FROM 1996 Paul Krugman: A Country Is Not a Company

A Country Is Not a Company

Paul Krugman
FROM THE JANUARY–FEBRUARY 1996 ISSUE


January–February 1996 Issue




College students who plan to go into business often major in economics, but few believe that they will end up using what they hear in the lecture hall. Those students understand a fundamental truth: What they learn in economics courses won’t help them run a business.

The converse is also true: What people learn from running a business won’t help them formulate economic policy. A country is not a big corporation. The habits of mind that make a great business leader are not, in general, those that make a great economic analyst; an executive who has made $1 billion is rarely the right person to turn to for advice about a $6 trillion economy.

Why should that be pointed out? After all, neither businesspeople nor economists are usually very good poets, but so what? Yet many people (not least successful business executives themselves) believe that someone who has made a personal fortune will know how to make an entire nation more prosperous. In fact, his or her advice is often disastrously misguided.


Many people believe that someone who has made a personal fortune will know how to make an entire nation more prosperous.

I am not claiming that business-people are stupid or that economists are particularly smart. On the contrary, if the 100 top U.S. business executives got together with the 100 leading economists, the least impressive of the former group would probably outshine the most impressive of the latter. My point is that the style of thinking necessary for economic analysis is very different from that which leads to success in business. By understanding that difference, we can begin to understand what it means to do good economic analysis and perhaps even help some businesspeople become the great economists they surely have the intellect to be.

Let me begin with two examples of economic issues that I have found business executives generally do not understand: first, the relationship between exports and job creation, and, second, the relationship between foreign investment and trade balances. Both issues involve international trade, partly because it is the area I know best but also because it is an area in which businesspeople seem particularly inclined to make false analogies between countries and corporations.
Exports and Jobs

Business executives consistently misunderstand two things about the relationship between international trade and domestic job creation. First, since most U.S. business-people support free trade, they generally agree that expanded world trade is good for world employment. Specifically, they believe that free trade agreements such as the recently concluded General Agreement on Tariffs and Trade are good largely because they mean more jobs around the world. Second, businesspeople tend to believe that countries compete for those jobs. The more the United States exports, the thinking goes, the more people we will employ, and the more we import, the fewer jobs will be available. According to that view, the United States must not only have free trade but also be sufficiently competitive to get a large proportion of the jobs that free trade creates.

Do those propositions sound reasonable? Of course they do. This sort of rhetoric dominated the last U.S. presidential election and will likely be heard again in the upcoming race. However, economists in general do not believe that free trade creates more jobs worldwide (or that its benefits should be measured in terms of job creation) or that countries that are highly successful exporters will have lower unemployment than those that run trade deficits.

Why don’t economists subscribe to what sounds like common sense to businesspeople? The idea that free trade means more global jobs seems obvious: More trade means more exports and therefore more export-related jobs. But there is a problem with that argument. Because one country’s exports are another country’s imports, every dollar of export sales is, as a matter of sheer mathematical necessity, matched by a dollar of spending shifted from some country’s domestic goods to imports. Unless there is some reason to think that free trade will increase total world spending—which is not a necessary outcome—overall world demand will not change.

Moreover, beyond this indisputable point of arithmetic lies the question of what limits the overall number of jobs available. Is it simply a matter of insufficient demand for goods? Surely not, except in the very short run. It is, after all, easy to increase demand. The Federal Reserve can print as much money as it likes, and it has repeatedly demonstrated its ability to create an economic boom when it wants to. Why, then, doesn’t the Fed try to keep the economy booming all the time? Because it believes, with good reason, that if it were to do so—if it were to create too many jobs—the result would be unacceptable and accelerating inflation. In other words, the constraint on the number of jobs in the United States is not the U.S. economy’s ability to generate demand, from exports or any other source, but the level of unemployment that the Fed thinks the economy needs in order to keep inflation under control.

That is not an abstract point. During 1994, the Fed raised interest rates seven times and made no secret of the fact that it was doing so to cool off an economic boom that it feared would create too many jobs, overheat the economy, and lead to inflation. Consider what that implies for the effect of trade on employment. Suppose that the U.S. economy were to experience an export surge. Suppose, for example, that the United States agreed to drop its objections to slave labor if China agreed to buy $200 billion worth of U.S. goods. What would the Fed do? It would offset the expansionary effect of the exports by raising interest rates; thus any increase in export-related jobs would be more or less matched by a loss of jobs in interest-rate-sensitive sectors of the economy, such as construction. Conversely, the Fed would surely respond to an import surge by lowering interest rates, so the direct loss of jobs to import competition would be roughly matched by an increased number of jobs elsewhere.

Even if we ignore the point that free trade always increases world imports by exactly as much as it increases world exports, there is still no reason to expect free trade to increase U.S. employment, nor should we expect any other trade policy, such as export promotion, to increase the total number of jobs in our economy. When the U.S. secretary of commerce returns from a trip abroad with billions of dollars in new orders for U.S. companies, he may or may not be instrumental in creating thousands of export-related jobs. If he is, he is also instrumental in destroying a roughly equal number of jobs elsewhere in the economy. The ability of the U.S. economy to increase exports or roll back imports has essentially nothing to do with its success in creating jobs.

Needless to say, this argument does not sit well with business audiences. (When I argued on one business panel that the North American Free Trade Agreement would have no effect, positive or negative, on the total number of jobs in the United States, one of my fellow panelists—a NAFTA supporter—reacted with rage: “It’s comments like that that explain why people hate economists!”) The job gains from increased exports or losses from import competition are tangible: You can actually see the people making the goods that foreigners buy, the workers whose factories were closed in the face of import competition. The other effects that economists talk about seem abstract. And yet if you accept the idea that the Fed has both a jobs target and the means to achieve it, you must conclude that changes in exports and imports have little effect on overall employment.
Investment and the Trade Balance

Our second example, the relationship between foreign investment and trade balances, is equally troubling to businesspeople. Suppose that hundreds of multinational companies decide that a country is an ideal manufacturing site and start pouring billions of dollars a year into the country to build new plants. What happens to the country’s trade balance? Business executives, almost without exception, believe that the country will start to run trade surpluses. They are generally unconvinced by the economist’s answer that such a country will necessarily run large trade deficits.

It’s easy to see where the business-people’s answer comes from. They think of their own companies and ask what would happen if capacity in their industries suddenly expanded. Clearly their companies would import less and export more. If the same story is played out in many industries, surely this would mean a shift toward a trade surplus for the economy as a whole.

The economist knows that just the opposite is true. Why? Because the balance of trade is part of the balance of payments, and the overall balance of payments of any country—the difference between its total sales to foreigners and its purchases from foreigners—must always be zero.1 Of course, a country can run a trade deficit or surplus. That is, it can buy more goods from foreigners than it sells or vice versa. But that imbalance must always be matched by a corresponding imbalance in the capital account. A country that runs a trade deficit must be selling foreigners more assets than it buys; a country that runs a surplus must be a net investor abroad. When the United States buys Japanese automobiles, it must be selling something in return; it might be Boeing jets, but it could also be Rockefeller Center or, for that matter, Treasury bills. That is not just an opinion that economists hold; it is an unavoidable accounting truism.

So what happens when a country attracts a lot of foreign investment? With the inflow of capital, foreigners are acquiring more assets in that country than the country’s residents are acquiring abroad. But that means, as a matter of sheer accounting, that the country’s imports must, at the same time, exceed its exports. A country that attracts large capital inflows will necessarily run a trade deficit.


A country that attracts a lot of foreign investment will necessarily run a trade deficit.

But that is just accounting. How does it happen in practice? When companies build plants, they will purchase some imported equipment. The investment inflow may spark a domestic boom, which leads to surging import demand. If the country has a floating exchange rate, the investment inflow may drive up the currency’s value; if the country’s exchange rate is fixed, the result may be inflation. Either scenario will tend to price the country’s goods out of export markets and increase its imports. Whatever the channel, the outcome for the trade balance is not in doubt: Capital inflows must lead to trade deficits.

Consider, for example, Mexico’s recent history. During the 1980s, nobody would invest in Mexico and the country ran a trade surplus. After 1989, foreign investment poured in amid new optimism about Mexico’s prospects. Some of that money was spent on imported equipment for Mexico’s new factories. The rest fueled a domestic boom, which sucked in imports and caused the peso to become increasingly overvalued. That, in turn, discouraged exports and prompted many Mexican consumers to purchase imported goods. The result: Massive capital inflows were matched by equally massive trade deficits.

Then came the peso crisis of December 1994. Once again, investors were trying to get out of Mexico, not in, and the scenario ran in reverse. A slumping economy reduced the demand for imports, as did a newly devalued peso. Meanwhile, Mexican exports surged, helped by a weak currency. As any economist could have predicted, the collapse of foreign investment in Mexico has been matched by an equal and opposite move of Mexican trade into surplus.

But like the proposition that expanded exports do not mean more employment, the necessary conclusion that countries attracting foreign investment typically run trade deficits sits poorly with business audiences. The specific ways in which foreign investment might worsen the trade balance seem questionable to them. Will investors really spend that much on imported equipment? How do we know that the currency will appreciate or that, if it does, exports will decrease and imports will increase? At the root of the businessperson’s skepticism is the failure to understand the force of the accounting, which says that an inflow of capital must—not might—be accompanied by a trade deficit.

In each of the above examples, there is no question that the economists are right and the business-people are wrong. But why do the arguments that economists find compelling seem deeply implausible and even counterintuitive to businesspeople?

There are two answers to that question. The shallow answer is that the experiences of business life do not generally teach practitioners to look for the principles that underlie economists’ arguments. The deeper answer is that the kinds of feedback that typically arise in an individual business are both weaker than and different from the kinds of feedback that typically arise in the economy as a whole. Let me analyze each of these answers in turn.
The Parable of the Paralyzed Centipede

Every once in a while, a highly successful businessperson writes a book about what he or she has learned. Some of these books are memoirs: They tell the story of a career through anecdotes. Others are ambitious efforts to describe the principles on which the great person’s success was based.

Almost without exception, the first kind of book is far more successful than the second, not only in terms of sales but also in terms of its reception among serious thinkers. Why? Because a corporate leader succeeds not by developing a general theory of the corporation but by finding the particular product strategies or organizational innovations that work. There have been some business greats who have attempted to codify what they know, but such attempts have almost always been disappointing. George Soros’s book told readers very little about how to be another George Soros; and many people have pointed out that Warren Buffett does not, in practice, invest the Warren Buffett Way. After all, a financial wizard makes a fortune not by enunciating general principles of financial markets but by perceiving particular, highly specific opportunities a bit faster than anyone else.


A corporate leader succeeds by finding the right strategies, not by developing a theory of the corporation.

Indeed, great business executives often seem to do themselves harm when they try to formalize what they do, to write it down as a set of principles. They begin to behave as they think they are supposed to, whereas their previous success was based on intuition and a willingness to innovate. One is reminded of the old joke about the centipede who was asked how he managed to coordinate his 100 legs: He started thinking about it and could never walk properly again.

Yet even if a business leader may not be very good at formulating general theories or at explaining what he or she does, there are still those who believe that the businessperson’s ability to spot opportunities and solve problems in his or her own business can be applied to the national economy. After all, what the president of the United States needs from his economic advisers is not learned tracts but sound advice about what to do next. Why isn’t someone who has shown consistently good judgment in running a business likely to give the president good advice about running the country? Because, in short, a country is not a large company.

Many people have trouble grasping the difference in complexity between even the largest business and a national economy. The U.S. economy employs 120 millionpeople, about 200 times as many as General Motors, the largest employer in the United States. Yet even this 200-to-1 ratio vastly understates the difference in complexity between the largest business organization and the national economy. A mathematician will tell us that the number of potential interactions among a large group of people is proportional to the square of their number. Without getting too mystical, it is likely that the U.S. economy is in some sense not hundreds but tens of thousands of times more complex than the biggest corporation.

Moreover, there is a sense in which even very large corporations are not all that diverse. Most corporations are built around a core competence: a particular technology or an approach to a particular type of market. As a result, even a huge corporation that seems to be in many different businesses tends to be unified by a central theme.

