Servicios
- Marca Política
- #VotoJoven
- Fundraising:consecución de fondos para una campaña llave en mano
- Gestión de articulaciones con alta dirigencia
- Campañas electorales integrales:
- Contacto
- Investigación
- Our approach in #marcapolitica
- Microsegmentación 4.0
- Clientes
- #MarcaPolítica Government & Political Campaigns
- Página principal
- #MarcaPolítica Public Affairs
- Foundations & NGOs
- Marca política y sujetos políticos
- Nuestro servicio de Advocacy en #marcapolítica
- Servicios
- #MarcaPolítica Government & Political Campaigns
- Ingeniería social
- GRASSROOTS & GRASSTOPS ORGANIZING
- Coaching y media training
- Stakeholder engagement
- Reputation management
- Comunicación 4.0
- #MarcaPolítica Country Branding
- Third Party Advocacy
The Age Gap in Religion Around the World
By several measures, young adults tend to be less religious than their elders; the opposite is rarely true
(Chad Springer/Image Source/Getty Images)
In the United States, religious congregations have been graying for decades, and young adults are now much less religious than their elders. Recent surveys have found that younger adults are far less likely than older generations to identify with a religion, believe in God or engage in a variety of religious practices.
But this is not solely an American phenomenon: Lower religious observance among younger adults is common around the world, according to a new analysis of Pew Research Center surveys conducted in more than 100 countries and territories over the last decade.
Although the age gap in religious commitment is larger in some nations than in others, it occurs in many different economic and social contexts – in developing countries as well as advanced industrial economies, in Muslim-majority nations as well as predominantly Christian states, and in societies that are, overall, highly religious as well as those that are comparatively secular.
For example, adults younger than 40 are less likely than older adults to say religion is “very important” in their lives not only in wealthy and relatively secular countries such as Canada, Japan and Switzerland, but also in countries that are less affluent and more religious, such as Iran, Poland and Nigeria.
While this pattern is widespread, it is not universal. In many countries, there is no statistically significant difference in levels of religious observance between younger and older adults. In the places where there is a difference, however, it is almost always in the direction of younger adults being less religious than their elders.
Same pattern seen over multiple measures of religious commitment
Overall, adults ages 18 to 39 are less likely than those ages 40 and older to say religion is very important to them in 46 out of 106 countries surveyed by Pew Research Center over the last decade. In 58 countries, there are no significant differences between younger and older adults on this question. And just two countries – the former Soviet republic of Georgia and the West African country of Ghana – have younger adults who are, on average, more religious than their elders. (For theories about why younger adults often are less religious, see Chapter 1. For a discussion of some of these exceptions, see the sidebar in Chapter 2.)
Similar patterns also are found using three other standard measures of religious identification and commitment: affiliation with a religious group, daily prayer and weekly worship attendance.
In 41 countries, adults under 40 are significantly less likely than their elders to have a religious affiliation, while in only two countries (Chad and Ghana) are younger adults more likely to identify with a religious group. In 63 countries, there is no statistically significant difference in affiliation rates.
Younger adults are less likely to say they pray daily in 71 of 105 countries and territories for which Pew Research Center survey data are available, while they are more likely to pray daily in two countries (Chad and Liberia). And adults under 40 are less likely to attend religious services on a weekly basis in 53 of 102 countries; the opposite is true in just three countries (Armenia, Liberia and Rwanda).
While the number of countries with a significant age gap shows how widespread this pattern is, it does not give a sense of the magnitude of the differences between older and younger adults on these measures.
In many countries, the gaps are relatively small. Indeed, the average gap between younger adults and older adults across all the countries surveyed is 5 percentage points for affiliation, 6 points for importance of religion, 6 points for worship attendance and 9 points for prayer.
But a substantial number of countries have much bigger differences. There are gulfs of at least 10 percentage points between the shares of older and younger adults who identify with a religious group in more than two dozen countries – mostly with predominantly Christian populations in Europe and the Americas. For example, the share of U.S. adults under age 40 who identify with a religious group is 17 percentage points lower than the share of older adults who are religiously affiliated. The gap is even larger in neighboring Canada (28 points). And there are double-digit age gaps in affiliation in countries as far flung as South Korea (24 points), Uruguay (18 points) and Finland (17 points).
A note on averages
To help make sense of an enormous pool of data, this report sometimes cites global averages of country-level data. In calculating the averages, each country is weighted equally, regardless of population size. Global averages, therefore, should be interpreted as the average finding among all countries surveyed, not as population-weighted averages representing all people around the world.
Differences among regions, religions
Age gaps are more common in some geographic regions than others. For instance, in 14 out of 19 countries and territories surveyed in Latin America and the Caribbean, adults under age 40 are significantly less likely than their elders to say religion is very important in their lives. This is also the case in about half of the European countries surveyed (18 out of 35), and in both countries in North America (the U.S. and Canada; Mexico is included in the figures for Latin America).
On the other hand, in sub-Saharan Africa, where overall levels of religious commitment are among the highest in the world, there is no significant difference between older and younger adults in terms of the importance of religion in 17 out of 21 countries surveyed.
Age gaps are also more common within some religious groups than in others. For example, religion is less important to younger Christian adults in nearly half of all the countries around the world where sample sizes are large enough to allow age comparisons among Christians (37 out of 78). For Muslims, this is the case in about one-quarter of countries surveyed (10 out of 42). Among Buddhists, younger adults are significantly less religious in just one country (the United States) out of five countries for which data are available. There is no age gap by this measure among Jews in the U.S. or Israel, or among Hindus in the U.S. or India.1
Do age gaps mean the world is becoming less religious?
The widespread pattern in which younger adults tend to be less religious than older adults may have multiple potential causes. Some scholars argue that people naturally become more religious as they age; to others, the age gap is a sign that parts of the world are secularizing (i.e., becoming less religious over time). (For a detailed discussion of theories about age gaps and secularization, see Chapter 1.)
But even if parts of the world are secularizing, it is not necessarily the case that the world’s population, overall, is becoming less religious. On the contrary, the most religious areas of the world are experiencing the fastest population growth because they have high fertility rates and relatively young populations.
Previously published projections show that if current trends continue, countries with high levels of religious affiliation will grow fastest. The same is true for levels of religious commitment: The fastest population growth appears to be occurring in countries where many people say religion is very important in their lives.
These are among the key findings of a new Pew Research Center analysis of surveys collected over the last decade in 106 countries. The data analyzed in this report come from 13 different Pew Research Center studies, including annual Global Attitudes Surveys as well as major studies on religion in sub-Saharan Africa; the Middle East and other countries with large Muslim populations; Latin America; the United States; Central and Eastern Europe; and Western Europe.
The number of countries analyzed varies by measure and type of comparison. While data are available for as many as 106 countries depending on the measure, the number of countries with reliable data on a particular religious group depends on the size of that group in each country’s sample. For example, there are sufficient data to gauge the importance of religion among Christians in 84 countries, and the sample sizes are large enough to compare responses among older and younger Christians in 78 of those 84 countries.
Another limitation is that the measures of religious observance contained in many surveys around the world and analyzed in this report may not be equally suitable for all religious groups. In particular, rates of prayer and attendance at worship services are generally seen as reliable indicators of religious observance within Abrahamic faiths (Christianity, Islam and Judaism), but they may not be as applicable for Buddhism, Hinduism and other Eastern religions. Because of these disparities, this report does not seek to compare levels of religious commitment between the world’s major religions (e.g., to compare Christians with Buddhists or Muslims). Rather, the primary focus is on age differences within religious groups and within countries or geographic regions (e.g., comparing younger Christians with older Christians, or younger Indonesians with older Indonesians).
This study, produced with funding from The Pew Charitable Trusts and the John Templeton Foundation, is part of the Pew-Templeton Global Religious Futures project, a broader effort to understand religious change, including the demographic patterns shaping religion around the world. Previous reports have focused on gender and religion, religion and education and population growth projections for major world religions.
The rest of this report looks in more detail at both age gaps in religious commitment (Chapter 2) and overall levels of religious commitment around the world (Chapter 3), by four standard measures: religious affiliation, importance of religion, attendance and prayer. Appendixes detail the methodology and sources used, and include tables that show each of the four measures for every country surveyed with data for overall levels of religious commitment, figures for adults over and under 40, age gaps for the total population and age gaps by religious group. But, first, Chapter 1 examines theories about why levels of religious observance vary so markedly across different age groups and different parts of the world.
Why do levels of religious observance vary by age and country?
Social scientists have proposed various explanations for age gaps in religious commitment around the world. One common explanation is that new generations become less religious in tandem with economic development – as collective worries about day-to-day survival become less pervasive and tragic events become less frequent. According to this line of thinking, each generation in a steadily developing society would be less religious than the last, which would explain why young adults are less religious than their elders at any given time.
Rising education levels are often closely tied to economic development. Some theorists suggest education could reduce religious identity and practice, although empirical findings about the relationship between education and religion are complex.2 In societies where access to education is spreading and the average number of years of schooling is rising, younger generations tend to receive more education than their parents and grandparents did. Directly or indirectly, this increase in education could be part of why younger adults are less religious.
Another theory is that differences in religious commitment reflect change during the life course. Although young adults often start out less religious than their elders, they tend to become more devout as they age, have children and begin to face their own mortality (or so the theory suggests).
These explanations are not mutually exclusive – it is possible that young people will become more religious as they age, but will still be less religious than previous generations if their countries become more affluent and stable. Pew Research Center surveys and other international data provide some evidence for both societal and life-course influences on religious commitment.
The ‘existential insecurity’ explanation for variation in religion
Variations in religious commitment also can be attributed to differences in the way countries – and often whole regions – developed historically, and how each society practices religion. Even though these differences do not directly explain the existence of age gaps, they affect how successive generations experience religion and respond to questions about observance.
As the map above shows, the countries with the highest shares of people who say religion is very important in their lives are in Africa, the Middle East, South Asia and Latin America, while those with the lowest shares are in Europe, North America, East Asia and Australia.
This has led many researchers to observe that people in poorer parts of the world are, on average, more religious than those in societies with advanced economies.3 Other indicators of economic development – such as education, life expectancy and income equality – also tend to align with measures of religious commitment.
Pew Research Center data show, for example, a clear correlation between life expectancy at birth in a country and the percentage of its people who attend religious services weekly. That is, the higher the life expectancy in a country, the less likely people are to attend services frequently.
Political scientists Pippa Norris and Ronald Inglehart, examining findings from the World Values Survey, attribute the pattern of higher religious commitment in poor places to stark differences in existential insecurity – that is, the degree of safety and security people feel as they go about their daily lives.4
As their theory goes, in places where people face a constant threat of premature death due to hunger, war or disease, feelings of vulnerability tend to drive people to religion, which in turn provides hope and reduces anxiety. In countries with advanced economies, meanwhile, people are more likely to feel safe – in part because technology and infrastructure investments in these societies have helped people overcome many common health problems, cope with severe weather, and deal with other types of emergencies that can cause existential anxiety. Norris and Inglehart contend that people in these countries rely less on religion for emotional support or for explanations of the unknown.
When new cohorts of adults grow up in societies with greater existential security than their parents had – as may be the case in a country with improving economic conditions – young adults may drift away from religion, producing the age differences described in this report. By the same token, a decline in existential security within a country that falls into civil war or some other calamity could help to explain some of the exceptions – places where younger adults are more religious than their elders (see sidebar in Chapter 2).
Can tragedies increase religious commitment levels?
Do large-scale catastrophes such as famines, wars and earthquakes spur increases in religious behavior? It’s hard to tell, because researchers usually lack comparative data from before and after a disaster. An exception, though, is a February 2011 earthquake in New Zealand that resulted in 185 deaths and thousands of injuries.
The earthquake and its aftershocks struck between the 2009 and 2011 phases of the New Zealand Attitudes and Values Study, a national longitudinal survey. This allowed researchers to compare levels of religious affiliation before and after the quake, and they discovered that people living in the Canterbury region, where the earthquake hit, seemed to become more religious.5
From 2009 to 2011, the Canterbury region showed a net gain in religious affiliation of 3.4%. That compares with a 1.6% net drop in religious affiliation across the rest of New Zealand during that same period.
