Does the White Working Class Really Vote Against Its Own Interests?






Trump’s first year in office revived an age-old debate about why some people choose race over class—and how far they will go to protect the system.


By JOSHUA ZEITZ



As his first year in the White House draws to a close, Donald J. Trump remains in almost every respect a singular character. He exists well outside the boundaries of what most observers previously judged possible, let alone respectable, in American politics. To catalogue the norms he has violated, the traditions he has traduced or trampled, and the rules—written and unwritten—that he has either cunningly sidestepped or audaciously blown to smithereens would require volumes. Love him or loath him, Trump operates apart from history.

Yet if Trump defies history, paradoxically, he has also resurfaced questions that historians have long debated, including some that many considered settled for many years. In this sense, Trump hasn’t just defied history; he has changed it—and he has changed the way that we think about it, forcing us to look back on our past with a new lens.

The first in this series, perhaps the most fundamental, centers around the white working class. Are working-class white voters shooting themselves in the foot by making common cause with a political movement that is fundamentally inimical to their economic self-interest? In exchange for policies like the new tax bill, which several nonpartisan analyses conclude will lower taxes on the wealthy and raise them for the working class, did they really just settle for a wall that will likely never be built, a rebel yell for Confederate monuments most of them will never visit, and the hollow validation of a disappearing world in which white was up and brown and black were down?

If they did accept that bargain, why? Or are we missing something? Might working-class whites in fact derive some tangible advantage from their bargain with Trump? Is it really so irrational to care more about, say, illegal immigration than marginal income tax rates?

These are good questions. They’re also not new ones. The historian W.E.B. Dubois asked them more than 80 years ago in his seminal work on Reconstruction, when he posited that working-class Southern whites were complicit, or at least passive instruments, in their own political and economic disenfranchisement. They forfeited real power and material well-being, he argued, in return for the “psychological” wages associated with being white.

Since then, the issue has inspired a vibrant debate among historians. Until last year, most agreed with DuBois that the answer to the question was not so simple as “yes” or “no”—that whiteness sometimes conferred benefits both imaginary and real.

In the age of Trump, we’re once again pressure-testing DuBois’ framework. As one might expect, it’s complicated. White identity pays dividends you can easily bank, and some that you can’t.


***

In 1935 Du Bois published his most influential treatise, Black Reconstruction, a reconsideration of the period immediately following the Civil War. One of the historical quandaries that Du Bois addressed was the successful effort of white plantation owners in the 1870s and 1880s in building a political coalition with poor, often landless, white men to overthrow biracial Reconstruction governments throughout the South.

“The theory of laboring class unity rests upon the assumption that laborers, despite internal jealousies, will unite because of their opposition to the exploitation of the capitalists,” wrote Du Bois, who trained at both the University of Berlin and Harvard, and whose grounding in Marxist political economy taught him to view politics through the lens of different but fixed stages in capitalist development. “This would throw white and black labor into one class,” he continued, “and precipitate a united fight for higher wages and better working conditions.”

That, of course, is not what happened. In most Southern states, poor whites and wealthy whites forged a coalition that overthrew biracial Reconstruction governments and passed a raft of laws that greatly benefited plantation and emerging industrial elites at the expense of small landowners, tenant farmers and factory workers. “It failed to work because the theory of race was supplemented by a carefully planned and slowly evolved method,” Du Bois wrote, “which drove such a wedge between white and black workers that there probably are not today in the world two groups of workers with practically identical interests who hate and fear each other so deeply and persistently and who are kept so far apart that neither sees anything of common interest.”

Du Bois famously posited that “the white group of laborers, while they received a low wage, were compensated in part by a sort of public and psychological wage. They were given public deference and titles of courtesy because they were white.”

Decades before so many white working-class citizens of Pennsylvania, Michigan, Ohio and Wisconsin—to say nothing of Alabama, West Virginia and Mississippi—cast their lot with a party that endeavors to raise their taxes and gut their health care, Du Bois identified the problem: Some wages aren’t denominated in hard currency. They carry a psychological payoff—even a spiritual one.


***

The most obvious time and place to pressure-test Du Bois’ theory is the Jim Crow South. In the 60-odd years between the collapse of Reconstruction and World War II, the South—still reeling from the Civil War, in which it lost the present-day equivalent of approximately $5.5 trillion in real property and wealth—slipped into a semi-permanent state of economic crisis.

In 1938, President Franklin Roosevelt declared the region “the Nation’s No. 1 economic problem.” It was, as historian Gavin Wright famously observed, a “low-wage region in a high-wage country,” one where two-thirds of the population lived in small towns of fewer than 2,500 people, derived meager incomes from agriculture, mining or manufacturing, and even in the midst of a national depression, stood out for poor health, want of education and lack of opportunities for upward mobility.

The vast majority of farmers, black and white, were tenants or sharecroppers, and repressive poll taxes disenfranchised not just black men and women, but also poor white people. Designed by wealthy plantation owners and industrialists, the poll tax was expressly a class measure, meant to preserve the region’s prevailing low-tax, low-wage, low-service economy. It was more ingenious and insidious than many people today realize. In Mississippi and Virginia, it was cumulative for two years; if a tenant farmer or textile worker couldn’t pay in any given year, not only did he miss an election cycle, he had to pay a full two years’ tax to restore his voting rights. In Georgia, the poll tax was cumulative from the time a voter turned 21 years old—meaning, if one missed 10 years, he or she would have to pay a decade’s worth of back taxes before regaining the right to vote. In Texas, the tax was due on February 1, in the winter off-season, when farmers were habitually strapped for cash. It was, as one Southern liberal observed at the time, “like buying a ticket to a show nine months ahead of time, and before you know who’s playing, or really what the thing is all about.”

Little wonder that in 1936, three of four voting-age adults outside the South participated in the presidential election, but in the South, just one in four cast ballots. The system kept men like Eugene Cox, a conservative Democrat who held the powerful post of House Rules Committee chairman, in power. In 1938, Cox won re-election with 5,137 votes, though his district in southwest Georgia had a total population of 263,606 residents.

Yet when working-class Southern whites could participate in the political process, they often jettisoned their natural class interests in favor of racial solidarity. Historians have focused special attention on the rise and fall of the Readjuster movement, a biracial coalition that controlled the legislature, governor’s office and most federal posts in Virginia between 1879 and 1883. Forged in opposition to a conservative Democratic establishment that had shuttered schools, imposed regressive taxes, and favored creditors over debtors, the alliance passed a raft of measures that presaged much of the Populist movement’s agenda in coming years. For a time, it held. But in 1883 Democrats campaigned with intense focus on the issue of inter-marriage and miscegenation—a rare phenomenon that nevertheless struck a raw nerve with white workers and farmers. They warned that Readjuster rule would result in “mixed schools now and mixed marriages for the future.” It worked. Conservative “Bourbon” Democrats regained control of state government and reintroduced regressive, one-party rule that benefited a small minority of Virginians.

To reduce Jim Crow politics to a single trajectory is to oversimplify a complicated story. But the problem of white working-class Southerners bedeviled generations of liberal activists and the historians who studied them. When the union federation Congress of Industrial Organizations (CIO) launched Operation Dixie, a massive effort to unionize Southern workers in the mid-1940s, organizers ran into the same wall: Conservative politicians and their wealthy patrons successfully used race as a cudgel to turn white workers away from collective bargaining agreements that would have raised their wages. Even those Southern populists who ostensibly opposed Bourbon rule—from Georgia’s Tom Watson in the early 20th century to Mississippi’s Theodore Bilbo in the 1930s—more often flipped the playbook and used race as a blunt instrument against their elite opponents.

Southern liberals in the 1930s and 1940s applied a sharp class focus and concluded that wealthy Democrats wanted, in historian Gavin Wright’s words, to keep labor “cheap and divided.” The white liberal writer Lillian E. Smith famously captured this thinking in her short story, “Two Men and a Bargain,” which began: “Once upon a time, down South, a rich white man made a bargain with a poor white ... ‘You boss the nigger, and I’ll boss the money.’”


***

Critically, Du Bois never insisted that the psychological wages of whiteness were wholly devoid of tangible value. What they forfeited in material benefits, working-class whites also recouped in limited power and privilege. “They were admitted freely with all classes of white people to public functions, public parks, and the best schools,” he wrote. “The police were drawn from their ranks. … The newspapers specialized on news that flattered the poor whites and utterly ignored the Negro except in crime and ridicule. On the other hand, the Negro was subject to insult; was afraid of mobs; was liable to the jibes of children and the unreasoning fears of white women; and was compelled almost continuously to submit to various badges of inferiority.” You couldn’t necessarily buy groceries with these benefits, but they were palpably meaningful.

David Roediger, a historian of class and race who writes with a Marxian lens, emphasized exactly this point in his classic volume, The Wages of Whiteness, published in 1991 (the title was a direct tribute to Du Bois). He encouraged a generation of scholars to consider that working-class whites may not have been unwitting dupes in their own economic subjugation; instead, they knowingly harvested certain real advantages of whiteness. While this pattern was most visible in the South, it also deeply influenced political culture in the North and West, where whiteness was no less central to popular conceptions of American citizenship. And Roediger’s focus was on Northern workers in antebellum cities—workers undergoing the jarring transition from pre-industrial forms of work and leisure to a more regimented existence as wage laborers.

