, si quisiéramos ser más profundos, una crisis transitoria de salud pública e incluiría también lo económico”, ha dicho López Obrador en su conferencia de prensa diaria de este jueves. “Vamos a salir pronto, no es una debacle”, ha insistido el mandatario, que ha adelantado esta semana algunas medidas de mitigación, pero se ha reservado el anuncio y la aplicación del grueso del plan de rescate hasta el próximo domingo.

En contraste, algunos cálculos, como el de Bank of America, van más allá y cifran la caída del PIB mexicano hasta en 8%. El presidente ha restado importancia a las estimaciones de crecimiento económico, incluido las de su propio Gabinete, y ha sostenido que aún es muy pronto para vaticinar cómo se comportará la economía en los próximos meses y en 2021. “No existe normalidad económica, las variables están alteradas”, ha señalado López Obrador, que también ha defendido que los precios del petróleo repuntarán.

La mezcla mexicana se cotiza apenas por encima de los 10 dólares, aunque el pronóstico de Hacienda es que suba hasta los 24 dólares en promedio durante 2020 y hasta los 30 dólares en 2021. El colapso petrolero implicará menos ingresos en las finanzas públicas, aunado a una caída en la recaudación fiscal de más de 405.800 millones de pesos (más de 16.800 millones de dólares al tipo de cambio actual), según el cálculo gubernamental.

López Obrador también se ha mostrado optimista de que se acaten las medidas de suspensión de actividades no esenciales hasta al menos el 30 de abril, un plazo que previsiblemente podría extenderse. “Posiblemente hasta agosto o septiembre”, aseguró el miércoles Hugo López-Gatell, el portavoz gubernamental ante la epidemia. La cuarentena mexicana es sui generis, con una fórmula que echa el cierre en el sector público y privado, pero que no restringe del todo la movilidad de la ciudadanía, apelando a la responsabilidad de la población y no a las medidas de estado de excepción.

El limbo entre el mandato obligatorio y el cumplimiento voluntario de la mayoría de los habitantes es el equilibrio que ha encontrado un Gobierno que cree que el mejor resultado de la cuarentena no puede venir por la fuerza, sino por el convencimiento. En un país particularmente desigual y heterogéneo, el encierro es una realidad en los barrios acomodados incluso desde antes de las medidas oficiales, que contrasta con estaciones de metro llenas, sobre todo en la periferia de la ciudad, en plena declaratoria de emergencia. “La gente se está portando al 100, se está demostrando que el pueblo de México es consciente”, ha defendido el mandatario.

“Nos estamos preparando para afrontar la crisis en el peor momento”, ha dicho López Obrador sobre el abasto de camas, ventiladores y material médico. Entre las medidas que ya se han dado a conocer del plan económico es adelantar las pensiones de ocho millones de adultos mayores, por un monto de 42.000 millones de pesos (unos 1.740 millones de dólares), otorgar un millón de créditos a comerciantes del sector formal e informal por 25.000 millones de pesos (1.035 millones de dólares) y apostar por las exportaciones a EE UU en sectores estratégicos como el azúcar para dar un giro positivo a la devaluación de la moneda mexicana.

El Consejo Coordinador Empresarial, una de las patronales más grandes del país, ha pedido que se difiera seis meses la recaudación tributaria y que se permita el pago de impuestos en 12 mensualidades. El Ejecutivo ya ha descartado cualquier tipo de condonación fiscal, pero ha dicho que está dispuesto a dar concesiones alternativas, como acelerar la devolución del IVA y ofrecer oportunidades de inversión extranjera y local, aunque no ha ofrecido más detalles. “Salud, bienestar y empleo”. Esos son los ejes de la estrategia del presidente, que ha esperado a revelar el plan de reactivación hasta la presentación de su informe trimestral de actividades del 5 de abril en el Palacio Nacional, la sede de Gobierno. Entre los escenarios de recuperación y colapso, el fondo de la crisis sanitaria y económica sigue en terreno desconocido.

El petróleo rebota un 8% tras la mediación de Trump entre Rusia y Arabia Saudita

El estadounidense afirmó que pronto llegarán a un acuerdo que ponga fin a la guerra de precios.



Finalmente Donald Trump dejó de lado su parsimonia inicial y comenzó a hacer valer su rol como uno de los jugadores más importantes del mercado petrolero para mejorar los precios del barril.

El presidente estadounidense inició una mediación entre Rusia y Arabia Saudita -que fue confirmada por el Kremlin- y afirmó que "en pocos días" se llegará a un acuerdo para reducir la producción.

Esto provocó un inmediato repunte del 8% en la cotización del Brent, que ahora opera a 26,7 dólares el barril. Si bien se trata de una importante mejora, los valores todavía se encuentran debajo de los costos de la industria del shale estadounidense.

Es por eso que Trump también decidió convocar a una primera reunión con los CEOs de las principales petroleras para discutir posibles tarifas a los hidrocarburos importados y una ayuda fiscal al sector.

Se trata de un giro completo en la actitud del republicano, que a principios de la guerra de precios ocasionada por el derrumbe de la demanda mundial a raíz del coronavirus y el aumento de la producción decretado por Arabia Saudita, había festejado el beneficio para las familias estadounidenses que significaba el desplome de las naftas.

En el peor momento de la crisis, el petróleo llegó a valer unos 22 dólares, es decir, casi un 70% menos en relación a principios de año. Si bien los analistas proyectan precios bajos al menos por varios meses, un acuerdo de reducción de cuotas de la OPEP podría estabilizar el crudo hacia valores más razonables en torno a los 40 dólares, según detalló la consultora Mc Kinsey.

Para Argentina, se trataría de una excelente noticia, ya que al igual que los Estados Unidos, está apuntando a una producción no convencional que resulta inviable a un barril por debajo de los 50 dólares, de acuerdo a las estimaciones de las empresas.

Eso llevó al pedido unánime de las productoras y las provincias petroleras de reinstalar un barril criollo que sirva de sostén para blindar a la industria de la volatilidad internacional. La propuesta está bajo análisis del gobierno, que habría ofrecido un barril a 46 dólares y un esquema de retenciones móviles que reduciría las alícuotas al 0% bajo estos parámetros.

El mercado laboral español sufre el peor mes de su historia con 834.000 empleos destruidos

La crisis del coronavirus provoca la pérdida de 900.000 empleos desde el inicio del estado de alarma
Los efectos de la Covid-19 dan un golpe sin precedentes al mercado laboral y elevan la cifra de parados a 3,5 millones

Tienda de H&M de la Gran Vía de Madrid cerrada por la crisis del coronavirus. En vídeo, declaraciones de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.


Los efectos del coronavirus sobre el mercado laboral están siendo devastadores. En apenas algo más de dos semanas, desde que comenzaron a notarse las consecuencias del coronavirus, la caída del empleo no ha tenido precedentes. Los colegios comenzaron a cerrarse el 9 de marzo y, desde entonces, han comenzado a notarse esos efectos. A la afiliación a la Seguridad Social y, por tanto, a la ocupación, las consecuencias llegaron unos días después. El 12 de marzo llegó el desplome. Desde entonces, se han perdido casi 900.000 empleos, como ha cuantificado el propio Ministerio. Es el peor dato de la serie.

