El marketing de salir a endeudarse


Por Rubén Weinsteiner para  World Bank Publications

Ahora que se debate si salir a endeudarse, o seguir manejándose con lo  propio,  conviene tener presente como construcción de sentido, ante el discurso de salir a los mercados, salir a endeudarse,  que este discurso, esgrimido por operadores, periodistas y economistas,  se constituye fundamentalmente en un corporizador de estrategias individuales y corporativas, con el objeto de hacer negocios.
No hay ahí ningún interés ni preocupación por lo colectivo, lo nacional ni la otredad.
Como ejemplo del condicionamiento terminal que ejerce el endeudamiento sobre nuestros países de Latinoamérica,  tomé un período de 8 años 1979-1987, durante ese período América latina destinó el 5% de su PBI para pagar deuda y aún así la deuda creció un 230%.

En 1979 la deuda latinoamericana representaba el 37% del producto, en 1987 el 60%.

Vamos a los casos:

En 1978 Brasil debía 52.187 millones de dólares, entre 1979 y 1987  Brasil pagó 88 mil millones de dólares (solo en concepto de intereses), y en 1987  debía 121 mil millones de dólares. Brasil pagó una vez y media su deuda y termino el período con una deuda superior al doble de su deuda original.

Argentina debía en 1978 13 mil millones de dólares, en el período 79/87  pagó 36 mil millones de dólares (solo en concepto de intereses) ,  y en 1987 debía 51 mil millones de dólares. Argentina pagó 2,76 veces su deuda y terminó debiendo casi cuatro veces lo que debía al comienzo.
México en 1978 debía 35 mil millones de dólares, entre 1979 y 1987 pagó 65 mil millones de dólares (solo en concepto de intereses) . En 1987 debía 105 mil millones de dólares. Pagó 1,8 veces su deuda, y terminó debiendo  el triple.
Perú debía en 1978,  9 mil millones de dólares. Entre 1979 y 1987 pagó 8 mil millones de dólares (solo en concepto de intereses), al final del período debía 15 mil millones de dólares.

El caso más interesante es el de Venezuela,  único país que pagó además de los intereses, capital. En 1984 Venezuela debía 34 mil millones de dólares, En los 5 años subsiguientes pagó 8 mil millones de capital y 16 mil millones de intereses. En total pagó 25 mil millones de dólares. Después de este tremendo esfuerzo, en 1988 Venezuela debía 32 mil millones de dólares.

El marketing neoliberal encarna estrategias diversas para facilitar negocios a determinados grupos. Neustadt en los 80 insistía en los bien que funcionarían los servicios en caso fueran privados. Los 90 evaluados en retrospectiva, nos ayudaron a pensar y diferenciar realidad de marketing. En este caso comisiones de hasta 50 millones de dólares por cada refinanciación en la era Cavallo, comisiones de los Bancos y fees de empresas a lobbistas, se constituyen en el reason why del marketing de “salgamos a endeudarnos”

Rubén Weinsteiner para  World Bank Publications

Agenda de campaña

Los temas de Estado deben ser pocos y selectos... cuatro asuntos: educación, energía, medio ambiente y seguridad. Permítanme un pequeño subrayado: educación, educación y educación. ¿A qué cosas vamos a renunciar, para darle recursos a la educación? Con cuántos «no» habrá que pagar el gran «sí» a la educación.

La queja moral como manifestación de desencanto

La decencia,  no es dato importante en términos de marketing político,   para el elector argentino cuando se siente económicamente bien, pero recurre a ella para acusar desde un pedestal moralizador al gobernante que ya le fastidia. Ocurrió con el menemismo, cuyos casos de corrupción sólo importaron al final de su ciclo. Con De La Rua, que no tuvo cosas buenas que mostrar, ocurrió de inmediato apenas se conoció el escándalo de las coimas senatoriales vía banelco.J
Jaime, Ciconne, Antonini o Skanska, no le importan a nadie, solo son herramientas para golpear desde los sectores que adversan al gobierno.

La crítica moral es una crítica al ser, no al hacer. vos SOS corrupto, no es que tenes prácticas corruptas, nada bueno puede venir de ahi.
La gran pregunta para los que hacen política debería ser como transitar para que la queja moral sea otra, sea política, económica, social.

La inteligencia del Zar y las redes sociales



En 1919 un anarquista francés fue encargado por el gobierno bolchevique de estudiar los archivos de la inteligencia zarista. Se llamaba Victor Serge (en la foto) y en 1926 escribiría con lo aprendido un libro que es todo un clásico para los estudiosos de la teoría de redes sociales, el libro se llamó "Todo lo que un revolucionario debe saber sobre la represión".
Evidentemente, el servicio de inteligencia zarista abria y leía la correspondencia de los que conspiraban contra el Zar y parece que los conspiradores no se cuidaban mucho.
Serge nos cuenta de grandes paneles de graficos con flujos relacionales, cuidadosas anotaciones fruto de días, semanas y años de seguimiento... sólo para saber quién se carteaba con quién, quién visitaba a quién, quién influía en quien.

Los investigadores de la inteligencia zarista no buscaban una detención fácil. El objetivo era trazar los mapas de las redes personales. A través de ellos sabían dónde buscar cuando lo necesitaban, a quién presionar para que delatara o acusara en falso, como generar disputas y forzar divisiones, a quien habian apretado y a quien había delatado para evitar una detención.
Los represores rusos sabían el verdadero valor de las variables de flujo en la comunicación y la potencia de los lazos débiles en situaciones que el nodo piensa excepcionales. Estos lazos aparecerán como determinantes en los momentos de máxima actividad transformadora del nodo o en los tipping points globales.

Posse le dice no a Macri, y Melconian y Montenegro no mueven la aguja

En las últimas horas fue preparando el camino y de minimizar un pase a Provincia pasó a decir que está “totalmente concentrado” en su puesto. Es que después de varias evaluaciones, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, no será candidato a diputado por el PRO.

Según pudo saber LPO, en los próximos días el jefe comunal radical anunciará que no irá con el partido de Mauricio Macri como candidato a legislador nacional luego de que se cayera la estrategia para frenar a Francisco de Narváez.

La candidatura de Posse había sido pergeñada por el presidente de Boca Juniors Daniel Angelici, que tiene gran ascendencia sobre el sanisidrense. La idea era acorralar a De Narváez en las negociaciones con el PRO.

Pero la jugada salió mal. Por un lado, Posse no levanta sus números en las encuestas en la Provincia, todo lo contrario a De Narváez, que tiene un buen piso para polarizar con el kirchnerismo.

Además, Posse ya comunicó que no tiene intenciones de dejar la intendencia de San Isidro para pasar a ser diputado nacional y mucho menos para ser diputado provincial.

