Twitter comienza a enviar avisos a quienes tienen cuenta y no la usan desde hace tiempo: si no la reactivan, pueden perderla


Las cuentas inactivas en Twitter podrían comenzar a desaparecer de forma notable en los próximos meses: la compañía ha comenzado a enviar avisos a los propietarios de cuentas que llevan tiempo sin ser usadas para que vuelvan a utilizarlas si quieren conservarlas.

Si no lo hacen en un plazo de unos días, en Twitter lo dejan claro: "tu cuenta será eliminada de Twitter". Con esta medida la firma hace limpieza, pero también se protege frente a los últimos hackeos que han robado esas cuentas para difundir propaganda del Estado Islámico.


Más control sobre cuentas inactivas

Varios han sido los usuarios que han detectado esos avisos de Twitter en los que se les indicaba que debían aceptar los nuevos términos del servicio y volver a utilizar esas cuentas "durmientes" e inactivas durante largos periodos de tiempo.

De lo contrario esas cuentas corren el riesgo de ser eliminadas del servicio, algo que de hecho se especifica en la política de cuentas inactivas de Twitter. "Para manter tu cuenta activa", destacan, "asegúrate de iniciar sesión y tuitear al menos cada 6 meses. Las cuentas podrían eliminarse permanentemente debido a una inactividad prolongada".

Esas cuentas inactivas llevan meses siendo usadas por hackers para diseminar y publicar propaganda como la que se detectó a favor del Estado Islámico a principios de año. Twitter ha eliminado buena parte de esas cuentas, pero con esta medida se evitan problemas de ese tipo en el futuro.

La decisión de Twitter se une a otra opción especialmente notable para evitar suplantaciones de identidad y robos de cuentas: desde hace unos días ya podemos activar la verificación en dos pasos (2FA) para entrar en la cuenta, algo que permite que al introducir un usuario y contraseña se nos envíe un código SMS para confirmar ese inicio de sesión. Aunque los SMS no son el método óptimo para ese proceso, es desde luego una buena medida de seguridad por parte de Twitter.

Chile: huelga general con bloqueos de rutas y calles



Barricadas en las arterias principales Con barricadas en las principales arterias de las ciudades del país y bloqueos de rutas se dio inicio a la huelga general convocada por la Mesa de Unidad Social. Grandes congestiones de vehículos se vieron en el acceso al puerto de San Antonio y en la ruta de la Fruta, en la región de Valparaíso, a 120 kilómetros al surponiente de Santiago. En Valparaíso, capital regional, la situación es similar con calles con barricadas y problemas en el servicio de microbuses que adhirió al paro.

En región de O'Higgins, a 100 kilómetros de Santiago, se instalaron barricadas en la Ruta 5 Sur, mientras en Concepción, 500 kilómetros al sur de la capital, se bloqueó la ruta 160.
En el norte, en Iquique, se han registrado barricadas en diferentes puntos de la ciudad. En la región Metropolitana, miembros de la agrupación poblacional Ukamau cortaron el tránsito de forma simultánea en las comunas de Cerrillos y Peñaflor generando gran congestión vehicular en todo el sector oeste de Santiago.

Los pobladores se movilizaron junto a otras agrupaciones para manifestarse en el sector de Departamental, justo a la altura donde se encuentra la estación de Metro Cerrillos, y en la Autopista del Sol, en la salida de Malloco que toma la dirección hacia Santiago. La huelga general es por la falta de respuesta de las autoridades a las demandas sociales que por sexta semana reclaman mayor igualdad, mejor salud, educación de calidad y cambio en el sistema de pensiones, entre otros.

El 51% de los argentinos adultos está endeudado

La mayoría es con tarjetas de crédito. El porcentaje creció 4 puntos durante la gestión de Mauricio Macri. Los datos surgen del primer informe de Inclusión Financiera elaborado por la autoridad monetaria.



El 51% de los adultos está endeudado, principalmente a través de tarjetas de crédito, y ese porcentaje creció 4 puntos durante la gestión de Mauricio Macri, de acuerdo con un informe del Banco Central.


A lo largo del período, las financiaciones mediante tarjetas de crédito continuaron siendo el instrumento de financiación más difundido entre la población adulta (32% a marzo de 2019), mientras que en el otro extremo se encontraban los créditos hipotecarios (0,7%), según primer informe de Inclusión Financiera elaborado por la autoridad monetaria.

En cuanto a la asistencia crediticia de las unidades productivas, a agosto de 2018, un 40% de las microempresas (constituidas como personas jurídicas) tenía una línea de crédito con el sistema financiero, mientras que, considerando una ventana de 12 meses, un 52% de ellas tomó algún financiamiento.

En el caso de las empresas pequeñas y medianas, el 74% y 76% de las mismas, respectivamente, habían tomado algún tipo de financiamiento entre septiembre de 2017 y agosto de 2018.

Por su parte, las transacciones por medios electrónicos de pago realizadas por personas humanas, esto es la suma de las operaciones con tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias y tarjetas prepagas, totalizaron 5,3 operaciones por adulto (promedio mensual) durante el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la información oficial.

"La comparación internacional muestra que existe espacio para expandir el uso de estos instrumentos", aseguró el Banco Central.

En tanto, el informe reveló también que la efectividad de los canales de atención del sistema financiero, medida por la cantidad de localidades con al menos tres sucursales de diferentes bancos, ha permanecido sin cambios desde diciembre 2015 a marzo 2019.