The researchers cautioned that explanations for conversion can be complicated; they did not directly link their findings to a quest for comfort by the earthquake’s survivors, and they noted that some people in the affected area turned away from religion. Still, the researchers described the “significant overall increase in religious faith” among those affected by the earthquake as “remarkable.”
In a separate study, the economist Jeanet Sinding Bentzen found that people living in places where earthquakes and other unpredictable natural disasters, such as tsunamis and floods, recently occurred are more religious than people living elsewhere.6 Likewise, among victims of Hurricane Katrina, which battered the Gulf Coast of the United States in 2005, 67% reported becoming more religious as a result of the trauma.7 Survivors whose religious commitment increased also had lower rates of mental illness and suicidal thoughts following the hurricane than others.
This effect is not limited to natural disasters. Some survivors who were inside or in the immediate vicinity of the World Trade Center buildings during the terrorist attacks of Sept. 11, 2001, reported having stronger religious faith after the attacks.8 There was also a short-lived increase in worship service attendance among the U.S. general public immediately after the attacks.9
Religious commitment is lower in countries with higher education, higher GDP and greater income equality
Several measures besides life expectancy at birth can be used to measure existential security within countries. For example, education is a common proxy for prosperity and development. Plotting the average number of years of formal schooling adults have completed in each country alongside the share of adults who attend religious services at least weekly shows that more education is associated with less frequent religious service attendance. Indeed, most countries in sub-Saharan Africa have high percentages of adults attending religious services weekly and relatively few years of completed schooling, on average. Conversely, European countries tend to have lower rates of weekly attendance and more years of schooling.
In a similar way, a country’s wealth – as measured by per capita gross domestic product (GDP) –is associated with its average rate of daily prayer. Countries with higher levels of wealth typically have lower levels of prayer, and vice versa. In every surveyed country with a GDP of more than $30,000 per person, fewer than 40% of adults say they pray every day – except in the United States. On this measure, the U.S. (where 55% of adults pray daily) is a major outlier; of 102 countries studied, it is the only one with higher-than-average levels of both prayer and wealth.10
Regional clustering is apparent on this measure, too. Nearly every country in sub-Saharan Africa has a per-person GDP under $10,000 and above-average rates of daily prayer. European countries are scattered across the full range in terms of GDP, but the only one with a rate of daily prayer at or above the global average is Moldova, which has Europe’s lowest GDP per capita. Similarly, the only country in the Middle East-North Africa region where fewer than 50% of adults pray every day is Israel, which also has a markedly higher GDP than the other countries in the region for which survey data are available.
Finally, it also appears that economic inequality is correlated with higher levels of religious commitment. Societies with very unequal distribution of income tend to be more religious, while those who live in relatively egalitarian societies say religion is less important, on average. (This is measured by a country’s Gini coefficient, the most common measure of income inequality.11)
Overall, regardless of how religious commitment or prosperity are measured, the general pattern holds: Religious commitment is lower in places where life is easier. And in places where life is steadily becoming easier, the theory goes, younger adults generally are less religious than their parents’ and grandparents’ generations.
Does aging itself make people more religious?
Many scholars also point to the aging process itself as an explanation for why young people are less religious than their elders. In a sense, this dovetails with the “existential insecurity” argument: Growing older and nearing the end of one’s life could produce a sense of existential worry in an individual, regardless of how comfortable the conditions are in their country. Data gathered in Western countries in particular indicate that religious identity and commitment often change throughout the course of people’s lives, as they leave their parents’ homes, start families, advance in their careers and age through retirement.
Research has shown that religious attachments tend to peak during adolescence, decline through young and middle adulthood, and then increase through most of late adulthood. For instance, Pew Research Center’s analysis of Gallup poll data suggests that U.S. adults born in the 1930s attended worship more frequently once they reached their 60s. Other longitudinal studies (which surveyed the same people at intervals over decades) find a “retirement surge” in religiosity among older people. While not ruling out the influence of other factors – such as when and where people live – one research team argued that “life course trajectories may trump generational placement as predictors of religious behaviors and orientations.”12
Economists have applied profit motive – the idea that most decisions are inspired by the quest for financial gain – to this question.13 One research team concluded, based on survey data and church-membership records, that people in early adulthood focus more on making money than on religion, and that religiosity tends to decline during this peak earning phase. In their later years, this team posits, most people decide to build up the “religious capital” they believe will help them after death.
Another theory, drawn from psychology, is that people actually develop new values during life’s later decades, distinct from the values of midlife, leading to greater spirituality and satisfaction. 14 This theory of “gerotranscendence” is based on survey research showing that many older people report being less self-centered than they were previously, as well as feeling more connected to others and institutions beyond themselves.
The United States as a case study
While there is ample recent evidence to suggest that younger adults tend to be less religious than their elders, it would be a mistake to assume that this tendency always holds true. The global data analyzed in this report come from surveys conducted over the past decade, capturing only a brief snapshot of religious commitment and shedding little light on how peoples’ religious habits change over time.
This limitation is largely unavoidable because there is a dearth of longitudinal data on this topic in many countries. In the U.S., however, researchers have collected data on religious commitment for decades, and an in-depth look at the results suggests that younger Americans have not always been less religious than their elders, challenging the notion that older people are naturally more religious.
Gallup surveys dating back nearly 80 years show that in 1939, 39% of Americans ages 40 and older and 36% of U.S. adults younger than 40 claimed to have attended church in the last week. Both groups saw a rise in attendance in the postwar period – the early years of the Cold War – and by the late 1950s, the modest age gap had closed. Over the next 10 years, as the U.S. experienced rapid economic growth, the two age groups moved apart, and that gap has persisted through several decades. If anything, the gap has grown in recent years as attendance rates among young adults have fallen.
Looking at four age groups (rather than two) reveals even more clearly that religious service attendance and age have not always correlated perfectly in the United States. From the early 1940s through the 1960s, people in their 40s and 50s reported attending at least as frequently as those over 60. And adults in their 30s saw a spike in attendance in the late 1950s, briefly matching or exceeding the other groups. By the mid-1970s, the age groups had split into the pattern seen today: Older adults are more religiously committed than younger adults.
Although these data do not rule out life cycle effects, they show that Americans of all ages experienced a boom in religious attendance in the post-World War II years, and younger Americans in the late 1950s reported attending at least as often as their elders. More recently, younger Americans have reported less frequent religious service attendance than older adults.
Religious trends in the United States may be different from those in the rest of the world. Like many of their peer nations, Americans enjoy a high standard of living, high rates of literacy and education, a developed economy, and a representative democracy. However, compared with other similarly developed countries, the U.S. has relatively high levels of economic inequality, infant mortality and imprisonment rates.15 Americans also are more religious by most measures than others in similarly developed economies.
Macri profundiza cambios en el Gabinete y varios ministerios están en la mira
Agroindustria, Cultura, Turismo y Ambiente volverían a ser secretarías
por Gabriela Vulcano
La mesa del Gabinete se achicará en los próximos días
La renovación del Gabinete, impulsada por la mesa chica del gobierno de Mauricio Macri tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), comenzó la semana pasada con el Banco Central y los ministerios de Producción y de Energía y Minería y continuará en los próximos días en otras áreas menos sensibles del Poder Ejecutivo. Mientras la pata política quedaría a salvo, las carteras de Agroindustria, Ambiente, Turismo y Cultura están en la mira del Presidente.
La apuesta de la Casa Rosada para morigerar el descontento social producto de la corrida cambiaria, la suba del dólar y el pedido de financiamiento al FMI no está centrada en capitalizar la despenalización y legalización del aborto, tampoco en que el Mundial de Fútbol disimule los desaciertos del equipo económico. El mandatario eligió un camino alternativo, que involucra tanto a la estructura de su Gabinete, como a algunos de sus principales funcionarios. La salida de Federico Sturzenegger del Banco Central y las remociones de Francisco Cabrera del ministerio de Producción; y de su par Juan José Aranguren, de Energía y Minería, y la decisión de que el ministerio de Hacienda absorba la cartera de Finanzas van en ese sentido.
"Hay que hacer cambios para mejorar la imagen", apuntó un funcionario con despacho en Balcarce 50. Otro, con llegada a uno de los ministros preferidos de Macri, explicó a este diario que el gobierno necesita "frescura y gestión de cara a lo que se viene" y subraya que "uno de los caminos era hacer una renovación post acuerdo con el fondo".
Los primeros recambios fueron ideados en la mesa política y apoyados por el radicalismo. El objetivo es mostrar un nuevo perfil ante la caída en la aprobación de la gestión de Macri en diversas encuestas, aún cuando se mantienen las políticas económicas; a la vez que enviar una señal al FMI, que ve con buenos ojos una reducción de ministerios y la salida de algunos funcionarios.
Uno de los pocos que parece estar a salvo de la reorganización que está llevando adelante el presidente es Frigerio, debido a que es la principal espada de Cambiemos en el Ejecutivo nacional en la relación con los gobernadores y los senadores del PJ. No correrían la misma suerte los ministerios de Ambiente, Cultura y Turismo, que podrían disolverse para volver a ser secretarías. Pero, sin duda, la cartera que más está en la cuerda floja es la de Agroindustria, que encabeza Luis Miguel Etchevehere, sobre todo cuando resurgen las versiones de frenar la rebaja de las retenciones a la soja.
Los anuncios de cualquiera de esos cambios están atados a cómo comience la semana en el terreno económico, que trasciende cómo se ubique el dólar.
por Gabriela Vulcano
La mesa del Gabinete se achicará en los próximos días
La renovación del Gabinete, impulsada por la mesa chica del gobierno de Mauricio Macri tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), comenzó la semana pasada con el Banco Central y los ministerios de Producción y de Energía y Minería y continuará en los próximos días en otras áreas menos sensibles del Poder Ejecutivo. Mientras la pata política quedaría a salvo, las carteras de Agroindustria, Ambiente, Turismo y Cultura están en la mira del Presidente.
La apuesta de la Casa Rosada para morigerar el descontento social producto de la corrida cambiaria, la suba del dólar y el pedido de financiamiento al FMI no está centrada en capitalizar la despenalización y legalización del aborto, tampoco en que el Mundial de Fútbol disimule los desaciertos del equipo económico. El mandatario eligió un camino alternativo, que involucra tanto a la estructura de su Gabinete, como a algunos de sus principales funcionarios. La salida de Federico Sturzenegger del Banco Central y las remociones de Francisco Cabrera del ministerio de Producción; y de su par Juan José Aranguren, de Energía y Minería, y la decisión de que el ministerio de Hacienda absorba la cartera de Finanzas van en ese sentido.
"Hay que hacer cambios para mejorar la imagen", apuntó un funcionario con despacho en Balcarce 50. Otro, con llegada a uno de los ministros preferidos de Macri, explicó a este diario que el gobierno necesita "frescura y gestión de cara a lo que se viene" y subraya que "uno de los caminos era hacer una renovación post acuerdo con el fondo".
Los primeros recambios fueron ideados en la mesa política y apoyados por el radicalismo. El objetivo es mostrar un nuevo perfil ante la caída en la aprobación de la gestión de Macri en diversas encuestas, aún cuando se mantienen las políticas económicas; a la vez que enviar una señal al FMI, que ve con buenos ojos una reducción de ministerios y la salida de algunos funcionarios.
Uno de los pocos que parece estar a salvo de la reorganización que está llevando adelante el presidente es Frigerio, debido a que es la principal espada de Cambiemos en el Ejecutivo nacional en la relación con los gobernadores y los senadores del PJ. No correrían la misma suerte los ministerios de Ambiente, Cultura y Turismo, que podrían disolverse para volver a ser secretarías. Pero, sin duda, la cartera que más está en la cuerda floja es la de Agroindustria, que encabeza Luis Miguel Etchevehere, sobre todo cuando resurgen las versiones de frenar la rebaja de las retenciones a la soja.
Los anuncios de cualquiera de esos cambios están atados a cómo comience la semana en el terreno económico, que trasciende cómo se ubique el dólar.