Esta semana, dio algunas pistas. Luego de que aparecieran afiches en Capital y el Conurbano con la leyenda “Posse en la Provincia”, el intendente salió a poner un freno.

“Yo trabajo como intendente, estoy totalmente concentrado en esto. De ahí, tener que irme por ser el constructor del frente, no”, le dijo al sitio Qué Pasa San Isidro.

De todos modos, no es el único problema que tiene el PRO. Los otros posibles candidatos que maneja del partido de Mauricio Macri, el economista Carlos Melconián, y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, tampoco mueven el amperímetro.

Según confiaron fuentes del macrismo, sus números son más que bajos. No solo en lo relacionado a intención de voto sino que los problemas también aparecen a la hora del nivel de conocimiento de los candidatos.

Discutir o no discutir



Por Rubén Weinsteiner para Adnmundo


¿Sirve discutir en comunicación? ¿Debe discutir el líder? ¿Hay que apuntar a convencer o a vencer emocionalmente? Preguntas que nos hacemos los estrategas cada tanto, a favor de no relegar ni el lugar, ni el valor de la duda en el marco investigativo.
Una vez vi en un diario alemán un caricatura que mostraba a una pareja discutiendo, el marido le decía algo asi como : “querida se razonable” y la mujer le respondía : “que sea razonable, lo único que me interesa es ganar esta discusión”.
Es obvio que las discusiones no se ganan en términos de A vence a B, B lo reconoce, le da la mano y dice que cambiará de opinión. Las discusiones en comunicación se ganan o se pierden en el ring side, en la teleplatea, cuando se debate delante de otros, lo que se dice, los argumentos, los giros, gestos, en definitiva la estrategia apunta a influir en los que miran.
Parte de la biblioteca dice “el líder no discute”, otra parte dice “hay que dar la batalla discutir, todo y todo el tiempo”.
El problema de discutir todo el tiempo, y no digo que no haya que discutir a veces, es que exige un desgaste de la imagen al grado de la mutación de la misma, desde la diseñada en la estrategia, a la de la pelea. Y allí se le otorga al otro el diseño de la propia imagen.
Cuando discutimos le estamos otorgando entidad a la otra parte, sin dicha entidad no podríamos establecer la discusión. El contrato discusional consiste en aceptar que el otro está en un lugar de equivalencia, que este lugar esta legitimado desde la posición, desde el equipaje argumental o desde la entidad del otro. Y cuando discutimos estamos aceptando nuestras propias limitaciones, sean estas dudas o límites de poder. Si tuviéramos la seguridad absoluta de tener la razón y el otro no tuviera ningún poder no discutiríamos, nadie discute con la abuela con Alzheimer. Con lo cual discutir, es aceptar nuestras limitaciones y al otro.
En la discusión se condiciona la imagen y el relato a favor de la victoria en el debate, y en ese momento se sale de la estrategia propia de imagen y relato, lo cual no es grave, solo requiere mayor flexibilidad, pero el peligro consiste en que ese replanteo de imagen y relato, puede estar muy condicionado por el otro, es como cuando quieren poner nervioso a alguien y le dicen cosas con ese propósito, para “sacarlo”, ahí, si uno se “engancha” el poder lo asume el otro, la solución lo sabemos todos esta en no responder, porque ahí no hay forma de ganar.
Bajado al terreno de la comunicación la traducción no es exactamente no responder, ante el modelo inquisidor, inquirir o callar pone al otro en el lugar de “mover la ficha”, lo que se impone en ese caso es lo que en comunicación llamamos fogging, lo que nos permite no jugar el juego sin patear el tablero.

Un Gobierno, una empresa, cualquier organización deben tener proyecto, imagen y relato, apuntar a solo uno de estos tres factores condena a cualquier estrategia a no sobrevivir al corto plazo.
Así un partido político, una empresa que son pura imagen, y no tienen proyecto ni relato, podrán impactar mucho pero no sobreviven, porque el mercado de votantes o consumidores, rápidamente percibirá el vacío, si solo tienen proyecto pero no construyen imagen no alcanzarán la visibilidad deseada, y si no construyen relato no podrán sobrellevar los embates de la competencia.

De Narváez, De la Sota, Das Neves y Moyano, Macri afuera

Francisco de Narváez sabe que está ante la posibilidad de pelear un triunfo en la elección de octubre pero necesita fiscalizar en los siempre complicados colegios del conurbano bonaerense. Las dos incorporaciones que anunció el Gobierno para las primarias encendieron las alarmas del bunker de Las Cañitas, los padrones de voto joven que sólo contendrán a los que se "inscriban" y el uso de un troquen en lugar del clásico sello en el DNI.

Por eso, por estas hora sla prioridad para De Narváez es garantizarse una fiscalización fuerte, dispuesta a lidiar con un comicio que ya vaticinan que será "picante". Para logarlo, le pidió ayuda a Hugo Moyano.

Antes de aceptar el camionero le pidió dos diputados nacionales y uno bonaerense.
Hasta ahora, desde el entorno de De Narváez comunicaron que no hay problema en apoyar la reelección de Omar Plaini como diputado nacional. El resto del pedido está en estudio y dependerá de como evoluciones las cada vez más complejas negociaciones que se están concentrando en torno a De Narváez a quien a medida que pasan los días el peronismo opositor -y Daniel Scioli- empiezan a ver como la carta fuerte para frenar el intento reeleccionista de Cristina Kirchner.

El pedido de Moyano es difícil de cumplir en toda su extensión, porque De Narváez tiene cuatro bancas por renovar (la propia, Gustavo Ferrari, Alfredo Atanasof y Natalia Gambaro).

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, que es por estas horas el gran articulador del peronismo opositor no se quedó atrás y también pidió un lugar en la lista de diputados nacionales del Colorado para Carlos Caserio, referente del peronismo cordobés.

Se suma a esto los eventuales pedidos que podría hacerle el Momo Venegas, que por estas horas está muy enfrentado con Moyano y acumula por su lado con el partido Fe, con el que dice estar dispuesto a ser candidato a presidente, pero que muchos creen terminará confluyendo con De Narváez. Lo escoltan algunos experimentados peronistas como el senador Alfredo “Tati” Meckievi.

Sin mencionar las eventuales incorporaciones de la agrupación sciolista La Juan Domingo y lo que le pidan los intedentes Jesús Cariglino, Gustavo Posse y Jorge Macri, a los que De Narváez piensa negociar de a uno, sacando del medio la marca PRO y sobre todo al propio Mauricio Macri.

Son demasiadas manos para la misma sopa. Pero la preocupación central hoy en el bunker de De Narváez no es la lista ni la campaña -que en los próximos días lanzará una nueva tanda de avisos televisivos en la línea de fuerte polarización de Ella o Vos-sino garantizar una fiscalización fuerte para frenar un eventual fraude.

