La #marcapolítica Windsor: un caso de rebranding de superviviencia

Por Rubén Weinsteiner


La familia que ostenta la corona del Reino Unido es de origen alemán. En realidad es una prolongación de las dos dinastías anteriores, la Brunswick-Hannover y la Sajonia-Coburgo-Gotha, cuyos orígenes se remontan al Medievo alemán. La Casa de Hannover procedía de una familia nobiliaria establecida en Suabia y Baviera en el siglo IX. Su "desembarco" en el trono británico se produjo por el enlace del príncipe elector alemán Ernesto Augusto de Hannover en el siglo XVII con una nieta de Jacobo I de Inglaterra. Su hijo Jorge I hizo efectivos sus derechos y fue el primero de la familia en reinar en Gran Bretaña, a partir de 1714.

La dinastía continuó a través de sus descendientes Jorge II, Jorge III, Jorge IV y Guillermo IV. La llegada al trono de Victoria, sobrina de Guillermo IV, y su matrimonio con Alberto, príncipe de Sajonia-Coburgo-Gotha -otro linaje alemán-, supuso el cambio de denominación de la dinastía real británica por el de Hannover-Sajonia-Coburgo-Gotha, cuyo único rey fue el hijo de ambos, Eduardo VII. En 1917, el hijo de éste, Jorge V, eliminó toda vinculación con Alemania, entonces enfrentada con el Reino Unido en la I Guerra Mundial, y cambió la denominación oficial de la familia por la de Casa de Windsor

Desde que la reina Victoria I del Reino Unido contrajo matrimonio en 1840 con el germano Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha a todos sus descendientes y herederos al trono se les aplicó el título de Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha, sustituyendo al de la Casa Real de Hannover que era el que se había portado hasta entonces desde el siglo XVII.

Pero el título tan solo permaneció en la familia dos generaciones más hasta que, el 17 de julio de 1917, el rey Jorge V, nieto de Victoria I, proclamaba por ley que a partir de aquel instante todos los miembros y descendientes de la Familia Real Británica dejarían de llevar el apellido Sajonia-Coburgo-Gotha y pasarían a pertenecer a la Casa de Windsor, recién creada por él a tal efecto. También sería de obligatorio uso el llevar el apellido Windsor tras el nombre.

En 1917 durante primera guerra mundial un ataque aéreo contra Londres llevado a cabo por los alemanes el 13 de junio de 1917 con catorce aeroplanos llamados "Gotha", en el que murieron 162 personas y que dejó 432 heridos, no hizo sino poner de relieve la urgente necesidad de un cambio.

Cambiar la marca para entre otras cosas eludir cualquier connotación con el enemigo pasó a ser un objetivo central para el rey Jorge V .

La marca Gotha hizo crisis, los reyes eran alemanes?


Lord Stamfordham

El secretario privado del Rey Jorge y su principal estratega comunicacional, Lord Stamfordham decidió intervenir sobre la marca en una brillante acción de rebranding.

Primero tiró Tudor, lo cuál fue rechazado, luego York, Lancaster, Plantagenet luego y luego Fitzroy, que parecía demasiado plebeyo, finalmente a Lord Stamfordham se le ocurrió Windsor, uno de los castillos que tenían como residencia oficial y que estaba situado en la pequeña población de mismo nombre, en el condado de Berkshire

Windsor, al igual que el famoso castillo homónimo, cerca de Londres, constituía todo un símbolo para Inglaterra, además de ser un nombre cien por cien inglés y fuertemente ligado a la realeza.

Windsor era un naming brillante, remitía a todo el glamour, la gloria y el factor aspiracional de los ciudadanos de a pie. Cuando se piensa en Windosr se piensa en fiestas, en tomar el té, caza, recepciones, naturaleza, verde etc.

Sin duda Lord Stamfordham cambió la historia de la familia británica y de Gran Bretaña con el nuevo naming, dotó a la marca real de nuevos significados, modificó su posicionamiento, lo cuál legitimó su nuevo discurso, redefinió la personalidad de la marca, resignificó su simbología y ritualidad y cambió para siempre la historia de Gran Bretaña.



Rubén Weinsteiner

The marketing of political marketing



Rubén Weinsteiner


Abstract

Has political marketing been over-marketed? This article ± taking a definition of political marketing that (controversially) excludes news management and ``spin’’ control ± does not seek to ``prove’’ that it has, merely to suggest that the impact of marketing in politics is not directly analogous to its effectiveness in business because of differences between a business context and a political one. We argue specifically that political marketing programmes can sometimes do harm, and two case studies ± from Canada and Britain ± are examined to illuminate this. The claim is that marketing is thus less relevant in politics, both at the level of description and prescription. The broader aim of the article is to sensitise students and researchers alike to the differences in commercial and political contexts, differences of which practitioners must be aware if they are to utilise political marketing to its best advantage.

Has political marketing been over marketed?

To question whether the field of political marketing has itself been over- marketed may seem untimely, both since political marketing is far from being universally accepted among political scientists at the conceptual level, and because of its obvious attractions as a normative-rational model of what is occurring in electioneering to-day, particularly in the USA. But its advocates such as Kotler (1999) have a tendency to perceive the political and commercial contexts as essentially similar. We, however, seek to suggest that media and the press, with their own agendas of information manufacture, are often more influential on public opinion than political advertising and other communication techniques of commercial derivation. Marketing is a business discipline whose relevance lies primarily in business: we should not assume that political contexts are invariably analogous to business to the extent that methods can be imported and used with equal effect.

However, the genre ``political marketing’’ may be seen to function at several levels, since it is both descriptive and prescriptive. Descriptive, in that political marketing analyses provide us with a structure of business derived labels to explain, map, nuance and condense the exchange dynamics of an election campaign; offering the possibility of new perspectives for interpreting elections. But it is also prescriptive. Implicitly or explicitly, many academics have been saying that this is something parties and candidates ought to do if they are to fulfil their mission of winning elections. ``Political marketing’’ may now be a recognised sub-discipline, but it is also a recommendation.

It is this prescriptive status that this article questions, not in the sense of doubting that the application of political marketing has clear value as an organising concept, but rather to claim that this value has certain limitations. ``Political marketing’’ is seldom, alone, a panacea. The claim of this article is that its proponents may sometimes downplay the fact that they advocate a volatile weapon that can on occasion harm those who employ it. The foundation, though not the proof, of such a claim is established through the use of two historically significant case studies, the British General Election of 1992 and the Canadian General Election of 1993.

Politics and the marketing concept

There are of course many apparent parallels between the selling of politicians and the selling of certain products. Most obviously, politics sell an abstract and intangible product; it is value laden; it embodies a certain level of promise about the future, some kind of attractive life vision, or anything whose satisfactions are not immediate but long-term, vague and uncertain. Vendors of products which share the above characteristics will have legitimate things to say to politicians and the analogies are with promise-based offers. Many of the methods used correlate with those used to sell products where information is complex or contradictory and not easily retained by the audience like insurance or finance. Thus Harrop (1990) sees political marketing as essentially a form of services marketing: marketing a party consists in projecting belief in its ability to govern (and political parties are service organisations). But there is scepticism about services and therefore parties need to reassure: they must eliminate all perception of risk. The ideal party, he claims, would be a political version of a Holiday Inn.

The rise of political marketing

Political marketing, using a definition of commercial marketing by GroÈnroos (1990) can be defined as ``seeking to establish, maintain and enhance long-term voter relationships at a profit for society and political parties, so that the objectives of the individual political actors and organisations involved are met. This is done by mutual exchange and fulfillment of promises’’ (Henneberg, 1996). The political ``product’ is some amalgam of policy, leader image, inherited memory, promise, and it is also a referendum on past performance.

Political marketing would appear to be distinguished from propaganda by its conceptualisation of voters as customers and its consequent stress on market-research-driven policy. For consumer marketers, there is no value independent of what the customer determines. The ideological turnaround of the Clinton administration in his first term is an example: ``Clinton gave people what they wanted to hear, with just the right language, words and phrases that would resonate with the American public’’ (Johnson, 1997). Nor is it something that is done just at election periods. Early in the Reagan years observers began to speak of a new political phenomenon, the permanent campaign (Blumenthal, 1982): that is, that the methods used to gain office would now be used to sustain it. Thus political marketing was accorded a new credibility: it was not merely the corpus of tricks that got government elected; it had become, in a sense, the government ± the organising principle round which policy was constructed.


Far from being universally accepted, some political scientists have treated
the concept of political marketing with condescension, Philo (1993) dismissing
what he calls a ``shallow science of imagistics’’, while for Bowler and Farrel
(1992) the marketing literature is ``an exercise in rationalising success or failure
in hindsight’’ rather than offering any theoretical insight. One does not have to
embrace political marketing in every respect to notice that most criticism is
grounded in normative models, in ideals of democratic behaviour (Jamieson, 1049 1992; Franklin, 1994).These models sometimes seem out of touch with reality,
for example the normative model of voting decision making based on objective
information and full deliberation. Voters cannot follow this model because of
the intrinsic complexity of the decision-making task; therefore they use
cognitive short-cuts and cues in order to facilitate a decision (Newman and
Sheth, 1987).


But a small group of political scientists have embraced the concept, arguing that its analyses bring distinctive strengths lacking in orthodox political science treatments. For Bartle and Griffith (2001), marketing’s contribution lies in the broader theories of demand it introduces, such as voter aspiration, and applied tools like segmentation. They argue that consumer-behaviour related models seem to grasp the complexities of voter decision-making best, although other political scientists are hostile to this approach. Scammell (1999) echoes their further argument: ``curiously, however, political science voting models seem reluctant to build in image/reputation as a major element. The standard voting model continues to rely on party identification, issue perceptions and to a lesser extent leader evaluations.’’ Harrop (1990) also stresses the importance of image in marketing’s potential contribution to political science: most studies of voting behaviour, such as Himmelweit’s consumer model, stress policy and ideology. But Harrop has argued that image is also critical ± such as competence or trustworthiness ± and it is here that the tools of marketing analysis help. Scammell (1999) also believes, following on, that an even more important contribution is the strategic focus that marketing brings, ``the prime distinctive contribution of the marketing literature . . . .it shifts the focus from the techniques of promotion to the overall strategic objectives of the party/ organisation.’’