Para hacerse a una idea del impacto, el ministro José Luis Escrivá ha comparado lo sucedido en poco más de tres semanas con lo sucedido entre octubre de 2008 y febrero de 2009. Entonces, en unos 100 días que podían calificarse como la zona cero de la Gran Recesión, la Seguridad Social perdió unos 900.000 afiliados. Ahora ha perdido una cifra similar en poco más de dos semanas, el tiempo que va desde la víspera del estado de alarma hasta el 31 de marzo, y deja la cifra total de ocupados cotizando en 18,4 millones.

 
Tampoco hay precedentes para explicar lo sucedido en la otra cara del mercado laboral: el paro. Los números del Ministerio de Trabajo de marzo arrojan un aumento en un mes de 302.365 parados y deja la cifra total en 3,54 millones. Las referencias más próximas para comparar este golpe vuelven a encontrarse en los peores momentos de la Gran Recesión y lo que pasó tras la caída de Lehman Brothers: hasta ahora el mayor incremento en un solo mes correspondía a enero de 2009.

Marzo ha sido tradicionalmente el mes en que el estacional mercado laboral español empieza a coger fuerza. La Semana Santa y el principio del buen tiempo empujan el empleo en sectores como la construcción y, sobre todo, el turismo que se prepara para su temporada alta. El coronavirus ha llegado justo en este momento y ha cortado con brusquedad ese arranque parando completamente uno de los principales motores de la economía española: el turismo.

Esto se ve en los datos de afiliación por ramas a la Seguridad Social, que ya muestran caídas superiores al 5% del empleo en la hostelería, la construcción y las actividades recreativas o de ocio. Desde luego, el retroceso en la ocupación no es homogéneo en todas las actividades. Pero es prácticamente general. Solo se salva, en consonancia con la coyuntura provocada por el coronavirus, la sanidad y los servicios sociales que han ganado más 11.000 asalariados en este mes.


En un país con altos índices de temporalidad y con decenas de miles de personas entrando y saliendo del empleo cada día, el impacto de un shock sanitario ha cambiado completamente el escenario e, incluso, deja sin sentido las forma habituales de medir indicadores como la afiliación al instituto público. El ministro Escrivá ha ilustrado esto en su presentación con un dato: casi dos tercios de la destrucción de empleo ha llegado por la finalización de contratos temporales.

Habitualmente se utiliza como referencia la afiliación media del mes, que en este caso ha caído en 243.469 empleos. Pero ahora es la propia Seguridad Social la que apunta que lo sucedido desde el 12 de marzo hace que “el dato de afiliación media no refleje con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes”.

Nuevo récord histórico: 6,6 millones de estadounidenses solicitaron el subsidio por desempleo ante la pandemia de coronavirus


Personas forman una fila en una feria de empleo en Nueva York

Un récord de 6,6 millones de estadounidenses solicitaron un subsidio de desempleo, según los datos oficiales de la última semana, superando las expectativas de los analistas en el marco del impacto económico de la pandemia de coronavirus.


Las medidas de contención decretadas frente a la pandemia por cada estado, en diversos grados de severidad, han obligado a muchas compañías a cerrar sus puertas o reducir drásticamente su actividad. El sector comercial y del transporte, muy afectado por la marcada desaceleración del comercio, es el que ha perdido la mayor cantidad de empleos, según datos provisorios. Otros sectores severamente penalizados son los del ocio, la hotelería, y la construcción.


Los crecientes despidos han llevado a muchos economistas a estimar hasta 20 millones de empleos perdidos para finales de abril. La tasa de desempleo podría subir hasta el 15% este mes, por encima del récord anterior del 10,8% establecido durante una profunda recesión en 1982. No obstante, se prevé que la cifra se mantenga en máximos históricos durante las próximas semanas, ya que los estados no han procesado aún todas las solicitudes y muchos otros empleados todavía no realizan el trámite, ante el colapso de los sistemas y las medidas sanitarias de prevención.


Muchos empleadores están recortando sus nóminas para tratar de mantenerse a flote porque sus ingresos se han derrumbado, especialmente en restaurantes, hoteles, gimnasios, cines y otros lugares que dependen de la interacción cara a cara, ante las recomendaciones de distanciamiento social. Las ventas de automóviles se han hundido, y las fábricas han cerrado.


El anterior reporte ya había pulverizado los récords previos, cuando 3,3 millones de personas solicitaron los beneficios durante la semana laboral que culminó el 21 de marzo, un aumento de más de tres millones más respecto al balance previo, cuando se presentaron 282.000 nuevos pedidos. La anterior marca más alta correspondía a octubre de 1982, cuando el beneficio fue solicitado por 695 mil personas.


El dato combinado de las últimas dos semanas bordea los 10 millones, una cifra superior a la suma de los pedidos de los últimos ocho meses.


Desde antes de la divulgación del informe, los analistas ya preveían un balance negativo, aunque mucho menor: las proyecciones estimaban unas tres millones de solicitudes y, las más pesimistas, hasta 5 millones de pedidos. “En este ambiente no podemos hablar sobre una recuperación de las acciones en el corto plazo. Lo mejor que uno puede esperar es que se estabilice el actual ambiente”, había señalado Francois Savary, jefe de inversiones en la gestora de activos suiza Prime Partners.


Un reporte publicado el miércoles indicó que los empleadores privados de Estados Unidos recortaron 27.000 empleos el mes pasado, que fue una cantidad mucho menor a lo que los economistas habían pronosticado, debido a que el informe utilizó datos hasta el 12 de marzo antes de que el número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo registrara un aumento récord.
Un grupo de personas frente al Departamento del Trabajo de Nueva York (Reuters/archivo)(


También en la víspera, la agencia de calificación de crédito Standard & Poor’s advirtió que todos los indicadores económicos del sector público en Estados Unidos están ya a la baja por el impacto del coronavirus y eso podría conllevar a rebajas de la calidad crediticia y una recesión al nivel o peor que la de 2008, que podría no tener precedentes desde la II Guerra Mundial. Según el informe, se espera una “fuerte caída en la economía hasta, al menos, el segundo trimestre”, mientras que la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y sus efectos sobre la actividad económica podría provocar previsiones aún más pesimistas.


Los analistas proyectan un escenario que podría ser aún peor, con una recesión que no tendría precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, con una caída del empleo y de la actividad peor que la de la "Gran Recesión" de 2008.


El aciago escenario se completa con un desempleo del 10,1% en el segundo trimestre y 10 millones de trabajos destruidos con un desplome del consumo del 13,2 % entre abril y junio, cuando se espera que impacte lo peor de la pandemia en el país, que podría dejar hasta 100.000 muertes hasta agosto, según las proyecciones de la Casa Blanca.


“En general, el escenario base (el más moderado) seguramente estará a la par con la Gran Recesión, pero en un período de tiempo más corto”, explica el análisis. En el escenario más negativo, el que llaman de “recesión profunda”, “el posible daño económico excedería con creces” el de 2008, aunque los analistas de la entidad se inclinan por una caída y posterior recuperación en forma de "U".

La triple crisis del capitalismo






MARIANA MAZZUCATO


LONDRES – El capitalismo enfrenta al menos tres grandes crisis. Una crisis sanitaria inducida por la pandemia, que rápidamente encendió la mecha de una crisis económica con consecuencias todavía desconocidas para la estabilidad financiera, y todo esto en el contexto de una crisis climática que no admite respuesta dentro del paradigma actual («business as usual»). Hasta hace apenas dos meses, las imágenes inquietantes de trabajadores agotados que colmaban los medios noticiosos no eran de personal médico, sino de bomberos.