Estas localidades representaban un 8% del total y comprendían al 75% de la población adulta.

Para el Banco Central, con el panorama actual "quedan abiertos desafíos para cubrir déficits de puntos de acceso físico en ciertas zonas del país, la profundización del uso de medios de pago electrónicos, una mayor penetración de los instrumentos de crédito en la población adulta y las empresas de menor tamaño, así como lograr un mayor grado de educación financiera de la población".

Fuerte suba de la acción de Cresud


El papel de Cresud sorprendió en la víspera y voló 18,9% en Wall Street, como consecuencia de la fusión de su susidiaria BrasilAgro con Agrifirma.

"Como resultado de este acuerdo, BrasilAgro poseerá el 100% del capital total el cual se incrementará de R$ 584.224.000 a R$ 699.810.577", mencionó la consultora Delphos Investment.

Agrofina se dedica a la exploración y desarrollo de tierras agrícolas. Es propietaria de 28.930 hectáreas ubicadas en el oeste del estado de Bahía en Brasil.

Según el Acuerdo de Fusión, las nuevas acciones ordinarias y la Garantía de suscripción pueden aumentarse o disminuirse, según sea el caso, debido a ciertas circunstancias, como el ajuste del Índice de la relación de cambio Inicial y sujeto a las restricciones para transferir las acciones de BrasilAgro, informo Cresud a la Bolsa porteña.

De conformidad con el índice de intercambio inicial, cada accionista de Agrifirma Holding (que no sea AB Holdings) recibirá una acción de BrasilAgro por cada 58,82 acciones emitidas por Agrifirma Holdings, y AB Holdings recibirá una acción de BrasilAgro por cada 78,43 acciones emitidas por Agrifirma Holdings.

BrasilAgro espera beneficios operativos, financieros y comerciales, además de sinergias y economías de escala en las operaciones del cluster Bahia. Las áreas operadas por Agrifirma se encuentran cercanas a los campos Chaparral y Jatobá. Existe potencial de generación de valor de la tierra considerando que parte de las superficies aún no están desarrolladas.

"Las perspectivas del agro en Brasil son alentadoras (se estima un crecimiento del 1,8%). Sin embargo, una semejante suba podría indicar una euforia excesiva. Habrá que estar atento al movimiento en la próximas rondas, así como las consecuencias en los fundamentos de largo plazo que implica esta fusión", advirtió Delphos.

Como consecuencia de esta transacción, la participación de Cresud en BrasilAgro, neta de acciones en cartera, se reduciría a aproximadamente el 39%.

La sobre oferta mundial de gas licuado, pone en jaque los proyectos de inversión en Vaca Muerta

Entra en crisis la industria del shale en Estados Unidos y complica los planes de Vaca Muerta
La sobre oferta de gas mundial pone en jaque a los proyectos de exportación y agrava el escenario financiero de las petroleras.



La fuerte competencia en la exportación de gas natural licuado (GNL) mundial está poniendo en jaque a la industria del shale estadounidense y trae un enorme signo de interrogación en el futuro de Vaca Muerta.

El crecimiento de la producción del fluido aumentó notablemente la cantidad de países con capacidad de volcar excedentes al exterior y ante una desaceleración de la economía mundial, los precios tendieron a estancarse.

Como agravante, los meteorólogos prevén un invierno templado en el hemisferio norte que reduce aún más las expectativas de demanda. Es por eso que los precios del GNL en Asia vienen cayendo ininterrumpidamente semana a semana.

De acuerdo al Citigroup, la producción en Estados Unidos entrará en declive el próximo año y según Morgan Stanley, el volumen de ventas externas de GNL de este país se reducirá a la mitad.


El problema es que más allá de las temperaturas de este invierno, el nivel de actividad de los mercados asiáticos -principales consumidores del GNL- hace tiempo que avanza a un ritmo mucho menor al de años anteriores.


En este contexto, los primeros productores en quedar relegados son aquellos que tienen un mayor costo logístico por encontrarse a una gran distancia de los centros de consumo, a diferencia de Australia, Nueva Guinea o Qatar que cada año mejoran su performance exportadora en este rubro.

De acuerdo al Citigroup, la producción en Estados Unidos entrará en declive el próximo año y según Morgan Stanley, el volumen de ventas externas de GNL de este país se reducirá a la mitad.

Esta merma interpela directamente el plan de Guillermo Nielsen, que apostaba a construir los gasoductos y terminales de licuefacción necesarios para sumarse al selecto club de exportadores.

La cantidad de plantas licuofactoras que se inauguran cada año alrededor del mundo obligan a un cálculo muy fino a la hora de lanzarse a construir una planta de GNL que compromete miles de millones de dólares


Si bien los analistas insisten en que el consumo de gas se multiplicará cuando China e India intensifiquen la descarbonización de sus economías, la realidad es que se trata de una premisa que aún no da señales de concretarse a corto plazo e incluso si se empezara a manifestar, la cantidad de plantas licuofactoras que se inauguran cada año alrededor del mundo obligan a un cálculo muy fino a la hora de lanzarse a construir este proyecto que compromete miles de millones de dólares.