Barthes y los mediáticos
Ensayo del semiólogo francés
Por Roland Barthes
En 1963, en la revista Communications, apareció el ensayo "La vedette: ¿encuestas al público?". Un análisis que, a partir de entrevistas con el público, analizaba la relación de la audiencia con los que hoy llamaríamos personajes mediáticos y que, en esa época, incluía a figuras como Brigitte Bardot. Un adelanto de “Un mensaje sin código" de Roland Barthes, de Ediciones Godot.
“La vedette: enquêtes d’audience?”,
Communications, n.° 2, 1963, pp. 197-216.
En abril de 1962, el CECMAS, el Centro de Estudios de Comunicación de Masas, decidió realizar una investigación sobre el público de las vedettes, término entendido en el sentido muy amplio que Violette Morin le otorga en esta misma publicación, bajo el nombre de “Olímpicos” a los nuevos personajes mediáticos y masivos. Pero antes de abordar la investigación propiamente dicha, se consideró necesario llevar a cabo unas pocas entrevistas libres, destinadas a esclarecer las posibilidades de la investigación proyectada, y tal vez incluso su misma razón de ser, puesto que nada garantiza a priori que una investigación de este tipo dará frutos. A tal fin se les mostró a una decena de individuos, elegidos para conformar un grupo lo más ecléctico posible, un conjunto de fotografías y títulos de prensa sobre distintas vedettes de la actualidad, y se les pidió que comentaran libremente dichos documentos. La conclusión fue:
En estos textos pueden observarse dos cosas. La primera es la siguiente. Muchas veces se ha dicho que el público recibía de forma pasiva la cultura de masas que le era impuesta. Las entrevistas que acabamos de leer desmienten categóricamente esa opinión: la “vedettización” no se recibe sin oponer resistencia; todas estas reacciones, sea cual fuera su nivel de sinceridad, reflejan una profunda conciencia del fenómeno, del que la persona “toma distancia”, incluso cuando lo apoya, siguiendo los más altos estándares del espíritu crítico. La vedette se percibe aquí como una paradoja extremadamente marcada: por un lado es una persona, y por el otro es una institución; como persona, puede despertar simpatía; como institución, despierta la desconfianza asociada, al parecer, por lo menos en Francia, con todo producto colectivo de la sociedad. El consumidor de vedettes (¿y quién no lo es hoy en día?) está entonces frente a una contradicción muy clara: el interés por la vedette y la sospecha del proceso que la genera; así, la vedette y la “puesta en vedette” comparten relaciones complejas, conflictivas y, al parecer, insolubles, pero cuya dificultad parece tener un sentido vital; diríase que a través de la “vedettización” la sociedad se impone una tensión profunda, que le permite consumir a la vedette sin por ello dignificar el proceso que la genera; el admirador de vedettes vendría a ser como una persona que adora a los niños pero profesa desprecio y desagrado por la manera de engendrarlos; contradicción que, por otra parte, no es necesariamente ciega ni ilógica: hemos visto (en la entrevista III) que puede haber una conciencia muy fina de la dialéctica misma entre lo público y lo privado en la vedette: lo que se consume es lo privado, pero ese aspecto privado no es en sí otra cosa que una ilusión pública.
Naturalmente, nada garantiza que la “vedettización” siempre se perciba de un modo crítico: quizá esto sea solo una generalización apresurada; es un problema que valdría la pena abordar; no solo para saber si en este punto existen diferencias nacionales (¿cómo es el caso en Alemania, en Italia, en Estados Unidos?), sino también porque, de ser cierto que la cultura de masas (de la cual la vedettización es un elemento orgánico) se consume de un modo dialéctico, “dialogado”, digamos, eso modificaría considerablemente la idea tradicional que nos hacemos de ella, y la imagen del hombre moderno que parece proyectar: en particular, nos eximiría de condenarla, pues quedaría claro que la propia sociedad se encarga de sus propios canales de contestación.
La segunda observación tiene que ver con la cuestión de la censura que los individuos oponen a la “puesta en vedette”: censura total en la entrevista I, y algo matizada en la II y III, pero que nunca desaparece del todo. Esta censura se desarrolla a través de cierta cantidad de razones o, si se quiere, de temas, que hay que mencionar, aunque no tengan nada de original (se los puede encontrar en cualquier mentalidad regresiva). El tema central es el desagrado que provoca la “mecanización” del mundo. Según esta perspectiva, la vedette sería un ser totalmente prefabricado, creado ex nihilo gracias a una serie de operaciones técnicas (campañas de prensa, publicidad); la mecanización es más flagrante porque la vedettización parte de la nada; por eso las contra-vedettes siempre son individuos dotados de un capital personal previo a la vedettización: energía (exploradores) o ciencia (eruditos).
Vemos cómo aflora aquí el tema maléfico del Golem o el Robot: hay un maniqueísmo según el cual todo lo mecánico es estéril y todo lo espontáneo está vivo. Como en las cosmogonías más antiguas, la creación “mecánica” de la vedette, nueva Lilith, no está desprovista de sus implicaciones demoníacas: el “periodismo” aquí representa al demonio creador; le otorga a la vedette una vida totalmente artificial, y esa cristalización del mal permite, según el caso, o bien negarle toda existencia a la vedette, pues no sería más que una cosa generada por la publicidad, o bien, reconociendo su existencia, disculparla por sus excesos. La sensibilidad al tema mecánico evidentemente varía según el individuo; en la entrevista I, cobra un matiz apocalíptico: la proliferación de vedettes forma parte de una suerte de subordinación total del mundo a la máquina; en el caso de la entrevista III, la censura, mucho más tenue, solamente es estética: lo que se rechaza es la “vulgaridad” de los valores masivos; pero sean cuales fueran las racionalizaciones secundarias, se condena la vedettización porque se la define como un proceso causal: la vedette se vuelve sospechosa cuando se explica.
¿Cómo ubicar la censura en una descripción general de la vedette? Aquí hay que diferenciar el valor psicológico de la censura de su valor estructural. Psicológicamente, los modos de censura, las racionalizaciones que la respaldan, pueden darnos información sobre el censor: conocemos las revelaciones que el psicoanálisis ha sabido extraer de las actitudes de negación; en este caso, el material que se les ofreció a los individuos encuestados sirve de test proyectivo. Pero lo que queremos entender no es la psicología de los individuos (otras ciencias ya se ocupan de eso), sino, por así decirlo, la institución de la vedette al nivel de la sociedad de masas; por lo tanto, hay que tratar de definir la censura en relación con un sistema de modelos: ese es su valor estructural.
Aquí haremos dos observaciones. En primer lugar: los elementos que niegan a la vedette no pueden aparecer, por definición, en el relato de la propia revista: la revista no puede cuestionar el valor de la vedette, y todavía menos dejar entender que fue “fabricada” ; esos elementos le corresponden exclusivamente a la entrevista; solo la entrevista puede transformarlos en lenguaje, darles la consistencia de un material de trabajo; entonces, si uno quiere atribuir un valor general a la censura de las vedettes, hay que ampliar el corpus del análisis para que abarque, además de la revista propiamente dicha, el discurso que suscita; por eso consideraremos como un mismo y único relato los discursos de la prensa sobre la vedette (incluidas, claro, las imágenes) y el discurso de los individuos sobre la revista. Y si se quiere asimilar por un instante la historia de la vedette a un “mito”, ese mito será el de la revista y su comentario, con la única salvedad de que, en el mito así constituido, el comentario cumple una función esencial de negación (veremos que cuando el comentario es positivo no hace otra cosa que repetir el relato de la revista). Esto nos lleva a una segunda observación: al haber ampliado el corpus para incluir el comentario, ¿cuál puede ser el valor estructural de la censura? Evidentemente, la censura puede ofrecer rasgos negativos de la vedette, y lo que podríamos llamar el “sistema” de la vedette, por supuesto, deberá incorporarlos: una vedette criticada por ser “cerebral” vale tanto, desde el punto de vista del sistema, como una vedette “animal”; sin embargo, cabe esperar que el comentario ofrezca muy pocos rasgos negativos de este tipo, en la medida en que la censura, como hemos visto, por lo general no apunta a tal o cual modelo de vedette, sino a la misma “puesta en vedette” (la propia revista perfectamente puede hablar del carácter “cerebral” de tal o cual vedette: no es una notación exclusiva del comentario). En relación con los problemas estructurales, la originalidad de la censura debe buscarse en otro lado; en la medida en que toda censura se enuncia, se cristaliza en racionalizaciones y se extiende a lo largo de un relato-comentario, desarrolla necesariamente un sentido secundario, que hemos dado en llamar un sentido de connotación; ese sentido ya no corresponde al sistema de la vedette propiamente dicho, sino que forma parte de un sistema superior de representaciones: por ejemplo, el que contrapone, a través de diversos objetos, la mecánica-estéril a la espontaneidad-viva; la vedette entonces ya no es más que una manera histórica de llenar uno de los dos términos de la función; la sociedad de masas le da a esa función un papel nuevo, original, el de la vedette “mecanizada”, pero en otra época y lugar, el contenido del término negativo pudo y podrá cambiar; la unidad histórica (de civilización) no se determina por la promoción de un contenido nuevo (la vedette), sino por los límites, de haberlos, de la oposición formal en la que dicho contenido se inserta: pertenece a la misma “historia” todo lo que reconoce por significante la oposición de lo mecánico y lo vivo.
Sin embargo, como hemos visto desde el principio, la censura casi general que se aplica a la “puesta en vedette” no le impide de ningún modo al individuo esbozar un retrato positivo de la vedette. Podríamos abordar ese retrato en términos psicológicos: en relación con el individuo, la vedette es a la vez absolutamente idéntica y absolutamente distinta. Como doble del individuo (no importa si se trata de su doble identificador o proyectivo), la vedette adopta al mismo tiempo su edad, sus temores y sus sueños; en la entrevista II (la mujer del interior), Nina K. es quien “representa” al individuo, su deseo y su temor de “recibir” invitados, su temor de ser vista cometiendo alguna falta protocolar (sensación de que la publicidad es una violación de la intimidad); en la entrevista III, en cambio, es la vedette de personalidad física expansiva, espontánea, “animal” la que vendría a hacer de doble del individuo entrevistado; podemos señalar en esta última entrevista una reflexión aguda, hecha por el mismo individuo: la vedette es absolutamente libre (de hacer lo que quiera), no tiene límites de poder, de dinero, de deseos, de amores, y es justamente esa libertad lo que se consume de ella; pero, al mismo tiempo, desde que esa libertad es observada (y eso mismo la define), el individuo sabe muy bien que ella está perdida: la publicidad permite y destruye simultáneamente la libertad de la vedette; esta contradicción define con exactitud qué es un modelo: un contenido sacrificado de algún modo a una forma. Al mismo tiempo que sirve de doble del individuo, la vedette le ofrece el espectáculo de un ser absolutamente distinto; podemos ver en la entrevista II que la vedette pertenece a una raza particular (lo que justifica por completo la expresión “Olímpicos”); la sensación de que existe esa “esencia de vedette” tiene su costado trágico: por un lado, es el destino el que determina las vidas (las “razas”), y por el otro, no hay que transgredir el orden racial asignado por el destino (uno nace para vivir su vida); y evidentemente la vedette es a la vez “idéntica” y “distinta” porque, en su propia alteridad, reproduce en miniatura el orden diferencial de las razas: es distinta en la medida en que nunca pertenece a su raza; es idéntica en la medida en que la división de las “esencias” prueba cierta estabilidad inalterable del mundo: la vedette es la doble distinta. Naturalmente, la oposición de lo idéntico y lo distinto que acabamos de esbozar aquí es de naturaleza psicológica; es difícil que tenga el menor valor estructural; más bien lo damos como ejemplo de las tentaciones que conviene evitar; el mismo relato (en este caso, el del comentario) solo ofrece unidades “opacas”, por así decirlo: ahí la vedette se presenta a veces como una cosa violada, o abochornada, o libre, “animal”, etc.: estas son las unidades que el análisis debe encargarse de agrupar, ya no en función de nociones psicológicas como la identificación y la proyección, sino en función de ciertas reglas lógicas de asociación, que impiden por ejemplo que una misma vedette se defina al mismo tiempo como “abochornada” y “animal”.