Porque esta vez el empresario perdió a viejos tiburones de la política provincial como Osvaldo Mércuri y Alberto Roberti, que se llevaron en su pase al massismo decenas de punteros experimentados en esa faena. Le queda Alfredo Atanasoff, pero no alcanza.

La foto grande

La charla entre De Narváez y Moyano es parte de un dispositivo más amplio, que está construyendo el peronismo opositor con la intención de armar, provincia por provincia, opciones electorales que les permitan soñar con un resultado electoral que entierre el sueño reeleccionista del kirchnerismo.

El principal operador y único presidenciable a la vista es el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien además ofreció a De Narváez el paraguas de su "referencia nacional peronista" hasta que se defina el destino de Scioli. En la casa de la provincia de Córdoba suele liderar encuentros con De Narváez, Moyano y Roberto Lavagna, quien presenta a este grupo un costado delicado.

El ex ministro está a punto de cerrar su candidatura a senador por la Capital con Mauricio Macri. En esta mesa de peronistas opositores le están pidiendo que defina si es una jugada "a título personal" o forma parte de este armado.

Si es esto último, deberá evitar pronunciarse en favor d ela candidatura presidencial de Macri algo que resisten en este espacio. Se lo dijo la mesa chica, pero también otros socios como Mario Das Neves, quien fue claro: “Yo me sumo si esto no se transforma en la arcilla peronista del PRO para la candidatura presidencial de Macri", advirtió.

Das Neves agregó incluso un comentario feroz: "Yo soy amigo de Macri pero estoe s política, si él quiere sumarse al peronismo está bien pero al revés no. A lo sumo podrá ser ministro de nuesto gobierno", chicaneó.

En este esquema, Lavagna deberá optar entre vestirse de amarillo o ser en enlace entre el jefe de Gobierno y los peronistas opositores en un acuerdo más amplio. Para esto último deberá repartir bancas.

Mientras tanto, ya comenzó el dispositivo de posicionamiento político del espacio que se tratará de presentar en sociedad como una secuencia de fotos que den la sensación de in crescendo hasta el cierre de listas. El próximo lunes sería el turno de la foto De la Sota, Moyano, Lavagna y acaso De Narváez.

Luego vendría el turno de sumar al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta; al ex mandatario de Entre Ríos, Jorge Busti; el santafesino Osvaldo Salomón y se está tratando de incorporar al senador de La Pampa Carlos Verna.

El lunes llegará la primera foto de De la Sota, Moyano y Lavagna, a la que se sumaría un “emisario” de De Narváez.

Daniel Scioli no se hará ver pero sí lo harán los legisladores de “La Juan Domingo”, los legisladores del PJ bonaerense alejados del kirchnerismo.

TV 3.0 : del Brodcasting al Pullcasting

Contenidos de TV: del Brodcasting al Pullcasting


Rubén Weinsteiner para EL PAÍS

El desafío de los creadores de contenidos de TV, de los programadores, los medidores de audiencia y fundamentalmente de los anunciantes, pasa por poder acompañar y asumir este cambio de paradigma en las nuevas formas de consumir por parte del público.
Diego Capussotto se quejaba con humor de su jefe el Sr You Tube, lo cierto es que el programa del genial humorista, nunca levantó en el rating de Ibope, pero sus videos tienen uno de los ratings mas altos en You tube en materia de contenidos Argentinos.
Esta nueva forma de ver televisión, deja atrás lo que llamábamos brodcasting, la emisora que emite contenidos y el público que sentado frente al televisor consume en el horario que el programa sale al aire. Esta forma de consumir aceptada por los Baby boomers( explosión demográfica post segunda guerra mundial), aquellos que nacieron entre el 45 y el 64, choca contra los hábitos de la generación Y (80-90) y por supuesto con la generación Google (90 en adelante)que en lugar de esperar el brodcasting, hacen su pull (tirar) casting.
Estos grupos no tienen ni paciencia ni ganas de sentarse frente a la TV a esperar que luego del corte…, ellos quieren ver lo que ellos quieren, y no les que les prometen y luego cumplen a medias animadores de la escuela Gelblungista. Y la segunda variable fundamental del nuevo paradigma es el cuando.
Este control absoluto del tiempo es un cambio que no tiene vuelta atrás, ya no alcanza con grabar, aún con las sofisticadas opciones de grabado múltiple y visualización casi en tiempo real, sin dejar de grabar, de los proveedores de cable, el nuevo paradigma plantea que el diálogo social en la Web 2.0 diga que es lo que “hay que ver” y luego en los tiempos propios de cada uno, verlo, bajarlo, enviarlo, comentarlo y hacerlo disparador de la charla social en las diferentes plataformas.
La atomización del rating a favor del cable de los 90, hoy atraviesa una segunda atomización a favor de Internet, solo que esta vez no hay merma en el rating, esta vez el rating se sostiene, lo que ha cambiado es la forma de consumir, lo que plantea un nuevo escenario para los creadores de contenidos, programadores, empresas de medición y fundamentalmente anunciantes. 
 
Rubén Weinsteiner

Suprafuncionalidad en la construcción de la oferta política



Por Rubén Weinsteiner para El País
Las propuestas de gestión, las medidas a implementar,  los atributos personales de un candidato, construyen en el imaginario de los votantes,  la representación funcional  de un candidato, lo que en comunicación política llamamos,  Funcionalidad.
Es decir, alguien decide  votar  a Rodríguez,  porque Rodríguez  promete implementar un plan de suelo,  hábitat y viviendas revolucionario, una reducción del IVA, construir una autopista Buenos Aires-Mar del Plata de ocho carriles,  o subir el mínimo no imponible en consonancia con la suba del mínimo vital y móvil. O bien, vota a Rodríguez porque es inteligente, tiene experiencia, capacidad de gestión etc.
La realidad en comunicación política, es la percepción que se puede generar y sostener en la mente de los ciudadanos.
Nadie vota a un candidato por sus condiciones, sino por la percepción emocional, que la comunicación de esas condiciones, dispara en la mente de los votantes. Así como no se vota a un candidato por la promesa de una medida a tomar, sino por el impacto emocional que esa medida produce en la mente del elector.  
Y cuando caracterizamos los efectos de ese impacto lo hacemos en términos de un estado, una perspectiva, como nos vamos a sentir en el escenario en el cual el candidato electo gestione. Esto es la Suprafuncionalidad de un candidato.
Como señaló Mao “no hemos atraído al pueblo apelando a la razón, sino desarrollando la esperanza, la confianza y la fraternidad, frente a la pobreza, la voluntad de igualdad, adquiere la fuerza de un sentimiento religioso”
La principal función de la marca política, según mi experiencia, es generar confianza.  Las crisis económicas se dan por falta de confianza y los diferentes tipos de relaciones se destruyen por la misma razón. Por eso la dimensión de satisfacción más importante de la suprafuncionalidad de un candidato es la confiabilidad
No hay que proponer medidas, hay que proponer una perspectiva sólida, con poder de fuego para construir sensaciones poderosas, que determinarán como se va a sentir el votante con el candidato en el poder. Porque lo que vendemos en comunicación política
 no son las características de un candidato ni las medidas que va a implementar, sino las sensaciones que va a construir la gestión del candidato en la mente de los electores.
   
