El Ministerio de Comunicaciones de Brasil desarrolló una estrategia que busca proveer de internet de banda ancha a la mayoría de la población. La instalación de la red tiene un presupuesto aproximado de 200 millones de reales y se concretará durante los próximos tres años.
A través de la compañía estatal Telebras, el gobierno de Brasil instalará una poderosa red de internet en doce ciudades, las mismas que serán sede del Mundial 2012.
Este proyecto se enmarca en una serie de medidas tendientes a expandir el acceso a internet de banda ancha para la mayoría de la población.
El gabinete de Dilma Rousseff prevé que el plan podrá concretarse en el lapso de los próximos tres años.
Según afirmó el Ministro de Comunicaciones brasileño Paulo Bernardo al diario económico Valor, el gobierno desgravará la adquisición de equipos de red como fibras ópticas, routers y transmisores para las empresas de telecomunicaciones.
Además, licitará nuevas redes de acceso wireless, y concretará la apertura del mercado de TV por cable, a fines de estimular la competencia en el sector.
Casi el 70% del acceso a internet en Brasil se realiza con velocidad inferior a 1 Mb. El plan contempla que para 2014, la mayoría de la población lo haga con un servicio de hasta 5 megabytes.
El Plan General de Metas de Universalización (PGMU) prevé negociaciones con las operadoras, con la mira puesta en la universalización de telefonía fija e internet.
Según afirmó Bernardo, "en los contratos con las empresas, está previsto que cada cinco años haya una revisión de metas. En ese plan, estamos haciendo una redistribución de los teléfonos públicos porque hay lugares donde sobran equipamientos -los shopping centers, por ejemplo-y otros que no tienen aparatos."
Servicios
- Marca Política
- #VotoJoven
- Fundraising:consecución de fondos para una campaña llave en mano
- Gestión de articulaciones con alta dirigencia
- Campañas electorales integrales:
- Contacto
- Investigación
- Our approach in #marcapolitica
- Microsegmentación 4.0
- Clientes
- #MarcaPolítica Government & Political Campaigns
- Página principal
- #MarcaPolítica Public Affairs
- Foundations & NGOs
- Marca política y sujetos políticos
- Nuestro servicio de Advocacy en #marcapolítica
- Servicios
- #MarcaPolítica Government & Political Campaigns
- Ingeniería social
- GRASSROOTS & GRASSTOPS ORGANIZING
- Coaching y media training
- Stakeholder engagement
- Reputation management
- Comunicación 4.0
- #MarcaPolítica Country Branding
- Third Party Advocacy
Social Media Day 2011 en la UAI
Agencias de marketing digital y compañías de renombre expusieron en el Social Media Day 2011 sus experiencias en las redes sociales, donde debieron insertarse superando de una vez la etapa de “estar presentes en twitter y facebook porque están de moda”
Un nutrido grupo de estudiantes, representantes de agencias, consultoras, medios y empresas fueron los protagonistas del Social Media Day 2011, realizado hoy en Buenos Aires en la Universidad Abierta Interamericana.
Esta es la segunda edición de este evento y tuvo como eje central las experiencias de diversos sectores que relataron cómo lograron insertarse en las redes sociales y emplearlas no sólo como un canal de comunicación sino además como un espacio en donde acercarse a los clientes y consumidores.
“Que haya siete personas debatiendo por un comentario realizado por un consumidor en facebook es algo que jamás se vio. Es una reacción que no se observa cuando la queja parte de un mensaje a un 0800, una carta o un mail”, explicó Federico Rey Lennon, director asociado de Newlink Communications, al contar su experiencia con una empresa alimenticia que tiene como cliente.
El boom de las redes sociales, con facebook y twitter a la cabeza, modificó por completo la agenda de empresas y medios de comunicación, que debieron pasar la etapa del “estar en internet porque está de moda” a realmente aprovechar las ventajas que ofrece ese canal para acercarse a los usuarios.
“En redes sociales no hay un pasado. Estamos construyendo todos los días, no existen manuales de ayuda”, dijo Marta Cruz, fundadora y directora de Nextperience, agencia que ayudó al Banco Galicia a insertarse en las redes sociales.
“Lo más importante no es la cantidad de seguidores o fans que se tiene sino el número de problemas solucionados”, disparó Victoria Pertiné, jefa de Comunicación Digital y Promociones de Banco Galicia, el primer banco local en atender a sus clientes mediante diversas redes sociales.
La puesta en marcha de los servicios del Galicia demandó cambios a los manuales de conducta, crisis y otros, en un proceso de capacitación que se extendió por alrededor de ocho meses. Es que la entidad no sólo se dedica a revelar sus promociones sino también a evacuar dudas sobre productos y ayudar en caso de robo o pérdida de tarjetas de crédito o débito.
Es decir, actividades que tradicionalmente se hacían vía telefónica o personal en un edificio físico.
Y en medio de ello, luchar con las estructuras internas de una entidad financiera.
“Ser cercano era tener sucursales y ser tecnológico poseer muchos cajeros; hoy las redes sociales permiten eso y mucho más”, explicó Pertiné y remató: “La idea es acercarnos a la gente, aprendimos a conversar de otra manera, ser más flexibles, asumir el riesgo de estar expuestos y escuchar para generar cambios”.
Nuevo espacio para los medios
Nicolás Gutiérrez Gamaldi, media manager del Grupo Infobae y columnista de Tecnología de C5N, fue uno de los expositores por parte de medios en el Social Media Day 2011.
Con una presencia cercana a los dos años en redes sociales, C5N logró tener más de 150 mil seguidores en twitter y más de 500 mil en facebook.
“Brindamos 24 horas de cobertura con un equipo de gente exclusivo”, dijo Gamaldi y agregó que se logró un importante objetivo: “Que los usuarios no sólo repliquen las noticias sino que además participen, generen valor agregado y además interactúen”.
La periodista Cristina Pérez, en un video realizad y presentado por el columnista de Tecnología Federico Ini, dijo que la interacción que existe en las redes sociales sirve “para conocer un poco más a las personas que siempre se las vio detrás de una pantalla”.
Andrés Repetto, periodista y analista internacional, mencionó que la labor cotidiana se ve simplificada para los profesionales y gente común: “A través de twitter y facebook se llega a personas a veces inalcanzables como ministros y presidentes”.
Del “estar por estar” a las estrategias claras
Durante gran parte de las charlas del Social Media Day quedó en claro que las compañías entendieron que su presencia en twitter y facebook no puede limitarse a simplemente enviar información sobre sus productos o servicios
“En el pasado se elegían los canales donde se quería estar presente y desde ahí se comunicaba, pero sin saber muy bien el objetivo. Hoy las empresas quieren un reporte del trabajo que se hace”, señaló Vanina Berghella, directora de Circus Marketing.
Hoy se trabaja en monitoreo, con objetivos, integración con los canales offline, contenido diferencial y el desarrollo de aplicaciones.
“Trabajar en redes sociales requiere tiempo, sobre todo para formar comunidades. Si una empresa desea gastar poco dinero y tener un impacto rápido, la respuesta es “no”. Hay mucho más contenido y desarrollo de lo que las empresas creen”, subrayó Diego Montesano, director y cofundador de Genes Interactive.
Sobre el caso del Banco Galicia, Cruz remató: “Hubo que mover todas las piezas para satisfacer a cliente, Hay una sinergia total entre todas las herramientas, con feedback y monitoreo”.
Un nutrido grupo de estudiantes, representantes de agencias, consultoras, medios y empresas fueron los protagonistas del Social Media Day 2011, realizado hoy en Buenos Aires en la Universidad Abierta Interamericana.
Esta es la segunda edición de este evento y tuvo como eje central las experiencias de diversos sectores que relataron cómo lograron insertarse en las redes sociales y emplearlas no sólo como un canal de comunicación sino además como un espacio en donde acercarse a los clientes y consumidores.
“Que haya siete personas debatiendo por un comentario realizado por un consumidor en facebook es algo que jamás se vio. Es una reacción que no se observa cuando la queja parte de un mensaje a un 0800, una carta o un mail”, explicó Federico Rey Lennon, director asociado de Newlink Communications, al contar su experiencia con una empresa alimenticia que tiene como cliente.
El boom de las redes sociales, con facebook y twitter a la cabeza, modificó por completo la agenda de empresas y medios de comunicación, que debieron pasar la etapa del “estar en internet porque está de moda” a realmente aprovechar las ventajas que ofrece ese canal para acercarse a los usuarios.
“En redes sociales no hay un pasado. Estamos construyendo todos los días, no existen manuales de ayuda”, dijo Marta Cruz, fundadora y directora de Nextperience, agencia que ayudó al Banco Galicia a insertarse en las redes sociales.
“Lo más importante no es la cantidad de seguidores o fans que se tiene sino el número de problemas solucionados”, disparó Victoria Pertiné, jefa de Comunicación Digital y Promociones de Banco Galicia, el primer banco local en atender a sus clientes mediante diversas redes sociales.
La puesta en marcha de los servicios del Galicia demandó cambios a los manuales de conducta, crisis y otros, en un proceso de capacitación que se extendió por alrededor de ocho meses. Es que la entidad no sólo se dedica a revelar sus promociones sino también a evacuar dudas sobre productos y ayudar en caso de robo o pérdida de tarjetas de crédito o débito.
Es decir, actividades que tradicionalmente se hacían vía telefónica o personal en un edificio físico.
Y en medio de ello, luchar con las estructuras internas de una entidad financiera.
“Ser cercano era tener sucursales y ser tecnológico poseer muchos cajeros; hoy las redes sociales permiten eso y mucho más”, explicó Pertiné y remató: “La idea es acercarnos a la gente, aprendimos a conversar de otra manera, ser más flexibles, asumir el riesgo de estar expuestos y escuchar para generar cambios”.
Nuevo espacio para los medios
Nicolás Gutiérrez Gamaldi, media manager del Grupo Infobae y columnista de Tecnología de C5N, fue uno de los expositores por parte de medios en el Social Media Day 2011.
Con una presencia cercana a los dos años en redes sociales, C5N logró tener más de 150 mil seguidores en twitter y más de 500 mil en facebook.
“Brindamos 24 horas de cobertura con un equipo de gente exclusivo”, dijo Gamaldi y agregó que se logró un importante objetivo: “Que los usuarios no sólo repliquen las noticias sino que además participen, generen valor agregado y además interactúen”.
La periodista Cristina Pérez, en un video realizad y presentado por el columnista de Tecnología Federico Ini, dijo que la interacción que existe en las redes sociales sirve “para conocer un poco más a las personas que siempre se las vio detrás de una pantalla”.
Andrés Repetto, periodista y analista internacional, mencionó que la labor cotidiana se ve simplificada para los profesionales y gente común: “A través de twitter y facebook se llega a personas a veces inalcanzables como ministros y presidentes”.
Del “estar por estar” a las estrategias claras
Durante gran parte de las charlas del Social Media Day quedó en claro que las compañías entendieron que su presencia en twitter y facebook no puede limitarse a simplemente enviar información sobre sus productos o servicios
“En el pasado se elegían los canales donde se quería estar presente y desde ahí se comunicaba, pero sin saber muy bien el objetivo. Hoy las empresas quieren un reporte del trabajo que se hace”, señaló Vanina Berghella, directora de Circus Marketing.
Hoy se trabaja en monitoreo, con objetivos, integración con los canales offline, contenido diferencial y el desarrollo de aplicaciones.
“Trabajar en redes sociales requiere tiempo, sobre todo para formar comunidades. Si una empresa desea gastar poco dinero y tener un impacto rápido, la respuesta es “no”. Hay mucho más contenido y desarrollo de lo que las empresas creen”, subrayó Diego Montesano, director y cofundador de Genes Interactive.
Sobre el caso del Banco Galicia, Cruz remató: “Hubo que mover todas las piezas para satisfacer a cliente, Hay una sinergia total entre todas las herramientas, con feedback y monitoreo”.
De la comunicación 2.0 a la comunicación 3.0
Esta semana comienzo a dirigir un grupo de investigación en el marco del Centro Interdisciplinario de Hertzlía (IDC). Este grupo al que hemos denominado Maof, reúne a un grupo de investigadores en comunicación que trabajaremos desde 8 países diferentes, y tiene como eje de trabajo: La comunicación corporativa y política 2.0 en la transición a la Web 3.0.
Este grupo cuenta con el apoyo de la Fundación Offer, WIZO Canadá y del gobierno de la República Federal Alemana.
El Centro Interdisciplinario de Hertzlía, es una Universidad laica privada que desempeña un papel central en la vida política israelí. El IDC abrió sus puertas en 1994 y ha adquirido ya gran prestigio, ofrece carreras de B.A. y M.A. en sus seis facultades. Fundado por el Profesor Uriel Reichman, el IDC proporciona una educación interdisciplinaria, que combina estudio académico con entrenamiento práctico e inserción en las diferentes estructuras y estamentos de la vida política y social del país. El IDC se encuentra ubicado en el corazón del "Silicon Valley" Israelí y permite experimentar y aprender de la comunidad empresarial global en forma directa.
El abordaje multidisciplinario de las diferentes problemáticas, le ha dado al IDC un lugar preponderante en la escena política, académica y mediática global, que tiene su evento central a través del Instituto para la política y la estrategia (IPS), el cual organiza la “Conferencia de Hertzlía“cada año, donde asisten el Primer Ministro, miembros del gabinete, personalidades de la cultura, de la academia, de los medios, entre otros, logrando cada año una alta resonancia a nivel global por lo que se dice allí.
Para darles una idea de que es lo que podemos hacer, en el marco de la conformación de esta nueva unidad de investigación, déjenme darles un poco de info de background
En los últimos años escribí, publiqué, y relaté mis experiencias, observaciones y análisis sobre el impacto de la Tecnología en general y la Web social en particular, en la comunicación estratégica, tanto corporativa como política, en los medios, en el marketing, en los negocios, y en la cultura.
En los últimos cuatro años, me focalicé en la comunicación corporativa y política, definiendo estrategias comunicacionales y articulando puentes entre estrategia y operación. En estos cuatro años angosté mi foco, en estudiar, documentar y desarrollar nuevos modelos comunicacionales tanto para empresas como para organizaciones y personalidades políticas.
Mis primeros trabajos publicados, tuvieron que ver con estrategias para nuevos medios y modelos para definir marcos de acción y articular flujos de interacción entre empresas y medios, empresas y clientes, gobiernos y ciudadanos, políticos y medios.
Desde la consultoría me especialicé en:
a) Diseño de estrategias y tácticas evaluando objetivos centrales, fortalezas, debilidades, diferenciales y oportunidades
b) Construcción del discurso y relato
c) Campañas en la Web 2.0 articuladas con medios tradicionales
d) Trabajos con sistemas de segmentación
e) Construcción de marca 2.0, redefiniendo las variables que definen la marca
f) Posicionamiento
g) Advocacy, alegación frente a la evaluación social en la Web 2.0
h) Ingeniería de consensos en los nuevos medios
i) Definición de marcos lógicos para auditar, extraer conclusiones y poder definir nuevas estrategias
j) Capacitación e intercambio de experiencias con grupos decisores contribuyendo a acelerar procesos exitosos, a manejar situaciones de crisis, y a pensar cambios
Voy a continuar con mi trabajo de consultoría en mi empresa, Weinsteiner.net y junto a mi trabajo allí, voy a desarrollar las tareas de investigación en el marco de Maof, publicando anualmente un Paper para ser presentado en la conferencia anual del IDC.
Rubén Weinsteiner
Weinsteinerdotnet Consulting
www.weinsteiner.net
ruben@weinsteiner.net
Se modifica la matriz de construcción de los votos a nivel nacional
Según datos provisorios 2011 (los definitivos se conocerán el 15 de julio)existen hoy 28.685.833 electores habilitados para votar en octubre. Los partidos políticos inscriptos pasaron de 713 en 2009 a 494 en 2011, una baja del 30,7% en el registro de sellos de goma.
La novedad reside en el orden de los distritos según peso electoral. Obviamente la supremacía de la provincia de Buenos Aires sigue inalterada con 10.600.000 electores.
La sorpresa es que Córdoba que además se constituyó en el segundo distrito nacional con 2.499.000 electores, Ciudad de Buenos Aires que desciende al tercer lugar con 2.467.000 electores y Santa Fe el cuarto con 2.438.983 ciudadanos habilitados para votar. Mendoza, Tucumán y Entre Ríos, cierran la grilla de los siete distritos electorales con más electores .
La novedad reside en el orden de los distritos según peso electoral. Obviamente la supremacía de la provincia de Buenos Aires sigue inalterada con 10.600.000 electores.
La sorpresa es que Córdoba que además se constituyó en el segundo distrito nacional con 2.499.000 electores, Ciudad de Buenos Aires que desciende al tercer lugar con 2.467.000 electores y Santa Fe el cuarto con 2.438.983 ciudadanos habilitados para votar. Mendoza, Tucumán y Entre Ríos, cierran la grilla de los siete distritos electorales con más electores .
¿Qué twittear?
Rubén Weinsteiner para Newsweek
Facebook es para los amigos que se han vuelto extraños, Twitter es para los extraños que se han vuelto amigos.
En Facebook uno tiene amigos, y en realidad la mayoría no lo son, son componentes de una parte de nuestro capital relacional. Uno no espera que los amigos de Facebook se sienten con uno en un bar a escuchar nuestras penas, ni que nos presten plata ante un problema financiero.