Values and ethos

The work of these critics has value both in interpreting marketing to the political science profession and focusing our attention on what its special contribution to the study and practice of politics can be. Yet there remain differences between the political and consumer ``product’’, which lead to distinctions in the content of their marketing. Politics is concerned with affirmation of values. Thus, a political issue is not merely a product to be merchandised, but a vibrant value symbol connecting with an individual’s sense of who and what they are. In such cases, political views and decisions are part of the social self construction of the individual. Voting for a particular party can be, and certainly has been historically, a source of social identity.



Indeed this is one reason why the emotional appeal to values can be more effective politically than almost any other kind of appeal (Etzioni, 1984).

Ultimately the proposition that values in the political ``product’ are more important than those in a manufactured product can neither be proved nor disproved. Buying a consumer product is not value neutral either: with the ascent of branding, values have become more important as products/brands cease (if ever they were) to be defined by their utility function alone, and became endowed with the symbolic meanings and lifestyle associations that advertising has poured into them. Values enter many purchase decisions ± for example, environmental ones.

But it is possible nevertheless to argue that political debate today has become largely one of values. What we often mean by a political issue is a value symbol, and many such issues would not have an identity independent of what has been called the ``civil war of values’’. ``Issues’’ gain momentum because of their value symbolism. If political argument were simply about utilitarian appeals, most such debate would have been silenced long ago. The strength of this value orientation means that political partisanship is often affirmed by a moral ethos which is different from that of consumer marketing, which contains little for example that is really like negative advertising (so-called comparative advertising is a mere echo). Ansolabehere and Iyengar (1996) point out that in 1992, 50 US states with 62 per cent of the voting age population suffered full negative campaigns. And what is called political marketing sometimes goes beyond even attack and distortion to actual invention. Technological resources are being used to edit truth. A 1996 study found 28 per cent of the 188 commercials scrutinised contained questionable usage of technology: ``news conferences that were never held, debates that never took place, use of audio or video to stereotype or ridicule opponents’’ (USA Today, 1996). In reality the phrase ``political marketing’’ may appear to be used as a convenient shorthand for a host of loosely related activities .

Media, complexity and turbulence

Political marketing, and political communication phenomena, are distinguished from consumer marketing also by the arbitration of an independent communications power centre, the mass or ``free’’ media which they may be able to influence but cannot control. Yet the availability of such free media is limited in most business situations: indeed many business schools do not even run courses on public relations. In politics, free media are more important. Thus political marketing has to be viewed as a complex two-step communication process that influences the consumer directly, but also indirectly through the medianship of the free media. Such media ± as with the ad-watches which have become an institutionalised feature of the US press ± comment on political marketing but in the process relay its imagery: in this dialogue between political marketing and the mainstream media the advertisements and such become political occurrences themselves. Political marketing texts may thus stand in their own right as autonomous historical events with political consequences of their own, such as the ``Daisy’’ advertisement of 1964 (O’Shaughnessy, 1990).

What is inscribed in a piece of political communication is merely the
beginning of a journey which could end anywhere, even having the reverse
consequences to those anticipated. This degree of turbulence in the political
environment ± especially during elections, the primary focus of political
marketers ± make the problem of control greater than in the business 1051 environment. In this sense, consumer marketing as an analogy may be overly static, since a business can control its image, as a party cannot: one only has to study the conservative administration of John Major in Britain (1992-1997) with its circa 50 scandals (of very varying degrees of magnitude). The fluidity of political situations is enhanced also by new communications media that have energised political pace, particularly in the condensed space of an election, so that parties and politicians can post immediate replies on the Web site when once there would have a one or two day delay for a measured response (Johnson, 1997).

Spin, rhetoric and symbolism

The British (Labour) Government has often been cited in debates on the practice, and the ethics, of political marketing. But the phenomenon of the Blairite regime also offers us the chance to seek to define the parameters of political marketing. Here we have chosen to operate a definition that places it in the realm of primarily commercially derived persuasion techniques and concepts, an organising paradigm immigrated from commerce. The term ``political marketing’’ can be used too loosely, to refer to anything from rhetoric to spin doctoring, or simply to every kind of political communication that has its genesis in public opinion research. It has become a useful hold-all for disparate entities which at an earlier phase in history would have been termed ``populism’’ or ``propaganda’, or, when used in the strictly business context, would go under headings like ``corporate communications’’ or public relations.

But what is being done to communicate the policies of the British government actually bears limited resemblance to anything which would be described by the textbooks of consumer marketing, or inscribed in its practice. Labour are specialists, certainly, in the manipulation of free media or ``spin’’, the art of affixing a desirable interpretation on to a still mobile situation, and the rhetorical and symbolic strategies that might further such manipulation. But it is comparatively rare that a business will need the arts of ``spin’’ in communicating with its public. What I think critics really mean by calling this marketing is ``political corporatism’’, with its associated activities of co- ordinating party spokespersons to be `` on message’’, the clearing of ministerial speeches with communications officers, the issuing of MPs with pagers, etc.

The suggestion in this article that news management and ``spin’’ cannot properly be called political marketing is bound to be a controversial one. For critics they are a clear part of conventional marketing, either subsumed under the category of positioning or in the related conceptual domain of public relations. In one respect in particular they have a case. To wear a contemporary brand is to make a public announcement of affiliation and therefore of trust, and when the brand seems to betray that trust ± as in the case of Nike, Gap and others who were accused of exploiting under-age labour in the third world ± public disenchantment has ultimately entailed, at least for the CEOs of some companies, the kind of public pressures and visibility more naturally 1052 associated with politics. But the level of press interrogation facing a senior politician to-day on an almost daily basis, is generally less apparent in business. To survive, a politician must also exploit the public visibility of his office by organised appeals to the media. It is those appeals that matter in terms of the political impact made, more so than the more ritualised political marketing effort: to call them the same thing is to stretch conceptual elasticity .

Participation

Marketing may not help the politicians. It may be argued that reliance on commercially derived political marketing techniques to win elections helps undermine the role of active participation in politics to-day, to the future detriment of those who employ them. Britain’s ``new’’ Labour Party, which created a substantial ``credit card’’ membership through advertising ± their membership telephone number was showcased in all its communications (O’Shaughnessy, 1999) ± was later to discover the fickleness of its new membership base. Under this argument, the virtues of political marketing for a party could be more short term than long term. Marketing may fail to engender the kind of proselytising organisation which Ellul (1973) reckons to be central to the successful working of propaganda. A part of the theory of persuasion is that we internalise our adherence by working for a cause, therefore engaging in self-persuasion and retrospectively justifying our actions. The lack of active participation in politics today (Richardson, 1995) makes for a superficiality of support, and less direct link between governors and governed. An extreme case of this was Forza Italia.

What marketers neglect

It is possible to argue that political marketers have tended to neglect some relevant concepts and techniques on offer from consumer marketing. ``Relationship marketing’’, for example, is a useful concept: it is not that politicians do not seek to build relationships with party members, or with voters, merely that the concept of relationship marketing and the literature on it would both sensitise political practitioners to the importance of that dimension and educate them with a litany of procedures and ideas for its implementation. Politicians might realise that their parties, indeed they themselves, function as brands. Again, the writings on brand loyalty (Aaker, 1991; Keller, 1993) could be of benefit ± how are brands, essentially a form of condensed meaning, sustained and how is loyalty to them kept alive?

Political marketing is offered not only as an analytic framework but also as a problem-solving tool. But its evangelists should be aware of generic criticisms of consumer marketing, for example, that research-led marketing is constricted
by the limitations of the consumer’s imagination and may not surface their
latent, unarticulated wants. Yet some original products, such as the Sony
Walkman under the leadership of Akito Mori, were actually created in defiance
of market research findings. Research convergence and producer bureaucracy
may tend to make for a uniformity in product forms and functions: the political
equivalency would be unadventurous leadership and bland policies, and both 1053 are perhaps based on an economist’s image of the consumer as having complete self-knowledge and an established and stable hierarchy of preferences.
Political marketing methodologies may also tempt us to use communication to fill the space vacated by ideas and ideology (Sherman, 1987) as with the Tories in Canada 1993: but the combination of marketing acumen and intellectual vacuity is one voters might recognise.

Two case studies: control and interpretation

Two case studies have been chosen to illuminate the potential problems of political marketing. In the first place political marketing always carries a risk factor. We cannot control the destination of a communication text but merely initiate that voyage, for what is encoded is not necessarily what is decoded. Political marketing can provide material for a party’s enemies, including its enemies in the media, who can fix an interpretation on a text which is quite different to that which the party intended. It is through the media’s role as self- appointed election referee that much political advertising is viewed. But when, say, television news shows a slice of a political advertisement, it is framed by a comment; as, of course, are the multiple ``ad watches’’ orchestrated by the American press. It may be the case then that we can speak not of political marketing but of a media-arbitered image of political marketing.

A political marketing text can also receive unintentional readings; a message will give a content, but it can also give off a tone which undermines intent. Thus a projection of ``slickness’’ may be persuasive in a commercial context: but in politics it might suggest manipulation. In the environment of another culture the meaning might be different again ± in Peru, for example the polished, American style campaign advertisements made for Vargas Llosa were interpreted by Peruvians (most of them poor) as an index of a rich, out-of-touch candidate (Siegel, 1991). A political context complicates the interpretation of a message: a ``bold’’ attack ad might be seen not as courageous but as desperate, for example. Political advertising may be viewed as an index of a party’s corporate personality, but in the process providing unintentional reinforcement of people’s half-articulated fears about candidate or party. A text can act as a symbol to trigger inconvenient memories: thus the rejection of the Canadian Tory advertising in the case described below occurred partly because it was perceived as symbolic of the uncaring political ethos of the 1980s: the Tories were viewed as part of an era and an ethos Canadians felt they had outgrown.