The workers whom Roediger describes, and whom dozens more scholars would similarly study, understood that American citizenship was predicated on race and independence; Congress, after all, had opened citizenship to all “free white persons” in 1790. That law remained on the books into the 20th century. But what did it mean to be “white?” Congress never made that point clear. Indeed, there was no immediate consensus that certain new immigrants met the qualification. And what did it mean to be “free?” Their new status as wage earners—economically dependent on other men to earn a living—seemingly made many working men and women something less than free. Many non-black workers keenly understood that they might be left outside the boundaries of citizenship. They also resented new forms of industrial discipline that their employers foisted onto them. Many addressed these anxieties by drawing a sharp dichotomy between white and black—citizen and slave—and placing themselves on one side of that divide.

They became avid purveyors of blackface minstrelsy—a popular form of entertainment in which working-class whites reveled in watching other working-class whites apply burnt cork to their faces and act out what the historian George Rawick (writing more generally about early American racism) described as a “pornography of [their] former [lives].” The black characters they portrayed on stage were shiftless, sexually promiscuous and rowdy; they reveled in pre-industrial activities like hunting. They were coarse. In short, they deflected on black people, both slave and free, the very same social demerits that wealthier whites—who were trying to impose new discipline on the urban working class—ascribed to them.

Playbills commonly “paired pictures of the performers in blackface and without makeup—rough and respectable,” Roediger observed. The former were labeled, “Plantation Darkeys.” The latter, “Citizens.” By culturally differentiating themselves from black people, actors and audience members alike established themselves as “free white persons.”

While it’s easy to imagine that working-class whites embraced the new racial dichotomy in order to enjoy leverage in the new urban job market, in many cases, black and white workers weren’t even in competition with each other. Many of the most popular blackface actors were former artisans and mechanics—coach makers, typesetters and wood craftsmen who were now increasingly likely to fall into “wage slavery.” They were unlikely to vie for employment with free black men, who were normally consigned to unskilled jobs as dockworkers, day laborers, and (until Irish women displaced them) domestic servants.

One group that did sometimes compete for unskilled jobs with African Americans were Irish immigrants. Regarded as racially suspect—depicted in political cartoons as dark and ape-like, and patently unqualified for citizenship—Irish immigrants became some of the most avid and violent practitioners of white identity politics. Even when they weren’t in direct competition with back men for jobs—as when a group of Irish handloom weavers was displaced by white Protestant weavers in Philadelphia in 1844—they donned blackface and mobbed their black neighbors. The point wasn’t to get their jobs back.

Indeed, more was at stake than cash wages. To achieve standing as free white persons—and to enjoy the many benefits of citizenship that accrued from that definition—working-class men in the antebellum era consciously asserted their white identity and set it apart from blackness through language, performance, politics and violence. To imagine that they didn’t understand the full impact of their decisions is to deny them any modicum of intelligence or agency.


***

If working-class whites historically derived both psychological and citizenship wages by privileging race over class, is it possible that they sometimes enjoyed real wages as well? Beginning 25 years ago, a rising generation of political historians including Thomas Sugrue, Kevin Kruse, Matthew Lassiter, Robert Self and Craig Steven Wilder concluded that they did. Giving special focus to labor and housing markets, they found that many working-class white families benefited directly from government policies that placed African Americans at a disadvantage.

Take housing. Beginning in the 1930s, most mortgages were underwritten by the Federal Housing Administration (FHA), a federal agency that insured banks against losses from homeowners who defaulted on their loans. The FHA insured these mortgages in return for securing the banks’ pledge to provide home loans at low interest rates and to spread interest payments over at least 15 and as many as 30 years to pay back their loans. At minimal expense to the federal government and with only the pledge of default insurance, the FHA freed up unprecedented levels of capital and helped create a postwar social order in which 60 percent of American households owned and accumulated wealth in their own homes.

In deciding whether or not to insure mortgages, the FHA rated every census tract in the country. Assuming that houses lost value in neighborhoods that were racially mixed or primarily populated by African Americans and Latinos, the FHA assigned such areas lower scores or “redlined” them altogether, refusing to insure mortgages in these neighborhoods or insuring them on unfavorable terms. This meant that most black Americans could not secure mortgages, as their mere presence in a neighborhood would choke off affordable credit.

In a perverse twist, black residents in many Northern cities had little recourse but to rent cramped, sub-divided apartments in buildings whose white landlords often neglected repairs and upkeep, but the physical decay of their homes fed the white Americans’ suspicions that black residents chose to live in squalor.

It was not just a matter of housing. A powerful combination of private-sector discrimination and nepotism within trade unions had long excluded black workers from well-paid, blue-collar industries. As George Meany, the president of the AFL-CIO crassly admitted, “When I was a plumber, it never [occurred] to me to have niggers in the union!” Even in liberal bastions like New York City, African Americans in the 1950s and 1960s comprised less than 5 percent of all dock workers, skilled machinists, electricians or unionized carpenters—the types of jobs that afforded non-college educated white men access to middle-class comfort and economic security in the post-war period. The black unemployment rate was double that of the city’s overall unemployment rate. And New York was better than most places. In Chicago, 17 percent of black adults in the early 1960s were unemployed. In Cleveland, 20 percent. In Detroit, 39 percent.

By the time federal and state officials got serious about enforcing fair employment laws in the 1970s, America’s manufacturing and extractive industries had already fallen into steady decline. In effect, two post-war forces most responsible for lifting millions of working-class families into middle-class comfort and privilege—the suburban housing boom and unionized blue-collar jobs—only became available en masse to black Americans just as the post-war boom drew to a close.

This wasn’t a simple case of discrimination or inequality. Working-class white families affirmatively enjoyed what the historian George Lipsitz termed a “possessive investment in whiteness.” They availed themselves of the G.I. Bill’s housing and education benefits, paid for in part by black people’s taxes, at a time when black veterans faced sharp limitations on where (or whether) they could draw the same benefits. They accumulated equity in their suburban homes and used it to send their children to college or to save for their retirement. They enjoyed access to public services—from public schools and public trash collection, to clean water and sewage—that were deficient in majority-minority neighborhoods. These advantages conferred second-order benefits, including better health and a higher average life expectancy.

In other words, whiteness did pay real wages. It delivered an inter-generational advantage to those who were in a position to claim it. And white working-class Americans seemed on some level to understand it. When in 1966 Lyndon Johnson attempted to ram through Congress a law banning racial discrimination in the sale and rental of housing, white working-class voters revolted both in the streets and at the polls. (Ronald Reagan, a washed up former actor, unseated the otherwise popular incumbent governor of Califnronia, Pat Brown, largely by touting his opposition to the state’s open housing law.) That summer, when Martin Luther King Jr. led protests throughout the “bungalow belt” in Chicago’s working-class white neighborhoods and the nearby blue-collar suburb of Cicero, Polish, Italian, and Irish residents who had once been staunch Democratic voters now erupted in fury. They pelted protesters with rocks and beat them with clubs amid cries of “White Power!”; “Burn them like Jews”; “We want Martin Luther Coon!”; “Roses are red, violets are black, King would look good with a knife in his back.”

Just a few years later, when the federal government began requiring that government contractors and industrial unions that did business with them begin aking affirmative efforts to integrate their workforces, white voters gravitated to backlash politicians who promised to preserve their privilege in the job sector. Even as late as 1990, conservative Republican Senator Jesse Helmes was able to make openly racist appeals on such grounds and pay no price. On the contrary, it was a winning formula.


***

The same dynamic that DuBois grappled with is on display today. In breaking for Donald Trump and the GOP, working-class white voters are manifestly undercutting their economic self-interest. To be sure, Trump didn’t campaign like an archetypal GOP plutocrat. He railed against free trade and immigration, policies that many white working-class citizens believe, with some justification, have hurt their communities. He promised to bring back manufacturing and coal mining jobs, eliminate generous tax loopholes for wealthy families like his own, and—like Andrew Jackson, after whom he has patterned his presidency—privilege the many over the few.

But Democrats and Never Trump Republicans shouted at the top of their lungs that Trump’s campaign promises either weren’t possible or that they wouldn’t help working-class voters as much as he pledged. And they appear to have been right. The president recently signed into law a tax bill whose benefits, according to the nonpartisan Tax Policy Center and the Congressional Budget Office, accrue principally to corporations and super-rich individuals; many middle-class and working-class families will ultimately face a tax hike. The administraton and its congressional supporters have also taken steps to make health care less affordable or altogether inaccessible, destabilize retirement security for working-class families, and allow industrial polluters to despoil the air they breathe and the water they drink. Despite what Trump said on the campaign trail, his agenda does little to help and much to hurt struggling white families.

Of course, whiteness still delivers other dividends—as it always has. It makes one less likely to be killed by a police officer during a traffic stop. It enables white men to carry assault weapons (including long guns) in places of public accommodation, while a black man might be shot and killed by law enforcement officials merely for picking up a BB gun displayed on a sales rack at Walmart. It affords working-class white families the peace of mind that the government won’t invade homes or hospitals in pursuit of undocumented children or grandparents. Whiteness, in other words, continues to pay tangible benefits, and for right or wrong, it makes some sense that its primary beneficiaries are loathe to support candidates who expressely promise to disrupt this privileged status.

Yet Trump has also, arguably more than any other candidate for president in the last hundred years (excepting third-party outliers like Strom Thurmond and George Wallace), played to the purely psychological benefits of being white. From his racially-laden exhortations about black crime in Chicago and Latino gangs seemingly everywhere, to his attacks on an American-born federal judge of Mexican parentage and Muslim gold star parents, he has paid the white majority with redemption and revanchism. Trump might be increasing economic inequality, but at least the working-class whites feel like they belong in Trump’s America. He urged them to privilege race over class when they entered their polling stations. And it didn’t just stop there. As Ta-Nehisi Coates argues, Trump swept almost every white demographic group, forging a “broad white coalition that ran the gamut from Joe the Dishwasher to Joe the Plumber to Joe the Banker.” It’s not just blue-collar white people who seem blithely willing to sacrifice economic rationality for racial solidarity. After all, it arguably took a special kind of stupid for upper-middle class suburbanites in high-tax states to support a party that just raised their taxes. (No, this wasn’t a bait-and-switch. The GOP leadership has talked openly about elminiating deducations for state and local taxes since 2014.) Unless, that is, you account for the wages of whiteness.