Hasta hace no mucho se calculaba que para ser competitivo, el gas argentino debería colocarse a unos 3 dólares el millón de BTU en Bahía Blanca, ya que el proceso de comprimir el gas para transportarlo como líquido a presión atmosférica a 162 grados bajo cero y volver a regasificarlo en el punto de consumo le agrega un costo de dos dólares adicionales, sin contar los gastos de flete. Hoy, esos números quedaron desactualizados y ya se observan embarcos que se colocan entre 4,5 y 5 dólares el millón de BTU en los puertos asiáticos.

Una alternativa menos exigente por cuestiones de distancia sería el mercado brasilero, pero los especialistas estiman que difícilmente pueda destinarse más de 10 millones de metros cúbicos día, cuando la planta que quiere construir YPF duplica ese valor.

Al mismo tiempo, esta caída de precios se refleja al interior de la economía estadounidense y agrava el panorama financiero de las petroleras. Sucede que la propia característica de la producción no convencional obliga a una inversión al alza constante para contrarrestar la caída de producción que sufre rápidamente este tipo de yacimientos.

El asunto es que con menores precios se intensifican las necesidades de financiamiento. Según Haynes & Boone, estudio que viene monitoreando las quiebras de petroleras desde el 2015, en los próximos dos años estas empresas enfrentarán necesidades de financiamiento de 137.000 millones de dólares.

A su vez, la paciencia de Wall Street parece agotarse y así lo reflejan sus indicadores que van a contramano del rally alcista de la bolsa del último año. Es que desde el 2012, esta industria ha invertido 187.000 millones de dólares más de lo que generó.

Otro prestigioso instituto que se especializa en el análisis de las finanzas del shale en los Estados Unidos es el Institute of Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA), que reportó un "cash flow" negativo de 1.300 millones en el tercer trimestre de este año.

En lo que va del 2019, unas 33 compañías declararon la quiebra. Las más afectadas son pymes y proveedoras, pero el fenómeno también involucra a figuras conocidas como Chesapeake, una de las pioneras de esta actividad que admitió que tendrá dificultades de pagar su deuda si persiste la depresión de precios.

Debate: Michel Foucault Vs. Noam Chomsky


La imagen de Piñera en caída libre ya perfora el 12%

Sigue desplome popularidad de Piñera, cae a menos del 12%

En sexta semana de protestas, un 67% respalda movilizaciones

La imagen de Sebastian Piñera en caída

 El respaldo al presidente chileno Sebastián Piñera se desplomó al nivel histórico de 12%, cuando se inicia la sexta semana de protestas sociales con un llamado a paros sectoriales y una huelga general ante la falta de respuesta concreta a las demandas de los manifestantes en las calles. De acuerdo a la consultora Cadem, el apoyo al mandatario bajó cinco puntos mientras la desaprobación subió cuatro puntos para ubicarse en 81%. El gabinete anotó un descenso en la aprobación de siete puntos respecto a la semana pasada situándose en 13%.

La encuesta reveló también una caída en casi todos los personajes políticos. No obstante la lista la sigue encabezando el excandidato presidencial de derecha y actual alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, con un 59%, más atrás están los exdirigentes universitarios y actuales diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, del izquierdista Frente Amplio, ambos con un 49%. Le siguen el senador de derecha y exalcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón (45%) y Mario Desbordes, presidente del oficialista partido Renovación Nacional, quien irrumpe por primera vez entre los políticos mejor evaluados. Desbordes ha sido elogiado, incluso por la oposición, como el gran articulador del acuerdo político por una nueva Constitución. En su lenguaje, además, ha sabido conectarse con las demandas de la calle y así lo ha representado ante el Gobierno. Entre los personajes que más cayeron en cuanto a su aprobación respecto del sondeo de octubre, están el propio Lavín que descendió 16 puntos; la excandidata presidencial de derecha y actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, desde un 55 a 37%; la expresidenta Michelle Bachelet desde un 53 hasta un 36%; la excandidata presidencial del Frente Amplio Beatriz Sánchez desde un 47 hasta 32%; la exdirigente estudiantil y actual diputada comunista Camila Vallejo desde un 45 hasta un 30%. La caída más pronunciada fue la del excanciller y senador José Miguel Insulza desde un 48 hasta un 26%. Frente a la pregunta por una nueva Constitución, un 85% de los encuestados se pronunció a favor, tres puntos más que la semana anterior y solo un 12% rechaza la propuesta (-4 pp).

Sobre el mecanismo para contar con una nueva Carta, un 62% dijo estar a favor de la opción "por un 100 por ciento de ciudadanos electos" (Convención Constituyente), dos puntos más que el sondeo anterior. La alternativa "por un 50 por ciento de ciudadanos electos y otro 50 por ciento de parlamentarios" (Convención Mixta) bajó dos puntos, a un 33%. De los encuestados, un 5% contestó no sabe o no responde.
El respaldo a las movilizaciones subió 11 puntos respecto a la semana previa, pasando de 56% a 67%.
La desaprobación de las protestas cayó de 41% a 30%.
La encuesta utiliza un método cuantitativo, no probabilístico, a través de la aplicación de entrevistas telefónicas, y los resultados son ponderados por zona, género y edad como forma de representar el universo real del país. En este caso, la muestra utilizada fue de 706 casos, explicó Cadem.

Macri le marcó la cancha a Rodríguez Larreta y habló de sus planes como opositor


La tensión en el PRO tras la derrota electoral




Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta compartieron un acto en Pompeya.