The aim of the Canadian Tory advertising in their general election of 1993 was to stigmatise the leadership qualities of Liberal leader Jean Chretien: a sequence of photographs depicted him becoming increasingly confused, with the comment ``I personally would be very embarrassed if (Chretien) were to become the Prime Minister of Canada’’ (Whyte, 1994). One of these images revealed the right side of Chretien’s face, his mouth crooked from nerve injury sustained in youth. Yet the media chose to affix an interpretation on the text that said the advertisement was an attack on physical disability; thus, to be Tory was to hate people with disabilities. Television reports chose the ugliest parts of the images and the script. For most voters, their only exposure to the advertisements was through the interpretative framework attached by television. An experiment at Simon Fraser University found people reacted far more negatively to the broadcasts than to the advertisements themselves. The result of this election was devastating (Globe, 1993), and the Tories were left with just two parliamentary seats. It had become ``politically incorrect to be a Tory’’ (Whyte, 1994).

Our second case is ``Jennifer’s ear’’, an advertisement that used the story of a

sick child to attack the British Conservative Government’s NHS policy, and was shown in the second week of the 1992 UK general election campaign. Again the strategy seemed to make sense. The Conservatives were probably at their least believable when they claimed that ``the NHS is safe in our hands’’, and it was natural for Labour to seek to exploit their area of perceived greatest vulnerability. A powerful ``attack’’ advertisement at the start of the campaign would put them on the defensive where they had least to defend. Such an advertisement should not be rational but emotional, seeking to achieve the kind of resonance with viewers and media reduplication that the sinister ``Willie Horton’ had achieved in the USA. This resonance would be gained by a human story and not abstract argument. If the story was also true, grounded in fact, the power of its symbolism could sustain the entire Labour campaign.

As with the anti-Chretien advertisement in Canada, the broadcast further alienated an already suspicious media that was determinedly fault-finding. They criticised ``Jennifer’’ for accuracy, undermining that claim to truthfulness that was central to its power to persuade. Moreover the charge of ``exploitation’’ of a sick child was what actually resounded with the public, not the attack on the NHS: the child’s vulnerability worked against, not for, Labour’s advocacy. Two child actresses portrayed the allegedly true story of two little girls with ``glue ear’’, one immediately treated privately, the other repeatedly delayed on the NHS. But newspapers discovered the identity of the real child and pursued the family: nor was it clear whether the failure to treat was due to lack of resources or incompetence (Butler and Kavanagh, 1992). That week, ``Jennifer’’ constituted nearly 20 per cent of stories on both main television news programmes. ``Jennifer Bennett and her glue ear received more coverage than housing, transport, pensions, law and order, defence, foreign affairs or Europe ± indeed, than several of those put together’’ (Harrison, 1992). Harrison further argues that ``before the election the NHS had seemed Labour’s strongest suit. However, the momentum the party had built up by the middle of the campaign was never regained after the Jennifer Bennett affair broke on 25 March’’.


Thus in 1992 a political campaign that was to some observers impressive in orthodox marketing terms failed against one that appeared almost to embrace a species of anti-marketing. In particular, an apparently uncontrived gesture by Tory leader John Major, where he addressed voters in one town by standing on a soapbox, did appear to achieve that critical connectedness with the public. The soap box was conscripted as his symbol.


The marketing of political marketing

These cases suggest that television and the press are still potentially more 1055 powerful agents of political influence than political marketing via the paid or
free media. At times even a free press can conspire to present a powerful
``dominant view’’ against which all other opinion is perceived as deviant. When

opinion becomes universal among major press protagonists like this, no quantity of shrewd political marketing can probably rectify the situation. In 1992 the Labour Party under Neil Kinnock was leading at the polls. The British press ``decided to crucify him’’. From December 1991-April 1992 the relatively apolitical Sun readers registered an 8.5 per cent swing to the Tories (Mckie, 1995). Techniques used by the press to demonise the Labour Party and its leader Neil Kinnock (Seymour-Ure, 1995) included the Sun newpaper’s eight page pre-election special ``Nightmare on Kinnock Street’’, where, for example, readers were warned that loft conversions would need the approval of lesbian and gay groups on left wing councils: on election day itself the front page featured Mr Kinnock’s head within a light bulb and the headline ``If Kinnock wins to-day will the last person to leave Britain please turn out the lights’’ (Harrop and Scammell, 1992). Propaganda-like distortions were the order of the day. For example, The Sun in the critical ``Jennifer’s Ear’’ case presented Jennifer’s father as being opposed to Labour’s use of the story when the reverse was true.

Thus the press had become direct participants in the creation of partisan information and not mere conduits of it. The demonstrable impact of this kind of news manufacture may seem to transcend any attempts of parties to ``market’’ themselves. Under this argument, political marketing may be seen as the junior relative of press activism: this would not negate its importance, merely that its impact must be seen in the context of often more significant drivers of political influence.

Conclusion

Case studies, of course, ``prove’’ nothing, merely establish a foundation for further argument. What this article has sought to achieve is a sensitising ± for both researchers and students alike ± of the differences between contexts in which political and business managers operate. They are separate ecologies, and the aim of this piece has been to challenge notions of political marketing as universal panacea: there is no one simple, easy transport from a business context, where social values are one of a number of considerations, to the political one, where values are the core of the process. Important conceptual similarities do of course exist and the same techniques criss-cross the two domains, but this makes them related, not identical. These points are not irrelevant, since while language directs perception it also limits it. Political marketing is not exactly like commodity marketing. When we use the term ``political marketing’’ as a convenient shorthand, we see as a result some things in political exchange relationships with great clarity, but perhaps miss other significant features in the complex environment of political communication, since perception is directed only to those areas common to political and consumer marketing. The phrase is an analogy rather than an accurate scientific term, and perhaps this has been somewhat overlooked in the enthusiasm to create a new field.

Has political marketing been over-marketed? The question cannot be proven and is perhaps trivial. What is ultimately important is perhaps less the establishment of the stature of political marketing along some hierarchy, than an understanding of the contexts in which it succeeds and fails, and why.

References

Ansolabehere, S. and Iyengar, S. (1995), Going Negative, The Free Press, New York, NY.

Aaker, D. (1991), Managing Brand Equity, Free Press, New York, NY.

Bartle, J. and Griffith, D. (2001), ``Economic, social psychological and marketing models of voter behaviour compared’’, in O’Shaughnessy, N.J. (Ed.), The Idea of Political Marketing, Praeger (in print).

Blumenthal, S. (1982), The Permanent Campaign, Simon and Schuster, New York, NY.
Bowler, S. and Farrel, D. (Eds) (1992), Electoral Strategies and Political Marketing, Macmillan,

Basingstoke.

Butler, D. and Kavanagh, D. (1992), The British General Election of 1992, Macmillan, Basingstoke.

Ellul, J. (1973), Propaganda, Alfred A Knopf, New York, NY. Etzioni, A. (1984), New York Times, 5 October.
Franklin, M. (1994), Packaging Politics, Edwin Arnold, London. Globe (1993), 16 October.

GroÈnroos, C. (1990), ``Marketing re-defined’’, Management Decision, Vol 28 No. 8.
Harrison, M. (1992), Politics On Air, Chapter Eight, The British General Election of 1992,

Macmillan, Basingstoke.

Harrop, M. (1990), Political Marketing, Parliamentary Affairs, Oxford University Press, Oxford.

Harrop, M. and Scammell, M. (1992), ``A tabloid war’’, in Butler, D. and Kavanagh, D., The British General Election of 1992, Macmillan, London, pp. 180-210.

Henneberg, S. (1996), ``Second conference on political marketing’’, Journal of Marketing Management, Vol. 12, pp. 777-83.

Jamieson, K.H. (1992), Dirty Politics: Deception, Distraction and Democracy, Oxford University Press, Oxford.

Johnson, D.(1997), ``Political communication in the information age’’, Seminar, Wissenchaftszentrum Berlin, 5 February.

Keller, K.L. (1993), ``Conceptualising, measuring and managing customer based brand equity’’, Journal of Marketing, Vol. 57.

Kotler, P. (1999), ``Chapter one’’, in Newman, B. (Ed.), Handbook of Political Marketing, Sage, Thousand Oaks, CA.




Mckie, D. (1995), ``Chapter eleven’, in Crewe, I. and Gosschalk, B. (Eds), Political Communication, Cambridge University Press, Cambridge.

Newman, B. and Sheth, J.N. (1987), A Theory of Political Choice Behaviour, Praeger, New York, NY.

O’Shaughnessy, N. (1990), The Phenomenon of Political Marketing, Macmillan, Basingstoke. O’Shaughnessy, N. (1999), ``Political marketing and political propaganda’’, in Newman, B. (Ed.),

Handbook of Political Marketing, Sage, Thousand Oaks, CA.
Philo, G. (1993), ``Political advertising, popular belief and the 1992 British General Election’’,

Media, Culture and Society, Vol. 15, Sage, Thousand Oaks, CA.
Richardson, J. (1995), ``Interest groups: challenges to political parties’’, West European Politics,

Vol 18 No. 1, January, pp. 116-39.

Scammell, M. (1999), ``Political marketing: lessons for political science’, Political Studies, Vol. XLVII.

Seymour-Ure, C. (1995), ``Chapter 12’’, in Crewe, I. and Gosschalk, B. (Eds), Political Communication, Cambridge University Press, Cambridge.

Sherman, A. Sir (1987), ``The ad man cometh’’, Guardian, June.
Siegel, B. (1991), ``Spin doctors to the world’’, Los Angeles Times Magazine, 24 November. USA Today (1996), 23 May.
Whyte (1994), ``The face that sank a thousand Tories’, Saturday Night, February.