Esta triple crisis ha revelado varios problemas en el modelo de capitalismo actual, que deben resolverse íntegramente mientras al mismo tiempo enfrentamos la emergencia sanitaria inmediata. De lo contrario, sólo resolveremos problemas en un lugar y crearemos nuevos problemas en otro. Es lo que sucedió con la crisis financiera de 2008. Las autoridades inundaron el mundo de liquidez sin dirigirla hacia buenas oportunidades de inversión; eso llevó a que el dinero fluyera de nuevo hacia un sector financiero que fue (y sigue siendo) incapaz de cumplir su función.

La crisis de la COVID‑19 está exponiendo todavía más defectos en las estructuras económicas, en particular la creciente precariedad del trabajo, debida al surgimiento de la economía de plataformas y a décadas de deterioro del poder de negociación de los trabajadores. Para la mayoría de la gente, el teletrabajo sencillamente no es opción; y si bien los gobiernos están dando alguna ayuda a los trabajadores con contrato formal, los autoempleados podrían quedar abandonados a su suerte.

Peor aún, los gobiernos están dando préstamos a las empresas en un momento en que la deuda privada ya se encuentra en un nivel históricamente alto. En Estados Unidos, la deuda total de los hogares justo antes de esta crisis era 14,15 billones de dólares (1,5 billones de dólares más que en 2008, en términos nominales). Y no olvidemos que un alto nivel de deuda privada provocó la crisis financiera global.

Por desgracia, durante la última década muchos países aplicaron medidas de austeridad, como si la deuda pública fuera el problema. El resultado fue un debilitamiento de las mismas instituciones públicas que necesitamos para superar crisis como la pandemia de coronavirus. Desde 2015, el Reino Unido redujo el presupuesto sanitario en mil millones de libras (1200 millones de dólares), lo que aumenta la presión sobre los médicos en formación (muchos directamente abandonaron el Servicio Nacional de Salud) y reduce las inversiones a largo plazo que se necesitan para que los pacientes reciban tratamiento en establecimientos seguros, modernos y bien provistos de personal. Y en Estados Unidos (que nunca tuvo un sistema de salud pública bien financiado) la administración Trump lleva tiempo tratando de recortarfondos y capacidades a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), además de otras instituciones cruciales.

Como si estos daños autoinfligidos no bastaran, un sector empresarial excesivamente «financierizado» ha estado extrayendo valor de la economía para premiar a los accionistas con planes de recompra de acciones, en vez de apuntalar el crecimiento a largo plazo invirtiendo en investigación y desarrollo, salarios y capacitación de los trabajadores. Eso dejó a los hogares desprovistos de colchones financieros, lo que les dificulta el acceso a bienes básicos como la vivienda y la educación.



La mala noticia es que la crisis de la COVID‑19 está exacerbando todos estos problemas. La buena noticia es que podemos usar el estado de emergencia actual para comenzar a crear una economía más inclusiva y sostenible. No se trata de postergar o impedir el apoyo estatal, sino de estructurarlo correctamente. Tenemos que evitar los errores de la era post‑2008, cuando los programas de rescate permitieron a las corporaciones aumentar todavía más sus ganancias al terminar la crisis, pero no sentaron las bases para una recuperación sólida e inclusiva.

Esta vez, las medidas de rescate sí o sí tienen que ir acompañadas de condiciones. Ahora que el Estado va a ser otra vez actor principal, hay que darle el papel del héroe, no el del ingenuo que paga los platos rotos. Eso implica proveer soluciones inmediatas, pero pensadas de modo tal que sirvan al interés público en el largo plazo.

Por ejemplo, condicionar la ayuda estatal a las empresas a que estas no despidan empleados, y asegurarse de que cuando la crisis termine, invertirán en capacitación de los trabajadores y en mejorar las condiciones laborales. Mejor aún, los gobiernos deberían (como en Dinamarca) ayudar a las empresas a seguir pagando los salarios de los empleados que no estén trabajando: eso permitirá, simultáneamente, proteger las fuentes de ingresos de los hogares, prevenir la propagación del virus y facilitar a las empresas el reinicio de la producción cuando la crisis haya terminado.

Además, los programas de rescate deben estar diseñados de modo de incentivar a las empresas más grandes a recompensar la creación de valor en vez de su mera extracción; esto incluye prevenir las recompras de acciones y alentar inversiones en crecimiento sostenible y reducción de la huella de carbono. El año pasado la asociación estadounidense de empresas Business Roundtable declaró su voluntad de adoptar un modelo de creación de valor para todas las partes interesadas (no sólo los accionistas); esta es la ocasión de respaldar las palabras con acciones. Si ahora el empresariado estadounidense empieza a poner peros, entonces hay que denunciar que aquello fue un engaño.

En lo referido a los hogares, los gobiernos no deben quedarse con el otorgamiento de préstamos, sino considerar la posibilidad de un alivio de deudas, especialmente en vista de los altos niveles de deuda privada que hay en la actualidad. Como mínimo, los pagos a acreedores deben congelarse hasta que la crisis económica inmediata esté resuelta, y hay que destinar las inyecciones de dinero en efectivo a los hogares más necesitados.

Además, Estados Unidos debe respaldar con garantías oficiales el pago de entre el 80 y el 100% de las nóminas salariales de las empresas afectadas (como han hecho el RU y muchos países asiáticos y de la Unión Europea).

También es hora de reconsiderar el modelo de alianza público‑privada. Ocurre muy a menudo que estos esquemas tengan más de parasitismo que de simbiosis. La búsqueda de una vacuna para la COVID‑19 puede convertirse en otra relación unidireccional, en la que las corporaciones obtienen enormes ganancias vendiendo a la gente un producto derivado de investigaciones financiadas por los contribuyentes. De hecho, pese a la importante inversión pública con dinero de los contribuyentes estadounidenses en el desarrollo de una vacuna, hace poco el director del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Alex Azar, admitió que los tratamientos y vacunas que se desarrollen para combatir la COVID‑19 tal vez no estén al alcance de todos los estadounidenses.

Necesitamos con urgencia estados emprendedores que inviertan más en innovación en áreas como la inteligencia artificial, la salud pública, las energías renovables, etcétera. Pero esta crisis es un recordatorio de que también necesitamos estados que sepan cómo negociar, para que los beneficios de las inversiones hechas con dinero de la gente vuelvan a la gente.

Un virus asesino ha expuesto grandes falencias en las economías capitalistas occidentales. Ahora que los gobiernos están en pie de guerra, tenemos una oportunidad de arreglar el sistema. Si no lo hacemos, no tendremos ninguna chance frente a la tercera gran crisis (la creciente inhabitabilidad del planeta) y todas las otras más pequeñas que traerá aparejadas en los años y décadas que vendrán.

Los seis pasos que propone una eminencia de la medicina de EEUU para limitar las muertes por coronavirus sin destruir la economía


Harvey V. Fineberg es uno de los expertos en salud pública más reconocidos de los Estados Unidos


¿Aplanar la curva? No, la meta que se plantea Harvey Fineberg es más ambiciosa: “El objetivo es aplastar la curva. China hizo esto en Wuhan. Podemos hacerlo en este país en 10 semanas”.