Rubén Weinsteiner para El País
 

El reason why en la construcción del sistema de preferencias del voto joven


Rubén Weinsteiner para NEWSWEEK

Los  dos componentes fundamentales para el diseño de la arquitectura de un discurso de poder, hacia el interior de lo que llamamos voto joven (16 a 30 años), un voto con una fuerte complejidad emocional en términos de las demandas, son el “reason why”, el “para qué”,  y la vocación constructiva de sujetos políticos.

El “para qué”, hay que votar determinada oferta política, debe expresar una  promesa emocional afirmativa y concreta.  Resulta imposible construir un “reason why” desde  la negación y el odio a la otredad política. Así como el Kirchnerismo será superado solo por una construcción posterior, no en términos temporales, sino en términos estructurales, es decir por una propuesta que lo reconozca,  incluya y lo supere; el macrismo no será superado en la ciudad, demonizando a Macri, burlándose de él, ergo de todos los que lo votaron y que son muchos. El “reason why” debe expresar no un  listado de medidas a implementar, sino una perspectiva emocional positiva. Construir un “para qué” no tiene nada que ver con construir malestar.
Durante la segunda presidencia de Perón, los antiperonistas fueron adquiriendo un odio hacia Perón, el peronismo y los peronistas que llegaba al “viva el cáncer” cuando la muerte de Eva Perón o a apoyar y justificar bombardeos masivos a la plaza de mayo, que dejaban cientos de muertos como saldo. El antiperonismo con Perón en el poder y durante la proscripción, no pudo construir un “reason why”,  aun cuando construyó el soporte en términos de fuerza, para dar el golpe y sostener la proscripción. Porque no consiguieron construir en su cabeza, un país diferente al que tanto les disgustaba, para  constituirlo en “reason why” y que le diera una identidad propia a su marca política, más allá de adversar al  peronismo.

El voto joven siempre demanda un “para qué”, y por eso muchos jóvenes de entre 16 y 30 años hijos de antiperonistas se hicieron peronistas durante el período de la proscripción del peronismo. El antiperonismo no proponía un “reason why”, Perón desde España, si.
Durante los 18 años de la proscripción del peronismo, liderazgos no peronistas, hubo, agenda y despliegue territorial también. Pero el segmento 16-30 durante esos 18 años,  que por evolución dinámica llegó hasta los que tenían 48 en el 73, demandaba ese “para qué” que  el peronismo producía y que constituía en sujetos políticos.

 El voto joven es más flexible, eso explica los de los jóvenes de fervientes antiperonistas se hicieran peronistas y flexibilizador de otros segmentos, muchos hijos de antiperonistas que se hicieron peronistas, peronizaron a sus padres. Porqué el segmento 16-30 no ancla el sistema de preferencias en su historia y en las emociones construidas a través de esa historia. El voto joven está despojado de los dolores, pasiones, frustraciones, alegrías, inseguridades y certezas que no sean las de su propio recorrido. Los mandatos familiares no solo  no garantizan continuidad en el voto, sino que la rebeldía muchas veces lleva a los jóvenes a adversar la tradición familiar. Esto le otorga elasticidad, soltura, y cierta labilidad en la construcción de su sistema de preferencias.

El segmento 16-30 valora como insumo de producción del “para qué” la autenticidad legitimada en el clivaje gato-careta, lo real y sólido, aquello que reconoce y asume las imperfecciones, limitaciones, las zonas oscuras y las brutalidades del discurso, a favor de una propuesta superadora.

Rubén Weinsteiner

¿Negar o negar?



Por Rubén Weinsteiner para El País
 
Toda negación implica una afirmación,  esto es Lacan.
Andá y decile a tu esposa: “tu amiga Claudia…, no me gusta” , “la verdad, que no me mueve ni un pelo”. A partir de ese momento,  tu esposa va a estar completamente segura  que te gusta mucho su amiga Claudia.
La funcionalidad de la negación en el discurso, es inversa en términos de sus objetivos a la intención del emisor.  Nadie que sea honesto debería decir  “no robé ”, sería como para alguien que no tiene ninguna cicatriz en la cara,  decir “yo no tengo ninguna cicatriz en la cara”. Si uno no tiene  el deseo de tener algo ni nada con Claudia, difícilmente habilite los senderos neurológicos que le hagan decir  algo relacionado con  “tener algo con Claudia”,  aún para negarlo, y eso las audiencias lo decodifican rápido,  aunque  no lo puedan poner en palabras y en emergencia,  y fundamentarlo.
Esta percepción no decodificada, no construye afirmaciones racionales con reproductibilidad, no es algo que las personas van a contar y repetir,  sino que genera  sensaciones y sentimientos que se van solidificando e interviniendo en los mecanismos de valoración y preferencias.
Desde ya que la afirmación no debería dejar ninguna duda, pero debería negar afirmando e intervenir en forma cenestésica en los públicos objetivo.
La reacción refleja,  siempre será negar, para  luego exponer elementos objetivos que desmientan la información que deseamos negar. Y esta secuencia plantea problemas complejos.
El primer problema que presenta la negación consiste en rebatir con una respuesta racional una instalación emocional que han “comprado” algunas personas. Una vez que la emocionalidad generada  se instala, corre por canales separados con la racionalidad.
El segundo problema consiste en la previsibilidad y obviedad, ya que  lo que se espera siempre es la negación, con lo cual la predisposición  del oyente es defensiva.  Ante la difusión de una noticia que señala que el ministro de defensa recibió una coima,  resulta obvio que el ministro no va a decir “es cierto recibí una coima”.
El tercer problema consiste en que cuando alguien tiene que negar un rumor o una información,  esa información ha generado  interés en la masa crítica, con lo cual el negador se convierte en un aguafiestas. La población se enteró que el ministro de economía participó de una orgía, a la gente le gusta imaginar difundir y viralizar el rumor, si viene el ministro a arruinar ese disfrute no será bien recibido, uno cree aquello en lo que quiere creer.
El cuarto problema de la negación radica en la asimetría de reproductibilidad de esa negación,  en relación a la información que se pretende negar. La cantidad de veces que se repite una información ponderada por la viralización boca a boca, 2.0 y la retroalimentación desde y hacia los medios tradicionales, es muy superior a la cantidad de veces que una persona puede negar algo.
La acción más eficaz para gestionar una acusación un rumor o una información negativa,  es la construcción de una imagen emocional positiva en la audiencia, que compita y derrote las construcciones cenestésicas generadas por la información original.
Si hay algo en lo que la información o el rumor refieren,   que tenga que ver con un error propio, resulta altamente eficaz admitirlo. Cuando alguien comienza un discurso admitiendo un problema o un error, el receptor baja la guardia y se consigue automáticamente crédito de ese receptor.
Resulta clave microsegmentar la reacción, porque las sensaciones construidas por la información original, difieren de acuerdo a los públicos donde está intervino.
Hace falta  destabicar y explicar el mecanismo por el cual se instaló el rumor, o se fraguó una falsa información, de manera clara, simple y didáctica, identificando los intereses que se movieron detrás de la operación, sin personalizar.
Resulta fundamental reaccionar rápido, el tiempo que pasa aumenta la tasa de reproductibilidad de la información y solidifica la emocionalidad que la información genera y el costo de revertir aumenta minuto a minuto como en un taxi.
 