The marketing of political marketing

Rubén Weinsteiner

La construcción del #mito constituyente y necesario de la #marcapolítica en el #votojoven

 


Rubén Weinsteiner

Cuando pensamos los mitos constitutivos estructurales de una marca política, aquellos que determinarán la identidad, personalidad, posicionamiento, discurso, simbología y ritualidad, y potencialidad de la marca política en los segmentos jóvenes, recorremos el abanico mítico que va desde los relatos fantásticos asociados a divinidades o fenómenos naturales en la antigüedad, hasta los mitos sociales, políticos, de la cultura, del arte, publicitarios del presente, etc.

El hombre primitivo constituía sus pensamientos míticamente a través de símbolos y mitos. Para Platón los mitos constituían en esencia mensajes cifrados, compuestos por símbolos y alegorías, que permanecían ocultos para el profano, pero que el hombre sabio podía llegar a comprender. Otros filósofos se basaron en la oposición entre mito y logos, es decir, entre lo fantástico y la razón, siendo esta el camino para llegar a la verdad.

La psicología, la antropología, la religión, la etnología, entre otros, desarrollaron diferentes abordajes de lo mitológico, para analizar su trascendencia en la vida de los que conviven con ese mito.

Mac Iver en un abordaje político, habla para referirse a los mitos de la soberanía, de la democracia, de la autoridad política, del liberalismo económico y del comunismo, como “todo sistema de valores situados fuera del saber exacto y ajeno a toda relación de verdad o falsedad”

Para pensar el mito en términos de nuestro sistema de preferencias y de las marcas políticas, tenemos que arrancar por diferenciar lo reptiliano, lo emocional y lo estrictamente racional en nuestro esquema de construcción de decisiones.

El mito político es ante todo cultural y social, dado que excede lo individual, y tiene una clara dimensión colectiva.

Jung aporta al análisis de los mitos, los mecanismos arquetípicos del inconsciente colectivo. Sin entrar a profundizar en las teorías de Jung, digamos que plantea que existen una serie de tendencias inconscientes básicas que tienden a expresarse en símbolos y mitos, cuyo mecanismo es el de la proyección, por la cuál sobre algún aspecto de la realidad objetiva se ha volcado al mundo subjetivo.


Aparece el proceso de divinización y demonización, donde se divinizan aquellos valores y arquetipos portadores de estos, que una cultura considera esenciales, y se demoniza lo temido, lo que angustia, lo que rechaza, y a los arquetipos portadores de esas características.

Mientras en la antigüedad, el proceso de divinización o demonización personificaba a las realidades objetivas proyectando todo el psiquismo humano sobre ellas, en el presente, este proceso revela una personificación mas light y encubierta.

Entre los mitos más importantes de la marca política, encontramos a los mitos de origen o mitos etiológicos, los que establecen la narrativa del origen, del pasado, de cómo se constituyó, de cómo se llegó hasta el presente. Este mito fundacional construido en tiempo pasado, plantea como promesa de la marca política, que aquellos valores que intenta instalar en términos narrativos ese mito, se convertirán en coordenadas de la hoja de ruta a futuro. Por eso los mitos de la marca política, también son mitos de futuro.

El mito de la marca política está ligado al conocimiento “intimo” que se intentará revelar a los sujetos de elección, a la esencia y estructura de la percepción de la marca política. No hay para el sistema reptiliano dos imágenes de la marca política, una objetiva y otra mítica, sino una sola.

El mito conecta directamente con el reptiliano, con las necesidades más primitivas, con los miedos, con las angustias, con las ansiedades, con las esperanzas, con la búsqueda primitiva de casa, comida, familia y seguridad.

El mito trasciende los límites de lo racional, para integrar lo profundo de la persona, lo latente, integrando ese mundo profundo desde una narrativa construida a base de símbolos, metáforas e imágenes.

El mito con una modalidad onírica hace vivir intensamente al reptiliano, a ese mundo interior y oculto, aunque como en el caso de los sueños, su interpretación, no lo agota, ya que la imagen siempre superará a la interpretación.

Así como no podemos ignorar los mitos de una sociedad para intentar analizarla y entenderla, tampoco podemos dejar de lado los mitos de la marca política, para desarrollar un estudio de la misma.

Plantearse el problema de la verdad o falsedad de lo referido por el mito, no resulta funcional, ya que las percepciones que ha creado ese mito, son reales, más allá del valor de verdad de la narrativa mítica.

Mito y religión son refractarios a un análisis meramente racional y lógico, y no existe fenómeno natural, histórico y de mediana complejidad, al que no le quepa una interpretación mítica y que no reclame semejante interpretación.

El mito de la marca política desafía nuestras categorías de análisis y pensamiento, y las interpela desde una lógica heterodoxa, “inexacta” y difusa, contraria a la verdad empírica o científica.

Cuando construimos la marca política y pensamos el mito constitutivo y demás mitos concurrentes, no podemos excluir a Freud que en su teoría psicoanalítica del mito, plantea que las reacciones míticas son variaciones y disfraces de la sexualidad. El componente sexual en el arquetipo mítico es esencial.

Levi Strauss plantea que el mito no tiene límites. Es una narrativa que no se ajusta a ninguna ley natural, en un mito todo puede suceder, como dice Levi Strauss, “todo sujeto puede tener cualquier predicado”, sin embargo los mitos, en apariencia arbitrarios, aparecen en las diferentes culturas con características similares. Aquiles tiene la debilidad en el talón, por que su madre lo agarró de ahí para sumergirlo en el líquido que lo hacía invencible, Sigfrido tiene su punto débil en la espalda porque una hoja de árbol se posó en su espalda cuando lo rociaban con el líquido mágico, y así.


Mitos de la marca política y sistema de preferencias en el voto joven

Solo el 15% del sistema de preferencias de los jóvenes se articula de manera racional, funcional, y analítica, con una estructura de secuencia lógica que se define en el cortex o corteza cerebral, que es la sede de la razón, la herramienta lógica que usamos para ver el mundo.

Es el que define menos en los jóvenes, pero es el emisor, el que habla, por eso nos parece que define todo.


“Voto al candidato C, porque promete mejor transporte público, porque promete incentivar el empleo, porque es inteligente y culto” “voto al candidato porque C porque es honesto” “Es un gran economista”. El listado de propuestas, los discursos y las consignas operan fuerte en el cortex, pero como dijimos solo determinan el 15% del proceso de decisión.

El 30% del sistema de preferencias en el voto joven se define en el sistema límbico o cerebro emocional, centro de la afectividad. Es aquí donde se procesan las emociones (penas, tristezas, angustias o alegrías).

“Voto al candidato A porque me emociona” “está comprometido con la tolerancia” “es sensible con los que menos tienen”, “es un genio” “es de los míos”. Los jingles, las canciones y los slogans operan fuerte aquí.

Aquí se ubica la empatía, “el es como yo”.

El sistema límbico o cerebro emocional, también llamado “cerebro medio”, está justo debajo de la corteza cerebral y comprende el tálamo, hipotálamo, el hipocampo y la amígdala cerebral .

Estos centros funcionan en todos los mamíferos, siendo el asiento de movimientos emocionales como el temor o la agresión. Y en el ser humano éstos son los centros de la emoción.

El sistema límbico es considerado también el centro de recompensa, por lo que se ve afectado en el caso de las adicciones. Ese centro de recompensas es el que se puede alinear con la ritualidad emotiva, con lo que emociona, hace llorar, reir enojarse, indignarse etc.

Reptiliano joven

Camuflado detrás de los 2 sectores ya mencionados y responsable del 55% de la constitución del sistema de preferencias en el voto joven, se encuentra nuestra fase más primitiva, el cerebro reptil.

El 55% del sistema de preferencias del sujeto de elección joven , se juega en la parte más primitiva de nuestro cerebro, lo que llamamos reptiliano. La zona cerebral que se encarga de los instintos básicos de la supervivencia: guarida, comida, salud, deseo sexual, reproducción, seguridad, venganza, codificaciones amigo-enemigo, respuestas pelea-huye, el futuro, la muerte etc.

El Reptiliano es lo que le aseguraba a nuestros antepasados la supervivencia. Es el que nos decía cuando podíamos quedarnos y cuando teníamos que huir, cuando podíamos relajarnos, y cuando teníamos que luchar, donde y cuando podíamos conseguir comida, guarida y pareja, como cuidar y defender a los hijos, y cuando debíamos abandonar un lugar para buscar otro.

La protección, la venganza, la seguridad, el poder, la supervivencia y los hijos, son ejes centrales en la narrativa mítica reptiliana.

Gran parte del comportamiento humano se origina en esta zona, profundamente enterrado en el cerebro, son las mismas que en un tiempo dirigió los actos vitales de nuestros antepasados.

El reptiliano busca, guarida, alimentación y educación y salud para la cría. El reptiliano se conmueve cuando el candidato lo toca, come y baila. Tocar, comer y bailar, tiene que ver con rituales tan primitivos como el reptiliano, son rituales atávicos, a través de los cuales el reptiliano decodifica, cercanía, “amigo” y no “enemigo”, y predispone al 45% restante compuesto por el cortex y el límbico, para recibir con buena predisposición los mensajes específicos.

Este cerebro primitivo de reptil se remonta a millones de años y aún dirige parte de nuestros mecanismos para cortejar, casarse, buscar hogar y seleccionar dirigentes.

En los segmentos jóvenes el reptiliano lleva a su máxima expresión el esquema binario. Por eso el joven ama o no ama, mucho más allá de la limitada y ‘civilizada’ empatía que pueden sentir los mayores.

Las definiciones reptilianas tienden a desplegarse entre dos opciones, entre la cuales, no elegimos siempre las más racional, sino la que prefiere nuestro cerebro reptil. Y no siempre es la obvia.