La palabra Facebook remite al libro que se entrega en las universidades y en algunos secundarios en EE.UU. y en otros países. En cada página uno de los estudiantes escribía unas líneas y ponía su mejor foto. La idea original de la red social Facebook era que los integrantes de una promoción tuvieran las actualizaciones de lo que estaba pasando por la vida de los otros. Esa idea se extendió al mundo.
En Facebook nos mantenemos al tanto, publicamos fotos, promocionamos eventos, armamos o nos sumamos a grupos, exploramos dimensiones de pertenencia y pertinencia, establecemos nuevos vínculos.
Twitter es otra cosa. En Facebook nos mostramos políticamente correctos, en Twitter mostramos que no lo somos.
Más allá de los objetivos para los cuales uno quiere utilizar Twitter, más allá de la agenda que quiera promover, el posicionamiento que quiera desarrollar, debemos tener en cuenta que Twitter es inmediato, creativo, hace falta repentización, originalidad y el poder de fuego del feedback se potencia.
Twitter no es simplemente un micrófono, Twitter es 2.0, es simetría, hay que hablar, pero también hay que escuchar.
Si se lo usa profesionalmente, en Twitter es muy fácil perder el foco de posicionamiento, las reacciones a los hechos de la realidad en tiempo real e inmediato y las discusiones, pueden desenfocar ese eje de posicionamiento, para lo cual resulta fundamental tener presente todo el tiempo quien twittéa antes de twittear. Uno no es uno, porque si twittéa uno, puede decir cualquier cosa ante situaciones determinadas, provocaciones, emociones, hechos dramáticos que comprometen afectos, historia, etc.
La segmentación resulta fundamental en Twitter, y para construir los segmentos no se puede “seguir” como en Facebook, a menos que uno esté dispuesto a seguir a decenas de miles de personas, para que quizás ellos después nos sigan a nosotros, lo cual volvería ineficiente nuestro timeline. Lo mejor es definir y promover eficazmente nuestro posicionamiento. Si somos “verdes” tenemos que ser un “must” para todos los que están interesados en el medio ambiente. Nuestros Tweetts deben ser retwitteados y así conseguir viralización.
La diferenciación, la disrupción y provocación y la originalidad resultan fundamentales a la hora de buscar viralización en Twitter. El relato twittero debe ser una propuesta de valor, que consiga la atención y la redistribución.
Otras variables constitutivas de la marca como identidad, personalidad, simbología y naming, no pueden quedar afuera de nuestra construcción en Twitter, nuestro relato twittero debe ser congruente con estas variables.
La conversación que es Twitter nos da elementos que permiten perfeccionar el mensaje a favor de comunicar noticias, blindar la marca y gestionar nuestro posicionamiento en tiempo real.
Algunos toman el paradigma de la naturalidad. ¿Se puede twittear como Gabriela Michetti “comí jamón crudo, estuve toda la noche con sed”? La respuesta sería si es lo único que twitteás , no. Si twitteás diez ideas inteligentes y metes lo del jamón, si. El emisor marca la diferencia. Sobre todo porque a menos que alguien sea una estrella de rock, de fútbol o algo así, a nadie le interesa si alguien como Michetti comió jamón crudo.
Es importante tener presente que se nota cuando una persona no twittéa, todos lo notan. Todos sabemos quien twittéa y a quien le escriben, la diferencia en términos de eficacia entre alguien que escribe, o alguien que tiene una persona le twittéa “estoy feliz de haber inaugurado la escuela de repostería Yiya Murano” es toda la diferencia que se puede hacer en Twitter a favor de nuestra comunicación.
Facebook es para los amigos que se han vuelto extraños, Twitter es para los extraños que se han vuelto amigos.
En Facebook uno tiene amigos, y en realidad la mayoría no lo son, son componentes de una parte de nuestro capital relacional. Uno no espera que los amigos de Facebook se sienten con uno en un bar a escuchar nuestras penas, ni que nos presten plata ante un problema financiero.
La palabra Facebook remite al libro que se entrega en las universidades y en algunos secundarios en EE.UU. y en otros países. En cada página uno de los estudiantes escribía unas líneas y ponía su mejor foto. La idea original de la red social Facebook era que los integrantes de una promoción tuvieran las actualizaciones de lo que estaba pasando por la vida de los otros. Esa idea se extendió al mundo.
En Facebook nos mantenemos al tanto, publicamos fotos, promocionamos eventos, armamos o nos sumamos a grupos, exploramos dimensiones de pertenencia y pertinencia, establecemos nuevos vínculos.
Twitter es otra cosa. En Facebook nos mostramos políticamente correctos, en Twitter mostramos que no lo somos.
Más allá de los objetivos para los cuales uno quiere utilizar Twitter, más allá de la agenda que quiera promover, el posicionamiento que quiera desarrollar, debemos tener en cuenta que Twitter es inmediato, creativo, hace falta repentización, originalidad y el poder de fuego del feedback se potencia.
Twitter no es simplemente un micrófono, Twitter es 2.0, es simetría, hay que hablar, pero también hay que escuchar.
Si se lo usa profesionalmente, en Twitter es muy fácil perder el foco de posicionamiento, las reacciones a los hechos de la realidad en tiempo real e inmediato y las discusiones, pueden desenfocar ese eje de posicionamiento, para lo cual resulta fundamental tener presente todo el tiempo quien twittéa antes de twittear. Uno no es uno, porque si twittéa uno, puede decir cualquier cosa ante situaciones determinadas, provocaciones, emociones, hechos dramáticos que comprometen afectos, historia, etc.
La segmentación resulta fundamental en Twitter, y para construir los segmentos no se puede “seguir” como en Facebook, a menos que uno esté dispuesto a seguir a decenas de miles de personas, para que quizás ellos después nos sigan a nosotros, lo cual volvería ineficiente nuestro timeline. Lo mejor es definir y promover eficazmente nuestro posicionamiento. Si somos “verdes” tenemos que ser un “must” para todos los que están interesados en el medio ambiente. Nuestros Tweetts deben ser retwitteados y así conseguir viralización.
La diferenciación, la disrupción y provocación y la originalidad resultan fundamentales a la hora de buscar viralización en Twitter. El relato twittero debe ser una propuesta de valor, que consiga la atención y la redistribución.
Otras variables constitutivas de la marca como identidad, personalidad, simbología y naming, no pueden quedar afuera de nuestra construcción en Twitter, nuestro relato twittero debe ser congruente con estas variables.
La conversación que es Twitter nos da elementos que permiten perfeccionar el mensaje a favor de comunicar noticias, blindar la marca y gestionar nuestro posicionamiento en tiempo real.
Algunos toman el paradigma de la naturalidad. ¿Se puede twittear como Gabriela Michetti “comí jamón crudo, estuve toda la noche con sed”? La respuesta sería si es lo único que twitteás , no. Si twitteás diez ideas inteligentes y metes lo del jamón, si. El emisor marca la diferencia. Sobre todo porque a menos que alguien sea una estrella de rock, de fútbol o algo así, a nadie le interesa si alguien como Michetti comió jamón crudo.
Es importante tener presente que se nota cuando una persona no twittéa, todos lo notan. Todos sabemos quien twittéa y a quien le escriben, la diferencia en términos de eficacia entre alguien que escribe, o alguien que tiene una persona le twittéa “estoy feliz de haber inaugurado la escuela de repostería Yiya Murano” es toda la diferencia que se puede hacer en Twitter a favor de nuestra comunicación.
El impacto de la prensa escrita en la construcción del voto
“Rupert Murdoch no decidirá quién gana esta elección. Usted decide”. Este titular del diario The Independent provocó una de las historias más sonadas de la campaña electoral británica de 2010.
Aludía al percibido poder que tiene el magnate australiano director de News Corporation, la corporación de medios de comunicación más grande e influyente del mundo, en los destinos políticos del Reino Unido.
James Murdoch, hijo de Ruppert, y Rebekah Brooks, alta ejecutiva del grupo, se apersonaron en The Independent e interpelaron al editor del diario con algunas palabras irreproducibles.
Y es que, en el Reino Unido, la intervención de los periódicos en la campaña electoral es abierta y explícita (…).
El gran enigma es el impacto concreto que los diarios tienen en los votantes. En 1992, el periódico de más tirada en el Reino Unido, el sensacionalista y superamarillo The Sun, se atribuyó la victoria del conservador John Major sobre el laborista Neil Kinnock.
Esta victoria generó un cambio en el laborismo, que atenuó algunas políticas consideradas de “izquierda” en su intento de neutralizar los ataques de la prensa conservadora.
El “Nuevo Laborismo” de Tony Blair terminó recibiendo el apoyo del grupo Murdoch -dueño de The Sun- para las elecciones de 1997. (…)
Sin embargo varios estudios académicos puntualizan que no hay una correlación significativa entre la lectura de la prensa escrita y la intención de voto.
“La gente lee el diario que coincide con su ideología. De modo que no va a cambiar de partido. Pero, además, hoy la prensa tiene que competir con otros canales informativos como Twiter o You Tube”, le dijo a BBC Mundo Ian Mc Lean, profesor de política de la Universidad de Oxford y coautor de “British Politics” (…).
“Es cierto que los diarios sensacionalistas son abiertos en todo esto, pero si uno compara algunos titulares de un diario ‘serio’ como el Daily Telegraph, es posible ver el mismo fenómeno pero de manera más encubierta. Por ejemplo, los titulares de unas denuncias que hicieron sobre Nick Clegg y que no tuvieron mayor trascendencia, tenían la misma dimensión tipográfica que los que se utilizaron para los atentados del 11 de septiembre”.
Aludía al percibido poder que tiene el magnate australiano director de News Corporation, la corporación de medios de comunicación más grande e influyente del mundo, en los destinos políticos del Reino Unido.
James Murdoch, hijo de Ruppert, y Rebekah Brooks, alta ejecutiva del grupo, se apersonaron en The Independent e interpelaron al editor del diario con algunas palabras irreproducibles.
Y es que, en el Reino Unido, la intervención de los periódicos en la campaña electoral es abierta y explícita (…).
El gran enigma es el impacto concreto que los diarios tienen en los votantes. En 1992, el periódico de más tirada en el Reino Unido, el sensacionalista y superamarillo The Sun, se atribuyó la victoria del conservador John Major sobre el laborista Neil Kinnock.
Esta victoria generó un cambio en el laborismo, que atenuó algunas políticas consideradas de “izquierda” en su intento de neutralizar los ataques de la prensa conservadora.
El “Nuevo Laborismo” de Tony Blair terminó recibiendo el apoyo del grupo Murdoch -dueño de The Sun- para las elecciones de 1997. (…)
Sin embargo varios estudios académicos puntualizan que no hay una correlación significativa entre la lectura de la prensa escrita y la intención de voto.
“La gente lee el diario que coincide con su ideología. De modo que no va a cambiar de partido. Pero, además, hoy la prensa tiene que competir con otros canales informativos como Twiter o You Tube”, le dijo a BBC Mundo Ian Mc Lean, profesor de política de la Universidad de Oxford y coautor de “British Politics” (…).
“Es cierto que los diarios sensacionalistas son abiertos en todo esto, pero si uno compara algunos titulares de un diario ‘serio’ como el Daily Telegraph, es posible ver el mismo fenómeno pero de manera más encubierta. Por ejemplo, los titulares de unas denuncias que hicieron sobre Nick Clegg y que no tuvieron mayor trascendencia, tenían la misma dimensión tipográfica que los que se utilizaron para los atentados del 11 de septiembre”.
Misones y Tierra del fuego
Misiones : Histórico triunfo del Frente Renovador, con récord de concurrencia cercano al 80%.
Maurice Closs - Hugo Passalacqua , Frente Renovador : 74,8%
Luis Pastori -Rodrigo de Paula , UCR: 6,5%
Claudio Wipplinger-Jerónimo Lagier, Partido Trabajo y Progreso : 5,2%
Luis Viana y Germán Sáez, FPV: 3,2%
Tierra del Fuego : Polarización y virtual empate técnico entre Latorre y Ríos. Hay que esperar el recuento oficial para ordenar en que posición ingresan al balotage ambas fórmulaS. Las bocas de urna informan una diferencia de tres puntos en favor de Rosana Bertone que habría ganado en Río Grande, mientras Usuhaia está empatada.
La Junta Electoral provincial, la municipal de la Ciudad de Ushuaia y la autoridad de aplicación de la Ciudad de Río Grande, hacen saber que en función de la complejidad de la elección y el flujo de electores, se estima que el plazo de votación dentro de las escuelas podrá eventualmente continuar hasta las 20 horas con los electores que se encuentren DENTRO del establecimiento, una vez producido el cierre de las puertas de los centros de votación a las 18 horas, tal como lo establece la normativa vigente.
Asimismo, se prevé la difusión de los primeros guarismos oficiales a partir de las 22.30 hs. a través del sitio http://www.justierradelfuego.gov.ar/.
Fuente Ramletamble
Las marcas ponen los puntos
El gobierno de Internet anunció en Singapur la expansión de nombres de dominio. Se podrá registrar casi cualquier extensión como “.apple” o “.music”. Para tenerlos, habrá que pagar 185 mil dólares.
Por Mariano Blejman
Más allá de las marcas con nombre propio, hay otro nivel de nuevos dominios que estarán en el centro de las disputas: Icann también permitirá la gestión de genéricos como .music, .travel, .shop, .sports o .gay, que probablemente tengan más potencial comercial que las marcas en sí mismas. La cuestión es que los postulantes para administrar estos dominios son grandes empresas que ya trabajan en diversos rubros de Internet, y tienen listas sus postulaciones: en estos años han hecho stands, charlas, fiestas y conferencias explicando su postura. En términos político-económicos, la posibilidad de que nuevas empresas administren dominios puede ser considerada como una apertura en las reglas del juego. “La decisión nos llevará a una nueva era de Internet”, declaraba ayer Peter Dengate Thrush, jefe del directorio de Icann. “Hemos provisto la plataforma para una nueva generación de creatividad e inspiración”, aseguró en el anuncio. Una pregunta capciosa: ¿entre un poderoso productor de manzanas de California y una empresa como Apple, ambos detrás del dominio “.apple”, a quién le dará el dominio la Icann?
Adquirir un nuevo dominio no será sencillo no sólo por la cuestión del monto, sino también por la responsabilidad implícita que tendrá la administración de dominios y porque deberá ser aprobada por Icann luego de ser estudiada. En la actualidad hay 22 dominios genéricos (.com, .net, .org, etc) y unos 180 específicos de países. Hasta ahora, Icann había sido bastante reacia a abrirse a nuevos nombres de “alto nivel”. El último cambio importante fue hace unos años, cuando hizo lugar a los dominios “.xxx” para pornografía. En el primer año de la nueva disposición, se espera registrar mil nuevos dominios, lo cual significaría ingresos para Icann de 185 millones de dólares. Teniendo en cuenta que hasta ahora Icann tenía un presupuesto de 70 millones de dólares anuales, estarían triplicando sus ingresos. El lunes a la madrugada, los “militantes” del “.shop” hicieron una superfiesta en Singapur para celebrar el anuncio en la cima del extrañísimo edifico de la Marina Bay Sands (ver foto). Lo que se llama navegar sobre pilares sólidos.
Por Mariano Blejman
Tener dominios de Internet como apple.com, google.com o taringa.net ya no será tan cool como antes. Tampoco será cool tener dominios de países como educ.ar, bit.ly, t.co o data.co.uk. Lo verdaderamente cool será tener dominios propios, es decir, realmente propios, algo como ipad.apple, mark.facebook, coolpix.nikon o mariano.blejman. Ok, la diferencia entre los tres ejemplos anteriores y el último con el que sueña este cronista, es que Apple, Facebook y Nikon tienen en sus arcas disponibles los 185 mil dólares que se necesitarán para “aplicar” a un nuevo dominio, y ese millón de dólares anuales que significará para la empresa mantener el nombre propio funcionando. Distinto es el caso de este cronista.
“Este lanzamiento abrirá una revolución”, dijo ayer desde Singapur Andrés Piazza, responsable de Relaciones Externas de Lacnic, el organismo que controla la red en América latina. La aprobación casi unánime ocurrió ayer en Singapur, en el 41º encuentro de Icann, la organización que gobierna Internet. Más allá de cómo se reglamente, desde enero de 2012 el organismo que administra los dominios recibirá pedidos para quienes quieran obtener nuevos nombres genéricos, marcas, zonas geográficas, idiomas y organizaciones no gubernamentales. Es decir, se viene un maratón de nuevos “registrantes” de dominios donde algunos están mejor preparados que otros. Luego de cuatro años de intensos lobbies de empresas globales pero también de algunos gobiernos y movimientos sin fines de lucro, la Icann aceptó los pedidos. También se contemplaron propuestas de organismos no gubernamentales (el .green para ecologistas), representantes de localidades o regiones (ya se habla del “.lat” para América latina), de movimientos políticos (¿existirá el .zap para los zapatistas?) o lo que el lector esté dispuesto a imaginar. Pero más vale que lo imagine rápido.Más allá de las marcas con nombre propio, hay otro nivel de nuevos dominios que estarán en el centro de las disputas: Icann también permitirá la gestión de genéricos como .music, .travel, .shop, .sports o .gay, que probablemente tengan más potencial comercial que las marcas en sí mismas. La cuestión es que los postulantes para administrar estos dominios son grandes empresas que ya trabajan en diversos rubros de Internet, y tienen listas sus postulaciones: en estos años han hecho stands, charlas, fiestas y conferencias explicando su postura. En términos político-económicos, la posibilidad de que nuevas empresas administren dominios puede ser considerada como una apertura en las reglas del juego. “La decisión nos llevará a una nueva era de Internet”, declaraba ayer Peter Dengate Thrush, jefe del directorio de Icann. “Hemos provisto la plataforma para una nueva generación de creatividad e inspiración”, aseguró en el anuncio. Una pregunta capciosa: ¿entre un poderoso productor de manzanas de California y una empresa como Apple, ambos detrás del dominio “.apple”, a quién le dará el dominio la Icann?
