The Populist Morass

Why liberal policy savants deplore rule by the people

© Lindsay Ballant




THE LIBERAL INTELLIGENTSIA HAS MET THE ENEMY, and it is you. As the shockwaves of Donald Trump’s presidency continue to shudder through our institutions of elite consensus, a myopic, profoundly self-serving narrative is taking shape across the politically minded academy: the rude, irrational, dangerously xenophobic and racist rites of popular sovereignty have swamped the orderly operations of constitutional government. What’s more, this upsurge in mass political entitlement isn’t confined to America’s notoriously demotic, chaotic political culture. No, the democratic world at large is succumbing to the darker siren songs of human nature, elevating authoritarian strongman leaders, dusting off ugly and divisive nationalist slogans, and hastily erecting trade barriers in the desperate, misguided hope of restoring some mythic, nostalgia-steeped, ethno-nationalist gemeinschaft

The name for these distressing, backward-reeling political trends, our liberal solons agree, is populism. The hallmarks of populist movements, we’re instructed, involve the rampant scapegoating of racial, religious or ethnic minorities, and the fierce rejection of mediating institutions seen to obstruct the popular will—or, in a pinch, the will of this or that Great Leader. The resulting, chilling political dispensation works out to an elegant sort of strongman syllogism, in the view of Harvard government professor Yascha Mounk:


First, populists claim, an honest leader—one who shares the pure outlook of the people and is willing to fight on their behalf—needs to win high office. And second, once this honest leader is in charge, he needs to abolish the institutional roadblocks that might stop him from carrying out the will of the people.

And once these populist goons ascend to power, all bets are off when it comes to preserving the cherished canons of liberal democracy. They cavalierly pack courts, suppress independent media, and defy the separation of powers—all in the name of you, the people. The populists now storming the world historical stage “are deeply illiberal,” Mounk writes. “Unlike traditional politicians, they openly say that neither independent institutions nor individual rights should dampen the people’s voice.”

To be sure, the present world order doesn’t lack for strongmen, hustlers, and bigoted scoundrels of all stripes, from Donald Trump and Viktor Orban to Recep Erdogan and Nigel Farage. But it’s far from clear that anything is gained analytically from grouping this shambolic array of authoritarian souls under the rubric of populism. Indeed, by lazily counterposing a crude and schematic account of populist rebellion to a sober and serenely procedural image of liberal democratic governance, Mounk and his fellow academic scourges of new millennial populism do grievous, ahistorical injury to populist politics and liberal governing traditions alike. Let’s survey the damage in order, starting with an abbreviated look at the history of modern populism, chiefly as it took shape here, where it’s been most influential, in the United States.

Enmity for the People

Ever since the dismal heyday of Joseph McCarthy, liberal intellectuals have adopted populism as an all-purpose synonym for cynical, bottom-feeding demagoguery, particularly when it takes on a racist or nativist guise. McCarthy himself was undoubtedly a populist in this version of historical inquiry, as were his many spittle-flecked progeny in the postwar world, such as George Wallace, Pat Buchanan, and Ross Perot. For that matter, the preceding generation of opportunist panderers outside the political mainstream were populists as well: the FDR-baiting radio preacher Charles Coughlin and the quasi-socialist Bayou kingmaker Huey Long; the definitely socialist Upton Sinclair and a motley array of Southern Dixiecrats and Klan sympathizers—populists all, and dangerous augurs of how minority rights, civic respect, and other core liberal-democratic values can be deformed in the hands of charismatic, divisive sloganeers.

The only trouble with this brand of populist-baiting is that it’s ideologically and historically incoherent. Inconveniently for the prim, hectoring postwar sermons of populist scourges like Richard Hofstadter and J.L. Talmon, populism originated not as a readymade platform for strongman demagogues, but as an economic insurgency of dispossessed farmers and working people. America’s first (upper-case P) Populist dissenters didn’t set out to traduce and jettison democratic norms and traditions; they sought, rather, to adapt and expand them, in order to meet the unprecedented rise of a new industrial labor regime and the consolidation of monopoly capitalism in the producers’ republic they described as the “cooperative commonwealth.”

Far from rallying to this or that fire-breathing strongman orator, the Populists of the late nineteenth century summoned their political insurgency out of a vast network of purchasing-and-marketing cooperatives, known as the National Farmers’ Alliance and Industrial Union—a movement that would come to employ more than forty-thousand lecturers nationwide and organize at the precinct level in forty-three states. Because the Farmers’ Alliance sought to promote both the economic independence and civic education of its members, it began life as an urgent campaign of political pedagogy. The pages of its widely circulated newspaper, the National Economist, outlined the history of democratic government in the West, harking back to Aristotle and Polybius. Alliance lecturers also found themselves advancing not merely political literacy, but literacy itself, since the gruesome exploitation of Southern tenantry usually involved getting farmers to sign usurious contracts they were unable to read.

In time, Populist organizers came to realize that simple economic cooperation would never, by itself, countermand the kind of economic power accruing to Gilded Age capitalists. So they began to organize a political arm, aimed at providing the sort of infrastructure that economic democracy requires. In addition to advocating the kind of procedural reforms to be taken up by a later generation of Progressive era reformers—such as direct election of senators, legislating by popular initiative, and public ownership of utilities—Alliance organizers proposed an alternate currency and banking system, known as the Subtreasury Plan. The idea behind the Subtreasury was to re-engineer America’s currency—and thereby the American economy at large—to reward the interests of laborers over those of capital. Economic reward would be directly weighted to crops harvested, metals mined, and goods manufactured, as opposed to wealth amassed and/or inherited.

Populists, in other words, took the country’s founding promise of democratic self-rule seriously as an economic proposition—and understood, as few mass political movements have done before or since, how inextricable the securing of a sustainable and independent livelihood is to the basic functioning of democratic governance. True to the incorrigibly procedural form of liberal political appropriation, however, the Subtreasury Plan would survive as a rough blueprint for the introduction of the Federal Reserve in 1914—with the significant caveat that the Fed would serve as a subtreasury network to fortify the nation’s currency for bankers, manufacturing moguls, and stock plungers, not ordinary farmers and workers.

Class and the Color Line

As a movement taking root among tenant farmers in the South and West, the Farmers’ Alliance also began to defy a foundational taboo of the white postbellum political order. Alliance lecturers recruited black tenant farmers into the movement’s rank and file, and began advancing a sustained attack on the mythology of white supremacy gleefully exploited by the region’s planter class. This attack was halting and culture-bound, with many lapses on the part of white Populist leaders into patrician condescension and (at times) uglier private sentiments. But the movement’s halting lurch toward an integrationist strategy prior to the rise of Jim Crow segregation and voting-suppression laws throughout the South grants a bracing view on the unsettled nature of racial politics in the region at the height of Populist organizing. After the Alabama Populist party adopted a plank in its 1892 platform supporting the black franchise “so that through the means of kindness . . . a better understanding and more satisfactory condition may exist between the races,” a white farmer wrote to the Union Springs Herald: “I wish to God that Uncle Sam could put bayonets around the ballot box in the black belt on the first Monday in August so that the Negro could get a fair vote.”


It’s not clear that anything is gained analytically from grouping today’s shambolic array of authoritarians under the rubric of populism.

It was also in 1892 that the national People’s Party was founded—and soon became known as the Populist Party in the political shorthand of the day. In their landmark Omaha Platform, the insurgent leaders of the Populist movement declared “that the civil war is over, and that every passion and resentment which grew out of it must die with it, and that we must be in fact, as we are in name, one united brotherhood of free men.” Georgia Populist lawmaker Tom Watson, who would go on to be the party’s vice-presidential candidate in 1896, announced that the Populists were determined to “make lynch law odious to the people.” Addressing white and black working Americans, he pronounced an indictment of racism that had to sound ominous indeed for the white planter elite: “You are made to hate each other because on that hatred is rested the keystone of the arch of financial despotism which enslaves you both. You are deceived and blinded that you may not see how this race antagonism perpetuates a monetary system which beggars you both.” To black audiences, he pledged that “if you stand up for your rights and for your manhood, if you stand shoulder to shoulder with us in this fight,” then Populist allies “will wipe out the color line and put every man on his citizenship irrespective of color.”

This is not to say that Populists, in launching such salvos against the battlements of racist identity in the South, were remotely successful. Indeed, Watson himself, having seen conservative Bourbon forces cynically marshal black voting support behind segregation platforms in repeated election cycles, would go on to become a hateful paranoiac bigot in the mold of other racist Southern demagogues. C. Vann Woodward chronicles this hideous transformation in his biography Tom Watson: Agrarian Rebel, which stands eighty years on as one of the most heartbreaking and unflinching studies of an American political career ever published.

Watson’s career is also significant because, in the hands of Richard Hofstadter’s revisionist portrait of Populists in his 1955 book The Age of Reform, figures such as Watson—in his late-career moral dotage—are made to stand in for the entire Populist movement. By selectively quoting the outbursts of Watson and other bigoted Populist orators, Hofstadter veers right by the Alliance’s legacy of mass political education and financial reform, and depicts the Populists as nothing more than a downwardly mobile assortment of racist and xenophobic cranks. What ailed these unhinged souls, Hofstadter argued, was a condition he diagnosed as “status anxiety”—together with other demented reveries arising from their own terminally waning cultural prestige. Without Populists, the clear implication of his argument runs, you’d never have the whole backward, bigoted spectacle of the modern Southern regime of racial apartheid, hellbent on subverting any movement toward black self-rule in the name of a sainted white Protestant Populist tradition.

Here’s the thing, though: the institutionalized system of postbellum white supremacy in the South came in response to the threat of the cross-racial class alliances that Populists sought to build—not as an outgrowth of any pre-existing bigotries on the part of Populist leaders. Hofstadter and his many latter-day epigones like Yascha Mounk get the causation here precisely backwards—and in the process, misdiagnose just how and why the regime of Jim Crow took hold so deeply in the American South. It’s not that the Populists were losing status in the South after Reconstruction had been dismantled; it’s that they were gaining political power on an explicit platform of cross-racial solidarity to combat the market forces that were dispossessing poor white and black tenant farmers alike. Given how readily Northern liberals and Progressives of the era adapted to the reign of Jim Crow and endorsed its racist underpinnings, it’s curious—though, alas, not surprising—to see how populism has become the byword of choice for racist demagoguery in respectable liberal debate.

By 1896—nearly two decades after the Alliance’s emergence out of the earlier agrarian Grange movement—national Populist leaders agreed to fuse with the Democratic ticket, which nominated the free-silver boy orator from Nebraska, William Jennings Bryan, for president.

Bryan’s thunderous “Cross of Gold” nomination speech at the 1896 Democratic Convention served in the popular imagination to anoint the idea of (small-p) populism as an emotional exercise in high-voltage speechifying. But as Lawrence Goodwyn made clear in his masterful 1976 history of the movement, Democratic Promise (a work that neither Yascha Mounk nor any of today’s other name-brand populism-baiters has apparently bothered to consult), the radical, grassroots phase of Populist organizing had crested four years prior to the 1896 fusion ticket—and while Bryan was undoubtedly a breath of fresh air in the economically reactionary Democratic Party of Grover Cleveland, his free-silver crusade was but a faint shadow of Populist reform. Free Silverites had assumed national leadership of the party via the financial support of Western mining interests keen to see the United States go off the gold standard—and so what had been an ambitious bid to realign the entire orientation of the nation’s political economy became dumbed down into the sort of money-driven shadowplay all too familiar to students of major party politics: via the alchemy of campaign cash, the domesticated hobby horse of a cherished set of donors becomes tricked out into the spontaneous expression of the popular will. Free-silver was no more likely to deliver long-term prosperity to the toiling masses than today’s Republican tax-cutting boondoggles do (particularly since the price of gold declined shortly after the election in the wake of newly discovered global reserves, easing financial pressure on debt-burdened farmers and industrial workers). And yet there it was, marketed as the panacea of first resort to the many economic and political derangements of Gilded Age capitalism. The Populist insurgency was likely always doomed to fail at the national level, but to have it fail in such an inert, compromised form was a gratuitously cruel body blow to the Alliance-aligned side of the movement. In this light, it was somehow fitting that Bryan would end his long public career as a fundamentalist crank and a Florida real estate tout-for-hire at the height of the 1920s stock market boom.© Lindsay Ballant

System of a Down

All this bears revisiting in such detail because today’s anti-populist writers have shown themselves to be every bit as ignorant of Populist political economy, and its richly instructive course in American history, as Hofstadter had proven to be back in 1955. Far from addressing the real scourges of economic privilege, the populism of liberal lore is, as Hofstadter taught, first and foremost a movement of ugly and intolerant cultural reaction. Even a writer like UC Berkeley economist Barry Eichengreen, who manages to descry legitimate economic grievances in today’s political revolt against neoliberal orthodoxy, delivers up this magisterially nonsensical gloss on the immediate legacy of Bryan: “Whether William Jennings Bryan is properly viewed as a populist is disputed . . . since Bryan, while positioning himself as anti-elite, did not prominently exhibit the authoritarian and nativist tendencies of classic populism.”

To begin with the least risible part first: there was of course no such thing as “classic populism” at the time of Bryan’s elevation to the Populist-Democratic presidential ticket, since the Populists had only emerged as a national political force four years earlier. Not even FM radio franchises or cable art-house channels throw around “classic” with such militant indifference to the word’s actual meaning. But more damning, of course, is Eichengreen’s casual ascription of authoritarian and nativist sentiments as the essence of American populism—a tic everywhere on display in the contemporary liberal effort to diagnose the baneful spread of populism across the globe. The Populist movement is here indicted for helping to originate the very apartheid system of class rule that, as the historical record plainly shows, it had originally sworn to dismantle; to claim that Populist figures are by definition sowers of racial resentment is a bit like reading the modern GOP’s full-frontal assaults on voting rights back into the historical record to proclaim the Republicans as the party of the Confederacy.