Massa afirmó que "daría un paso al costado" si eso contribuye al país

El líder del Frente Renovador enfatizó que el "Gobierno le hace daño a muchos con sus caprichos"



Sergio Massa apuntó a la posibilidad de encabezar un nuevo frente de oposición a Cambiemos para las próximas elecciones y acentuó que si la única forma de contribuir al país es dar un paso al costa, está dispuesto a hacerlo.

Por otra parte, señaló que el Gobierno que gane en 2020 deberá "renegociar la deuda con el FMI". Además, el ex diputado reiteró la necesidad de producir una propuesta superadora para la crisis económica y social que golpea al país hoy en día.

"Si hay un 40% de la sociedad que se está planteando encontrar una alternativa, estamos en un buen punto de inicio. Tiene que haber diálogo con todos aquellos que viven con desilusión", enfatizó Massa. Y, añadió que la desilusión es por la "mentira de la pobreza cero, de la inflación que manejaban de taquito y la desilusión por el endeudamiento que nos llevó a un acuerdo espantoso con el FMI".

Relacionado al acuerdo con el Fondo, el funcionario se mostró muy crítico y lo registró como "uno de los peores de la historia de la economía moderna". Además, señaló que cuando se mira la cartera de deuda, "la hipoteca más grande la dejaron con el usurero".

El líder del Frente Renovador también habló de las políticas económicas aplicadas por Caputo, Dujovne y compañía. En consecuencia, enfatizó: "El blanqueo era un gran instrumento si el gobierno, en lugar de caer en la torpeza de ir a regalarse al FMI, le hubiese dicho a los argentinos que tenían plata afuera y que habían evadido mucho tiempo sus obligaciones con el Estado".

"Con la decisión de dolarizar las tarifas, el golpe más grande se lo pega a la clase media y a los sectores productivos", añadió.

Alerta en la UIA porque las tasas altas se cobraron nuevos cierres de fábrica

Calzados perdió 9.000 puestos de trabajo desde el 2015



La Cámara del Calzado perdió en tres años a 50 de sus socios

Los industriales alertaron que la política de tasas altas que encarecieron el financiamiento para las fábricas generó una catarata de cierre de empresas, con una "preocupante" pérdida de empleos en casi todos los sectores de la producción nacional. El Comité Ejecutivo de la UIA analizó con preocupación la nueva política monetaria, al sostener que el objetivo de base monetaria de crecimiento cero "no significará una reducción de las tasas".

En la "catársis" que dibujaron de manera informal los industriales, se presentó un escenario de los distintos sectores, la gran mayoría con fuertes caídas de la actividad. "Las locuras de las tasas fue el eje central. Algunos de los que estaban en la reunión comentaron que el interés financiero llegó a tocar el techo del 80%, algo inviable para cualquier inversión en la economía real", se lamentó uno de los líderes que participaron del cónclave fabril.

La mesa de conducción de la UIA lamentó que las promesas de los funcionarios nacionales de aliviar la situación de las fábricas quedó rota. "No se ve una baja como se preveía en un par de semanas porque a pesar de que se vaya a una base monetaria cero, eso no significa que va a bajar la tasa", se quejó otro de los integrantes del encuentro de la tarde de ayer.

La misma fuente señaló que existe una caída de la actividad, "que en muchos sectores es fenomenal", y alertó que "si no tenés el resguardo interno o la posibilidad de exportar, hoy el mercado interno no está respondiendo sino que cada vez está peor".

Un caso encendió todas las luces. El vicepresidente octavo y jefe de la Cámara de la Industria del Calzado, Alberto Sellaro, le confirmó a BAE Negocios que la entidad sectorial perdió 50 asociados desde el inicio del Gobierno de Cambiemos, y que esta misma semana dos históricas fábricas de zapatos cerraron dejando 80 empleados en la calle.

"Son 320 personas que quedan sin ingresos si tenemos en cuenta a sus familiares. Pero además de una fábrica de calzados dependen otras actividades como el cuero, plástico y caucho, textiles y avíos, entre otros", destacó Sellaro.

Esta situación se da a pesar de que la actividad en el sector está en pleno proceso porque está en la confección de la temporada de invierno próxima, que se desarrollará hasta medidos de noviembre. Luego, se teme por una profunda recesión si no hay medidas que favorezcan a la industria.

Calzado fue un botón de muestra de la preocupación que hay entre los industriales, un clima que se adueñó incluso de la mesa menos apasionada de la representación en la UIA. Se espera una Junta Directiva, con representantes de todos los sectores y regiones que prometen elevar la voz ante la crisis industrial.

Los dientes, símbolo de la brecha social en los Estados Unidos

Cómo es el sistema de salud dental en los Estados Unidos que deja al descubierto las desigualdades sociales
Un centro asistencial en Maryland reúne a cientos de personas con necesidades odontológicas y que no tienen cobertura médica (The Washington Post)



Dos horas antes de que amanezca, Dee Matello se suma a la fila de cientos de personas que esperan frente a la puerta del Centro Cívico Wicomico envueltas en abrigos y mantas de lana para enfrentar el viento.



Adentro hay una hilera de sillones dentales reclinables prolijamente acomodados sobre el piso del campo de juego. Días más tarde, ese mismo estadio recibirá el espectáculo Disney On Ice. Pero este viernes por la mañana, dentistas de cinco estados se preparan para arreglarles los dientes a 1.000 personas que hacen la fila.



Matello tiene el número 503. Esta pequeña comerciante que apoya al presidente Donald Trump tiene partida una muela, no cuenta con seguro dental y hace años que la inflamación la obliga a masticar del lado derecho de la boca.


"Me molesta todo el tiempo", dice. Y aunque su dolor de muelas no fue la razón por la que votó a Trump, es un recordatorio permanente de uno de los motivos por los que lo hizo: la sensación de haber sido abandonada a su suerte en su lucha por satisfacer sus necesidades básicas, en un país lleno de gente rica.


A medida que la brecha entre ricos y pobres en los Estados Unidos se profundiza, pocas consecuencias son tan ignoradas como la humillante desigualdad en términos de salud dental. Mientras tanto, la odontología cosmética de lujo está en su apogeo: los norteamericanos más adinerados gastan casi mil millones de dólares por año sólo para que los dientes les queden un par de tonos más blancos.


Pero hay millones de personas que dependen de las clínicas de beneficencia y de las salas de guardia de los hospitales para solucionar el dolor en sus dientes o el descuido de sus bocas. Sin posibilidades de afrontar costosos tratamientos de conducto, coronas o implantes, muchos simplemente se los hacen extraer. A casi un 20 por ciento de los norteamericanos mayores de 65 años no les queda ni un solo diente propio.



Cientos de personas esperan a ser atendidas gratuitamente en un centro deportivo de Maryland (The Washington Post)



Después de dos días de trabajo en el Centro Cívico Wicomico, un dentista voluntario habrá realizado 795 extracciones. Lo notable es que un número significativo de esos pacientes tiene un trabajo estable —operadores de grúas, libreros, empleados de correo—, pero dicen no tener seguro dental y tampoco dinero en efectivo para pagarle a un dentista particular.



Matello tiene los dos problemas, a los que se suma la frustración de verse privada de un mundo que muchos norteamericanos más ricos dan por sentado. "El país está demasiado dividido entre la gente pudiente y los que tenemos que luchar por todo, hasta para ir al dentista", dice. "Y lo peor es que no veo ningún puente a la vista por dónde cruzar y ser una de esas personas ricas".



Matello votó por Barack Obama en 2008, pensando que él ofrecía la mejor opción para la gente trabajadora. El año pasado apoyó a Trump después de haberlo escuchado hablar de "los hombres y mujeres olvidados" del país, de "la gente que trabaja duro y que no tiene voz". Trump dijo una y otra vez: "Yo me postulo para ser su voz". Y lo que Matello escuchaba era una promesa de "devolverle la dignidad al trabajador pobre".



Gran parte de esa promesa de Trump consistía en asegurar que iba a construir un "hermoso" sistema de salud que estaría al servicio de todos los norteamericanos, un sistema que iba a costar menos y a hacer más. Pero varios meses después de iniciada su presidencia, Matello considera que respalda un sistema de salud que parece dejar todavía más afuera a la gente de bajos recursos y a los adultos mayores.



Matello dice que no tiene más opción que seguir esperanzada en que Trump hará un plan para que puedan "sentir los beneficios de una mejor economía". Pero desde que asumió, se enfocó en tantas otras cosas que Matello comenzó a preguntarse sobre sus promesas.



"Lo que veo… es horrible"



Los dientes blancos y parejos se asocian con el éxito social, y así los tienen casi todos los que ostentan grandes puestos de trabajo o aparecen en la TV. La gente gasta 2 mil dólares por diente en carillas de porcelana para ocultar hasta la menor imperfección. Trump tiene los dientes exageradamente perfectos y blancos como la nieve, y muchos odontólogos especializados en cosmética han señalado públicamente que el trabajo dental que tiene hecho el presidente debe de haber sido muy costoso.



"Cuando veo a alguien con los dientes perfectos, siempre pienso que son de otra clase, que son ricos. Nosotros, los pobres, nos clasificamos entre nosotros teniendo en cuenta cuántos dientes nos faltan. O si vemos a alguien con todos los dientes cortos y amarillos, nos damos cuenta de que vive en esta zona desde toda la vida", dice Matello.