El cerebro reptil es un enorme yo. Sin él nos habríamos extinguido. El reptil no tiene compasión ni empatía. Sólo entiende los grandes contrastes: blanco o negro. No tiene tiempo de más. El reptil joven reduce opciones a lo binario para sobrevivir, aunque la realidad es más compleja y comprenderla a fondo requeriría una lógica difusa. Se trata de un sistema que posterga las abstracciones, va a lo tangible, y es profundamente emocional y visual.

Los mitos conectan directamente con el reptiliano, construyen percepciones, certezas, emociones y valores esenciales.

Arquitectura del mito de la marca política en el voto joven

Durante mucho tiempo se sostuvo que resultaba impensable una técnica del mito. El autor italiano, especialista en símbolos, mitos y comunicación, Guillo Dorfles, fue el primero desde la academia, que planteó como posible y necesaria la técnica del mito.

Dorfles plantea la técnica como dominio, es decir, el hombre dominando el mito y sirviéndose de él para obtener resultados.

En términos de la construcción de la marca política en los segmentos jóvenes, la técnica constructiva del mito reconoce tres fases

1) Análisis y detección de miedos individuales y tribales, angustias, problemas, necesidades, deseos, demandas,

para definir un paradigma de inconsciente colectivo tribal, ya que la tribu es el marco natural de los jóvenes.

2) Determinación del arquetipo que mejor pueda encarnar las soluciones a esos miedos, demandas, deseos, angustias, necesidades dentro del paradigma del inconsciente colectivo tribal.

3) Promesa mítica: escenario donde los soluciones se transforman en realidad

En términos publicitarios el auto que nos brinda reconocimiento social y mujeres, es la detección del deseo de reconocimiento y de levantarse chicas, el auto como arquetipo de poder atractivo y por último el cliente subido a bruta máquina rodeado de tremendas mujeres.El auto es un auto, el mito funciona.



Estructura del mito

Personajes del mito:

En toda narrativa mítica intervienen personajes que juegan roles, le dan fuerza al mito, credibilidad, textura, color, posibilidad de vivencia e identificación. La fortaleza de los personajes potencia la intensidad y el involucramiento emocional.

Los cuentos infantiles y los mitos clásicos, tienen formatos de personajes esquematizados que además de ofrecer un carácter universal a tales personajes, los hace cercanos y comprensibles. Y esto es así, porque estos personajes representan lo que Carl Gustav Jung denominó ARQUETIPOS. Jung estableció una división de la psiquis humana en tres partes: el consciente, el inconsciente y el inconsciente colectivo

En esta última es en donde aparecen los arquetipos.

Algunos de los arquetipos que aparecen en las obras narrativas, y muy fuertemente en los cuentos clásicos son:

a) El viejo sabio: Son hombres, adultos y dotados de autoridad que se presentan como guía del héroe.

b) El padre: puede ser un viejo sabio, una metáfora de la historia, la tradición o el reason why del protagonista. También puede encarnar la debilidad que plantea un problema puesto en el padre, alter ego viejo del protagonista.

c) La madre: el amor incondicional, el compromiso sin límites, la propia historia, la posibilidad de retorno a las fuentes. Puede ser la construcción arquetípica en cuya figura, se fusionan las costumbres morales y sociales de una época.

d) El héroe: el protagonista central, entraña la épica, encarna la misión, y sobre él esta puesto el foco. Según la acepción griega, el héroe era un hombre divinizado que llega para restaurar el orden quebrantado por la fuerzas del mal. Los héroes también tienen marcas —las marcas del héroe—, que los ayudan a superar los obstáculos sin hacerlos totalmente invulnerables. Pueden ser físicas, como en el caso de Aquiles o psicológicas: la fértil imaginación de Ulises y la piedad religiosa en Eneas.

e) El guerrero: acompaña al héroe, lo complementa y suplementa según el caso. Encarna aquellas virtudes o aptitudes que el protagonista no puede revelar porque entrarían en contradicción con su esencia, identidad o misión. El guerrero puede no ser tan cumplidor de la ley como el héroe, o tan prolijo o no tan sabio. El guerrero va al combate para defender el orden y la justicia, en consecuencia, sus actos tienen un sentido de liberación política y social.

f) La princesa: la figura femenina joven, promesa y desafío, es la pareja femenina o masculina, es la que da sentido a la estructura primaria familiar o de clan, por la que el héroe da sus batallas.

g) El demonio: el mal absoluto y poderoso, que explica también la acción del héroe, pero no la define como si lo hace la sombra

h) La sombra: es el arquetipo que personifica los rasgos personales que el héroe niega de si mismo. Si el héroe es generoso, por lo tanto no egoísta, ese rasgo egoísta, que indudablemente tiene en algún lugar el héroe, lo deposita en la sombra. De esa manera se va construyendo un negativo fotográfico del héroe, una imagen que almacena todas aquellas cosas que no nos gustan y que rechazamos. En un primer estadio, esta sombra puede aparecer como un ser monstruoso que nos acecha para hacernos daño (los dragones, gigantes, bestias marinas etc. de los cuentos) pero, una vez que nos percatamos de su existencia y la vamos aceptando se convierte en algo más cercano a un ser humano, y cada vez se va pareciendo más a nosotros mismos, a quienes somos en realidad. En la literatura, el antagonista arquetípico del héroe, no es el demonio sino la sombra. El demonio explica la presencia del héroe, pero no tiene la incidencia en la acción que tiene la sombra.

En la Guerra de las Galaxias, el héroe es Luke Skywalker, que conoce a un viejo sabio, Obi Wan Kenobi. El arquetipo del Guerrero, lo encarna Han Solo y su nave, el Halcón Milenario. La sombra: Darth Vader, que tiene un gran poder y una gran maldad, es el “negativo” de Luke. Al final del enfrentamiento, descubrimos que Luke y Vader son padre e hijo. Al final, el arquetipo de la sombra, se hace bueno y complementa definitivamente a Luke, que se ha convertido en el gran héroe salvador del universo.

La sombra es el malo perfecto, porque su atractivo reside en que complementa al héroe. Luke y Vader, Sherlock Holmes y Moriarty, Jekyll y Hide, Yago y Otelo, incluso Batman enfrentándose a un guason desordenado y caótico, representante de todo aquello que Batman no puede ser.

Trama mítica:

Toda narrativa mítica articula una sucesión de eventos que se insertan en tres componentes

a) Introducción: donde se da a conocer el ambiente en el que la historia se desarrolla, se detallan las características de los personajes, del lugar, tiempo y el comienzo de la historia.

b) Desarrollo: Es donde tiene lugar el punto culminante, la acción transformadora de la historia. Es el momento donde la tensión narrativa llega a su punto más alto. La tensión finalmente explota, supliendo la carencia indicada en el marco escénico y transformando la situación problemática que motivó la trama.

c) Desenlace: es la sección final donde se alivia la tensión narrativa, y se le da sentido a las consecuencias de la acción transformadora, y se describe la situación final de los personajes de la historia. Casi siempre implica una inversión de la carencia inicial.

En Ulises de la Ilíada, Ulises vive con Penélope y su hijo Telémaco en Ítaca. Su vida es feliz, pero un día tiene que marcharse a la guerra de Troya, dejando a su familia. Después de innumerables aventuras, de luchar contra monstruos terribles, de enfrentarse a la traición, a la tentación y a todo tipo de pruebas, Ulises regresa a su hogar (su meta u objetivo). Encuentra un trono invadido que deberá reestablecer en un apasionante final para recuperar el trono y a su familia.

Belleza americana: El protagonista es un hombre débil, con una mujer a la que detesta y una hija a la que no entiende. La llegada de un nuevo vecino a la casa de al lado, y la atracción que sentirá por una de las amigas de su hija, le sacuden la vida. Todo esto provoca cambios, comienza a hacer deporte, cambia su modo de vestir, su actitud se transforma en proactiva, se enfrenta a su esposa y todo cambia.

Este esquema narrativo mitológico, de héroes, guerreros, aliados, sombras y villanos, lo vemos en : Blade Runner, Terminator, La historia interminable, Spiderman, Trainspotting, Full Monty, Moulin Rouge, Ciudadano Kane, El fantasma de la ópera, París, Texas… y una larga lista de ejemplos, apoyados en los mitos clásicos que fundamentan nuestra cultura.

Conflicto del mito:

Los conflictos son los que generan interés en la narrativa, sin malos no hay buenos, sin amenazas no hay salvadores, sin comilonas no hay hepatalgina, sin manchas no hay Ariel, sin problemas no hay soluciones para ofrecer. El conflicto plantea la pregunta: ¿cómo se resuelve esto? Esta pregunta genera incertidumbre, tensión, ansiedad, emoción, instalando un clima de interés, que hace que nos comprometamos afectivamente con la historia.

El conflicto narrativo muestra a un protagonista que lucha contra otros personajes, contra sus propios principios o sentimientos, o bien contra su destino o una fatalidad. En definitiva, el conflicto es un suceso que enfrenta al personaje principal con fuerzas antagónicas durante una trama, cuya resolución tiene un desenlace.

Una mito sin conflicto nunca puede ser potente. La intensidad del conflicto es producto de la naturaleza del motivo y del carácter del personaje. Cada intención tiene obstáculos que superar para lograr el objetivo. El conflicto es el resultado de la intención y la dificultad.

Existen tres tipos de dificultades esenciales en el conflicto:

a) El obstáculo: Es circunstancial, como un río que se debe cruzar, la falta de dinero o la imposibilidad de entender otro idioma. La desventaja de este obstáculo es ser de tendencia estática, no poder soportar cambios repentinos (el río no va a desaparecer ni podemos aprender un idioma nuevo de golpe).

b) La complicación: Es accidental: un avión que debe aterrizar por el mal tiempo, un mensajero que se fractura una pierna. Su desventaja es que, al ser accidental, genera frustración, ya que no la planea ni la desea nadie, el personaje no la puede evitar ni prever, no es una prueba del poder del héroe.

c) La contraintención: es la intención de la contrafigura de evitar el cumplimiento de la intención del héroe. Es la dificultad más efectiva dramáticamente hablando, ya que es la más dinámica y la que da más posibilidades de ampliar la historia y de darle giros nuevos.