Rubén Weinsteiner

El PRO bloquea el voto joven en la ciudad

Preocupación en el PRO  por las encuestas sobre voto joven

El macrismo buscará impedir que los porteños de 16 y 17 años voten en las elecciones de este año por las que se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.

En la sesión del 31 de octubre del año pasado, el PRO dio quórum pero votó en contra de la ley Nº 26.774 de voto juvenil que impuso el kirchnerismo, que permitirá a esa franja votar en las elecciones nacionales a diputados y senadores.

Ahora, la negativa se replicaría en la Ciudad, luego de que el bloque de Aníbal Ibarra presentara un proyecto esta semana para adherir a esa ley.

La encargada de presentar la iniciativa fue la legisladora María Elena Naddeo, que conociendo la postura que tiene el macrismo en cuanto a este tema, en la misma presentación del proyecto aseguró que “la negativa del Pro en aceptar el Voto de los chicos de 16 y 17 años es francamente discriminatoria”.

Es que además de repetir la postura adoptada en el Congreso, la principal razón por la que el PRO de la Ciudad se opone a esta iniciativa se basa en que las encuestas que maneja el gobierno porteño no le dan buenos resultados en la franja etaria que va de los 16 a los 18 años.

Con la ley aprobada en el Congreso, 1,4 millones de jóvenes de 16 y 17 años estarán habilitados para votar por primera vez este año. En la Ciudad, el número de votantes que se incorporan con esta norma oscila entre 100 y 120 mil jóvenes.

Estos jóvenes tienen tiempo hasta el 30 de abril para renovar el DNI, de lo contrario no podrán figurar en los padrones para la votación de las primarias de agosto y las generales de octubre.

Marcas y Pymes

Por  Jordi Carrió

Toda empresa necesita comunicarse constantemente con sus clientes o posibles clientes, para presentarle sus nuevos productos y servicios, o simplemente para decirles que existe, pero no es tarea fácil, ya que el bombardeo de comunicación comercial que reciben estos, cada día es más grande. La gran pregunta que se hace muchas empresas es: ¿Cómo comunicar y llegar al potencial cliente en este ambiente saturado, caótico y altamente competitivo?  Una de las soluciones es invertir en tu propia marca, en su posicionamiento y realizar estrategias de branding, en tu nicho de mercado en internet.

Las pyme en general aun tienen la creencia de que las marcas son privativas de las grandes empresas al no considerar la marca como un activo que toma valor día a día y capitaliza las inversiones, esto es un gran error. Las marcas ya no son ajenas a las pymes, internet facilita muchísimo el poder consolidarla y hacerla fuerte a unos costes asequibles y rentables.

Las principales ventajas de disponer de una marca solida, posicionada y reconocida, son:

  • Una marca es la principal herramienta para competir y diferenciarte de los demás.
  • Incrementa las ventas y ayuda a ganar cuota de mercado.
  • Permite tener los precios más altos que la competencia, ya que el consumidor percibe confianza y calidad.
  • Ayuda a atraer y retener el talento. El personal que trabaja para la empresa se siente identificado con la marca creando una cultura interna fuerte.
  • Permite a la empresa crecer con más facilidad, acumulando notoriedad en sí misma.
  • Incrementa el valor de la empresa, ayudando a soportar mejor los tiempos de crisis.
Para posicionar la marca de una empresa en internet el primer paso es realizar un buen plan de marketing online, donde se definan claramente los objetivos que se persiguen:

  • Potenciar la imagen corporativa o de marca
  • Establecer nuevas relaciones e interactuar con los clientes o posibles clientes
  • Generar ingresos en internet
  • Reducir costes mediante intranets, para el personal, clientes o proveedores  
  • Otros objetivos...
El siguiente paso es posicionar la marca en internet. Existen en el mercado infinidad de herramientas y estrategias que nos pueden ayudar según los objetivos que hayamos definido en el plan de marketing online. A cada objetivo que nos propongamos es recomendable escoger las mejores herramientas y estrategias, ya que este proceso no tiene final y requiere optimizarlo día a día, es la clave de la consolidación y mantenimiento de una marca reconocida.

Consolidar una marca requiere tiempo y mucha dedicación en conseguirlo, el objetivo es conseguir que tus clientes y potenciales clientes se conviertan en fans de tu marca y prescriptores de la misma. Esto se consigue realizando branding emocional, según define Steve Goldner en sus 6 fases:

  • Conseguir que el cliente se interese por tu marca
  • Lograr que el cliente considere la posibilidad de comprar alguna cosa.
  • Convencer al cliente de que su decisión de compra fue la mejor.
  • Convertir al consumidor en un cliente fiel que continúe comprando los productos o servicios de tu marca y que sea lo más receptivo posible a la misma.
  • Crear un ritual para que la marca pase a formar parte de la vida del consumidor
  • Lograr que el cliente se convierta también en prescriptor y portavoz de tu marca
Muchas pymes se han posicionado en Internet y han conseguido lo que describo en este artículo,  una de las que me viene en mente en estos momentos es: Barrabes, al que seguí muy de cerca en los años 1998 al 2001, cuando también desarrollé y administré una tienda virtual en internet; esta empresa, desde una pequeña tienda en el pueblo de Benasque, en los pirineos aragoneses, Barrabes consiguió crecer y vender sus productos de deporte de montaña a nivel internacional, siendo un referente desde hace muchos años del comercio electrónico en Internet.


 

Muere un Presidente, nace un mito

por  Xavier Peytibi

Muere un Presidente, nace un mito 
El 10 de septiembre de 2001, la valoración positiva de la presidencia de George Bush era del 51% de la población. Al día siguiente tuvieron lugar los ataques a las torres gemelas. El 15 de septiembre, la valoración positiva de Bush era del 86%. Había subido unos increíbles 35 puntos. El 22 de septiembre, después del lanzamiento de la “guerra contra el terror”, llegó al 90% de valoración positiva, el récord en la historia política estadounidense.