The U.S. economy, in contrast, is the ultimate nightmare conglomerate, with tens of thousands of utterly distinct lines of business, unified only because they happen to be within the nation’s borders. The experience of a successful wheat farmer offers little insight into what works in the computer industry, which, in turn, is probably not a very good guide to successful strategies for a chain of restaurants.


The U.S. economy is the ultimate conglomerate, with tens of thousands of distinct lines of business.

How, then, can such a complex entity be managed? A national economy must be run on the basis of general principles, not particular strategies. Consider, for example, the question of tax policy. Responsible governments do not impose taxes targeted at particular individuals or corporations or offer them special tax breaks. In fact, it is rarely a good idea for governments even to design tax policy to encourage or discourage particular industries. Instead, a good tax system obeys the broad principles developed by fiscal experts over the years—for example, neutrality between alternative investments, low marginal rates, and minimal discrimination between current and future consumption.

Why is that a problem for businesspeople? After all, there are many general principles that also underlie the sound management of a corporation: consistent accounting, clear lines of responsibility, and so on. But many businesspeople have trouble accepting the relatively hands-off role of a wise economic policy-maker. Business executives must be proactive. It is hard for someone used to that role to realize how much more difficult—and less necessary—this approach is for national economic policy.

Consider, for example, the question of promoting key business areas. Only an irresponsible CEO would not try to determine which new areas were essential to the company’s future; a CEO who left investment decisions entirely to individual managers running independent profit centers would not be doing the job. But should a government decide on a list of key industries and then actively promote them? Quite aside from economists’ theoretical arguments against industrial targeting, the simple fact is that governments have a terrible track record at judging which industries are likely to be important. At various times, governments have been convinced that steel, nuclear power, synthetic fuels, semiconductor memories, and fifth-generation computers were the wave of the future. Of course, businesses make mistakes, too, but they do not have the extraordinarily low batting average of government because great business leaders have a detailed knowledge of and feel for their industries that nobody—no matter how smart—can have for a system as complex as a national economy.

Still, the idea that the best economic management almost always consists of setting up a good framework and then leaving it alone doesn’t make sense to businesspeople, whose instinct is, as Ross Perot put it, to “lift up the hood and get to work on the engine.”
Going Back to School

In the scientific world, the syndrome known as “great man’s disease” happens when a famous researcher in one field develops strong opinions about another field that he or she does not understand, such as a chemist who decides that he is an expert in medicine or a physicist who decides that he is an expert in cognitive science. The same syndrome is apparent in some business leaders who have been promoted to economic advisers: They have trouble accepting that they must go back to school before they can make pronouncements in a new field.

The general principles on which an economy must be run are different—not harder to understand, but different—from those that apply to a business. An executive who is thoroughly comfortable with business accounting does not automatically know how to read national income accounts, which measure different things and use different concepts. Personnel management and labor law are not the same thing; neither are corporate financial control and monetary policy. A business leader who wants to become an economic manager or expert must learn a new vocabulary and set of concepts, some of them unavoidably mathematical.

That is hard for a business leader, especially one who has been very successful, to accept. Imagine a person who has mastered the complexities of a huge industry, who has run a multibillion-dollar enterprise. Is such a person, whose advice on economic policy may well be sought, likely to respond by deciding to spend time reviewing the kind of material that is covered in freshman economics courses? Or is he or she more likely to assume that business experience is more than enough and that the unfamiliar words and concepts economists use are nothing but pretentious jargon?


Will a business leader want to review material taught in freshman economics courses?

Of course, in spite of the examples I gave earlier, many readers may still believe that the second response is the more sensible one. Why does economic analysis require different concepts, a completely different way of thinking, than running a business? To answer that question, I must turn to the deeper difference between good business thinking and good economic analysis.

The fundamental difference between business strategy and economic analysis is this: Even the largest business is a very open system; despite growing world trade, the U.S. economy is largely a closed system. Businesspeople are not used to thinking about closed systems; economists are.


Even the largest business is a very open system; a national economy is a closed system.

Let me offer some noneconomic examples to illustrate the difference between closed and open systems. Consider solid waste. Every year, the average American generates about half a ton of solid waste that cannot be recycled or burned. What happens to it? In many communities, it is sent somewhere else. My town requires that every resident subscribe to a private disposal service but provides no landfill site; the disposal service pays a fee to some other community for the right to dump our garbage. This means that the garbage pickup fees are higher than they would be if the town set aside a landfill site, but the town government has made that choice: It is willing to pay so that it won’t have an unsightly dump within its borders.

For an individual town, that choice is feasible. But could every town and county in the United States make the same choice? Could we all decide to send our garbage somewhere else? Of course not (leaving aside the possibility of exporting garbage to the Third World). For the United States as a whole, the principle “garbage in, garbage out” applies literally. The country can make choices about where to bury its solid waste but not about whether to bury it at all. That is, in terms of solid waste disposal, the United States is more or less a closed system, even though each town is an open system.

That’s a fairly obvious example. Here is another, perhaps less obvious one. At one point in my life, I was a “park-and-ride” commuter: Every morning, I would drive to a large parking garage and then take public transportation downtown. Unfortunately, the garage was not large enough. It consistently filled up, forcing late commuters to continue driving all the way to work. I soon learned, however, that I could always find a parking space if I arrived by about 8:15.

In this case, each individual commuter constituted an open system: He or she could find a parking space by arriving early. But the group of commuters as a whole could not do the same. If everyone tried to get a space by arriving earlier, the garage would only fill up sooner! Commuters as a group constituted a closed system, at least as far as parking was concerned.

What does this have to do with business versus economics? Businesses—even very large corporations—are generally open systems. They can, for example, increase employment in all their divisions simultaneously; they can increase investment across the board; they can seek a higher share of all their markets. Admittedly, the borders of the organization are not wide open. A company may find it difficult to expand rapidly because it cannot attract suitable workers fast enough or because it is unable to raise enough capital. An organization may find it even more difficult to contract, because it is reluctant to fire good employees. But we find nothing remarkable in a corporation whose market share doubles or halves in just a few years.

By contrast, a national economy—especially that of a very large country like the United States—is a closed system. Could all U.S. companies double their market shares over the next ten years?2 Certainly not, no matter how much their managements improved. For one thing, in spite of growing world trade, more than 70% of U.S. employment and value-added is in industries, such as retail trade, that neither export nor face import competition. In those industries, one U.S. company can increase its market share only at the expense of another.

In industries that do enter into world trade, U.S. companies as a group can increase their market share, but they must do so by either increasing exports or driving down imports. Any increase in their market share would therefore mean a move into trade surplus; and, as we have already seen, a country that runs a trade surplus is necessarily a country that exports capital. A little arithmetic tells us that if the average U.S. company were to expand its share of the world market by as little as five percentage points, the United States, which is currently a net importer of capital from the rest of the world, would have to become a net exporter of capital on a scale never before seen. If you think this is an implausible scenario, you must also believe that U.S. companies cannot increase their combined share of the market by more than a percentage point or two, no matter how well run they are.

Businesspeople have trouble with economic analysis because they are accustomed to thinking about open systems. To return to our two examples, a businessperson looks at the jobs directly created by exports and sees those as the most important part of the story. He or she may acknowledge that higher employment leads to higher interest rates, but this seems an iffy, marginal concern. What the economist sees, however, is that employment is a closed system: Workers who gain jobs from increased exports, like park-and-ride commuters who secure parking spaces by arriving at the garage early, must gain those positions at someone else’s expense.

And what about the effect of foreign investment on the trade balance? Again, the business executive looks at the direct effects of investment on competition in a particular industry; the effects of capital flows on exchange rates, prices, and so on do not seem particularly reliable or important. The economist knows, however, that the balance of payments is a closed system: The inflow of capital is always matched by the trade deficit, so any increase in that inflow must lead to an increase in that deficit.
Feedbacks in Business and Economics

Another way of looking at the difference between companies and economies may help explain why great business executives are often wrong about economics and why certain economic ideas are more popular with businesspeople than others: Open systems like companies typically experience a different kind of feedback than closed systems like economies.

This concept is best explained by hypothetical example. Imagine a company that has two main lines of business: widgets and gizmos. Suppose that this company experiences unexpected growth in its sales of widgets. How will that growth affect the sales of the company as a whole? Will increased widget sales end up helping or hurting the gizmo business? The answer in many cases will be that there is not much effect either way. The widget division will simply hire more workers, the company will raise more capital, and that will be that.

The story does not necessarily end here, of course. Expanded widget sales could either help or hurt the gizmo business in several ways. On one hand, a profitable widget business could help provide the cash flow that finances expansion in gizmos; or the experience gained from success in widgets may be transferable to gizmos; or the growth of the company may allow R&D efforts that benefit both divisions. On the other hand, rapid expansion may strain the company’s resources, so that the growth of widgets may come to some extent at the gizmo division’s expense. But such indirect effects of the growth of one part of the company on the success of the other are both ambiguous in principle and hard to judge in practice; feedbacks among different lines of business, whether they involve synergy or competition for resources, are often elusive.

By contrast, consider a national economy that finds one of its major exports growing rapidly. If that industry increases employment, it will typically do so at the expense of other industries. If the country does not at the same time reduce its inflows of capital, the increase in one export must be matched by a reduction in other exports or by an increase in imports because of the balance of payments accounting discussed earlier. That is, there will most likely be strong negative feedbacks from the growth of that export to employment and exports in other industries. Indeed, those negative feedbacks will ordinarily be so strong that they will more or less completely eliminate any improvements in overall employment or the trade balance. Why? Because employment and the balance of payments are closed systems.

In the open-system world of business, feedbacks are often weak and almost always uncertain. In the closed-system world of economics, feedbacks are often very strong and very certain. But that is not the whole difference. The feedbacks in the business world are often positive; those in the world of economic policy are usually, though not always, negative.

Again, compare the effects of an expanding line of business in a corporation and in a national economy. Success in one line of business, which expands the company’s financial, technological, or marketing base, often helps a company expand in other lines. That is, a company that does well in one area may end up hiring more people in other areas. But an economy that produces and sells many goods will normally find negative feedbacks among economic sectors: Expansion of one industry pulls resources of capital and labor away from other industries.

There are, in fact, examples of positive feedbacks in economics. They are often evident within a particular industry or group of related industries, especially if those industries are geographically concentrated. For example, the emergence of London as a financial center and of Hollywood as an entertainment center are clearly cases of positive feedback at work. However, such examples are usually limited to particular regions or industries; at the level of the national economy, negative feedback generally prevails. The reason should be obvious: An individual region or industry is a far more open system than the economy of the United States as a whole, let alone the world economy. An individual industry or group of industries can attract workers from other sectors of the economy; so if an individual industry does well, employment may increase not only in that industry but also in related industries, which may further reinforce the success of the first industry, and so on. Thus if one looks at a particular industrial complex, one may well see positive feedback at work. But for the economy as a whole, those localized positive feedbacks must be more than matched by negative feedbacks elsewhere. Extra resources pulled into any one industry or cluster of industries must come from somewhere, which means from other industries.

Businesspeople are not accustomed to or comfortable with the idea of a system in which there are strong negative feedbacks. In particular, they are not at all comfortable with the way in which effects that seem weak and uncertain from the point of view of an individual company or industry—such as the effect of reduced hiring on average wages or of increased foreign investment on the exchange rate—become crucially important when one adds up the impact of policies on the national economy as a whole.
What’s a President to Do?

In a society that respects business success, political leaders will inevitably—and rightly—seek the advice of business leaders on many issues, particularly those that involve money. All we can ask is that both the advisers and the advisees have a proper sense of what business success does and does not teach about economic policy.

In 1930, as the world slid into depression, John Maynard Keynes called for a massive monetary expansion to alleviate the crisis and pleaded for a policy based on economic analysis rather than on the advice of bankers committed to the gold standard or manufacturers who wanted to raise prices by restricting output. “For—though no one will believe it—economics is a technical and difficult subject.”3 Had his advice been followed, the worst ravages of the Depression might have been avoided.

Keynes was right: Economics is a difficult and technical subject. It is no harder to be a good economist than it is to be a good business executive. (In fact, it is probably easier, because the competition is less intense.) However, economics and business are not the same subject, and mastery of one does not ensure comprehension, let alone mastery, of the other. A successful business leader is no more likely to be an expert on economics than on military strategy.