Mensaje del mito:

La narrativa mítica de la marca política en el voto joven debe bajar un mensaje, en lo posible solo uno, que ancle emocionalmente en los sujetos de elección. El mensaje debe ser claro, con referencias empíricas y reales de la vida cotidiana y establecer un posicionamiento, es decir, ocupar un lugar en el imaginario de los segmentos objetivos. Debe ser una cuestión del debate público, que este en la agenda y que preocupe a diferentes segmentos, por distintos motivos. En el caso del voto joven el mensaje debe plantearse desde el clivaje autenticidad-impostura, los otros son la impostura “los gatos”, por eso el mensaje debe ser conceptualmente lineal y directo, oraciones cortas donde cada palabra luche por su supervivencia.

Para que el mensaje sea eficaz debe:

a) estar alineado con la promesa de la marca

b) encarnar valores que se van a comunicar activamente

c) tener en cuenta la competencia de marcas políticas que se da, que posiciones están disponibles y que posiciones en situaciones de debilidad

d) microsegmentar los públicos objetivo de nuestro mensaje

e) enunciar la personalidad de la marca emisora

f) contar con un equipaje de palabras potente

g) revelar visualidad, simbología y ritualidad, colores y formas alineados homogénea y estratégicamente con el diseño de la marca política


En un mito todo puede suceder, como dice Levi Strauss. El mito es la profundidad constructiva de la marca política en el voto joven.

Rubén Weinsteiner

El segmento #Redneck argentino en el #votojoven


Rubén Weinsteiner

Redneck es el término utilizado en Estados Unidos y Canadá para nombrar el estereotipo de un hombre blanco que vive en el interior del país y tiene bajos ingresos. Su origen se debe al hecho de que por el trabajo constante de los trabajadores rurales en exposición al Sol acaban quedando con sus cuellos enrojecidos (del inglés red neck, "cuello rojo"). Hoy se suele utilizar para denominar de manera peyorativa a los blancos sureños conservadores. El término también es usado ampliamente con una valoración negativa por los progresistas urbanos que perciben a los Rednecks como conservadores,de derecha etc. A la vez, algunos sureños blancos recuperaron la palabra, autoidentificándose con ella y usándola con orgullo.

En comunicación política el Redneck, es un sujeto de bajos ingresos, con como máximo 12 años de escolaridad, es decir, en el mejor de los casos terminaron el secundario. Los hay asalariados con bajos salarios, con algún oficio, cuentapropistas básicos y desempleados. Suelen ser conservadores, lo que en segmentación clásica llamamos Integrados (belongers) absolutamente adaptados, no cuestionan, no contestan, y los formatos de dimensión colectiva tienen que ver con la religión, lo nacional y con lo local.

Suelen ser evangélicos, bastante religiosos, y votan por lo general al partido repúblicano.

Con escasa actividad cultural, consumen y mucho cuando pueden, comen muchos alimentos procesados, mucha carne, les gusta beber, suelen casarse jóvenes y tener muchos hijos. No son muy afectos a la diversidad sexual, a los inmigrantes y a la otredad en general.

En las últimas elecciones de EE.UU. el segmento Redneck adquirió una relevancia inédita,

El EE.UU. rural y evangélico marcó la diferencia. Donald Trump arrasó entre los rednecks, a los que no les molestaron ni las comentarios machistas, ni anti hispanos ni anti musulmanes de Trump.

El voto Redneck fue importante en la victoria a Trump, por lo consistente y masivo de su voto.

Un vistazo al mapa de resultados muestra cómo el apoyo a Clinton se ha concentrado en torno a las grandes áreas urbanas del país, mientras que el vasto territorio entre ambas costas ha quedado en una amplia mayoría pintado del rojo republicano.

Además, de acuerdo con el sondeo de Reuters/Ipsos a la salida de los colegios electorales, Trump ha logrado una enorme ventaja sobre su rival entre los blancos sin título universitario, de 31 puntos entre los hombres y de 27 entre las mujeres.

El voto de los evangélicos ha sido igualmente decisivo. Un 81% de los electores de este importante grupo cristiano han apoyado a Trump, frente a un 16% que ha respaldado a Clinton, según la misma encuesta a boca de urna, la mayor diferencia al menos desde la victoria de George W. Bush frente a John Kerry en 2004.

El vídeo publicado a pocas semanas de las elecciones en el que Trump aparecía jactándose de hacer con las mujeres lo que se le antojaba, parecía haber sembrado cierta división en la comunidad evangélica, pero finalmente no ocurrió, los evangélicos masivamente votaron a Trump.

Tampoco el rechazo de las mujeres que se pudieron haber sentido ofendidas pegó en el voto Redneck femenino. Hillary Clinton solo ganó por dos puntos de ventaja sobre Trump en el voto femenino, mientras que Obama había le había sacado siete de ventaja a Mitt Romney en 2012.

La victoria de Hillary entre los hispanos, negros y asiáticos, no le alcanzó para dar vuelta la categórica ventaja de Trump entre los Rednecks.

Clinton le sacó una ventaja de seis puntos a Trump en las áreas urbanas, mientras que el candidato republicano le sacó 27 puntos de ventaja a Hillary en las zonas rurales.

En las grandes ciudades que se extienden desde Boston a Washington D. C.; las principales ciudades de la región de los Grandes Lagos, como Chicago, Detroit, Cleveland o Milwaukee; Miami y el resto del sur de Florida; las principales poblaciones de la costa oeste, desde San Diego a Seattle, pasando por Los Ángeles, San Francisco y Portland, o incluso las texanas Dallas y Houston, ganó Clinton cómoda.

En cambio, fuera de ese universo urbano, en la mayor parte de la América profunda, desde los Apalaches a los bosques de Oregón, pasando por el Medio Oeste y las Grandes Llanuras, arrasó Trump.

En Argentina tenemos a nuestros Rednecks, y entre los cuáles los jóvenes son amplia mayoría, porque son esencialmente una población joven.

Son los gringos de clase media media/baja de las periferias, algunos viven cerca de las ciudades, otros en el campo.

El sudeste de la provincia de Córdoba, el norte de la provincia de Santa Fé, contienen una gran cantidad de Rednecks versión local.

El redneck argentino, es de origen europeo, español, italiano, alemán, ucraniano, alemán del volga, ruso, ucraniano, polaco, búlgaro, rumano. Católico, muy, o por lo menos con tradición y apego.
El redneck local convive con los gringos con dinero, que a los efectos de esta segmentación llamaremos "gringos abc1".

Los gringos ABC1 tienen vehiculos caros, muchos, casas enormes pero no ostentosas. Viajan mucho, EE.UU. y Europa, compran ahí ropa, electrónicos, incorporan tendencias, hábitos, cultura, se sienten muy cómodos en Miami, pero también en NY y en Madrid.
Uno los ve y parecen salidos de Barrio Norte/Belgrano/Vicente López. El cable de los 90, la Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0 junto con Netflix ( todos tienen Netflix) los homogenizan con los porteños media alta.
Son empresarios, rentistas, industriales del sector metal mecánico, y han acumulado con el sojazo considerables capitales.

Los Red Necks viven y conviven con los Gringos ABC1, los admiran, aspiran a ser como ellos. trabajan con ellos, dependen de ellos, escuchan sus relatos de viajes, ven lo comprado, los modelan.

El RedNeck es narrado en materia de análisis de la realidad política, por el Gringo ABC1. Si el gringo dice que la política gubernamental está alineada con los intereses del campo, lo está. Si un gobierno es bien visto por los Gringos ABC1, esa visión y de manera acrítica es incorporada y validada.

El patronazgo se extiende a lo político aunque los intereses no sean los mismos. El RedNeck quiere ser Gringo abc1, por lo tanto sus angustias, miedos y alegrias son asumidos como propios sin tamiz ni análisis.
El RedNeck argentino, no necesariamente trabaja en el campo. Puede ser empleado de un comercio, de un banco, ordenanza, remisero, empleado municipal o profesional.

No tienen ingresos altos, siempre dependen, y de quien dependen? Obviamente del Gringo ABC1.
No viajan mucho. Si viven por ejemplo en Luque provicia de Córdoba, Vaqueros Provincia de Salta o Trenque Lauquen Provincia de Buenos Aires, dificilmente vayan más de una o dos veces en su vida a Buenos Aires. Aunque debido al ecosistema mediático argentino, se levantan, desayunan, almuerzan y cenan con la imagen del obelisco, los cortes de calle de la capital, la temperatura y demás información de CABA.
Muchos de ellos nunca han estado en Buenos Aires. La imaginan, la mitifican, aspiran, pero se sienten seguros y cómodos en el pago chico.
Valoran y aman el pago, demandan y celebran la infraestructura más que por la dimensión funcional, por la dimensión emocional de sentir que el pago, osea ellos hace un upgrade, como por la dimensión expresiva, lo que el estado de la ciudad dice de ellos. Valoran mucho la opinión de la otredad sobre su habitat.
Cualquier obra de estas características establece un vínculo emocional duro entre las marcas políticas y sus votantes RedNecks.

El gringo es cosmopolita y nacionalista a la vez, fenómeno que no se da en lo sectores urbanos con sus pares gringos. el RedNeck aspira al cosmopolitismo. "El afuera es una referencia valorada y lejana, que legitima cualquier planteo.

Hay ciudades con Rednecks adaptados a la urbe, como Santa Rosa La Pampa, una ciudad con el arquetipo del Redneck argentino.