Adquirir un nuevo dominio no será sencillo no sólo por la cuestión del monto, sino también por la responsabilidad implícita que tendrá la administración de dominios y porque deberá ser aprobada por Icann luego de ser estudiada. En la actualidad hay 22 dominios genéricos (.com, .net, .org, etc) y unos 180 específicos de países. Hasta ahora, Icann había sido bastante reacia a abrirse a nuevos nombres de “alto nivel”. El último cambio importante fue hace unos años, cuando hizo lugar a los dominios “.xxx” para pornografía. En el primer año de la nueva disposición, se espera registrar mil nuevos dominios, lo cual significaría ingresos para Icann de 185 millones de dólares. Teniendo en cuenta que hasta ahora Icann tenía un presupuesto de 70 millones de dólares anuales, estarían triplicando sus ingresos. El lunes a la madrugada, los “militantes” del “.shop” hicieron una superfiesta en Singapur para celebrar el anuncio en la cima del extrañísimo edifico de la Marina Bay Sands (ver foto). Lo que se llama navegar sobre pilares sólidos.
Misiones y Tierra del Fuego
Mañana votan las provincias de Misiones y Tierra del Fuego, entre ambas representan el 2,6% del padrón nacional. Se cierra así el primer tramo electoarl del año 2011 iniciado en marzo en Catamarca.
Cuando cierren ambos comicios habrá votado en este primer tramo el 9% del padrón nacional, con un acumulado en favor del FPV , vía fuerza propia o aliados, del 55% de los votos promedio, electorado que apoyará a Cristina Kirchner en las elecciones presidenciales de octubre.
En Tierra del Fuego se prevee ballotage entre la actual gobernadora Fabiana Rios que va por su reelección y Roxana Bertone diputada del FPV , ambas de buena relación con el Gobierno Nacional y apoyos electorales explícitos de Cristina Kirchner en octubre.
En Misiones se espera un triunfo histórico del oficialismo provincial con la mayor diferencia respecto a la segunda minoría del ciclo de elecciones del año 2011 .
Fuente Rambletamble
Cae Facebook
El número de usuarios registrados en Facebook durante el mes de Mayo cayó drásticamente debido a un masivo abandono de la red de casi 9 millones de personas. Desde el hartazgo por las políticas de privacidad hasta el crecimiento de otras redes, variasteorías aportan datos para explicar el fenómeno
Un informe de Inside Facebook muestra un notable declive en el crecimiento exponencial que ha mostrado la mayor red social de Internet: si bien se acerca a los 700 millones de usuarios, su crecimiento se ralentizó notablemente en mayo pasado.
Cerca de seis millones de usuarios estadounidenses optaron por cerrar sus cuentas de Facebook, disminución que se suma a los más de un millón y medio de canadienses y cientos de miles en Reino Unido, Noruega y Rusia, que suman una pérdida aproximada de 9 millones de usuarios.
Si bien durante ese mismo mes agregó a 11.8 millones de “amigos”, lo cierto es que la compañía de Mark Zuckerberg no estaba, hasta ahora, acostumbrada a perder tantos millones de usuarios de manera periódica.
El sitio The Week presenta algunas teorías que tratan de explicar este retroceso en la expansión de Facebook, fenómeno que de acuerdo con algunas personas, entre ellas el lúcido teórico de los medios Douglas Rushkoff, sugiere que esta monumental red social podría estar cavando su propia tumba:
Facebook ha llegado a su propio límite de amigos
De manera similar a cuando un usuario alcanza los 5,000 amigos y Facebook le advierte que ha llegado a su límite, parece que ahora la comunidad linda ya con su propio tope de amigos. De acuerdo con Kent Bernhard Jr, analista para Portafolio, la compañía “podría estar llegando a un punto de saturación en mercados claves”. Lo anterior podría impedir a Facebook alcanzar su meta autoimpuesta: llegar a mil millones de miembros sin abrirse al mercado chino.
La gente se está cansando de Facebook
“Yo creo que la gente está eliminando sus cuentas por que están ‘quemados’”, afirma Lindsay Mannering de The Stir. Incluso Bill Gates, amigo de Zuckerberg e inversionista en Facebook, cerró recientemente su cuenta alegando una saturación de invitaciones de amistad. “No lo culpo. Entre los feeds y las solicitudes de amigos es demasiado, se convirte más en una obligación que en una manera divertida de pasar el tiempo”.
Solo es un ‘bache’ temporal
Contrario a las dos teorías anteriores hay quienes consideran que este retroceso es pasajero y que no justifica las apocalípticas sugerencias alrededor de Facebook. “Cambios de temporada como graduaciones universitarias y otros factores de corto plazo influyen en los números de cada mes y ensombrecen lo que en realidad sucede”, asegura Eric Eldon, de Inside Facebook. Esta postura, a pesar de que no deja de reconocer lo intrigante de las estadísticas de mayo, sugiere que no debería sobredimensionarse el fenómeno.
Otras redes sociales se están fortaleciendo
Un factor importante que pocos toman en cuenta, en buena medida debido a las megalíticas cifras que Facebook presume en comparación con sus similares, es que en realidad sí existen competidores relevantes en el nicho de las redes sociales. Vale la pena notar que tanto Twitter como Linkedin registran un notable crecimiento precisamente en los países donde Facebook ha registrado sus mayores pérdidas (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido).
La gente está harta de los “abusos” de Facebook
Para pocos sigue siendo un secreto las artimañas de comercialización a las que recurre Facebook, sumadas a sus poco claros vínculos con organizaciones gubernamentales y agencias de investigación y espionaje y, en especial, a sus nefastas políticas de privacidad, diseñadas para que absolutamente nadie las lea y que en cambio obligan a todos sus “amigos” a ceder los derechos sobre cualquier material que comparten a través de está red. Eventualmente ello debería ofedner la dignidad de sus miembros y manifestarse a través e un cierre masivo de perfiles
Un informe de Inside Facebook muestra un notable declive en el crecimiento exponencial que ha mostrado la mayor red social de Internet: si bien se acerca a los 700 millones de usuarios, su crecimiento se ralentizó notablemente en mayo pasado.
Cerca de seis millones de usuarios estadounidenses optaron por cerrar sus cuentas de Facebook, disminución que se suma a los más de un millón y medio de canadienses y cientos de miles en Reino Unido, Noruega y Rusia, que suman una pérdida aproximada de 9 millones de usuarios.
Si bien durante ese mismo mes agregó a 11.8 millones de “amigos”, lo cierto es que la compañía de Mark Zuckerberg no estaba, hasta ahora, acostumbrada a perder tantos millones de usuarios de manera periódica.
El sitio The Week presenta algunas teorías que tratan de explicar este retroceso en la expansión de Facebook, fenómeno que de acuerdo con algunas personas, entre ellas el lúcido teórico de los medios Douglas Rushkoff, sugiere que esta monumental red social podría estar cavando su propia tumba:
Facebook ha llegado a su propio límite de amigos
De manera similar a cuando un usuario alcanza los 5,000 amigos y Facebook le advierte que ha llegado a su límite, parece que ahora la comunidad linda ya con su propio tope de amigos. De acuerdo con Kent Bernhard Jr, analista para Portafolio, la compañía “podría estar llegando a un punto de saturación en mercados claves”. Lo anterior podría impedir a Facebook alcanzar su meta autoimpuesta: llegar a mil millones de miembros sin abrirse al mercado chino.
La gente se está cansando de Facebook
“Yo creo que la gente está eliminando sus cuentas por que están ‘quemados’”, afirma Lindsay Mannering de The Stir. Incluso Bill Gates, amigo de Zuckerberg e inversionista en Facebook, cerró recientemente su cuenta alegando una saturación de invitaciones de amistad. “No lo culpo. Entre los feeds y las solicitudes de amigos es demasiado, se convirte más en una obligación que en una manera divertida de pasar el tiempo”.
Solo es un ‘bache’ temporal
Contrario a las dos teorías anteriores hay quienes consideran que este retroceso es pasajero y que no justifica las apocalípticas sugerencias alrededor de Facebook. “Cambios de temporada como graduaciones universitarias y otros factores de corto plazo influyen en los números de cada mes y ensombrecen lo que en realidad sucede”, asegura Eric Eldon, de Inside Facebook. Esta postura, a pesar de que no deja de reconocer lo intrigante de las estadísticas de mayo, sugiere que no debería sobredimensionarse el fenómeno.
Otras redes sociales se están fortaleciendo
Un factor importante que pocos toman en cuenta, en buena medida debido a las megalíticas cifras que Facebook presume en comparación con sus similares, es que en realidad sí existen competidores relevantes en el nicho de las redes sociales. Vale la pena notar que tanto Twitter como Linkedin registran un notable crecimiento precisamente en los países donde Facebook ha registrado sus mayores pérdidas (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido).
La gente está harta de los “abusos” de Facebook
Para pocos sigue siendo un secreto las artimañas de comercialización a las que recurre Facebook, sumadas a sus poco claros vínculos con organizaciones gubernamentales y agencias de investigación y espionaje y, en especial, a sus nefastas políticas de privacidad, diseñadas para que absolutamente nadie las lea y que en cambio obligan a todos sus “amigos” a ceder los derechos sobre cualquier material que comparten a través de está red. Eventualmente ello debería ofedner la dignidad de sus miembros y manifestarse a través e un cierre masivo de perfiles
Jóvenes que votan por primera vez
Fuente Rambletamble
Mucho se habla del fenómeno de participación juvenil en política y la novedad que esto supone tras décadas de ausencia de participación de este tramo etario , estratégico para imaginar el despliegue temporal de una formación social.
Una caracterización socioambiental interesante para observar la situación actual de los jóvenes la brinda aquella que analiza a los nuevos votantes en las elecciones de octubre.
Como se observa en la imagen de apertura el 65,3% de los jóvenes nuevos votantes o es pobre o reside en hogares con ingresos que superando la línea de pobreza no logran duplicarla, con lo cual cualquier afectación de ingresos los coloca en riesgo severo de empobrecimiento.
Solo el 27,7% pertenecen a segmentos medios y poco más del 7% de los nuevos votantes pertenecen a sectores medios altos o altos.
Interesante la estratificación para analizar la enorme dimención del universo de pobreza y riesgo de pobreza entre los jóvenes y la muy reducida franja de segmentos medios en este universo tan importante de nuestra sociedad.
Se trata de 1.391.285 nuevos votantes que inician su participación electoral estratificados por ingresos como muestra la imagen de apertura, agrupados en los estratos según los tramos de ingreso que muestra el cuadro de cierre del post.
Chau Columbo
El actor estadounidense Peter Falk, quien consiguió la fama por interpretar al teniente de policía de la emblemática serie televisiva Columbo, murió hoy a los 83 años de edad, según anunció la emisora estadounidense CBS en su sitio de Twitter y posteriormente el portal The Hollywood Reporter.
Más allá de sus trabajos en cine, a la hora de recordar a Falk siempre se lo asocia a ese personaje televisivo creado por Richard Levinson y William Link, en la mítica serie que se transmitió entre 1971 y 1978 primero y, entre 1989 y 2003.
Columbo no disparaba, no golpeaba sino con su inteligencia. Se hacía el tonto y ahi descolocaba a su presa. "One more thing" una cosa mas, ponía nervioso al sospechoso, y le pedía ayuda en su problema.
En las alas del deseo o Der Hümmel über Berlin hace de un ángel que decide ser humano. Gei Shpatzirn.
Más allá de sus trabajos en cine, a la hora de recordar a Falk siempre se lo asocia a ese personaje televisivo creado por Richard Levinson y William Link, en la mítica serie que se transmitió entre 1971 y 1978 primero y, entre 1989 y 2003.
Columbo no disparaba, no golpeaba sino con su inteligencia. Se hacía el tonto y ahi descolocaba a su presa. "One more thing" una cosa mas, ponía nervioso al sospechoso, y le pedía ayuda en su problema.
En las alas del deseo o Der Hümmel über Berlin hace de un ángel que decide ser humano. Gei Shpatzirn.
La Web 2.0 y el marketing político de los noventa
Rubén Weinsteiner para Brecha
La irrupción de la Web 2.0 determina una transformación lenta y gradual de la democracia delegativa hacia una democracia representativa.
En los noventas 1.0, con en el auge de la democracia delegativa, los políticos eran elegidos para hacer sin intervención de la gente, y por lo tanto debían construir una imagen que transmitiera capacidad decisoria sin perder tiempo en actos masivos con discursos para la militancia, y el contacto debía estar mediatizado por la TV, donde la cámara era un valla infranqueable.
Menem se vinculaba a través de Tinelli o Mirtha Legrand, lo que consolidaba el modelo de delegación.
De esta manera y con el debilitamiento de los partidos políticos durante los noventa y la explosión de la TV, con el ser = aparecer para los políticos, ser=parecer para la gente, se escindieron el espacio de la representación institucional y el espacio de la representación simbólica de la política.
En este contexto resultaba difícil esperar una convocatoria al debate, a la polémica donde aparezca el mejor argumento y uno pudiera convencer o ser convencido. El político no tenía que discutir porque la gente no era un par, el político tenía que hacer y parecer y la gente mirarlo por TV.
Fujimori, paradigma de los noventa, en su campaña electoral contra Vargas Llosa planteaba que los políticos debían ser asesores de los técnicos, quienes tendrían que ser los verdaderos gobernantes. El metamodelo consistía en que la gente no es par del técnico, ya que el técnico tiene formación y la gente no, por eso el gestionador, el técnico no tiene que perder el tiempo discutiendo con la gente, tiene que hacer.
Con la irrupción disruptiva de la Web 2.0 y la crisis de la democracia delegativa, la democracia participativa abre el juego. El filtro mediatizador de Mirtha Legrand, Susana Gimenez o Tinelli se mantiene aunque comenzó a revelar contradicciones que los devalúan como dispositivos, resignado espacios lentamente a favor de formatos mas simétricos.
Desde esta simetría 2.0 se revaloriza en forma incipiente y gradual el espacio de la discusión y de la militancia y hasta del conflicto, con resistencias, que siguen apuntándole al debate y al conflicto, a favor de “la armonía y el consenso”, como si el consenso no debiera ser el producto del debate de ideas, para nutrirse y enriquecerse del otro para obtener la mejor idea, la mejor solución a los problemas de todos, o la construcción de los ideales que nos hagan mejores y mejor a la sociedad donde vivimos.
En la Web la gente discute pelea se enoja y aprende
El marketing político mutó, pasando de la construcción holiwoodense de la imagen disociada de la realidad, a la construcción de una figura que pueda dialogar, construir en forma horizontal con la gente, no ya para hacerse cargo de un cargo, sino para hacerse cargo del ordenamiento y construcción colectiva de la realidad.
El Marketing político hoy tiene que diseñar imagen y un modelo de acción, el salto cualitativo de la política pasa también por ahí. Los argumentos contra el marketing político lo sitúan en una visión reduccionista, que identifica a esta canalización de las voluntades en el dialogo 2.0 como una manipulación de la gente por el establishment. Y en realidad el descontrol que entraña la Web 2.0 plantea un escenario distinto donde desde la Web 2.0 la gente hace pesar sus aspiraciones sobre el establishment. Desde este punto de vista el manipulado es el establishment y no los ciudadanos, condicionando crecientemente los procesos de apropiación burocráticos y técnicos del espacio públicos que describía Jürgen Habermas.
La primacía de la imagen que imposibilitaba el diálogo y el debate cede espacios, la simetría y la participación repolitizan.
Por eso hoy en 2010, no alcanza desde el marketing político con construir solo el relato de la imagen.
Cuando Gabriela Michetti usa Twitter para emitir un mensaje como este : “ comí jamón crudo y tuve sed toda la noche”, esta siguiendo la fórmula noventista de Durán Barba, construir solo imagen, solo parecer, y eso hoy no alcanza.
La irrupción de la Web 2.0 determina una transformación lenta y gradual de la democracia delegativa hacia una democracia representativa.
En los noventas 1.0, con en el auge de la democracia delegativa, los políticos eran elegidos para hacer sin intervención de la gente, y por lo tanto debían construir una imagen que transmitiera capacidad decisoria sin perder tiempo en actos masivos con discursos para la militancia, y el contacto debía estar mediatizado por la TV, donde la cámara era un valla infranqueable.
Menem se vinculaba a través de Tinelli o Mirtha Legrand, lo que consolidaba el modelo de delegación.
De esta manera y con el debilitamiento de los partidos políticos durante los noventa y la explosión de la TV, con el ser = aparecer para los políticos, ser=parecer para la gente, se escindieron el espacio de la representación institucional y el espacio de la representación simbólica de la política.
En este contexto resultaba difícil esperar una convocatoria al debate, a la polémica donde aparezca el mejor argumento y uno pudiera convencer o ser convencido. El político no tenía que discutir porque la gente no era un par, el político tenía que hacer y parecer y la gente mirarlo por TV.
Fujimori, paradigma de los noventa, en su campaña electoral contra Vargas Llosa planteaba que los políticos debían ser asesores de los técnicos, quienes tendrían que ser los verdaderos gobernantes. El metamodelo consistía en que la gente no es par del técnico, ya que el técnico tiene formación y la gente no, por eso el gestionador, el técnico no tiene que perder el tiempo discutiendo con la gente, tiene que hacer.