Otras entrevistas ofrecerán quizás otros temas (otras unidades). De todas formas, podemos formular ahora dos hipótesis sobre el valor estructural de esos temas positivos. La primera es que probablemente no haya ningún tema abordado en la entrevista que de hecho no se haya abordado ya en el propio relato de la revista: el individuo saca los temas de la revista aunque les dé otro nombre; así, de todos los rasgos que la revista le ofrece, el individuo no hace otra cosa que apropiarse de algunos según su situación personal, exactamente del mismo modo en que toma de una lengua ya hecha los elementos necesarios para expresarse y comunicarse; en su versión “positiva”, la entrevista es entonces a la revista lo que, en la hipótesis saussuriana, el habla es a la lengua. Esto nos lleva a la segunda hipótesis. Si decidimos considerar las “historias” de vedettes como fragmentos de un mito general (y nada nos costaría descubrir sus ciclos y sus “gestas”), el documento esencial es el relato de la revista: la entrevista solo le será de utilidad al analista en dos casos: si quiere apreciar cómo un tema de una revista varía estilísticamente al ser “hablado” por el individuo; o si quiere estudiar, más allá del sistema de la vedette, la estructura de los sistemas connotados. Es decir que el análisis de la prensa (de tipo estructural) sigue siendo infinitamente más urgente que las entrevistas al público.
Roland Barthes
Academico A los 45 años fue nombrado Jefe de trabajos de la sexta sección de la Escuela Práctica de Altos Estudios en Ciencias Económicas y Sociales. Tan solo dos años después asumió como director de estudios de Sociología de los signos, los símbolos y las representaciones. Durante dieciocho años llevó adelante su cargo hasta ser electo por el Collège de France para presidir la cátedra de Semiología Literaria
Por Roland Barthes
En 1963, en la revista Communications, apareció el ensayo "La vedette: ¿encuestas al público?". Un análisis que, a partir de entrevistas con el público, analizaba la relación de la audiencia con los que hoy llamaríamos personajes mediáticos y que, en esa época, incluía a figuras como Brigitte Bardot. Un adelanto de “Un mensaje sin código" de Roland Barthes, de Ediciones Godot.
“La vedette: enquêtes d’audience?”,
Communications, n.° 2, 1963, pp. 197-216.
En abril de 1962, el CECMAS, el Centro de Estudios de Comunicación de Masas, decidió realizar una investigación sobre el público de las vedettes, término entendido en el sentido muy amplio que Violette Morin le otorga en esta misma publicación, bajo el nombre de “Olímpicos” a los nuevos personajes mediáticos y masivos. Pero antes de abordar la investigación propiamente dicha, se consideró necesario llevar a cabo unas pocas entrevistas libres, destinadas a esclarecer las posibilidades de la investigación proyectada, y tal vez incluso su misma razón de ser, puesto que nada garantiza a priori que una investigación de este tipo dará frutos. A tal fin se les mostró a una decena de individuos, elegidos para conformar un grupo lo más ecléctico posible, un conjunto de fotografías y títulos de prensa sobre distintas vedettes de la actualidad, y se les pidió que comentaran libremente dichos documentos. La conclusión fue:
En estos textos pueden observarse dos cosas. La primera es la siguiente. Muchas veces se ha dicho que el público recibía de forma pasiva la cultura de masas que le era impuesta. Las entrevistas que acabamos de leer desmienten categóricamente esa opinión: la “vedettización” no se recibe sin oponer resistencia; todas estas reacciones, sea cual fuera su nivel de sinceridad, reflejan una profunda conciencia del fenómeno, del que la persona “toma distancia”, incluso cuando lo apoya, siguiendo los más altos estándares del espíritu crítico. La vedette se percibe aquí como una paradoja extremadamente marcada: por un lado es una persona, y por el otro es una institución; como persona, puede despertar simpatía; como institución, despierta la desconfianza asociada, al parecer, por lo menos en Francia, con todo producto colectivo de la sociedad. El consumidor de vedettes (¿y quién no lo es hoy en día?) está entonces frente a una contradicción muy clara: el interés por la vedette y la sospecha del proceso que la genera; así, la vedette y la “puesta en vedette” comparten relaciones complejas, conflictivas y, al parecer, insolubles, pero cuya dificultad parece tener un sentido vital; diríase que a través de la “vedettización” la sociedad se impone una tensión profunda, que le permite consumir a la vedette sin por ello dignificar el proceso que la genera; el admirador de vedettes vendría a ser como una persona que adora a los niños pero profesa desprecio y desagrado por la manera de engendrarlos; contradicción que, por otra parte, no es necesariamente ciega ni ilógica: hemos visto (en la entrevista III) que puede haber una conciencia muy fina de la dialéctica misma entre lo público y lo privado en la vedette: lo que se consume es lo privado, pero ese aspecto privado no es en sí otra cosa que una ilusión pública.
Naturalmente, nada garantiza que la “vedettización” siempre se perciba de un modo crítico: quizá esto sea solo una generalización apresurada; es un problema que valdría la pena abordar; no solo para saber si en este punto existen diferencias nacionales (¿cómo es el caso en Alemania, en Italia, en Estados Unidos?), sino también porque, de ser cierto que la cultura de masas (de la cual la vedettización es un elemento orgánico) se consume de un modo dialéctico, “dialogado”, digamos, eso modificaría considerablemente la idea tradicional que nos hacemos de ella, y la imagen del hombre moderno que parece proyectar: en particular, nos eximiría de condenarla, pues quedaría claro que la propia sociedad se encarga de sus propios canales de contestación.
La segunda observación tiene que ver con la cuestión de la censura que los individuos oponen a la “puesta en vedette”: censura total en la entrevista I, y algo matizada en la II y III, pero que nunca desaparece del todo. Esta censura se desarrolla a través de cierta cantidad de razones o, si se quiere, de temas, que hay que mencionar, aunque no tengan nada de original (se los puede encontrar en cualquier mentalidad regresiva). El tema central es el desagrado que provoca la “mecanización” del mundo. Según esta perspectiva, la vedette sería un ser totalmente prefabricado, creado ex nihilo gracias a una serie de operaciones técnicas (campañas de prensa, publicidad); la mecanización es más flagrante porque la vedettización parte de la nada; por eso las contra-vedettes siempre son individuos dotados de un capital personal previo a la vedettización: energía (exploradores) o ciencia (eruditos).
Vemos cómo aflora aquí el tema maléfico del Golem o el Robot: hay un maniqueísmo según el cual todo lo mecánico es estéril y todo lo espontáneo está vivo. Como en las cosmogonías más antiguas, la creación “mecánica” de la vedette, nueva Lilith, no está desprovista de sus implicaciones demoníacas: el “periodismo” aquí representa al demonio creador; le otorga a la vedette una vida totalmente artificial, y esa cristalización del mal permite, según el caso, o bien negarle toda existencia a la vedette, pues no sería más que una cosa generada por la publicidad, o bien, reconociendo su existencia, disculparla por sus excesos. La sensibilidad al tema mecánico evidentemente varía según el individuo; en la entrevista I, cobra un matiz apocalíptico: la proliferación de vedettes forma parte de una suerte de subordinación total del mundo a la máquina; en el caso de la entrevista III, la censura, mucho más tenue, solamente es estética: lo que se rechaza es la “vulgaridad” de los valores masivos; pero sean cuales fueran las racionalizaciones secundarias, se condena la vedettización porque se la define como un proceso causal: la vedette se vuelve sospechosa cuando se explica.
¿Cómo ubicar la censura en una descripción general de la vedette? Aquí hay que diferenciar el valor psicológico de la censura de su valor estructural. Psicológicamente, los modos de censura, las racionalizaciones que la respaldan, pueden darnos información sobre el censor: conocemos las revelaciones que el psicoanálisis ha sabido extraer de las actitudes de negación; en este caso, el material que se les ofreció a los individuos encuestados sirve de test proyectivo. Pero lo que queremos entender no es la psicología de los individuos (otras ciencias ya se ocupan de eso), sino, por así decirlo, la institución de la vedette al nivel de la sociedad de masas; por lo tanto, hay que tratar de definir la censura en relación con un sistema de modelos: ese es su valor estructural.
Aquí haremos dos observaciones. En primer lugar: los elementos que niegan a la vedette no pueden aparecer, por definición, en el relato de la propia revista: la revista no puede cuestionar el valor de la vedette, y todavía menos dejar entender que fue “fabricada” ; esos elementos le corresponden exclusivamente a la entrevista; solo la entrevista puede transformarlos en lenguaje, darles la consistencia de un material de trabajo; entonces, si uno quiere atribuir un valor general a la censura de las vedettes, hay que ampliar el corpus del análisis para que abarque, además de la revista propiamente dicha, el discurso que suscita; por eso consideraremos como un mismo y único relato los discursos de la prensa sobre la vedette (incluidas, claro, las imágenes) y el discurso de los individuos sobre la revista. Y si se quiere asimilar por un instante la historia de la vedette a un “mito”, ese mito será el de la revista y su comentario, con la única salvedad de que, en el mito así constituido, el comentario cumple una función esencial de negación (veremos que cuando el comentario es positivo no hace otra cosa que repetir el relato de la revista). Esto nos lleva a una segunda observación: al haber ampliado el corpus para incluir el comentario, ¿cuál puede ser el valor estructural de la censura? Evidentemente, la censura puede ofrecer rasgos negativos de la vedette, y lo que podríamos llamar el “sistema” de la vedette, por supuesto, deberá incorporarlos: una vedette criticada por ser “cerebral” vale tanto, desde el punto de vista del sistema, como una vedette “animal”; sin embargo, cabe esperar que el comentario ofrezca muy pocos rasgos negativos de este tipo, en la medida en que la censura, como hemos visto, por lo general no apunta a tal o cual modelo de vedette, sino a la misma “puesta en vedette” (la propia revista perfectamente puede hablar del carácter “cerebral” de tal o cual vedette: no es una notación exclusiva del comentario). En relación con los problemas estructurales, la originalidad de la censura debe buscarse en otro lado; en la medida en que toda censura se enuncia, se cristaliza en racionalizaciones y se extiende a lo largo de un relato-comentario, desarrolla necesariamente un sentido secundario, que hemos dado en llamar un sentido de connotación; ese sentido ya no corresponde al sistema de la vedette propiamente dicho, sino que forma parte de un sistema superior de representaciones: por ejemplo, el que contrapone, a través de diversos objetos, la mecánica-estéril a la espontaneidad-viva; la vedette entonces ya no es más que una manera histórica de llenar uno de los dos términos de la función; la sociedad de masas le da a esa función un papel nuevo, original, el de la vedette “mecanizada”, pero en otra época y lugar, el contenido del término negativo pudo y podrá cambiar; la unidad histórica (de civilización) no se determina por la promoción de un contenido nuevo (la vedette), sino por los límites, de haberlos, de la oposición formal en la que dicho contenido se inserta: pertenece a la misma “historia” todo lo que reconoce por significante la oposición de lo mecánico y lo vivo.