La sentencia del ex rector de Harvard fue publicada en el New England Journal of Medicine como parte de una extensa nota editorial en la que se hace eco de las palabras de Donald Trump: “El presidente dice que estamos en guerra con el coronavirus. Es una guerra que debemos luchar para ganar”, escribió.


Su visión no deja afuera el aspecto económico, al que le otorga un lugar de privilegio para salvar “entre miles y más de un millón de vidas estadounidenses que están en peligro”. Fineberg asegura que la economía y la salud no tienen que competir como si defendieran intereses antagónicos: “Como dirían los economistas, existe una opción dominante, que simultáneamente limita las muertes y hace que la economía vuelva a funcionar de manera sostenible”.


¿Cómo lograr ese ideal y cuánto tiempo llevaría? Según Fineberg, si EEUU sigue los siguientes seis pasos puede vencer al Covid-19 a principios de junio:

El presidente Donald Trump comparece ante la prensa rodeado del asesor de Seguridad Nacional Robert O'Brien, el fiscal general William Barr, el secretario de Defensa Mark Esper y el general Mark Milley en la Casa Blanca

El presidente debe sorprender a sus críticos y nombrar un comandante


1. Establecer un comando unificado


El presidente debe sorprender a sus críticos y nombrar un comandante que informe directamente al presidente. Esta persona debe tener la plena confianza de Trump y debe ganarse la confianza del pueblo estadounidense. Este no es un coordinador entre agencias. Este comandante tiene todo el poder y la autoridad del presidente estadounidense para movilizar todos los activos civiles y militares necesarios para ganar la guerra. Pídale a cada gobernador que designe un comandante estatal individual con autoridad estatal similar. La diversidad de nuestra nación y las diversas etapas de la epidemia en diferentes regiones nos permiten enfocar las respuestas a lugares y tiempos específicos, desplegar y volver a desplegar suministros nacionales limitados donde puedan hacer lo que sea mejor y aprender de la experiencia a medida que avanzamos.
Un soldado de la Guardia Nacional informa a los pacientes que el resultado de su prueba de coronavirus le será informado en dos o tres días


Cada decisión depende de los resultados de las pruebas de diagnóstico


2. Poner a disposición millones de tests


No todas las personas necesitan hacerse la prueba, pero todas las personas con síntomas sí. La nación necesita prepararse para realizar millones de pruebas de diagnóstico en las próximas dos semanas. Esta fue la clave del éxito en Corea del Sur. Cada decisión sobre el manejo de casos depende de una buena evaluación médica y los resultados de las pruebas de diagnóstico. Sin pruebas de diagnóstico, no podemos rastrear el alcance del brote. Use formas creativas para movilizar los laboratorios de investigación de la nación para ayudar con la detección de la población; referir a las personas que dan positivo para una evaluación adicional. Organice sitios dedicados de pruebas clínicas en cada comunidad que estén físicamente separados de otros centros de atención, como las pruebas en automóviles que han comenzado a surgir.
Personal de emergencias médicas introducen a un paciente infectado de coronavirus en una ambulancia en Nueva York

No enviaríamos soldados a la batalla sin chalecos antibala: los trabajadores de la salud no merecen menos


3. Suministrar equipos de protección a los trabajadores de la salud y equipar a los hospitales para un aumento repentino de pacientes graves


Un amplio suministro de PPE (siglas en inglés de Equipo de Protección Personal) debería ser el estándar para todos los trabajadores de la salud de los EEUU. No enviaríamos soldados a la batalla sin chalecos antibala: los trabajadores de la salud en la primera línea de esta guerra no merecen menos. Los centros de distribución regionales deberían repartir rápidamente respiradores y otros equipos necesarios desde depósitos nacionales hasta los hospitales con mayor necesidad. A pesar de los mejores esfuerzos de todos, en las áreas más afectadas será necesario implementar estándares de atención de crisis para tomar decisiones éticas e inevitables sobre el uso de los equipos y suministros disponibles.
Personas sin hogar entran a un centro de recepción temporario al aire libre en Las Vegas


Hay que identificar a aquellos que se infectaron previamente, se han recuperado y son inmunes


4. Diferenciar a la población en cinco grupos y tratar en consecuencia


Primero necesitamos saber quién está infectado; segundo, quién se supone que está infectado (es decir, personas con signos y síntomas consistentes con infección que inicialmente dan negativo); tercero, quien ha sido expuesto; cuarto, quien no se sabe si ha estado expuesto o infectado; y quinto, quién se ha recuperado de la infección y está adecuadamente inmune.


Debemos actuar sobre la base de síntomas, exámenes, pruebas y exposiciones para identificar a los que pertenecen a cada uno de los primeros cuatro grupos. Hospitalice a las personas con enfermedad grave o de alto riesgo. Establecer enfermerías utilizando centros de convenciones vacíos, por ejemplo, para atender a personas con enfermedades leves o moderadas y de bajo riesgo.


Una enfermería de aislamiento para todos los pacientes disminuirá la transmisión a los miembros de la familia. Convierta los hoteles ahora vacíos en centros de cuarentena para albergar a los que han estado expuestos y sepárelos de la población general durante 2 semanas. Este tipo de cuarentena seguirá siendo práctico hasta que la epidemia haya explotado en una ciudad o región en particular.
Un grupo de colaboradores arman las bases para un hospital de campaña en el Central Park de Nueva York

Si todos usan una mascarilla fuera del hogar tendrán menos probabilidades de transmitir la infección


5. Inspirar y movilizar al público


En este esfuerzo total, todos tienen un papel que desempeñar y prácticamente todos están dispuestos. Hemos comenzado a desatar el ingenio estadounidense para crear nuevos tratamientos y una vacuna, proporcionando una mayor variedad y cantidad de pruebas de diagnóstico, y utilizando el poder de la tecnología de la información, las redes sociales, la inteligencia artificial y la informática de alta velocidad para idear soluciones novedosas. Estos esfuerzos deberían intensificarse. Todos pueden ayudar a reducir el riesgo de exposición y apoyar a sus amigos y vecinos en este momento crítico. Después de que todos los trabajadores de la salud tengan las máscaras que necesitan, el Servicio Postal de los EEUU y las empresas privadas dispuestas pueden unirse para entregar máscaras quirúrgicas y desinfectantes para las manos a cada hogar estadounidense. Si todos usan una máscara quirúrgica fuera del hogar, aquellos que son presintomáticos e infectados tendrán menos probabilidades de transmitir la infección a otros.
El investigador Yi Kuo, de la compañía Arcturus Therapeutics, trabaja en el desarrollo de un medicamento para el coronavirus


Las decisiones para reiniciar la economía deben ser guiadas por la ciencia


6. Aprender en tiempo real mientras se realiza una investigación fundamental


La atención clínica mejoraría enormemente con un tratamiento antiviral eficaz, y cada vía plausible debería investigarse. Lo hicimos con el VIH; ahora, necesitamos hacerlo más rápido con SARS-CoV-2. Los médicos necesitan mejores predictores de qué condición del paciente tiende a deteriorarse rápidamente o quién puede morir. Las decisiones para determinar la respuesta de salud pública y reiniciar la economía deben ser guiadas por la ciencia. Si descubrimos cuántas personas han sido infectadas y ahora son inmunes, podemos determinar que es seguro para ellos regresar a sus trabajos y reanudar sus actividades más normales.