Los servicios odontológicos son los más caros y los que muestran las mayores desigualdades en el sistema médico de los Estados Unidos (The Washington Post)



Con "esta zona" Matello se refiere a la costa este de Maryland, la zona más pobre de uno de los estados más ricos del país. En estas zonas rurales, hasta el agua juega en contra de la gente. En muchas casas, incluida la de Matello, se consume agua de pozo.



A diferencia del agua de la red, el agua de pozo no está fluorada. El 25 por ciento de todos los norteamericanos del país no está conectado a la red de agua fluorada y por lo tanto están privados de uno de los 10 mayores avances en la salud del siglo XX, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.



"Es toda agua de pozo, sin fluorar. En estas zonas vemos personas con mayores problemas dentales", asegura Patricia Higgins, una de las dentistas voluntarias de la Clínica Salisbury.



George Acs, director del Departamento de Salud Dental del Centro Sanitario Chesapeake, una clínica cerca de Salisbury, dice que la gente con dolores bucales e infecciones desborda los hospitales. El año pasado, más de dos millones de visitas a las guardias de hospital respondieron a problemas de descuido y negligencia dental.



Acs declaró ante los legisladores que aunque las visitas a estos hospitales cuestan alrededor de 1.600 millones de dólares por año, por lo general la sala de guardia no está equipada para resolver problemas dentales, de manera que los médicos de guardia sólo medican a la gente con "un ciclo eterno de antibióticos y opioides".



Y este ciclo alimenta una epidemia nacional de adicción a los opioides. Mientras tanto, Higgins dice que la dependencia de los norteamericanos a toda clase de drogas también les está arruinando los dientes. Muchas drogas causan sequedad de boca, lo que produce más caries. Hace 35 años, cuando empezó a ejercer su profesión, la gente tomaba menos medicamentos bajo receta. Ahora los pacientes le llevan listas larguísimas impresas en computadora.



El problema de Matello no era complicado: un molar que se le había roto hacía tiempo. Con 46 años y tres hijos, llevaba nueve años sin visitar a un dentista. Cuando se le empezaron a caer las partes rotas de la muela, sabía que arreglarla iba a costarle miles de dólares y siempre había otras cuentas más urgentes que pagar.



Más tarde oyó en televisión que la ONG Mission of Mercy llegaba a la Costa Este para abrir una de sus clínicas dentales gratuitas, como las que del día a la noche había atraído a una multitud en Nebraska, Carolina del Norte y otras partes de los Estados Unidos. Así que decidió tomar el viernes libre.



La vida era más fácil antes del golpe que implicó la recesión de 2007. Su esposo dirigía una casa de amoblamiento donde ganaba más de 70 mil dólares anuales y ella vendía botes de pesca y aportaba lo suyo a los ingresos. Pero después la gente dejó de comprar sofás caros y botes de pesca y los dos se quedaron sin trabajo.



Así que empezaron a comprar máquinas expendedoras y sacan unos 47 mil dólares al año. Matello dice que no sabe si la división entre ricos y pobres ahora es peor, pero sí que es más "desfachatada". "Estoy harta. No entre a Facebook porque ahí el tema siempre es el viaje que hiciste o lo que te compraste. La verdad es que no me interesa saber lo bien que te va. Más bien me deprime".



Matello considera que la gente juzga el éxito sobre la base de lo que uno lleva puesto o dónde vive, y a veces se sorprende haciendo lo mismo. Washington, por ejemplo, está a apenas 240 kilómetros al oeste, pero siente que está en otro planeta, totalmente fuera de alcance.



Mil personas esperan su turno para ser atendidas después de años sin consultar odontólogos (The Washington Post)



"Es una ciudad hermosa para estar de paso. Pero nunca me iría a vivir allí. No encajaría. No tengo ni la educación ni el dinero para vivir allí. No tenemos nada en común. Es por esa división que la gente de menos recursos se rebela, se vuelve loca con las personas adineradas", afirma. "Y los dientes son el indicador, el signo visible de la riqueza", agrega Matello.



Pocos dentistas donde más se los necesita



La región de Washington tiene una de las mayores concentraciones de dentistas por persona del mundo y muchos de ellos ofrecen servicios de alto nivel en consultorios que parecen un spa de lujo. Más de 50 millones de norteamericanos, en cambio residen en zonas oficialmente designadas por el gobierno federal como Zona de Escasez de Profesionales de la Salud Dental. Y la gran mayoría son trabajadores pobres.



"Es completamente desigual: hay menos dentistas donde la necesidad es mayor", dice Acs. Hace poco tuvo que enviar a un paciente con las muelas de juicio afectadas a un servicio de salud pública Medicaid, a 190 kilómetros de distancia.



Louis Sullivan, un médico que fue secretario de Salud y Servicios Sociales bajo la presidencia de George H. W. Bush, dijo que "los problemas sistémicos generalizados" son los que generan el bloqueo al servicio odontológico.



Primero, los dentistas recién recibidos suelen arrancar su carrera profesional con fuertes deudas universitarias y por eso tienden a volcarse a las zonas más pudientes donde pueden hacer más dinero. La deuda promedio de un dentista con una especialidad de cuatro años que inicia su carrera es de unos 260 mil dólares, más que el estudiante de medicina promedio.



Se establecen sólo en consultorios propios y por eso tienen que afrontar gastos elevados -de equipamiento, alquiler y recepcionistas- que encarecen mucho la factura del paciente. Y si bien los dentistas más jóvenes tienden a formar grupos para compartir los gastos, el modelo antiguo del consultorio particular se resiste al cambio.



También figura el tema del pago por los servicios. Los dientes por lo general se tratan de forma separada del resto del cuerpo, una tradición que data de los orígenes de la odontología, cuando los dentistas eran barberos especializados que realizaban cirugías bucales y extraían muelas.



En la actualidad, muchos funcionarios de salud pública consideran que esa división es equivocada. Una mala salud bucal puede acarrear enfermedades cardíacas y otros graves problemas médicos, y la pérdida de los dientes causa depresión y dificultades para comer y hablar.



Esa separación se extiende al seguro médico. Ni siquiera el Medicare, el programa de salud pública que cubre a 55 millones de norteamericanos adultos mayores y con discapacidad, tiene cobertura odontológica. Para eso, la gente tiene que pagar un seguro dental extra, que por lo general se limita a una prestación anual de aproximadamente 1.500 dólares por persona, un monto que apenas se ha modificado en décadas, aunque los costos hayan aumentado.



El costo de los planes provistos por el empleador varía enormemente y, según afirman los expertos del sector, pueden alcanzar los 500 dólares o más por familia cada año. Para aquellos cuyos trabajos no ofrecen beneficios odontológicos, puede ser todavía más caro.



De modo que decenas de millones de pesonas tienen que prescindir de él: de acuerdo con el Instituto de Políticas de Salud de la Asociación Dental de Estados Unidos (ADA, por sus siglas en inglés), más de un tercio de los norteamericanos adultos carece de cobertura ondontológica.



La cobertura infantil ha ido mejorando. A todos los estados se les exige que brinden prestaciones a los niños afiliados al Medicaid y al Programa de Seguro de Salud Infantil. La ley de protección al paciente y cuidado de salud asequible, exige actualmente que los planes médicos ofrezcan prestaciones odontológicas a los menores de 19 años. Pero esa exigencia -y los beneficios dentales de cinco millones de adultos nuevos que cubre la ley de salud asequible- se encuentran en peligro con la reforma de salud que apoya Trump.



Los adultos que residen en ciertos estados y son lo suficientemente pobres pueden acceder a la cobertura a través de Medicaid, el programa de salud estatal y federal para norteamericanos de bajos recursos. Pero solamente un 38 por ciento de los dentistas acepta Medicaid, casi la mitad en comparación con los médicos. Esto se debe, en parte, a las bajas tasas de reintegro. De acuerdo con uno de los últimos análisis de ADA, en promedio, Medicaid cubre casi el 37 pro ciento de la cuenta. Los dentistas que no aceptan Medicaid también se quejan de los obstáculos burocráticos y del número de visitas que se cancelan.



En algunos estados, Medicaid no otorga cobertura para adultos. Delaware, donde vive Matello, es uno de ellos. Ésa es la razón por la cual un viernes húmedo a la mañana acaba haciendo la fila con cientos de personas a las que les duelen los dientes.



"¿Usted qué tiene que hacerse?", le pregunta a un veterano de guerra en silla de ruedas. "Necesito que me saquen nueve dientes. Mi mujer trabaja en Rite Aid, pero no tenemos obra social", responde el hombre.



Cerca del mediodía, llaman al número de Matello. Un voluntario le toma la temperatura; tiene un febrícula leve, así que no es necesario suspender la intervención médica. Dos horas más y por fin la llevan hasta la máquina de rayos X, situada bajo un aro de básquet. Justo cuando esperaba para que la llamaran para sentarse finalmente en el sillón de dentista, una voluntaria anuncia en voz alta: "Hoy van a atender hasta el número 500. El resto va a tener que volver mañana".



"¿Es una broma?", grita frustrada una mujer detrás de Matello. "¿Tengo que volver a hacer todo esto mañana otra vez?". A Matello se le llenan los ojos de lágrimas. Estuvo esperando 10 horas.



Una voluntaria le da una pulsera para que mañana sea la primera en la fila. Así que maneja de vuelta hasta su casa en el Jeep que tiene hace 18 años. Cena una vez más masticando sólo del lado derecho y pone el despertador. A las 7 de la mañana del día siguiente por fin llega hasta uno de los sillones reclinables con un dentista que apunta con una luz brillante dentro de su boca.