La razón es el conocido como “Rally round the flag effect”. Este término politológico, enunciado en 1970 por John Mueller, sugiere que en situaciones de crisis, especialmente en conflictos internacionales o cuando existe un enemigo a quien “culpar”, el pueblo cierra filas en torno a su líder y se une para salir adelante, todos a una.
Para entender mejor este efecto, especialmente en George W. Bush, recomiendo leer el interesantísimo artículo “Anatomy of a Rally Effect: George W. Bush and the War on Terrorism”, en la revista Political Science&Politics. Pero no es el único caso. Luis Arroyo hablaba de este efecto en Jimmy Carter, durante el rescate de los rehenes en Irán (pasó del 32% al 58% de aprobación). También sucedió con la crisis de los misiles de Cuba en 1962, cuando Kennedy pasó de un 61% de aprobación al 73%. En septiembre de 2012, China hizo un llamamiento nacionalista a la población para defender las islas Sendaku, lo que hizo mejorar mucho la aprobación de su gobierno. Un enemigo exterior o una gran acción patriótica ayuda a focalizar los apoyos en el gobierno.
Pero analizándolo, observo que el Rally round the flag effect también podría ser extensible después de la muerte de un presidente. Después de la muerte de Franklin Roosevelt, su vicepresidente, Harry Truman, que ascendió al poder, partía ya con una aprobación del 87%, el record absoluto de su mandato. Años después, en el siguiente caso, al morir John F. Kennedy, su vicepresidente Lyndon B. Johnson partía con una aprobación del 79% (también el record de su mandato).
A la muerte de un líder, el período de duelo abarca semanas, y es su sucesor, siempre que lo haya decidido el presidente fallecido, quien consigue no solo igualar la aprobación que tuviera el anterior mandatario, sino superarla con creces. La de Roosvelt era del 70% a su muerte -87% para Truman al día siguiente-, y la de Kennedy del 58% -79% de Johnson al día siguiente-.
Pasó también con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a la muerte de su marido, el expresidente Néstor Kirchner, pasando de un 35% de valoración positiva a un 56%.
Murió el presidente venezolano, Hugo Chávez, que gozaba de un 70,3% de aprobación. Asume la presidencia Nicolás Maduro, que en 30 días debe convocar nuevas elecciones. Maduro era el segundo del líder ausente, el elegido, y a partir de ahora, el centro de atención del efecto “rally round the flag”. Ya en su discurso de ayer, al anunciar la muerte de Chávez, ya hablaba de ello y buscaba –consciente o inconscientemente- este efecto: “En este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra Patria, nosotros llamamos a todos los compatriotas, hombres y mujeres de todas las edades […] Mucho coraje, mucha fuerza, mucha entereza; tenemos que crecernos por encima de este dolor y de estas dificultades; tenemos que unirnos más que nunca, la mayor disciplina, la mayor colaboración, la mayor hermandad; vamos a crecernos”.
Si no hay muchas novedades, Maduro ganará sin problemas las elecciones, por ser quien es, pero sobre todo, porque es el elegido del líder que acaba de morir. Ha muerto un Presidente, pero ha nacido un mito. La gente, por un tiempo, seguirá votando al mito, y a lo que representa.

¿Qué se entiende por ideología?

por  Mario Riorda


Es recurrente oír hablar de ideología. Y es habitual que cada actor que la utilice le otorgue un significado. La polisemia es uno de los problemas de la ideología. Tal vez sea esa una de las explicaciones centrales que puedan abonar el uso de la desideologización sin que sea cuestionado por toda una enorme franja de intelectuales. En diferentes contextos políticos y lenguajes científicos, la palabra “ideología” tiene diferentes connotaciones (van Dijk, 2003; Stoppino, 1998; Shils, 1977; Gerring, 1997).