The late-Populist descent into race-baiting is instead better understood as the embittered, tail-chasing phase of moral inquiry that awaits all too many disappointed reformers in our Kabukified two-party political scene. To hold these excrescences of Populist failure forth as first-order definitions of populist political leadership is more than sloppy scholarship; it’s an interested falsification of the past, directly in line with the discredited Hofstadter school of drive-by populist caricature.

And alas, Eichengreen is only getting started; the unsupportable generalizations billow on and on. Ticking off the alleged anti-democratic, “antisystem” perils of contemporary “populist” movements, he rears back and delivers this word-picture:


Because populism as a social theory defines the people as unitary and their interests as homogeneous, populists are temperamentally impatient with the deliberations of pluralist democracy, insofar as this gives voice to diverse viewpoints and seeks to balance the interests of different groups. Since the people are defined in opposition to racial, religious, and ethnic minorities, populists are intolerant of institutions that protect minority rights. To the extent that populism as a political style emphasizes forceful leadership, it comes with a natural inclination toward autocratic, even authoritarian rule.

No, no, and again no. Far from displaying a telltale impatience with the protocols of representative democracy and the delicate balancing of “diverse viewpoints,” the People’s Party of the 1890s sought to expandsuch deliberations and such political participation, at a time of virulent white racism and class privilege in every other sanctum of American political leadership. Eichengreen doesn’t say much about alleged populist hostility toward minority rights and the populist masses’ swooning predilection for authoritarian leaders, but none of his sympathetic readers will much expect him to. As is the case in all these tracts, it’s sufficient to name check a few global strongmen, a Hugo Chavez here, a Marine Le Pen or Nigel Farage there, and the specter of intolerant strongman populists on the march across the globe is effectively conjured, in much the same way that saying “Candyman” in front of the mirror three times will cause a bug-filled supernatural predator to materialize out of thin air.

This procedure is the globally minded academics’ version of one of the pet talking points favored among lazy pundits during the 2016 presidential primaries: Donald Trump and Bernie Sanders both appear to champion the cause of forgotten citizens in the face of corrupt and self-dealing political establishments, ergo, they must be the same kind of troublemaking rebel!Never mind that Trump’s substantive platform departed radically from Sanders’s governing plan in nearly every particular, from health care provision to foreign policy to marginal tax rates; no, the notion of a shared populist birthright binding the Queens-bred Prince Hal figure of Trump and the Brooklyn-bred movement socialist Sanders was simply too irresistible to pundits weaned on a historical frame of reference that lasts about as long as your average cable commercial break.

Brexit Ghost

In the same way, liberal political savants are now marketing a one-size-fits-all explanation of the spreading mood of disenchantment with the Eurozone and globalizing capital more generally, the challenges of immigrant assimilation, the rise of tech monopoly and the decline of social mobility and fairly rewarded wage labor. In the brisk, mansplaining chronicles of Mounk, Eichengreen, et al., current uprisings now get reflexively written off to the irrational forces of mystic, metastasizing global populism, and all the thorny, substantive questions of policy and political persuasion that might otherwise be marshaled to address each in its turn likewise get swept under the general heading of populist reaction. Among other things, this interpretive schema is a bizarre brand of political fatalism, offering little more in the way of concrete remedy to these challenges to neoliberal governance than a prayerful hope that the misguided souls making up the base of global “populism” will return spontaneously to their appointed roles as rational, norms-abiding endorsers of the neoliberal status quo.

To get some rough idea of this procedure’s intellectual bankruptcy, consider the 2016 Brexit vote. Here was, yes, a brashly nativist campaign to roll back the Eurozone—but by all accounts the pitch that put the Leave vote over the top was Nigel Farage’s canny though deeply dishonest argument that exiting the Euro would free up vast sums of money for Britain’s national health service. In other words, the would-be “populist” merchants of invidious ethnic, racial, and cultural division were egged on to victory by an appeal to continue funding at a lavish level . . . the most successful social-democratic model of universal health care provision in the industrialized West. Yes, there was no small amount of Leave-camp agitprop targeting immigrant populations as a drain on the NHS’s resources and quality of care—but the fact remains that no one, after a decade-plus of senseless austerity cuts to the British social safety net, was down for even a right-wing culture crusade that might reduce health care expenditures. Indeed, the Yes campaign prevailed in no small part by latching on to NHS spending as a badge of British cultural identity, which might itself suggest a fertile brand of forward-looking organizing for leftists and social democrats possessed with a scintilla of imagination.

In lieu of any such analysis, Eichengreen dotes on the higher rates of unemployment and the lower rates of support for “multiculturalism and social liberalism” in the Leave camp. This is, in part, fair enough—and as an economist, Eichengreen is properly attuned to larger economic forces at play behind shifts in popular opinion. At the same time, though, there’s no clear historical basis to contend, as he does, that the downwardly mobile makeup of Leave supporters is in line with “other instances of populism,” which plainly “suggest that an incumbent group will react most violently—that its members will be most inclined to feel that their core values are threatened—when they are falling behind economically.” That is, at most, just half the picture in any “instance of populism”—or in any broad economic mandate put before a popular vote, which is, in reality, what was up for discussion in the Brexit campaign. As the NHS part of the Brexit campaign made all too plain, aggrieved Leave voters were upset about more than declining incomes, immigrant demands on social services, and the putative excesses of multiculturalism: they intensely disliked the legacies of neoliberalism, as Labour and Conservative governments alike have packaged and promoted them over the past three decades.

Second Time Farage

Indeed, there is no more potent symbol of neoliberal governance and its many social-democratic blindspots than the EU itself, which all but commanded the bankruptcy of the Greek economy and denied Greece’s leftist Syriza party functional control over the nation’s own currency so as to the bolster the EU’s own preferred terms of maximum austerity in the comically misnamed Greek bailout. Yet it’s easy to forget in postmortems like Eichengreen’s that membership in the EU was precisely the question at stake in the Brexit vote. Eichengreen does cite the sluggish performance of the British economy in the wake of its admission to the EU, but notes in a bizarre footnote that, among the “big three” continental economies of France, Germany, and the UK, the fact “that [economic growth] decelerated by less in Britain suggests the EU membership and Thatcher-era reforms had a positive effect.” That would be in the same sense, one supposes, that it’s a “positive effect” to be kicked in the shins rather than strangled from behind.

Eichengreen puzzles over why issues of inequality loomed larger over the Brexit ballot than they had during the retrograde policy reign of Margaret Thatcher. He notes greater maldistribution of per capita income in Britain as opposed to other major EU member nations and briefly references the disastrous austerity-driven response to the 2008 meltdown orchestrated by the Cameron government. Still, it’s principally the familiar Hofstadter specter of “status anxiety” and tribally fomented economic nationalism that drive Eichengreen’s anatomy of the Brexit campaign—so much so that he depicts Tony Blair’s vastly liberalized immigration policy at the EU’s behest not as an inflection point in the consolidation of labor markets under the aegis of global capitalism, but rather as the natural continuation of the market revolution ushered in under Thatcher. England had already, by the late 1990s, been taking in a greater share of its population growth from former UK colonies than it had through natural biological increase—with new immigrants mostly from former colonial holdings of the former British empire. But, Eichengreen notes:


This changed . . . with Tony Blair’s decision in 2004 to allow unrestricted access to the U.K. labor market for citizens of the EU’s eight new Central and Eastern European member states. The U.K. labor market was tight, and Blair had the backing of business. The policy was part of his strategy to reposition the Labour Party as business friendly and pro-globalization. The decision to open the doors to the new EU8 was, in fact, part of a broader set of government initiatives that included also more permits and visas for young people seeking work in the tourist trade and for seasonal agriculture


The reason that wages for all workers have been stagnant for so very long is that our predatory managerial and owning classes have kept the vast share of economic gains in this country for themselves.

Put another way: after Margaret Thatcher spent the better part of a generation cutting the once-robust British union movement off at its knees, Tony Blair pledged his fealty to global capital by casualizing his country’s low-wage service economy. But Eichengreen, in spite of his own economic bona fides, dismisses any class-based animus in the backlash to the immigration wave that followed hard upon Blair’s decision. EU8 immigrants were comparatively better educated than their forerunners in the former British colonial sphere and so couldn’t be seen as a threat to low-skilled, native-born job holders, he argues—and besides, “the foreign-born share and the proportion of a region’s voters supporting Leave were in fact negatively correlated. It’s as if regions where knowledge of immigrants was least, fear of immigration was greatest.”

Here we are again, in other words, in the reassuring liberal world of declining cultural status. Populists are nativists by definition, and nativists are hostile to immigration because they simply don’t know any better; they live in regions where the presence of a smattering of immigrants is likely to be more upsetting or disorienting than in higher-density outposts of the global knowledge economy. It’s hard not to note the affinities here between Eichengreen’s culturally determinist gloss on the Brexit outcome and Hillary Clinton’s principal alibi for her 2016 election defeat: that Democratic voters are clustered, via their own assortative genius, in places that “are optimistic, diverse, dynamic, moving forward,” while the sad-sack, downwardly mobile Trump base “was looking backwards” in its Ghost-Dance style mission to make America great again.

Meanwhile, Eichengreen’s other telltale metric of populist distemper—the weak-at-the-knees reaction to strongman leaders retailing sagas of cultural restoration—is quite comically absent from the Brexit referendum and its aftermath. Nigel Farage was a C-list media personality prior to the Brexit vote and now resides much further back in the celebrity alphabet. Theresa May nearly lost a heretofore ironclad-seeming Conservative majority by trying to jerryrig an early vote on her party’s Leave agenda, while mop-topped demagogue Boris Johnson, the former mayor of London, was driven into premature private-sector retirement by the sheer political unworkability of any and all Brexit plans presently on the books.

Norms Follow Function

So again: if these omniscient accounts of the latter-day scourge of global populism aren’t actually about populism, what are they about? Well, they’re doing what neoliberal intellectual work has been doing for the better part of a generation now—making the logic of market-driven policy appear to be a species of the highest political wisdom. This mission is at the heart of Mounk’s puzzlingly influential book, which tilts again and again at straw-man avatars of the “populist” menace in order to confirm what he and his cohort of think-tank apparatchiks knew all along: that the expert-administered dictates of the neoliberal market order are not simply the optimal arrangements for global capitalist enterprise; they are also, and far more urgently, the last, best hope for rescuing our fragile, Trump-battered democratic norms from the populist abyss. It’s right there in the book’s subtitle: Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It.

However, on closer inspection, the task of saving our freedom isn’t a call to the barricades, the town hall, or the picket line; it is, rather, a closely modulated accord among postideological elites to keep all currents of opinion within their appointed lines. This pronounced and insular vision of elite governance for its own sake explains why Mounk and other self-appointed prophets of the gathering populist storm consistently fail to highlight what is in fact a central, and deeply anti-populist, bulwark of conservative rule over the past generation—the activist right’s militant embrace of state-based voter suppression, which has no remote historical affinity with a movement devoted to the expansion of the franchise via direct election of senators, legislation by initiative, and preliminary challenges to racist disenfranchisement of postbellum black voters. Astonishingly, Mounk devotes a section of his book to bemoaning the decline of judicial review in Western democracies without coming to grips with the substantive impact of the Roberts Court’s irresponsible gutting of the enforcement of the Voting Rights Act, and the staggeringly counter-empirical Trumpist obsession with the threat of race-based “voter fraud.” Then again, such first-order assaults on basic democratic participation at the grassroots level have no clear place in a tract devoted to what Mounk is pleased to call “the miraculous transubstantiation between elite control and popular appeal.”

It gets worse. Highlighting the penchant of strongman demagogues to translate power relations into conspiracy theories, Mounk surreally argues that the best rejoinder to such unhinged public reveries is “to re-establish traditional forms of good government.” And the way to do this, it turns out, is to bow once more before the well-worn governmental shibboleths of the neoliberal information age:


To regain the trust of the population once Trump leaves office, politicians will have to stick to the truth in their campaigns; avoid the perception of a conflict of interest; and be transparent about their dealings with lobbyists at home and government officials abroad. Politicians and journalists in countries where norms have not eroded to the same degree should, meanwhile, double down with renewed zeal: As the American case shows, such norms can erode frighteningly quickly—and with terrible consequences.


After Trump won the 2016 election, Barack and Michelle Obama were mocked in some quarters for having insisted throughout the campaign that “when they go low, we go high.” It is, of course, easy to mock a team that continues to play by the rules when the opposing team turns up with goons in tow and clubs in their hands. But for anyone who wishes to keep playing the game, it’s not clear what the alternative is: if both sides take up arms, its nature changes irrevocably. Unlikely as it might seem at the moment, the only realistic solution to the crisis in government accountability (and most likely the larger crisis in democratic norms) is therefore a negotiated settlement in which both sides agree to disarm.

It’s hard to conjure a better rhetorical example of high-church proceduralism in the neoliberal age. There’s the notion that the excesses of Trumpism can be effectively dispelled by the self-policing moral rehabilitation of our leadership caste, as opposed to any expansion of political-economic freedoms that an aggrieved citizenry might demand on their own behalf. There’s the fanciful notion that Democrats blew the 2016 election by “going high” and adopting a morally superior campaign rhetoric, when in point of fact the Clinton campaign devoted its final general election push to a blizzard of harsh negative attacks on Trump—in part because even at that late date, Clinton couldn’t give a clear account of why she wanted to be president beyond it being the next logical entry on her resume. (Anyone who thinks “going high” is second nature to Hillary Clinton in campaign mode clearly slumbered through the 2008 primary season, when she and her surrogates mounted an unrelentingly vicious counteroffensive against her upstart opponent Obama.) Finally, there’s the broader depiction of political discourse as a formalist byplay of norms upheld by force of liberal leadership—norms that are at once the bedrock foundation of responsible public inquiry and yet somehow also prone to instantaneous collapse once a billionaire pseudo-populist and his retinue of goons start whaling away on them.