The next time you hear business-people propounding their views about the economy, ask yourself, Have they taken the time to study this subject? Have they read what the experts write? If not, never mind how successful they have been in business. Ignore them, because they probably have no idea what they are talking about.


1. There are actually two technical qualifications to this statement. One of them involves what are known as “unrequited transfers”: gifts, foreign aid, and so on. The other involves profits and interest payments from past investments. These qualifications do not change the main point.


2. Strictly speaking, one should talk of companies that produce in the United States. It is certainly possible for companies based in the United States to increase their world market share by acquiring foreign subsidiaries.


3. “The Great Slump of 1930,” reprinted in Essays in Persuasion (New York: Norton, 1963).
A version of this article appeared in the January–February 1996 issue of Harvard Business Review.



Paul Krugman is the Elizabeth and James Killian Professor of Economics at the Massachusetts Institute of Technology in Cambridge.

Negative stereotypes about Jews are largely rejected in France


President Emmanuel Macron, center, visits a vandalized Jewish cemetery in Quatzenheim, France, on Feb. 19, a day of nationwide marches against a rise in anti-Semitic attacks. In France, home to Europe’s largest Jewish population, reports of anti-Semitic incidents rose dramatically in 2018. There were 541 cases reported last year – not as high as in some previous years, but a 74% increase from 2017, according to the country’s Ministère de l’Intérieur. And already in 2019, there have been several new high-profile anti-Semitic incidents, including swastikas being spray-painted on graves in a Jewish cemetery.

Prominent though these incidents may be, they run counter to public opinion in France. A 2017 Pew Research Center survey found that a majority of French adults reject negative Jewish stereotypes and express an accepting attitude toward Jews.

In the survey, conducted in France and 14 other Western European countries, the Center asked whether people agreed or disagreed with two strongly worded negative statements: “Jews always pursue their own interests and not the interest of the country they live in,” and “Jews always overstate how much they have suffered.” Roughly seven-in-ten or more French respondents either completely or mostly disagreed with these statements, while about one-in-five completely or mostly agreed with them.

To gauge the extent of anti-Jewish sentiment in another way, the survey also asked Western European adults if they would be willing to accept Jews as neighbors or members of their family. Nine-in-ten French adults said they would be willing to accept Jews as neighbors, while roughly three-quarters (76%) said they would accept Jews as members of their family. These figures are at or near the median for the 15 countries where both questions were asked. (In Germany and the United Kingdom, where reported anti-Semitic incidents rose nearly 10% and 16% last year, respectively, the shares of adults saying they would accept Jews as neighbors and relatives were somewhat similar to those in France.)

On balance, French adults who identify as Christian are slightly more likely than people who identify as religiously unaffiliated (that is, atheist, agnostic or having no particular religion) to agree with anti-Jewish stereotypes, and they are slightly less likely to say they would accept Jews as relatives and neighbors. For example, 88% of Christians in France say they would accept Jews as neighbors, while 94% of the religiously unaffiliated in France say this. Respondents identifying with right-wing political ideology are considerably more likely to agree with the negative statements about Jews. The survey did not reach enough Muslims – who constitute France’s third-largest religious group, after Christians and the religiously unaffiliated – to allow for a nationally representative sample of their views.

It may seem counterintuitive that survey results would show widespread French acceptance of Jews less than a year before anti-Semitic incidents would rise. But general population survey data and statistics concerning anti-Semitic acts measure two different things. The former reflect a snapshot at a specific time of the attitudes of a nationally representative sample of adults, while the latter record reported events over time.

The number of Jews in France – as well as in the rest of Europe – has been declining since World War II. Some of this decline is due to emigration: In some recent years, France has been the largest origin country for immigrants to Israel – with 7,238 French emigrating there in 2014 and 7,328 doing so in 2015, according to the Jewish Agency for Israel. While estimates of France’s Jewish population vary, the number of Jews is France is believed to be as high as 500,000, or a little less than 1% of the country’s overall population.

The low share of Jews in France may help explain their relatively low profile across the country. A little over half of French adults (55%) say they know someone who is Jewish – lower than the 81% of French respondents who say they know an atheist and the 79% who say they know a Muslim. And just 33% of French respondents say they know “a great deal” or “some” about the Jewish religion, lower than the 42% who say they know “a great deal” or “some” about Islam and the 77% who say that about Christianity.

Knowing someone Jewish or knowing “a great deal” or “some” about Judaism are associated with somewhat higher levels of willingness to accept Jews as relatives, according to the Center’s survey. For example, 83% of French adults who say they know someone Jewish also say they would accept Jews as members of their family, while 67% of French adults who do not know anyone Jewish say this.

El presidente del Banco Central culpó a Macri por la pérdida millonaria de reservas


El Banco Central perdió 2.700 millones de dólares una semana y Guido Sandleris culpó a Mauricio Macri
Regaló un 17 % de las reservas netas que tenía en comienzo de semana. Fue una desconcertante estrategia cambiaria del BCRA.



En la semana previa a las elecciones, el Banco Central perdió 2.700 millones de dólares. Por ese hecho, el presidente de la entidad, Guido Sandleris, culpó al jefe de Estado, Mauricio Macri.

Así lo reveló Marcelo Bonelli en su columna en el diario Clarín. "Guillermo Nielsen lo llamó para reclamar por ese despilfarro de billetes. Sandleris se defendió y culpó como responsable del problema al propio Mauricio Macri. Dos fuentes confirmaron que el jefe del Central dijo lo siguiente: que hacía dos semanas le había propuesto al Presidente endurecer el cepo, pero que la Casa Rosada se opuso a la medida", confirmó.

Agregó Bonelli: "Sandleris tuvo una semana difícil- antes de las elecciones- fruto de lo que algunos analistas consideran desconcertante estrategia cambiaria del BCRA. Los máximos banqueros conocen que Sandleris no solo perdió las reservas que declaró, sino que también tuvo una caída adicional no informada en tiempo y forma al mercado. El BCRA, el jueves pasado - 24 de octubre- informó oficialmente que licitó 346 millones para frenar el dólar. Pero también vendió en forma directa y sin anuncio otros 345 millones de dólares".

Y también contó el viernes negro de Sandleris, a 48 de la derrota de Macri: "Anunció licitaciones por 220 millones y colocó directo otros 415 millones. Otros 635 millones de dólares. En total, el BCRA gastó en la semana previa a las elecciones la friolera de 2.700 millones de dólares, un 17 % de las reservas netas de comienzo de semana".

Sobre la previa al cepo, reveló: "Al acelerarse la corrida - a mediados de octubre- el BCRA llevó a Macri la siguiente propuesta: bajar la compra de dólares de 10.000 a solo 1.000. Pero la Casa Rosada le prohibió a Sandleris hacer modificaciones. El argumento fue electoral: defender el precio con reservas y no afectar a eventuales votantes de Cambiemos".

El recrudecimiento de la crisis aceleró la caída del empleo asalariado al 2,3%

Son datos del SIPA de agosto. La baja sería mayor en septiembre







El empleo asalariado registrado del sector privado aceleró el ritmo de su caída en agosto producto del recrudecimiento de la crisis generado por el estallido de la corrida y se sostuvo en los niveles más bajos desde 2012. Según los datos del SIPA, que presentó ayer el Ministerio de Producción, la cantidad de personas contratadas bajo esta modalidad laboral, habitualmente asociada al trabajo de calidad, se hundió 2,3% interanual, lo que implicó la expulsión de 140.400 trabajadores en los doce meses previos.

Pese a que el impacto de la devaluación en la economía real se plasmará con mayor fuerza en las siguientes mediciones, los números de agosto evidenciaron la profundización de los problemas de empleo. Mientras que en julio el trabajo asalariado privado caía al 2,1% interanual y se mantenía estable en términos mensuales, en el octavo mes se hundió 2,3% interanual y cayó 0,1% mensual sin estacionalidad.

Esta caída mensual de 6.500 empleos asalariados de los sectores público y privado fue compensada por la inscripción de 16.200 cuentapropistas, de los cuales 14.600 fueron monotributistas sociales con programas de Desarrollo Social. Por eso, la cantidad de trabajadores registrados total creció 0,1% sin estacionalidad contra julio, aunque cayó 1% respecto de agosto de 2018, un mes en el que la crisis económica ya se había trasladado al mundo laboral.

Este proceso de precarización de las condiciones laborales fue una tendencia sostenida, en términos generales, a lo largo del Gobierno de Cambiemos. Tanto es así que para encontrar menos asalariados registrados que los 6.072.500 de agosto pasado, hay que remontarse a abril de 2014, cuando impactó la devaluación realizada a principios de aquel año, o a agosto de 2012. Claro que desde entonces la población aumentó alrededor de 5,6% y 7,8%, respectivamente.

"Los sectores que están más vinculados al mercado interno, que tienden predominantemente a demandar trabajo asalariado, tienen una dinámica a la baja", afirmó Bernardo de Astarloa, subsecretario de Desarrollo y Planeamiento Productivo, en la presentación de la que participó BAE Negocios.

En ese sentido, los números del SIPA mostraron que las caídas fueron encabezadas, una vez más, por la industria manufacturera, el comercio, el transporte y el almacenamiento y la construcción, todos sectores afectados por la baja demanda .


Según la información ofi cial, el trabajo de calidad se ubica en su menor nivel en siete años

El ministerio que conduce Dante Sica también presentó el resultado de la encuesta de indicadores laborales (EIL) de septiembre que realiza a 3.500 empresas de doce grandes aglomerados del país. El sondeo adelanta una profundización de la caída del empleo privado durante el noveno mes.

Según la EIL, los puestos cayeron 2,6% interanual y 0,3% mensual. La medición anterior había arrojado una baja mensual del 2,5% y 0,1%, respectivamente. Además, pese a que tuvieron una leve mejora respecto del sondeo de agosto, las expectativas empresariales de contratación para los siguientes tres meses continuaron en terreno negativo 0,4%. Este dato significa que hay más empresas que prevén reducir su personal que las que proyectan ampliarlo.

Lagarde asumió en el Banco Central Europeo y promete iniciar una nueva era

Reemplaza al italiano Mario Draghi. Impulsará una mayor presencia de mujeres, más compromiso en la lucha contra el cambio climático y una comunicación menos tecnocrática.
Christine Lagarde, del FMI al BCE.NA

La francesa Christine Lagarde asumió este viernes oficialmente la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), sustituyendo al italiano Mario Draghi, anunció la institución monetaria.


Lagarde "fue nombrada por el Consejo Europeo del 18 de octubre de 2019 para un mandato de ocho años", indicó el BCE en un comunicado. En septiembre, Lagarde prometió un BCE con más presencia de mujeres, comprometido con la lucha contra el cambio climático y con una comunicación menos tecnocrática.

Se trata de la primera mujer que asume la presidencia del BCE desde su creación en 1998. Lagarde fue ministra de Economía en Francia (2007-2011) y luego directora gerente del Fondo Monetario Internacional (2011-2019).

Su llegada coincide con el lanzamiento este 1 de noviembre de un nuevo programa del BCE de compra de deuda, aprobado en septiembre para apoyar la economía de la zona euro.

En total la institución comprará cada mes 20.000 millones de euros de obligaciones públicas y privadas.

El movimiento Attac convocó una protesta frente a las oficinas del BCE en Fráncfort para exigir una política monetaria más social y medioambiental.

Pichetto a Dietrich por la publicidad de Flybondi:“¡Vos sos un pelotudo!”




El derrotado candidato a vicepresidente arremetió contra el ministro de Transporte y sorprendió la interna en el gobierno.

El derrotado candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, insultó al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por una publicidad de Flybondi que se asemejaba a los spots de campaña del Frente de Todos y que fue motivo de burlas en las redes sociales.

De acuerdo a una nota de Clarín, todo ocurrió en la Casa Rosada, cuando Pichetto se acercó a una reunión de Gabinete con un recorte de diario que mostraba la publicidad de Flybondi que decía “Todos” en color celeste con una tipografía similar a la utilizada por el Frente de Todos.