Sin embargo, como hemos visto desde el principio, la censura casi general que se aplica a la “puesta en vedette” no le impide de ningún modo al individuo esbozar un retrato positivo de la vedette. Podríamos abordar ese retrato en términos psicológicos: en relación con el individuo, la vedette es a la vez absolutamente idéntica y absolutamente distinta. Como doble del individuo (no importa si se trata de su doble identificador o proyectivo), la vedette adopta al mismo tiempo su edad, sus temores y sus sueños; en la entrevista II (la mujer del interior), Nina K. es quien “representa” al individuo, su deseo y su temor de “recibir” invitados, su temor de ser vista cometiendo alguna falta protocolar (sensación de que la publicidad es una violación de la intimidad); en la entrevista III, en cambio, es la vedette de personalidad física expansiva, espontánea, “animal” la que vendría a hacer de doble del individuo entrevistado; podemos señalar en esta última entrevista una reflexión aguda, hecha por el mismo individuo: la vedette es absolutamente libre (de hacer lo que quiera), no tiene límites de poder, de dinero, de deseos, de amores, y es justamente esa libertad lo que se consume de ella; pero, al mismo tiempo, desde que esa libertad es observada (y eso mismo la define), el individuo sabe muy bien que ella está perdida: la publicidad permite y destruye simultáneamente la libertad de la vedette; esta contradicción define con exactitud qué es un modelo: un contenido sacrificado de algún modo a una forma. Al mismo tiempo que sirve de doble del individuo, la vedette le ofrece el espectáculo de un ser absolutamente distinto; podemos ver en la entrevista II que la vedette pertenece a una raza particular (lo que justifica por completo la expresión “Olímpicos”); la sensación de que existe esa “esencia de vedette” tiene su costado trágico: por un lado, es el destino el que determina las vidas (las “razas”), y por el otro, no hay que transgredir el orden racial asignado por el destino (uno nace para vivir su vida); y evidentemente la vedette es a la vez “idéntica” y “distinta” porque, en su propia alteridad, reproduce en miniatura el orden diferencial de las razas: es distinta en la medida en que nunca pertenece a su raza; es idéntica en la medida en que la división de las “esencias” prueba cierta estabilidad inalterable del mundo: la vedette es la doble distinta. Naturalmente, la oposición de lo idéntico y lo distinto que acabamos de esbozar aquí es de naturaleza psicológica; es difícil que tenga el menor valor estructural; más bien lo damos como ejemplo de las tentaciones que conviene evitar; el mismo relato (en este caso, el del comentario) solo ofrece unidades “opacas”, por así decirlo: ahí la vedette se presenta a veces como una cosa violada, o abochornada, o libre, “animal”, etc.: estas son las unidades que el análisis debe encargarse de agrupar, ya no en función de nociones psicológicas como la identificación y la proyección, sino en función de ciertas reglas lógicas de asociación, que impiden por ejemplo que una misma vedette se defina al mismo tiempo como “abochornada” y “animal”.
Otras entrevistas ofrecerán quizás otros temas (otras unidades). De todas formas, podemos formular ahora dos hipótesis sobre el valor estructural de esos temas positivos. La primera es que probablemente no haya ningún tema abordado en la entrevista que de hecho no se haya abordado ya en el propio relato de la revista: el individuo saca los temas de la revista aunque les dé otro nombre; así, de todos los rasgos que la revista le ofrece, el individuo no hace otra cosa que apropiarse de algunos según su situación personal, exactamente del mismo modo en que toma de una lengua ya hecha los elementos necesarios para expresarse y comunicarse; en su versión “positiva”, la entrevista es entonces a la revista lo que, en la hipótesis saussuriana, el habla es a la lengua. Esto nos lleva a la segunda hipótesis. Si decidimos considerar las “historias” de vedettes como fragmentos de un mito general (y nada nos costaría descubrir sus ciclos y sus “gestas”), el documento esencial es el relato de la revista: la entrevista solo le será de utilidad al analista en dos casos: si quiere apreciar cómo un tema de una revista varía estilísticamente al ser “hablado” por el individuo; o si quiere estudiar, más allá del sistema de la vedette, la estructura de los sistemas connotados. Es decir que el análisis de la prensa (de tipo estructural) sigue siendo infinitamente más urgente que las entrevistas al público.
Roland Barthes
Academico A los 45 años fue nombrado Jefe de trabajos de la sexta sección de la Escuela Práctica de Altos Estudios en Ciencias Económicas y Sociales. Tan solo dos años después asumió como director de estudios de Sociología de los signos, los símbolos y las representaciones. Durante dieciocho años llevó adelante su cargo hasta ser electo por el Collège de France para presidir la cátedra de Semiología Literaria
Iván Duque, presidente electo de Colombia: “Esa paz que añoramos tendrá correcciones”
El candidato, impulsado por el exmandatario Álvaro Uribe, se impuso en segunda vuelta ante el izquierdista Gustavo Petro con el 54% de los votos y una diferencia de 12 puntos
Iván Duque celebra la victoria.
Iván Duque es desde este domingo el nuevo presidente de Colombia. El político, impulsado por el exmandatario Álvaro Uribe, se impuso en segunda vuelta ante el izquierdista Gustavo Petro con el 53,85% de los votos y una diferencia de más de 12 puntos. Colombia inaugura así una etapa crucial para su transición un año y medio después de la firma de los acuerdos con las FARC, a los que Duque pretende aplicar modificaciones. "Esa paz que añoramos, que reclama correcciones, tendrá correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso para garantizar verdad, justicia y reparación", afirmó ante cientos de seguidores tras conocer los resultados. El presidente electo recogerá en agosto el testigo de Juan Manuel Santos y será el encargado de pilotar un nuevo ciclo. Se enfrenta al reto de reducir la polarización, contener la violencia que aún golpea a algunas zonas rurales y mejorar la economía.
Duque llegará a la Casa de Nariño con un botín de más de diez millones de votos —con casi el 99,5% escrutado— frente a los más de ocho millones de Petro en un país dividido sobre el proceso de paz, pero, al mismo tiempo, con inquietudes que muestran un cambio de época. El exsenador del Centro Democrático fue portavoz de la campaña del no en el plebiscito sobre los acuerdos con las FARC celebrado en octubre de 2016. Su planteamiento ganó entonces por la mínima, lo que obligó al Gobierno a cambiar el texto, aunque desde entonces fue moderando su discurso, que en los últimos meses estuvo centrado sobre todo en la recuperación económica y en la regeneración política. No pretende, asegura, "hacer trizas" lo pactado como piden los sectores más intransigentes de su coalición y ceñirá las reformas a algunos aspectos relacionados con el sistema de justicia transicional.
Su declaración de intenciones, unas palabras que lo alejan de entrada de la actitud habitual de Uribe, quedó plasmada en el discurso de proclamación. "Voy a entregar todas, absolutamente todas mis energías en unir a este país. Es muy importante decirles a ustedes y a toda Colombia que no hay ciudadanos vencidos. Se trata hoy más que nunca de unir a nuestro país", proclamó. Duque, que está a punto de cumplir 42 años. Llamó a pasar "la página de la polarización, la página de los agravios, la página de las ponzoñas". "No voy a gobernar con enemigos”, siguió, antes de fijarse como meta "la lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo".
Marta Lucía Ramírez, primera vicepresidenta de Colombia
La exministra conservadora Marta Lucía Ramírez se convirtió este domingo en la primera vicepresidenta de Colombia. Al igual que la candidatura de Gustavo Petro, Iván Duque concurría de la mano de esta veterana dirigente que fue titular de Defensa en el primer Gobierno de Álvaro Uribe y de Comercio Exterior con Andrés Pastrana. "Me siento muy orgullosa de llevar la voz de 26 millones de mujeres colombianas. Tengo una gran responsabilidad de representarlas dignamente y a pesar de que no todas pensemos igual, sé que todas debemos tener iguales oportunidades y lucharé por que así sea", afirmó en Twitter tras conocer los resultados.
La reconciliación nacional fue una de las ideas centrales de la campaña. La impopularidad que sufrió Santos en la última etapa de su segundo mandato como consecuencia del proceso de paz solo es un indicador parcial del clima de Colombia. La sociedad ya ha comenzado a experimentar cambios profundos. Más de 7.000 combatientes de las FARC entregaron las armas y se desmovilizaron, con la salvedad de unos grupos disidentes que siguen delinquiendo sobre todo en las fronteras. El partido político nacido de la organización insurgente, prácticamente desactivado por el rechazo casi absoluto que genera en los electores, renunció a concurrir en estos comicios. E incluso el aspirante de Álvaro Uribe, principal opositor de los acuerdos, prefirió centrar su discurso en temas propios de un país que ha dejado atrás un conflicto armado.
Casi 37 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para decidir, en definitiva, un modelo de transición. En la primera vuelta, la mayoría se inclinó por las candidaturas con las posiciones ideológicas más definidas, a la derecha y a la izquierda. La división del centro político dejó fuera a las opciones más moderadas, lo que convirtió la votación de ayer en un baile de alianzas.
Duque se perfilaba con holgura desde hace semanas como el futuro presidente pese a los recelos hacia su mentor de buena parte de la sociedad. Su principal baza era precisamente el perfil de su adversario, Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá y antiguo militante del movimiento guerrillero M-19. "Nos ganaron diciendo que éramos ateos, que hemos matado a gente, que íbamos a volver a Colombia como Venezuela. Todo eso es mentira", dijo el candidato de Colombia Humana, nítidamente de izquierdas, con una clara estrategia antiestablishment, modos que incluso sus seguidores califican de populistas y una antigua amistad con el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez. "¿Qué esperamos de Duque?", se preguntó ante cientos de seguidores. "Aceptamos su triunfo. No le vamos a pedir ministerios ni embajadas ni nada. Hoy somos la oposición a ese Gobierno". Entre sus avisos, destaca uno: "Ocho millones de colombianos no vamos a permitir que regresen el país a la guerra".
El estilo de Petro no gustaba a muchos de los simpatizantes de los candidatos excluidos en primera vuelta, Sergio Fajardo, Humberto de la Calle y Germán Vargas Lleras. En este contexto, la pregunta central era ayer por quién se decantarían esos más de seis millones de votos. Fajardo, exalcalde de Medellín, anunció su voto en blanco, al igual que De la Calle, negociador de los acuerdos de La Habana. Su planteamiento obtuvo el 4,2% de los apoyos.
Su principal preocupación es precisamente gestión del posconflicto en un momento especialmente delicado, por los retrasos y el descontento de las bases de las FARC, y coincide con la del presidente Santos, que tras poner fin al conflicto armado logró el premio Nobel de la Paz. En una reciente entrevista con EL PAÍS afirmó que el proceso "es irreversible". No obstante, queda por ver cuáles serán las relaciones del próximo Gobierno con la antigua guerrilla. La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común emitió un comunicado en el que "expresa su disposición a reunirse con el presidente electo para exponer sus puntos de vista sobre la implementación del acuerdo de paz".
El nuevo mandatario deberá también resolver la negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzó en febrero de 2017 y apenas ha registrado avances con la excepción de una tregua de 100 días pactada el pasado septiembre con ocasión de la visita del papa Francisco.
Iván Duque celebra la victoria.
Iván Duque es desde este domingo el nuevo presidente de Colombia. El político, impulsado por el exmandatario Álvaro Uribe, se impuso en segunda vuelta ante el izquierdista Gustavo Petro con el 53,85% de los votos y una diferencia de más de 12 puntos. Colombia inaugura así una etapa crucial para su transición un año y medio después de la firma de los acuerdos con las FARC, a los que Duque pretende aplicar modificaciones. "Esa paz que añoramos, que reclama correcciones, tendrá correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso para garantizar verdad, justicia y reparación", afirmó ante cientos de seguidores tras conocer los resultados. El presidente electo recogerá en agosto el testigo de Juan Manuel Santos y será el encargado de pilotar un nuevo ciclo. Se enfrenta al reto de reducir la polarización, contener la violencia que aún golpea a algunas zonas rurales y mejorar la economía.
Duque llegará a la Casa de Nariño con un botín de más de diez millones de votos —con casi el 99,5% escrutado— frente a los más de ocho millones de Petro en un país dividido sobre el proceso de paz, pero, al mismo tiempo, con inquietudes que muestran un cambio de época. El exsenador del Centro Democrático fue portavoz de la campaña del no en el plebiscito sobre los acuerdos con las FARC celebrado en octubre de 2016. Su planteamiento ganó entonces por la mínima, lo que obligó al Gobierno a cambiar el texto, aunque desde entonces fue moderando su discurso, que en los últimos meses estuvo centrado sobre todo en la recuperación económica y en la regeneración política. No pretende, asegura, "hacer trizas" lo pactado como piden los sectores más intransigentes de su coalición y ceñirá las reformas a algunos aspectos relacionados con el sistema de justicia transicional.
Su declaración de intenciones, unas palabras que lo alejan de entrada de la actitud habitual de Uribe, quedó plasmada en el discurso de proclamación. "Voy a entregar todas, absolutamente todas mis energías en unir a este país. Es muy importante decirles a ustedes y a toda Colombia que no hay ciudadanos vencidos. Se trata hoy más que nunca de unir a nuestro país", proclamó. Duque, que está a punto de cumplir 42 años. Llamó a pasar "la página de la polarización, la página de los agravios, la página de las ponzoñas". "No voy a gobernar con enemigos”, siguió, antes de fijarse como meta "la lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo".