This ritualized fetish of norms and rules is but the extension of the habits of mind exemplified by Davos-style neoliberalism into the sphere of political morality. The notion that representative democracy best expresses itself in formalist modes of compromise and mutual disarmament is the mode of agreement best disposed to bargaining parties whose own social power is assured and ratified well beforehand. The formalist dream of government exclusively by rules and norms is a minuet among privileged arbiters of polite conduct who can afford the luxury of believing they are “going high” by deigning to enter the public sphere in the first place. All that’s missing here is a ritual call for greater “civility” among the surly ranks of Trump resisters—but Mounk completed his manuscript before that procedural plaint became de rigueur among right-thinking liberals.

Keep in mind, too, that Mounk lays out his proceduralist playbook of elite deference as the best response to the plague of conspiracy thinking on the “populist” left and right. Why, if you simply increase your transparency, the reasoning goes, your virtues will become self-evident—as though conspiracy-mongering has overtaken our common world only because we’ve all needed a firmer pedagogic hand at our social-media cursors. Among other things, this sunnily didactic view of truthful-leadership-by-example overlooks the Obama administration’s commitments to official secrecy, leak prosecutions, and extralegal drone assaults of all description, despite its frequent rhetorical invocations of its own exemplary commitments to “transparency” and plain-dealing. It’s hard to see, in other words, how assurances of improved probity coming from our leadership class would be greeted with anything other than a chorus of disbelieving guffaws—or why they should be.© Lindsay Ballant

Productivity for What?

Mounk’s analysis grows yet more evidence-averse and saucer-eyed when he addresses what had been the great strength of historical Populist organizing: the condition of the political economy. He devotes much of the discussion to the mandate to increase worker productivity, while also asserting that “the role that inequality has played in the stagnation of living standards has sometimes been overstated.” Productivity gains, he insists, are the best hope for the improvement of economic conditions across the board: “if productivity had grown at the same rate in the past few decades as it had in the postwar era, the average American household would now be able to spend $30,000 more per year.”

Well, duh—the gains in both productivity and income over the first flush of the American economy’s postwar expansion were without precedent in human history. (This would be why French economists refer to the three decades following World War II as the trentes glorieuse.) But what Mounk isn’t telling his readers is that wages have failed to keep pace even with more modest productivity increases for American workers over the past four decades—which is why wages for those workers have remained essentially stagnant since the mid-1970s. So if you coax higher productivity numbers out of the U.S. wage economy as it’s presently configured, that’s the least likely path to improving the lot of the average worker.

But of course productivity gains are catnip to neoliberal managers and tech entrepreneurs—the same readers who’ve elevated Mounk’s tract into Hillbilly Elegy status for the TED Talk circuit. So once again we’re marched through alarmist talk of the grievous state of American public education as a training ground for knowledge workers and the anemic state of STEM funding. Sounding for all the world like Bill Gates cooing into Mark Zuckerberg’s ear, Mounk announces that an “ambitious set of educational reforms is needed to prepare citizens for the world of work they will encounter in the digital age.” Then it’s on to true gibberish, as Mounk seeks to apply his stunted apothegms on productivity to the world of work as it now actually exists. Militantly ignoring the last forty years of American wage stagnation, Mounk offers this otherworldly snapshot of what an improved social contract for American workers might look like:


After all, low productivity and high inequality tend to be mutually reinforcing. Workers who have low skills don’t have much bargaining power. This, in turn, depresses their wages, and makes it more likely that their children will also fail to acquire sufficient skills to succeed.

The reason that workers lack bargaining power, regardless of their skill levels, is that most forms of union organizing have either been outlawed or drastically curtailed under the neoliberal economic policymaking of the past four decades. And the reason that wages for all workers have been stagnant for so very long is that our predatory managerial and owning classes have kept the vast share of economic gains in this country for themselves. Latest figures from the Economic Policy Institute show that the pay gap separating CEO salaries from those of average workers now stands at 312 to 1.

Uber, But for Plutocrats

All the STEM curricula and Task Rabbit apps in the world won’t set that imbalance to right. But in lieu of a policy directive along the lines of organize your workplaces and tax the living shit out of the wealthy, Mounk again counsels the stately and measured trimming of differences between workers and rapacious managers—er, excuse me, dynamic entrepreneurs. And presto: a plan “to structure the world of work in such a way as to make it possible for people to derive a sense of identity and belonging from their jobs—and to remind the winners in globalization of the links they share with their less fortunate compatriots.” How might this staggering conceptual breakthrough be coaxed into being? Well, let global laborcrat Yascha Mounk sketch it out for you:


Take the example of Uber. It seems relatively clear that governments should neither forbid the service, as some countries in Europe are proposing, nor allow it to circumnavigate key protections for their workforce, as most parts of the United States have effectively done. Rather, they should steer a forward-looking middle course—celebrating the huge increase in convenience and efficiency that ride-sharing offers while passing new regulations which ensure that drivers earn a living wage.

Never mind that the entire business model of Uber is organized around the idea of denying its casualized workers a minimum wage (the median wageof Uber and Lyft drivers now works out to $3.37 an hour); or that recent studies indicate that, once vehicle maintenance and gas costs are factored into the equation, nearly a third of Uber drivers are actually losing money. The larger point is that this daft “forward-looking middle course” mimics in structure and substance alike virtually every misguided neoliberal policy that has beggared the living conditions of workers and debtors throughout the world, and sparked the very far-flung rebellions against globalizing capitalism that Mounk’s book purports to describe. With selected phrasing substitutions, this Goldilocks-style prescription of punitively wage-starving policies might have been lifted, say, from Al Gore’s heroic defense of the NAFTA accords while debating Ross Perot in 1995, when the former third-party presidential candidate prophesied a “giant sucking sound” of vanishing American jobs would follow hard on the new trade deal. Or it could have been taken from any number of Silicon Valley photo ops for candidate Hillary Clinton in 2016, as she celebrated the “convenience and efficiency” of an economic sector that doubles as both a wage-suppressing labor cartel and a libertarian cult.

Mounk’s Third Way policy prescription also echoes an especially distressing blindspot of neoliberal labor thinking: it’s taken for granted here that “governments” serving undefined constituencies are the right economic actors to be shaping the optimal labor relations for the ride-sharing market, and not, say, drivers themselves. Never mind that New York’s Taxi Workers Alliance managed under its own organizing steam to get the number of app-based drivers capped in the nation’s largest market for ride-sharing—thereby helping secure the livelihoods of a union membership that’s seen six taxi drivers kill themselves under the race-to-the-bottom logic of rampant ride-sharing. No, re-organizing your productive life in your own interest is too hopelessly divisive, and could even prove to be dangerously “populist” over the longer term. So just lie back and let above-the-fray global bureaucrats manage your working lives on your behalf, and you can thank us later.

This is, at bottom, the vision of expert-mediated civic life that the Yascha Mounks of the world are seeking to repackage as our imperiled tradition of “representative democracy.” Talk about your giant sucking sounds.

En Mendoza los Intendentes radicales dice que la boleta nacional les resta 20 puntos

Macri “no me gusta”: -20 puntos a cualquier intención local de voto En los mentideros cuyanos aún es motivo de comentarios el estupor que le causaron al presidente Mauricio Macri las encuestas que la semana anterior le alcanzó el gobernador Alfredo Cornejo al encuentro en el country Cumellén de Villa La Angostura. Ahí se mostraba que los 13 intendentes mendocinos radicales llevan la delantera con holgura en la intención de voto dentro de cada uno de sus distritos, pero en cuanto nacionalizan la boleta, vaya quien vaya a la provincial, la mayoría pierde no menos de 20 puntos.

El caso más llamativo resultó ser el de Godoy Cruz, de donde es oriundo el titular de la Convención Nacional de la UCR: el alcalde correligionario, Tadeo García Zalazar, midió 72%, pero en sábana con el Presidente de la Nación bajaba a 40 puntos. Ese tal vez fue el motivo que llevó a la Casa Rosada a replantear su estrategia y, en lugar de negociar elección unificada para apalancarle votos a Macri en 1ra vuelta, optar por desactivar la candidatura del intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, para suceder a Cornejo, que propiciaba Marcos Peña, y dejarlo librado a la interna local.

La advertencia había sido: “Ojo que el titular del día siguiente podría enfocarse por el lado de que perdió el candidato de Macri”, como sugiere una nota aparecida en el medio local Mendozapost. En Buenos Aires ahora se conforman con que Cornejo se las arregle con su gente, pero que dé la cara como socio de Cambiemos encabezando la lista de diputados nacionales de la provincia. Lo está pensando, pero igual en febrero seguramente lo tratará la convención nacional que preside, en la cual el partido de Alem tendrá que decidir hasta dónde acompañar la reelección de Macri y bajo qué condiciones, o si irá por afuera en las PASO, estarán expectantes de si el Pro mantiene a Daniel Salvador como vice en la provincia de Buenos Aires y si hay espacio para apoyar una 3ra vía alternativa a la polarización con CFK. Hasta ahora, los nombres que se tiraron han sido Martín Lousteau, apadrinado por Ricardo Alfonsín, y Roberto Lavagna, como prenda de unidad, que le instalaron al círculo rojo.



Por RUBÉN CHORNY

Mauricio Macri y el gobernador Alfredo Cornejo: Parece que el Presidente es mancha venenosa.



Si bien se atribuye al ADN de la lealtad peronista el dicho de que “te acompañan hasta la puerta del cementerio pero no entran", por los últimos movimientos que se vieron en la coalición gobernante Cambiemos se nota que los radicales también lo incorporaron a su acervo en la relación con Mauricio Macri.

Reputados dirigentes del tradicional partido de Alem, como los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Jujuy, Gerardo Morales, vienen marcando sus discrepancias con la gestión nacional del Presidente, en especial con el brazo ejecutor, el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

  De modo que quedó abierta para la Convención Nacional, a realizarse el mes próximo, una ríspida agenda tentativa, que abarca desde cuestionamientos al círculo áulico del poder por la forma sectaria con la que se maneja, hasta impulsar un desdoblamiento de las elecciones en los distritos donde la malaria nacional podría comprometer las chances locales.


Más lejos que ambas posibilidades estaría la extrema de ir a las PASO, en agosto, con candidaturas alternativas, como adherir al globo de ensayo que remontó Ricardo Alfonsín, de que Martín Lousteau sea una opción propia, antídoto de la propuesta de unidad a través de la proclamación de Roberto Lavagna lanzada por el peronismo federal para las presidenciales con la intención de contrarrestar el cepo duranbarbista Macri-Cristina.

Donde los radicales están totalmente de acuerdo es en la necesidad de mantener conquistas alcanzadas, como la vicegobernación bonaerense de Daniel Salvador, e incrementar la presencia del partido en la mayor parte de distritos del país, tanto en provinciales como en municipales, premisa a la que el caso especial mendocino le agregó otra inquietud: el riesgo de perder en noviembre, como coalición, la primera magistratura del país en un balotaje.

Ese fue básicamente el planteo que Cornejo quiso dejar en claro a Macri durante su último encuentro en Villa La Angostura. Le llevó encuestas recientes que ratifican la suprema hegemonía que ejercen los líderes locales en los respectivos 13 municipios que controlan y que, cualquiera sea el candidato a la provincial que presenten (ya que Cornejo no puede ser reelegido), el triunfo estaría prácticamente asegurado frente al estado de debilidad que exhiben los tradicionales contendientes, el partido Demócrata y el PJ.

Es así como Cornejo no se conformaba sólo con imponer su sucesor para la gobernación, sino que pretendía jugar a full en la nacional e inclusive en algún momento hasta se ilusionó con la posibilidad de integrar la fórmula presidencial con Macri, lo que el binomio Peña-Durán Barba rechazó de volea.

Los estrategas macristas, inclusive, confrontan a Cornejo en su propia interna, ya que impulsan para la gobernación al intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, cuando para el titular de la Convención Nacional de la UCR serían Rodolfo Suárez o Martín Kerchner quienes darían continuidad a su gestión.

Globos amarilleados de ensayo

El prematuro anuncio de la precandidatura de De Marchi, quien para complicar cualquier marcha atrás midió bien en las encuestas y no será fácil bajarlo, tornaría inevitable que las diferencias en el oficialismo mendocino tuvieran que dirimirse en las PASO.

El medio provincial Mendozapost puso en negro sobre blanco el intríngulis: “En realidad el Presidente no les pidió la unificación de los comicios provinciales con los nacionales. Eso quedó claro, pero sí los jefes territoriales le plantearon a Macri la necesidad de asegurar un triunfo presidencial, porque de nada servirían los triunfos en las provincias si se perdía la conducción del país”, afirma el periodista Jorge Fernández Rojas en una nota de opinión.

El temor que le expresó Cornejo a Macri acerca de una competencia electoral dentro del frente Cambia Mendoza y ante un triunfo casi asegurado de la UCR, lo sintetizó en un eventual titular que podría salir en los medios porteños el día después: "Perdió el candidato de Macri en Mendoza", refiriéndose al pollo del jefe de Gabinete, De Marchi.

Los radicales sustentan ese pronóstico en la fuerza electoral que denotan en Capital, Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz. "¿Con qué nos va a ganar...? Nuestros intendentes miden todos más de 60%" explicó una fuente a Mendozapost.

Precisamente, la página web que dirige Ricardo Montacuto atribuye a Cornejo haber llevado como ejemplo al cónclave patagónico el resultado de una encuesta reciente en Godoy Cruz, el departamento de donde viene el mandatario, ahora administrado por su correligionario Tadeo García Zalazar, en la cual reúne una intención de voto del 72%, pero que combinada con Macri Presidente desciende a 40 puntos.

Aunque no tan contundente, la conclusión que se basa en el ensayo hecho con el actual alcalde godoycruceño se reproduce en las restantes comunas radicales, lo cual transferiría a los representantes de los distritos la responsabilidad de apalancar votos para Macri, so pena de convertirse en mariscales de una derrota nacional de Cambiemos.

Para no correr el riesgo de obtener una victoria a lo Pirro o que un traspié electoral de la Casa Rosada se los lleve puestos en un comicio simultáneo, los diseñadores de la campaña nacional transmitieron a los principales referentes de las jurisdicciones gobernadas por Cambiemos que pongan toda la carne en el asador en la boleta, mediante el encabezamiento de la lista para diputado nacional, que en el caso mendocino estaría claro que tendría que ser Cornejo, dada su imposibilidad constitucional actual a presentarse a la reelección como gobernador.