"Pichetto lo miró a Guillermo Dietrich, ministro de Transporte y explotó: “¡Vos sos un pelotudo!”, afirmó el periodista Pablo de León en la nota publicada en Clarín.

Flybondi fue un emblema de la gestión macrista, pese a que la Aerolínea low cost tuvo 887 problemas en sus vuelos en seis meses. La firma es privada, pero de acuerdo a los gremios aeronáuticos recibe financiación del gobierno macrista, por eso el enojo de Pichetto al encontrarse con la publicidad.

El Gobierno le pidió a Twitter información de 152 usuarios en la primera mitad del año

Tanto el detalle de las solicitudes como las identidades de las cuentas investigadas no se revelaron.



El gobierno de Mauricio Macri le solicitó a Twitter información sobre 152 cuentas personales a través de 27 requerimientos enviados durante los primeros seis meses del 2019, según revelaron desde la red social. Los datos salen del "Informe de Transparencia" con información global sobre el resultado de sus políticas de contenidos presentado por la empresa digital.

Los pedidos de información de las autoridades -cuya especificidad no detalla, aunque podría abarcar tanto requerimientos del Poder Ejecutivo como del Judicial- fueron acatados en el 7% de los casos, mientras que la única solicitud que reclamaba eliminar una cuenta no fue aceptada.

Tanto el detalle de las solicitudes como las identidades de las 152 cuentas investigadas no se revelaron. Sin embargo, el número muestra un crecimiento sostenido: en el segundo semestre de 2018 los requerimientos abarcaron a 49 cuentas, mientras que en el primero se referían a 72.

Esa comparación es aún más contundente si se toma en cuenta que durante todo el gobierno de Macri se pidió información sobre las cuentas de 557 personas, y en el anterior sólo 45 perfiles en 12 años de gestión.

Según precisó el informe, que la empresa publica dos veces por año desde 2012, en general las peticiones gubernamentales aumentaron un 67% desde el semestre anterior, y llegaron desde 49 países diferentes. Otro de los datos destacados es un aumento de 105% en las cuentas "accionadas" por Twitter, como la red social denomina a aquellos perfiles que bloquea o suspende por violar alguna de sus reglas.

Entre estas violaciones, la empresa detalló un aumento de 48% en las cuentas reportadas por incitación al odio, un crecimiento de 22% en las reportadas por abuso, de 48% en las reportadas por violaciones a la información privada y de 37% en relación a violaciones de "contenido multimedia sensible".

Lo que viene: los primeros 100 días de Alberto



El festejo de los macristas, se asemeja al festejo de los hinchas de Boca cuando quedó eliminado frente a River en semis. Alegría pero quedaste afuera, nace un liderazgo, pero a Alfaro le dan salida.


Muchos kirchneristas decían en 2014, viene bien perder, para que nos extrañen. Ya aprendieron que el llano es el infierno.

El poder desgasta, sobre todo al que no lo tiene

Hay una sola cosa peor que la traición... el llano.


Lo que viene:
• Están acordando con Macri que la despedida del 7/12 sea acotada, a habrá una contramarcha...
• Foco en salir de crisis y de la recesión y comenzar a crecer en el 2do trimestre de 2020.
• Mucha obra publica, con transparencia. Según dicen Alberto fue siempre muy claro con eso.
• Política exterior de fronteras cerradas. Proteccionismo para la industria y las actividades locales. Mucho foco en producción, consumo, etc.
• Sigue el cepo... Mantener el dólar un poco más alto pero controlado.
• Dólar a 85 (paralelo a 100). Van a sacar 2 ceros al peso.
• Van a inyectar mucho dinero vía emisión monetaria ($400MM en 4 meses). Por eso mantienen el cepo también.
• Mantener algo de inflación (la emisión monetaria la causa) para que las pymes y personas licuen sus pasivos en los primeros meses. Solo van a controlar que no se dispare.
• Renegociación con FMI a 8 años.
• Vaca muerta se la van a “entregar” a petroleras americanas para que la operen a cambio de regalías y energía de bajo costo para nosotros. Acuerdo con petroleras para que traigan dólares.
• Indec sigue funcionando normalmente.
• No va a haber gradualismo
• No van a bajar o eliminar impuestos.
• No habrá Reforma Laboral.
• Exclusión de todo modelo de empresa sea simil “Uber”.
• Turismo a pleno.
• No va a haber cláusula gatillo en ningún caso.
• Excelente relación International con México y España, y a través de ellos la relación con el mundo.
• Con USA esta todo bien. Esto no es izquierda, “somos republicanos”.
• Planes Afip. No habrá mas embargos de cuentas a pymes (solo intimaciones), menos presión a las pymes, mas ayuda.
• Va a haber monitoreo de las ganancias y el crecimiento de las empresas, via AFIP... para que las empresas inviertan o bajen algo a beneficios de empleados.
• Blanqueo. Van a aumentarles los impuestos a los que blanquearon, los van a ir a buscar para que traigan dólares físicos de afuera.
• Exigencia de repatriar ventas realizadas en el exterior en los últimos años.
• Consumo masivo. Automotrices y línea blanca van para arriba. Ahora 12, creditos, protección.
• Textiles, alimentos, electrodomésticos, industria argentina va a explotar! porque van a meterle mucha plata en el bolsillo a la clase baja y media para que vuelva a gastar en cosas básicas.
• Por unos cuantos meses no va a haber crédito... solo dinero en la calle.
• Supermercados más chicos... mas trabajo a la gente, mas movilidad, menos concentración de riqueza y poder. Le van a hacer la vida difícil a las grandes cadenas.
• Los bancos van a perder (o ganar menos). Van a apretar mucho a los bancos.
• El campo va a pagar más retenciones (los grandes sojeros)
• Empresas de seguridad la van a levantar en pala
• Para las pymes van a facilitar TODO. Vuelve sepyme, planes, beneficios, etc.
• Planes AFIP. Los primeros 6 meses nada. Luego convocatoria a moratoria.
• Los impuestos van a ser sagrados. El que no pague va preso.
• Todo lo que sea importación va a ser complicado. Va a haber un régimen parecido a DJAI (cupos)
• Tierra del fuego va a ser la isla de la fantasía.
• Sindicatos más controlados, todo via bajada de línea previa.
• Van a inyectar mucho dinero vía AUH, bajar de tasas de creditos tomados, etc.
• Que la clase media se saque las deudas de encima.
• Mucho hincapié en que gente compre lotes y casas.
• Marzo/Abril 2020 preven que se acaba el dinero de la emisión monetaria y se compliquen un poco las cosas con las clases bajas. Caída de imagen de Alberto.
• Bolivianos y peruanos. Se les va a cobrar via boleta de gas la atención médica de los hospitales públicos. Ya lo han acordado con el gobierno de Bolivia.
• Algunos beneficios para los que toman empleados jóvenes.
• Medios. Clarín no arregló con Alberto... De todos modos no va a haber guerra, le van a hacer la vida difícil vía otros grupos (Manzano, Hadad)
• Mensaje para las empresas que estén en las actividades que van a funcionar. “Vas a ganar menos pero van a facturar mucho más!”

• A CABA la van a dejar tranquila por estos 4 años, para que Cambiemos se refugie ahí y no ponga tanto foco en ser Oposición.

• Alberto va a asumir con el acuerdo social prácticamente firmado. Las negociaciones están muy avanzadas con toso los sectores involucrados.
• Cristina será “la presidenta de la Pcia. Bs As”. A nivel Nación solo pidió Educación (Filmus).
• La Cámpora no va a perseguir a nadie, ni siquiera va a tener entidad. Los necesitaban para llegar al gobierno, ahora ya está.
• Alberto mantendrá el trato con gobernadores.






En el mundo empresario, mientras tanto, el festival de garrochazos no tiene fin. El industrial textil Teddy Karagozian, dueño de la mayor hilandera del país, llevó la conversión a su paroxismo: el martes voló a Tucumán para ver reasumir a Juan Manzur como gobernador y sacarse su primera foto con el recién electo Fernández y el miércoles lo acompañó a la fábrica de un cliente suyo en el partido bonaerense de San Martín, donde aprovechó para anunciarle la reapertura de una de las plantas que él mismo cerró durante el macrismo. Miembro de ProTejer y de la influyente Asociación Empresaria Argentina ( AEA), Karagozian fue entre 2015 y 2017 uno de los más entusiastas defensores de Mauricio Macri. "Como en 2017 no estaba en el país, me salvé de cometer el error de volver a votarlo", dijo el mismo miércoles a Radio Con Vos.

Más impactante resulta el despegue de quienes bancaron a Macri hasta el último aliento. Como Alec Oxenford, heredero del imperio de la refrigeración Sullair y creador de los sitios DeRemate.com, DineroMail.com, OLX y LetGo. Inspirador del grupo de whatsapp "Nuestra Voz", Oxenford decidió el lunes invitar a todos sus miembros a reunirse para redefinir el rol de la agrupación. "Nos debemos una discusión sobre los nuevos objetivos y la estrategia futura de NV", escribió. Y argumentó: "Desde las PASO hemos visto una caída fuerte en la actividad del grupo y ya hemos perdido varios miembros".

"Esto (las deserciones) no debería sorprendernos porque el grupo NV nació con la premisa operativa de un segundo mandato de Cambiemos y este escenario cambió radicalmente, pero no ajustamos todavía nuestra estrategia", abundó Oxenford.

Guilbert Englebienne, co-fundador de Globant, propuso una síntesis. Y tipeó: "Nuestra Voz fue inspirado por el silencio que guardaba la clase empresaria. Muchas veces callamos aún ante situaciones que no parecen tener sentido cuando se las ve desde nuestro punto de vista. Somos gente de trabajo, que invertimos, creamos empleo, pagamos impuestos. Si algo no tiene sentido seguramente repercutirá en nuestras decisiones y no será bueno para el país. Entonces ¿por qué callar?"

Como si el grupo no hubiera propalado sin chistar las consignas que le transmitió en varias ocasiones Marcos Peña (como cuando exigieron que se designen los jueces que quería nombrar Macri) o como si no hubiera pasado de impulsar en junio el hashtag #NoAlDerrocheX PASO a proponer en julio que #NoPasesLas PASO, simplemente porque había variado la conveniencia para Cambiemos, Englebienne procuró disipar cualquier filiación con el oficialismo saliente. "Algunos eligieron pensar que este era un grupo de tono partidario. Nunca fue esa la intención. Como indican nuestras reglas, buscamos un grupo apartidario y plural", escribió.

Fernández necesita mostrar más casos como el de Karagozian o el de Rubén Cherñajovsky, quien ayer también le llevó un proyecto de reapertura de una de sus fábricas de electrodomésticos y le regaló una foto optimista. Los empresarios lo saben. ¿Aceptarán sacrificar rentabilidad para recomponer ingresos en el marco del pacto social que empuja el presidente electo?


Las tarifas de servicios públicos subieron un 3.624% en relación a 2015


  Acorde al último informe de Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) las tarifas de servicios públicos llegarán a aumentar hasta un 3.624% este año, en relación a 2015.


Del informe se desprende que nuestro país verificó, desde inicios de 2016, incrementos acumulados promedio del 3.624% en energía eléctrica, de 2.401% en gas natural, y de 1.025% en agua potable de red.


En tanto, en materia de transporte se tienen aumentos del 1.118% en peajes, 601% en el boleto del tren, 494% en colectivos de corta distancia y un 322% en subtes, para el acumulado trianual.


A la espera de nuevos aumentos, tarifas de determinación o regulación estatal como el ABL (+181%) o prepagas (+155%) también se posicionan por sobre la inflación media acumulada, desde 2016 hasta fines de 2018.


“La evolución de las tarifas de los servicios públicos a lo largo de los últimos tres años se ha caracterizado por sucesivos y bruscos incrementos en sus precios finales. Estos aumentos se sucedieron con una frecuencia elevada, redundando en alrededor de dos rondas de aumentos por año en cada uno de los servicios, llevando los incrementos acumulados en menos de tres años a incrementos porcentuales históricos. Mientras tanto, se fue ensanchando cada vez más la brecha entre estas facturas y los ingresos de la población, que se incrementaron a un ritmo menor. Inexorablemente esto llevó a una pérdida en el poder de compra, modificando los patrones de consumo de otros bienes”, analiza el informe ligado a la Carrera de Economía de la UNDAV, que dirige Santiago Fraschina, sobre el incremento en el costos de las tarifas.