El presidente Mauricio Macri aprovechó la inauguración del viaducto de la estación Saenz del Belgrano Sur, en Pompeya, para marcar la cancha en la interna abierta con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. "Seguiré ahí, donde me toca ahora, tratando de aportar desde una oposición constructitva", marcó Macri parado al lado de Rodríguez Larreta, quien lo escuchó con gesto adusto, en un acto cerrado para las cámaras.

"Todos creemos que se puede, porque todos hemos entendido que jamás nos tenemos que volver a resignar", completó Macri su mensaje como futuro referente opositor. Además de Larreta también estuvo presente el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, uno de los ministros salientes, que desde la derrota del 27 de octubre buscan refugio en el Gabinete de la Ciudad .

Macri se encargó de destacar que en la Ciudad continuará el modelo PRO tras "12 de años de proceso de transformación", tomó como cita de autoridad de los cambios que se ven en la Ciudad a su "amigo Ramón Díaz, que viaja mucho por el mundo", pidió un aplauso para Larreta por ser el primer jefe de gobierno electo en primera vuelta y subrayó que en los últimos 4 años nación y ciudad fueron "un solo equipo". El jefe de gobierno le respondió con una incómoda palmada en el hombro.

El acto —nutrido por funcionarios, algunos vecinos invitados y seguridad privada— fue para inaugurar el viaducto de la estación Saenz y el ex jefe de gobierno durante dos mandatos señaló que se trataba del tercero inaugurado en cuatro años —todos durante la gestión Larreta— después "de medio siglo sin viaductos nuevos en la Ciudad", destacó y fue corregido por Dietrich, quien le indicó que eran 100 años y no 50.


El presidente saliente intentó trazar un paralelismo entre las barreras de tren removidas en la ciudad y sus cuatro años de gestión de "remover barreras", y no solo con las que tienen que ver con infraestructura, para hablar de cómo la Argentina estaba "aislada del mundo" y cómo "consolideron bases para la transformación".

Entres las bases de su legado, Macri se apoyó en Dietrich para destacar la "infraestructura de conectividad", en rutas y caminos, que "le va a permitir al gobierno que viene seguir transformando", a pesar del reciente lapidario informe Unidad de Auditoría Interna de Vialidad Nacional de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

Bolsonaro dijo que su Gobierno está preparado para cualquier disturbio



El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que su Gobierno está preparado para cualquier disturbio y expresó su preocupación por la ola de protestas en América del Sur. No obstante, el líder brasileño dijo que no anticipaba problemas en Brasil.

“Siempre tenemos que estar preparados para que no nos sorprendan las situaciones”, dijo a los medios en una ceremonia militar en Río de Janeiro el sábado. “No hay razón alguna, según entendemos, para que este movimiento venga aquí”.

Recientemente han estallado protestas en varios países de Latinoamérica, como Ecuador, Colombia, Bolivia o Chile. Las causas son distintas, pero el alcance de las protestas en todos los países y la rapidez con la que se han vuelto violentas han sorprendido a las autoridades.

Hasta ahora no ha habido grandes manifestaciones en Brasil, aunque la reciente liberación de la cárcel del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva podría dinamizar a la oposición.

En comentarios el sábado, Bolsonaro dijo que las protestas en algunos países, como Chile, habían ido demasiado lejos. “No son manifestaciones”, dijo. “Son actos de terrorismo”.

Selva amazónica

A preguntas sobre las políticas de su Gobierno respecto a la selva amazónica, Bolsonaro dijo que las críticas internacionales al aumento de los incendios forestales fueron parte de una “campaña insidiosa para atacar al Gobierno brasileño”.

El presidente también confirmó los informes de los medios nacionales de que su Gobierno está estudiando la posibilidad de legalizar la exportación de troncos de especies nativas de árboles amazónicos. En la actualidad, la práctica está prohibida, pero Bolsonaro dijo que creía que sería mejor regular la industria, en lugar de dejar que continúe clandestinamente.

Empate técnico en las elecciones en Uruguay

ELECCIONES EN URUGUAY

El candidato de la derecha logra una ventaja de 28.666 votos frente a su rival con el 100% del escrutinio. Los sufragios tendrán que contarse de nuevo para poder declarar un ganador


Seguidores del Frente Amplio, durante la noche electoral.


Después de una noche electoral de infarto y un escrutinio inédito por la igualdad, habrá que esperar que la Corte Electoral examine todos los votos para anunciar el nombre del vencedor de las presidenciales uruguayas. Con el 100% escrutado, el resultado es un empate técnico con una leve ventaja para el líder de la coalición de derecha, Luis Lacalle Pou, que ha sacado 28.666 votos más que su rival, Daniel Martínez. El margen es tan estrecho que habrá que contar todos los sufragios de nuevo, lo que podría alargarse hasta el jueves.

Ha sido un vuelco totalmente inesperado, ya que hace 48 horas todos los sondeos le daban una amplia ventaja a Lacalle Pou frente al candidato del Frente Amplio. Es pronto para buscar explicaciones, pero se especula con un voto oculto a favor de la izquierda y del posible impacto de un vídeo del general Manini Ríos, jefe de filas del partido de extrema derecha Cabildo Abierto, que violó el jueves la veda electoral con un mensaje a los soldados pidiéndoles su voto. Otro factor que se señala es una movilización de los uruguayos del exterior, que fueron a votar este domingo de forma masiva. En cualquier caso, los festejos se han interrumpido en la sede del partido de Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), y todo el país está a la espera.