La pelota quedó así en su cancha, con plazo legal hasta el 11 de marzo próximo para definir qué hará, aunque antes se supone que el tema será debatido por la Convención Nacional de la UCR, que él preside, ya que podría tratarse de un leading case dentro de la sociedad electoral.

En ese sentido, Mendozapost reproduce una medición publicada por El Cronista, según la cual los 2 dirigentes radicales con mejor imagen son Ricardo Alfonsín y Alfredo Cornejo, éste último con 34% de nivel de conocimiento.

De esa compulsa, sin embargo, los más ponderados son María Eugenia Vidal y Roberto Lavagna.

Recuerda tambièn que, según un relevamiento realizado por Oh Panel durante enero en todo el país, basado en 1.000 consultas, Cambiemos concentra la mayor intención de voto, con 30%, y a continuación se ubican Unidad Ciudadana, con 22%, y el PJ federal cae al 5%.

Esta ventaja da pábulo a algunos correligionarios del interior a pronunciarse abiertamente a favor de unificar el voto en todos los distritos gobernados por Cambiemos, como presiona Peña. Uno de los pocos que se animaron a plegarse a esa movida fue el intendente de la ciudad capital neuquina y precandidato a gobernador, Horacio “Pechi” Quiroga, si bien el Presidente estuvo negociando personalmente con sintonía modificada durante el periplo vacacional patagónico.

En ese contexto, el mandatario arribó a acuerdos por afuera de Cambiemos en torno de Vaca Muerta con el gobernador Omar Gutiérrez, del MPN, rival precisamente del radical “Pechi” Quiroga. O sea que el partido de los Sapag cosecha eventuales réditos electorales cuando a la provincial desdoblada le falta muy poco, y el ganador oficiará de elector en la nacional de octubre.

A Cornejo, desde la Jefatura de Gabinete le habían ofrecido la posibilidad de bajar a De Marchi para dejarle el camino expedito en la designación de su sucesor, a cambio de que abogara por la unificación del calendario, pero la interna viene muy reñida para meterle mano.

El favorito del Pro es el intendente de la capital provincial y jefe del radicalismo local, Rodolfo Suárez, el jefe comunal de Godoy Cruz, Tadeo García Salazar, arrasa en las mediciones locales y si por él fuera, se inclinaría por su ministro de Economía, Martín Kerner.

Macri, de acuerdo con fuentes confiables, no siguió la línea de esa instancia negociadora durante el encuentro personal con el gobernador mendocino, más seducido por la opción de una candidatura a diputado nacional de Cornejo que asegure un decidido apoyo a la suya.

EE.UU.-China: el agro calcula el costo de la guerra comercial




Los últimos 350 kilómetros del río Mississippi fortaleció el poderío de Estados Unidos en los mercados globales de alimentos. Diez torres terminales de granos como fortalezas a lo largo de sus curvas, reciben cultivos desde los campos aguas arriba, los colocan en silos de cemento y de ahí a las bodegas de buques extranjeros. Juntas pueden despachar 5000 toneladas por día.

Sin embargo, este año la temporada alta del otoño boreal nunca llegó. La cantidad de granos y de oleaginosas que se mueve por los puertos del río Mississippi se redujo 9% desde el otoño de 2017, según el Servicio Federal de Inspección de Granos. Las boyas para atracar los buques están libres.

Cargill, la comercializadora de productos agrícolas más grande del mundo, varias veces no tuvo movimiento en sus dos terminales sobre el río, incluyendo un cierre de cinco días en noviembre en el que los trabajadores fueron suspendidos sin goce de sueldo.

"Nunca hicimos eso", dijo Jeremy Seyfert, gerente de la terminal. "Pudimos cerrar la planta durante cinco días porque no teníamos nada que cargar"


Entre septiembre y diciembre, los volúmenes de soja despachados a través de las terminales rivales de Cargill en Louisiana fueron 40% menores en términos interanuales, dijo Seyfert.

La menor actividad en la boca del Mississippi se debe a la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Después de que el presidente norteamericano Donald Trump impuso aranceles nuevos sobre los productos chinos, Beijing respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses incluyendo la mayor parte de los u$s 20.000 millones de las ventas de materias primas agrícolas.

Las exportaciones de soja, que totalizaron u$s 12.000 millones en 2017, fueron las más golpeadas. En los últimos 20 años, la oleaginosa conquistó las tierras cultivables debido en gran parte a que los productores agropecuarios apostaron a la demanda china de proteína para alimentar cerdos y gallinas. Beijing elevó 25 puntos porcentuales los aranceles a la soja en julio, lo que colocó el precio de los cultivos estadounidenses fuera del mercado más grande del mundo y convirtió la medida en el símbolo del deterioro de las relaciones bilaterales.

"Como la soja sigue siendo la materia prima más expuesta de la guerra comercial, los inversores deberían seguir de cerca este mercado para evaluar el estado de la negociación comercial entre EE.UU. y China", dicen en Citigroup.

Siguen débiles los precios de la soja deprimidos por el enfrentamiento, lo que refleja que hay pocas expectativas pese a que los funcionarios de ambos países reanudaron las conversaciones la semana pasada. Los exportadores focalizan su atención en otros mercados. Se acumula soja a lo largo del Mississippi, lo que trastoca los ritmos del calendario de las cosechas a un costo multimillonario para los productores agropecuarios y contribuyentes estadounidenses.

Las esperanzas aumentaron en el cinturón agropecuario norteamericano después de que Trump y el presidente chino Xi Jinping se reunieron en Buenos Aires a fines del año pasado y acordaron una tregua por 90 días, período que finaliza el 2 de marzo. Beijing en las últimas semanas compró unos pocos millones de toneladas de soja para la reserva de su gobierno, en una señal de buena voluntad.

Sin embargo, el mercado no cree que la distensión vaya a ser permanente.

"La realidad es que estamos en las primeras etapas de una nueva guerra fría", dijo Jan Lambregts, director global de investigación de mercados financieros en Rabobank, una entidad bancaria que otorga crédito al sector alimenticio y agrícola. "China dejó en claro que quiere ser número uno. Estados Unidos respondió diciendo que eso no va a suceder. En ese contexto, no hay manera de ver un acuerdo duradero".

Aunque Beijing y Washington hagan la paz, los efectos del enfrentamiento por la soja de 2018 perdurarán en el tiempo. Los veteranos del mercado recuerdan cómo un embargo norteamericano de 1973 a las exportaciones de soja permitió que Brasil se convirtiera en un gran jugador en el sector. "Una vez que te marcan con la letra escarlata por ser un proveedor poco confiable, es difícil recuperar completamente esas ventas perdidas", dijo Scott Irwin, economista especialista en el sector agrícola de la Universidad de Illinois.

La seguridad alimentaria es una prioridad para Beijing. Por lo tanto, la incertidumbre sobre las relaciones norteamericanas podría llevarlo a diversificar más sus fuentes de soja.

"Sin duda esto provocará algún tipo de impacto a largo plazo", dijo Jim Sutter, CEO del Consejo de Exportación de Soja, una asociación estadounidense de promoción del comercio. "Vamos a hacer todo lo que podamos para tratar de minimizar el daño a largo plazo, pero después del período de 90 días no creo que nos despertemos y todo vuelva a la normalidad".

El consejo pidió al gobierno financiación para desarrollar mercados alternativos como India y Nigeria. "Queremos asegurarnos de que vamos hacia mercados nuevos, quizás así podemos depender menos de un mercado grande en particular", agregó Sutter.

En el año hasta el 30 de septiembre, China importó 94 millones de toneladas de soja, más de una tercera parte de eso desde Estados Unidos. Para el año que comenzó el 1 de octubre, los economistas del gobierno norteamericano pronostican que China importará 90 millones, la primera caída en 15 años.

Estados Unidos capturó muy poco de esa demanda. Desde el 1 de septiembre hasta mediados de diciembre, las exportaciones norteamericanas de soja hacia China ascendían sólo 314 millones, comparado con 18 millones de toneladas en el mismo período de 2017, según muestran los datos del departamento de agricultura de EE.UU. El cierre parcial del gobierno de Trump impidió la publicación de datos más recientes sobre las exportaciones del país.

China parece arreglarse con cantidades mínimas de soja norteamericana hasta que aparezca el nuevo abastecimiento proveniente de América del Sur. Sus propias reservas ya eran altas cuando la Cámara de la Industria de Alimento para Animales de China en octubre bajó la proporción de proteínas en la dieta de los cerdos y aves de corral. Si se aplica la política en su totalidad, en el país disminuirá en 14 millones la demanda anual de soja, dijo Chenjun Pan, analista de Rabobank, desde Hong Kong. También cayó la demanda en millones de toneladas a raíz de un brote de fiebre porcina en Africa que obligó a los ganaderos chinos a sacrificar manadas de cerdos.

En el verano boreal pasado China eliminó los aranceles a la soja y canola, otra oleaginosa con alto poder proteico, proveniente de cinco países asiáticos incluyendo India. Luego reabrió su mercado a la harina de canola procesada en India, olvidándose de anteriores objeciones sobre su calidad.

El presidente Vladimir Putin dijo que quiere vender más soja a China, y en noviembre hubo filas de varios kilómetros en los pasos fronterizos más al este de Rusia debido a los camiones que transportaban soja, según informes locales citados por AgriCensus, un agencia que informa precios.

El mayor ganador de la guerra comercial hasta ahora ha sido Brasil mientras China agota su anterior cosecha. Los márgenes de ganancia bruta de los productores agropecuarios superó el 50% en el estado de Mato Grosso, comparado con el histórico promedio de 30%, según Guilherme Bellotti, analista de agronegocios en el banco Itaú BBA en San Pablo. Se calcula que las tierras cultivadas con soja este año alcanzarán el récord de 36 millones de hectáreas, lo que suma presión para convertir más bosques en terrenos cultivables.

Los funcionarios de la Casa Blanca aseguran que China ofrecerá grandes compromisos de compra para más productos norteamericanos como soja, maíz y productos lácteos. Sin embargo, las comercializadoras de cultivos tienen dudas sobre los fundamentos de esos pronunciamientos.

"En la industria de los granos se dedica mucho tiempo a pronosticar la demanda real, la oferta real, los patrones de consumo, los patrones de lluvias. Esos son los datos que suelen dirigir los flujos de granos", dijo Michael Ricks, gerente de comercialización de Cargill responsable de la cartera de soja norteamericana que maneja la compañía. "Ahora le agregamos un nuevo elemento, que es la política geopolítica. Y eso es algo sobre lo que no estamos capacitados para hacer pronósticos."

El impacto de la acumulación de cosechas es visible en el interior de Estados Unidos. La soja que no se puede exportar está almacenada en la mayoría de los casos apostando a una suba de los precios. Los stocks de soja, antes de la cosecha de 2019, se duplicarán en términos interanuales, estima el departamento de Agricultura estadounidense.

La respuesta de la administración Trump fue introducir un programa de rescate por u$s 12.000 millones que incluye compras del excedente de alimentos por parte del gobierno, campañas para identificar mercados nuevos para los cultivos y pagos directos a los productores agropecuarios. La soja recibió la mayor asignación, con u$s 7300 millones del total autorizado para los pagos.

Los productores estadounidenses armaron sus reservas de efectivo durante el auge de los commodities que terminó a principios de la década, pero la tensión económica crece. En algunos estados, los bancos deben enfrentar crecientes niveles de mora en el pago de los préstamos agrícolas, según el Banco de la Reserva Federal de Minneappolis.

En los estados del cinturón maicero, como Iowa y Illinois, el cumplimiento en los pagos de préstamos agrícolas está bajando en medio de un panorama decididamente débil para la agricultura", según un informe del Banco de la Reserva Federal de Chicago.

El impacto de los aranceles se suma a un mercado ya bajista para los granos, donde los abundantes cultivos provocan una baja de precios. "Cuanto más se alargue esto, más quiebras habrá y luego eso afectará al sector bancario", dijo Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis. En su región de cinco estados, 84 granjas familiares se declararon en cesación de pagos en el período de 12 meses hasta junio de 2018, más del doble que hace cuatro años.

Una familia necesitó $63.546 para vivir en diciembre

En CABA



Una familia integrada por cuatro personas necesitó $63.546 para vivir durante un mes en la CABA. El dato fue publicado por el economista Fernando Barrera junto al CESyAC y tiene una particularidad que lo diferencia de la canasta de pobreza que realiza todos los meses el Indec: incluye el costo del alquiler.

Así, según el informe la canasta básica de una familia tipo llegó a un valor de $13.809 para lo referido a productos de consumo masivo y a $49.737 para los servicios básicos para el hogar, lo que incluye alquiler e impuestos, por un total de $19.784, y el pago de las tarifas de la vivienda, por $6.355.

Según el Indec, la mediana de los salarios, tal lo que se desprende del informe Evolución del ingreso del tercer trimestre, que se realiza en base a los datos de la EPH es de $14.660 y el promedio de $18.172. Incluso el salario medio del decil más rico es de $54.604.

Bancos prevén una significativa restricción del crédito en el primer trimestre

Cerca de la mitad de las entidades espera además menor demanda de empresas y familias









El deterioro de la economía, el aumento del riesgo crediticio y las tasas altas llevaron a los bancos a aumentar sus exigencias para el otorgamiento de créditos al consumo y a mantenerse igual de "duros" que el trimestre anterior en el caso del financiamiento a empresas durante el último trimestre de 2018.

Los pronósticos no lucen demasiado auspiciosos para quienes estén pensando en buscar financiamiento en el comienzo de este año, ya que la gran mayoría de las entidades no prevé flexibilizar sus condiciones en los primeros tres meses de 2019.

La encuesta de condiciones crediticias que elabora el Banco Central cada tres meses -publicada ayer- reveló que sobre el final del año pasado hubo una significativa restricción en todas las líneas destinadas a las familias, con especial énfasis en aquellas vinculadas al consumo, en comparación con el trimestre anterior, que en parte explican el fuerte deterioro que sufrió el crédito al sector privado en los últimos meses.