¿Es seguro que otros regresen al trabajo? Eso depende del nivel de infección aún en curso, de la naturaleza de las posibles exposiciones en el lugar de trabajo y de la detección confiable y rápida de nuevos casos.


¿Pueden las escuelas reabrir de manera segura? Eso depende de lo que aprendamos sobre los niños como transmisores del virus a sus maestros, padres y abuelos.


¿Qué tan peligrosos son los espacios y las superficies contaminadas? Eso depende de la supervivencia del virus en diferentes condiciones ambientales y de diversos materiales.
El doctor Harvey V. Fineberg

Si persistimos con medias tintas contra el coronavirus, corremos el riesgo de dañar a la economía


La hipótesis de Fineberg es que se trata de una guerra que se gana en base a avances científicos y las decisiones deben tomarse en base a pruebas. En su visión, “podemos comenzar a revivir negocios de todo tipo, incluidas aerolíneas, hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento. Al poner dinero en efectivo en los bolsillos de las personas durante los próximos dos meses, proteger a las pequeñas empresas y liberar las restricciones de crédito, el Presidente, el Congreso y la Reserva Federal habrán posicionado a la economía para que vuelva a crecer una vez que el virus no esté presente”.


Al mismo tiempo, el médico alerta sobre cuál sería la peor situación de su país ante la pandemia: “Si persistimos con medias tintas contra el coronavirus, corremos el riesgo de dañar a la economía durante mucho tiempo con una pesada carga de consumidores ansiosos, enfermedades, mayores costos médicos y una actividad comercial restringida”.


Por último, reclama una política de salud pública a largo plazo que le permita a su país estar mejor equipado para enfrentar el coronavirus u otras amenazas emergentes, y lograr una vacuna segura y efectiva cuanto antes.

Agustín Salvia :"La crisis del coronavirus dará lugar una nueva ola de pobreza estructural"

"La emergencia sanitaria golpea más a esa gran parte de la sociedad que no recibe un sueldo regular ni tiene reserva", sostiene Agustín Salvia, el director del Observatorio de la Deuda Social, quien recuerda los ataques de "Dietrich y la gente de Marcos Peña, que directamente pedían mi renuncia".

La pandemia de coronavirus jaqueó todas las proyecciones y agarró al país mal parado entre cifras de pobreza alarmantes, estanflación, sin financiamiento internacional y debatiéndose cómo contener la indigencia. Por eso, a días de que el Indec informe cuál fue la pobreza que el gobierno de Macri le heredó a Alberto Fernández, conversamos con Agustín Salvia, el director del Observatorio de la Deuda Social que relevó que la canasta básica había dejado al 40,8% de los argentinos debajo de la línea de pobreza.

Con el temor de que esta crisis sanitaria se traduzca en una nueva capa geológica de la pobreza estructural, que ya lleva más de 4 décadas creciendo, Salvia conserva un moderado optimismo para que la sociedad reflexione y exija una política distinta que sea de inclusión con trabajo y no de asistencialismo.

Sociólogo, investigador de Conicet, hace casi dos décadas que coordina una tarea que el Papa Francisco depositó en la Universidad Católica: interpelar a la sociedad y a la democracia señalando sus deudas con los que menos tienen. "Somos el observatorio de lo que falta. Y eso a veces molesta", sintetiza respecto de los múltiples choques que tuvo por contradecir las cifras oficiales.

¿Cómo evalúa la propuesta de la lucha contra el hambre que postuló Alberto Fernández?

Buena para un primer momento, pero insuficiente para enfrentar el problema de la pobreza. Nosotros formamos parte de la Mesa de la lucha contra el Hambre y coincidimos plenamente en que la prioridad era la cuestión alimentaria.

Nosotros le hicimos una propuesta al presidente que requiere una inversión de 2% del PBI para poder empezar a generar una inclusión con trabajo en el área de cuidados, por ejemplo. Pero el Gobierno no estuvo de acuerdo y avanzó, primero, con la tarjeta alimentaria.

El problema de fondo es que al modelo económico le sobra más gente, que población potencialmente trabajadora que podría estar produciendo valor y que la estructura productiva no la necesita, no las incorpora bajo las condiciones en las que opera ese mercado. Y son el 55% de los trabajadores del país los que están en negro, con trabajos informales, changas, de la economía social y popular, beneficiarios sociales, sin trabajo. Un tercio de la economía argentina está vinculado al mercado formal nacional e internacional, son los trabajadores formales; y un tercio que está vinculado al mercado interno, de baja productividad y es muy vulnerable a los procesos de crisis y de inflación. De este tercio se nutre la pobreza cuando las cosas van peor y de este tercio se ve la mejora. Pero hay un tercio, un cuarto, que no sale de la pobreza ni en las buenas, están mejor, tienen cierto alivio como en 2011, 2012 y 2017, pero siguen siendo sus pobres y sus padres ya eran pobres. En los '80 eran el 10% los pobres estructurales, hoy es un 25% y la pobreza estructural tiene un mayor crecimiento demográfico.

Nosotros le hicimos una propuesta al presidente, pero requiere una inversión de 2% del PBI para poder empezar a generar una inclusión con trabajo en el área de cuidados, por ejemplo. Pero el Gobierno no estuvo de acuerdo y avanzó, primero, con la tarjeta alimentaria.

¿Y qué opinión le parecen las medidas que tomó el gobierno respecto de los más pobres?


Las últimas medidas económicas del gobierno -pago extra de la AUH, bono para jubilados y pensionados que reciben la mínima y el ingreso familiar de emergencia, así como la tarjeta alimentaria- son todas importantes para reducir los efectos de una acumulación de crisis sociales. Sin duda, la situación social sería peor sin esas transferencias, pero no es algo que cambie sustancialmente el presente ni el futuro de estos sectores.

El coronavirus puso en estado de pausa a este sistema desigual y también a toda expectativa de reactivación, afectando especialmente a las pymes y profundizando la relación entre pobreza e informalidad económica. Las desiguales condiciones con las que los sectores pobres pueden dar respuesta al deterioro de su calidad de vida son evidentes. No sólo porque la violencia, el dengue, la influenza y otras múltiples infecciones que golpean especialmente a la pobreza siguen siendo todavía las principales causas de muerte evitable entre los pobres, sino porque la parálisis económica generada por la emergencia sanitaria golpea más a la economía informal, al trabajador precario, a esa gran parte de la sociedad que no recibe un sueldo regular ni una renta extraordinaria ni tiene un fondo de reserva con al cual hacer frente a la falta de trabajo que genera la emergencia sanitaria. De hecho, creo que esta crisis sanitaria dará lugar una nueva ola de pobreza estructural.

La situación social sería peor sin las medidas que tomó el gobierno, pero no cambian el presente ni el futuro de estos sectores. La parálisis económica por el coronavirus golpea más a estos sectores. De hecho, creo que esta crisis sanitaria dará lugar una nueva ola de pobreza estructural.