Asimismo, el documento apunta que, al estudiar la evolución del peso de los principales servicios públicos (energía, gas, agua y transporte) sobre el salario mínimo, se encuentra un incremento acumulado de casi 20 puntos porcentuales de mayor incidencia, en los últimos 3 años.


Es decir que desde 2015 se pasó de una incidencia muy baja del costo tarifario, cercana al 6,1%, a una sustantivamente mayor, de 26%.


Tal es la magnitud de los aumentos en los servicios públicos que propició Cambiemos desde su asunción, que nuestro país fue el que mayor suba verificó en la región, en términos de carga de los servicios públicos sobre el salario mínimo, durante los últimos tres años.







De esta manera, Argentina pasó a la segunda posición en el ranking de los servicios públicos más caros de la región: el crecimiento desde 2016 hasta la fecha, nos posiciona sólo por detrás de Venezuela (41,5%), medido en términos del peso de los servicios sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil.





Lo paradójico del fenómeno de “recomposición tarifaria” es que, a pesar de los fuertes aumentos tarifarios de 2018, el año cerró casi sin ahorro fiscal y se posterga aún más la baja proyectada hasta 2019.







Otro de los datos que se desprenden del informe de la UNDAV es que, desde 2016, se vislumbra también que los rubros relativos al pago de tarifas de servicios aumentaron 45,2% más que el promedio del índice de precios.


“El consumo de los servicios públicos permanece en los mismos niveles de 2015. Lejos de modificar el consumo energético de los hogares, los continuos tarifazos solo han erosionado el ingreso real disponible para la compra del resto de los bienes. De esta forma, se confirma que el poder de compra de las mayorías ha sido pulverizado en una proporción mayor a la que surge del nivel general del índice de precios“, señala el documento universitario.


También se destaca del análisis la notoria rentabilidad que verifican las principales empresas distribuidoras de electricidad y gas al tercer trimestre de 2018, con una variación interanual de +675% para Edelap; +437% para Edenor; +370% para Gas Fenosa; +99% para Gas del Centro (Ecogas) y +63% para Gas del Norte.


“Ante un contexto de recesión, pérdidas de puestos de trabajo, crisis del entramado pyme, apertura importadora, inflación fuera de control y una política monetaria que busca mediante una tasa de interés por las nubes secar la plaza de pesos (para contener una nueva corrida), los tarifazos que impulsan las empresas de servicios básicos con el fin de dolarizar ganancias, golpean de manera crítica el salario y los ingresos de los sectores medios y populares”, evalúa el informe de la Universidad Nacional de Avellaneda, en este sentido.

No hay política sin rosca

Armadores y gobernabilidad


Por Mariana Gené

Ilustración Sebastián Angresano


La mesa chica de Cambiemos los marginó, pero en el gobierno de Alberto Fernández los armadores políticos serán centrales: tendrán que hacer un trabajo artesanal para mantener en armonía las voluntades e intereses de las distintas partes del Frente de Todos. Mariana Gené, autora de “La rosca política” (Siglo Veintiuno Editores), repasa quiénes fueron los expertos en articular, contener y negociar desde el alfonsinismo hasta la actualidad. Y detalla los códigos que comparten: no ningunear a los interlocutores y cumplir la palabra.


¿Qué pasó entre el “ala política” de Cambiemos y los “PRO puros”? ¿Por qué lo que había funcionado tan bien durante el inicio de la coalición entró en conflicto una vez en el gobierno? Hacer una campaña prolija, moderna y unificada fue fundamental para que Cambiemos triunfara en las elecciones de 2015; nada de eso hubiera sido posible sin el trabajo previo de los armadores políticos para sellar alianzas. La división de roles estuvo clara durante todo el proceso electoral y ambas partes fueron relevantes. Uno de los armadores políticos recuerda el valor del ala comunicacional para los candidatos: “los tipos se sentían respaldados, que había toda una cosa importante que los contenía y los promovía”. Ambas partes tenían un objetivo en común y se ordenaron detrás de él: ganar las elecciones. Pero a la hora de gobernar empezaron los problemas.



En el 2015 los armadores del PRO recorrieron todo el territorio argentino en busca de candidatos. Primero tuvieron que identificarlos: viajaron varias veces a cada distrito, se reunieron con aquellos que conocían la política en cada localidad (digamos por ejemplo Mar del Plata, aunque para ellos el primer gran hito fue Marcos Juárez, en Córdoba), averiguaron quiénes habían ganado antes, quiénes estaban asomando o tenían algún nivel de popularidad. Discutieron y también midieron. ¿Qué tan conocidos eran? ¿Qué imagen tenían? ¿Cuánta intención de voto podían arañar aún sin haberse lanzado? Después de construir esos datos y comprender el mapa y el territorio los convocaron. Los expertos en armado y rosca política, que venían en su mayoría del peronismo y se agrupaban formalmente en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (que conducía Emilio Monzó), diagramaron distintas estrategias para seducirlos: llamadas, reuniones y mucha persuasión.



Ese trabajo de (a)cercamiento fue fundamental con el radicalismo: una vez que los armadores del PRO se convencieron de que los necesitaban para vencer al Frente para la Victoria, empezaron a transmitir a sus pares radicales que esa coalición era provechosa para ambas partes. Recorrieron las provincias, visitaron comités, demostraron fuerzas y entendieron las reglas de la UCR. “Trabajamos la convención radical de Gualeguaychú de marzo de 2015 como si hubiéramos negociado la votación de hold outs”, recuerda uno de los armadores que participó en aquel cónclave radical. Luego llegaron los equipos de comunicación liderados por Marcos Peña y los expertos en coaching y discurso, que unificaron la presentación de una alianza cuyo alcance nacional se había logrado muy poco tiempo antes. Ellos también trabajaron en la segmentación de electorados, el tono del discurso en cada distrito y en darles a los candidatos las herramientas para que se manejaran con pericia en redes sociales.



Los armadores son fundamentales para gobernar y cumplieron un rol importante en el oficialismo, pero su trabajo estuvo plagado de cortocircuitos y disputas. Muy pronto fueron corridos de la mesa chica de decisiones y sus estrategias para seguir ampliando la coalición fueron desestimadas por los “PRO puros”. A inicios de 2018 Emilio Monzó, ahora presidente de la Cámara de Diputados, avisó que no buscaría su reelección en 2019 y empezó el revuelo por una tensión que era un secreto a voces. Las críticas a la falta de pericia política del presidente y su círculo íntimo por haber desplazado a los armadores se hicieron públicas. A fin de ese año Monzó se dio un pequeño gusto: “reivindico la rosca”, dijo sonriente en su discurso al ser reelegido por sus pares del Congreso como presidente de la Cámara: “me siento orgulloso como político”. Los diputados de distintas bancadas se miraban con complicidad, se reían y aplaudían, mientras este ex intendente del interior de la Provincia de Buenos Aires subrayaba lo importante que era la confianza para lograr acuerdos y sacar leyes, y deslizaba que eso no se hacía de manera virtual, por las redes, sino de manera personal.



El descuido del frente político es una de las muchas críticas que se le hacen al gobierno de Cambiemos por estos días. Por supuesto, no solo la rosca o su falta condujeron hasta la crisis actual. Las decisiones de políticas públicas y sus magros resultados llevaron a este escenario, pero la ocasión de ampliar la coalición o revisar parte de los pasos recorridos estuvo obturada hasta el final.



***



¿Qué es la rosca política? ¿Desde dónde se hace? Para muchos el término “armador” remite a personajes poco visibles, con quienes es necesario hablar y cuyos nombres todos conocen dentro de una organización, pero que jamás ocupan las primeras líneas de organigramas o listas de candidatos. Son ignotos para el público, pero sus teléfonos arden a la hora de destrabar negociaciones: los que están adentro del juego saben con quién hay que hablar, quién tiene poder, quién puede decidir.



Otras veces los armadores trabajan en puestos visibles e institucionalizados, como las presidencias de las Cámaras o las jefaturas de bancadas numerosas en el Congreso, el Ministerio del Interior, la Jefatura de Gabinete o las secretarías de la Presidencia. Por allí pasaron Alberto Fernández y Miguel Ángel Pichetto, pero también Carlos Corach, “Coti” Nosiglia, Juan Carlos Pugliese, “Chacho” Jaroslavsky, José Luis Manzano, “el chueco” Mazzón y tantos otros. Su labor es articular, agregar voluntades; procurar disciplina parlamentaria para votar leyes; contener a los díscolos, escuchar sus motivos de disenso y ofrecerles respuestas razonables para mantenerlos dentro de su espacio político. Eso con los “propios”. Pero además negocian con referentes de otros partidos, consiguen acompañamientos (perdurables o puntuales) para que prosperen los proyectos de ley o bien anticipan las derrotas y administran los daños que puedan provocar. Los armadores combinan persuasión, coacción y cooptación. Y son determinantes en la construcción de los proyectos políticos.





En el día a día solucionan problemas prácticos: lograr que se voten leyes, que se impongan ciertos candidatos, que se aprueben presupuestos, que se neutralicen conflictos. Intervienen en el sostén del gobierno aunque muchas de sus prácticas sean informales o semi-secretas. Por ejemplo, cuando negocian con senadores para que voten ciertas leyes a cambio de fondos u obras para sus provincias. O cuando utilizan distintos medios para encauzar la relación con las provincias. Carlos Corach, ministro del Interior insignia del menemismo, lo sintetizaba en términos drásticos: “¡Vos querés perjudicar a un gobernador, tenés mil maneras de hacerlo!”.



Algunas de esas maneras fueron otorgar o no adelantos de coparticipación, frenar recursos para la realización de obras, no autorizar la emisión de deuda en el exterior, no girar dinero para compensar el traspaso de la caja jubilatoria, no socorrerlas en situaciones de crisis cuando deben pagar sueldos atrasados. Pero como nos recuerda Marcelo Leiras, el federalismo argentino no es lineal y hay poder de los dos lados. Muchas provincias son económica y financieramente dependientes pero políticamente autónomas, por lo que la relación con ellas supone una combinación compleja de coacción y confianza, de articulación y estrategias cruzadas que desbordan la pura amenaza.



Ya sea para apuntalar proyectos que beneficien o perjudiquen a las mayorías, los armadores políticos aportan gobernabilidad. En un país federal, con equilibrios políticos inestables y una sociedad civil movilizada, su intervención es crucial para sostener en el tiempo las decisiones de Estado. Quizá no tomen las grandes decisiones, pero arbitran los medios para que las cosas pasen. Saben que no hay política sin negociación y que, como en el ajedrez, necesitan prever las movidas que van a hacer los otros para actuar en consecuencia. Son también hábiles intérpretes de las coyunturas, conocedores de los ritmos y detalles de los vínculos entre políticos. Esos vínculos están hechos de intereses enfrentados pero también de coincidencias que los acercan por el solo hecho de compartir un mismo universo o, como diría Pierre Bourdieu, un juego en común.



***

Los armadores políticos de distintas procedencias partidarias tienen varios rasgos en común. Repasemos: pertenecen al mundo político desde hace tiempo, iniciaron su militancia en la juventud y conocen los actores y las reglas tácitas. En el caso de los armadores del Ejecutivo se suma la confianza del presidente; ya sea que la tengan desde antes o la desarrollen una vez en el cargo, ese vínculo es central en un país presidencialista como Argentina. Gracias a él los expertos en rosca refuerzan su autoridad, pueden “hablar en nombre de” y ser creíbles y relevantes para sus interlocutores. A todas esas condiciones se le agrega la astucia para las estrategias y los planes B. Tener siempre un as bajo la manga, otra opción si las ideas iniciales fallan los distingue, sobre todo en tiempos de crisis. Para algunos, eso divide a los políticos de los amateurs.