Como dijimos el Redneck argentino es mayormente joven, se casa joven, es católico practicante, o por lo menos observante, es prolijo en su vestimenta, coqueto, emula a la capital pero se diferencia y desmarca desde la conservación de las tradiciones. Es familiero, individualista pero generoso. La dimensión colectiva la vive en lo religioso, lo nacional y lo local. El asado es el acontecimiento sociocultural central en la vida gregaria de los jóvenes rednecks argentinos.

Son jóvenes que mayormente tienen secundaria completa o incompleta. Los universitarios del interior rural ya entrarían en otra categoría de segmentación.

Las prácticas sociales tienen que ver con “te invito a comer un asado” , no leen mucho, no concurren a centros culturales, cines o teatros.

La cultura rural está presente y marca fuerte. Son tradicionalistas, padres jóvenes y de muchos hijos, se levantan temprano y tienen instalada la cultura del trabajo.

No revelan compromiso político, por lo general rechazan la política, la ejercen sólo en términos corporativos para defender intereses sectoriales, vinculados al campo o a alguna cadena de valor.

Admiran y rechazan con igual intensidad la cultura urbana, siente que se pierden algo pero a la vez que no quieren estar ahí, idealizando su posición.

Cultivan mitos necesarios, no son muy fexibles con la otredad, ya sea religiosa, nacional, sexual, cultural etc.

No consumen mucho, lo necesario, son austeros.

Los jóvenes rednecks argentinos votan con la tradición en una mano y con el freno a los cambios disruptivos en la otra. Cuidan lo corporativo, las tradiciones familiares y religiosas, y desconfían de la urbanidad y sus formas.

El joven redneck argentino espera que los cambios propuestos no sean disruptivos, respeten las tradiciones, los valores y las formas del interior. Buscan una reivindicación que de vuelta la postergación y ninguneo sufridos. Si se los interpela desde lo nacional, lo tradicional, se predisponen de manera más flexible a los cambios.

No se puede contradecir el menu emocional ni la agenda de demandas del gringo ABC1, porque sería ir contra su propia agenda. No funciona eso de Ellos son la Rural y uds la Federación Agraria. No funcionó con De Angeli, en el 2008, y no funciona ahora.

La promesa de la marca política para los jóvenes redneck argentinos debe incluir la posibilidad de permanecer y lograr el bienestar en el hábitat propio, sin tener que pensar en emigrar, debe contener la resignificación y valoración de lo propio con un mensaje simétrico auténtico, que reconozca la alteridad, la visibilice y la incorpore al discurso.

Rubén Weinsteiner

Propaganda: el manual del sobrino de Freud que enseñó a manipular la opinión pública

Se acaba de reeditar este libro del año 1928, en el que Edward Bernays explica cómo, sirviéndose de las teorías de su célebre tío, logró hacer fumar a las mujeres, sustituir los autos al tranvía y desacartonar a un presidente de EEUU frío y distante

Se acaba de reeditar el manual de quien ideó y sistematizó las técnicas y las reglas de la propaganda y las relaciones públicas

"La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país" Párrafos como éste, caracterizados por la franqueza o lo que hoy llamaríamos incorrección política, pueden leerse en Propaganda, el libro de Edward Bernays, publicado originalmente en 1928 y reeditado ahora por Libros del Zorzal con un muy interesante estudio preliminar del ensayista Normand Baillargeon, profesor en la Universidad de Québec, Canadá (ver extractos de "Propaganda" al pie de esta nota).

Antes de Bernays, los estadounidenses no desayunaban huevos con panceta (bacon) y los varones no usaban reloj pulsera. Ambas "tradiciones" fueron fabricadas por el llamado "padre de las relaciones públicas". Para un fabricante de productos porcinos, Bernays ideó una campaña de artículos médicos exponiendo los beneficios de un desayuno enriquecido. Y, por iniciativa suya, los primeros en llevar el reloj en la muñeca fueron los soldados de 1918 en las trincheras -más práctico que en el bolsillo-: eso bastó para desfeminizar el accesorio y asociarlo a la hombría y al coraje.

Casi todo lo que hoy nos parece natural en materia de campañas publicitarias, construcción de imagen y relaciones públicas fue inventado en las primeras décadas del siglo XX por este austríaco naturalizado estadounidense, doble sobrino de Sigmund Freud: la madre de Edward Bernays (1891-1995) era Anna Freud, hermana del creador del psicoanálisis, quien a su vez estaba casado con Martha Bernays, hermana del padre de Edward.

Sigmund Freud y su sobrino Edward Bernays, desconocido para el gran público pero muy influyente

El libro de Bernays expone crudamente los mecanismos a los que apeló el sistema para crear una sociedad de consumidores, explicitando a la vez que son los mismos a través de los cuales una élite de gobierno se adaptó a la nueva realidad política de la democracia de masas –sufragio universal- para mantener su hegemonía.

Como lo señala Baillargeon, quizás sea justamente "por la transparencia con la cual (Bernays) revela algunas de las convicciones más íntimas que prevalecen en el seno de una vasta parte de las élites de nuestras sociedades y de sus instituciones dominantes que este libro constituye un documento político ineludible". En efecto, la palabra "manipular" es usada sin complejos por el autor de Propaganda, quien además llama "sofistas" a los publicitarios y relacionistas públicos.

"Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas –escribe el sobrino de Freud- son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar. Ello es el resultado lógico de cómo se organiza nuestra sociedad democrática. Grandes cantidades de seres humanos deben cooperar de esta suerte si es que quieren convivir en una sociedad funcional sin sobresaltos".

El gobierno invisible, según Edward Bernays: “Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar”

La democracia de masas era una novedad en una época que transitaba del voto calificado –reservado a los ricos e instruidos- al sufragio universal. Tiempos revueltos, en los que se temía al desborde insurreccional, como en Rusia en 1917. La propaganda fue la solución. En palabras de Bernays: "La propaganda es el órgano ejecutivo del gobierno invisible".

La propaganda podía hacer que todo estadounidense quisiera tener su propio auto –y, de paso desmantelar el tranvía, en beneficio de automotrices y petroleras-, pero también orientar las preferencias de los votantes hacia los dos grandes partidos que hasta hoy hegemonizan la política norteamericana. De lo contrario, habría una miríada de candidatos que fragmentarían la opinión; en palabras de Bernays, un "caos".

Cualquier recurso era bueno para vencer el tabú de que la mujer no debía fumar…

Según su visión, las masas actuaban movidas por fuerzas ocultas, inconscientes, irracionales, que podían emerger de forma desestabilizante. Pero esas masas tenían ahora derecho de voto. Por eso era necesario que la elite encontrase una nueva forma de gobernarlas. Apelando a técnicas del psicoanálisis, era posible controlar esas pulsiones primitivas y orientarlas hacia los fines deseados.

Hoy en día, la propaganda necesariamente interviene en todo lo que tiene un poco de relevancia en el plano social (Bernays)

"La minoría –escribió Bernays- ha descubierto que podía influir en la mayoría en el sentido de sus intereses. En adelante, es posible moldear la opinión de las masas para convencerlas de que comprometan su fuerza recientemente adquirida en la dirección deseada. Dada la estructura actual de la sociedad, esa práctica es inevitable. Hoy en día, la propaganda necesariamente interviene en todo lo que tiene un poco de relevancia en el plano social, ya sea en el ámbito de la política o de las finanzas, la industria, la agricultura, la caridad o al enseñanza".

Bernays, llamativamente poco conocido por el gran público, fue sin embargo uno de los hombres más influyentes en los Estados Unidos en la primera mitad del siglo pasado, por su temprano éxito en el diseño de campañas para orientar las tendencias del público, tanto en materia de consumo como de política.

Bernays fue el primero en explicarles a sus clientes que la gente no compra sólo por necesidad sino para satisfacer deseos inconscientes

Este agrónomo de formación, pero periodista de profesión, fue el primero en explicarles a sus clientes que la gente no compra sólo por necesidad sino para satisfacer deseos inconscientes –esos que su célebre tío había develado-; de esta teoría surgió la asociación, por ejemplo, de los automóviles con la masculinidad. Y a él le deben las tabacaleras la conquista del mercado femenino: Bernays los convenció de dirigir su publicidad a persuadir a las mujeres de que fumar era una forma de apropiarse de un atributo masculino, algo que según Freud desea inconscientemente toda mujer.

La propaganda es el órgano ejecutivo del gobierno invisible (Bernays)

El presidente Calvin Coolidge (1924-1929) era un personaje que no generaba empatía en el público; Bernays hizo que celebridades de Hollywood desayunaran con él en la Casa Blanca. Al día siguiente, esa foto fue tapa de todos los diarios.

Calvin Coolidge, un frío y distante presidente de los Estados Unidos que apeló a los servicios de Bernays para crearse una nueva imagen

En 1917, Bernays había sido convocado junto a otros profesionales por el gobierno de Woodrow Wilson para integrar la Comisión Creel, un organismo en las sombras cuya misión era convencer a los estadounidenses de los beneficios de entrar en la guerra. El éxito de este "auténtico laboratorio de propaganda moderna", escribe Baillargeon- es lo que "transformará profundamente la percepción que el mundo de los negocios y el Gobierno tienen de los publicistas, los periodistas y la comunicación social en general, lo cual posibilitará la aparición de las relaciones públicas tal y como las conocemos hoy en día".

Este asombroso éxito abrió los ojos de una minoría de individuos inteligentes en cuanto a las posibilidades de movilizar la opinión para cualquier tipo de causa (Bernays)

Una de las invenciones de esta comisión es lo que algunos hoy llaman "micromilitancia" y que entonces se conoció como "hombres de cuatro minutos" (four minute men): voluntarios que, en lugares públicos (cines, teatros, clubes, iglesias, sindicatos, etc), tomaban la palabra para pronunciar una breve arenga, apelando al patriotismo o fomentando el odio al enemigo.

Como muchos otros inventos de tiempos bélicos, la doctrina de la Comisión Creel se recicló en tiempos de paz y fue puesta al servicio de las grandes corporaciones y de la clase política. "Desde luego, reconoció Bernays, es el asombroso éxito que recogió la comisión durante la guerra lo que abrió los ojos de una minoría de individuos inteligentes en cuanto a las posibilidades de movilizar la opinión para cualquier tipo de causa".