Las tasas altas y la recesión continuarían manteniendo acotada la demanda


Compartir

Según indica el relevamiento, que recoge el comportamiento y las tendencias en materia crediticia de los bancos con mayor peso en el sistema local, entre las mayores restricciones que se dieron sobre el final de 2018 en este segmento se destacan: un incremento en los spreads sobre el costo de fondeo de los créditos al consumo y, en menor medida, de los prendarios; y un leve aumento en las comisiones cobradas en el financiamiento con tarjetas de crédito.

En el caso del financiamiento dirigido a empresas, un tercio de los bancos relevados indicó que entre octubre y diciembre pasado sostuvieron las mayores exigencias al otorgamiento de nuevo financiamiento que comenzaron a aplicar desde el segundo trimestre de 2018, mientras que el resto las endureció respecto del trimestre anterior.

El informe del BCRA destaca que a diferencia del sesgo restrictivo observado en todos los términos y condiciones aplicados a las líneas destinadas a las empresas en el tercer trimestre de 2018, en el cierre del año se verificó cierta neutralidad en los mismos, con excepción de los spreads sobre el costo de fondeo que se incrementaron moderadamente, de la mano de la suba de tasas aplicada por la autoridad monetaria en el marco de su nuevo esquema de política monetaria.

Para el primer trimestre de 2019 los bancos participantes (21 en total) prevén una significativa restricción en los estándares de aprobación de todas las líneas crediticias destinadas a las familias, con mayor intensidad en los préstamos prendarios y en otros créditos al consumo.

En cuanto al financiamiento dirigido a las empresas, el sesgo hacia el endurecimiento de las condiciones luce más moderado de acuerdo a las expectativas para la primera parte de este año, aunque ninguna de las entidades encuestadas prevé una flexibilización de sus estándares.

En tanto, las tasas altas y la recesión continuarían manteniendo acotada la demanda. Los bancos esperan en nuevamente en el primer trimestre de 2019 una importante caída de la demanda crediticia de empresas y familias, aunque levemente menor a los trimestres anteriores.

El Parlamento rechazó el acuerdo por el Brexit y May debe presentar un plan B

La votación fue contundente, con 202 sufragios a favor y 432 en contra del texto negociado con Bruselas

May intentó torcer la votación, pero incluso más de cien diputados propios optaron por el No

El Parlamento británico rechazó por una amplia mayoría el acuerdo del Brexit propuesto por la primera ministra Theresa May, en una votación en la Cámara de los Comunes de Londres que terminó 202 a favor y 432 en contra del texto de separación del Reino Unido con la UE.

Si bien la votación estaba programada a las 17 hora argentina aproximadamente, debido a que el partido laborista, el Partido Nacionalista Escocés y el conservador Edward Leigh, retiraron sus enmiendas, la votación se adelantó.

De esta forma, y según los escenarios posibles si es que acuerdo era rechazado, el gobierno británico tiene como plazo tres días para presentar un plan alternativo o que el acuerdo sea votado por segunda vez, pero con ciertas modificaciones. El plazo original para la presentación de un Plan B por parte del gobierno era de tres semanas, pero una propuesta aprobada la semana última en el seno del parlamento acortó ese plazo a las actuales 72 horas.


Corbyn pidió a Bruselas que no descartara un regreso a la mesa negociadora


Compartir

En tanto, el líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, presentó a la Cámara de los Comunes una moción de confianza sobre la primera ministra, tildando de "catastrófico" el rechazo al acuerdo del Brexit de la premier conservadora.

Tras la contundente derrota, May dijo a los diputados que se sometería a una votación sobre su continuidad en un plazo de 24 horas si la oposición lo requería, tras lo que acto seguido Corbyn presentó la moción de censura, que se votaría mañana mismo.

"No puede creer seriamente que tras dos años de fracasos puede negociar un buen acuerdo por el pueblo de este país", dijo Corbyn a May, recordándole que ha sufrido "una derrota catastrófica", la peor de ningún gobierno británico desde los años 20. "Así los parlamentarios pueden expresar su visión sobre la incompetencia del Gobierno", recalcó.

Si supera la moción, la primera ministra aseguró que mantendrá conversaciones con otros partidos "para ver qué solución puede ser aceptable". También afirmó que volverá a la UE para considerar nuevos planes. "El resultado nos dice lo que los parlamentarios no quieren, pero no lo que quieren", expresó May tras conocer el resultado de la votación.

Corbyn tuvo una dura intervención durante el debate, en la que anunció la intención de su partido de votar en contra del acuerdo y reclamó de nuevo un adelanto de las elecciones generales. "Los ciudadanos necesitan recuperar el control de la situación y unas nuevas elecciones les permitirán elegir nuevos diputados, nuevo Gobierno y un nuevo mandato para volver a negociar el acuerdo con la UE". Corbyn se dirigió expresamente a Bruselas para pedir a los líderes comunitarios que no descartaran un regreso a la mesa negociadora para buscar una alternativa superadora a la actual coyuntura.

Cumbre de Bolsonaro y Macri en Brasilia





El presidente argentino, Mauricio Macri, arribó a Brasilia junto a un grupo de ministros para participar hoy en la primera reunión con el flamante mandatario Jair Bolsonaro.
Procedente de la Patagonia argentina, el mandatario aterrizó en el avión oficial Tango 04 en la noche del martes en la Base Aérea de Brasilia y este miércoles será recibido por Bolsonaro en el Palacio del Planalto.
El cuadro de situación del Mercosur y la crisis en Venezuela serán analizados por los gobernante.

Las normas para la firma de tratados con terceros países o bloques, será uno de los asuntos que estarán en la reunión bilateral a la que luego se sumarán los ministros.
El canciller Ernesto Araújo y el titular de Economía acompañarán a Bolsonaro en el Planalto y luego en el almuerzo que se ofrecerá en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería.
Guedes defiende una fuerte apertura y la adopción de medidas que permitan acordar con otros países sin que haya el apoyo de todos los miembros del Mercosur.
Para los poderosos grupos de empresarios representados en la Federación de Industrias de San Pablo es necesario reformar el Mercosur pero también es importante el bloque. Brasil también está preocupado con la pronunciada baja de la demanda de Argentina, que es el principal socio comercial en América Latina.

Los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el de Industria, Dante Sica, un especialista en Mercosur, están en la delegación que acompañó a Macri.
En diciembre pasado las ventas de Brasil hacia Argentina cayeron el 55% en la comparación con el mismo mes de 2017.

La inflación que viene: las consultoras no ven una desaceleración importante para enero


El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas estuvo entre los que más crecimiento reflejaron en 2018

Las expectativas de que el primer mes de 2019 sostenga la tendencia de caída en inflación son pocas. A diferencia del último tramo del 2018, en el que mes a mes el aumento de precios reflejaba una desaceleración, no se espera que en enero la cifra marque una caída marcada respecto del 2,6% medido en diciembre. En rigor, se estima una cifra similar, con décimas de diferencia a la anunciada hoy.


Desde septiembre del año pasado, cuando los precios subieron un 6,5% en el mes,los datos publicados por el Indec mantuvieron un sendero a la baja. Los relevamientos parciales en lo que va de enero indican que esa desaceleración llegó a su fin, aunque también explicaron que sus datos fueron compilados antes de que entren en efecto los ajustes en tarifas de transporte público, por lo que no descartan cierto rebrote en precios para la segunda quincena del mes.


Desde C&T Asesores Económicos expresaron que en lo que va de enero se registró "una mayor tranquilidad" para los rubros vinculados al tipo de cambio. Su expectativa para el primer mes del año es de una inflación de 2,5%, un salto de igual magnitud que el indicado por los cierres parciales de las consultoras Eco Go y Elypsis.


La cifra es ligeramente menor a lo comunicado en el último relevamiento de expectativas del Banco Central. En el REM de diciembre, 49 consultoras estimaron ante la autoridad monetaria una proyección de 2,6% para enero. Es decir, tomando en cuenta el margen de error, los analistas privados no esperan que se sostenga la caída en inflación observada en el último tramo de 2018, con un aumento de precios de 2,4% en febrero y marzo; 2,3% en abril; 2,2% en mayo; y 2% en junio.


Mientras tanto, en LCG midieron un dato parcial de enero de 1,2%, tomando en cuenta sólo la primera semana del año. En esa cifra, aseguran, impactan la suba en tarifas de agua y en transporte público.


Buena parte del resto de las consultaras locales que miden evolución de precios, aún no tienen números relevados para enero ya que hacen cierres quincenales de información.


A lo largo de 2018, la suba de precios se distinguió por el fuerte peso que tuvieron el frente tarifario y cambiario.


La transferencia a precios de la devaluación de más del 100% se enfocó principalmente en los rubros de Alimentos y bebidas no alcohólicas, además de distribuirse en los productos con una fuerte composición de insumos importados. El rubro de Alimentos, específicamente, terminó 2018 con una suba de precios en el orden de 51,2 por ciento.


El segmento que mayor aumento reflejó fue el de Transporte (66,8%) motivado por el ajuste en tarifas de transporte público, como subte, colectivos y trenes. En el caso de los colectivos, el salto en todo 2018 fue de 117 por ciento.

Acuerdo frenado, jaque a May

Mañana, moción de confianza a Gobierno, premier en cuerda floja

Theresa May, del Brexit al voto de confianza


Tal como se preveía, la Cámara de los Comunes frenó hoy, mediante votación, el acuerdo de Brexit que había edificado en noviembre Theresa May con las autoridades europeas, y dejó así en la cuerda floja tanto al proceso de salida de Londres de la Unión Europea como a la premier.

La votación registró 202 "sí" contra 432 "no", entre ellos, según trascendidos, 118 de diputados conservadores. La ratificación fue denegada con una diferencia de 239 votos, una cifra muy pesada para el gobierno conservador de May, quien pidió a la oposición que presentara una moción de confianza sobre su gobierno esta noche, para discutirlo mañana.

En ese sentido, reaccionó el líder opositor, Jeremy Corbyn, quien efectivamente planteó una moción de confianza a ser debatida el miércoles y calificó la votación de una "derrota devastadora" para May, a quien acusó de negarse al diálogo con la oposición y privilegiar los intereses del Partido Conservador por encima de los del país. También manifestó su deseo de que, mañana, el Parlamento dé su veredicto respecto de la "incompetencia" de este gobierno. La premier, entretanto, dijo que el "no" al acuerdo con la UE "es claro", pero que ninguna otra propuesta "ha surgido claramente sobre la mesa". E insistió que, en caso de obtener el voto de confianza, tiene "la voluntad de seguir adelante". El portavoz de DUP, el partido de los unionistas norirlandeses, anunció que votará la confianza a Theresa May en la votación de mañana. Los 10 votos que suma DUP son decisivos para asegurar la mayoría al gobierno. "Si nada funciona en el Parlamento, hay sólo una solución, preguntarle a la gente de nuevo", escribió en la red social Twitter el líder de los Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento europeo, Udo Bullmann.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, expresó pesar por el resultado de la votación en Londres. "Con tristeza tomo nota del resultado de la votación", pero "de parte de la UE el proceso de ratificación del acuerdo de retiro continúa", aseveró el político luxemburgués. "El riesgo de una salida desordenada aumentó con el voto de hoy. En tanto no queremos que eso suceda, la Comisión proseguirá su trabajo para asegurar que la Unión Europea esté plenamente preparada. Pido al Reino Unido que aclare sus intenciones lo antes posible. Ya casi estamos", concluyó. "Si un paco es imposible, y nadie quiere un no acuerdo, entonces ¿quién tendrá finalmente la valentía de decir cuál es la única solución positiva?, se preguntó, por su lado, el presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk.
Bruselas, que estudia las fórmulas políticas y jurídicas necesarias para acordar un posible retraso del Brexit, podría, según trascendió, prorrogar el período de negociación para la salida del Reino Unido de la UE. La premier, que ha sufrido la peor de las derrotas, había dicho antes que el pacto sobre el Brexit presentado al parlamento respetaba "la voluntad democrática" expresada por el pueblo británico en el referendo de junio 2016 y abría el camino a "un futuro mejor" para el Reino Unido.

Al cerrar el debate en la Cámara de los Comunes, antes de la votación en la que perdió de manera abrumadora, objetó también un posible segundo referéndum como "un instrumento de división para el país". Además, sostuvo que rechazar el acuerdo es ir contra "la voluntad popular". La falta de acuerdo ya había forzado a May a cancelar la votación prevista a mediados de diciembre pasado, y postergar lo que para muchos era una agonía, en la medida en que hay un sector muy crítico respecto de aplicación y duración de la salvaguarda negociada para la frontera irlandesa. Corbyn había ratificado en la Cámara de los Comunes que su fuerza votaría en contra del acuerdo del May con la UE.

"Votaremos contra el acuerdo" porque es malo para el país, había declarado Corbyn.
El dirigente incluso resaltó el rechazo al acuerdo por parte de la mayoría de los diputados e indicó el camino a las "elecciones anticipadas" como la mejor opción en caso de una impugnación del acuerdo.
Entretanto, el europarlamentario británico Nigel Farage se pronunció tras la votación en la Cámara de los Comunes. "Un fallo catastrófico del liderazgo de May. Si tiene sentido del honor, entonces debe dimitir", aseveró.

Cuáles fueron las regiones donde la inflación superó la media nacional

En 2018, Patagonia y Cuyo registraron incrementos de precios que superaron la inflación del 47,6%. Las subas estuvieron motorizadas por los rubros, transporte y tarifas.






El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice de Precios al Consumidor aumentó 2,6% en diciembre y acumuló un alza del 47,6% durante el 2018, impulsado principalmente por los rubros de transporte, de tarifas y de alimentos.

El aumento acumulado de 47,6% resultó uno de los más altos de los últimos años, superando al 38,5% del 2014, cuando se produjo una devaluación del 30%, la del 40,9 % del 2002, a la salida de la Convertibilidad, y solo por debajo del 84% de 1991, en el gobierno de Carlos Menem.