Con la irrupción disruptiva de la Web 2.0 y la crisis de la democracia delegativa, la democracia participativa abre el juego. El filtro mediatizador de Mirtha Legrand, Susana Gimenez o Tinelli se mantiene aunque comenzó a revelar contradicciones que los devalúan como dispositivos, resignado espacios lentamente a favor de formatos mas simétricos.
Desde esta simetría 2.0 se revaloriza en forma incipiente y gradual el espacio de la discusión y de la militancia y hasta del conflicto, con resistencias, que siguen apuntándole al debate y al conflicto, a favor de “la armonía y el consenso”, como si el consenso no debiera ser el producto del debate de ideas, para nutrirse y enriquecerse del otro para obtener la mejor idea, la mejor solución a los problemas de todos, o la construcción de los ideales que nos hagan mejores y mejor a la sociedad donde vivimos.
En la Web la gente discute pelea se enoja y aprende
El marketing político mutó, pasando de la construcción holiwoodense de la imagen disociada de la realidad, a la construcción de una figura que pueda dialogar, construir en forma horizontal con la gente, no ya para hacerse cargo de un cargo, sino para hacerse cargo del ordenamiento y construcción colectiva de la realidad.
El Marketing político hoy tiene que diseñar imagen y un modelo de acción, el salto cualitativo de la política pasa también por ahí. Los argumentos contra el marketing político lo sitúan en una visión reduccionista, que identifica a esta canalización de las voluntades en el dialogo 2.0 como una manipulación de la gente por el establishment. Y en realidad el descontrol que entraña la Web 2.0 plantea un escenario distinto donde desde la Web 2.0 la gente hace pesar sus aspiraciones sobre el establishment. Desde este punto de vista el manipulado es el establishment y no los ciudadanos, condicionando crecientemente los procesos de apropiación burocráticos y técnicos del espacio públicos que describía Jürgen Habermas.
La primacía de la imagen que imposibilitaba el diálogo y el debate cede espacios, la simetría y la participación repolitizan.
Por eso hoy en 2010, no alcanza desde el marketing político con construir solo el relato de la imagen.
Cuando Gabriela Michetti usa Twitter para emitir un mensaje como este : “ comí jamón crudo y tuve sed toda la noche”, esta siguiendo la fórmula noventista de Durán Barba, construir solo imagen, solo parecer, y eso hoy no alcanza.
Plagio PRO
La nueva campaña del PRO fue lanzada con entusiasmo por sus funcionarios en las redes sociales al mismo tiempo que se empapelaba la ciudad con triángulos de colores y la frase "vos sos bienvenido".
Los macristas se entusiasmaban en twitter: "la diversidad de colores representa la pluralidad de ideas", decían.
La campaña del PRO es una copia idéntica de otra realizada en Portugal con fines solidarios.
La campaña original puede verse haciendo click aquí.
Los macristas se entusiasmaban en twitter: "la diversidad de colores representa la pluralidad de ideas", decían.
La campaña del PRO es una copia idéntica de otra realizada en Portugal con fines solidarios.
La campaña original puede verse haciendo click aquí.
Los chicos de entre 8 y 13 años definen más del 40% del mercado de consumo
Los chicos son los que tienen el poder de decisión a la hora de comprar. Siempre fue así, salvo que ahora los mercados están mucho más atentos hacia qué lugar apuntar." La confirmación a la hipótesis la da Leonardo Gutter, presidente de International Merchandising Consultants (IMC). Es que hoy los llamados tweens (yuxtaposición de between, que en inglés significa "entre", y teen, "adolescente") son el corazón de un mercado que mueve millones en todo el mundo. "Son niños consumidores de entre 8 y 13 años que sólo en la Argentina mueven más de 550 millones de pesos al año -explica Ivana Vallenari, directora de Marke-Teen, la primera agencia latinoamericana de marketing especializada en el mercado infantil y juvenil-. En todo el mundo, el segmento tween representa el 43 por ciento de la agenda de consumo."
Los Jonas Brothers, Hannah Montana, Justin Bieber y Crepúsculo -ésta, entre otras historias de vampiros- son algunas de las devociones de estos chicos que están apurados por hacerse más grandes. Entre ellos, cada vez es más fuerte la idealización de la adolescencia. "Los niños quieren pertenecer a este grupo cuanto antes y los adultos quieren ser parte de él por más tiempo -observa Ana Miranda, coordinadora académica del Programa de Juventud de Flacso e investigadora del Conicet-. En el marco de la sociedad de consumo este grupo es el principal consumidor."
Tienen prisa por crecer; eso dicen de los tweens, de estos chicos que todavía no son adolescentes (pero ya sueñan con serlo), que no se reconocen como niños y que, según estudios psicológicos y de mercado, están en la etapa en la que comienzan a definir sus gustos. En este punto se detiene Juliet B. Schor, profesora de Sociología de la Universidad de Boston, en su libro Nacidos para comprar, los nuevos consumidores infantiles, en el que destaca que desde la publicidad se convence a los niños de que los productos son necesarios para su supervivencia social, y que los anuncios influyen en lo que desean comprar, en lo que creen que son, en su relación consigo mismos; en suma, en su bienestar emocional y social. A lo que la licenciada en comercialización Ivana Vallenari agrega: "La marca que logre captar a un chico en una edad temprana lo tendrá como cliente fiel de por vida".
Hay quienes se animan de hablar de filiarcado para señalar el poder o la influencia de los niños en el consumo actual, porque no sólo nos referimos a productos destinados exclusivamente a ellos. "El mercado infantil está dividido en tres partes -señala Vallenari-. La primera se refiere al dinero que los chicos gestionan directamente para comprar; la segunda, al poder que ejercen sobre las decisiones de compra familiares (alimentación, artículos de limpieza, tecnología y hasta vacaciones), y la tercera pone en foco a empresas de artículos para adultos que tratan de captar a los chicos desde temprano."
En su libro Marketing de productos para niños, James McNeal advierte que, apenas un niño es capaz de mantenerse sentado (alrededor de los seis meses de edad), se lo coloca en el "puesto de observación culturalmente definido: el carrito del supermercado".
"La apertura de la economía en la década del 90, la globalización y la aparición de los canales infantiles (Cartoon Network, en 1993; luego siguieron Discovery Kids y Nickelodeon) contribuyeron a que los niños tomaran el control de ciertas decisiones que hasta el momento parecían sólo corresponder a los adultos", reconoce Leonardo Gutter.
Los padres, hoy más que nunca, consultan qué comprar a sus hijos porque "tienen un miedo excesivo de decepcionarlos, de no cumplir con sus expectativas", analiza la autora y profesora de la Universidad de Harvard Susan Linn. Pero esta transformación en el consumo no es casual: se ve afectada también por los cambios en la estructura familiar. "Es más frecuente encontrar que los dos padres trabajan y que el tiempo que comparten con sus hijos es menor -analiza Vallenari-, lo que suele generar culpa. Una culpa que se canaliza a través de la compra, sin importar la extracción social a la que pertenezca la familia. Hay padres que hacen lo «imposible» porque su hija tenga las zapatillas de Casi Angeles o estén pegados al escenario en el show de los Jonas Brothers."
"En muchos casos se pone en juego la necesidad de sentirse aceptados por sus pares -manifiesta Ana Miranda-. Por eso es tan importante analizar qué es lo que se está privilegiando y aquí es donde entra en juego la responsabilidad y la guía de los adultos."
Todo para ver
Hoy la televisión no conoce fronteras comerciales, un fenómeno al que se denomina "movimiento o estrategia 360", un perfecto círculo que comienza en la pantalla chica (no importa las pulgadas) y se extiende en un millonario negocio que incluye los más disímiles productos derivados: discos, películas, shows en vivo, revistas, celulares... y mucho, mucho merchandising.
Las series y telenovelas juveniles son el plato fuerte, el motor para que millones de chicas y chicos proclamen su fanatismo multiplataforma. "El público infantojuvenil es el que más se fideliza con un programa -reconoce Tatiana Rodríguez, vicepresidenta Senior de Programación y Estrategia Creativa de Nickelodeon Latinoamérica-. Ellos lo viven como algo propio, porque consiguen relacionarse de otra manera con la historia y sus personajes; logran un mayor vínculo emocional. Lo que ocurre en las series tiene puntos de contacto con sus vidas."
En esta búsqueda de identificación las series apuestan a seducir a un target que va de 7 a 15 años. "Por lo general, los tweens y adolescentes rechazan todo lo que tenga apariencia infantil; por eso, los programas suelen ser protagonizados por actores un poco más grandes que ellos -explica Tatiana Rodríguez-. Lo importante es que ofrezcan un entretenimiento participativo (multiplataformas) y de fácil identificación (como lo han conseguido I-Carly, Drake & Josh y la muy reciente y local Sueña conmigo)."
Esta relación emocional (en muchos casos llevada hasta el fanatismo) traspasa la pantalla para transformarse en productos licenciados por marcas de consumo masivo. "La televisión es el medio que más influye en la vida de un chico, por lo que el desarrollo del merchandising puede ser ilimitado", agrega Gutter. "No sólo hablamos de productos que están pensados en el público infantojuvenil: hoy, hasta los artículos de limpieza traen stickers de algún personaje", observa Vallenari.
Disney es la compañía que mejor supo sacar provecho del mercado tween con productos que generan millones de dólares en todo el mundo y despiertan el fanatismo de miles y miles de chicos. Un excelente ejemplo del movimiento 360. Sólo basta pensar que de la factoría del ratón salieron High School Musical, Hannah Montana y Jonas Brothers (ver aparte), una "evolución natural" de lo que fue el clásico Mickey Mouse Club, semillero de artistas donde dieron sus primeros pasos la mismísima Britney Spears, Justin Timberlake y Christina Aguilera. En tanto, en la Argentina, la factoría pasa casi exclusivamente por el Cris Morena Group (ver aparte).
El análisis del consumo es una materia que fascina a sociólogos y economistas del mundo entero y, en los últimos años, el segmento tween está bajo una gran lupa, porque ha empujado a las grandes empresas a encontrar la manera de meterse (hay quienes dicen "manipular") en la mente de un niño. "Sin descartar el papel del consumo en la construcción de la identidad en niños y jóvenes", como bien abre la puerta a la reflexión la doctora en Ciencias Sociales Ana Miranda
Fabiana Scherer
Los Jonas Brothers, Hannah Montana, Justin Bieber y Crepúsculo -ésta, entre otras historias de vampiros- son algunas de las devociones de estos chicos que están apurados por hacerse más grandes. Entre ellos, cada vez es más fuerte la idealización de la adolescencia. "Los niños quieren pertenecer a este grupo cuanto antes y los adultos quieren ser parte de él por más tiempo -observa Ana Miranda, coordinadora académica del Programa de Juventud de Flacso e investigadora del Conicet-. En el marco de la sociedad de consumo este grupo es el principal consumidor."
Tienen prisa por crecer; eso dicen de los tweens, de estos chicos que todavía no son adolescentes (pero ya sueñan con serlo), que no se reconocen como niños y que, según estudios psicológicos y de mercado, están en la etapa en la que comienzan a definir sus gustos. En este punto se detiene Juliet B. Schor, profesora de Sociología de la Universidad de Boston, en su libro Nacidos para comprar, los nuevos consumidores infantiles, en el que destaca que desde la publicidad se convence a los niños de que los productos son necesarios para su supervivencia social, y que los anuncios influyen en lo que desean comprar, en lo que creen que son, en su relación consigo mismos; en suma, en su bienestar emocional y social. A lo que la licenciada en comercialización Ivana Vallenari agrega: "La marca que logre captar a un chico en una edad temprana lo tendrá como cliente fiel de por vida".
Hay quienes se animan de hablar de filiarcado para señalar el poder o la influencia de los niños en el consumo actual, porque no sólo nos referimos a productos destinados exclusivamente a ellos. "El mercado infantil está dividido en tres partes -señala Vallenari-. La primera se refiere al dinero que los chicos gestionan directamente para comprar; la segunda, al poder que ejercen sobre las decisiones de compra familiares (alimentación, artículos de limpieza, tecnología y hasta vacaciones), y la tercera pone en foco a empresas de artículos para adultos que tratan de captar a los chicos desde temprano."
En su libro Marketing de productos para niños, James McNeal advierte que, apenas un niño es capaz de mantenerse sentado (alrededor de los seis meses de edad), se lo coloca en el "puesto de observación culturalmente definido: el carrito del supermercado".
"La apertura de la economía en la década del 90, la globalización y la aparición de los canales infantiles (Cartoon Network, en 1993; luego siguieron Discovery Kids y Nickelodeon) contribuyeron a que los niños tomaran el control de ciertas decisiones que hasta el momento parecían sólo corresponder a los adultos", reconoce Leonardo Gutter.
Los padres, hoy más que nunca, consultan qué comprar a sus hijos porque "tienen un miedo excesivo de decepcionarlos, de no cumplir con sus expectativas", analiza la autora y profesora de la Universidad de Harvard Susan Linn. Pero esta transformación en el consumo no es casual: se ve afectada también por los cambios en la estructura familiar. "Es más frecuente encontrar que los dos padres trabajan y que el tiempo que comparten con sus hijos es menor -analiza Vallenari-, lo que suele generar culpa. Una culpa que se canaliza a través de la compra, sin importar la extracción social a la que pertenezca la familia. Hay padres que hacen lo «imposible» porque su hija tenga las zapatillas de Casi Angeles o estén pegados al escenario en el show de los Jonas Brothers."
"En muchos casos se pone en juego la necesidad de sentirse aceptados por sus pares -manifiesta Ana Miranda-. Por eso es tan importante analizar qué es lo que se está privilegiando y aquí es donde entra en juego la responsabilidad y la guía de los adultos."
Todo para ver
Hoy la televisión no conoce fronteras comerciales, un fenómeno al que se denomina "movimiento o estrategia 360", un perfecto círculo que comienza en la pantalla chica (no importa las pulgadas) y se extiende en un millonario negocio que incluye los más disímiles productos derivados: discos, películas, shows en vivo, revistas, celulares... y mucho, mucho merchandising.
Las series y telenovelas juveniles son el plato fuerte, el motor para que millones de chicas y chicos proclamen su fanatismo multiplataforma. "El público infantojuvenil es el que más se fideliza con un programa -reconoce Tatiana Rodríguez, vicepresidenta Senior de Programación y Estrategia Creativa de Nickelodeon Latinoamérica-. Ellos lo viven como algo propio, porque consiguen relacionarse de otra manera con la historia y sus personajes; logran un mayor vínculo emocional. Lo que ocurre en las series tiene puntos de contacto con sus vidas."
En esta búsqueda de identificación las series apuestan a seducir a un target que va de 7 a 15 años. "Por lo general, los tweens y adolescentes rechazan todo lo que tenga apariencia infantil; por eso, los programas suelen ser protagonizados por actores un poco más grandes que ellos -explica Tatiana Rodríguez-. Lo importante es que ofrezcan un entretenimiento participativo (multiplataformas) y de fácil identificación (como lo han conseguido I-Carly, Drake & Josh y la muy reciente y local Sueña conmigo)."
Esta relación emocional (en muchos casos llevada hasta el fanatismo) traspasa la pantalla para transformarse en productos licenciados por marcas de consumo masivo. "La televisión es el medio que más influye en la vida de un chico, por lo que el desarrollo del merchandising puede ser ilimitado", agrega Gutter. "No sólo hablamos de productos que están pensados en el público infantojuvenil: hoy, hasta los artículos de limpieza traen stickers de algún personaje", observa Vallenari.
Disney es la compañía que mejor supo sacar provecho del mercado tween con productos que generan millones de dólares en todo el mundo y despiertan el fanatismo de miles y miles de chicos. Un excelente ejemplo del movimiento 360. Sólo basta pensar que de la factoría del ratón salieron High School Musical, Hannah Montana y Jonas Brothers (ver aparte), una "evolución natural" de lo que fue el clásico Mickey Mouse Club, semillero de artistas donde dieron sus primeros pasos la mismísima Britney Spears, Justin Timberlake y Christina Aguilera. En tanto, en la Argentina, la factoría pasa casi exclusivamente por el Cris Morena Group (ver aparte).
El análisis del consumo es una materia que fascina a sociólogos y economistas del mundo entero y, en los últimos años, el segmento tween está bajo una gran lupa, porque ha empujado a las grandes empresas a encontrar la manera de meterse (hay quienes dicen "manipular") en la mente de un niño. "Sin descartar el papel del consumo en la construcción de la identidad en niños y jóvenes", como bien abre la puerta a la reflexión la doctora en Ciencias Sociales Ana Miranda
Fabiana Scherer
CFK le apunta a Y+Google
La presidenta anunció su candidatura con un mensaje especial hacia la juventud. La mención explicita la importancia que el kirchnerismo le da a una franja etaria que representa un 30 por ciento del electorado en el que tiene una imagen bien trabajada.
“Mi compromiso es irrenunciable e irrevocable, por los jóvenes que tanto esperan de este nuevo país: quiero ser un puente entre las nuevas y las viejas generaciones", dijo esta tarde Cristina Kirchner al finalizar el discurso por el que quedó confirmado que irá por su reelección.
Lejos de ser una frase mas, esta definición apunta a la decisiva importancia que el kirchnerismo les da a los jóvenes para continuar en el poder.
Es que la franja etaria que incluye a los votantes de 18 a 29 años, parte de la generación Y + parte de la generación Google, representa alrededor de un 30 por ciento del electorado. Es decir, un poco más de 7 millones de personas de los 29 millones que deberán ir a votar el 14 de julio y el 23 de octubre.