Marta Lucía Ramírez, primera vicepresidenta de Colombia
La exministra conservadora Marta Lucía Ramírez se convirtió este domingo en la primera vicepresidenta de Colombia. Al igual que la candidatura de Gustavo Petro, Iván Duque concurría de la mano de esta veterana dirigente que fue titular de Defensa en el primer Gobierno de Álvaro Uribe y de Comercio Exterior con Andrés Pastrana. "Me siento muy orgullosa de llevar la voz de 26 millones de mujeres colombianas. Tengo una gran responsabilidad de representarlas dignamente y a pesar de que no todas pensemos igual, sé que todas debemos tener iguales oportunidades y lucharé por que así sea", afirmó en Twitter tras conocer los resultados.
La reconciliación nacional fue una de las ideas centrales de la campaña. La impopularidad que sufrió Santos en la última etapa de su segundo mandato como consecuencia del proceso de paz solo es un indicador parcial del clima de Colombia. La sociedad ya ha comenzado a experimentar cambios profundos. Más de 7.000 combatientes de las FARC entregaron las armas y se desmovilizaron, con la salvedad de unos grupos disidentes que siguen delinquiendo sobre todo en las fronteras. El partido político nacido de la organización insurgente, prácticamente desactivado por el rechazo casi absoluto que genera en los electores, renunció a concurrir en estos comicios. E incluso el aspirante de Álvaro Uribe, principal opositor de los acuerdos, prefirió centrar su discurso en temas propios de un país que ha dejado atrás un conflicto armado.
Casi 37 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para decidir, en definitiva, un modelo de transición. En la primera vuelta, la mayoría se inclinó por las candidaturas con las posiciones ideológicas más definidas, a la derecha y a la izquierda. La división del centro político dejó fuera a las opciones más moderadas, lo que convirtió la votación de ayer en un baile de alianzas.
Duque se perfilaba con holgura desde hace semanas como el futuro presidente pese a los recelos hacia su mentor de buena parte de la sociedad. Su principal baza era precisamente el perfil de su adversario, Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá y antiguo militante del movimiento guerrillero M-19. "Nos ganaron diciendo que éramos ateos, que hemos matado a gente, que íbamos a volver a Colombia como Venezuela. Todo eso es mentira", dijo el candidato de Colombia Humana, nítidamente de izquierdas, con una clara estrategia antiestablishment, modos que incluso sus seguidores califican de populistas y una antigua amistad con el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez. "¿Qué esperamos de Duque?", se preguntó ante cientos de seguidores. "Aceptamos su triunfo. No le vamos a pedir ministerios ni embajadas ni nada. Hoy somos la oposición a ese Gobierno". Entre sus avisos, destaca uno: "Ocho millones de colombianos no vamos a permitir que regresen el país a la guerra".
El estilo de Petro no gustaba a muchos de los simpatizantes de los candidatos excluidos en primera vuelta, Sergio Fajardo, Humberto de la Calle y Germán Vargas Lleras. En este contexto, la pregunta central era ayer por quién se decantarían esos más de seis millones de votos. Fajardo, exalcalde de Medellín, anunció su voto en blanco, al igual que De la Calle, negociador de los acuerdos de La Habana. Su planteamiento obtuvo el 4,2% de los apoyos.
Su principal preocupación es precisamente gestión del posconflicto en un momento especialmente delicado, por los retrasos y el descontento de las bases de las FARC, y coincide con la del presidente Santos, que tras poner fin al conflicto armado logró el premio Nobel de la Paz. En una reciente entrevista con EL PAÍS afirmó que el proceso "es irreversible". No obstante, queda por ver cuáles serán las relaciones del próximo Gobierno con la antigua guerrilla. La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común emitió un comunicado en el que "expresa su disposición a reunirse con el presidente electo para exponer sus puntos de vista sobre la implementación del acuerdo de paz".
El nuevo mandatario deberá también resolver la negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzó en febrero de 2017 y apenas ha registrado avances con la excepción de una tregua de 100 días pactada el pasado septiembre con ocasión de la visita del papa Francisco.
Cómo se construye un candidato
La política es cultura. Es el lenguaje, los símbolos, las
identidades. La política es el candidato, el puntero, la encuestadora,
el operador, la manzanera, el gurú. La política es lo deseable, lo
posible, lo utópico. La política no es la guerra, la política es la
batalla cultural. Anfibia Podcast presenta Batalla Cultural. Conduce
Martín Ale, jefe de redacción de Anfibia. En este episodio: ¿se puede
construir un candidato?
¿Es posible salvar al euro?
JOSEPH E. STIGLITZ
NUEVA YORK – Puede que el euro esté acercándose a otra crisis. Italia, tercera economía más grande de la eurozona, eligió un gobierno que, en el mejor de los casos, puede describirse como euroescéptico. No debería sorprender a nadie. La reacción de Italia es otro episodio predecible (y predicho) en la larga saga de un sistema monetario mal diseñado, en el que la potencia dominante (Alemania) impide reformas necesarias e insiste en políticas que agravan los problemas básicos, con una retórica aparentemente dirigida a inflamar pasiones.
A Italia le fue mal desde la creación del euro. Su PIB real (deflactado) en 2016 fue el mismo que en 2001. Pero tampoco le fue bien a la eurozona en conjunto. De 2008 a 2016, su PIB real sólo aumentó un 3% en total. En 2000, un año después de la introducción del euro, la economía de Estados Unidos era sólo 13% más grande que la de la eurozona; en 2016 era 26% más grande. Tras un crecimiento real cercano al 2,4% en 2017 (insuficiente para revertir el daño de un decenio de malos resultados), la economía de la eurozona comienza nuevamente a perder ímpetu.
Si a un solo país le va mal, la culpa es del país; si les va mal a muchos, la culpa es del sistema. Y como explico en mi libro El euro: cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa, el euro era un sistema prácticamente diseñado para fracasar: eliminó los principales mecanismos de ajuste de los gobiernos (tipos de interés y de cambio) y, en vez de crear instituciones nuevas que ayudaran a los países a enfrentar la diversidad de situaciones en que se encuentran, impuso nuevas restricciones (basadas a menudo en teorías económicas y políticas desacreditadas) al déficit, a la deuda e incluso a las políticas estructurales.
Supuestamente, el euro traería prosperidad compartida, lo que afianzaría la solidaridad y promovería el objetivo de integración europea. Pero en realidad, hizo exactamente lo contrario: frenó el crecimiento y sembró la discordia.
El problema no es falta de ideas sobre cómo seguir. El presidente francés Emmanuel Macron, en un discurso pronunciado en la Sorbona en septiembre pasado y otro en mayo al recibir el Premio Carlomagno por sus contribuciones a la unidad europea, articuló una visión clara para el futuro de Europa. Pero la canciller alemana Angela Merkel echó un balde de agua fría sobre sus propuestas, al sugerir, por ejemplo, sumas de dinero ridículamente pequeñas para áreas donde se necesitan inversiones con urgencia.
En mi libro, destaco la necesidad urgente de contar con un esquema compartido de garantía de depósitos para prevenir corridas contra los sistemas bancarios de los países débiles. Aunque Alemania parece consciente de que una unión bancaria es importante para el funcionamiento de una moneda única, su respuesta hasta ahora ha sido similar a la de San Agustín: “Oh, Señor, hazme casta, pero no todavía”. Al parecer, lo de la unión bancaria es una reforma para emprender en algún momento futuro, sin importar cuánto daño se haga en el presente.
El problema central de las uniones monetarias es cómo corregir desajustes cambiarios como el que ahora afecta a Italia. La respuesta de Alemania ha sido echar la carga sobre los países débiles, que ya sufren alto desempleo y bajas tasas de crecimiento. Y ya sabemos cómo termina: más dolor, más sufrimiento, más desempleo y menos crecimiento todavía. Incluso si en algún momento el crecimiento se recupera, el PIB nunca llega al nivel que hubiera alcanzado con una estrategia más sensata. La alternativa es trasladar una parte mayor del peso del ajuste a los países fuertes, que tienen salarios más altos y una demanda más sólida sostenida por programas de inversión pública.
Ya hemos visto muchas veces el primer y segundo acto de este drama. Un nuevo gobierno asume con promesas de negociar mejor con los alemanes para poner fin a la austeridad y diseñar un programa de reforma estructural más razonable. Si los alemanes ceden aunque sea un poco, igual no alcanza para cambiar el rumbo económico. El sentimiento antialemán aumenta, y cualquier gobierno (de centroizquierda o centroderecha) que insinúe la necesidad de hacer reformas pierde el poder. Avanzan los partidos antisistema, surge el estancamiento político.
La dirigencia política de toda la eurozona está entrando en un estado de parálisis: los ciudadanos quieren permanecer en la Unión Europea, pero también quieren el fin de la austeridad y el regreso de la prosperidad. Se les dice que no pueden tener ambas cosas. Esperando todavía un cambio de ideas en el norte de Europa, los gobiernos en problemas mantienen el rumbo, y el sufrimiento de sus pueblos aumenta.
La excepción es el gobierno socialista del primer ministro portugués António Costa, que llevó a su país a un renovado crecimiento (2,7% en 2017) y alcanzó un alto nivel de popularidad (en abril de 2018, el 44% de los portugueses calificaba el desempeño del gobierno como superior a las expectativas).
Puede que Italia sea otra excepción, pero en un sentido muy diferente. Allí hay oposición al euro tanto desde la izquierda cuanto desde la derecha. Ahora que la ultraderechista Liga está en el poder, podría ocurrir que su líder Matteo Salvini (un político experimentado) ponga realmente en práctica la clase de amenazas que en otros países los novatos tuvieron miedo de implementar. Italia es suficientemente grande, y tiene abundancia de economistas buenos y creativos, para manejar un abandono de facto del euro, con la institución en la práctica de un sistema bimonetario flexible, que tal vez ayude a restaurar la prosperidad. Iría contra las reglas del euro, pero la carga de un abandono de jure, con todas sus consecuencias, se trasladaría a Bruselas y Frankfurt; en tanto, Italia podrá contar con que la parálisis de la UE evite la ruptura final. Cualquiera sea el resultado, la eurozona quedará hecha pedazos.
Pero no tiene por qué ser así. Alemania y otros países del norte de Europa pueden salvar al euro, si muestran más humanidad y más flexibilidad. Pero tras haber visto muchas veces los primeros actos de este drama, no confío en que vayan a cambiar el argumento.
JOSEPH E. STIGLITZ
Joseph E. Stiglitz, a Nobel laureate in economics, is University Professor at Columbia University and Chief Economist at the Roosevelt Institute. His most recent book is Globalization and Its Discontents Revisited: Anti-Globalization in the Era of Trump.
Las encuestas muestran alta aprobación a las políticas económicas de Trump
La economía se convierte en la gran apuesta de la presidencia de Trump
La gestión económica es el único capítulo en el que el republicano recibe más aprobación que rechazo entre los estadounidenses. Las grandes cifras muestran la fortaleza económica y sus promesas de menor regulación y menos impuestos han entusiasmado al mercado.
Si algo sonríea Trump es la economía. Es el único capítulo en el que Trump, con los índices de popularidad por los suelos, recibe más aprobación que rechazo entre los estadounidenses. Las grandes cifras muestran la fortaleza económica, herencia de Obama, y sus promesas de menor regulación y menos impuestos han entusiasmado al mercado. En medio del ruido, la nave avanza.
“Es la economía, estúpido” es una frase citada hasta la náusea que popularizó un asesor de Bill Clinton y que venía a decir que, al final, lo que importaba en la política americana era la marcha de la economía, y que, pese a cualquier logro en otros terrenos, como la política exterior, el votante necesitaba ver que la caja registradora de su tienda o la hucha que guardaba en la cocina iban bien. Para Donald Trump puede significar la gran baza de su mandato. Para sus adversarios demócratas puede resultar un verdadero quebradero de cabeza.