En lo que respecta a las variaciones por regiones, en la Patagonia se registró la mayor alza de precios del país. La inflación en las provincias del Sur alcanzó en 2018 nada menos que 50,6%. El ránking de precios estuvo encabezado por transporte que subió un 69,5%, seguido por las tarifas y combustibles con 59,4% y los alimentos que se incrementaron un 52,4%.

Vale destacar que a la hora de calcular la inflación general los alimentos se llevan un 13,60% de incidencia acumulada en el índice, mientras que el transporte se lleva un 9,61% del cálculo al tiempo que un 7,20% lo conforman las tarifas y combustibles.

La segunda región que presentó los precios más altos del país fue Cuyo, donde la variación de precios en 2018 alcanzó el 49,5%, casi dos puntos porcentuales por encima de la inflación media en todo el país.

En las provincias de Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis, el transporte fue el rubro con mayor incremento al tocar el 66,8%. En tanto, los precios en comunicación subieron 59%, mientras que las tarifas aumentaron 55,1%.


Indec La inflación del 2018 terminó en el 47,6% y fue la más alta de los últimos 27 años

De esta manera, se ubicó 32,6 puntos porcentuales por encima de la meta pautada a principios de año.



Al igual que el resto de los indicadores económicos, los índices inflacionarios del 2018 se ubicaron como los peores de toda la era Macri. Frente a una meta pautada en el 15% a principios de año, finalmente terminó 32,6 puntos porcentuales por encima al cerrar en 47,6%.

De esta manera, representa el mayor avance generalizado de precios de los últimos 27 años, cuando había llegado al 84% en 1991.

A lo largo de todo 2018 lo que más subieron fueron los precios regulados, que treparon 53,5%; mientras que los estacionales fueron los que amortiguaron la inflación con un 35,2% de evolución interanual. Por su parte, la canasta núcleo -que contiene al 70% de los precios que releva el Indec- subieron 47,7%, es decir un décimo por encima del nivel general de la inflación. Esto marca una diferencia notoria con lo que sucedió en 2016 y 2017, cuando la inflación núcleo había quedado sensiblemente por debajo de la inflación total.

Así, la gestión Cambiemos acumula alza del 158,4% en sus tres años de gobierno en la problemática que había catalogado como "la más fácil de solucionar", más que duplicando las metas anunciadas.

Desde el Banco Central, justificaron este histórico incremento que triplicó lo que esperaba, en "la inestabilidad cambiaria que vivió nuestro país", que en rigor, también es una responsabilidad de la máxima autoridad monetaria que por sus malos resultados cambió tres veces de presidente este año.

Estiman que hasta mayo la inflación no cederá del 2,5%

Como contraparte, desde la institución que preside Sandleris prefirieron destacar que la suba del 2,6% de diciembre representa el tercer descenso consecutivo desde el pico de 6,5% de septiembre.

Sin embargo, el dato del último mes del pasado año fue ligeramente mayor a lo esperado por el mercado -con el agravante que registró una inflación núcleo del 2,7%-, que ya estima que no se podrá ver un índice sustancialmente menor por lo menos hasta mayo. De acuerdo a las expectativas publicadas en el último REM (Relevamiento de Expectativas de Inflación), para el primer trimestre del 2019 se espera una variación del 2,6%, 2,4% y 2,4%, respectivamente.

"Aún en condiciones monetarias bastante restrictivas como las actuales, durante los meses siguientes esperamos que la inflación oscile entre 2,5% y 3% debido a aumentos puntuales en servicios públicos, transportes y prepagas y sus efectos de segunda ronda. ", coincidió Javier Alvaredo, director de la consultora ACM.

En el mes, los incrementos más relevantes se observaron en comunicación (7,7%), salud (5,2%), vivienda, agua, electricidad y gas (3%); y restaurantes y hoteles (2,7%).


Ya en cuanto al discriminado de los aumentos anuales, se destaca la suba del 66,8% en transporte, del 55,3% en comunicación, del 51,2% en alimentos y bebidas -el componente más importante de la medición-; y del 50,2% en salud.

Da cara a 2019, Alvaredo consideró que: "Si bien los próximos meses mostrarían una desaceleración de la inflación, derivada de la relativa estabilidad del tipo de cambio, aún resulta demasiado optimista esperar que la inflación se estabilice en un nivel similar al 23% que se aprobó en la Ley de Presupuesto Nacional 2019, y más aún respecto del 20% estimado por el FMI en el último WEO. En este escenario la inflación en 2019 mostraría una desaceleración en torno al 30% a/a en diciembre de 2019, con un costo en términos de actividad que puede llegar al 2% según nuestras proyecciones".

La inversión cae 22,7% en el último trimestre y en 2019 será la más baja de la década

Según Fundación Capital, vuelve al nivel del 2010


Según Fundación Capital (FC), en el cuarto trimestre del 2018 la inversión tuvo una estrepitosa caída de 22,7% interanual. Así, para la consultora dirigida por el ex presidente del BCRA Martín Redrado, ese componente clave de la demanda agregada marcaría un deterioro de 4,9% durante la totalidad del año pasado. Si a ese derrotero se le suma la contracción del 10,5% que proyecta el Gobierno para el 2019, se acumulará un negativo de 15% durante el último bienio de la gestión y la inversión cerrará con niveles de formación de capital fijo tan bajos como no se veían desde la crisis global generada por las subprime.

Desde FC son un poco más optimistas que el Gobierno acerca de lo que ocurrirá en 2019 y esperan una caída 8%. En ese caso el bienio acumularía una contracción de "apenas" 12,6%. Pero para otros analistas incluso la proyección oficial de 10,5%, publicada en el Programa Financiero 2019 que salió a la luz la semana pasada, peca de optimista.


La consultora de Redrado prevé una contracción de 4,9% en 2018 y de 8% en 2019 (-12,6% en total)


Compartir

Así fue que desde Economía & Regiones (E&R), la consultora fundada por el actual ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señalaron que ese número, ya de por sí abultado y que marca un pésimo desempeño inversor, luce difícil de alcanzar. Y es que, según lo que señalan, la base de comparación que dejaron los primeros meses del 2018 es alta. Pero además desde E&R prevén una caída del PBI muy superior a lo que imagina el Gobierno. De hecho el Gobierno sorprendió a prácticamente todos con una proyección de variación de la actividad económica de 0%, mientras que desde E&R ven una caída de 1,5%, más en línea con la de 1,7% que prevén el FMI y el Banco Mundial.

De esa forma, un informe publicado ayer por E&R afirmó: "Somos menos optimistas y pensamos que la inversión registrará una caída interanual superior a la pautada por el Gobierno. En ese sentido, hay que mencionar que en el acumulado de los primeros nueve meses de 2018 la formación de capital fijo creció 1,7%, estableciendo una base de comparación alta. Del otro lado, luego de la devaluación, con las retenciones universales, presión fiscal récord y fuerte incertidumbre lectoral, pensamos que la inversión caerá más fuertemente en 2019".

Tal lo señalado, desde FC esperan una caída de 8% durante el 2019 y las razones de la diferencia son meramente estadísticas. A simple vista, el número es más optimista que el oficial pero de todas formas es muy duro. Entre el 4,9% que proyectan para el 2018 y ese 8%, el año con el que Cambiemos concluirá su gestión cerraría en niveles de inversión productiva tan bajos como los que se registraron en 2010, a la salida de la gran crisis internacional. Es decir, pase lo que pase entre todas las estimaciones, todo lo recuperado en materia de creación de capacidades productivas durante la década, se perderá en 2018-2019.

La economista jefe de FC, Irina Moroni, le explicó a BAE Negocios: "La diferencia con el dato oficial se explica por una distinta composición en base a que proyectamos un PBI menor; nosotros prevemos una caída del PBI de 2,6% en 2018 y de 1,4% en 2019". Además, tal como destacaron en la consultora de Redrado, la medición adelantada del desempeño de la inversión productiva durante cuarto trimestre de 2018, a través del Indicador de Inversión (IIFC), marcó un registro bastante complicado y la caída interanual fue de 22,7%.

La inversión es un componente clave de la demanda agregada. Un PBI traccionado por ella garantiza a priori un crecimiento más sostenible y en base a una mayor productividad. Las altas tasas de interés y a la vez la posibilidad de una devaluación holgada atentan hoy contra su despegue. A eso se le suma el parate en la obra pública, que es la base del acuerdo de ajuste con el FMI, y la fuerte caída del consumo, por la caída récord del salario real.

Por el Shutdown las hamburguesas y las pizzas, las paga Trump


El presidente agasajó a equipo campeón con comida tradicional

Un agasajo para deportistas universitarios en la Casa Blanca. Hamburguesas, pizzas y más, pero pagó Donald Trump por el "Shutdown".

 El presidente Donald Trump, cuyo gobierno está transitando la cuarta semana de cierre parcial, pagó personalmente de su bolsillo las comidas que se proporcionaron al equipo de football americano de la Universidad de Clemson durante la celebración por la obtención del campeonato nacional en la Casa Blanca.
Lo informó la cadena CNN, según la cual Trump informó que sirvió "McDonald's, Wendy's y Burger King's con algo de pizza".

Según Trump, pensó que "esa sería la comida favorita" de los jóvenes deportistas.
El subsecretario de prensa Hogan Gidley, informó que "el presidente quería organizar un evento divertido para celebrar al campeón nacional de football americano universitario, Clemson Tigers".

"Debido a que los demócratas se niegan a negociar sobre la seguridad fronteriza, gran parte del personal de la residencia en la Casa Blanca está en licencia, por lo que el presidente está pagando personalmente el evento para que sea atendido con algunas de las comidas rápidas favoritas de todos", agregó.

Anoche, tras regresar de Nueva Orleans, donde brindó un discurso, Trump dijo que había decidido pagar por la comida él mismo como resultado del cierre del Gobierno.
"Debido al cierre... saben que tenemos al gran equipo de Clemson con nosotros, los campeones nacionales. Así que salimos y pedimos comida rápida estadounidense, que pagué yo", dijo Trump. "Un montón de hamburguesas, mucha pizza".
"Tenemos algunas personas muy grandes a las que les gusta comer. Así que creo que vamos a divertirnos un poco", continuó el republicano detrás de una mesa repleta de comida rápida.

Esta es "una gran comida estadounidense", subrayó. "Si es estadounidense, me gusta. Es todo lo estadounidense", indicó.
Luego explicó que además de pizzas, había ordenado "300 hamburguesas, muchas, muchas papas fritas, todas nuestras comidas favoritas".

La mesa de celebración incluyó cajas de Big Macs, nuggets de pollo y Filet-O-Fish. Finalmente, Trump intentó echar por tierra con los rumores acerca de las diferencias dentro su partido por el tema del financiamiento del muro fronterizo y del cierre parcial del gobierno federal.
"Diré que los republicanos están realmente, realmente unidos.
Es bueno verlo porque necesitamos seguridad fronteriza", dijo.
"Tenemos que tenerla", acotó.

Lavagna da otro paso hacia una candidatura y se muestra con Pichetto

Se vieron en Cariló. Qué hablaron y qué dicen las encuestas.



Roberto Lavagna dio un nuevo paso hacia una eventual candidatura al hacer público su encuentro en Cariló con el senador Miguel Pichetto, que ve con buenos ojos la idea de que el ex ministro de Economía se postule para la Casa Rosada.

Si bien Pichetto fue el primero en anunciar públicamente su candidatura presidencial dentro del espacio Alternativa Federal que creó junto a Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti, desde hace un tiempo que el senador se reúne con Lavagna -a quien elogia- y se suma a las voces que buscan tentarlo con una candidatura.

En diálogo con LPO, Pichetto dijo que vio a Lavagna "muy interesado" en la situación y los problemas del país, aunque aseguró que no hablaron de la posibilidad de que sea candidato. Sin embargo, también resaltó al ex ministro como uno de los "nombres valiosos" que tiene el peronismo federal, junto a Massa y Urtubey. "Hay una visión clara de hacia dónde debe navegar la Argentina", señaló.

En medio de los pedidos del kirchnerismo para que lograr la "unidad", Pichetto hizo un guiño al sector de la ex Presidenta al dar su visto bueno a los "llamados" que hacen "compañeros" como Agustín Rossi. De todas formas el senador se plantó al afirmar que primero deben tener una definición ideológica: explicó que no estaría de acuerdo en ir hacia la unidad si se propone hacer una "reforma constitucional chavista", en referencia a los dichos de Diana Conti.


Lo cierto es que, como supo este medio, Pichetto y Lavagna se juntaron muchas veces, pero la novedad fue que esta vez el ex ministro aceptó que la foto se hiciera pública. Es que el economista -a quien todos definen como un hombre "prudente" y "racional"- también está tanteando el terreno antes de tomar una decisión.

Como en un juego de seducción mutua, desde el peronismo buscan acercar a Lavagna y él se muestra cómodo en su rol de consultor, mientras se entusiasma con encuestas como la de Synopsis, que lo ubica tercero en intención de voto.


"Lavagna está recibiendo a mucha gente, pero no hay nada definido", repiten desde su entorno, aunque admiten que para una eventual postulación debería producirse un escenario que hasta hace dos meses "no estaba" y ahora "podría llegar a darse", aunque falta tiempo. Mientras tanto, se dedica a charlar con empresarios, sindicalistas y políticos, que se acercan a pedirle un "panorama" de la situación actual de la Argentina.

Los «chalecos amarillos»: un objeto social no identificado


Los «chalecos amarillos» sorprendieron a la derecha y a la izquierda y representan un fuerte cuestionamiento a las elites y al carácter casi monárquico de la toma de decisiones por el poder político francés. Además, pusieron en cuestión la premisa de que el éxito es solo posible en las ciudades y mediante la tecnología y de que el resto no existe. Los «gilets jaunes» surgieron desde ese fondo que los medios y la tecnocultura liberal tornaron invisible o vagamente lejano y exótico y llegaron al centro de la prosperidad y la abundancia parisina.