Los sondeos publicados la semana antes de la votación le atribuían entre cinco y ocho puntos de ventaja a la coalición de derechas, con una cifra de indecisos que rondaba el 6%, lo que parecía indicar que acabaría con 15 años de Gobierno del izquierdista Frente Amplio. Por bien que resulten los comicios a Martínez, la izquierda, que obtuvo tres mayorías parlamentarias consecutivas hasta estas presidenciales, puede lamentarse por haber perdido numerosos votantes desde las elecciones de 2014.

La creación de una coalición en torno al líder del Partido Nacional, Lacalle Pou, parecía el factor determinante para el vuelco político. Con el 28% de los votos en la primera vuelta, el PN logró sumar al otro partido tradicional de Uruguay, el Partido Colorado, con el 12% de los votos, y a Cabildo Abierto, con el 10%, formación creada este año por el general Ríos, una versión uruguaya de Bolsonaro, que ha defendido a los torturadores de la dictadura uruguaya (1973-1984) y es abiertamente homófoba y antifeminista. La coalición también ha tenido el apoyo de varios partidos pequeños del arco conservador.

Luis Lacalle Pou, de 46 años de edad, es un experimentado parlamentario —fue diputado a los 20 años— y ya se presentó en 2014 a las presidenciales por su partido, elección que perdió frente al actual presidente, Tabaré Vázquez. El domingo acudió a votar y afirmó que, en caso de victoria, no dará a conocer el nombre de sus eventuales ministros. Así, se mantendrá una de las principales incógnitas de estos comicios: la articulación y los equilibrios de poder dentro de la coalición de derechas. Aunque existe un programa común de esos partidos, redactado justo después de la primera vuelta, subsisten interrogantes sobre el contenido de las medidas que podrán en marcha.

La ambición de Lacalle Pou y sus socios es revertir numerosas políticas del Frente Amplio en temas clave como la economía, la educación, la seguridad ciudadana o las políticas sociales. Sin embargo, la coalición ha señalado que no anulará la llamada “agenda de derechos” implementada por la izquierda, que incluye leyes como la despenalización del aborto, el matrimonio homosexual, la legalización de la marihuana y la protección de las personas trans.

Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio, es un ingeniero socialista de 62 años que ha propuesto un programa continuista, con el foco en mejorar las políticas públicas de su partido que han convertido a Uruguay en el país con menos pobreza y desigualdad de América Latina. Martínez tiene la dura tarea de organizar el relevo de las tres grandes figuras de la izquierda uruguaya que se van retirando por razones de edad: el expresidente José Mujica, el actual mandatario, Tabaré Vázquez, y el ministro de economía, Danilo Astori.

El Frente Amplio sufre el desgaste de tres mandatos consecutivos en el poder, las cifras de inseguridad y algunos escándalos de corrupción que provocaron, entre otras consecuencias, la dimisión del exvicepresidente Raúl Sendic. La formación esperaba atraer en estos comicios a sectores del centro asustados por Cabildo Abierto o que desconfiaran de la propuesta programática de la coalición de derecha.

CRITICAS DE BASIL LIDDEL HART a CLAWSEWITZ

1. Introducción.

Todo pensador militar es hijo de de una época, de un país y de unos determinados acontecimientos históricos. La gran mayoría de los que han alcanzado notoriedad son hijos también de una determinada cultura, la europea occidental. Así pues todo pensador nace predeterminado en cierta forma y, en principio, sus conclusiones corren el grave riesgo de ser parciales y adecuadas sólo para un momento, un lugar y unos problemas muy concretos.

Pero muchos pensadores militares han sido conscientes de estas limitaciones y han intentado evitarlas recurriendo fundamentalmente a dos métodos:

El más común es el estudio de la Historia Militar, que proporciona una visión amplia sobre el fenómeno de la Guerra y permite deducir unas constantes que se repiten en el mismo, independientemente de la época y la situación geográfica.

El segundo, más complejo, es la abstracción filosófica, privando a la Guerra de todo lo que es contingente y temporal y buscando la naturaleza misma del fenómeno. Ambos métodos son frecuentemente complementarios, aunque suele predominar uno u otro en cada pensador.


El presente trabajo tiene por finalidad efectuar una comparación entre las ideas centrales de dos autores ampliamente reconocidos del pensamiento militar y del estrategia de la guerra, el Grl Kart Von Clausewitz, y el Cap Sir Basil H. Liddell Hart, que permitan a arrojar un poco de luz sobre la correlación que existe entre la evolución del arte operativo desde la visión del siglo XIX y de la visión del siglo XX.



2. Desarrollo

El pensamiento de Kart Von Clausewitz


Los escritos militares de Clausewitz, en particular su libro "De la Guerra", ocupan una posición singular en la historia del pensamiento militar. El último de estos escritos es, con toda razón, considerado como un trabajo "clásico", a pesar de ser un libro que es más citado de lo que en realidad es leído.

Aunque contiene secciones grandes -sobre todo aquellas que se refieren a tácticas-, cuyo valor se ha visto disminuido por la marcha del tiempo es, sin embargo, el primer estudio de guerra que verdaderamente aborda los fundamentos de su tema y el primero en crear un tiempo de pensamiento adaptable a cada jornada de la historia y experiencia militar. Es indudable que este hecho no puede ser apreciado de inmediato, debido a que el trabajo principal de Clausewitz no quedó terminado (su prematura muerte, ocurrida en 1831, le impidió completar una revisión final), algunas incompatibilidades han quedado sin solución.