A los efectos sanitarios y económicos regresivos que genera la pandemia se suman déficits estructurales que se hacen más acuciantes con la cuarentena: el hacinamiento, la degradación residencial, la falta de servicios públicos sanitarios (agua, cloacas), la mal nutrición persistente, la insuficiencia de los servicios de educación y de salud, la fragilidad de los capitales sociales en juego, la ausencia de información valiosa, el mayor riesgo a sufrir de ansiedad y estrés, la violencia social a flor de piel.

El Observatorio de la Deuda Social tuvo sus encuentros y encontronazos con los distintos espacios políticos que fueron gobierno desde su fundación, ¿Qué fue lo que sucedió cuando durante el macrismo anunciaron el 40,8% de pobreza? ¿Cómo quedaron con el peronismo luego de aquello de que había menos pobres en Argentina que en Alemania?

Estamos habituados a la resistencia a lo que tenemos para decir. El programa de la investigación de la Deuda Social nace en el 2001, antes de la crisis, apuntando a entender cuáles son las deudas sociales, frente a lo que en ese momento era un tema crítico, que era la deuda externa. Nos atraviesa la crisis de lleno, yo dirijo esa investigación y finalmente en el año 2004 se crea el Observatorio de la Deuda Social, con una encuesta propia urbana con 2000 hogares -que luego fueron 2500- en base a una muestra que diseñó el Indec y que tenía un enfoque multidimensional vinculado a distintos aspectos del desarrollo humano y a la integración social que no miden otras encuestas y desde un enfoque de derechos. Lo hacemos con un enfoque humanista y estructuralista y tomando una posición ética: no somos un observatorio del desarrollo social, de lo que se hace o lo que se hizo, sino de la deuda, de lo que falta. Y eso a veces molesta.

No somos un observatorio del desarrollo social, de lo que se hace o lo que se hizo, sino de la deuda, de lo que falta. Y eso a veces molesta.

Nuestra decisión es mostrar lo que falta en materia de derechos económicos sociales y culturales, con una mirada que fue medio revolucionaria en la UCA en ese momento, porque era bastante conservadora la universidad con profesores y egresados que habían participado activamente en la etapa menemista y de las reformas neoliberales y también de los gobiernos militares si vamos más atrás. Tuvimos mucha resistencia ya desde el comienzo, pero siempre contamos con el respaldo de las autoridades de la UCA en clave de lo que significaba la mirada de Bergoglio sobre lo que había que investigar en una universidad católica.

¿El Papa lo respaldó frente a estas críticas?


El Episcopado. Las autoridades de la UCA fueron cambiando y siempre respetaron nuestro trabajo. Aclaro que con Bergoglio no tengo ningún contacto y que fui concursado para dirigir esta investigación y que, pese a esa resistencia inicial, el trabajo y la producción de este observatorio nos hizo fuertes por el impacto y la valoración internacional de lo que hacíamos. Porque también nos diferenciamos de la ciencia social tradicional. No investigábamos para publicar en revistas con referato científico, sino para transmitir nuestras observaciones a los medios de comunicación y con esa herramienta tratar de generar agenda, instalar debates sobre los problemas sociales y que la democracia construyera soluciones políticas.

¿Cómo fue la relación con los Kirchner?

En un principio, cuando mostrábamos que las cosas mejoraban nuestras publicaciones eran valoradas, le presentábamos todos los años a la Jefatura de Gabinete de Alberto Fernández nuestros informes, hasta el año 2007. Después nunca más nos invitaron hasta ahora que nos invitó a participar de la Mesa de la lucha contra el Hambre.

Cuando empezamos a decir que la mejora se detenía, que los datos empezaban a dar mal porque faltaban desde nuestra perspectiva políticas estructurales, ya no les gustó lo que decíamos, y era que se estaba generando una burbuja de consumo, pero no una política estratégica que permitiera seguir invirtiendo y creando empleo y desarrollando más equilibradamente las economías regionales. Ese era nuestro diagnóstico, no gustó y lógicamente la relación se tensó. Capitanich fue más político, nos recibía y nos decía que teníamos razón, pero que el tema era que la prensa lo usaba para atacarlos, fue más conciliador. Alicia Kirchner fue más hostil, porque para ella la pobreza en 2011 estaba en el orden del 6% por más que los otros indicadores como el acceso a la salud y al trabajo formal no se correlacionaran.

Eso coincidió con una crisis interna, porque nos atacaron muy fuerte desde la Facultad de Derecho y los economistas de la UCA, el ala más liberal. Tuvimos el respaldo del Episcopado que siempre tuvo una mirada distinta e hizo que no recibiéramos ninguna presión de las autoridades de la UCA. Y no fue la única, fueron varias y la última fue el ataque de Dietrich y la gente de Marcos Peña, que directamente pedían mi renuncia.

¿Cómo fue pasar a ser autoridad en la medición de la pobreza y desplazar al Indec?

Por la intervención del Indec, formamos parte de la comisión que formó la UBA para monitorear la destrucción de las estadísticas públicas. Entonces propuse introducir la medición de Pobreza por Ingresos en el Observatorio. Con 2.500 casos podíamos sondear, pero no era una muestra lo suficientemente grande. Hasta que en 2010 pedimos más presupuesto, ampliamos la muestra a 6.000 hogares y empezamos a medir ambas: la pobreza por ingresos y por derechos como ya lo veníamos haciendo.

Cabe aclarar que en el 2006 ya era necesario un cambio en la metodología de la medición de la pobreza, pero no hubo apoyo político. Cualquier cambio en la metodología, iba a hacer que diera más alta y por eso no tuvo respaldo político. Recién se actualizó con Todesca. Con lo cual cuando fue aquello de "menos pobres que Alemania", estábamos usando las pautas de pobreza de 1984.

Cuando empezó a subir la pobreza en 2014, ahí vinieron los problemas con Aníbal Fernández, con Capitanich después, porque lo que decíamos era que la medición de pobreza chocaba con el piso de la pobreza estructural y de ahí no bajaba; que había políticas que podían cambiar décimos la pobreza, pero no cambiaban la cuestión de fondo. A nuestras presentaciones venían los políticos opositores, del radicalismo, del PRO, de lo que iba a ser Cambiemos y nos valoraban porque éramos los que decíamos la verdad.

¿Cómo tomó el giro de Cambiemos con su último informe que le dio 40,8% de pobreza?

Me sorprendió la reacción de Todesca, pero lo hablamos y nos entendimos. Para nosotros, la preeminencia la va a tener el dato de pobreza del Indec y se lo dije. Hizo un trabajo sólido actualizando la medición de pobreza por ingresos. Queremos defender las instituciones, pero no vamos a dejar de dar nuestros números porque significan una vigilancia epistemológica. Nuestros números dan 40,8% de pobreza al final del gobierno de Macri y, por lo que fue publicando el Indec de los datos de ingresos del tercer trimestre a ellos les va a dar menos, cerca del 35% o 36%, lo mismo que antes de la última devaluación. A nadie le cierra.

Yo tengo forma de explicar el 40,8%, porque es consistente con los picos de inflación del segundo trimestre, con la suba del desempleo, la caída en la actividad, la devaluación. En todo caso son los Dietrich y los economistas de Marcos Peña los que tendrán que explicar sus números y qué hizo su gobierno para evitar que la pobreza se disparara, que algo hizo como bajar el IVA o el cambio en la fórmula de las jubilaciones. Y que el debate académico funcione.