Por Eduardo Febbro




La secuencia de insurrección social abierta a mediados de noviembre de 2018 por los «chalecos amarillos» sigue pesando sobre el mandato del presidente Emmanuel Macron. El Poder Ejecutivo francés apostó por la extenuación de este movimiento que surgió en octubre en las redes sociales –Change.org, Facebook– pero, en vez de dislocarse, los «chalecos amarillos» se afianzaron como voz legítima y terminaron abriendo una secuencia política y otra institucional que condicionan los pasos del gobierno.

La rebeldía amarilla fue al principio una suerte de «objeto social no identificado»: la expansión y los orígenes sociales de sus protagonistas condujeron a los comentaristas a situarlos en una suerte de imaginaria «Francia invisible». Sin embargo, esa Francia solo era invisible para las elites urbanas y tecnológicas que asimilan con la periferia o la invisibilidad cualquier territorio que esté fuera de sus barrios. Los gilets jaunes son, de hecho, el elemento narrativo auténtico del gran relato engañoso de la globalización.

Desde sus periferias, a la vez suburbanas, rurales y perirrurales, los «chalecos amarillos» se lanzaron a la denuncia del mundo en el que todos vivimos: injusto, desigual, embaucador y lleno de castas que se protegen a sí mismas sin la más mínima noción de cuerpo social. Constituyen todavía un fenómeno extraño, atravesado por corrientes políticas que incluyen la extrema derecha y la extrema izquierda, el populismo y la brutal lucidez de quienes, con pocas palabras y un lenguaje rudo, ofrecen la caricatura más feroz de las democracias liberales. Existen con una libertad que tampoco es común: partidos políticos, sindicatos o asociaciones carecen de influencia sobre ellos.

A su manera repentina y sincera, los «chalecos amarillos» son la otra cara de la moneda global. Allí donde los otros movimientos sociales surgidos en Francia en los últimos años fracasaron, ellos llevaron con éxito sus reclamos a la cima de la visibilidad y la aceptación: 75% de la opinión pública los respalda.

Resulta paradójico que el levantamiento social que ellos precipitaron haya nacido sin mediadores sospechosos en el territorio más expuesto a las manipulaciones y las teorías complotistas: las redes sociales. El 10 de octubre de 2018, el camionero Eric Drouet abrió la brecha en Facebook con una protesta contra el aumento del precio del gasoil decidido por el gobierno en el marco de la mal llamada política de «transición ecológica». Una semana después, una hipnoterapeuta, Jacline Mouraud, fustigó en las redes «la caza» contra los automovilistas. Cuatro días más tarde, en Change.org, una microempresaria de 30 años, Priscilla Ludosky, emitió una petición contra el aumento del gasoil. De inmediato, las adhesiones se multiplicaron a una velocidad digna de las redes virtuales.

Drouet acumuló más de un millón de adhesiones, Jacline Mouraud seis millones y medio y Priscilla Ludosky lleva ya tres millones. En diez días, se crearon casi 300 grupos de apoyo que totalizan ya más de cinco millones de usuarios. Nadie los vio venir. Los bloqueos de rutas y los piquetes en las rotondas empezaron casi en el anonimato. El primero se llevó a cabo el 17 de noviembre. Con esa metodología, el movimiento inauguró una nueva fase de la lucha social.

A diferencia de movimientos como los indignados en España, Occupy Wall Street en Estados Unidos o la Plaza Tahrir en Egipto, el espontáneo grupo francés no convocó a ocupar un lugar central de la capital sino todo el territorio nacional. Más tarde se producirían manifestaciones en París con, también esta vez, otro dato inédito: la ocupación y el saqueo de los barrios ricos de París, en particular el símbolo de la opulencia mundial que son los Campos Elíseos o la Avenida Foch, una de las más caras del mundo. Ni siquiera se intimidaron ante esa alegoría nacional que es la Tumba del Soldado Desconocido instalada en el Arco de Triunfo: la llenaron de pintadas y la destruyeron parcialmente.

Desde entonces, en cada manifestación de los sábados, los «chalecos amarillos» arremeten no solo contra los símbolos evidentes de riqueza, autos de lujo o comercios, sino contra los emblemas del Estado: edificios públicos, municipalidades, paradas de buses, centros de estudios, bicicletas públicas. Para ellos, el Estado es una casta al servicio de otra casta que está por encima cuyo propósito consiste en que paguen los de abajo para proteger a los de arriba. «Queremos vivir, no sobrevivir», dice la frase que aparece a menudo pintada sobre los chalecos.

Su encono hacia el sistema no solo es irrenunciable sino sin límites. Se enfrentaron reiteradamente a la policía a campo abierto, avanzaron para ocupar el palacio presidencial y, en una de las últimas manifestaciones, se apoderaron de una grúa de trabajos públicos con la que derribaron las puertas del Ministerio de Relaciones Exteriores (5 de enero). Los diputados, los alcaldes y los consejeros municipales reciben decenas de insultos y amenazas, tanto como los medios de comunicación. De lo público pasaron enseguida a la ofensiva privada. Uno de los líderes, Maxime Nicole, alias Fly Rider, hizo un llamado contra el sistema con una petición simple. En su página de Facebook escribió: «En vez de ir a la calle, vayan al banco de su pueblo, retiren el dinero. Y si hay 20 millones de personas que sacan su plata, el sistema se hunde. Sin sangre, sin armas, sin nada».

La revuelta inicial se fue transformando en apenas un mes. Al principio, la protesta se articuló en torno de la decisión del gobierno de equiparar el precio del gasoil con el de la gasolina común para empujar hacia abajo el consumo del gasoil, que es un combustible mucho más contaminante. Pero esa medida sacó a la luz varias heridas. La primera: esa Francia semirrural organiza su vida en torno del automóvil. Los «chalecos amarillos» pertenecen a una generación que se fue de las ciudades y sus alrededores prácticamente expulsada por la especulación inmobiliaria. Se fueron instalando en zonas semirrurales al mismo tiempo que el Estado desmantelaba los servicios: desaparecieron las oficinas de correos, las guarderías, las escuelas, los hospitales, las sucursales bancarias, y hasta cerraron muchas estaciones de trenes.

Hace falta recorrer más de 100 kilómetros por día para ir a trabajar, y otros tantos para llevar y traer los niños al colegio. Los gilets jaunes sintieron que ese presidente que había inaugurado su mandato en 2017 con un gigantesco regalo a los ricos, la modificación generosa del impuesto a las grandes fortunas, los castigaba exclusivamente a ellos trasladando a sus monederos el tributo de la ecología: los ricos pagan menos impuestos, las industrias contaminantes no aportan nada y ellos deben poner más y más de sus bolsillos. Esa política ecológica justificó el apodo que retrató a Macron apenas llegó al poder: el de «presidente de los ricos».

A lo largo de un mes de lucha, los «chalecos amarillos» demostraron el perfil desigual de las políticas del Estado, sancionaron el liberalismo a ultranza del modelo de desarrollo promovido por la Unión Europea, estampillaron el fracaso francés de esa política y restauraron el tan utilizado concepto de soberanía popular. Sin ideologías ni retóricas sindicales. La Francia de los desiertos asaltó las intersecciones que los comunican, las rotondas, y luego marchó hacia la capital. La segunda herida que quedó en evidencia es el subdesarrollo del mundo suburbano o rural, su falta de oportunidades profesionales y su aislamiento social. La modernidad instaló la mentira según la cual el éxito es solo posible en las ciudades y mediante la tecnología. El resto no existe. Los «chalecos amarillos» surgieron desde ese fondo que los medios y la tecnocultura liberal tornaron invisible o vagamente lejano y exótico.

Esa secuencia social se transformó poco a poco en secuencia política. Los partidos, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, no tenían ni ideas ni respuesta para el movimiento francés. Así, la modesta demanda del comienzo se amplió hacia una exigencia política de justicia fiscal, transformación del reparto de las riquezas, aumento de los salarios, mejora del poder adquisitivo, reformulación global de un sistema depredador que sacrifica el bienestar de una mayoría en beneficio de una minoría. «Aquí –decía un gilet jaune en una rotonda– hay mucha gente que tiene que elegir entre comer bien y pasar frío porque no les alcanza la plata para la calefacción, o estar calefaccionada y pasar hambre».

La tercera secuencia que abrió el movimiento es la institucional: puso en tela de juicio el carácter casi monárquico de la toma de decisiones por el poder político francés y planteó otro esquema. Los «chalecos amarillos» presentaron una lista de 42 reivindicaciones o «directivas del pueblo» en la que entran reclamos a favor del poder adquisitivo, los impuestos, la inmigración o la reforma de las instituciones. La clave de ese cambio sería una reforma de la Constitución para introducir el llamado referéndum de iniciativa ciudadana (RIC). Esta herramienta tendría como objeto dejar en manos del pueblo las decisiones que le conciernen. El RIC, por ejemplo, podría funcionar «para suprimir una ley injusta» o «revocar el mandato de un representante».

Los «chalecos amarillos» introdujeron en el debate social, político e institucional variables que estaban anestesiadas por la masiva promoción de un modelo de desarrollo presentado como la única posibilidad de existir. El movimiento francés parece decir «aquí también hay gente, y no vamos a ser nosotros quienes nos quedemos fuera de la historia ni tampoco quienes asumamos, solos, el costo de las transformaciones en curso». La historia está llena de invitados sorpresa. Los «chalecos amarillos» llegaron desde una aparente y lejana galaxia social. Se instalaron en el corazón de la mecánica liberal para impugnar, a menudo con una violencia sin reparos, la vorágine de una economía esclava de los privilegiados, del crecimiento y de los beneficios.

En un operativo represivo sin precedentes, el gobierno de Macron movilizó a miles y miles de policías y gendarmes, procedió a cientos de arrestos preventivos y a detenciones arbitrarias. Nada alteró la convicción de esa «Francia invisible». Los nuevos líderes sociales franceses se forjaron en estas semanas de luchas: una microempresaria, un camionero y un trabajador intermitente son los abanderados de la combatividad social. Irreverentes o insolentes, hasta ahora, los «chalecos amarillos» sobrevivieron a los intentos de colonización política, tanto de la extrema derecha de Marine Le Pen como de la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon.

Como lo expresó hace unos días la líder Priscilla Ludosky, «este es un movimiento del pueblo, es decir, que pertenece a todos y a nadie». La burguesía francesa vio la autenticidad del peligro. Varias empresas pagaron primas y suplementos en los salarios de fin de año. La secuencia amarilla sigue abierta. La monarquía liberal no la tenía en sus previsiones. Corre asustada entre los índices de las bolsas y un renovado arsenal represivo. El Estado exhibe sus músculos al mismo tiempo que su impotencia, su irrecuperable ceguera social. No sabe cómo desarticularlos. Ya es demasiado tarde. Los «chalecos amarillos son una innovación en la expresión de la injusticia: salieron a denunciar el virus social recurrente que cada día se traga la riqueza de las sociedades del mundo.

How Americans see illegal immigration, the border wall and political compromise



A Border Patrol officer makes his rounds near central El Paso, Texas, on Dec. 23, 2018. Parts of the federal government had shut down amid a debate in Washington over illegal immigration. (Paul Ratje/AFP/Getty Images)

A standoff between President Donald Trump and Democratic congressional leaders over how to address unauthorized immigration at the U.S.-Mexico border has led to a partial shutdown of the federal government – one that soon could become the longest on record.

The United States was home to 10.7 million unauthorized immigrants in 2016, a 13% decline from a peak of 12.2 million in 2007, according to the most recent Pew Research Center estimates. This decade-long decline was driven almost entirely by a decrease in unauthorized immigrants from Mexico, even as the numbers from El Salvador, Guatemala and Honduras increased. Meanwhile, a growing share of unauthorized immigrants were not people who had entered the country illegally, but had arrived legally and then overstayed their visas.

More recent data from the federal government show that 2018 saw an uptick in border apprehensions (which are often used as a proxy measure for unlawful entries). There were nearly 416,000 apprehensions at the Southwest border between January and November last year, the most in any January-November period since 2014. Still, the number of apprehensions in 2018 remained far below the more than 1 million apprehensions per year routinely recorded during the 1980s, 1990s and 2000s.

As Trump and Democrats press their cases about ways to end the government shutdown, here’s a look at how Americans see illegal immigration – as well as their views toward the border wall and how much political leaders should be open to compromise:

1The vast majority of immigrants in the U.S. are in the country legally – but fewer than half of Americans know that’s the case. Lawful immigrants accounted for about three-quarters (76%) of all immigrants in the U.S. in 2016. But in a survey conducted in June 2018, only 45% of Americans correctly said most immigrants are in the country legally. Around a third of U.S. adults (35%) incorrectly said that most immigrants are in the country illegally, while 6% said about half of all immigrants are here illegally and half legally. Another 13% did not provide a response.

2Republican and Democratic voters sharply disagree over whether illegal immigration is a major problem in the U.S. today. In a survey conducted ahead of last year’s midterm elections, three-quarters of registered voters who planned to support the GOP candidate in their congressional district said illegal immigration was a very big problem in the country, versus just 19% among voters who planned to support their Democratic candidate for Congress.



3A majority of Americans (56%) oppose substantially expanding the wall along the U.S.-Mexico border – as Trump has sought – while 40% support doing so, according to a June 2018 survey by the Center. Attitudes diverge sharply by party: Nearly three-quarters of Republicans and Republican-leaning independents (74%) support expanding the wall, while an even larger share of Democrats and Democratic leaners (83%) oppose it.

4Proximity to the Mexican border is a factor in Republicans’ views of a border wall. Republicans overwhelmingly favor building a wall along the entire border, but Republicans who live closer to the border are somewhat less likely to favor it, according to an analysis by the Center based on February 2017 survey data. The analysis found that 63% of Republicans who live within 350 miles of the border favor a wall along the entire border, compared with 74% of Republicans overall. Among Democrats, opposition to a wall is overwhelming regardless of their distance from the border.