Ella mira el techo industrial alto y negro del estadio. El zumbido del taladro en el espacio abierto compite con "New York State of Mind", de Billy Joel, que suena en los parlantes. Robert Testani, un dentista voluntario de Catonsville, Maryland, la revisa y mira sus radiografías antes de introducirle una jeringa de novocaína en la encía. Se prepara para extraerle el molar roto. "No se preocupe. Esto es de rutina… a no ser por el entorno", le dice al mirar a su alrededor.



Según Mission of Mercy, en el transcursos de dos días, 116 dentistas atendieron a 1.165 pacientes y gastaron un millón de dólares tanto en empastes como en otros tratamientos.



Matello está agradecida. Le dijeron que en cualquier consultorio la radiografía panorámica y la extracción le habrían costado entre 600 y 800 dólares. Ella mira a algunos de los otros que fueron, sin importar que vivan de cortar árboles, construir casas, administrar una biblioteca o de un pequeño comercio, como ella. "No nos quedamos en casa, durmiendo y viviendo del Gobierno", dice.



Matello se pregunta por qué no hay un sistema mejor para la gente como ella. Trata de no mirar al camionero de 51 años que está sentado al lado suyo, al que le sacaron tres diente y tiene la boca llena de gasas ensangrentadas. "Trato de pensar que no es denigrante. Pero lo es. Es como si viviéramos en un país del tercer mundo".

La comunicación política de Kim Jong-un



La propaganda de Kim (así se destruyen aviones de USA) Tras la escalada verbal entre los líderes estadounidense y norcoreano, y luego de que el Ejército de USA informara que sus aviones habían volado cerca de las fronteras del régimen de Kim Jong-un, Pyongyang difundió un video en el que enseña cómo podría destruir el armamento norteamericano.


Una manifestación antiestadounidense en Corea del Norte,


El sábado 23/9, el portal norcoreano de noticias, DPRK Today, publicó un video con imágenes de propaganda mostrando la destrucción de aviones y portaviones estadounidenses, horas después de que el Ejército estadounidense informara que aviones B-1B habían efectuado un vuelo cerca de sus fronteras.


El material muestra, mediante imágenes realizadas con un programa de computación, cómo un misil norcoreano Pukguksong abate un bombardero estratégico estadounidense Rockwell B-1B Lancer, explica el portal Russia Today. Además grafica un ataque al portaviones Carl Vinson mediante un misil lanzado desde un submarino norcoreano, que en una de las últimas crisis en la península navegó durante un tiempo por aguas de Corea. Aparece también en el montaje la cara del Presidente estadounidense, Donald Trump. A modo de advertencia, el video se subtitula: "Si el F-35, el B-1B y el Carl Vinson encabezan el ataque de EE.UU., se dirigirán a la tumba en ese orden", según el diario La Vanguardia.


La semana pasada, en su primer discurso como Presidente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Donald Trump amenazó con "destruir totalmente" a Corea del Norte si sigue adelante con sus ensayos nucleares. Unos días después, el líder norcoreano dijo que castigará "con fuego al viejo gaga estadounidense mentalmente desquiciado" y amenazó con explotar una bomba de hidrógeno en el Pacífico. A lo que Trump respondió a través de un tweet, llamándolo “un hombre loco al que no le importa morir de hambre o matar a su pueblo."


El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, comparó la escalda entre Trump y Kim Jong-un con una "pelea de jardín de infantes entre niños" y aseguró que USA no atacará a Corea del Norte porque sabe que tiene armas nucleares.

What Facebook, Google and Twitter Owe America

Our freedoms made these companies rich. It’s time they lived up to their responsibilities and cracked down on foreign interference in our democracy.


By FRED WERTHEIMER and NORMAN EISEN


America has been good to Facebook founder and CEO Mark Zuckerberg. The 33-year old entrepreneur’s net worth is $74.2 billion as of February 26, 2018, according to Forbes. Our country has also been very kind to Google founders Larry Page and Sergey Brin. Their net worth is $52.4 billion and $50.8 billion, respectively, Forbes tells us. And Jack Dorsey, the founder and CEO of Twitter, has thrived under our system, with a net worth of $3.5 billion.

These individuals, with a total net worth of more than $180 billion, have prospered in our democracy and under our constitutional form of government. But they have not returned the favor to their fellow Americans—at least, not when it comes to dealing with perhaps the greatest foreign, nonmilitary threat our democracy has ever seen. On the contrary, they and their companies have so far largely failed in their responsibilities to respond effectively to the 2016 Russian electoral attack exploiting their platforms—and to defend against the coming 2018 and 2020 attacks. This must change.


Following the 2016 election, the heads of America’s top intelligence agencies concluded “with high confidence” that Russia had interfered with the 2016 presidential election. They found that one of Russia’s goals was “to undermine public faith in the U.S. democratic process”—the very democratic process under which these individuals were able to attain extraordinary wealth.

Earlier this month, our current intelligence chiefs testified before the Senate that Russia is planning to continue its efforts by intervening in the 2018 midterm congressional elections. Director of National Intelligence Daniel Coats testified that there should be no doubt that Russia views its efforts to meddle in the 2016 presidential campaign as successful. Facebook, Google and Twitter were unwitting facilitators of these Russian efforts to sabotage our elections in 2016. They will have no such excuses in 2018 and 2020.

Special counsel Robert Mueller’s 37-page indictment of Russian individuals and entities for using social media to meddle in our democracy refers to Facebook more than any other technology company. Facebook itself concedes that Russian propaganda dealing with the 2016 election reached some 150 million Americans. According to one independent study, Russian messages could have been seen on Facebook “hundreds of millions—perhaps many billions—of times.” As for Google, the company found that tens of thousands of dollars were spent by Russian operatives on ads across its platforms. Another Google examination identified more than 1,000 videos linked to Google platforms. And according to Twitter, more than 50,000 Russian linked accounts used that service to intervene in the 2016 election.




Even after these various disclosures, we do not know just how extensively Russian operatives used these platforms to sabotage our elections. We do know, however, that they were crucial to Russia’s disruptive cyberattacks. Facebook, Google and Twitter were used to spread false, wildly misleading and vicious messages from Russian operatives. And Americans did not know until after the 2016 election that Russians were responsible for these distorting, campaign-related communications. The tech companies are now fully on notice about the essential role their platforms played in the Russian intervention.

For Zuckerberg, Page, Brin and Dorsey, this should be a code-red warning about the need for their companies to take immediate, effective corrective measures and to treat this matter as their highest priority. These four founders should recognize their responsibilities to a country that enabled them to become among the richest people in the world. They need to ensure that a foreign power can never again use their software to manipulate our democracy.

Unfortunately, there is little evidence that they have fully recognized this responsibility or understood the duty they have to the American people. Instead, these Silicon Valley giants have appeared to be reluctant warriors in the battle to defend democracy. Rob Goldman, vice president of Facebook ads, perhaps revealed the real state of mind of the companies in his recent tweetstorm. He took on Mueller’s indictment of the 13 Russians, tweeting that “swaying the election was *NOT* the main goal” of the Kremlin’s disruption efforts, even though the intelligence community and the special counsel have explicitly said that it was.

Why haven’t the companies already taken effective action? They appear to be balancing their efforts to stop Russian misuse of their platforms with their perceived need to protect their business plan and their profit margins. According to Jordan Lieberman, president of the ad firm Audience Partners, for example, Facebook could go further in its efforts to prevent Russian intervention, but “it’s going to interrupt revenue flows and it’s absolutely going to cost them money.” Facebook’s algorithms might even reward provocative content since it is more likely to be shared and seen by additional users than content that is less divisive, according to a recent article in Wired.

This is unacceptable. The companies and their founders should aggressively lobby for the Honest Ads Act, which would improve transparency of social media and internet election advertisements in a way that is consistent with our First Amendment freedom of speech. (Zuckerberg has said Facebook supports the Honest Ads Act, but we have seen no evidence of the kind of vigorous lobbying that characterizes Facebook’s or the other companies’ usual pursuit of their interests on Capitol Hill.) They should similarly support efforts to improve the effectiveness of the existing federal ban on foreign interests’ spending money to influence our elections by prohibiting foreign interests from financing any broadcast or Internet ads that promote, attack, support or oppose a candidate. These common-sense reforms will be good for our democracy, but they will also be good for the companies. In the long run, their businesses depend on a large number of individuals spending time on their sites; users may flee if they know that they can expect to interact with bots and fraudulent accounts. Advertisers too will worry that the ads they purchase will appear in front of fake accounts—not the potential clients they seek.

Outside experts have advanced additional ideas worth considering. Some have advocated making the inputs and outputs of the algorithms used to shape social media content much more transparent (through what’s called an “open API”) to help expose propaganda. Others recommend greater communication between tech developers and national security professionals, social media companies and independent researchers to identify potential vulnerabilities in new and emerging technologies.

Whatever help they end up accepting, the big three tech companies must take the lead in presenting the American people with a robust menu of effective solutions. They have the best technology, skills, information and algorithms to address the problems and prevent Russia from again misusing their platforms to conduct cyber invasions in 2018 and 2020.

Zuckerberg, Page, Brin and Dorsey became unimaginably wealthy thanks to America’s open system of government and free enterprise. Now, with that system under attack from foreign adversaries, it’s payback time.



Para Ferreres, la inflación de septiembre fue de 7%


Un incremento interanual del 38,8%


La inflación en 2018 no da tregua. La medición de Orlando Ferreres arrojó en septiembre un alza de precios en el orden del 7%, impulsado por la fuerte devaluación de la moneda de finales del mes de agosto.