La intención de voto de Cristina supera el 50 por ciento en esta franja.
Otro dato el 40 por ciento de los electores de la provincia de Buenos Aires tiene de 18 a 29 años.
“Mi compromiso es irrenunciable e irrevocable, por los jóvenes que tanto esperan de este nuevo país: quiero ser un puente entre las nuevas y las viejas generaciones", dijo esta tarde Cristina Kirchner al finalizar el discurso por el que quedó confirmado que irá por su reelección.
Lejos de ser una frase mas, esta definición apunta a la decisiva importancia que el kirchnerismo les da a los jóvenes para continuar en el poder.
Es que la franja etaria que incluye a los votantes de 18 a 29 años, parte de la generación Y + parte de la generación Google, representa alrededor de un 30 por ciento del electorado. Es decir, un poco más de 7 millones de personas de los 29 millones que deberán ir a votar el 14 de julio y el 23 de octubre.
La intención de voto de Cristina supera el 50 por ciento en esta franja.
Otro dato el 40 por ciento de los electores de la provincia de Buenos Aires tiene de 18 a 29 años.
Imagen y gestión de marca para públicos financieros
Por Rubén Weinsteiner para Bloomberg
La velocidad y el recorrido de la información en el mundo de la empresas y los negocios financieros, han experimentado cambios disruptivos con la Web. 2.0 y a las puertas de la Web 3.0.
En el nuevo escenario, los clientes ya no son solo consumidores de la información que generan las empresas, las corporaciones, los medios especializados y los operadores en general. Los clientes son hoy prosumidores, productores y consumidores de información.
En el negocio financiero, la información y la velocidad de propagación de la misma, pueden esmerilar y destruir la solidez de cualquier empresa.
El negocio financiero se apoya en la credibilidad, ningún banco soporta que todos sus clientes se presenten en ventanilla a retirar su plata, ninguna institución soporta una corrida y las crisis de pérdida de confianza ponen a cualquier empresa a luchar por su supervivencia. Por eso los bancos ante todo venden credibilidad, el mensaje siempre es: “quedate tranquilo, no retires la plata, que este es el mejor lugar, cuando la quieras está, pero no la saques confía en mí”.
La comunicación con públicos financieros 2.0, opera en un escenario en el cual, la información se emite desde muchos emisores, cada vez más rápido y estos se retroalimentan fortaleciendo el mensaje y redefiniéndolo en tiempo real, de acuerdo a los cambios en el territorio a los que ellos mismos contribuyen.
Así, un rumor genera cambios que genera nuevos rumores. Esto siempre fue así, solo que ahora hay muchos más generadores de rumores, están igualados en su ponderación como emisores por la tecnología, y emiten para mucha más gente, que recibe el mensaje mucho más rápido, todo el tiempo, y en cualquier lugar en donde se encuentre.
En este escenario, el control de daño de imagen y reputación, y el control permanente ante situaciones inesperadas para poder reconocer situaciones de riesgo, resultan fundamentales para lograr la repentización 2.0, es decir reaccionar de la manera más eficaz y rápida con “el qué, el cómo y el a quienes” para poder minimizar daños y reducir riesgos e incertidumbres.
No hay realidades, hay percepciones, la percepción de la gente siempre es real, aunque haya diferencias objetivas y duras entre realidad real y realidad comunicada, porque la comunicación construye la realidad al mismo tiempo que la difunde, y cuando la velocidad de construcción e instalación crece, no hay posibilidad de no reaccionar, porque la reacción se construye desde otro emisor.
En la era 2.0, donde lo que dicen de nosotros resulta más importante que lo que nosotros decimos, para gestionar comunicación con públicos financieros, hace falta leer eficazmente en tiempo real y reaccionar de manera puntual, diferenciada y segmentada, ya que “el quienes, y él a cuantos”, alcanza mediante mecanismos virales, y de satelización, saltos que antes resultaban imposibles en términos de volumen, horizontalidad y verticalidad.
El objetivo es dialogar con millones, escuchando cada vez más, para poder responder cada vez mejor. Para vender productos hay que hablar más de lo que se escucha, para vender sensaciones, como la credibilidad, seguridad, confianza, hay que escuchar más de lo que se habla.
La velocidad y el recorrido de la información en el mundo de la empresas y los negocios financieros, han experimentado cambios disruptivos con la Web. 2.0 y a las puertas de la Web 3.0.
En el nuevo escenario, los clientes ya no son solo consumidores de la información que generan las empresas, las corporaciones, los medios especializados y los operadores en general. Los clientes son hoy prosumidores, productores y consumidores de información.
En el negocio financiero, la información y la velocidad de propagación de la misma, pueden esmerilar y destruir la solidez de cualquier empresa.
El negocio financiero se apoya en la credibilidad, ningún banco soporta que todos sus clientes se presenten en ventanilla a retirar su plata, ninguna institución soporta una corrida y las crisis de pérdida de confianza ponen a cualquier empresa a luchar por su supervivencia. Por eso los bancos ante todo venden credibilidad, el mensaje siempre es: “quedate tranquilo, no retires la plata, que este es el mejor lugar, cuando la quieras está, pero no la saques confía en mí”.
La comunicación con públicos financieros 2.0, opera en un escenario en el cual, la información se emite desde muchos emisores, cada vez más rápido y estos se retroalimentan fortaleciendo el mensaje y redefiniéndolo en tiempo real, de acuerdo a los cambios en el territorio a los que ellos mismos contribuyen.
Así, un rumor genera cambios que genera nuevos rumores. Esto siempre fue así, solo que ahora hay muchos más generadores de rumores, están igualados en su ponderación como emisores por la tecnología, y emiten para mucha más gente, que recibe el mensaje mucho más rápido, todo el tiempo, y en cualquier lugar en donde se encuentre.
En este escenario, el control de daño de imagen y reputación, y el control permanente ante situaciones inesperadas para poder reconocer situaciones de riesgo, resultan fundamentales para lograr la repentización 2.0, es decir reaccionar de la manera más eficaz y rápida con “el qué, el cómo y el a quienes” para poder minimizar daños y reducir riesgos e incertidumbres.
No hay realidades, hay percepciones, la percepción de la gente siempre es real, aunque haya diferencias objetivas y duras entre realidad real y realidad comunicada, porque la comunicación construye la realidad al mismo tiempo que la difunde, y cuando la velocidad de construcción e instalación crece, no hay posibilidad de no reaccionar, porque la reacción se construye desde otro emisor.
En la era 2.0, donde lo que dicen de nosotros resulta más importante que lo que nosotros decimos, para gestionar comunicación con públicos financieros, hace falta leer eficazmente en tiempo real y reaccionar de manera puntual, diferenciada y segmentada, ya que “el quienes, y él a cuantos”, alcanza mediante mecanismos virales, y de satelización, saltos que antes resultaban imposibles en términos de volumen, horizontalidad y verticalidad.
El objetivo es dialogar con millones, escuchando cada vez más, para poder responder cada vez mejor. Para vender productos hay que hablar más de lo que se escucha, para vender sensaciones, como la credibilidad, seguridad, confianza, hay que escuchar más de lo que se habla.
Darwin 2.0: Los paranoicos sobreviven pero los pronoicos tienen éxito
Rubén Weinsteiner para ADN
Uno de los cortes más visibles entre la Web 1.0 y la Web 2.0, tiene que ver con el corrimiento del paradigma que popularizó en los 90, Andy Grove de Intel, según el cual “solo los paranoicos sobreviven”, a favor de otro que plantea que solo los pronoicos tienen éxito.
En la Web 2.0 el concepto de pronoia, está adquiriendo un status epistemológico, que intenta conceptualizar que es más fácil prosperar, si se establecen relaciones de complementariedad, generosidad y colaboración reciprocas. El Darwinismo 2.0 instala el otro lado de la paranoia en el debate, la idea que los otros no están para destruirnos, sino para hacer cosas que nos pueden servir y ayudar a potenciar nuestros desarrollos.
La adaptación al mundo 2.0 está representada por la generosidad, la confianza en que el otro puede articular con nosotros y la especialización en nichos cada vez más y mejor definidos para construir complementariedades. La posibilidad de comunicarse con millones de personas en tiempo real, y el aumento exponencial de los flujos de información, imponen la segmentación profesional y la especialización.
La Web social no está para hacer amistades, como se plantea desde algunas revistas de sala de espera de médicos. Yo no espero de los amigos de Facebook que vengan a mi casa para mi cumpleaños, ni que me ofrezcan el auto cuando el mío entra al taller. Espero interacción, cambiar información, que me digan que hacen, que saben, que ideas tienen y ver en que podemos sinergizar y articular para construir valor económico, cultural, espiritual etc.
Más que cuantos amigos o seguidores, importa quienes son los amigos, como interactuamos y cuanto valor creamos, cuanto más compartimos más poder tenemos
La revolución industrial impulsó a través de la división del trabajo, la especialización y la complementariedad, de manera vertical. La revolución comunicacional horizontalizó la especialización, cada vez más específica y competitiva, y la construcción y organización de nuevos formatos de cadenas de valor.
Las cadenas de valor se entrecruzan y el que organiza la cadena A puede ser un engranaje importante en la cadena B y uno menor en la C.
La interpretación 1.0 más que de Darwin, del Darwinismo apunta a que la supervivencia se sostiene en la paranoia, esta fundamentación específica del discurso, sigue vigente en la interacción social en el mundo real. La interpretación 2.0, apunta a que quizás los paranoicos sobrevivan, pero los pronoicos alcanzarán el éxito.
En la Web 2.0 vemos que lo que es bueno para nosotros también puede ser bueno para los otros, ya no hay suma cero, como en el poker, donde lo que gana uno lo perdió otro. Pero esto no nace con la Web 2.0, la matriz funcional ya funciona y se verifica como eficaz en el mundo real también.
En Gran Bretaña la sangre se dona, y el que dona se siente bien por haber donado. Nunca falta sangre y la calidad de la sangre es alta, porque la donan las personas más sanas. En EE.UU. pasa lo contrario, se le paga a la gente para que done sangre, y de este hecho se derivan dos grandes problemas: la calidad de la sangre es mala porque la donan por plata gente con mala alimentación, vida desordenada y que sufre enfermedades, y por el otro lado nunca hay suficiente sangre.
En la Web 2.0 los paranoicos no solo no la pasan bien, sino que además no son exitosos, porque el capital
relacional, bien estratégico fundamental en la Web 2.0, no se sostiene siendo paranoicos, sino modificando el paradigma de la competencia y la paranoia por el de la complementariedad y la pronoia.
Uno de los cortes más visibles entre la Web 1.0 y la Web 2.0, tiene que ver con el corrimiento del paradigma que popularizó en los 90, Andy Grove de Intel, según el cual “solo los paranoicos sobreviven”, a favor de otro que plantea que solo los pronoicos tienen éxito.
En la Web 2.0 el concepto de pronoia, está adquiriendo un status epistemológico, que intenta conceptualizar que es más fácil prosperar, si se establecen relaciones de complementariedad, generosidad y colaboración reciprocas. El Darwinismo 2.0 instala el otro lado de la paranoia en el debate, la idea que los otros no están para destruirnos, sino para hacer cosas que nos pueden servir y ayudar a potenciar nuestros desarrollos.
La adaptación al mundo 2.0 está representada por la generosidad, la confianza en que el otro puede articular con nosotros y la especialización en nichos cada vez más y mejor definidos para construir complementariedades. La posibilidad de comunicarse con millones de personas en tiempo real, y el aumento exponencial de los flujos de información, imponen la segmentación profesional y la especialización.
La Web social no está para hacer amistades, como se plantea desde algunas revistas de sala de espera de médicos. Yo no espero de los amigos de Facebook que vengan a mi casa para mi cumpleaños, ni que me ofrezcan el auto cuando el mío entra al taller. Espero interacción, cambiar información, que me digan que hacen, que saben, que ideas tienen y ver en que podemos sinergizar y articular para construir valor económico, cultural, espiritual etc.
Más que cuantos amigos o seguidores, importa quienes son los amigos, como interactuamos y cuanto valor creamos, cuanto más compartimos más poder tenemos
La revolución industrial impulsó a través de la división del trabajo, la especialización y la complementariedad, de manera vertical. La revolución comunicacional horizontalizó la especialización, cada vez más específica y competitiva, y la construcción y organización de nuevos formatos de cadenas de valor.
Las cadenas de valor se entrecruzan y el que organiza la cadena A puede ser un engranaje importante en la cadena B y uno menor en la C.
La interpretación 1.0 más que de Darwin, del Darwinismo apunta a que la supervivencia se sostiene en la paranoia, esta fundamentación específica del discurso, sigue vigente en la interacción social en el mundo real. La interpretación 2.0, apunta a que quizás los paranoicos sobrevivan, pero los pronoicos alcanzarán el éxito.
En la Web 2.0 vemos que lo que es bueno para nosotros también puede ser bueno para los otros, ya no hay suma cero, como en el poker, donde lo que gana uno lo perdió otro. Pero esto no nace con la Web 2.0, la matriz funcional ya funciona y se verifica como eficaz en el mundo real también.
En Gran Bretaña la sangre se dona, y el que dona se siente bien por haber donado. Nunca falta sangre y la calidad de la sangre es alta, porque la donan las personas más sanas. En EE.UU. pasa lo contrario, se le paga a la gente para que done sangre, y de este hecho se derivan dos grandes problemas: la calidad de la sangre es mala porque la donan por plata gente con mala alimentación, vida desordenada y que sufre enfermedades, y por el otro lado nunca hay suficiente sangre.
En la Web 2.0 los paranoicos no solo no la pasan bien, sino que además no son exitosos, porque el capital
relacional, bien estratégico fundamental en la Web 2.0, no se sostiene siendo paranoicos, sino modificando el paradigma de la competencia y la paranoia por el de la complementariedad y la pronoia.
“No compartimos el mundo con el resto”
ENTREVISTA AL HISTORIADOR THOMAS BENDER
El autor de Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones subraya que “el mayor problema con nuestro excepcionalismo es que al pensar que nuestros actos están motivados por causas nobles, no nos entra en la cabeza que alguien nos perciba como su enemigo”.
En Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones (Siglo XXI), Thomas Bender encara la titánica tarea de demostrar a sus compatriotas que no son el pueblo elegido por Dios. Para ello examina los intercambios que el gigante del norte ha mantenido con el exterior, así como las influencias comerciales e intelectuales que atravesaron sus fronteras. “Muchos creen que ampliar la perspectiva del análisis histórico diluye la propia identidad, cuando en verdad es al revés. Ser ciudadano del mundo y patriota son actitudes que se perciben como opuestas, pero en el fondo son complementarias”, lanza el académico al principio de la conversación con Página/12.En la actualidad –vía Afganistán, Irak, Yemen, Libia, Pakistán y ese conflicto difuso que los guionistas de la muerte dieron en llamar “Guerra contra el terror”– Estados Unidos tiene asegurada la demanda de armas por lo menos para los próximos diez años. Llegar a ese punto no fue cuestión de azar. Hizo falta un dispositivo simbólico elaborado con paciencia, a lo largo de generaciones, para que la agresión a “los otros” se impregnara en el sentido común. Según Bender, ese comodín es la noción de excepcionalidad. “Allá la historia mundial se enseñó sin mencionar demasiado a los Estados Unidos. E inversamente, la historia estadounidense se ha estudiado sin hablar del contexto mundial. A esto me refiero cuando hablo de excepcionalidad. Desde esta postura, no compartimos el universo con el resto. Somos ‘un fenómeno aparte’.”
–¿Cómo se relaciona esta estructura de pensamiento con el imperialismo? –Nosotros aceptamos nuestras actividades imperialistas justamente porque nos consideramos “aparte”. Creemos que estamos ayudando a la gente que invadimos. Este excepcionalismo es intrínsecamente contradictorio: no compartimos la historia mundial, pero cualquier historia nacional extranjera nos parece una emulación de la nuestra, como si los demás debieran ir en la misma dirección. Y cuando no lo hacen, nos confundimos. Entonces nuestras intervenciones quedan justificadas porque “los vamos a hacer avanzar” como avanzamos nosotros. El objetivo final sería nuestro modo de vida, o sea “el máximo de evolución.”
Historia de los Estados Unidos aborda los procesos sociopolíticos con un enfoque amplio. En consecuencia, el rumbo de la Guerra de la Independencia se comprende a partir de la enemistad que existía entre las potencias del siglo XVIII, los pensadores “patrióticos” se revelan como lectores atentos a las corrientes teóricas foráneas y la Red Mundial –eso que muchos asocian solamente a Internet– termina siendo la derivación lógica de un extenso proceso de intercomunicación que se inició hace mucho. Nada más alejado del relato simplista que se multiplica en las pantallas.
Y no sólo en las pantallas. Sin desmerecer a los genios que nacieron en la tierra del fast food, la literatura, el cine y las artes en general han estimulado la tergiversación. Bender aclara: “El mayor problema con nuestro excepcionalismo es que al pensar que nuestros actos están motivados exclusivamente por causas nobles, no nos entra en la cabeza que alguien nos perciba como su enemigo”.