Sin embargo, a pesar de ser un término frecuente, desde la década de 1950 se empezó a hablar de la “declinación ideológica”, o desaparición de las ideologías. Esto se aplicaba especialmente a los extremismos ideológicos de izquierda y derecha y a las grandes ideas políticas que marcaron la historia occidental para dar paso a una política más pragmática donde habían empezado a importar los resultados antes que las ideas, justo en el auge de los modelos de bienestar (Bell, 1964, Stoppino, 1998). En los años 90 se llegó a propugnar en la literatura occidental la existencia de una desideologización, entendida como la primacía de una de ellas (Fukuyama, 1992). Esta tendencia “ideológica” también llegó hasta América Latina.
Podría afirmarse que la propia tesis de la desaparición de las ideologías es un término en sí mismo absolutamente ideológico pues plantea que puede existir un mito de la neutralidad ideológica o bien una imposición de un Estado de ideología única (Mészaros, 2004); también se puede decir, como otros autores, que las ideologías no han desaparecido en absoluto (Bobbio, 2001).
Se tenga una visión optimista o pesimista de la ideología, inicialmente se puede afirmar que todo el lenguaje político tiene una función ideológica. Lo ideológico es inherente a la comunicación política, sin la cual no puede desarrollarse, sostenerse o ser desafiado (Hahn, 2003). Más allá de posturas teñidas de pragmatismo, siempre lo ideológico aparece, aun bajo recurrentes contradicciones, sea de manera explícita o implícita.
En este marco de aparente indefinición, y en virtud de los diferentes criterios con los que se la suele concebir, es relevante hacer un seguimiento evolutivo del concepto de ideología y de las miradas que diferentes autores en épocas y contextos diversos han tenido del concepto de la ideología política.
Se puede partir de las miradas positivas y negativas de este concepto aportadas por Antoine Desttut y Karl Marx respectivamente. El primero se basaba en la premisa antropológica de que todos los seres humanos son buenos por naturaleza, y además pueden mejorar a través de la educación; para él la ideología era la ciencia que ayuda a comprender y mejorar los seres humanos. Mientras, Marx sostuvo que la ideología es parte de la estructura de dominación que reproduce la opresión de unas clases y aliena a la población. Esta visión negativista de las ideologías políticas se extendió a gran parte del siglo XX por las guerras mundiales: las ideologías conllevan a fanatismos, que son negativos para la convivencia y la sociedad.
Otro modo de posicionarse frente a la ideología es a través de su simplificación. No obstante, la simplificación ideológica muchas veces es tan compleja como asimismo una tentación, sea por la dificultad de establecer brevedad en la misma, sea por la complicación de la recepción por parte del público. Estudios más recientes (Zaller, 1989) se han centrado en el papel que cumplen los que se han denominado “atajos cognitivos” en el acceso y procesamiento de la información por parte de los ciudadanos. Uno de estos atajos cognitivos es la ideología –el más importante– y se trata de “esquemas” que reducen el tiempo y el esfuerzo requeridos para sopesar las distintas alternativas y permiten una decisión racional con información imperfecta. Desde esta perspectiva, comúnmente se ha pensado que la ideología es una simplificación de la información (Downs, 1968) y que las categorías o rótulos ideológicos facilitan la comunicación política así como pueden ayudar a los ciudadanos a hacer más razonables las evaluaciones y opciones (Zechmeister, 2006: 151). Lo que se puede proporcionar desde la comunicación política es información, pero mediatizada y procesada por variables estructurales previas.
Estudios como el de Norman Nie, Sydney Verba y John Petrocik (1979) afirman que hay ciertas épocas más ideologizadas con “hipótesis ambiente” fuertes, que tienen que ver con ciertos contextos y sus protagonistas, lo que determina que el uso ideológico de los electores para decidir su posición se haga más frecuente. Pero pareciera ser mucho más habitual que se produzca un voto o apoyo por imagen de partido, conformado por electores que no son sólo producto de formaciones psicológicas de largo plazo, ni tampoco racionalistas que apoyan temáticamente tal o cual posición de un partido, sino que poseen percepciones genéricas, mitad identificación afectiva, mitad expectativas racionales (Singer, 2002).
En una línea bastante similar, Teresa Levitin y Warren Miller (1979) avanzaron sosteniendo un concepto emparentado al anterior, al que llamaron “sentimiento ideológico”, por el cual los electores suelen hacer un uso no ideológico de los rótulos ideológicos, a lo que sostienen que la ideología orienta pero no determina el posicionamiento ante temas de agenda, más allá de tener alguna correlación. De ello se desprende que el voto o apoyo por cuestión o tema no es igual al voto o apoyo por ideología, y la ideología no sólo no exige entonces un voto o apoyo altamente informado sino que incluso podría llegar a sostenerse que puede permitir exactamente lo contrario. Se concluye entonces que, salvo ciertos contextos, el voto ideológico no es un voto sofisticado, no requiere de mucha información, y probablemente esté mucho más asociado a la imagen o el sentimiento que se tenga del partido (Singer, 2002).
Desde la comunicación política, suele comprenderse como útil la generación de rótulos o nominalizaciones. Son modos de expresión indirecta, en los que se trata de “decir sin decir”, no sólo porque el sentido buscado está detrás de lo que se manifiesta en la superficie sino también porque la responsabilidad de lo enunciado, tanto en la información explícita como en la implícita, no está a cargo de un sujeto específico, sino que se diluye en una especie de sujeto universal o anónimo, al mostrarse como una constatación o una verdad científica, a través de expresiones que tienen como núcleo un nombre y no un verbo (Fernández Lagunilla, 1999). Por eso ideologizar todo, aun la propia definición de ideología, suele ser una tarea frecuente, no exenta de resultados divergentes.
En la misma línea de la comunicación política, Eliseo Verón (1995) distingue la ideología como “enunciado” y como “enunciación”. La primera estaría compuesta por todo aquello que es identificable del partido y le es funcional. Aquí se incluyen cuestiones tan simples como ciertos registros lingüísticos propios del partido, incluso símbolos, como también temas que son representativos de esa posición ideológica y tradiciones que le dan identidad. En su segunda acepción, la ideología como enunciación está definida por lo que Fernández Lagunilla (1999) identifica como implícitos. Hay que buscarla, por tanto, detrás de lo que se dice, haciendo un recorrido de los discursos para comprobar las tendencias. Ciertamente, suele esconderse en sujetos anónimos o expresiones de afirmación general, que se toman como supuestos admitidos. Con todo, es materia susceptible de estudio a través del análisis del discurso.
Así, se sabe que la construcción de significados duros es una labor de proceso. Sin embargo,  es importante revalorizar y comprender el concepto de ideología desde una mirada contemporánea, máxime cuando se refiera a un término con un uso tan amplio y variado como la palabra “ideología”, que carga con una evidente promiscuidad de excesos semánticos.
Las ambigüedades son recurrentes, desde posiciones como la de Giovanni Sartori (1969), quien la considera típicamente como una dogmática, rígida e impermeable aproximación a la política; la de Clifford Geertz (1973), para quien es un mapa de la realidad de la problemática social y de matrices para la creación de conciencia colectiva; la de Mostafa Rejai (1991), quien la entiende cargada de emociones, saturada de mitos y de sistemas de creencias y valores acerca de las personas y la sociedad, de la legalidad y la legitimidad, que generan materia de fe y hábitos, comunicados por símbolos de una manera simple, económica y eficiente, con más o menos coherencia, más o menos abierta a nueva evidencia e información y con alto potencial para la movilización de masas, la manipulación y el control; hasta posturas como las de Herbert Mc Closkey (1964), quien la concibe como un sistema de creencias que, elaboradas, integradas y coherentes, justifica el uso del poder, explica y juzga los eventos históricos, identifica lo correcto y lo malo en la política, y sirve de interconexión con otras esferas de actividades (Gerring, 1997: 957-959).
Algunos sostienen que el concepto de ideología ha sido utilizado en tres sentidos importantes (Abercrombie, Hill y Turner, 1980): 1) como tipos específicos de creencias; 2) como una creencia falsa o distorsionada (visión marxista), y 3) como un conjunto de creencias que abarcan el conocimiento científico, la religión y las creencias cotidianas sobre las conductas apropiadas, sin importar si son verdaderas o falsas.
Varias de las definiciones apelan a una cierta visión del mundo que algunos denominan a través de supuestos equivalentes como creencia, mito, valor, pero que suelen verse como muy pequeños para reemplazar la grandilocuencia del término. Más cerca se está entonces del sistema de creencias, del sistema de símbolos (Gerring, 1997: 961). Estas definiciones se aproximan bastante a una versión “más consensuada del término” desde un significado que Norberto Bobbio llama “débil”, conceptualizando la ideología como un conjunto de ideas y valores concernientes al orden político cuya función es guiar los comportamientos políticos colectivos (Shils, 1977).
Desde ya es necesario realizar una aclaración, y es que la definición de ideología puede estar asociada a factores que sólo podrían cobrar sentido en una situación temporal y espacial específica.