Este tipo de políticos suelen tener poca estima de la opinión pública, o la valoran en función de cómo la evalúa el presidente o la presidenta de turno. Su popularidad no necesariamente es baja, pero sí delegada. Lo que está claro es que no tienen votos propios. En cambio, gozan del especial aprecio de sus pares, con quienes comparten códigos como el de no ningunear a los interlocutores y cumplir la palabra. Un ex ministro del Interior con amplia experiencia parlamentaria lo expresa de esta manera: “Yo soy de los políticos que soy ferviente defensor de los llamados ‘códigos’. No me refiero a los códigos mafiosos sino a los códigos de funcionamiento que tienen que existir entre los sectores políticos. Si no funcionan los códigos es muy difícil que todo el engranaje político funcione”. Esa falta de códigos se expresa fundamentalmente en el hecho de romper acuerdos: “¡Lo jodido es cuando vos acordás algo y después no se cumple! Los tipos que no tienen esto claro, que creen que la política es cualquier cosa, existen. Pero ¿sabés que pasa? tampoco duran. Porque cuando vos una vez acordaste y no te cumplieron después no acordás más.”





Por más trayectoria o expertise que hayan construido, en el juego de la política democrática ni los armadores más diestros tienen garantizado el triunfo. ¿Por qué algunos políticos con mucha trayectoria fracasan en sus tareas de armado y otros más grises son ampliamente eficaces en lograr acuerdos detrás de escena? Más allá de sus propias destrezas, los armadores políticos disponen de recursos muy diferentes según las coyunturas históricas y su relación con el presidente.



El “Flaco” Bauzá fue un personaje de extrema confianza de Menem y uno de los grandes armadores de su gobierno. Lo había acompañado durante la campaña presidencial y una vez ganadas las elecciones fue a buscar a los miembros de la Renovación peronista para sumarlos al gobierno. Este “ministro comodín” que ocupó múltiples puestos en el Ejecutivo era una suerte de “conmutador” para los distintos grupos dentro del menemismo, el que recibía todos los pedidos y los tamizaba, el que repartía temas en nombre del presidente y designaba a los encargados de seguirlos. Incluso el que resolvía las peleas internas y hacía que no le llegaran a Menem.



Alberto Fernández ocupó la jefatura de gabinete durante toda la presidencia de Néstor Kirchner: su destreza opacaba a otras figuras con largas trayectorias y astucia política como Aníbal Fernández, entonces ministro del Interior. Para los funcionarios o interlocutores de ese gobierno se trataba de alguien que “ocupaba toda la cancha”. Su sinergia con el presidente y su interpretación en común del momento histórico lo volvieron el principal armador político de esa gestión.



Lo contrario puede decirse de Federico Storani durante su paso por el Ministerio del Interior en el gobierno de la Alianza. Radical de nacimiento, hijo de un histórico dirigente del partido, miembro de la Franja Morada, la Coordinadora y el Movimiento de Renovación y Cambio, Storani había sido diputado nacional durante 14 años y presidente del bloque de la UCR entre 1995 y 1999. Su conocimiento del mundo político era innegable y su peso dentro del partido también. Pero su escasa confianza con De la Rúa, más allá de que se habían opuesto juntos al Pacto de Olivos, y su bajo alineamiento con el proyecto presidencial lo hicieron un armador improbable para ese gobierno de coalición.


***

El armado político del Frente de Todos abrió las puertas a un escenario que unos meses atrás parecía imposible. Si la postulación de Cristina Fernández de Kirchner como vice buscó volver a tender puentes con actores económicos y sociales que alguna vez habían estado cerca y retener su gran caudal de votos, la candidatura de Alberto Fernández a presidente apostó a unificar a gran parte del peronismo y convocar a otros sectores. Las PASO mostraron que la estrategia fue eficaz. Si en octubre se repiten los resultados de agosto, después de las elecciones deberá garantizarse la gobernabilidad en un contexto crítico. El horizonte se presenta complejo: endeudamiento, inflación, dólar, tarifas, energía, pobreza, mercado de trabajo, y siguen las firmas. Es justamente para lograr gobernabilidad ante las crisis que sirven los armadores (de un color político o de otro). Y Alberto Fernández es uno de ellos.



¿Puede la política, la rosca política, frenar el vendaval financiero? Seguramente algo puede: negociar límites, acercar posiciones, exponer problemas y propiciar acuerdos mínimos para evitar un desastre que no le conviene a ninguna de las partes del campo político. Ni a la sociedad, claro está. También hará falta mucha negociación para que el traspaso del poder sea lo menos accidentado posible.



Hay otros desafíos fundamentales en el horizonte para el muy probable gobierno de Fernández. El primero será gestionar la gran heterogeneidad de la coalición. Reunir a todas las partes fue un trabajo artesanal; mantenerlas en armonía una vez en el poder será igual o más trabajoso. Es cierto que el éxito ordena y también que el fracaso tiene que haber enseñado. Pero eso no quita que el día a día de la gestión con grupos tan diversos adentro y múltiples demandas, en un contexto de recursos escasos y restricciones, resultará complejo. Administrar la temporalidad de esos reclamos y pedidos requerirá de espacios de articulación y decisión política, de negociadores diestros que sepan procesar las diferencias y resolver los conflictos. La expertise de Alberto Fernández es importante para esta tarea, pero ahora será el tiempo de conducir a que otros rosqueen por él. El segundo desafío tiene que ver con su investidura. La excepción histórica de ser un presidente armador comporta el reto de convertirse en un líder. La campaña desarrollada hasta aquí da indicios de que ese crecimiento está en marcha. Solo los acontecimientos por venir nos permitirán comprobarlo.

Netflix, hegemonía y monopolio





Si eres uno de los 130 millones de suscriptores de Netflix de todo el mundo, existe una altísima probabilidad de que la semana pasada hayas visto algo de lo siguiente: The Christmas Chronicles, una película familiar protagonizada por Kurt Russell, que tuvo 20 millones de descargas en las tres semanas posteriores a su estreno; Roma, la película en español ambientada en la década de los setenta en México, dirigida por Alfonso Cuarón y que ya se perfila para obtener un Oscar; Mowgli, una aventura de acción en vivo basada en las novelas de El Libro de la Selva; o Bird Box, un thriller apocalíptico protagonizado por Sandra Bullock.

O quizás aún no hayas visto ninguno de esos films. En ese caso, probablemente deberías apurarte y hacerlo, porque tendrás que formarte una opinión sobre alguno o, preferiblemente todos, para cuando regreses a la oficina. Netflix es un tema que trasciende fronteras geopolíticas, intereses nacionales y brechas generacionales.

En los cinco años transcurridos desde que comenzó a transmitir contenido original, nos hemos convertido en un grupo de espectadores insaciables, desesperados por el entretenimiento y adictos a "¿qué vemos después?". Existen otros canales, por supuesto: Amazon Prime, HBO y la venerable BBC entre otros, y todos ellos tienen sus propias series exitosas. Bob Iger, director ejecutivo de Disney, planea lanzar un servicio de streaming de Disney el próximo año. También se planea un servicio de AT&T. Pero ninguna otra marca se acerca al alcance que tiene Netflix.

"Más programas, más espectadores; más espectadores, más suscripciones; más suscripciones, más ganancias; más ganancias, más contenido", dijo Ted Sarandos, director de contenido de Netflix, a la revista New York este año, cuando se le pidió que describiera su modelo de crecimiento.


Y, sin embargo, a pesar de este discurso, el dominio abrumador de Netflix ha hecho que algunos desconfíen. En 2018, al menos media docena de diseñadores de moda me contaron cómo se inspiraron en el prestigioso drama The Crown para crear sus propias colecciones. Otros han citado a los cultistas con batas anaranjadas del documental Wild Wild Country como su musa. ¿Podría semejante hegemonía cultural debilitar nuestra producción creativa?

Mientras tanto, otros se preguntan si el servicio puede sostener su oferta de calidad ahora que está produciendo tanto contenido. ¿Y hasta qué punto son estos elogiados programas meramente una vitrina para una plataforma en la que el contenido original representa sólo una fracción de sus visualizaciones? (Según la empresa analista de televisión Ampere, los programas originales constituyen sólo el 8% de las películas vistas por Netflix medido en horas). ¿Estamos realmente viendo documentales en idiomas extranjeros, o estamos sucumbiendo a las viejas repeticiones de Friends?

A muchos les preocupa que la cadena esté construyendo un monopolio con planes para dejarnos sin nada que ver excepto tonterías comerciales. "He escuchado a mucha gente de la industria decir que Netflix es la Coca-Cola de la industria audiovisual", dice un productor de televisión y cine que prefiere permanecer en el anonimato, como suele ser el caso cuando se habla de la compañía de entretenimiento más poderosa que existe en estos momentos.

Existe el temor de que Netflix elimine a la competencia y luego cobre el precio que quiera. Sin dudas, han inflado los precios de los talentos establecidos, así que, de repente, a los escritores, actores y directores de renombre se les pueden pagar enormes sueldos por hacer programas de televisión. Y todos se sienten obligados a competir. Lo que es interesante en el último año, digamos, en el Reino Unido, es que los costos probablemente aumentaron entre un 15% y 20% y parte de eso es el efecto Netflix.

"Eso es un disparate absoluto", dice Peter Morgan, escritor y creador de The Crown. A Morgan, quien conoció por primera vez al equipo de Netflix cuando estaba "operando desde un edificio portátil en Beverly Hills", lo convencieron de trabajar con Netflix para realizar The Crown porque vinculaba un drama británico sobre lo que podría considerarse un tema bastante "tedioso" con una nueva casa productora disruptiva que él consideró "inspiradora y liberadora".

La serie se estrenó en noviembre de 2016 para que coincidiera con el impulso internacional que tuvo Netflix en 190 países. Inmediatamente, fue un éxito entre espectadores y críticos, y la tercera temporada de The Crown ya está en producción.

"Tienen la sencilla misión de entretener, y creo que eso llevó a acusaciones de que son como un Walmart porque tienen mucho de todo y no tienen una línea, un objetivo o una meta en particular como ocurre con Fox o HBO", dice Morgan.

Morgan está convencido de que Netflix ha sido una fuerza para el bien cultural. "Desde el punto de vista de los cineastas, creo que es un momento encantador. Había una época en la que todo lo que escuchabas era sobre el sistema de estrellas. Y no es divertido si eres un escritor, cineasta o director, y básicamente toda tu existencia depende de algún actor narcisista e infantil rodeado de aduladores que aceptan o rechazan una obra que le sea convenientemente halagüeña. Ahora, los escritores y productores están empezando a tener más ventajas".

Morgan cree que, lejos de crear un monopolio, la competencia ha ampliado las posibilidades. "Nunca ha habido más personas empleadas, nunca se ha trabajado más. Creo que hay muchas razones para ser optimistas. Netflix ha estimulado una gran cantidad de competencia".

Otros productores coinciden en que Netflix ha contribuido mucho a estimular el mercado, experimentando con nuevos formatos y géneros que en algún momento se consideraron demasiado exclusivos. Ha ampliado nuestro gusto de manera inesperada, ya sea por los dramas policíacos finlandeses (Deadwind) o los thrillers de ciencia ficción alemanes (Dark). Mientras tanto, las películas independientes más pequeñas que podrían no haber recibido mucha exposición en sus estrenos generales han tenido una segunda vida exitosa.

Sin embargo, mantener su tasa de éxito actual será un reto. "De cierta manera, han creado un mundo diferente para las personas con respecto a la manera en la que ven y consumen los programas", dice otro productor que prefiere hablar de manera off the record. "Así que ha revolucionado la visualización, y ha creado muy buenos dramas y documentales y películas. El problema es que la máquina tiene que alimentarse y, el problema es que —como en todo— no hay muchas cosas buenas. Y entonces el peligro es que hay mucha basura para llenar lo que ellos piensan que es el apetito del público".

Mientras tanto, las cifras siguen creciendo. Muchos en la industria asumen que algún día le venderán contenido a Amazon u otro gran rival como Apple. Sin embargo, por el momento, está claro que están muy adelantados. Y no tiene sentido intentar detenerlos.