Un primer borrador de presupuesto
La Administración de Donald Trump sacó pecho con que la suya va a ser la mayor reducción de regulación económica desde la emprendida por el también republicano Ronald Reagan, en los años ochenta. Entre otras cosas, ha revertido las normas sobre la banca que impuso su predecesor Barack Obama tras la debacle financiera de 2008 y ha promulgado una norma por la que no se puede aprobar ninguna directiva sin eliminar previamente otras dos. Esta política, sin embargo, se combina con un discurso intervencionista en cuestiones relacionadas con el comercio o la inversión industrial. Además, el incremento del gasto público prometido en infraestructuras o la inversión militar, combinado con la rebaja de impuestos, pueden poner en aprietos la promesa de poner en orden las cuentas públicas.
Gallup, la firma de análisis y encuestas dedicada a medir la temperatura de la sociedad estadounidense, preguntó la opinión sobre el papel de Trump en cuatro aspectos que han marcado sus primeras semanas (economía, comercio exterior, inmigración y relaciones exteriores), y el único terreno en el que el republicano ha logrado un mayor índice de aprobación (48%) que de rechazo (47%) es la economía. Y Pew, otro instituto de referencia, también ha detectado un salto de optimismo: el porcentaje de adultos que considera las condiciones económicas buenas o excelentes se sitúa en el 42%, 11 puntos más que el pasado diciembre. Los analistas John Sides y Lynn Vavreck explican en un libro, The Gamble, que desde el New Deal los presidentes que se presentan a las elecciones cuando la economía crece ganan y los que lo hacen cuando cae, pierden.
“La economía había estado creciendo de forma estable durante varios años y los pronósticos señalaban a un crecimiento continuado también cuando se esperaba que Hillary Clinton fuera la próxima presidenta”, apunta Josep Gagnon, economista del Instituto Peterson.
Trump ha dicho que había heredado “un desastre” del Gobierno de Barack Obama, pero lo cierto es que en economía sería al revés. El demócrata llegó a la Casa Blanca en 2009 con la peor crisis desde el crash del 29 y se fue con pleno empleo. Hay muchos peros —la desigualdad, el débil crecimiento y los problemas estructurales—, pero Estados Unidos ha experimentado la recuperación más sólida de los grandes países desarrollados y las rentas familiares ya han empezado a mejorar. En esas aguas va a navegar el trumpismo, cuyas primeras directrices también han favorecido las expectativas de crecimiento.
Para Gagnon, las promesas de Trump deberían cumplirse rápidamente para evitar un efecto adverso. “Esas expectativas han afectado a la rentabilidad de la deuda pública y han revalorizado el dólar, algo que ahoga un poco el crecimiento, así que si la rebaja de impuestos y la desregulación no llega pronto, el resultados puede ser la ralentización del crecimiento”, explica.
El giro proteccionista del discurso de Trump despertó temores en medio mundo y críticas en organismos internacionales como el FMI, pero los mercados le quitan hierro y, al menos de momento, lo ven compensado por la liberalización económica que trae la nueva Casa Blanca. Stan A. Veuger, del conservador American Enterprise Institute, recuerda que los tratados comerciales de los que el presidente se ha desmarcado (el del Pacífico y el de Europa) no iban a salir adelante y cree que los republicanos en el Congreso vetarían medidas más aislacionistas. Sí advierte contra un exceso de optimismo en torno a la trumpeconomía: “Una reforma fiscal profunda no se pone en marcha en menos de un año o más” y ese retraso puede frenar el crecimiento. Muy poco del optimismo tiene que ver con esa vuelta a la América fabril prometida.
CAME las ventas cayeron un 6,4 por ciento en el día del padre
El desplome es más significativo si se recuerda que el año pasado para el mismo evento los números se retrajeron un 3,7 por ciento.
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas por el Día del Padre tuvieron un descenso del 6,4 por ciento frente a igual fecha del año pasado, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La baja es importante si se tiene en cuenta que el año pasado para el mismo evento los números se retrajeron un 3,7 por ciento. El ticket promedio se ubicó en 680 pesos, un 19,2% por encima del 2017, pero la inflación anual fue superior, lo que muestra el cuidado del consumo.
El Día del Padre igualmente es una fecha que comercialmente viene perdiendo peso en los últimos años, ya que se prioriza más el encuentro con la familia que el regalo en sí.
Por eso, esta temporada lo que más abundó fueron reservas en restaurantes, o pedidos de comida en la modalidad "delivery".
Para este ocasión hubo poco movimiento en la calle y los especialistas estiman que incidió el mundial de fútbol, aunque no sólo el partido de la Argentina sino también el resto de los programas del día.
Otros factores que fueron buenos aliados en este descenso marcado de ventas fueron el frío y la situación económica del país. De los 13 rubros relevados, 12 finalizaron la fecha con bajas anuales y uno, "Perfumerías" se mantuvo sin cambios frente al año pasado.
Los desplomes anuales más fuertes (medidos en cantidades) se produjeron en "Libros, CD y DVD" (-12,2%), "Herramientas y artículos de ferretería" (-10,5%) e "Indumentaria" (-9,6%).
Siguieron con importante relevancia las ventas por Internet, ya que según el análisis de demanda realizado por Focus Market para CAME sobre un relevamiento en 3.300 consumidores, el 18% de las ventas del Día del Padre fueron online, el 43% se realizaron en comercios a cielo abierto, el 9% en supermercados y el 30% en shoppings.
Este año, bajó la participación de supermercados y shopping en las elecciones de lugar de compra, y como se marca aumentaron negocios a cielo abierto e Internet.
Por otra parte, en "Vinos y Licores" las ventas se redujeron un 5,8% en cantidades frente a la misma fecha del año pasado. Los comercios lanzaron descuentos de hasta 50% off en vinos seleccionados, promociones "3 + 1 de Regalo" y degustaciones de copas de hasta 150 pesos con amigos, con el objetivo de atraer una venta que igualmente se mantuvo retraída.
En "Indumentaria" y "Calzados", las ventas cayeron 9,6% y 7%, respectivamente, en cantidades frente al Día del Padre 2017 a pesar de los descuentos y promociones que lanzaron los comercios. Otro rubro que anduvo bastante bien en la fecha fueron "Artículos del hogar y para uso personal" donde las ventas declinaron sólo 0,3%.
Los que buscaron regalos buenos pero económicos se orientaron a "Perfumerías", en la que las ventas se mantuvieron sin cambios frente a la misma fecha del 2017, aunque se priorizaron productos de rango medio y bajo.
LA CAME informó también que las familias priorizaron poder comprar en cuotas sin interés y no en todos lados se podían conseguir esas condiciones de financiamiento. Por eso las operaciones en una cuota o en efectivo fue por montos moderados.
Este año sólo el 23,7% de los comercios consultados finalizó la fecha en alza frente al 2017, mientras que el 58,8% terminó en baja y el 17,5% sin cambios.
Colombia vota: Duque o Petro
Duque o Petro, derecha o izquierda. Surge el sucesor de Santos
Al menos 36.227.267 de colombianos están habilitados para elegir mañana al sucesor del presidente, Juan Manuel Santos, entre el derechista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro, en un balotaje inédito en la historia política del país.
Según datos de la Registraduría del Estado Civil, las 18.725.205 mujeres y los 17.502.062 hombres habilitados podrán sufragar en 96.724 mesas ubicadas en 11.233 puestos de votación distribuidos a lo largo de la nación sudamericana.
Los sitios de votación abrirán a partir de las 8 horas locales (13 GMT) y cerrarán a las 16 locales (21 GMT).
La Registraduría estima que dos horas después del cierre de las urnas, los colombianos sabrán quién fue el ganador del balotaje.
Para la primera vuelta presidencial fueron seis los candidatos en contienda y en las dos horas siguientes al cierre de los puestos de votación, la autoridad electoral había contabilizado más del 90% de las mesas y era claro que Duque y Petro irían a una segunda ronda.
En esa primera votación, el candidato de derecha obtuvo el 39,14% de la votación y su rival de izquierda el 25,08%, con más de dos millones de papeletas de diferencia, en una jornada que rompió con la tradicional abstención local, ya que el 53,38% de los ciudadanos habilitados ejerció su derecho al sufragio.
Los dos aspirantes no solo difieren en las orillas políticas desde las que se ubican, sino el modelo de gobierno que cada uno propone.
Mientras Duque promete ahondar en la economía de mercado, hacerle más placentera la vida tributaria a los industriales y sugerir el orden y la moral como ejes de su mandato; el izquierdista quiere acabar con la brecha de desigualdades sociales y económicas, además de apostar por los temas medio ambientales, entre otras propuesta.
Las votaciones de este domingo prometen ser igual de tranquilas a las elecciones de Congreso y a la primera vuelta presidencial, en las que no se presentó ningún tipo de alteración del orden público, ni fue necesario el traslado de mesas por atentados o amenaza como en el pasado.
Incluso, el único grupo guerrillero existente, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), declaró una tregua militar de cinco días para no perturbar el voto de los ciudadanos, según advirtió.
Sin embargo, el gobierno desplegará por todo el país cerca de 160 mil integrantes de las fuerzas armadas y de policía para vigilar los comicios, que estarán acompañados por más de 100 veedores internacionales.
Además se ordenó el cierre de los pasos fronterizos hasta la noche del domingo y desde hoy está prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
Santos aseguró que su gobierno ha dado todas las "garantías" para el libre desarrollo del balotaje y reiteró que la tranquilidad de todas las votaciones realizadas este año son el producto del acuerdo de paz con las FARC, convertido en partido político.
"La paz en Colombia está cambiando muchas cosas, entre ellas las elecciones", aseguró Santos en la víspera, tras agregar que el gran éxito de la paz es que se lograron "cambiar las balas por los votos"
Al menos 36.227.267 de colombianos están habilitados para elegir mañana al sucesor del presidente, Juan Manuel Santos, entre el derechista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro, en un balotaje inédito en la historia política del país.
Según datos de la Registraduría del Estado Civil, las 18.725.205 mujeres y los 17.502.062 hombres habilitados podrán sufragar en 96.724 mesas ubicadas en 11.233 puestos de votación distribuidos a lo largo de la nación sudamericana.
Los sitios de votación abrirán a partir de las 8 horas locales (13 GMT) y cerrarán a las 16 locales (21 GMT).
La Registraduría estima que dos horas después del cierre de las urnas, los colombianos sabrán quién fue el ganador del balotaje.
Para la primera vuelta presidencial fueron seis los candidatos en contienda y en las dos horas siguientes al cierre de los puestos de votación, la autoridad electoral había contabilizado más del 90% de las mesas y era claro que Duque y Petro irían a una segunda ronda.
En esa primera votación, el candidato de derecha obtuvo el 39,14% de la votación y su rival de izquierda el 25,08%, con más de dos millones de papeletas de diferencia, en una jornada que rompió con la tradicional abstención local, ya que el 53,38% de los ciudadanos habilitados ejerció su derecho al sufragio.
Los dos aspirantes no solo difieren en las orillas políticas desde las que se ubican, sino el modelo de gobierno que cada uno propone.
Mientras Duque promete ahondar en la economía de mercado, hacerle más placentera la vida tributaria a los industriales y sugerir el orden y la moral como ejes de su mandato; el izquierdista quiere acabar con la brecha de desigualdades sociales y económicas, además de apostar por los temas medio ambientales, entre otras propuesta.
Las votaciones de este domingo prometen ser igual de tranquilas a las elecciones de Congreso y a la primera vuelta presidencial, en las que no se presentó ningún tipo de alteración del orden público, ni fue necesario el traslado de mesas por atentados o amenaza como en el pasado.
Incluso, el único grupo guerrillero existente, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), declaró una tregua militar de cinco días para no perturbar el voto de los ciudadanos, según advirtió.
Sin embargo, el gobierno desplegará por todo el país cerca de 160 mil integrantes de las fuerzas armadas y de policía para vigilar los comicios, que estarán acompañados por más de 100 veedores internacionales.