De esta manera, la variación acumulada durante este año llegó al 32,9% con un incremento interanual del 38,8%. Por otra parte, la consultora la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual del 8,6%, una suba del 35,6% en la comparación interanual. De acuerdo al relevamiento, la fuerte aceleración de los precios representó la segunda mayor variación desde el año 2002, teniendo en cuenta un aumento del 7,6% en abril de 2016.

Por lo pronto, los rubros que marcaron una mayor incidencia fueron los Alimentos y Bebidas con una variación de 6%, y Transporte y Comunicaciones con 6,1%, explicando el 2,2 p.p. y 0,91 p.p., respectivamente. Sin embargo, hubo rubros que mostraron variaciones superiores al 10%, fueron la Indumentaria (+13,2%) y Equipamiento de los Hogares (+11,5%).

Sin embargo, otro de los hechos que desde Ferreres hicieron foco fue la expansión de la inflación núcleo, que se expandió en 8,6%. En tanto, los bienes y servicios regulados crecieron a un ritmo muy inferior, cercano al 3%.

Por último, desde la consultora señalaron que "la dinámica de la última semana del mes de septiembre muestra que para el mes de octubre los precios en alguna medida se desaceleraron". Sin embargo, dada la cantidad de aumentos ya pactados en muchos de los servicios regulados (como en el gas, los combustibles, las prepagas, etc) y el arrastre que dejó la última medición, difícilmente la inflación sea inferior al 4% mensual.

Trump cerró el nuevo NAFTA con Canadá y México

Reemplaza al NAFTA. Advertencia sobre aranceles para la UE.

Las banderas de Estados Unidos, Canadá y México, firmantes del USMCA (por sus siglas en inglés), reemplazante del NAFTA o TLCAN.
- A poco de las elecciones de medio término, el presidente estadounidense Donald Trump obtuvo otra victoria comercial, al cerrar a último momento un acuerdo con Canadá, luego de hacerlo antes con México, para rebautizar al viejo NAFTA con el acrónimo USMCA (por sus siglas en inglés) y nuevas condiciones.

"Había hecho una promesa y la mantuve", festejó en una triunfal conferencia de prensa en el Rose Garden de la Casa Blanca, rodeado por ministros y colaboradores involucrados en las negociaciones del acuerdo de libre comercio.

Un resultado obtenido gracias a las políticas de aranceles, destacó, refiriéndose al acero y al aluminio: "Sin tarifas, no estaríamos aquí hablando del acuerdo", destacó.
Una posible palanca que podría usar en las negociaciones con la Unión Europea (UE): "Sin un acuerdo con la UE, impondremos aranceles a los automóviles", advirtió, al tiempo que afirmó que está manteniendo hasta el momento una "negociación exitosa" con Bruselas.
El acuerdo logrado con Canadá, aseguró, es "el más importante de la historia estadounidense", una "victoria histórica" que defenderá miles de puestos de trabajo y aportará muchos otros, junto con nuevas inversiones.

"Es un gran acuerdo para los tres países en conjunto, resuelve muchas carencias y errores del NAFTA (o TLCAN, por sus siglas en español), abre de gran manera los mercados a nuestros agricultores y productores manufactureros, reduce las barreras comerciales para Estados Unidos y llevará a las tres grandes naciones a competir juntas con el resto del mundo", escribió Trump en Twitter poco antes.

El acuerdo, que contempla un volumen de negocios de 1,2 billones de dólares, se alcanzó poco antes de que venciera el plazo fijado por la propia administración estadounidense para desactivar tras 24 años de vigencia al NAFTA, "el peor acuerdo comercial jamás hecho", según Trump. El mandatario de Estados Unidos espera poder firmar el UMSCA en el marco de la Cumbre del G20 de Argentina, a fines de noviembre, con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente mexicano saliente, Enrique Peña Nieto. Antes el UMSCA deberá ser aprobado por el Congreso estadounidense, donde Trump teme la oposición demócrata, que dejó trascender hoy que tiene en mente "otras opciones".

El nuevo acuerdo prevé varios cambios. En el sector automovilístico el 75% de los vehículos deberán ser producidos en Estados Unidos y los trabajadores deberán tener un salario mínimo de 16 dólares por hora. En el campo agrícola, la agricultura estadounidense obtuvo un gran éxito, con un acceso más fácil y con menos impuestos en Canadá, en especial en los sectores lechero y de producción de huevos y aves de corral.
También se prevé una mayor tutela de la propiedad intelectual y del comercio digital. En tanto Trump espera cerrar otros acuerdos comerciales similares. La semana pasada firmó uno con Corea del Sur e inició tratativas con Japón.

India, aseguró el magnate republicano, pidió entablar negociaciones "inmediatamente", mientras que con China, principal objetivo de la ofensiva arancelaria estadounidense, consideró que "francamente es demasiado pronto para hablar porque no están listos todavía"

Los Moyano se cruzaron fuerte con un Urtubey cada vez más macrista y le complican el acuerdo con Massa


Se cruzó con Facundo, socio del tigrense en el Congreso, que le reprochó su cercanía a Macri. Las diferencias con el presupuesto.


Juan Manuel Urtubey mantuvo una dura pelea con Facundo Moyano en twitter y erosionó el flamante grupo político que presento junto a Sergio Massa, referente del hijo del líder camionero.


No fueron las únicas diferencias entre los flamantes socios: Massa se sumó al pedido de Diego Bossio para rehacer el presupuesto con las variantes actualizadas por la nueva política monetaria, mientras que el salteño mantiene su idea de sancionarlo cuanto antes.


Pero esa diferencia estaría saldada: tras la foto del jueves acordaron no volver a mostrarse juntos hasta que el presupuesto no termine de debatirse en el Congreso y no aportar a la interna de los bloques de los gobernadores.

Con los Moyano, el salteño no parece tener ninguna estrategia común. Por Twitter, aclaró que su límite es "el ajuste, el tarifazo y la reforma previsional" y que "estar en contra de eso es ir por el camino correcto @UrtubeyJM".

Recordó al gobernador su "ultracristinismo hasta el 10 de diciembre de 2015" y que "hoy podría tranquilamente ser jefe de gabinete de Macri o candidato a vice, el año que viene".


"Si Hugo Moyano y sus hijos me atacan, estoy seguro de que estoy haciendo las cosas bien y en el camino correcto. Yo peleo por los más humildes, por el trabajo, por el presente y el futuro de todos los argentinos. No lo hago por mis propios intereses", fue la defensa de Urtubey.

"Imagino un país en el que nadie se crea dueño de los trabajadores. Quiero un país donde los trabajadores no necesiten de líderes del pasado para defender su destino y el de su familia", prosiguió.


La disputa abrió interrogantes en grupo peronista, porque el diputado Moyano nunca cortó vínculo con Massa: por el contrario, hablan a diario y le avisó antes que a nadie su rechazo a mezclarse con el salteño.

Pero en sus declaraciones no sólo cuestionó los nuevos aliados de su jefe sino la decisión de excluir a Cristina Kirchner de un frente electoral. "Están negando al 37% de sus votantes", criticó y alentó la hipótesis de una interna opositora sin restricciones que Urtubey y Miguel Pichetto rechazan.

En su respuesta, el gobernador se preocupó por atacar a Hugo Moyano, que junto a su hijo Pablo armó un nuevo frente sindical que marchará contra el presupuesto cuando se trate en el recinto.

Massa dijo ayer que lo sancionará como pide Urtubey y exige reescribirlo con las nuevas variantes. Bossio, que integra el bloque de los gobernadores, enviará en los próximos días una nota al Gobierno planteando que no tiene sentido debatir el texto enviado por Nicolás Dujovne y lo mejor es actualizarlo con las nuevas variantes macroeconómicas, como tasas, dólar, endeudamiento, crecimiento e inflación.

Ola de aumentos: transporte, prepagas, gas, expensas y peajes.




El aumento de precios no da descanso y octubre llegó con una ola de aumentos, desde el transporte hasta la salud, camino al 42% de inflación proyectada por el Banco Central para este año, después de reformular la meta del presupuesto.

Como los últimos dos meses, el 15 de octubre aumentará el boleto de colectivos y trenes. Así, el primero tendrá un costo mínimo de $13 y acumulará una suba del 116% en lo que va del año, un golpe al bolsillo de 13 millones de pasajeros de la ciudad de Buenos Aires y conurbano.

El aumento de trenes, en tanto, variará según la línea. La San Martín, Sarmiento y Mitre pasará a tener un boleto mínimo de $8,75. La Belgrano Sur, Roca y Urquiza tendrá un mínimo de $5,50 a partir de octubre y la Belgrano Norte pasará a una base de $4,75.

Este mes también subirán las prepagas, por cuarta vez en el año, un 8% y acumularán un alza de casi el 30% en lo que va del 2018.

El gas, en tanto, sufrió un nuevo tarifazo apenas comenzó el mes, con una suba promedio del 35% y no descartan un nuevo incremento a comienzos del 2019. A diferencia de otros aumentos, en esta ocasión ya no habrá beneficios para quienes hayan ahorrado respecto del mismo período del año anterior y habrá topes a la tarifa social.

Las expensas también subirán este mes a raíz de un bono de $2000 cobrado por encargados de edificio. Según anticiparon, la boleta subiría en torno al 15%.

Los viajes en auto tampoco se libraron de los tarifazos. Los peajes a la costa aumentaron un 20% y la autopista Buenos Aires - La Plata entre un 20 y un 25%. El combustible se sumó a este cóctel: YPF aumentó sus precios por décimo tercera vez en el año. Esta vez fue en un 10% y ya acumula una suba de casi el 60%.