5Disagreement between partisans extends to the effects of a wall. Around six-in-ten Republicans (58%) said in the February 2017 survey that a wall along the entire U.S. border with Mexico would lead to a major reduction in illegal immigration into the country. An even larger share of Democrats (65%) said it would not have much impact.

6Long before the shutdown began, most Democrats – and nearly half of Republicans – said the U.S. would ultimately pay for a wall. Nearly nine-in-ten Democrats (87%) said in February 2017that the U.S. would end up paying for a wall along the entire U.S. border with Mexico – a view shared by 46% of Republicans. Overall, seven-in-ten U.S. adults said the U.S. would ultimately pay for a wall, while just 16% said Mexico would pay for it.

7Most Americans favor granting permanent legal status to immigrants who came to the U.S. illegally as children. Nearly three-quarters of Americans (73%), including 89% of Democrats and 54% of Republicans, said in June 2018 that they favor such permanent legal status. Recent news reports have indicated that a discussion over legal status for such children may be part of broader negotiations over the federal government shutdown.

8Americans are more inclined to prefer politicians who stick to their positions than those who make compromises with people they disagree with (53% vs. 44%), according to a March 2018 survey. This marked a reversal from July 2017, when nearly six-in-ten Americans (58%) said they preferred politicians who compromised and 39% said they preferred politicians who stick to their positions. In the 2018 survey, there was no difference between Republicans and Democrats in views of compromise. That was a change from the sentiment found in six prior surveys since 2011, in which Democrats were more likely than Republicans to favor politicians who compromised.

9Whatever else they think of him,about two-thirds of Americans (68%) – including around half of Democrats – say Trump stands up for what he believes in, according to a September 2018 survey. Around nine-in-ten Republicans (91%) say Trump stands up for his beliefs, as do 52% of Democrats – a far higher share of Democrats than give the president positive marks on other personal qualities, such as being a strong leader, being well-informed and being trustworthy.

10Most Americans hoped for efforts at cooperation between Trump and Democratic leaders in the current Congress, according to a post-election survey conducted in November. More than eight-in-ten U.S. adults (84%) said Trump should cooperate either a great deal (39%) or a fair amount (45%) with Democratic leaders over the next two years. A smaller majority (65%), however, said Democratic leaders should cooperate with Trump a great deal (28%) or a fair amount (36%).

Muere el alcalde de la ciudad polaca de Gdansk tras ser apuñalado durante un acto

El agresor, un exconvicto de 27 años, tomó un micrófono tras el ataque y aseguró que quería vengarse por haber sido "injustamente encarcelado y torturado"

En foto, el agresor, Stefan W., tras apuñalar al alcalde de Gdansk, Pawel Adamowicz. En vídeo, el apuñalamiento de Adamowicz.


El alcalde de Gdansk, Pawel Adamowicz, ha muerto este lunes al mediodía por las graves heridas que sufría después de que este domingo fuera apuñalado durante un acto benéfico en esta ciudad polaca. "No hemos podido ganar", ha declarado el ministro de Sanidad del país, Lukasz Szumowski al anunciar su muerte. El director del Hospital Clínico Universitario en Gdansk informaba esta madrugada de que las lesiones causadas por el cuchillo le habían provocado "importantes daños cardíacos, heridas en el diafragma y en la cavidad abdominal".


El agresor, un exconvicto de 27 años identificado como Stefan W., había estado en la cárcel por robo en bancos de esta ciudad del norte de Polonia. El atacante se subió este domingo al escenario del mercado del carbón de Gdansk, donde se celebraba un evento para recaudar fondos, y apuñaló a Adamowicz varias veces. Después cogió el micrófono y dijo que con su ataque quería vengarse por haber sido "injustamente encarcelado y acuchillado". Las últimas palabras del edil segundos antes de ser atacado fueron: "Gdansk es generosa, Gdansk comparte el bien, Gdansk quiere ser una ciudad de solidaridad".

Mariusz Ciarka, un portavoz policial, ha asegurado que la agresión se produjo de una forma "totalmente irracional". Los cuerpos de seguridad apuntan a que el exconvicto actuó en solitario.


Las últimas palabras del alcalde segundos antes de ser atacado fueron: “Gdansk es generosa, Gdansk comparte el bien, Gdansk quiere ser una ciudad de solidaridad”.

El viceministro del Interior, Jaroslaw Zielinski, ha precisado que el atacante "sufrió trastornos psiquiátricos" y ha anunciado una investigación para determinar si las medidas de seguridad de la agencia privada contratada para el evento eran las adecuadas. La empresa ha asegurado que el despliegue fue el habitual, ya que no existía ningún indicio de amenaza que sugiriese una protección especial para Adamowicz.

Las autoridades también investigan cómo el asaltante pudo hacerse con un pase de prensa que le permitía subir al escenario en el que se encontraba el alcalde, si bien algunos reporteros han asegurado que los controles para acceder al acto eran escasos. Un periodista ha reconocido que le bastó con asegurar que era redactor de un medio.

Un alcalde a favor de los refugiados
Adamowicz, en 2016.


Pawel Adamowicz, era uno de los alcaldes polacos que más tiempo llevaba en el cargo, desde 1998. Este popular edil liberal, de 53 años, fue miembro de Plataforma Cívica, principal partido de la oposición, hasta 2015. Estaba a favor de acoger refugiados en Gdansk y siempre dio su apoyo al colectivo LGTB, lo que le granjeó enemigos en los círculos de la extrema derecha en un país que vive un momento de gran polarización política y social. Adamowicz también fue muy crítico con las políticas ultraconservadoras del partido Ley y Justicia (PiS), que gobierna la sexta economía de la UE desde 2015. El año pasado se presentó a las elecciones municipales como candidato independiente y volvió a ganar los comicios de una de las ciudades más importantes del país con el 65% de los votos.

Conmoción en el país y en la UE

Una portavoz del PiS ha recogido en un tuit unas supuestas declaraciones del ex primer ministro Jaroslaw Kaczynski, líder en la sombra del Gobierno polaco, en las que este expresa su dolor por la muerte de Adamowicz. "Transmito mi dolor por la trágica muerte de Pawel Adamowicz, ocasionada por un ataque criminal. Expresamos nuestra solidaridad a la familia".

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha expresado su pesar a través de su cuenta de la red social Twitter, donde pidió a sus compatriotas que tuvieran a Adamowicz en sus oraciones.

Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo y fundador del partido polaco Plataforma Cívica, ha lamentado también la muerte de Adamowicz a través de las redes sociales: "Pawel Adamowicz, un hombre de Solidaridad y luchador por la libertad, un europeo, un buen amigo que ha sido asesinado". El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, se ha mostrado "devastado" por el suceso. "Cuánta violencia sin sentido. Mis pensamientos y rezos están con sus seres queridos y sus amigos. Gdansk, Polonia y Europa le echarán de menos', ha declarado.

Las manifestaciones en repulsa por el asesinato del alcalde se suceden este lunes por las principales ciudades del país. A las seis de la tarde está previsto que comience en Gdansk una concentración contra el odio y la violencia en la que tiene previsto participar el propio Tusk, entre otros dirigentes políticos. Lech Walesa, Nobel de la Paz y antiguo presidente de la República, se ha sumado a las movilizaciones de su ciudad, Gdansk, cuna del Sindicato Solidaridad.

La fiscalía polaca ya ha acusado formalmente a Stefan W. de asesinato, lo que podría conllevar una pena de cadena perpetua.

11% of Americans don’t use the internet. Who are they?


For many Americans, going online is an important way to connect with friends and family, shop, get news and search for information. Yet today, 11% of U.S. adults do not use the internet, according to a new Pew Research Center analysis of survey data.

The size of this group has changed little over the past three years, despite ongoing government and social service programs to encourage internet adoption in underserved areas. But that 11% figure is substantially lower than in 2000, when the Center first began to study the social impact of technology. That year, nearly half (48%) of American adults did not use the internet.

A 2013 Pew Research Center survey found some key reasons that some people do not use the internet. A third of non-internet users (34%) did not go online because they had no interest in doing so or did not think the internet was relevant to their lives. Another 32% of non-users said the internet was too difficult to use, including 8% of this group who said they were “too old to learn.” Cost was also a barrier for some adults who were offline – 19% cited the expense of internet service or owning a computer.

The Center’s latest analysis also shows that internet non-adoption is correlated to a number of demographic variables, including age, educational attainment, household income and community type.



Seniors are the age group most likely to say they never go online. Although the share of non-internet users ages 65 and older decreased by 7 percentage points since 2016, about a third today do not use the internet, compared with only 2% of 18- to 29-year-olds. Household income and education are also indicators of a person’s likelihood to be offline. Roughly one-in-three adults with less than a high school education (35%) do not use the internet, but that share falls as the level of educational attainment increases. Adults from households earning less than $30,000 a year are far more likely than the most affluent adults to not use the internet (19% vs. 2%).

Rural Americans are more than twice as likely as those who live in urban or suburban settings to never use the internet. And while there have been consistent racial and ethnic differences in internet use since the Center first began measuring the activity, today, whites, blacks and Hispanics are all equally likely to be offline. (There were not enough Asian respondents in the sample to be broken out into a separate analysis.)

Despite some groups having persistently lower rates of internet adoption, the vast majority of Americans are online. Over time, the offline population has been shrinking, and for some groups that change has been especially dramatic. For example, 86% of adults ages 65 and older did not go online in 2000; today that figure has been reduced to 34%. Among those without a high school diploma, the share not using the internet dropped from 81% to 35% in the same time period.

Ocasio-Cortez ya es más popular que Obama en Twitter

 12 millones de "interacciones" de joven parlamentaria demócrata

Alexandria Ocasio Cortez, la demócrata congresista más joven de la historia del país

Alexandria Ocasio-Cortez se está transformando en una estrella de las redes sociales, pues la más joven parlamentaria demócrata de Estados Unidos superó al expresidente Barack Obama y a cinco empresas periodísticas en conjunto en el número de interacciones logradas en Twitter en un mes.
Así lo refirió Huffington Post para el período considerado entre el 11 de de diciembre de 2018 y el 11 de enero de este año.
Ocasio-Cortez tuvo 11 millones y 800 mil interacciones, entre me gusta (likes), retuits y comentarios, contra cuatro millones y 400 mil de Obama.

También superó las interacciones de cinco medios masivos juntos: CNN (tres millones y cien mil), The Hill (dos millones y 300 mil), ABC (dos millones y 200 mil), New York Times (un millón y 800 mil) y MSNBC (un millón y 600 mil).
La nueva estrella ascendente de la política estadounidense todavía se encuentra lejos de los números holgados del presidente Donald Trump, que tuvo 40 millones de interacciones en el mismo período.
Trump cuenta con más de 57 millones de seguidores contra poco más de dos millones para Ocasio-Cortez.

Los aranceles impuestos por Trump golpean a China con bajas del 7,6% en sus importaciones y del 4,4% en sus exportaciones.




La guerra comercial está golpeando de lleno a la economía china, que en diciembre tuvo la mayor caída de su comercio exterior en 29 meses y amenaza con afectar fuertemente a las compras de soja argentina.

Mientras que el mercado estimaba solamente una desaceleración que arrojara un alza del 3% en las exportaciones y del 5% en las importaciones -que ya consideraban preocupante en relación a los números que acostumbra Beijing-, los indicadores finales reflejaron una pérdida del 4,4% en sus ventas externas totales y del 7,6% de sus compras.

Según los especialistas, semejante impacto se produjo por un adelantamiento en las operaciones externas en los meses previos, que buscaron evitar el pago de los altos aranceles impuestos por Donald Trump, a raíz del diferendo que viene intensificándose desde hace un año.

"Esto puede traer un serio problema porque el comercio con China es importante para todo el mundo y si desacelera su economía, lógicamente van a demandar menos productos. El riesgo más grande es que nos compren menos commodities y que al mismo tiempo caiga su precio. Esto a su vez, nos golpea indirectamente por Brasil, que tiene a China como su principal socio comercial", aseguró el analista de mercados Francisco Uriburu.

En rigor, el efecto sobre las exportaciones argentinas ya se hizo notar a lo largo de todo el 2018, dado que Xi Jinping decidió consumir sus stocks de soja antes que aceptar el mayor precio del poroto sudamericano frente a la caída de los valores en Chicago.

"En general los chinos nos venían comprando unos 7 millones de toneladas al año y hasta noviembre nos compraron solamente 2 millones porque no están dispuestos a pagar los 60 dólares que nos separan con la soja de Chicago. En consecuencia, se disparó nuestro déficit comercial bilateral", explicó a LPO el economista jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Ezequiel De Freijo.

A su vez, los datos de la balanza comercial de la segunda economía del mundo tuvieron una consecuencia inmediata en los mercados de commodities, donde la soja cae un 0,77%, mientras que el trigo lo hace en un 0,96%.

Sin embargo, los analistas aseguran que esta situación podría modificarse totalmente frente a un acuerdo comercial con los Estados Unidos, que toma todavía más fuerza por la desesperación asiática.

"Este dato suma un incentivo para que acuerden y negocien. China está mucho más vulnerable por su dependencia comercial con Estados Unidos y parecen resignados a lo que Trump disponga, que claramente es quien conduce las negociaciones", manifestó el especialista en comercio internacional y director de la consultora DNI, Marcelo Elizondo.

Las negociaciones vienen avanzando positivamente entre ambas delegaciones y el mercado aspira a que lleguen a un principio de acuerdo en el Foro Económico Mundial de Davos, que se realizará entre el 22 y el 25 de enero.

De concretarse, mejoraría radicalmente las perspectivas exportadoras locales, aunque los últimos fenómenos meteorológicos encendieron ciertas alarmas. "Si se resuelve la guerra comercial como aparentemente pasaría, pienso que China no sólo nos volverá a comprar las 7 millones de toneladas que acostumbraba, sino que también debería recomponer los stocks liquidados por otros 3 o 4 millones. No obstante, hay que ver qué pasará con las últimas inundaciones que fueron bastante graves e impidieron la siembra en muchas zonas", advirtió De Freijo.