Llevando la mirada a un plano más micro, se percibe que el sueño americano se asienta sobre la enclenque silla del heroísmo individual. Al extremo de la zoncera, Estados Unidos sería al planeta lo que John Wayne al desierto de Arizona: solo, grande y pésimo para actuar en las escenas de diálogo. Contra eso lucha Bender. “Tenemos la inclinación, como muchas otras naciones, a celebrar a los héroes en reemplazo de los procesos complejos. Encima nuestros héroes contemporáneos han dejado de ser hombres de estado para convertirse en millonarios, al estilo de Donald Trump”, se lamenta. En la misma tendencia entra la figura del tipo común que avanza por su esfuerzo, un clásico al que siempre se puede echar mano. “Esta celebración del ciudadano promedio ha sido fundamental, aunque cada vez sea menos cierto que en EE.UU. hay más posibilidades de éxito que en otros sitios.”
Planteado el panorama, la propuesta de Bender se acerca al “cosmopolitismo enraizado” que defiende el filósofo ghanés Anthony Appiah. Appiah dice que la ignorancia de los intereses ajenos es un “lujo” de los que tienen suficiente poder y egoísmo como para apalear a los que se opongan a su capricho. Por otro lado, ¿quién podría analizar a un país con semejante gravitación global remitiéndose únicamente a lo que ocurra dentro de sus supuestos límites? “La ideología nacionalista del siglo XIX –agrega el autor– se incorporó desde los albores de la historia como disciplina, pero oscurece la experiencia real de las sociedades e impone una visión parroquial en una época en la que necesitamos adoptar un espíritu mucho más abierto.”
–¿Qué efectos tuvo esta tradición historiográfica en las relaciones internacionales? –Nos cuesta posicionarnos como uno más entre otros. Estamos convencidos de que nuestra revolución fue singular, y no simplemente una de las tantas que se dieron entre 1776 y 1825. Los norteamericanos se sienten incómodos con la idea de que sus experiencias son meros episodios en procesos globales más grandes, en los que otras naciones tienen su rol.
El autor de Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones subraya que “el mayor problema con nuestro excepcionalismo es que al pensar que nuestros actos están motivados por causas nobles, no nos entra en la cabeza que alguien nos perciba como su enemigo”.
En Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones (Siglo XXI), Thomas Bender encara la titánica tarea de demostrar a sus compatriotas que no son el pueblo elegido por Dios. Para ello examina los intercambios que el gigante del norte ha mantenido con el exterior, así como las influencias comerciales e intelectuales que atravesaron sus fronteras. “Muchos creen que ampliar la perspectiva del análisis histórico diluye la propia identidad, cuando en verdad es al revés. Ser ciudadano del mundo y patriota son actitudes que se perciben como opuestas, pero en el fondo son complementarias”, lanza el académico al principio de la conversación con Página/12.En la actualidad –vía Afganistán, Irak, Yemen, Libia, Pakistán y ese conflicto difuso que los guionistas de la muerte dieron en llamar “Guerra contra el terror”– Estados Unidos tiene asegurada la demanda de armas por lo menos para los próximos diez años. Llegar a ese punto no fue cuestión de azar. Hizo falta un dispositivo simbólico elaborado con paciencia, a lo largo de generaciones, para que la agresión a “los otros” se impregnara en el sentido común. Según Bender, ese comodín es la noción de excepcionalidad. “Allá la historia mundial se enseñó sin mencionar demasiado a los Estados Unidos. E inversamente, la historia estadounidense se ha estudiado sin hablar del contexto mundial. A esto me refiero cuando hablo de excepcionalidad. Desde esta postura, no compartimos el universo con el resto. Somos ‘un fenómeno aparte’.”
–¿Cómo se relaciona esta estructura de pensamiento con el imperialismo? –Nosotros aceptamos nuestras actividades imperialistas justamente porque nos consideramos “aparte”. Creemos que estamos ayudando a la gente que invadimos. Este excepcionalismo es intrínsecamente contradictorio: no compartimos la historia mundial, pero cualquier historia nacional extranjera nos parece una emulación de la nuestra, como si los demás debieran ir en la misma dirección. Y cuando no lo hacen, nos confundimos. Entonces nuestras intervenciones quedan justificadas porque “los vamos a hacer avanzar” como avanzamos nosotros. El objetivo final sería nuestro modo de vida, o sea “el máximo de evolución.”
Historia de los Estados Unidos aborda los procesos sociopolíticos con un enfoque amplio. En consecuencia, el rumbo de la Guerra de la Independencia se comprende a partir de la enemistad que existía entre las potencias del siglo XVIII, los pensadores “patrióticos” se revelan como lectores atentos a las corrientes teóricas foráneas y la Red Mundial –eso que muchos asocian solamente a Internet– termina siendo la derivación lógica de un extenso proceso de intercomunicación que se inició hace mucho. Nada más alejado del relato simplista que se multiplica en las pantallas.
Y no sólo en las pantallas. Sin desmerecer a los genios que nacieron en la tierra del fast food, la literatura, el cine y las artes en general han estimulado la tergiversación. Bender aclara: “El mayor problema con nuestro excepcionalismo es que al pensar que nuestros actos están motivados exclusivamente por causas nobles, no nos entra en la cabeza que alguien nos perciba como su enemigo”.
Llevando la mirada a un plano más micro, se percibe que el sueño americano se asienta sobre la enclenque silla del heroísmo individual. Al extremo de la zoncera, Estados Unidos sería al planeta lo que John Wayne al desierto de Arizona: solo, grande y pésimo para actuar en las escenas de diálogo. Contra eso lucha Bender. “Tenemos la inclinación, como muchas otras naciones, a celebrar a los héroes en reemplazo de los procesos complejos. Encima nuestros héroes contemporáneos han dejado de ser hombres de estado para convertirse en millonarios, al estilo de Donald Trump”, se lamenta. En la misma tendencia entra la figura del tipo común que avanza por su esfuerzo, un clásico al que siempre se puede echar mano. “Esta celebración del ciudadano promedio ha sido fundamental, aunque cada vez sea menos cierto que en EE.UU. hay más posibilidades de éxito que en otros sitios.”
Planteado el panorama, la propuesta de Bender se acerca al “cosmopolitismo enraizado” que defiende el filósofo ghanés Anthony Appiah. Appiah dice que la ignorancia de los intereses ajenos es un “lujo” de los que tienen suficiente poder y egoísmo como para apalear a los que se opongan a su capricho. Por otro lado, ¿quién podría analizar a un país con semejante gravitación global remitiéndose únicamente a lo que ocurra dentro de sus supuestos límites? “La ideología nacionalista del siglo XIX –agrega el autor– se incorporó desde los albores de la historia como disciplina, pero oscurece la experiencia real de las sociedades e impone una visión parroquial en una época en la que necesitamos adoptar un espíritu mucho más abierto.”
–¿Qué efectos tuvo esta tradición historiográfica en las relaciones internacionales? –Nos cuesta posicionarnos como uno más entre otros. Estamos convencidos de que nuestra revolución fue singular, y no simplemente una de las tantas que se dieron entre 1776 y 1825. Los norteamericanos se sienten incómodos con la idea de que sus experiencias son meros episodios en procesos globales más grandes, en los que otras naciones tienen su rol.
Situación educativa de los nuevos votantes...
Fuente Ramble Tamble
Como se observa en el cuadro (click para agrandar) , el 62% de los nuevos votantes se mantiene en el circuito educativo donde se destacan los residentes del estrato socioeconómico medio alto y alto.
En contraposición, el 38% se ha desarticulado del circuito formal de la educación donde se destacan los residentes del estrato pobre por ingresos que en un 45% ya no está incluído en el sistema educativo.
En síntesis, como vimos a lo largo de estos post dedicamos al tema, el perfil socioeconómico de los nuevos votantes que se incorporarán los jóvenes a la práctica electoral muestra un marcado déficit en relación a un conjunto de variables sociales, sanitarias, educativas y ocupacionales.
La situación de pobreza por ingresos de sus hogares, las carencias laborales vía desocupación o informalidad laboral, los muy bajos salarios, la falta de cobertura sanitaria que complemente los servicios públicos de los hospitales, así como la expulsión del circuito formal de la educación que se destaca en el universo de análisis, en especial entre los pobres, muestran un perfil socioambiental muy deteriorado y complejo.
En este sentido, utilizada como radiografía de los jóvenes en general la situación de los nuevos votantes sirve para imaginar los desafíos de la nueva agenda de gobierno 2011-2015.
Perfil socioambiental de los nuevos votantes
La desocupación e informalidad laboral constituyen un déficit manifiesto en el universo de nuevos votantes : La informalidad laboral supera el 75% y el desempleo impacta sobre el 22% de la población económicamente activa de nuevos votantes que equivale al 39,3% del total del universo.
Una dimensión agregada de carencia en el universo de nuevos votantes es el nivel salarial, que desagregado por condición de formalidad del jóven trabajador es una restricción muy intensa
De acuerdo a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al último trimestre de 2010, último dato oficial disponible.
Como se observa el salario promedio en blanco de los nuevos trabajadores asciende a $1.375 mensuales, en tanto si el trabajador es informal ( el 75% del universo de nuevos votantes lo es) el salario mensual apenas supera los $1.000, equivalente por ejemplo, a tan solo el 55% del valor de la línea de pobreza para un hogar tipo metropolitano.
Lula y los blogueros
Esta noticia ya fué publicada en el muy visitado blog Tirando al Medio. Pero me ha impresionado tanto que quiero subirla aquí:
“Durante la inauguración del 2º Encontro Nacional de Blogueiros Progressistas, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva habló sobre la importancia de las nuevas fuentes de información para lograr una verdadera democracia en la comunicación en Brasil.
“Quiero decirles que vale la pena, que ustedes, los blogueros existan. Porque hoy el pobre tiene más acceso a la computadora y pronto tendrá más acceso a Internet. De a poco seremos ciudadanos libres y ya no será un país con un solo pensamiento, que es lo que algunos quieren imponer. Hoy en día, los blogueros son una alternativa, una posibilidad que la sociedad participe de la información en este país. Que no quede rehén de tal o cual formador de opinión pública …”, agregó Lula“
“Durante la inauguración del 2º Encontro Nacional de Blogueiros Progressistas, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva habló sobre la importancia de las nuevas fuentes de información para lograr una verdadera democracia en la comunicación en Brasil.
“Quiero decirles que vale la pena, que ustedes, los blogueros existan. Porque hoy el pobre tiene más acceso a la computadora y pronto tendrá más acceso a Internet. De a poco seremos ciudadanos libres y ya no será un país con un solo pensamiento, que es lo que algunos quieren imponer. Hoy en día, los blogueros son una alternativa, una posibilidad que la sociedad participe de la información en este país. Que no quede rehén de tal o cual formador de opinión pública …”, agregó Lula“
“Se habla de Malvinas al estilo ‘Billiken’”
EL HISTORIADOR FEDERICO LORENZ CUESTIONA LOS RELATOS DE LA GUERRA
Federico Lorenz es historiador y concentró su trabajo en entender, analizar y sobre todo contextualizar la guerra de 1982. Autor de Fantasmas de Malvinas y Las guerras por Malvinas, entre otras obras, tiene una lectura histórica muy matizada del conflicto: el autoritarismo, el terrorismo de Estado, la misma idea que tenía nuestra sociedad de pensarse a sí misma. Por eso es que define que “la derrota marca también la de una forma de pensar el país” y señala que todavía no cambió el discurso sobre esa guerra.
Por Victoria Guinzberg
–¿Cuál es el relato oficial sobre Malvinas y qué problemas tiene?
–Todavía hay un relato que tiene mucha fuerza, que es el relato escolar, que habla de la guerra en términos patrióticos, al estilo Billiken. El principal problema de ese relato es que ignora que la Argentina pasó por la experiencia del terrorismo de Estado y que las fuerzas que combatieron en Malvinas estuvieron adoctrinadas, conducidas y preparadas por, en muchos casos, oficiales que habían participado en la represión ilegal. El principal dilema que plantea la cuestión del aniversario de Malvinas tiene que ver con cómo se piensa un relato patriótico sobre una guerra, un relato nacional, cuando esas mismas Fuerzas Armadas antes de ir a Malvinas habían participado en la represión a su propio pueblo. Por eso es importante pensar en el 14 de junio. La derrota en Malvinas marca también la derrota de una forma de pensar el país.
–La derrota de la dictadura...
–Además de pensar la derrota de Malvinas como un proceso que aceleró la entrega del poder por parte de los militares que venían cuestionados de distintos lados, pero que con Malvinas se desprestigiaron en su función específica. En Malvinas fueron derrotadas muchas más cosas que la guarnición: una percepción que la sociedad tenía de sí misma, un modo triunfalista de imaginarse, un modo de encarar las relaciones entre Buenos Aires y las provincias. La derrota abre un montón de cuestiones que tienen que ver con qué país emerge...un país que no puede funcionar igual. Malvinas pone en el escenario público la ineficacia sobre la guerra y también abre la puerta para el conocimiento masivo de lo que había sido el terrorismo de Estado. Esto nunca es un cuestionamiento a los significados que las personas que perdieron a alguien o los que estuvieron allá le asignan a esa pérdida, sino que tiene que ver con el proceso de memoria, pero en términos sociales, no se puede decir lo mismo de una guerra conducida por una dictadura que de la guerra de la Independencia como se aprende en la escuela. Hay un desafío en términos de lo que son las luchas por la Memoria. Si se avanzó del ’83 en adelante en un montón de cuestiones vinculadas a la identidad política de los desaparecidos, a la identificación de los responsables, los compromisos sociales con la dictadura... ¿Por qué en el caso de Malvinas no? ¿Por qué los discursos de Malvinas se parecen tanto a los del ’82?
–¿Por qué?
–Por un lado, por el compromiso que muchos sectores tuvieron con la recuperación transitoria de las islas, y por extensión a la dictadura, que reivindicaba todo lo que había hecho. Muchos sectores de izquierda apoyaron esa reivindicación. Hay que revisar cuestiones muy fuertes, que tienen que ver con el imperialismo y con la mirada sobre América latina. Y también hay una cosa culposa por parte de muchos de nosotros, que es el lugar al que había sido enviados esos jóvenes. La sociedad había aprendido que el servicio militar era obligatorio, que era algo por lo que los varones debían pasar, defender a la patria. Aquí es donde entra la contradicción también. Esa tragedia la había producido la dictadura pero con el apoyo de muchos sectores sociales y muchas críticas a la guerra avanzaron sobre eso. A veces se le cuestiona a los padres del ’82 no haberse opuesto a que sus hijos fueran a la guerra pero ¿qué espacio tenían para hacerlo? Había una legitimación social acerca del servicio militar y Malvinas. Hoy es fácil planteárselo pero es anacrónico hacer ese juicio y es perverso porque se parece bastante al discurso de “¿usted sabe qué estaba haciendo su hijo?”. Por eso resulta el discurso patriótico, porque es el más autocomplaciente, es satisfactorio.
–En esa reivindicación patriótica se habla de los héroes de Malvinas. ¿Habría que pensarlos más bien como víctimas, como otras víctimas de la dictadura?
–Pienso que cualquier política de honrar a estas personas por parte del Estado tiene que reconocer las circunstancias en las que combatieron. Es decir, lo primero que hay que hacer es separar a aquellos que estén involucrados en violaciones a los derechos humanos de aquellos que no. La mayoría de los que fueron a Malvinas eran conscriptos. Este discurso genérico pone en el mismo lugar a un represor que también fue a Malvinas que a un conscripto. Pienso que sí merecen ser honrados y que podrían ser héroes. Pero falta una voz oficial sobre lo que sucedió en Malvinas. Porque la palabra héroe, como la palabra gesta o la palabra guerra, el nombre que se elija, tiene una connotación específica.
–Los conscriptos la pasaron mal, algunos incluso fueron torturados y no eligieron ir a combatir, a diferencia de los soldados o los voluntarios. Y aun sin vejaciones, fueron a un lugar donde los podían matar sin elegirlo, ¿por qué no fueron víctimas?
–Si uno deja de lado las impericias, los malos tratos y las características de quienes comandaron sería una visión muy pasiva decir que no tuvieron un grado de involucramiento en lo que hicieron, por más que fuera obligatorio que vayan. No los puedo imaginar pasivos frente a los hechos porque en un punto es injusto históricamente. En todo caso hay que entender que no existe un soldado de Malvinas genérico, como no existe una experiencia en Malvinas genérica.
–¿Qué debería contar o qué debería problematizar hoy el discurso sobre Malvinas?
–Lo primero que debería hacer para mí es pedir perdón por el modo irreflexivo y por la malversación del sacrificio y esfuerzo de muchos. Hay intentos de verdad desde el Estado, incluso desde el Estado represor. El informe Rattenbach es el resultado de una comisión creada por la dictadura. ¿Por qué nunca fue publicado oficialmente? ¿Por qué, si hubo condenas, porque hubo, fueron después indultados? Por eso se podrían hacer juicios por la verdad, porque una de las formas en que estas discusiones o ambigüedades dejen de funcionar es tener elementos para decidir, para decidir si los honro como héroes o los reconozco como víctimas.
–Usted habla de una reivindicación distinta a la de Billiken pero parte de una reivindicación, ¿no se vuelve difícil reivindicar la guerra sin reivindicar la dictadura? Reivindicar la voluntad de ganarle a los ingleses es en definitiva reivindicar la perpetuación de la dictadura
–Bueno, no podemos saberlo.
–Seguro que no hubiésemos tenido la transición que tuvimos...
–Eso es un adelanto. No sé si es lo que ellos querrían recordar, pero hay una gran cuestión de pensar cuánto le debe esta democracia a los que murieron en Malvinas. Por supuesto que no fueron a luchar por la democracia, pero hoy estamos en gran medida acá discutiendo eso por esas muertes.