Yo tengo forma de explicar el 40,8%, en todo caso son los Dietrich y los economistas de Marcos Peña los que tendrán que explicar sus números. Y que el debate académico funcione.

Lo que me pareció hasta pensoso fue el ataque que organizaron pidiendo en redes sociales a los estudiantes y graduados de la UCA que cerraran el Observatorio, que pidieran mi renuncia. Me pareció bajo que se metan con el trabajo de una persona.

Pero insisto en que lo que me preocupa es la cuestión de fondo, no perdernos en la discusión de los números: 35% o 40% no hace la diferencia en el diagnóstico de fondo, porque el 20% de los argentinos es pobre por ingresos y tiene al menos 3 derechos básicos insatisfechos: educación, medioambiente, servicios o trabajo. Y esta cifra es la que no deja de crecer.
Porque no tomar cartas en este asunto es tomar una posición ideológica y política que es decir que vamos a aceptar que a la Argentina le sobra y le va a sobrar un cuarto de la población, estructuralmente excluida del sistema económico. Dar más programas sociales es eso. Decir que la ecuación para la Argentina cierra con un cuarto de la población separada de la producción y dándole un plan social es el "Modelo Macri", pero no lo digo desde una connotación político-partidaria porque hay otros sectores que comparten esta mirada.

Dentro del pensamiento liberal, su extremo más progresista reconoce que hay un cuarto de la población que no se va a poder incorporar al sistema productivo y propone darle un "ingreso ciudadano", para que se pueda reducir su tasa de natalidad y darle una mejor educación a sus hijos y buscar así una reducción intergeneracional de la pobreza, como plantea Levy-Yeyati.

Dentro de esa corriente de pensamiento liberal, su extremo más progresista reconoce que no los va poder incorporar al sistema productivo, que hoy es necesario un "ingreso ciudadano" en el mejor de los escenarios considera que se puede reducir su tasa de natalidad y darle una mejor educación a sus hijos y piensa en una reducción intergeneracional de la pobreza, en línea con las postulaciones de Eduardo Levy-Yeyati. Pero esto requiere de instituciones que no tenemos y de recursos que no tenemos e implica la aceptación epistémica de que Argentina carece de las condiciones para incluir a todos, porque el mercado se equilibra con exclusión.

Esta ecuación tiene otra punta que es la pyme orientada al mercado interno, porque en ese modelo esa pyme se tiene que modernizar para exportar. Pero en la práctica lo que se observa es que sin mercado interno, esa pyme se funde. Por eso la ecuación liberal progre cierra con un ingreso ciudadano lo suficientemente alto para que haya consumo interno que sostenga a esas pymes.

¿Qué ecuación propone como modelo de sociedad?

Un modelo con sectores de punta incorporados a la economía global que a su vez movilicen a las pymes más dinámicas y una transferencia de excedentes para que los sectores más postergados sumen valor mediante el trabajo, como servicios de cuidado, saneamiento ambiental, inversión en capital humano y capital social en los espacios más pobres, el desarrollo urbanístico de esos espacios, el deportivo, artístico.

Ninguna empresa privada se va a hacer cargo de la creación de capital social, urbanístico, humano y cultural en esos lugares, pero el Estado sí y creando empleo mediante ONGs u organismos descentralizados que incorporen trabajo y creen valor, puede conseguir un aumento del PBI. No son planes sociales para generar militancia. Pasar de una ayuda social a un trabajo formal a cambio de un ingreso digno. Fue el modelo que le propuse a Macri en el 2016 en Olivos y a Alberto Fernández a comienzos de este año con más detalle. Y tanto en este caso como en el anterior se necesita una reforma del Estado, una dirigencia estratégica para que los recursos no se los coma el Estado, que ya no puede subir más la presión tributaria, y se transformen en políticas efectivas. Yo desearía vivir en una Argentina que discuta estos temas, que debata cuál ecuación es mejor para resolver la pobreza, que piense en políticas de largo plazo de desarrollo e inclusión.

No necesitamos más planes sociales para generar militancia. Tenemos que pasar de ayuda social a trabajo formal a cambio de un ingreso digno. Fue el modelo que le propuse a Macri en el 2016 en Olivos y a Alberto Fernández a comienzos de este año. Y se necesita una dirigencia estratégica para que los recursos no se los coma el Estado y se transformen en políticas efectivas.

Pero ni el macrismo podía subir la presión tributaria para duplicar las asignaciones, ni el kirchnerismo podía hacerlo porque había tomado la decisión de destinar esos recursos al subsidio de los servicios a las clases medias para conseguir su voto. Veremos si una vez que pase esto, se puede emprender el desarrollo de una infraestructura institucional para poner en marcha un sistema así. Y se requiere un fideicomiso que garantice transparencia, no la caja de un ministerio.
Hoy estamos entre esos dos modelos, en el terreno de la "Argentina Posible" con estrategias que logran paliar en el corto plazo la pobreza, pero en el mediano plazo la reproducen y reproducen el clientelismo político. Si miramos los gráficos desde 1974 vemos que la tendencia es creciente, más allá de los picos de las crisis y de burbujas de cierto bienestar, la tendencia es a que la pobreza y la indigencia sigan subiendo. Pero sin esos programas de transferencias, la indigencia en los últimos diez años se habría duplicado y podría ser de hasta un 30% más la pobreza, básicamente las moratorias de las jubilaciones y los planes de protección social generan ese colchón que amortigua contra la indigencia y la pobreza. Actualmente venimos frenando la pobreza, no con crecimiento, sino transferencias de recursos, déficit e inflación hasta volverlo insustentable. Este es el diagnóstico de cómo llegamos a 2020.

Hoy estamos con estrategias que logran paliar en el corto plazo la pobreza, pero en el mediano plazo la reproducen y reproducen el clientelismo político. Pero sin esos programas de transferencias, la indigencia en los últimos diez años se habría duplicado y podría ser de hasta un 30% más la pobreza.

La tarjeta alimentaria son 1000 millones de dólares, 0,2% del PBI, no es un monto que va a revolucionar la tendencia. Es un esfuerzo que aliviana no la pobreza, sino la indigencia, no son números que vayan a mover la aguja. Sé que Arroyo es un hombre capaz y que buscó la modalidad para hacer que sea una transferencia transparente y eficiente.

¿Y qué les responde a los que dicen que estaríamos mejor si se sacaran todas esas ayudas?

Que estalla el país. Si no hacés esto, la cohesión social del 30% de los protegidos se pierde. Hoy los programas sociales tienen un pequeño costado filantrópico, pero su mayor función política es que el país no vuele por los aires. Si estalla, las consecuencias son todavía más graves.

Pero no dejo de ser optimista y ver que tenemos una ventana de oportunidad porque venimos haciendo tan mal las cosas que ya no hay más espacio para insistir con la misma receta.

Para terminar con el aislamiento social, Alemania dará certificados de anticuerpos a los inmunizados

Berlín tiene un plan para terminar con el confinamiento: hacer tests masivos a la población para ver si tiene anticuerpos frente al Covid-19. Quienes los tengan, recibirán un certificado que los exime de las limitaciones a la circulación. Pero un positivo no solo habilitaría a la persona a salir de casa: si se obtienen muchos en una zona, las restricciones podrían aflojarse en la misma asumiendo que existe una "inmunidad comunitaria".