En busca de "secar" la plaza, el BCRA colocó $ 71.060 M en Leliq con tasas de hasta el 72%



La nueva política monetaria que anunció el miércoles último el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, y que hoy puso en marcha no sólo con la aplicación de las bandas de flotación -o zonas de intervención- sino también a través de la subasta de Leliq, letras de Liquidez del Banco Central.

Con esta última herramienta el Central busca frenar la liquidez, aspirar la mayor cantidad de pesos disponibles, y controlar la inflación.

De este modo, el BCRA intervino con una subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo. El monto adjudicado fue de $71.060 millones a una tasa promedio de corte de 67,175% mientras que la tasa máxima adjudicada fue de 71,99%.

"El Gobierno se jugaba mucho en esta rueda y operó de manera correcta. Y eso sí, tuvo que pagar tasas arriba del 70% para absorber toda la liquidez que buscaba", señaló Diego Falcone, head portfolio manager de Cohen SA.

"La primera rueda del mes presentó un panorama esperado por la autoridad monetaria con el dólar operando con tendencia declinante y perdiendo toda la ganancia del viernes pasado", apuntó el operador PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana.

"Los precios cayeron por efecto tasa, en una rueda que tuvo escasa presencia oficial en el desarrollo de las operaciones", agregó Quintana.

En este sentido, Falcone detalló que las intervenciones del BCRA se limitaron al mercado de futuros. "Estuvo operando por tasas y por volúmenes, fue uno de los jugadores claves para empezar a controlar la expectativa", dijo, y recordó que "dentro de las bandas de 44 y 34 no puede operar con dólares físicos sino que debe utilizar herramientas como los futuros".

Además, Falcone apuntó que durante la rueda se vio "al Banco Nación vendiendo dólares y sabemos que en general lo hace en nombre del Tesoro, que es algo que estaba entre las posibilidades".

"Toda operatoria que nos marque un dólar más estable es positivo. Son las primera jornadas y tenemos que ver cómo evoluciona todo esto", señaló a su vez el economista Christian Buteler, quien destacó que este primer control del tipo de cambio "no fue gratis, se tuvieron que pagar tasas altas, que es un futuro problema para la recesión que ya estamos viviendo".

En este sentido Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios, apuntó que fue la máxima tasa "que se llegó a pagar en inversiones en pesos que se recuerda de los últimos años, a fin de desalentar a los compradores de dólares".

Izzo recordó que, según "analistas financieros y economistas, el punto de equilibrio estaba, según los pesos circulantes del mercado monetario, en no más de $38 o $39". Y agregó que "el clásico "overshooting", es decir la suba e inestabilidad de la divisa norteamericana contra la moneda doméstica, lo llevó a $42".

Fuerte desplome del comercio minorista en septiembre: las ventas cayeron 9,2%

Las ventas cumplen nueve meses consecutivos en baja y acumulan un declive de 4,3 por ciento en lo que va del 2018.

Las ventas en los comercios minoristas sufrieron un fuerte desplome en septiembre, con una caída interanual del 9,2%, de acuerdo con un informe difundido por la por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según el documento publicado por la entidad, hubo derrumbes de hasta dos dígitos en 11 de los 17 rubros relevados. De esta manera, las pequeñas y medianas empresas cumplen nueve meses consecutivos en baja y acumulan un declive de 4,3 por ciento en lo que va del 2018.

Los sectores que más se vieron afectados son los de electrodomésticos y artículos electrónicos; bazar y regalos; joyería y relojes; bijouterie; calzado; juguetería y textiles, entre otros.

Si se lo compara con agosto, las ventas cayeron en setiembre un 2,9%, mientras que la gran mayoría de los negocios consultados tuvo menos salida de sus productos que el año pasado.

La CAME explicó que el feriado y el paro de setiembre dejaron pérdidas en el sector por $12.539 millones, mientras que "ni siquiera las ofertas de hasta 50% de descuento en productos como textiles, blanquería, calzados, marroquinería o bazares parecieron despertar el interés de la gente".

"Todos los rubros están teniendo muy pocas ventas; en alimentos compran lo justo y necesario, cambiando marcas de productos por otras más económicas. Llevará bastante tiempo acomodar esta situación", dijo María Colombo, de la Cámara de Comercio, Producción e Industria de la ciudad de Ameghino, provincia de Buenos Aires.

A su vez, Antonio Fabián Hryniewicz, de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (Capymef), señaló que "se nota cada vez más la merma del poder adquisitivo del público".

Además, agregó: "Las ventas se dan en los primeros siete días posteriores al cobro del sueldo y se extienden por cinco días más con el uso de tarjeta. El resto del mes muchos comercios cierran la jornada sin movimiento de caja".

Según los datos señalados en el informe de la confederación, otro de los principales efectos que perjudicó al comercio fueron las compras comunitarias que realizaron grupos de familias en los locales mayoristas. Con todo, aseguraron que donde mejor anduvieron las ventas fue en el canal online, que sigue ganando público, aunque en setiembre también se vendió menos en la comparación anual.

El relevamiento realizado por la CAME abarcó 2.000 comercios chicos y medianos de ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y el interior del país que se encuentran localizados en calles y avenidas comerciales de ciudades pequeñas, medianas y grandes.

La Haya rechazó la demanda de Bolivia

La Corte Internacional de Justicia considera que Chile no está obligado a negociar con su vecino


Tras el fallo, Evo Morales dijo que su país no va a renunciar a su aspiración de tener una salida al mar. Para Piñera, “se hizo justicia”.


Evo Morales sostuvo que en el fallo hay una invocación a continuar el diálogo entre vecinos. Imagen: EFE


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) no considera que Chile esté obligado a entablar negociaciones con Bolivia para que este país obtenga un acceso soberano al océano Pacífico. Así, con 12 votos a favor y 3 en contra, el organismo de justicia situado en La Haya (Holanda) falló ayer en contra de la demanda presentada por Bolivia en el 2013. Sin embargo, los jueces de la CIJ afirmaron que dicha decisión no debía impedir que las partes continuasen el diálogo. Tras la lectura de la sentencia, el presidente boliviano, Evo Morales, rescató esta recomendación de los magistrados y aseguró que Bolivia no va a renunciar a su aspiración de tener una salida al mar. Su par chileno, Sebastián Piñera, dijo que la CIJ había hecho justicia.

La CIJ concluyó que las notas, actas y diferentes declaraciones entre ambos países a lo largo del siglo XX y principios del XXI implican que ha existido una intención de negociar por parte de Chile, pero ello no significa que este país haya adquirido una obligación jurídica. “Chile no contrajo la obligación legal de negociar con Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico”, indicó el presidente del jurado, el somalí Abdulqawi Ahmed Yusuf, al leer el veredicto en presencia de Morales, y del agente que representó a la parte chilena, Claudio Grossman.

Los magistrados, igualmente, desestimaron el argumento de La Paz de que los diferentes contactos entre las partes le habrían generado lo que se llamó expectaciones legítimas, pues éstas sólo deben ser consideradas en laudos arbitrales entre un inversor privado y un Estado, pero no en un juicio entre Estados, según argumentaron. Asimismo, Yusuf añadió que las diferentes resoluciones de la Organización de Estados Americanos conminando a ambos países a sentarse a negociar no constituían una base legal para establecer una obligación a negociar. De esta manera, rechazaba otro de los argumentos de Bolivia.

No obstante, los magistrados agregaron en sus conclusiones generales que la decisión tomada ayer no debía impedir que las partes continuaran su diálogo e intercambios en un espíritu de buena vecindad. Dicho diálogo, afirmaron, abordaría los asuntos relacionados con el enclaustramiento de Bolivia, una solución para la cual ambos países han reconocido que es un asunto de interés mutuo.

Las sentencias de esta corte con sede en La Haya (Holanda) son vinculantes e inapelables, por eso, con el fallo de ayer, quedó cerrado el proceso ante la CIJ. Sin embargo, agarrándose de la recomendación de la Corte, el presidente Morales sostuvo en una primera reacción después de la sentencia que si bien no hay una obligación de negociar, hay una invocación a seguir continuando con el diálogo. Por ello, dejó claro que Bolivia no va a renunciar a su aspiración de lograr una salida al mar. Pero su par chileno Piñera consideró que la demanda boliviana nunca había tenido ningún sustento y acusó a Morales de haber creado falsas expectativas a su pueblo.

El presidente de derecha recomendó, entonces, al gobierno vecino a no persistir en su reclamo.

El FMI, el Banco Mundial y la OMC contra Trump

 
La guerra arancelaria afecta el crecimiento global, dicen los organismos

El Fondo Monetario Internacional ( FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio ( OMC) alertaron que las actuales tensiones comerciales desatadas por el proteccionismo del presidente estadounidense, Donald Trump, amenazan el avance del sistema comercial global.

"El enfoque actual en las tensiones comerciales amenaza con oscurecer los grandes beneficios posibles de una mayor reforma comercial... Una mayor apertura promovería la competencia, incrementaría la productividad y subiría los estándares de vida", señalaron los organismos en un informe conjunto.

A pesar de no mencionar en concreto la guerra comercial entre Washington y Beijing, los organismos hicieron referencia en repetidas ocasiones a las dificultades que presenta la imposición de aranceles en el contexto comercial.

Por ejemplo, advirtieron que el uso de gravámenes "puede hacer que las compañías demoren sus decisiones de ingreso en nuevos mercados".

"Combinado con los costos irrecuperables que conlleva la entrada en un nuevo mercado externo, la incertidumbre asociada a estos llamados desbordamientos arancelarios puede hacer que las empresas demoren las decisiones de ingreso", aseguraron.