Fue durante la primera guerra que Bernays ideó y puso a prueba muchas de sus estrategias de propaganda

Será pues en la posguerra que Bernays pondrá a punto su sistema, sentando las bases del nuevo oficio y distinguiéndose de sus colegas por, dice Baillargeon, "el cuidado que pone en basar su práctica de las relaciones públicas tanto en las ciencias sociales (sobre todo, psicología, sociología, psicología social y psicoanálisis) como en diversas técnicas derivadas de ellas (encuestas, interrogación de expertos y grupos de consulta temática, etc.)"

Contratado por la American Tobacco Company, el primer acto de la campaña de Bernays para romper el tabú que prohibía a las mujeres fumar, será hacer que un grupo de jovencitas encendieran cigarrillos al mismo tiempo durante un prestigioso desfile de modas en Nueva York, frente a los reporteros gráficos que registraron al escena. Los cigarrillos, dijeron las muchachas, eran "antorchas de libertad"; léase: símbolos de la emancipación femenina.

A las mujeres, Edward Bernays les “vendió” el cigarrillo como símbolo de emancipación femenina

Normand Baillargeon le reprocha a Bernays el no haber reconocido que "la herramienta que proponía podía ser utilizada con fines que él mismo no podía tener por aceptables".

Sin embargo, en sus Memorias, Bernays dice haber quedado estupefacto al enterarse, en 1933, de que Joseph Goebbels consultaba su libro Cristalizando la opinión pública, publicado en 1923.

Cedamos ahora la palabra al propio Edward Bernays:

Capítulo 1

Organizar el caos

La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país. Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar. Ello es el resultado lógico de cómo se organiza nuestra sociedad democrática. Grandes cantidades de seres humanos deben cooperar de esta suerte si es que quieren convivir en una sociedad funcional sin sobresaltos. (…)

Nos gobiernan merced a sus cualidades innatas para el liderazgo, su capacidad de suministrar las ideas precisas y su posición de privilegio en la estructura social. Poco importa qué opinión nos merezca este estado de cosas, constituye un hecho indiscutible que casi todos los actos de nuestras vidas cotidianas, ya sea en la esfera de la política o los negocios, en nuestra conducta social o en nuestro pensamiento ético, se ven dominados por un número relativamente exiguo de personas –una fracción insignificante de nuestros ciento veinte millones de conciudadanos– que comprende los procesos mentales y los patrones sociales de las masas. Son ellos quienes mueven los hilos que controlan el pensamiento público, domeñan las viejas fuerzas sociales y descubren nuevas maneras de embridar y guiar el mundo.

No solemos ser conscientes de lo necesarios que son estos gobernantes invisibles para el buen funcionamiento de nuestra vida en grupo. En teoría, cada ciudadano puede dar su voto a quien se le antoje. (…) En teoría, cada ciudadano toma decisiones sobre cuestiones públicas y asuntos que conciernen a su conducta privada. En la práctica, si todos los hombres tuvieran que estudiar por sus propios medios los intrincados datos económicos, políticos y éticos que intervienen en cualquier asunto, les resultaría del todo imposible llegar a ninguna conclusión en materia alguna. Hemos permitido de buen grado que un gobierno invisible filtre los datos y resalte los asuntos más destacados de modo que nuestro campo de elección quede reducido a unas proporciones prácticas. (…)

En teoría, todo el mundo compra, de entre los artículos que nos ofrece el mercado, aquellos que nos parecen mejores y más baratos. En la práctica, si cada uno de nosotros, antes de decidirse a comprar cualquiera de las docenas de jabones o tipos de pan que están a la venta, se paseara por el mercado realizando estimaciones y pruebas químicas, la vida económica quedaría atascada sin remedio. Para evitar semejante confusión, la sociedad consiente en que sus posibilidades de elección se reduzcan a ideas y objetos que se presentan al público a través de múltiples formas de propaganda. En consecuencia, se intenta sin descanso y con todo el ahínco capturar nuestras mentes en beneficio de alguna política, artículo o idea. (…)

La sociedad ha consentido en que la libre competencia se organice en virtud del liderazgo y la propaganda (Bernays)

Tenemos que hallar una manera de que la libre competencia se desarrolle sin mayores sobresaltos. Para lograrlo, la sociedad ha consentido en que la libre competencia se organice en virtud del liderazgo y la propaganda. Algunos de los fenómenos de este proceso son objeto de críticas: la manipulación de las noticias, la inflación de la personalidad y el chalaneo general con el que se lleva a la conciencia de las masas a los políticos, los productos comerciales y las ideas sociales. Puede ocurrir que se dé un mal uso a los instrumentos mediante los cuales se organiza y focaliza la opinión pública. Pero tanto la focalización como la organización resultan necesarias para una vida ordenada.

Edward Bernays fue un hombre muy longevo, murió a los 104 años. En la década del 80, bien entrados sus 90 años, todavía concedía entrevistas (AP Photo/Sean Kardon)

A medida que la civilización ganaba en complejidad y que la necesidad de un gobierno invisible era cada vez más patente, se inventaron y desarrollaron los medios técnicos indispensables para poder disciplinar a la opinión pública. La imprenta y el periódico, los ferrocarriles, el teléfono y el telégrafo, la radio y los aviones permiten extender las ideas velozmente, o incluso en un instante, a lo largo y ancho de Estados Unidos.

[…………………………………………………….]

Es el objetivo de este libro describir la estructura del mecanismo que controla la mente pública y explicar cómo lo manipula el sofista que trata de recabar la aceptación del público para una determinada idea o artículo de consumo. Asimismo, trataremos de hallar el lugar debido para esta nueva propaganda en el seno del esquema democrático moderno y describir la evolución de su código ético y de sus prácticas.

[……………………………………………………….]

Capítulo 11

El funcionamiento de la Propaganda

Los canales de que se sirven nuestros sofistas para transmitir sus mensajes al público a través de la propaganda incluyen todos los medios de que dispone la gente para comunicarse y transmitir ideas. No existe medio de comunicación humano que no pueda utilizarse también para una propaganda deliberada, porque la propaganda no es más que el establecimiento de relaciones recíprocas de comprensión entre un individuo y un grupo. (…) Hace cincuenta años, la reunión pública era el instrumento propagandístico por excelencia. Hoy día, es difícil convencer a un puñado de personas para que asistan a una reunión pública a menos que el programa incluya atracciones extraordinarias. El coche se lleva a la gente de casa, la radio la encierra en casa, las ediciones diarias sucesivas de los periódicos llevan la información a la gente ahí donde se encuentre, ya sea en el metro o en la oficina, y por si fuera poco la gente está harta del chalaneo de los mítines. En su lugar, existen numerosos medios de comunicación alternativos, algunos nuevos, otros viejos, pero lo bastante transformados como para parecer virtualmente nuevos. El periódico, desde luego, será siempre el medio principal para la transmisión de opiniones e ideas, es decir, en otras palabras, de propaganda.

[……………………………………]

Según Bernays, es tarea del asesor de relaciones públicas crear las noticias del día

El asesor en relaciones públicas crea algunos de los actos del día para que compitan con otros actos en las redacciones de los periódicos. (…) Si hoy día nos dicen que lo más importante son las conversaciones telefónicas transatlánticas por radio comercializadas por compañías telefónicas; si todo pasa por las invenciones que redundarán en beneficios comerciales para quienes las pongan en el mercado; si el acontecimiento del día es que Henry Ford fabricará un coche que marcará época… entonces todo esto será noticia. (…)

En aras del interés de su cliente, (el asesor en relaciones públicas) puede ayudarlo a crear los actos necesarios para dar un mayor alcance a su propaganda. Un banco que se proponga poner de relieve la importancia de su sección destinada al público femenino quizá pueda concertar la publicación en una destacada revista femenina de una serie de artículos y consejos sobre la inversión en bolsa redactados por expertas encargadas de esa misma sección del banco. La revista femenina, por su parte, utilizará esa nueva serie de artículos como medio para incrementar su prestigio y sus ventas. La conferencia, antaño un poderoso medio para influir sobre la opinión pública, ha cambiado de valor. La conferencia por sí misma quizá no sea hoy más que un símbolo, una ceremonia (…). El valor real de la conferencia, desde un punto de vista propagandístico, reside en su repercusión en el público general. La radio es en la actualidad una de las herramientas más importantes de que dispone el propagandista. Su porvenir no está claro. Quizá pueda competir con los periódicos como medio publicitario. (…)

Hoy día, el cine estadounidense representa el más importante vehículo inconsciente de propaganda del mundo. Es un gran distribuidor de ideas y opiniones. Las películas pueden estandarizar las ideas y los hábitos de la nación. (…)

La propaganda nunca desaparecerá (Bernays)

Otro instrumento de propaganda es la personalidad. ¿Se ha ido demasiado lejos con el recurso a la explotación de la personalidad? La estampa fotográfica del presidente Coolidge tocado con todas las plumas en compañía de jefes indios de pura cepa fue el clímax de unas vacaciones que coparon las páginas de los periódicos. Es obvio que una personalidad pública puede ser reducida al absurdo si se abusa del mismo mecanismo que permitió crearla. Con todo, la vívida escenificación de una personalidad siempre será una de las funciones del asesor en relaciones públicas. (…)

Por muy sofisticada y cínica que se vuelva la actitud del público hacia los métodos de la publicidad, pues siempre tendrá que satisfacer las demandas básicas, porque siempre necesitará comida, anhelará divertirse, aspirará a la belleza o acatará al liderazgo. (…)

La propaganda nunca desaparecerá. Las personas inteligentes deberán reconocer que la propaganda es el instrumento moderno con el cual luchar por objetivos productivos y contribuir a poner orden en medio del caos.