Las dificultades de interpretación son grandes, en parte, a causa de una terminología filosófica que parece "metafísica".

El panorama general de la guerra del siglo XVIII fue particularmente acorde con el pensamiento de una época optimista y racional. El "ancien régime" no había conocido la atmósfera irracional de la hostilidad destructiva o del odio elemental. Las tensiones entre los Estados no eran, por lo general, suficientemente poderosas, como para llevar la guerra más allá de sus límites convencionales.

El "equilibrio de poderes" implicó una tendencia de carácter conservador. Así como existía un ceremonial de diplomacia, así también había algo parecido a un ceremonial de guerra, siendo ambos semejantes al estilo contemporáneo del arte del protocolo.

Aun la guerra fue alabada en virtud de su carácter aparentemente idílico, porque los campesinos podían arar y la vida civil podía alejarse sólo un poco del frente de batalla o del campamento militar. La guerra también se adaptó al espíritu científico de la época.

En la era de la ilustración, claro está, existió en principio una oposición muy efectiva a la guerra; oposición que estaba basada en consideraciones tanto humanitarias como económicas. Pero al mismo tiempo, muchos pensadores militares encontraron a la guerra "ennoblecida", precisamente por esas limitaciones resultantes de la constitución de los ejércitos y de otras trabas técnicas.

La guerra, después de todo, se había vuelto científica. Por consiguiente, se concedió mucha importancia al sistema de movimientos complicados que podían salvar el combate por completo, basándose en relaciones geométricas y ángulos de operación, y en puntos vertientes, cuya ocupación convertiría en casi mecánica a la victoria.

Clausewitz descartó tanto el optimismo como el dogmatismo de la teoría del siglo XVIII. En su opinión, la guerra no era ni un juego científico ni un deporte internacional, sino un acto de violencia.

En la naturaleza de la guerra nada hay de moderado o filantrópico que se asemeje a eso. Una frase del libro "On War", citada con frecuencia, es esta: "No nos agrada oír a los generales que resultan victoriosos sin haber habido derramamiento de sangre. Si la batalla sangrienta es un espectáculo horrible, esa debiera ser simplemente la razón para poder apreciar más la guerra, y no permitir que nuestras espadas resulten desafiladas dentro de poco a través del humanitarismo, para que alguien aparezca con una espada afilada y nos corte los brazos, separándolos de nuestro cuerpo".

Esta manifestación, claro está, también se funda en penosas experiencias, pero no deben perderse de vista sus implicaciones específicas. Implicó, entre otras cosas, que la ciencia no puede ni moderar, ni "ennoblecer" la guerra; opinión ésta, que en un sentido inesperado, ha demostrado ser por demás acertada.

Es preciso señalar que sólo el primer libro (o tomo I) estaba completo y revisado, por lo que en su conjunto, la obra constituye, en gran manera, un revoltijo de ensayos, memorandums y notas, reunido todo en forma poco precisa. Resulta prolijo, reiterativo y, en algunos párrafos contradictorio y altamente complicado (opinión que sobre esta obra da el General Fuller en su libro "La Dirección de la Guerra").



El pensamiento de Sir Basil Liddell Hart en relación a Clausewitz




Liddell Hart le define como "el profeta, no de Napoleón, sino de sí mismo; el Mahdi de las masas y de la mutua matanza", porque, en su opinión, él fue el origen de la doctrina de la guerra total, de la teoría acerca de la lucha hasta el fin, que empezando con el argumento de que "la guerra es sólo la continuación de la política por otros medios", terminó haciendo de la política la esclava de la estrategia.

Le critica los siguientes aspectos:

1) Su definición de estrategia. CLAUSEWITZ definía la estrategia como "el arte de emplear los combates como medio para lograr los objetivos de la Guerra". Para el tratadista “prusiano”, la estrategia establece el plan de guerra, determina las distintas campañas que la componen y regula las batallas que han de librarse en cada una. Esta teoría en opinión de HART, adolece de los siguientes defectos:

· La estrategia se inmiscuye en la esfera de la política ya que el plan de guerra debe ser necesariamente responsabilidad del gobierno y no de los conductores de las operaciones.
· Trajo consigo grandes problemas, toda vez que, al no coincidir normalmente en una misma persona el mando militar y el político (casos de Federico de Prusia), una parte alentó a los militares a la pretensión de que la política debía subordinarse a la dirección de las operaciones, y por otro lado, particularmente en los países democráticos, los políticos tendieron a rebasar el límite mal definido entre política y estrategia, y a interferir cerca del mando militar en el empleo que éste hacía de sus medios.

2) El objetivo perseguido. Para CLAUSEWITZ no era otro que la destrucción de las fuerzas enemigas. Los discípulos interpretaron mal las doctrinas del maestro, confundieron el fin con los medios, y llegaron a la conclusión de que en la guerra todas las consideraciones deberían subordinarse al objetivo principal de librar la batalla decisiva. Para LIDDELL HART, la estrategia no tiene necesariamente el simple objetivo de procurar la destrucción del poder militar del enemigo.