–Pero volvemos a lo mismo, ¿cómo reivindicar la guerra de Malvinas, la pretensión de ganar esa guerra, sin reivindicar la dictadura?
–Yo no reivindico la guerra, pero producida la guerra, reconozco el sacrificio de los que fueron en determinadas condiciones, eso es lo que orienta mi trabajo. Además tengo claro que como consecuencia de esa guerra las Malvinas nunca quedaron más lejos de la soberanía nacional.
–Pero veo difícil que desde el discurso escolar u oficial alguien diga “esta guerra estaba bien que la perdamos”.
–Eso es algo que el Estado como tal no puede decir, pero puede instalar las bases para cambiar esa mirada. El historiador Fernand Braudel decía que los cambios culturales son los que se producen sin hacer ruido, es una construcción, suponiendo que se quisiera llegar a la condena de la guerra, hay un montón de situaciones intermedias que en términos de discusión social no se han dado todavía. Para condenar la guerra, hay que conocer lo que sucedió, a lo mejor para llevarse una sorpresa. Todavía como sociedad estamos muy lejos de eso. Lo que hay es un repliegue identitario desde lo individual hasta lo regional. Las discusiones que podés plantear en algunos lugares sobre Malvinas no podés plantearlas en otros. Nosotros vivíamos lejos, pero alguien que vivía en Tierra del Fuego lo vive distinto. Todavía hoy es difícil hablar de personas que se opusieron a la guerra, que las hubo. Pero ahí funcionan varias condenas sociales, porque oponerse a la guerra es ser antipatriota.
–Y hay quienes apoyaron la guerra aun habiendo sufrido la dictadura.
–Uno tiene que poder hacer algo con esa paradoja en términos pedagógicos, que es el sentido de cualquier conmemoración. Hay una cuestión que tiene que haber con el homenaje a los muertos pero que tiene que ver más con qué tipo de sociedad imagino. En la guerra del ’82 combatieron tipos que no tenían nada que ver con crímenes aberrantes con tipos que los habían planificado. A lo mejor es algo que como sociedad vos podés proponerte que no vuelva a suceder, el paso siguiente es que una guerra no suceda. A veces funciona que cualquier cuestionamiento a la guerra parece una crítica al reclamo soberano. Hay una ley del Congreso que declara que son héroes todos los que murieron en Malvinas, pero hay casos que había que revisar y conocer. El primer muerto en Malvinas, Pedro Edgardo Giacchino está involucrado por denuncias de sobrevivientes en los grupos de tareas. Es más, en los medios de la época salía como antecedente válido de su carrera que había combatido en el Operativo Independencia y en la “guerra contra la subversión”. Por eso digo que el 14 de junio es tanto un momento de cierre como de apertura. El punto es aprovechar esa oportunidad. Hay una operación conceptual que es separar la guerra de la dictadura que la produjo. Ahí está el calendario que ayuda. Tenés el 24 de marzo muy cerca del 2 de abril, se podría plantear una semana de la Memoria y pensar esos dos hechos juntos, porque tienen que ver con la misma época. La fecha de los 30 años a lo mejor sería una oportunidad para aprovechar en este terreno lo que se ha construido en otros.
Federico Lorenz es historiador y concentró su trabajo en entender, analizar y sobre todo contextualizar la guerra de 1982. Autor de Fantasmas de Malvinas y Las guerras por Malvinas, entre otras obras, tiene una lectura histórica muy matizada del conflicto: el autoritarismo, el terrorismo de Estado, la misma idea que tenía nuestra sociedad de pensarse a sí misma. Por eso es que define que “la derrota marca también la de una forma de pensar el país” y señala que todavía no cambió el discurso sobre esa guerra.
Por Victoria Guinzberg
–¿Cuál es el relato oficial sobre Malvinas y qué problemas tiene?
–Todavía hay un relato que tiene mucha fuerza, que es el relato escolar, que habla de la guerra en términos patrióticos, al estilo Billiken. El principal problema de ese relato es que ignora que la Argentina pasó por la experiencia del terrorismo de Estado y que las fuerzas que combatieron en Malvinas estuvieron adoctrinadas, conducidas y preparadas por, en muchos casos, oficiales que habían participado en la represión ilegal. El principal dilema que plantea la cuestión del aniversario de Malvinas tiene que ver con cómo se piensa un relato patriótico sobre una guerra, un relato nacional, cuando esas mismas Fuerzas Armadas antes de ir a Malvinas habían participado en la represión a su propio pueblo. Por eso es importante pensar en el 14 de junio. La derrota en Malvinas marca también la derrota de una forma de pensar el país.
–La derrota de la dictadura...
–Además de pensar la derrota de Malvinas como un proceso que aceleró la entrega del poder por parte de los militares que venían cuestionados de distintos lados, pero que con Malvinas se desprestigiaron en su función específica. En Malvinas fueron derrotadas muchas más cosas que la guarnición: una percepción que la sociedad tenía de sí misma, un modo triunfalista de imaginarse, un modo de encarar las relaciones entre Buenos Aires y las provincias. La derrota abre un montón de cuestiones que tienen que ver con qué país emerge...un país que no puede funcionar igual. Malvinas pone en el escenario público la ineficacia sobre la guerra y también abre la puerta para el conocimiento masivo de lo que había sido el terrorismo de Estado. Esto nunca es un cuestionamiento a los significados que las personas que perdieron a alguien o los que estuvieron allá le asignan a esa pérdida, sino que tiene que ver con el proceso de memoria, pero en términos sociales, no se puede decir lo mismo de una guerra conducida por una dictadura que de la guerra de la Independencia como se aprende en la escuela. Hay un desafío en términos de lo que son las luchas por la Memoria. Si se avanzó del ’83 en adelante en un montón de cuestiones vinculadas a la identidad política de los desaparecidos, a la identificación de los responsables, los compromisos sociales con la dictadura... ¿Por qué en el caso de Malvinas no? ¿Por qué los discursos de Malvinas se parecen tanto a los del ’82?
–¿Por qué?
–Por un lado, por el compromiso que muchos sectores tuvieron con la recuperación transitoria de las islas, y por extensión a la dictadura, que reivindicaba todo lo que había hecho. Muchos sectores de izquierda apoyaron esa reivindicación. Hay que revisar cuestiones muy fuertes, que tienen que ver con el imperialismo y con la mirada sobre América latina. Y también hay una cosa culposa por parte de muchos de nosotros, que es el lugar al que había sido enviados esos jóvenes. La sociedad había aprendido que el servicio militar era obligatorio, que era algo por lo que los varones debían pasar, defender a la patria. Aquí es donde entra la contradicción también. Esa tragedia la había producido la dictadura pero con el apoyo de muchos sectores sociales y muchas críticas a la guerra avanzaron sobre eso. A veces se le cuestiona a los padres del ’82 no haberse opuesto a que sus hijos fueran a la guerra pero ¿qué espacio tenían para hacerlo? Había una legitimación social acerca del servicio militar y Malvinas. Hoy es fácil planteárselo pero es anacrónico hacer ese juicio y es perverso porque se parece bastante al discurso de “¿usted sabe qué estaba haciendo su hijo?”. Por eso resulta el discurso patriótico, porque es el más autocomplaciente, es satisfactorio.
–En esa reivindicación patriótica se habla de los héroes de Malvinas. ¿Habría que pensarlos más bien como víctimas, como otras víctimas de la dictadura?
–Pienso que cualquier política de honrar a estas personas por parte del Estado tiene que reconocer las circunstancias en las que combatieron. Es decir, lo primero que hay que hacer es separar a aquellos que estén involucrados en violaciones a los derechos humanos de aquellos que no. La mayoría de los que fueron a Malvinas eran conscriptos. Este discurso genérico pone en el mismo lugar a un represor que también fue a Malvinas que a un conscripto. Pienso que sí merecen ser honrados y que podrían ser héroes. Pero falta una voz oficial sobre lo que sucedió en Malvinas. Porque la palabra héroe, como la palabra gesta o la palabra guerra, el nombre que se elija, tiene una connotación específica.
–Los conscriptos la pasaron mal, algunos incluso fueron torturados y no eligieron ir a combatir, a diferencia de los soldados o los voluntarios. Y aun sin vejaciones, fueron a un lugar donde los podían matar sin elegirlo, ¿por qué no fueron víctimas?
–Si uno deja de lado las impericias, los malos tratos y las características de quienes comandaron sería una visión muy pasiva decir que no tuvieron un grado de involucramiento en lo que hicieron, por más que fuera obligatorio que vayan. No los puedo imaginar pasivos frente a los hechos porque en un punto es injusto históricamente. En todo caso hay que entender que no existe un soldado de Malvinas genérico, como no existe una experiencia en Malvinas genérica.
–¿Qué debería contar o qué debería problematizar hoy el discurso sobre Malvinas?
–Lo primero que debería hacer para mí es pedir perdón por el modo irreflexivo y por la malversación del sacrificio y esfuerzo de muchos. Hay intentos de verdad desde el Estado, incluso desde el Estado represor. El informe Rattenbach es el resultado de una comisión creada por la dictadura. ¿Por qué nunca fue publicado oficialmente? ¿Por qué, si hubo condenas, porque hubo, fueron después indultados? Por eso se podrían hacer juicios por la verdad, porque una de las formas en que estas discusiones o ambigüedades dejen de funcionar es tener elementos para decidir, para decidir si los honro como héroes o los reconozco como víctimas.
–Usted habla de una reivindicación distinta a la de Billiken pero parte de una reivindicación, ¿no se vuelve difícil reivindicar la guerra sin reivindicar la dictadura? Reivindicar la voluntad de ganarle a los ingleses es en definitiva reivindicar la perpetuación de la dictadura
–Bueno, no podemos saberlo.
–Seguro que no hubiésemos tenido la transición que tuvimos...
–Eso es un adelanto. No sé si es lo que ellos querrían recordar, pero hay una gran cuestión de pensar cuánto le debe esta democracia a los que murieron en Malvinas. Por supuesto que no fueron a luchar por la democracia, pero hoy estamos en gran medida acá discutiendo eso por esas muertes.
–Pero volvemos a lo mismo, ¿cómo reivindicar la guerra de Malvinas, la pretensión de ganar esa guerra, sin reivindicar la dictadura?
–Yo no reivindico la guerra, pero producida la guerra, reconozco el sacrificio de los que fueron en determinadas condiciones, eso es lo que orienta mi trabajo. Además tengo claro que como consecuencia de esa guerra las Malvinas nunca quedaron más lejos de la soberanía nacional.
–Pero veo difícil que desde el discurso escolar u oficial alguien diga “esta guerra estaba bien que la perdamos”.
–Eso es algo que el Estado como tal no puede decir, pero puede instalar las bases para cambiar esa mirada. El historiador Fernand Braudel decía que los cambios culturales son los que se producen sin hacer ruido, es una construcción, suponiendo que se quisiera llegar a la condena de la guerra, hay un montón de situaciones intermedias que en términos de discusión social no se han dado todavía. Para condenar la guerra, hay que conocer lo que sucedió, a lo mejor para llevarse una sorpresa. Todavía como sociedad estamos muy lejos de eso. Lo que hay es un repliegue identitario desde lo individual hasta lo regional. Las discusiones que podés plantear en algunos lugares sobre Malvinas no podés plantearlas en otros. Nosotros vivíamos lejos, pero alguien que vivía en Tierra del Fuego lo vive distinto. Todavía hoy es difícil hablar de personas que se opusieron a la guerra, que las hubo. Pero ahí funcionan varias condenas sociales, porque oponerse a la guerra es ser antipatriota.
–Y hay quienes apoyaron la guerra aun habiendo sufrido la dictadura.
–Uno tiene que poder hacer algo con esa paradoja en términos pedagógicos, que es el sentido de cualquier conmemoración. Hay una cuestión que tiene que haber con el homenaje a los muertos pero que tiene que ver más con qué tipo de sociedad imagino. En la guerra del ’82 combatieron tipos que no tenían nada que ver con crímenes aberrantes con tipos que los habían planificado. A lo mejor es algo que como sociedad vos podés proponerte que no vuelva a suceder, el paso siguiente es que una guerra no suceda. A veces funciona que cualquier cuestionamiento a la guerra parece una crítica al reclamo soberano. Hay una ley del Congreso que declara que son héroes todos los que murieron en Malvinas, pero hay casos que había que revisar y conocer. El primer muerto en Malvinas, Pedro Edgardo Giacchino está involucrado por denuncias de sobrevivientes en los grupos de tareas. Es más, en los medios de la época salía como antecedente válido de su carrera que había combatido en el Operativo Independencia y en la “guerra contra la subversión”. Por eso digo que el 14 de junio es tanto un momento de cierre como de apertura. El punto es aprovechar esa oportunidad. Hay una operación conceptual que es separar la guerra de la dictadura que la produjo. Ahí está el calendario que ayuda. Tenés el 24 de marzo muy cerca del 2 de abril, se podría plantear una semana de la Memoria y pensar esos dos hechos juntos, porque tienen que ver con la misma época. La fecha de los 30 años a lo mejor sería una oportunidad para aprovechar en este terreno lo que se ha construido en otros.
Nueva herrramienta de gestión de la reputación online
En español no tiene nombre pero sorprende nada más acceder y contemplar hasta qué nivel muestra los datos de cada usuario en la web. En inglés se llama "Me on the Web", cuya traducción sería "Yo en la web". En la página creada a la efecto solo aparece el título "Panel de control", pero resulta igualmente útil para controlar qué se dice de uno mismo en noticias, foros o webs. Además, muestra consejos para retirar el material en caso de que no sea acertado o del agrado del afectado.
Para usarlo basta con tener una cuenta de Google y asociar el perfil en diferentes servicios, después se accede a la dirección creada al efecto. Una vez dentro Google desglosa por epígrafes las acciones y menciones del usuario en diferentes servicios de la Red. El segundo es "presencia en Internet", la verdadera novedad, desde ahí permite crear alertas para recibir al momento un enlace con el contenido que pueda afectarnos y el procedimiento para pedir su eliminación.
En el blog de Google dedicado a la privacidad, en un post firmado por Andreas Tuerk, explica la motivación de este servicio: "Entendemos que en un comentario se puede querer dejar un nombre y se prefiere subir una vídeo con un pseudónimo. Para ayudar a aunar la reputación de diferentes firmas, hemos creado esta opción. Sin embargo, la reputación en la Red no se determina solo por lo que publicamos, sino también por lo que dicen de nosotros".
Según esta nueva opción, Google aconseja seguir estos pasos: "Búscate en Google. Crea un perfil de Google. Elimina el contenido no deseado y los resultados de búsqueda asociados. Recibe notificaciones cuando aparezca tu información personal en la web.
Para usarlo basta con tener una cuenta de Google y asociar el perfil en diferentes servicios, después se accede a la dirección creada al efecto. Una vez dentro Google desglosa por epígrafes las acciones y menciones del usuario en diferentes servicios de la Red. El segundo es "presencia en Internet", la verdadera novedad, desde ahí permite crear alertas para recibir al momento un enlace con el contenido que pueda afectarnos y el procedimiento para pedir su eliminación.
En el blog de Google dedicado a la privacidad, en un post firmado por Andreas Tuerk, explica la motivación de este servicio: "Entendemos que en un comentario se puede querer dejar un nombre y se prefiere subir una vídeo con un pseudónimo. Para ayudar a aunar la reputación de diferentes firmas, hemos creado esta opción. Sin embargo, la reputación en la Red no se determina solo por lo que publicamos, sino también por lo que dicen de nosotros".
Según esta nueva opción, Google aconseja seguir estos pasos: "Búscate en Google. Crea un perfil de Google. Elimina el contenido no deseado y los resultados de búsqueda asociados. Recibe notificaciones cuando aparezca tu información personal en la web.
PASO
Tras la crisis de 2001 el sistema político se fragmentó. A las tres opciones presidenciales peronistas de abril de 2003 (Kirchner, Saá, Menem), le correspondieron otras tantas de la UCR (Moreau, Carrió, Murphy) y alternativas menores variadas.
La multiplicidad de fórmulas presidenciales es un indicador a seguir para observar la extensión de la crisis de representación. En el año 2007 se presentaron 14 fórmulas presidenciales y, tras la implementación del PASO, hay solo siete (7) fórmulas que se presentarán en las presidenciales de octubre.
Buen inicio para el sistema de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias moderando la oferta presidencial en función de un mínimo de representación electoral requerida equivalente al 1,5% de los votos emitidos en las Internas Abiertas por cada categoría sujeta a elección a saber: Presidente, Legislador nacional, Gobernador, Legislador provincial, Intendente, Concejal y Consejeros escolares.
Islandia se convierte en la primera democracia 2.0
Lo informaban hace unas horas en The Guardian: Islandia, con la misma Constitución desde su independencia de Dinamarca en 1944 y el parlamento más viejo del mundo, inicia un proceso de reforma constitucional que merece, por el contraste, la ruptura con lo anterior, el calificativo de 2.0.
Nos preguntamos últimamente hacia dónde dirigir las reivindicaciones en las calles, la #spanishrevolution. Y para encontrar respuestas recuperamos una vez más las claves de la Inteligencia Colectiva, como las proyectábamos en Ted Moncloa hace pocos días.
Destacábamos el elemento organizativo, cómo sigue siendo necesaria la intervención de dinamizadores de comunidades, facilitadores, community managers o como queráis llamarles, en múltiples sectores y como expertos en trabajo colaborativo, en intercreatividad, en inteligencia colectiva:
La imagen anterior nos servía en definitiva para defender un discurso que cada día tengo más claro: El papel del político debe evolucionar desde la representación a la dinamización, la gestión de la voluntad de un pueblo que puede manifestarse de una forma mucho más directa que nunca antes.