En el documento de los organismos, que habla también de las cadenas de valor agroalimentarias y el impacto que tiene la revolución tecnológica y sus desafíos para las empresas, se reconoce la "necesidad urgente" de debatir sobre los acontecimientos actuales en el comercio.

En este sentido, el FMI, el BM y la OMC destacaron la importancia de que los miembros de la organización de comercio tengan un enfoque "más flexible" para avanzar con reformas en las áreas mencionadas.

"Además de las acciones para abrir las economías de manera unilateral, las reformas deben evolucionar a través de acuerdos totalmente multilaterales entre todos los miembros de la OMC", subrayaron los expertos.

Así, las instituciones coincidieron en que revitalizar la integración comercial a nivel mundial "debería ser un componente clave de la agenda política global para impulsar el crecimiento económico".

Nueva encuesta afirma a Haddad (Lula) como futuro Presidente en 2da. vuelta

En un estudio revelado hoy por CNT/MDA se prevé un resultado que, hasta el momento, no había previsto ninguna de las encuestadoras: Un empate entre Haddad (PT) y Bolsonaro (derecha), con un triunfo del candidato apoyado por Lula en la segunda vuelta. El rápido crecimiento de Haddad entre los votantes se produjo en las últimas semanas.


Jair Bolsonaro y Fernando Haddad


El resultado de la primera ronda de los comicios brasileros, que se celebran la próxima semana, es fundamental para la Argentina. Se trata de su principal socio comercial y de la economía más fuerte de la región. Se espera que Bolsonaro y Haddad pasen a la segunda vuelta, donde el candidato de Lula da Silva conseguiría la presidencia.

Si bien muchos analistas y medios sostenían que los votos de Lula (ahora preso e inhabilitado para candidatearse) no serían trasladables a Fernando Haddad. Sin embargo, teniendo en cuenta que da Silva ya logró dirigir sus votantes a Dilma Rousseff en otra oportunidad, se espera un triunfo inminente del PT. Haddad logró ganar popularidad semana tras semana, según lo fueron revelando las encuestas.


  Hace unas semanas, Jair Bolsonaro era quien se imponía en la primera vuelta, aunque siempre se previó la existencia de una segunda ronda. Ahora, el candidato de derecha fue alcanzado en las encuestas por Haddad y se prevé un empate entre los dos.

El levantamiento CNT/MDA divulgado este domingo 30/9 muestra a Bolsonaro con el 28,2% y Haddad con el 25,2%. El margen de error del relevamiento es de 2,2 puntos, por lo que, en realidad, prevé un empate entre los dos (es la primera vez que una encuesta tiene este resultado). En la segunda vuelta, Haddad sería el vencedor, por 42,7% a 37,3%.

La encuesta se realizó entre los días 27 y 28 de septiembre y se escucharon 2.002 personas, en 137 municipios de 25 unidades federativas de las cinco regiones del país. El nivel de confianza es del 95%, y la investigación está registrada en el Tribunal Superior Electoral (TSE), bajo el número BR-03303/2018.

Por otro lado, Bolsonaro dice que "no aceptará ningún resultado diferente a su victoria". Luego de recibir un ataque con un arma blanca en una manifestación, estuvo internado y este domingo, 30/9, fue su primer día de alta. Volvió a los medios y desató polémica en la previa de las elecciones en Brasil.

Bolsonaro explicó que no llamaría a Haddad para felicitarlo por la victoria, en caso de que gane. Según él, "por lo que ve en las calles", la victoria tiene que ser suya.

El próximo jueves, 4/10, está previsto un debate entre los candidatos en TV Globo. A partir de la herida y recuperación del candidato derechista, su participación se puso en duda: "El problema es que el debate demora tres horas y el equipo médico tiene preocupación con eso. Otra complicación es que tendría que quedarme de pie mucho tiempo", explicó Bolsonaro. Sin embargo, dijo que tiene la intención de participar.

Además, hace unos días se produjeron manifestaciones en su contra, por declaraciones suyas que serían misóginas y fascistas. Bolsonaro desacreditó las movilizaciones: "Solo vi un cierto bulto en Río de Janeiro y en San Pablo, en el resto de Brasil fue un desastre, sólo son minorías contra mí, no existe eso de rechazo de electorado femenino a mi nombre".

Las declaraciones que muchos brasileros interpretan como misóginas son, por ejemplo, lo que dijo el año pasado en una charla en Río de Janeiro: "Tengo 5 hijos. Fueron 4 hombres, la quinta me dio una flaqueada y vino una mujer". En 2014, además, dijo que no violaría a la colega María del Rosario (PT-RS) porque no merecía. El derechista defiende la pena de muerte, la última dictadura militar y la poseción de arma para los ciudadanos.

CGT: sale Schmid y Moyano apura vaciamiento contra los “gordos”

 

CRISIS EN LA CENTRAL OBRERA LUEGO DEL PARO CONTUNDENTE DE LA SEMANA PASADA
El portuario alegó problemas de salud pero a sus íntimos les confió que le era insostenible continuar al frente de la organización. El camionero retirará estos días al tercio de dirigentes que le responden del Consejo Directivo.

Mariano Martín

El triunviro de CGT Juan Carlos Schmid le comunicó a su entorno la decisión de retirarse de ese cuerpo colegiado, lo que irá acompañado de las renuncias de los dirigentes aliados a Hugo Moyano de sus cargos en el Consejo Directivo de la central. Se trata de una acción coordinada y que se precipitó por la agudización de la crisis económica y el enfrentamiento sindical con el Gobierno, y que necesariamente buscará restarle legitimidad a la cúpula de la CGT.

La renuncia de Schmid deberá formalizarse esta semana pero ya anoche había causado conmoción en todos los sectores gremiales. Los primeros en recibir el llamado de confirmación fueron sus colegas en el triunvirato, Héctor Daer y Carlos Acuña, en tanto que durante la semana ya les había adelantado esa posición a unos pocos dirigentes de su máxima confianza. Cerca de Moyano, en tanto, reafirmaron que en los próximos días seguirá los pasos del dirigente portuario una decena de integrantes de la mesa de conducción que representan un tercio del total.

De acuerdo a su interlocutor el jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento puso como principal argumento un problema de salud o sus diferencias con sus pares del triunvirato. Sobre la primera versión días atrás estuvo al menos en dos ocasiones internado en el sanatorio Anchorena con picos de presión que coincidieron con la reunión del Consejo Directivo previa al paro del 25 de septiembre, primero, y el viernes último la más reciente.

La dimisión es coletazo de la salida un mes atrás de los Camioneros de ese órgano de conducción y, como había adelantado entonces este diario, para los próximos días se esperan determinaciones similares de otros que ocupan cargos por su cercanía con Moyano como el aeronavegante Juan Pablo Brey, el canillita Omar Plaíni, Sergio Sánchez (peajes, el gremio de donde se posicionó Facundo Moyano) o el güinchero Roberto Coria. Menos clara aparece la situación del cervecero Carlos Frigerio y de Jorge Sola, de los empleados del seguro, que además de integrar el Consejo Directivo forman parte de la "mesa chica" de la CGT. Una vez confirmada por escrito la salida de Schmid la central debería designar a su reemplazante en el triunvirato, un lugar que en teoría corresponde al actual secretario adjunto, el estatal Andrés Rodríguez.

Los amagues de Schmid por retirarse de la jefatura de la CGT se remontan a marzo del año pasado, luego del masivo y tumultuoso acto callejero que terminó con el robo del atril de la central obrera y la huida del trío en medio de insultos de parte de la concurrencia. Desde entonces el dirigente sugirió que se iría y se turnó en alianzas con otros sectores, hasta este fin de semana. Ayer en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), el sello clave para la contundencia de un paro por la presencia de los colectiveros de UTA y los maquinistas de trenes de La Fraternidad, masticaban enojo por no haberse enterado de boca del triunviro de su decisión y avisaban que sus horas al frente de ese sello parecían contadas: "si alega problemas de salud para irse del triunvirato, tampoco puede seguir al frente de la CATT", le dijo anoche uno de sus referentes a este diario.

El sindicalista portuario había llegado a la cima de la CGT en agosto de 2016 producto de un acuerdo frágil que maduraban desde antes del arribo de Mauricio Macri al poder los sectores más representativos de la CGT: los "gordos" de los grandes gremios de servicios y los "independientes" de buen diálogo con el Gobierno, por un lado; Moyano y sus aliados, como segunda pata, y el gastronómico Luis Barrionuevo, por otro. Los referentes se dividieron en tercios el Consejo Directivo de la CGT y aceptaron modificar el estatuto para delegar la jefatura en un trío.

La relación entre Daer, Schmid y Acuña pasó por un sinnúmero de tironeos, disputas y desinteligencias que incluyeron la marcha plagada de incidentes en marzo pasado y el malogrado paro nacional del 18 de diciembre último, pero también por instancias de fortalecimiento como las huelgas del 25 de junio y el 25 de septiembre de este año. El vínculo con la administración de Mauricio Macri nunca llegó a plasmarse en acuerdos de largo aliento y de hecho el Ejecutivo incumplió varios compromisos de diálogo y de implementar un freno a los despidos. Quizás el peor momento fue cuando la Casa Rosada puso en pausa el avance de un proyecto con cambios en la legislación laboral ante la falta de un acuerdo sólido con la CGT pero en cambio mandó sin aviso previo el proyecto de ley de reforma previsional que logró aprobar en el Congreso.

Con el nuevo escenario se agudizará la puja entre los sectores tradicionales y los opositores liderados por Moyano, que buscan apurar un congreso de renovación de autoridades para desplazar el triunvirato y poner en su lugar a un dirigente volcado a la confrontación con el Gobierno.