3) Su constante contradicción. Piensa Liddell Hart que es extraño que Clausewitz no se percatase que, en sus propios escritos, el autor entraba en contradicciones consigo mismo.Por una parte, afirma Clausewitz que, "Si la guerra es una continuación de la política, debe ser necesariamente conducida buscando siempre un beneficio para la posguerra", ya que un estado que gasta su fuerza hasta el límite del agotamiento provoca la bancarrota de su propia política. Por otra parte, afirma Hart, fue asimismo Clausewitz quién desarrolló la idea de que la destrucción de las fuerzas armadas del enemigo es el único objetivo de la estrategia. En varios capítulos de su obra "DE LA GUERRA", aparecen frases significativas como esta: "Hay un solo medio para terminar la guerra y es luchar", pero sin embargo, la rotundidad de su afirmación de que el objetivo del combate no es otro que "la destrucción o derrota del adversario", se ve dulcificada al exponer que la destrucción no implica su eliminación física sino la "disminución de sus fuerzas proporcionalmente mayores que las propias".

4) No admitir un principio de moderación en la guerra. Ante la afirmación de Clausewitz de que introducir en la filosofía de la guerra un principio de moderación sería absurdo y que la guerra es un acto de violencia llevado a sus límites extremos, Liddell Hart le replica diciendo que este principio es adecuado únicamente para una multitud enloquecida por el odio; es la negación del estadista y de la estrategia inteligente que trata de servir los fines de la política.

5) La nefasta influencia de su doctrina. Bajo la gran influencia de Clausewitz, en opinión de Liddell Hart, los Jefes militares europeos descuidaron el desarrollo de la superioridad latente que ofrecía la creciente invención mecánica. "Sólo con repugnancia, dice, aceptarían las nuevas armas que les inspiró el progreso civil, causando una inmensa demora entre la aparición de las invenciones y su adopción por los ejércitos. Ese retraso provocó la innecesaria masacre de millones".

3. Conclusiones

La Primera Guerra Mundial, como guerra estática, está plagada de ejemplos de ataques directos como producto de las enseñanzas “mal aprendidas” de Clausewitz, buscando la tan afamada “batalla decisiva”.

Los logros obtenidos en las batallas no alcanzaron, nunca a compensar el altísimo costo en vidas. Los ejércitos que se enfrentaron en la gran guerra, sumaron millones de personas en los frentes de batalla. Las grandes ofensivas directas absorbían una cantidad abrumadora de vidas humanas. Por alguna razón, ambos bandos no pudieron romper con la inercia de pelear en el mismo plano de ofensivas directas tradicionales que se repitieron con torpeza.

El ataque comenzaba con un violento duelo de artillería, que no alcanzaba a destruir al enemigo, ni a sus ametralladoras, y luego una gran masa humana de infantería era enviada a atacar los campos alambrados y bien defendidos. Esto se repitió de manera insistente en ambos bandos.

Las grandes batallas de Verdún y Somme fueron un ejemplo del desastre de la guerra de trincheras y ataques frontales. Verdún duró 9 meses, con más de 1.200.000 bajas. En la de Somme, unas 500.000 bajas, por lo que no hubo ganadores.

La aproximación indirecta proyectada por Liddel Hart buscaba la mejor ventaja, la circunstancia adecuada para producir el mejor resultado posible. El objetivo es la pérdida de libertad de acción del enemigo, que es la consecuencia de haber perdido la libertad de concepción.

No busca directamente la batalla decisiva. Busca primero la situación estratégica más ventajosa frente al enemigo, para producir la ruptura, el quiebre de la voluntad del enemigo. Solo luego, se continúa con la batalla. En otras palabras, dice Liddell Hart, que el objetivo de la estrategia es desarticular, dislocar, disolver al enemigo. La perfección de la estrategia sería producir una decisión sin un serio combate.

La batalla decisiva a través de un ataque directo, es el privilegio que solo tiene quien posee una cantidad de recursos, medios y talentos, para atacar en el centro del aparato defensivo enemigo. Se puede argumentar extensamente sobre lo poco recomendable que es usar la estrategia de ataque directo, por su altísimo costo. La economía de fuerzas constituye un objetivo claro de todo comandante, ya que la reposición de las tropas y materiales son críticos.

No obstante todas las enseñanzas que trae la historia del arte de la guerra, esta estrategia de ataque frontal o directo fue utilizada en numerosas oportunidades.

Con todo, se puede concluir tal cuál concluye Liddell Hart, "si la responsabilidad mayor recae sobre Clausewitz, quienes aceptaron sus teorías sin examen, en una época en que las nuevas armas se multiplicaban, son más dignos de censura".



Sin embargo, está de acuerdo con la importancia que Clausewitz da al factor moral cuando afirma que el espíritu humano es infinitamente más importante que las líneas o los ángulos, y con el apreciar, mucho mejor que JOMINI, la importancia de la sorpresa y el efecto moral de lo inesperado.



My I Eduardo César VERÓN RODRÍGUEZ

Michael Bloomberg lanzó campaña presidencial: "Reconstruyamos América"



El exalcalde de Nueva York se une a la carrera por la nominación demócrata a dos meses de la primera elección primaria.