El beso de la alcaldesa

Alcaldesa de Bogotá y el beso con su pareja
Concejal cristiano escribe mensajes homofóbicos en redes
 
Claudia López, nueva alcaldesa de Bogotá, celebró triunfo con beso a su pareja sentimental

 Claudia López, la nueva alcaldesa de Bogotá, pidió que no se interprete como un irrespeto el beso con su pareja sentimental, la senadora Angélica Lozano, tras el triunfo electoral y cuya imagen fue difundida en redes sociales.
"Entiendo la controversia, pero no pretendía ni desafiar a nadie ni indignar a nadie; es algo natural en el sentido de que cualquiera que hubiera ganado habría besado a su pareja", expresó la mandataria.

López, de 49 años, hija de una maestra de escuela y un trabajador, creció en barrios populares de la ciudad y a través de un préstamo estatal estudió Ciencias Políticas. Luego hizo una maestría y recién se doctoró de una prestigiosa universidad de Estados Unidos.
La nueva alcaldesa de la capital, cargo que se considera el segundo más importante del país después de la Presidencia, fue una de las primeras investigadoras sociales que denunció la alianza entre paramilitares y políticos.
También fue senadora destacada del partido Alianza Verde (centroizquierda), junto a su pareja Lozano promovió el año anterior un referendo anticorrupción que movilizó a millones de colombianos, y fue fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, tercero en las presidenciales pasadas.

Su elección como alcaldesa es un hito histórico porque se convirtió en la primera mujer en llegar por mayoría en las urnas a la Alcaldía de Bogotá, además de ser miembro de la comunidad LGTB, algo que nunca ha ocultado.
"Eso es lo que yo soy: una mujer diversa, hija de una maestra, con una hoja de vida y una trayectoria impecable, que ganó ayer (domingo) por primera vez la alcaldía de Bogotá.
Bienvenidos al siglo XIX", recalcó este lunes a la prensa local.
En la fotografía en cuestión, que circula desde la noche del domingo en redes sociales, se besa con su pareja, la senadora Lozano, en medio de varias personas que aplauden.
"Entiendo el revuelo y entiendo la controversia, entiendo la discusión. Es parte del cambio que está ocurriendo en nuestra sociedad. Yo la verdad siempre he tenido por voluntad y por mi propia tranquilidad una absoluta separación entre mi vida privada y mi vida pública, y la de ayer (domingo) no pretendía ser una foto noticiosa, ni para circular", explicó la alcaldesa.
Sin embargo, la imagen sirvió este lunes de arsenal para que sectores derechistas y religiosos atacaran a la nueva mandataria de los bogotanos.
"A partir de ahora en Bogotá la sodomía y el lesbianismo contra el Cristianismo", escribió en Twitter el actual concejal cristiano Marco Fidel Ramírez, quien se autoproclama como el cabildante de la "familia".

Ramírez no alcanzó en la víspera los votos suficientes para mantenerse en el cabildo distrital y algunos interpretaron hoy que sus mensajes homofóbicos contra la alcaldesa eran parte de su molestia por la derrota.
"El amor es también un acto político, es decir, el amor debe llevarnos a expresarnos en todos los momentos y no creo que se hubiera tratado de un beso lésbico; era un beso de amor y el amor es algo humano", dijo a ANSA Manuel Velandia, pionero en el país del movimiento LGTB (Lesbianas, Gais, Transgénero y Bisexuales).
Para Velandia, un activista político que debió salir del país durante más de una década por amenazas de muerte, tanto la elección de López como el beso con su pareja son una muestra del "avance" de una sociedad que antes fue pacata.
La nueva alcaldesa recordó que Bogotá "es una ciudad libre, diversa, respetuosa", donde "hay libertad religiosa y separación entre el Estado y las diferentes fe y así seguirá siendo", con lo que selló la discusión.

Sostuvo que para ella lo más importante es cumplir con sus compromisos en campaña que apuntan a reducir la criminalidad, sacar a Bogotá del caos vehicular, respetar el medio ambiente y crear mejores condiciones para la educación y empleo de los bogotanos.

Bolsonaro: diplomacia de choque y guiños a la dictadura

Brasilia y el pavor a la izquierda. Queja uruguaya y argentina

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil


Argentina y Uruguay presentaron hoy quejas por los dichos y acciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; mientras un hijo del mandatario alentó métodos de la dictadura si su país sufriera avances de izquierda como en otros países de la región.
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, dijo en una entrevista en el canal de YouTube de la periodista Leda Nagle que si la izquierda "se radicaliza" en Brasil, una de las respuestas del gobierno podría ser "un nuevo AI-5", considerado uno de los actos más represivos llevados a cabo durante la dictadura militar en el país sudamericano (1964-1985).

Ese procedimiento de estado implicó la cancelación de mandatos políticos y la suspensión de todas las garantías constitucionales.
Bolsonaro Jr. hizo la declaración, que está generando controversias políticas, mientras hablaba de las protestas callejeras que tuvieron lugar en otras naciones latinoamericanas, como Chile, Bolivia y Ecuador.
El acto institucional AI-5 se emitió el 13 de diciembre de 1968, durante el gobierno de Costa e Silva, uno de los cinco generales que gobernó Brasil durante el régimen dictatorial.
En tanto, el canciller de Argentina, Jorge Faurie, consideró hoy que la relación con Brasil no debe quedar sometida a "titulares o frases inapropiadas", y explicó que envió una carta al embajador de ese país en Buenos Aires referida a la conveniencia de manejar ciertos conceptos con "mayor prudencia".
El jefe de la diplomacia del gobierno saliente de Mauricio Macri estimó que el mayor aporte que puede hacer este gobierno al próximo es "dejar abiertos los canales de diálogo" con el país vecino.

En una rueda de prensa después de la reunión de Gabinete que hoy encabezó el presidente Macri en la Casa Rosada, sede del gobierno, Faurie fue largamente consultado sobre las críticas que recibió el presidente electo Alberto Fernández por parte de la administración del mandatario de Brasil e incluso por parte del mismo jefe de Estado.
Como punto de partida, el canciller recordó que el diálogo entre ambas administraciones va a ser "ineludible" dada la sociedad estratégica que mantienen ambos países, y remarcó como ejemplo que la reciente elección del argentino Rafael Grossi al frente al Organismo Internacional de la Energía Atómica fue gracias al "trabajo denodado" de Brasil para posicionarlo como "candidato regional".

Faurie aclaró que escribió "a título personal una carta al embajador" de Brasil en la Argentina, Sergio Franca Danese, sobre "la conveniencia de que ciertas frases se manejen con mayor prudencia". También cuestionó los mensajes en redes sociales de Eduardo Bolsonaro -hijo del líder brasileño- sobre Estanislao Fernández, primogénito del presidente electo de la Argentina.

No obstante, Faurie no apeló a los carriles formales de la cancillería para elevar la queja.
Lo que sí hizo Uruguay contra Brasilia. El ministerio de Exteriores de Uruguay convocó al embajador de Brasil para que brinde explicaciones sobre recientes declaraciones del presidente Bolsonaro, en las que manifestó su deseo de que el candidato opositor Luis Lacalle Pou gane el balotaje en Uruguay.
"En el día de la fecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al embajador de la República Federativa de Brasil en Uruguay, señor Antonio Simoes, y le solicitó explicaciones sobre las expresiones vertidas por el señor presidente Jair Bolsonaro al diario O Estado de Sao Paulo", informó un comunicado.

El texto indicó que Simoes brindó a la directora de la Regional América del ministerio, Adriana Lissidini, detalles sobre el tenor de dichas declaraciones.
Bolsonaro afirmó hace unos días que en Uruguay hay una oposición que está más alineada con sus "pensamientos liberales y económicos". "Esperamos, empujamos, porque se elija a alguien más asociado a nuestras ideas, así tendríamos a Uruguay más alineado con nosotros", agregó.
Igualmente sostuvo que su Gobierno no tuvo ningún problema con Uruguay ni con el actual presidente Tabaré Vázquez, de la alianza de izquierdas Frente Amplio, que ahora postula como presidente a Daniel Martínez.
El nacionalista Lacalle Pou y Martínez se enfrentarán en segunda vuelta electoral el 24 de noviembre.

“Con la gente no hablen de política, pero que sepan que somos radicales”

LA CONTRADICCIÓN FUNDAMENTAL


Luciano Chiconi @mazorcablanca


“Con la gente no hablen de política, pero que sepan que somos radicales”

Enrique Nosiglia, diciembre de 1976.

¿Cuál es el problema, el peronismo o el poder? El tour declinatorio del macrismo que “pone en valor” la terminación del mandato justo cuando ese logro suele ser la condición democrática de la reelección (“solo se termina para poder reelegir”) hace retornar el problema del “obstáculo hegemónico” para quienes ejercieron el poder desde 1983 hasta hoy. A diferencia de las experiencias no peronistas de poder previas, el macrismo incluye en la ronda de sospechosos a un viejo invitado que el bipartidismo democrático había dejado a un lado: la sociedad argentina, el exceso de clase media, el exceso histórico de mercado interno. Como si Macri alegara no querer ejercer el poder en las condiciones en que viene dado, por lo menos en la Argentina. Todas las evocaciones a una “purificación por afuera” de los “setenta años de poder en la Argentina” (los CEO, Galiani, el ditellismo) sembraron un vacío hermenéutico entre Macri y el poder hecho a sí mismo del orden democrático.


El lado no gorila de la vida

Cuando Alfonsín llegó al poder, la UCR hacía dieciocho años que no gobernaba el país. El dominio balbinista del partido anclaba sus raíces “culturales” en el sofisticado conflicto de los ’50 frente al peronismo. La sociedad de los ’60 y ‘70, próspera y material, había borrado las fronteras políticas de la clase media: le trasladaría al consumo todas las expectativas que antes ponía en la cultura. La UCR de Balbín le hablaba al partido ideológico de los ’50 en la época en que el poder era interpretado por un partido desarrollista (Frondizi, Onganía-Lanusse, Perón) que percibía, a los ponchazos, que una construcción “antiperonista” del poder no era productiva. Esa inercia testimonial sería cortada por la aparición de la Coordinadora como emergente nac&pop del radicalismo (que en la práctica llena el vacío partidario dejado por el frondizismo) y su confluencia con el alfonsinismo teórico de Renovación y Cambio. La UCR pasaría a pensar más el poder que el peronismo. Balbín se transformaría en el jarrón chino de La república perdida.

La biografía de Enrique Nosiglia escrita por Darío Gallo y Gonzalo Álvarez Guerrero en 2005, El Coti, es quizás la secuela más fiel de esa literatura política que inundó el mercado editorial de los ’90: libros que sin dejar de cortejar a la clase media progresista en base a una estetización del poder menemista (una novela negra extensiva a toda la clase política), eran fotos parciales de una idiosincrasia del poder en la Argentina, sobre todo de ese poder que pasaba de los setenta a la democracia. Leídos a contrapelo del mercado (y a veces de sus autores), esos libros dejaban algunas conclusiones. El sistema narrativo que Gallo-Álvarez Guerrero utilizaron para caracterizar a Nosiglia tiene algunos puntos de contacto con Almirante Cero y Don Alfredo: los autores escriben moralmente “en contra” del biografiado pero a la vez son traicionados por cierta fascinación plebeya y marginal con el personaje: Massera no es un marino puro para la Armada, Yabrán no es un empresario puro para el “círculo rojo”, Nosiglia no es un radical puro para la UCR.


"La UCR pasaría a pensar más el poder que el peronismo. Balbín se transformaría en el jarrón chino de La república perdida."


La idea de Nosiglia como “el negro del radicalismo” se sostiene por su origen no urbano, por ser el único de la Coordinadora sin título universitario, por su predilección por el radicalismo runflero (Jaroslavsky, Carlos Bello), por su enemistad intelectual con Caputo, por su determinación afectiva con mujeres como Raquel Mancini, por su comprensión del peronismo, pero no alcanza para explicar por qué Alfonsín lo eligió en todo tiempo y espacio como una pieza imprescindible para la construcción del “poder radical”. Allí se terminan las semejanzas raciales con los otros dos personajes y arranca una diferencia política crucial: Nosiglia representa la faceta operativa de un poder civil a construir. En algún momento del día, Alfonsín tenía que dejar esas charlas con el Negro Portantiero y Pancho Aricó (que le dieron grosor político al “orden alfonsinista”) para sentarse con alguien a preparar la primera incursión de la clase política en el territorio comanche de la Argentina corporativa.