Berlín tiene una estrategia para salir de la cuarentena, la única medida que ha mostrado ser eficaz hasta ahora para desacelerar la propagación del coronavirus.

Siguiendo el modelo y surcoreano y similar a lo que quiere hacer Londres, empezará a hacer tests masivos a la población para evaluar la inmunidad real frente al coronavirus.

Recordemos que la canciller Angela Merkel ha dicho que según expertos, entre el 60% y el 70% de la población alemana podría contagiarse de coronavirus. Cualquier estrategia, a partir de ahí, debe basarse en ralentizar la propagación y ganar tiempo para que el sistema sanitario no se vea dramáticamente saturado.

Berlín probará ahora con los tests masivos (100.000 por vez) de anticuerpos, con la idea de expedir "certificados de inmunidad" para aquellos que presenten anticuerpos frente al Covid-19, reportó la revista Der Spiegel. Estas personas, a medida que vayan siendo detectadas, podrán volver a circular por la calle, ir a trabajar, etcétera.

Se trata de un plan para suavizar la transición post-cuarentena. Los anticuerpos indican que la persona ya ha tenido el virus, se ha curado y por lo tanto puede reinsertarse a la sociedad y a la fuerza de trabajo.

Pero un positivo no solo habilitaría a la persona a salir de casa: si se obtienen muchos en una zona, las restricciones podrían aflojarse en la misma asumiendo que existe una "inmunidad comunitaria".

Los certificados de inmunidad son parte de un proyecto llevado a cabo en el Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones, en Braunschweig. Si al proyecto se le da luz verde, los testeos comenzarán en abril.

"Podrías darle a laspersonas inmunes algo similiar a un certificado de vacuna que los excpetuaría de los límites a sus actividades", explicó el epidemiólogo de esa institución, Gerard Krause, a Der Spiegel.

El estudio también podría arrojar una tasa de mortalidad del coronavirus más exacta que las que se vienen barajando hasta ahora, explica Newsweek.

Sin embargo, el gran peligro es que los tests utilizados pueden mostrar falsos positivos, dado que el 90% de los adultos tiene inmunidad frente a virus comunes e inofensivos de la misma familia.

Alemania ya es el país de Europa que está llevando a cabo más tests de coronavirus: entre 300.000 y 500.000 pruebas por semana.

Larreta tira por la ventana al macrismo residual de Peña y Bulriich, "que es la cara del fracaso y la derrota"

 
Horacio Rodríguez Larreta lo definió ya en diciembre. Despegarse en todo del macrismo explícito. Según lo plantea el alcalde porteño en reuniones con sumesa chica: "El macrismo de Marcos y Patricia fracasó, perdió y no vuelve más. La sociedad está harta de grieta y personajes como Marcos. No es por ahí. Si ellos quieren que se armen la secta de fanáticos, van a terminar como el menemismo".



Felipe Miguel, jefe de gabinete del gobierno porteño, bajó línea en el gobierno de la ciudad. La grieta quedó atrás, vinimos a hacer política de otra manera.



En plena pandemia, el macrismo residual lucha por su supervivencia y busca una cuña con la que poder meterse entre el gobierno nacional y el nuevo jefe de la oposición Horacio Rodríguez Larreta.


El presidente Alberto Fernández invitó a desayunar a Rodríguez Larreta en la quinta de Olivos ayer (31/03) para monitorear el cumplimiento de la cuarentena obligatoria y cómo endurecer los controles. Pensando en lo que viene, el jefe comunal le propuso continuar luego del domingo 12 de abril con una cuarentena para los mayores de 65 años.

"Se ven y hablan seguido", dicen desde Nación. "Hubo varios encuentros en los últimos días, sólo que esta vez se filtró", naturalizaron frente a una consulta de Clarín a funcionarios de la Capital Federal.


Larreta quiere "tirar por la ventana" todo lo que huela a Marcos Peña, Patricia Bullerich y Mauricio Macri. Es decir, la cara más fea del fracaso y la derrota.

Peña y Bullrich creyeron  encontrar una veta el lunes, cuando un cacerolazo atronó en los sectores de la Ciudad de Buenos Aires que supieron votar al PRO en forma masiva. La consigna era un tanto imprecisa, pero apuntaba a que los cargos políticos se recortaran los sueldos. Fue la respuesta a las críticas del presidente Alberto Fernández a los empresarios que despiden en plena crisis del coronavirus. Esta reacción ya había empezado a gestarse el domingo, cuando se reactivaron las cuentas fantasma que solían funcionar bien aceitadas en la época de Marcos Peña. Las lideró, esta vez, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. En el bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, en tanto, discutieron un recorte del 30 por ciento para destinar a un fondo específico. Finalmente, optaron por enviar una carta al Presidente que publicó el jefe del interbloque, Mario Negri.


Hijo del 2001, el PRO supo capitalizar más de una vez un sentimiento antipolítica en la población. Con el discurso de Fernández del fin de semana y su mensaje a los empresarios que despidan trabajadores ("es hora de ganar menos"), buscaron una cuña para intentar entrarle al Gobierno desde cierto hartazgo social y polarizador. Si bien es cierto que ese discurso del domingo fue aplaudido desde barrios impensados de la Ciudad, también lo es que el lunes por la noche salieron también en masa a cacerolear en esas mismas zonas.

Patricia Bullrich choca con Marcos Peña y se debilita aún más ...

Elisa Carrió salió a respaldar a Rodríguez Larreta y se despegó de los caceroleros

La diputada y cofundadora de Cambiemos Elisa Carrió respaldó este miercoles al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la tarea llevada a cabo para hacer frente a la pandemia de coronavirus y advirtió que en este contexto debe regir la "prudencia" y que "no hay lugar para oportunistas". El mensaje llegó luego de que un sector de JxC quedara apuntado por fogonear el cacerolazo contra el Gobierno nacional en medio de la lucha contra la enfermedad.

"Expresamos nuestro respaldo y respeto a Larreta, su equipo de gobierno y a todos los que manejan la crisis", expresó Carrió desde su cuenta de Twitter.

Rodríguez Larreta ha trabajado en conjunto con las políticas nacionales y en permanente contacto con el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para coordinar las acciones, ya que la mayoría de los casos de coronavirus se concentra en el área metropolitana (Capital Federal y Gran Buenos Aires).


La fundadora de la Coalición Cívica pidió "acompañar de manera solidaria, colectiva y sin personalismos", al señalar que "pretender sacar ventajas personales a costa de uno de los distritos que nos toca gobernar es inmoral y éticamente reprochable". "Junto a @maxiferraro, @pau_oliveto, @MarianaZuvic y @JnmLopez expresamos nuestro respaldo y respeto a @horaciorlarreta, su equipo de gobierno y a todos los que manejan la crisis", expresó, en un tiro por elevación al sector más duro de JxC que intenta sacar rédito político de la pandemia.

"Son tiempos de prudencia y no hay lugar para oportunistas", enfatizó la cofundadora de la alianza opositora Cambiemos.

Además, Carrió expresó su reconocimiento a los "trabajadores de la salud, seguridad, transporte, distribución de alimentos y voluntarios que les están poniendo el cuerpo a esta situación de emergencia inédita".

"La pandemia y el estado de emergencia no debe suspender la República y el Estado de Derecho", concluyó Carrió.