Beppe Grillo, la comunicación diferente

por  Xavier Peytibi

Hace cada vez más años, cursé mi último año de universidad en Florencia. Allí, mientras cursaba la asignatura de “sistema político italiano”, un venerado profesor nos espetó el primer día de clase, resumiendo -en una frase- 50 años de democracia a sus alumnos: “L’Italia è un casino” (Italia es una casa de putas). Han tenido -en tan solo los últimos veinte años- doce jefes de gobierno (el recién elegido será el duodécimo). Esta cifra ayuda a entender mínimamente el esperpento en la política italiana y el cansancio de la ciudadanía con sus gobernantes. Corrupción, incapacidad, amiguismo… impregna la casta política y ninguno de los dos partidos tradicionales han podido pararlo.
En esa misma Italia, el pasado 24 de febrero se celebraron elecciones. La tercera fuerza más votada fue el Movimiento 5 Estrellas, del cómico Beppe Grillo. El 25,5% de los votos fueron para ellos. La victoria –pírrica- en escaños se la llevó Bersani, socialdemócrata. Berlusconi volvió a renacer de sus cenizas, y Monti, quien gobernaba, se hundió.
El movimiento 5 stelle es un ejército de perfectos desconocidos que incluyen a investigadores desempleados, teleoperadoras, geólogos, abogados, recién licenciados, biólogos con trabajos precarios, enfermeras, profesores de instituto o maestros. Tal como indica Lucia Maggi en un interesante retrato del movimiento, “no quieren ser los representantes de la sociedad civil, sino que son sociedad civil. Sin intermediarios”.
Ángela Paloma Martín dice que Beppe Grillo ha sabido dirigir bien su mensaje a su forma y a su manera porque, en esta campaña electoral, él no se ha bajado del “escenario”, y que “no es porque haya interpretado un papel cínico políticamente incorrecto, sino porque ha entendido que su audiencia es la misma que está pasando serias dificultades, es la misma que necesita una sonrisa y esperanza, y es la misma que está indignada por la situación”. Decía lo que la gente ansiaba oir sobre la política y los políticos. En Europa, en cambio, se habla de él como la victoria del populismo, que hace guiños a extrema izquierda y derecha, con un programa imposible de realizar. Por ejemplo, al llegar al poder en Parma, en mayo de 2011, en un ayuntamiento endeudado por la corrupción, con 80 asesores y directivos, encargados a dedo y superremunerados, los eliminaron a todos. Ahora, los ocho concejales de la ciudad están aislados en el ayuntamiento, no consiguen activar los departamentos porque, sencillamente, no saben cómo funcionan. Como ésta, muchas intenciones de sentido común se quedan en el aire.
No creo que el movimiento de Grillo sea completamente antipolítico, sino el fruto de haber sabido aprovechar el cansancio de la ciudadanía. Pero sí creo que por desgracia, hay algo de populismo. Es el mismo populismo antipolítico que vemos también en otros partidos y en otros países (España incluida). Lo bueno del movimiento 5 stelle es que es gente nueva, con nuevas ideas, nuevas caras y que emerge como una oportunidad de castigar duramente a las castas políticas que llevan gobernando Italia las últimas décadas, o a los políticos puestos a dedo por potencias extranjeras. Ambas cosas explican el auge del movimiento.
Pero la principal diferencia es que Grillo, al contrario que pequeños y nuevos líderes en otros países que no han aprovechado el ingente malestar social, es un gran comunicador. Dino Amenduni hablaba de su estrategia comunicacional en estos 10 términos:
1. Posicionamiento político. Se sitúan como el partido que rompe con el bipolarismo, que rompen con las castas políticas.
2. No es solo un movimiento antipolítico. Habla de transparencia, de respuestas sociales, de que los medios sean independientes, de la regulación de la financiación de los partidos, de en qué gastar el dinero público y, sobre todo, en qué no hacerlo…
3. Identidad propia basada en los defectos de los adversarios: “son todos iguales. Nosotros somos diferentes”. Cambio profundo en la política italiana.
4. Izquierda-derecha. No se posicionan, con lo que llegan a mucha más gente. Tiene, en su programa, elementos que gustan a ambas ideologías.
5. Consigue que los medios de comunicación hablen de ellos. Lo deben hacer por ley, pero los mítines de Grillo y sus salidas de tono o presentaciones, le dan un aumento exponencial en las noticias e imágenes. Sin embargo, ellos solo hablan a través del blog de Grillo y sus vídeos, sin ruedas de prensa.
6. Él es el líder, toda la atención mediática, para lo bueno y para lo malo, es sobre él. Era el único candidato que jamás ha estado en política. Usa un lenguaje no político, que pesca de registros cómicos y televisivos,… lo que hace que cualquier frase suya aparezca en los medios y aumente su popularidad entre la gente.
7. Web como elemento estratégico. Es, durante los últimos años, la web más visitada de Italia. Hay streaming en directo de todos sus actos.
8. 24h/24h. Usa la lógica televisiva, con directos y contenidos preparados para su rápida difusión viral en las redes sociales.
9. Sin comité electoral central. Ha usado a los medios, a la red y a sus simpatizantes como difusores de sus ideas.
10. Blog polifónico. El blog se ha convertido durante la campaña en un compendio de información, no solo de Grillo, sino de otras personas, artículos de diarios, de bloggers… pero con una línea editorial homogénea.
Recomiendo analizar más a fondo la presentación de Amenduni. De todas estas cosas, y de muchas más, se hablará el próximo 11 de marzo en el Taller de Política, que este mes tiene de ponente a Ton Vilalta. Allí nos veremos.

Las 2 estrategias del cerebro para buscar información política

por  Daniel Eskibel

Algunas investigaciones han puesto énfasis en descubrir las estrategias que el cerebro pone en práctica para buscar, seleccionar y obtener información política. En particular se destacan los trabajos de Lau quien nos aporta algunas pistas extremadamente importantes.
Según Lau, hay dos patrones básicos para la búsqueda de la información política:
Focalizarse en un político individualmente y obtener toda la información posible sobre él antes de pasar a informarse sobre otro. Es la búsqueda candidato-individual.
Focalizarse en un determinado atributo por vez y obtener toda la información sobre ese atributo proveniente de los distintos políticos. Es la búsqueda entre-candidatos.
Los ciudadanos que utilizan el primer patrón de búsqueda, el candidato-individual, buscan activamente toda la información concerniente a un determinado político: las características de su personalidad, su programa de gobierno, su enfoque de los temas en debate en el país, sus declaraciones, sus propuestas…
Cada uno hace esta búsqueda de acuerdo a sus intereses y a la profundidad de su mirada, pero siempre apuntando a la ampliación de su información sobre ese político. Cuando tiene un panorama relativamente claro sobre él, recién entonces pasa a buscar información sobre otro político.
Distinto es el procedimiento de los ciudadanos que utilizan el segundo patrón de búsqueda, el entre-candidatos. Ellos toman un determinado atributo (la simpatía, la capacidad de trabajo, la actitud ante el gobierno, la posición frente a la temática del empleo, la salud, el aborto o cualquier otra) y comparan a los distintos políticos en función de este atributo. Y recién después de compararlos pasan a otro atributo.
En suma: el primer patrón se basa en los candidatos y el segundo en los atributos. El ciudadano busca información y para ello utiliza una de las dos estrategias antes señaladas.
¿Y con esto qué?
Pues que la comunicación política tiene que ofrecerle un buen menú a ambos tipos de personas, los que utilizan una estrategia y los que utilizan la otra.