Además se ordenó el cierre de los pasos fronterizos hasta la noche del domingo y desde hoy está prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
Santos aseguró que su gobierno ha dado todas las "garantías" para el libre desarrollo del balotaje y reiteró que la tranquilidad de todas las votaciones realizadas este año son el producto del acuerdo de paz con las FARC, convertido en partido político.
"La paz en Colombia está cambiando muchas cosas, entre ellas las elecciones", aseguró Santos en la víspera, tras agregar que el gran éxito de la paz es que se lograron "cambiar las balas por los votos"
El peronismo le da malas noticias a Mauricio Macri en el arranque de la "supersemana"
El peronismo en el Senado pidió que no envíen la confirmación de Luis Caputo en el BCRA y no tratará la reforma de la carta orgánica del Banco.
El acuerdo definitivo entre el Fondo Monetario Internacional y la Argentina no había cumplido un día y el Gobierno ya sabía que no podría honrar al menos tres de los compromisos que había asumido frente a Christine Lagarde. El primer tropiezo fue público: Federico Sturzenegger, uno de los funcionarios que había presentado y refrendado con su firma la Carta de Intención por el crédito stand by de US$ 50.000 millones, fue corrido el jueves del Banco Central en una reunión con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. Los otros dos incumplimientos surgen de situaciones que ya no maneja el Presidente.
Uno de ellos es que Macri no tendrá este año la reforma de la carta orgánica del Banco Central que pidió el FMI, para asegurarse de que el BCRA no seguirá financiando al Tesoro y alimentando la inflación por esa vía. “Eso mejor dejalo para otro momento”, le avisó uno de los jefes del peronismo en el Senado a Nicolás Dujovne hace pocos días, cuando el ministro de Hacienda pidió apoyo para sacar esa ley.
En la Cámara de Diputados, ese proyecto tiene resistencias similares en las distintas vertientes de la oposición. “Si combinamos esa reforma de la Carta Orgánica con metas de inflación fijas, lo que nos están pidiendo es como una Ley de Convertibilidad, no es una pavada lo que nos piden que aprobemos”, le dijo a Clarín un diputado peronista de los más notorios.
La otra advertencia que recibió el Ejecutivo fue que el nombramiento de Luis Caputo en el Central tiene posibilidades muy escasas de pasar el filtro de la Comisión de Acuerdos en el Senado y que tendrá que ocupar su cargo “en comisión”, una categoría casi incomprensible para el staff del FMI. “Caputo tiene varios problemas”, explicó un senador peronista. “Quedó castigado por las denuncias en la Justicia y, además, cuando vino al Congreso se defendió muy mal. No está preparado para pasar una revisión de Acuerdos”, recordó.
Es cierto que, frente al resto de los problemas que tiene la economía, esas promesas fallidas se convierten en meros detalles estéticos para el Presidente, pero sirven para entender el momento que atraviesa el jefe de Cambiemos, que ayer dio un nuevo volantazo al echar a dos de sus ministros emblemáticos. Uno es Francisco Cabrera, amigo de Macri, y el otro es Juan José Aranguren, que estaba encargado de cumplir el principal reclamo del FMI: cortar los subsidios a las tarifas para achicar el déficit. La semana que comienza tiene un calendario para poner nervioso a cualquiera. El lunes se presentará la colocación de bonos del Tesoro por hasta 4.000 millones de dólares que anunció el Ministerio de Hacienda la semana pasada.
Un día después llegará otro “supermartes” de Lebacs con un mega vencimiento de los instrumentos que volvió célebres la gestión de Sturzenegger. El miércoles tendrá dos platos fuertes: el directorio del FMI aprobará formalmente el crédito a la Argentina y ordenará la primera transferencia hacia Buenos Aires y la compañía MSCI definirá si la Argentina sigue siendo una economía de frontera o vuelve a ser un mercado emergente y convertirse así en un destino posible para los fondos de inversión con reglas más estrictas. Convenientemente, esa incertidumbre no podrá reflejarse en los mercados locales el mismo día por el providencial feriado del Día de la Bandera. El viernes ocurrirá otra cosa, pero en este caso no generará una intriga adicional, ya que se acreditará el giro de 15.000 millones de dólares liberado por el FMI en Washington dos días antes.
Trump contrató a ex empleados de Cambridge Analytica para su campaña de 2020
Donald Trump ya está trabajando para buscar su reelección en 2020
El presidente Donald Trump, con la mente puesta en la campaña presidencial para el 2020, contrató a una compañía que está dirigida por ex empleados de Cambridge Analytica, firma de consultoría política eje de un escándalo el manejo de datos privados de usuarios de Facebook.
Al menos cuatro personas que se desempeñaron en esa objetada empresa con sede en el Reino Unidos se afiliaron con Data Propria, nueva compañía que se especializa en análisis de votantes y consumidores.
Esa firma ya está trabajando en silencio en la campaña de reelección del presidente Trump para el 2020, reportó la prensa estadounidense.
Data Propria, que realiza un trabajo similar al de Cambridge Analytica, está encabezada por el exdirector de producto de la compañía británica caída en desgracia, Matt Oczkowski.
Ante los rumores de que están trabajando para la reelección del republicano, Oczkowski negó cualquier conexión, aunque admitió que su nueva firma acordó trabajar en la campaña en el 2018 para el Comité Nacional Republicano. Oczkowski encabezó el equipo de Cambridge Analytica que trabajó en la campaña presidencial de Trump para el 2016.
A pesar de que Oczkowski negó los rumores, medios locales aseguran que Data Propria está trabajando en la reelección de Trump en el 2020.
Un grupo de reporteros locales asegura haber escuchado una conversación entre Oczkowski y políticos en un lugar público, donde el primero le dijo que él y el gerente de la campaña 2020 de Trump, Brad Parscale, estaban haciendo "el trabajo del presidente para 2020".
Otra fuente confirmó que Data Propria estaba realizando trabajos relacionados con la campaña 2020 de Trump, similares a los que había hecho Cambridge Analytica en el 2016, para la cual utilizaron los datos de millones de usuarios de Facebook.
Oczkowski se limitó a confirmar que Parscale estaba ayudando a Data Propia a preparar un trabajo en los sondeos para las elecciones legislativas del 2018 para el Comité Nacional Republicano.
Si bien no negó que había estado discutiendo la posibilidad de trabajar en la reelección de Trump, aseguró que cualquier cosa que dijo sobre la campaña 2020 fueron simples conjeturas.
"Obviamente estoy dispuesto a cualquier trabajo que esté disponible", dijo Oczkowski.
Parscale, por su parte, negó estar trabajando en la campaña del 2020. "Estoy absolutamente concentrado en los comicios del 2018 y en retener la cámara baja y aumentar nuestros escaños en el Senado", dijo.
Echaron a Aranguren y Cabrera
Minutos después de Cabrera, Macri echó a Aranguren de Energía
El Presidente aprovecha el Mundial para recortar los ministerios y lo anuncia a través de un comunicado de Presidencia a la prensa.
Pocos minutos luego de que se conociera que Francisco Cabrera fue desvinculado de Producción, Presidencia de la Nación comunicó que también desplazó al ministro Juan José Aranguren de la cartera de Energía.
A través de un comunicado oficial a la prensa, la Casa Rosada anunció que "el licenciado en Economía y Contador Dante Sica asumirá como Ministro de Producción y el Ingeniero Javier Iguacel será el titular del Ministerio de Energía en reemplazo del Ingeniero Francisco Cabrera y del Ingeniero Juan José Aranguren, respectivamente".
Por otro lado, destacaron que "la Secretaría de Minería pasará a depender del Ministerio de Producción" y que "además, Cabrera será designado como Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor del Presidente Mauricio Macri".
Macri removió a Cabrera y pretende eliminar Producción para que lo controle Dujovne
La decisión le fue notificada este viernes, luego del encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos, donde también estuvo Elisa Carrió.
En su plan para agregarle superpoderes a Nicolás Dujovne, Mauricio Macri decidió replicar lo hecho con el Ministerio de Finanzas y le mostró la salida a un ministro PRO de la primera hora: Francisco Cabrera.
Según asegura Ignacio Ortelli en Clarín,el Presidente decidió apartar de Producción a uno de los hombres más antiguos del PRO y ya se habla del ex secretario de Industria, Comercio y Minería de Eduardo Duhalde, el economista Dante Sica, para reemplazarlo.
La decisión le fue notificada este viernes, luego del encuentro que mantuvieron en la Quinta de Olivos, donde también estuvo Elisa Carrió.
El Presidente Macri le comunicó a Cabrera que lo quiere en su equipo de asesores de Casa Rosada, porque desea darle un cambio de impronta a Producción: convertirla en una Secretaría dependiente de Nicolás Dujovne.
Pero pareciera no terminar ahí: en la cuerda floja también está Juan José Aranguren, aunque aseguran que Macri todavía no lo tiene definido. Según asegura Ortelli, Cabrera se fue cabizbajo de la residencia de Olivos: “Es un soldado de la causa: está caído pero no va a bajarse del barco. Va a acatar la decisión de Mauricio”, le aseguró un dirigente
La inflación se disparó al 33% y peligra el acuerdo con el FMI
En primer lugar, el préstamo del FMI para la Argentina no es histórico: 7.500 millones de dólares no son 50.000 millones dólares. El gobierno nacional tiene el desafío de dominar al mercado con ese primer préstamo. En segundo lugar, los otros 7.500 millones se girarían si se logra el primer objetivo.
En tercer lugar, Argentina tiene que dar señales claras al organismo internacional para lograr los otros US$35.000 millones. A partir de la fuerte devaluación del pasado jueves 14/06, las expectativas de inflación a diciembre 2018 se dispararon al 33%, poniendo en serio riesgo la meta superior del 32% que estableció el ex presidente del Banco Central Federico Sturzenegger junto con el ahora ministro de Hacienda y Finanzas Nicolás Dujovne.
Caputo-Dujovne, en cuenta regresiva. Foto: NA
El aumento en transporte, prepagas, combustible y alimentos elevaron el índice inflacionario de mayo al 2,1% según el INDEC, pero en junio se reflejará la devaluación de mayo y seguramente la de estas semanas, por lo que se proyectan 3%.
De esta manera, con un IPC por encima del 2% mensual, con saltos que llegarían al 3% (todavía faltan aumentos en agosto, septiembre y octubre), las proyecciones para este año se dispararon al 33%.
Según el IPC Congreso, si tomamos el promedio del último semestre, el alza llega a 2,4% mensual, lo que equivale a un incremento anualizada de los precios de más de 33%.
De concretarse este análisis, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) corre serio riesgo porque entonces la Argentina tendría que volver a sentarse para escuchar los pasos a seguir que dé el organismo internacional.
Así quedó explicitado en el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras (MPEF) presentado a la directora Christine Lagarde el pasado 12/06/2018:
CLÁUSULA DE CONSULTA DE INFLACIÓN (página 30):
42. Definiciones. La inflación se define como el cambio del índice de precios al consumidor nacional total de fin del periodo dentro de un periodo de 12 meses, medido y reportado por el INDEC.
43. Monitoreo. Los datos serán provistos al Fondo con frecuencia mensual y con un retraso no mayor a 20 días calendario luego del cierre de cada mes.
44. Las bandas de consulta trimestrales de inflación se definen de la siguiente manera:
Tabla 6. Bandas de consulta de Inflación
Tabla.
45. Las perspectivas de inflación serán una parte crítica de cada revisión dentro del acuerdo. El BCRA discutirá con el staff del Fondo la respuesta de política apropiada si la tasa de inflación de 12 meses del IPC excede el límite superior de la banda interior especificada en la tabla anterior. En caso que la tasa de inflación del IPC a 12 meses exceda el límite superior de la banda exterior especificada anteriormente, las autoridades realizarán una consulta con la Junta Ejecutiva del FMI sobre su propuesta de respuesta de política antes de que los desembolsos del acuerdo estén disponibles.
Específicamente, esa consulta con la Junta Ejecutiva explicará
(i) la postura de la política monetaria y si el programa respaldado por el Fondo sigue en curso;
(ii) las razones de las desviaciones de la banda especificada, teniendo en cuenta los factores compensadores; y
(iii) acciones correctivas propuestas, según se considere necesario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)