Así parece que lo ha entendido el Consejo Cosntitucional Islandés, que ha decidido involucrar a su comunidad, a su pueblo en cada aspecto de la creación del nuevo documento.
Recordemos además cómo la tecnología, la arquitectura de la participación que basa la red puede proporcionarnos herramientas de organización capaces de sustituir a las organizaciones.
Lo veíamos en los grupos de Facebook, lo que necesitaban las revoluciones en la web social y nos lo muestran hoy desde Islandia, con un website, una página en Facebook, una cuenta de Twitter, un canal en YouTube y una cuenta de Flickr como instrumentos auxiliares de la inteligencia colectiva para el redactado colaborativo, desde la metodología del mismo crowdsourcing que mantiene wikipedia o linux, del primer borrador de la primera constitución escrita por el usuario en Internet.
Como comentan en RWW, seguro que el proceso proporcionará a los islandeses un sentimiento de implicación y responsabilidad muy distintos de la sensación de alienación de los poderes políticos que provocó la conocida quiebra reciente de sus bancos. No es algo demasiado distinto de la indignación que vivimos aquí… si no fuese por los altos niveles de participación online que allí registran- La brecha de participación sigue siendo aquí una barrera importante.
En fin… quién sabe si no estaremos hablando, en el caso de Islandia, de un derecho histórico a ser la primera de las democracias 2.0 que están por llegar.
Fuente: El Caparazón
Nos preguntamos últimamente hacia dónde dirigir las reivindicaciones en las calles, la #spanishrevolution. Y para encontrar respuestas recuperamos una vez más las claves de la Inteligencia Colectiva, como las proyectábamos en Ted Moncloa hace pocos días.
Destacábamos el elemento organizativo, cómo sigue siendo necesaria la intervención de dinamizadores de comunidades, facilitadores, community managers o como queráis llamarles, en múltiples sectores y como expertos en trabajo colaborativo, en intercreatividad, en inteligencia colectiva:
La imagen anterior nos servía en definitiva para defender un discurso que cada día tengo más claro: El papel del político debe evolucionar desde la representación a la dinamización, la gestión de la voluntad de un pueblo que puede manifestarse de una forma mucho más directa que nunca antes.
Así parece que lo ha entendido el Consejo Cosntitucional Islandés, que ha decidido involucrar a su comunidad, a su pueblo en cada aspecto de la creación del nuevo documento.
Recordemos además cómo la tecnología, la arquitectura de la participación que basa la red puede proporcionarnos herramientas de organización capaces de sustituir a las organizaciones.
Lo veíamos en los grupos de Facebook, lo que necesitaban las revoluciones en la web social y nos lo muestran hoy desde Islandia, con un website, una página en Facebook, una cuenta de Twitter, un canal en YouTube y una cuenta de Flickr como instrumentos auxiliares de la inteligencia colectiva para el redactado colaborativo, desde la metodología del mismo crowdsourcing que mantiene wikipedia o linux, del primer borrador de la primera constitución escrita por el usuario en Internet.
Como comentan en RWW, seguro que el proceso proporcionará a los islandeses un sentimiento de implicación y responsabilidad muy distintos de la sensación de alienación de los poderes políticos que provocó la conocida quiebra reciente de sus bancos. No es algo demasiado distinto de la indignación que vivimos aquí… si no fuese por los altos niveles de participación online que allí registran- La brecha de participación sigue siendo aquí una barrera importante.
En fin… quién sabe si no estaremos hablando, en el caso de Islandia, de un derecho histórico a ser la primera de las democracias 2.0 que están por llegar.
Fuente: El Caparazón
Pueblo chico, marketing político grande
Marketing político 2.0 en ciudades y municipios
Por Rubén Weinsteiner para Newsweek
En una ciudad de 30.000 habitantes, la Web 2.0 irrumpe y rompe contratos comunicacionales vigentes, imponiendo flujos de interacción nuevos en dos canales simultáneos, que se retroalimentan y potencian
Flavio es un empresario de 43 años, exitoso, dueño de un instituto de inglés, el único de la ciudad .Llegó al “pueblo” los 23 años, hoy está casado y tiene 3 hijos. Flavio quería hacer política; la fantasía: la intendencia. Sin militancia alguna, en una ciudad con fuerte presencia de los dos partidos nacionales más importantes el PJ, la UCR, y alguna opción vecinal de acceso complicado.
En la era pre 2.0, las vías de instalación de una candidatura en ese y otros pueblos, eran básicamente dos: 1) territorial: caminando el pueblo, saludando, besando manos y alzando bebés, y dialogando con la gente. 2) mediática: mediante acciones locales y/o regionales.
Para lanzarse al mercado electoral ya sea desde un dispositivo partidario o desde una posición de preeminencia y fortaleza económica o social, hacía falta haber acumulado poder, como para subirse arriba del mismo y desde allí visibilizar la decisión de ir por un cargo.
Traducir esa fantasía en deseo, en un pueblo y desde el llano, no era tarea fácil. Flavio era conocido en una ciudad donde todos se conocen, y valorado positivamente como alguien que había construido una empresa y una posición holgada desde abajo. Flavio llegó al pueblo con 300 pesos, en ese momento 300 dólares, comenzó a dar clases colectivas de inglés en la casa de los alumnos, el que ponía la casa no pagaba la clase. Hoy Flavio tiene un instituto de media manzana, 12 empleados, 5 propiedades, 2 campos, 3 autos y un ingreso equivalente al de un CEO de una multinacional.
Flavio tenía visibilidad, todos lo conocían, si bien no era un “nyc” no era el “de afuera”, pero pelearle la intendencia a los que llevan los apellidos de las calles del pueblo, era algo que se resistía a salir del estadio de fantasía. Construir el deseo era pararse en una esquina del centro o en una plaza o ir la radio y hablar de candidaturas. Estas acciones se parapetaban, detrás de pensamientos obturados por la inercia de la dinámica y las tradiciones lugareñas.
En la primera reunión Flavio hablo de su vocación de hacer y cambiar las cosas, hizo un elogio del atrevimiento, testimoniando ideas y ganas para ir más allá, haciendo cosas que a los referentes seguramente incomodaría, pero que la mayoría en silencio aprobaba. Aquello de lo que nadie se atreve a hablar en el espacio público, solo en sus casas. Imaginen pararse en la calle o ir a un medio para plantear ideas que pondrían los pelos de punta a los factótums del pueblo.
Flavio no estaba dentro de lo que los europeos llaman “el consenso” aquellas bases sobre las que “estamos todos de acuerdo” y “no se tocan. Pero para ir a la plaza o a un medio, necesitaba organizar el deseo como última fase de la fantasía.
La Web 2.0 es un dispositivo muy poderoso para desintermediar entre los líderes y la gente, pasando por arriba de los grandes medios y de los tradiciones establecidas, de los marcos epistémicos y de esos “consensos” que resultan funcionales a los poderes que se perpetúan en el tiempo. Pero además la Web 2.0 permite establecer mecanismos de diferenciación y segmentación muy eficaces y llegar en forma directa y sin escalas a segmentos a los que difícilmente se les puede construir un mensaje diferenciado y taylorizado en los medios tradicionales. En la Web 2.0 se puede aislar a determinados segmentos e impactar directamente en ellos.
En las grandes ciudades hay temas que los medios grandes no tocan, o si lo hacen le aplican el sesgo funcional a sus estrategias corporizadas. En una ciudad de 30.000 habitantes esos límites se potencian y se vuelven más rígidos, las tradiciones, mandatos y tabiques culturales, acotan el margen de movimiento, tanto en el terreno de las ideas como en la construcción territorial y mediática.
Lo prohibido, lo oculto, lo que se hace a escondidas y lo que “está bien” en el pueblo, disuaden a cualquiera de plantear cambios disruptivos, aun cuando la mayoría del pueblo estaría de acuerdo con esos cambios.
Comenzamos la campaña con un fuerte eje en la Web 2.0, la respuesta fue inmediata y potente. Los jóvenes se habían impreso las notas publicadas en los blogs y en Facebook y se las pasaban a otros en la plaza. En los bares y en los negocios las hojas impresas disparaban discusiones. Cientos de hojas impresas, pero no solo por los jóvenes, algunos más grandes y escandalizados por las notas las habían impreso para pasárselas a aquellos que no entran a la Web, reproduciendo el mecanismo viral pueblerino del boca a boca seguido del juicio valorativo, en este segmento negativo.
Nos enteramos al día siguiente de esta impresión masiva de notas, y Flavio salió caminando rumbo su trabajo como todos los días. Las miradas no eran las mismas, pedían más, algunas eran serias, otras con una sonrisa cómplice buscaban la charla y la explicación. También tuvieron lugar las ironías, “el nuevo intendente” “ahí va el che Guevara”, “el revolucionario”, chistes que reflejaban bronca, temor, sorpresa y hasta alegría; algunos reclamos y las versiones al oído de la bronca de tal o cual referente.
En todo caso por acción de los que simpatizaban y de los enemigos, la decisión de Flavio había tomado visibilidad en un día. En el pueblo no se hablaba de otra cosa.
Había que gestionar las expectativas y profundizar la acción. La comunicación se hizo en una primera etapa solo vía Web 2.0, esto viralizaba muy rápido la información y desconcertaba a la clase política local, que no sabía ni dónde ni cómo responder, no porque no pudieran referirse al tema en los medios, en los clubes y en el espacio público, sino porque algunos jóvenes se habían apropiado del mensaje haciéndolo suyo y amplificándolo. No alcanzaba con responderle a Flavio, había que hablarle a una masa de jóvenes que articulaba con nosotros en la Web 2.0 y se convertía en medio y mensaje.
Ese fue el problema que los “referentes” no pudieron resolver. Flavio llegó a los medios y al espacio público, y los “referentes” probaron en la Web 2.0, pero sin estrategia, sin segmentación, y sin relato.
El 30 % del electorado en la Argentino tiene menos de 30 años, la generación Google, es una generación que ha dado un salto cognitivo exponencial, es probable que no sepan cual es la capital de Portugal, pero hacen 5 cosas a la vez, piensan mucho más rápido, y el discurso de los de 50 les resulta ajeno emocionalmente, lento conceptualmente y aburrido discursivamente. La Web 2.0 es generación Google por funcionalidad, por cognitividad, por marco epistémico y por los “para que” que difieren disruptivamente con los que hoy tienen 50.
Flavio no ganó las elecciones, obtuvo un sorprendente 20%. Pero transcurridos 4 años de la elección, Flavio tendrá 47, los Google serán el 33% y un 3% de los más viejos ya no votará.
Por Rubén Weinsteiner para Newsweek
En una ciudad de 30.000 habitantes, la Web 2.0 irrumpe y rompe contratos comunicacionales vigentes, imponiendo flujos de interacción nuevos en dos canales simultáneos, que se retroalimentan y potencian
Flavio es un empresario de 43 años, exitoso, dueño de un instituto de inglés, el único de la ciudad .Llegó al “pueblo” los 23 años, hoy está casado y tiene 3 hijos. Flavio quería hacer política; la fantasía: la intendencia. Sin militancia alguna, en una ciudad con fuerte presencia de los dos partidos nacionales más importantes el PJ, la UCR, y alguna opción vecinal de acceso complicado.
En la era pre 2.0, las vías de instalación de una candidatura en ese y otros pueblos, eran básicamente dos: 1) territorial: caminando el pueblo, saludando, besando manos y alzando bebés, y dialogando con la gente. 2) mediática: mediante acciones locales y/o regionales.
Para lanzarse al mercado electoral ya sea desde un dispositivo partidario o desde una posición de preeminencia y fortaleza económica o social, hacía falta haber acumulado poder, como para subirse arriba del mismo y desde allí visibilizar la decisión de ir por un cargo.
Traducir esa fantasía en deseo, en un pueblo y desde el llano, no era tarea fácil. Flavio era conocido en una ciudad donde todos se conocen, y valorado positivamente como alguien que había construido una empresa y una posición holgada desde abajo. Flavio llegó al pueblo con 300 pesos, en ese momento 300 dólares, comenzó a dar clases colectivas de inglés en la casa de los alumnos, el que ponía la casa no pagaba la clase. Hoy Flavio tiene un instituto de media manzana, 12 empleados, 5 propiedades, 2 campos, 3 autos y un ingreso equivalente al de un CEO de una multinacional.
Flavio tenía visibilidad, todos lo conocían, si bien no era un “nyc” no era el “de afuera”, pero pelearle la intendencia a los que llevan los apellidos de las calles del pueblo, era algo que se resistía a salir del estadio de fantasía. Construir el deseo era pararse en una esquina del centro o en una plaza o ir la radio y hablar de candidaturas. Estas acciones se parapetaban, detrás de pensamientos obturados por la inercia de la dinámica y las tradiciones lugareñas.
En la primera reunión Flavio hablo de su vocación de hacer y cambiar las cosas, hizo un elogio del atrevimiento, testimoniando ideas y ganas para ir más allá, haciendo cosas que a los referentes seguramente incomodaría, pero que la mayoría en silencio aprobaba. Aquello de lo que nadie se atreve a hablar en el espacio público, solo en sus casas. Imaginen pararse en la calle o ir a un medio para plantear ideas que pondrían los pelos de punta a los factótums del pueblo.
Flavio no estaba dentro de lo que los europeos llaman “el consenso” aquellas bases sobre las que “estamos todos de acuerdo” y “no se tocan. Pero para ir a la plaza o a un medio, necesitaba organizar el deseo como última fase de la fantasía.
La Web 2.0 es un dispositivo muy poderoso para desintermediar entre los líderes y la gente, pasando por arriba de los grandes medios y de los tradiciones establecidas, de los marcos epistémicos y de esos “consensos” que resultan funcionales a los poderes que se perpetúan en el tiempo. Pero además la Web 2.0 permite establecer mecanismos de diferenciación y segmentación muy eficaces y llegar en forma directa y sin escalas a segmentos a los que difícilmente se les puede construir un mensaje diferenciado y taylorizado en los medios tradicionales. En la Web 2.0 se puede aislar a determinados segmentos e impactar directamente en ellos.
En las grandes ciudades hay temas que los medios grandes no tocan, o si lo hacen le aplican el sesgo funcional a sus estrategias corporizadas. En una ciudad de 30.000 habitantes esos límites se potencian y se vuelven más rígidos, las tradiciones, mandatos y tabiques culturales, acotan el margen de movimiento, tanto en el terreno de las ideas como en la construcción territorial y mediática.
Lo prohibido, lo oculto, lo que se hace a escondidas y lo que “está bien” en el pueblo, disuaden a cualquiera de plantear cambios disruptivos, aun cuando la mayoría del pueblo estaría de acuerdo con esos cambios.
Comenzamos la campaña con un fuerte eje en la Web 2.0, la respuesta fue inmediata y potente. Los jóvenes se habían impreso las notas publicadas en los blogs y en Facebook y se las pasaban a otros en la plaza. En los bares y en los negocios las hojas impresas disparaban discusiones. Cientos de hojas impresas, pero no solo por los jóvenes, algunos más grandes y escandalizados por las notas las habían impreso para pasárselas a aquellos que no entran a la Web, reproduciendo el mecanismo viral pueblerino del boca a boca seguido del juicio valorativo, en este segmento negativo.
Nos enteramos al día siguiente de esta impresión masiva de notas, y Flavio salió caminando rumbo su trabajo como todos los días. Las miradas no eran las mismas, pedían más, algunas eran serias, otras con una sonrisa cómplice buscaban la charla y la explicación. También tuvieron lugar las ironías, “el nuevo intendente” “ahí va el che Guevara”, “el revolucionario”, chistes que reflejaban bronca, temor, sorpresa y hasta alegría; algunos reclamos y las versiones al oído de la bronca de tal o cual referente.
En todo caso por acción de los que simpatizaban y de los enemigos, la decisión de Flavio había tomado visibilidad en un día. En el pueblo no se hablaba de otra cosa.
Había que gestionar las expectativas y profundizar la acción. La comunicación se hizo en una primera etapa solo vía Web 2.0, esto viralizaba muy rápido la información y desconcertaba a la clase política local, que no sabía ni dónde ni cómo responder, no porque no pudieran referirse al tema en los medios, en los clubes y en el espacio público, sino porque algunos jóvenes se habían apropiado del mensaje haciéndolo suyo y amplificándolo. No alcanzaba con responderle a Flavio, había que hablarle a una masa de jóvenes que articulaba con nosotros en la Web 2.0 y se convertía en medio y mensaje.
Ese fue el problema que los “referentes” no pudieron resolver. Flavio llegó a los medios y al espacio público, y los “referentes” probaron en la Web 2.0, pero sin estrategia, sin segmentación, y sin relato.
El 30 % del electorado en la Argentino tiene menos de 30 años, la generación Google, es una generación que ha dado un salto cognitivo exponencial, es probable que no sepan cual es la capital de Portugal, pero hacen 5 cosas a la vez, piensan mucho más rápido, y el discurso de los de 50 les resulta ajeno emocionalmente, lento conceptualmente y aburrido discursivamente. La Web 2.0 es generación Google por funcionalidad, por cognitividad, por marco epistémico y por los “para que” que difieren disruptivamente con los que hoy tienen 50.
Flavio no ganó las elecciones, obtuvo un sorprendente 20%. Pero transcurridos 4 años de la elección, Flavio tendrá 47, los Google serán el 33% y un 3% de los más viejos ya no votará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)