El 83

La militancia blanda y demodé de la Coordinadora en los setenta tuvo su revancha conceptual con la llegada de la represión ilegal del Proceso: la escena de Nosiglia militando contra la ley de alquileres de la dictadura en La Boca inauguraba la etapa de la “militancia de las cosas simples” que definiría a la política democrática y reflejaba dos cosas. Primero, que el radicalismo podía hacer política cuando el peronismo no y esa ventaja le permitía indagar mejor en las nuevas pretensiones de la clase media. Segundo, que un radicalismo concentrado en abrir válvulas de escape a la sociedad (desde el No a Malvinas hasta Teatro Abierto) construía a la vez un programa propio no definido por ningún antagonismo civil que lo ponía a tiro del poder.

El pensamiento político de Nosiglia se puede resumir en una frase: construir el poder democrático es fundar una corporación política. Una clase, una burocracia, una autoridad que al menos “pueda empatar” con el partido militar, los empresarios y los sindicatos. La idea más actual de que con algunos gobiernos democráticos “vuelve la política” y que con otros “se va” es errónea: la política volvió en el ´83. Por izquierda o por derecha, siempre está, siempre es necesaria para tramitar las tensiones del denso capitalismo argentino (negar que eso estaba ahí quizás haya sido el principal problema de Macri).

La otra certeza de Nosiglia era que las virtudes del radicalismo para ganar en el 83 (carecer de un lastre sindical) se transformarían en fallas para gobernar. Como todo “monje negro”, tenía una visión neurótica del poder bastante lúcida para predecir los problemas que no todos los alfonsinistas tuvieron. Por el costado de los salmos republicanos que Alfonsín vertía “hacia afuera”, Nosiglia ambicionaba la construcción del radicalismo como un partido de Estado, anticipando un problema que luego sería abordado por el peronismo político ante su propia crisis sindical. Nosiglia consideraba, con toda justa razón, que el radicalismo debía ser el partido del orden de la democracia argentina.


"El pensamiento político de Nosiglia se puede resumir en una frase: construir el poder democrático es fundar una corporación política. Una clase, una burocracia, una autoridad que al menos “pueda empatar” con el partido militar, los empresarios y los sindicatos."

Se habla poco del know how nosiglista del poder radical. Las narraciones posteriores (tanto las propias del radicalismo como las ajenas) prefieren exaltar al Alfonsin derechohumanista o al Alfonsín vencido. A Menem se lo reconoce con poder, pero poco se dice del Alfonsín con poder. El libro de Gallo-Álvarez Guerrero lo insinúa: a Alfonsín le interesaba el poder y era mucho más “bicho” que los chicos de la Coordinadora a la hora de pensar sus jugadas palaciegas. En ese sentido, Nosiglia emergería como el proveedor microfísico de las ideas y necesidades del poder de su jefe político: la amalgama entre política y servicios, la cooptación sindical, el grupo Bulgheroni, la patota mediática, los créditos exprés del Hipotecario. Es decir, hubo un poder cotidiano alfonsinista que si bien no alcanzó para fijar “un orden”, se sedimentó como un itinerario ineludible de la práctica estatal. La pregunta sería, ¿el peronismo hubiese obtenido rango hegemónico si el Estado no hubiese transitado antes por la experiencia conflictiva del poder alfonsinista?

En este sentido, hay dos ejemplos que lo tienen a Nosiglia como protagonista: las cajas PAN y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Como subsecretario de Acción Social (1983-85), Nosiglia manejaría la distribución política de las cajas PAN con dos objetivos: competir territorialmente con un peronismo asistencial fraccionado en provincias y municipios, y dotar a la UCR de un brazo social que le diera resultados políticos más permanentes. En la cabeza de Nosiglia, el PAN fue soñado como la imposición de una correlación de fuerzas. Hoy nadie discute la productividad hegemónica de los planes sociales, pero en el ’83 había que dar el primer paso. El PAN inauguró una perspectiva asistencial que luego el peronismo perfeccionó como “regulador oficial” de la conflictividad social.

Como ministro del Interior (1987-89), Nosiglia creó los ATN como un fondo discrecional de recursos sustraído a la coparticipación federal automática y puesto bajo la órbita del poder presidencial. Los ATN nacen como un mecanismo defensivo para apuntalar el poder de Alfonsín frente a la avanzada peronista de la Renovación. Con la llegada del peronismo al poder, los ATN aumentarían su porcentaje frente a la masa coparticipada y se transformarían en una herramienta más de “la chequera” presidencial frente a las provincias. Conclusión: dos inventos nosiglistas se perpetuaron como políticas estables del poder democrático.


En retirada

Se podría decir que Alfonsín eligió como ministro político a Tróccoli para despedir los ’70 y a Nosiglia para recibir los ’90. El balbinista podía pronunciar con más naturalidad la palabra “subversión” como parte del andamiaje conceptual del Nunca Más (como lo haría junto a Ernesto Sábato en aquel mítico programa de la CONADEP emitido por Canal 13); era una etapa donde la palabra tenía más fuerza política que la acción. A Nosiglia le tocó medicar una crisis de poder que se esparcía a partir de los “problemas posmodernos” que el radicalismo no resolvía: la democratización del consumo, la autoridad represiva del poder civil. A esa altura (después de Semana Santa) era posible que Alfonsín blanqueara a Nosiglia en el cargo porque ya no sobraban los interlocutores internos para diagnosticar el estado del poder presidencial. Un rasgo singularísimo de Nosiglia es que siempre pensó a la UCR como un partido de poder, aun en los peores momentos, y Alfonsín necesitaba a alguien que creyera que el partido chivo de la crisis se podía ganar.

El problema central del poder no peronista es que se piensa inferior al que en realidad tiene. El documental Esto no es un golpe parece ir, quizás sin proponérselo, al núcleo de ese problema. La película cruza distintas perspectivas políticas sobre un hecho: el alzamiento carapintada de 1987. ¿Fue o no un golpe? En realidad, las respuestas posibles dependen mucho de la percepción que se tenga del propio poder civil. Alfonsín charlaba mucho de política con Caputo y lo que refleja el documental es que Caputo pensaba genuinamente que el levantamiento terminaba sí o sí en un golpe de Estado, dando a entender que el poder civil “no tenía fierros” para evitarlo. Esta percepción marcaría el vínculo de Alfonsín con los militares hasta el final de su mandato. Oscar Landi decía en esos días: Alfonsín ganó en la plaza y perdió en el palacio. Nosiglia no aparece en la película de Wolf y no tuvo incidencia en la cuestión militar. Pero a través de la percepción que tenía Caputo del poder del gobierno se puede inferir la disputa sorda que Nosiglia mantenía con él y los sectores bien pensantes del poder alfonsinista. Para Nosiglia la corporación política debía ostentar poder o moría devorada, y ciertos episodios políticos que pueden considerarse “exabruptos” de gestión (los destrozos de Modart, La Tablada) pueden leerse como la idea de que el poder civil siempre puede (y debe) “hacer algo”.


"Un rasgo singularísimo de Nosiglia es que siempre pensó a la UCR como un partido de poder, aun en los peores momentos, y Alfonsín necesitaba a alguien que creyera que el partido chivo de la crisis se podía ganar"

Entre la chispa y el estallido de ese hecho maldito en cámara lenta que fue La Tablada, hay dos momentos plenos del poder radical “en crisis”. Primero, volver a tocar la fibra íntima de la clase media con una versión actualizada y tercerizada del “pacto militar-sindical” que colocaba al problema carapintada y la irrupción electoral del menemismo como un frente unificado de amenaza al poder democrático. Un laburo político clásico, razonable, legítimo, hecho por un grupo partidario nacido al calor de la primavera democrática que hasta ese momento funcionaba como el “Movimiento Evita” del PI. Segundo, y luego de la toma sorpresiva del cuartel, del viraje sandinista inconsulto, el ejercicio explícito y desmesurado de represión estatal que venía demorado con los carapintadas. No hubo foto de Alfonsín en Campo de Mayo pero sí pudimos verlo recorrer el césped bombardeado de La Tablada bajo el sol, con un traje clarito que le recortaba aún más la figura entre los uniformes de fajina oscura que lo escoltaban, un traje de verano, mientras miraba con aura ausente o concentrada el cuerpo destrozado de algún emetepeísta.


Tormentas en el desierto

Es posible que (como dicen) Nosiglia haya llorado el día que Alfonsín entregó el poder. Su hechura a sí mismo como hombre “puro” de la clase política del ’83 le hacía ver que junto con el poder del Estado se perdía cierta capacidad “ideológica” de hacer política adentro de la sociedad. Era probable que el peronismo no llegara con un programa de gobierno muy claro, pero era evidente que había anotado cada uno de los conflictos y problemas por los que había pasado el radicalismo. Para un “radical del poder” como Nosiglia se trataba menos de perder una elección que de dejar en disponibilidad política a la clase media.

Una vez fuera del poder estatal, Nosiglia se dedicaría a aprovechar la capacidad instalada del bipartidismo para sostener a la UCR en el juego institucional. Si no había votos, había que lograr que el peronismo no percibiera al radicalismo como un partido marginal. La idea de Nosiglia de enganchar a la UCR en una reforma constitucional que de todos modos el menemismo haría por su cuenta era el diagnóstico de su crisis como partido de masas. Pero el Pacto de Olivos también fue la última gran “foto de Bariloche” de la clase política. Menem y Alfonsín decidiendo los porcentajes futuros de la gobernabilidad argentina, armando “un poder”, dejando un legado de la corporación política al país más líquido posterior a 2001. Nosiglia y Alfonsín pensaban en una supervivencia de la UCR como socio menor pero exclusivo del peronismo, esperando una oportunidad en los márgenes estatales del nuevo diseño constitucional del poder (la AGN, el Consejo de la Magistratura, el GCBA); si no se podía tener el poder, había que compartir el sistema sin intrusiones posmodernas como serían la del Frepaso primero y el PRO después.


"Donde muchos jóvenes vieron un aire socialdemócrata, Nosiglia vio un tremendo proyecto de poder, básicamente porque el alfonsinismo era las dos cosas."

Frente a la Alianza, ese poder radical funcionaría como una asesoría externa destinada a sostener al gobierno “radical” inclusive en contra del no-poder delarruista. Casi como el empresario que ya era, Nosiglia ofrecería su combo lobby-servicios-peronismo institucional. Alfonsín trabajaría en sus alianzas con Chacho primero y Duhalde después. La Alianza no traía ninguna “superación” del poder radical con respecto al ’83 y muy pronto evidenció un retroceso hegemónico con la ruptura gobierno-partido. El poder radical quedaría del lado del partido, pero el partido no gobernaba. De la Rúa negaba la morfología autóctona del poder (como en parte la niega Macri hoy) pero no tenía una fórmula de reemplazo. Cuando el delarruismo puro ya soñaba con el helicóptero, Nosiglia todavía apostaba, el 19 a la noche, a una negociación con el peronismo, no ya para salvar a De la Rúa, sino para salvar a la UCR. Mantenía la ilusión de un poder compartido, rústico, hecho a tientas, de crisis, para llenar el vacío. Consciente, quizás, de que era la última oportunidad de no fracasar que les concedería la clase media.

Todavía nos cuesta apreciar al alfonsinismo como “un poder” a secas. Inclusive hoy, la evocación persistente del alfonsinismo como un estricto radicalismo progresista nos dice poco y nada de su idiosincrasia como “poder radical”: el alfonsinismo nació en 1971 para desbancar a Balbín y llegar al poder. Nosiglia se educó con Raúl Borrás y Roque Carranza, dos abogados chacareros que mientras vendían materias primas y veían cómo el peronismo de los setenta se consumía a los tiros, pensaban un poder para Alfonsín. Donde muchos jóvenes vieron un aire socialdemócrata, Nosiglia vio un tremendo proyecto de poder, básicamente porque el alfonsinismo era las dos cosas. La persistencia actual de Nosiglia como un dador de poder a un partido que no quiere el poder (Lousteau, Cornejo) explica por qué el Coti es el radical que los radicales aman odiar, pero además sugiere otra cosa: que esa vieja idea del “poder radical” no pudo ser comprendida ni superada por “la novedad” del breve poder macrista.