Mientras que políticos como Beto O'Rourke, el alcalde de Nueva York Bill de Blasio, y la senadora Kristen Gillibrand abandonaron sus sueños presidenciales, este mes el exalcalde de Nueva York y magnate de los medios Michael Bloomberg decidió entrar a la carrera. Se trata de una entrada inédita cuando la mayoría de los punteros llevan más de un año trabajando con sus equipos y armando verdaderos movimientos. Para acabar pronto, ningún presidente en la historia de EU ha entrado tan tarde a la carrera electoral. Aunque ningún otro candidato ha tenido una cuenta bancaria de alrededor de 55 mil millones de dólares.

Algunos datos: Bloomberg necesita alcanzar 4% en alguna de las encuestas calificadas por el Partido Demócrata para poder acceder al siguiente debate. Tiene que lograrlo antes del 12 de diciembre. Hasta el momento el exalcalde no ha logrado alcanzar más de 2% de las preferencias en ninguna encuesta.


En su sitio de campaña, Bloomberg asegura que busca la presidencia para derrotar a Donald Trump y reconstruir EU. "No Podemos con cuatro años más de las acciones caóticas y antitéticas del presidente Trump".


Bloomberg lanzó este domingo un spot de campaña en español que ensalza sus orígenes clasemedieros y cómo "construyó un negocio desde una simple habitación hasta convertirlo en una ente global creando miles de empleos bien pagados" [sic.].

El spot asegura que Bloomberg, durante sus tres periodos como alcalde de Nueva York, reconstruyó la ciudad tras los ataques terroristas del 11 de septiembre. "Creando decenas de miles de unidades habitaciones accesibles para que las familias tuvieran un lugar decente donde vivir".

El exalcalde presume sus credenciales progresistas. Su lucha contra la Asociación Nacional del Rifle y en pro de la protección del medio ambiente. De paso, se pronuncia a favor de algún plan de salud que cubra a aquellos que no puedan pagar uno. Es decir, la respuesta centrista que han adoptado candidatos como Pete Buttigieg y Joe Biden.

"Creador de empleos. Líder. Solucionador de problemas", concluye el spot. "Mike Bloomberg: Reconstruyamos America" [sic.]

Los escolares finlandeses deciden cómo y qué aprenden

El nuevo currículum de este país sobresaliente en PISA incide en que los alumnos sean responsables de su progreso. Tanta autonomía inquieta algo a las familias
Niños en un aula de un colegio público de Helsinki (Finlandia).


En finés los verbos no se conjugan en futuro, lo que da una idea de su actitud ante la vida. Su lema es “puedo hacerlo y voy a hacerlo”. Porque el finlandés es un pueblo resistente, el país primero estuvo dominado 650 años por los suecos y después otros 110 por los rusos. Sus habitantes tienen interiorizado que deben ser autosuficientes y sus escolares lo son gracias a un modelo sin apenas deberes y evaluaciones —envidiado por sus brillantes resultados académicos— que sufre una constante transformación y que ahora les da más poder en el aula y responsabilidad en su progresión académica. Ellos deciden qué quieren aprender y de qué forma. ¿Por qué tocar un modelo triunfador? “El mundo no para y nosotros tampoco”, se sorprenden de la pregunta la pedagoga Ilona Taimela y Pia Pakarinen, vicealcaldesa de Helsinki y encargada de proporcionar a los centros de la capital medios y profesores. “Las familias cuestionan que cambiemos algo que no está roto, pero hay que acomodarse a las necesidades. Helsinki tiene mejores resultados que Singapur pese a que el 20% de los alumnos viene de otro país”, se enorgullece Pakarinen.


El mundo del que hablan está en constante reconversión y hay que preparar a los niños para un futuro incierto, en el que habrá otras profesiones —las máquinas desplazarán al humano—, otras tecnologías y problemas hoy inimaginables. Los finlandeses experimentan y no parecen inquietos por el hecho de que el 3 de diciembre se publique el Informe PISA (que mide el conocimiento en Matemáticas, Lectura y Ciencias de los adolescentes de 15 años) que los llevó a la fama en el 2000. “Ni nos importó antes, ni ahora”, afirma con cierto desdén la vicealcaldesa.

Finlandia comparte en los últimos años el liderazgo en las pruebas PISA con Estonia y los países asiáticos (Singapur, Japón y Taipei). Estos últimos logran el éxito a costa de maratonianas jornadas de estudio y deberes —muchos vuelven de la academia a las 10 de la noche—, la antítesis del modelo nórdico, que aboga por el tiempo libre, y que además es en un 95% público.

En la década de los setenta Finlandia fue el primer país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que exigió que todos los estudiantes cumpliesen estándares altos que antes solo reclamaba a los estudiantes de élite. Y desde entonces no ha parado de innovar. Cada 10 años el país nórdico aprueba un nuevo currículum de primaria (de 7 a 16 años, desde 2015 es obligatorio un año de preescolar) y ahora están implantando el de 2016, que da una vuelta más a su original planteamiento. En 2021 comenzarán con el de secundaria (de los 16 a los 18 años). Hace años muchos profesores optaron por cambiar los libros por portátiles, por eliminar exámenes y notas y por trabajar con proyectos, desterrando las asignaturas al uso. Una práctica que impactó a la prensa internacional por sus brillantes resultados. Pero ya no es una decisión particular. Se obliga por ley a aplicar el “aprendizaje basado en fenómenos” creando un plan para cada estudiante.


¿Por qué tocar un modelo triunfador? “El mundo no para”, responde una experta

“Priorizamos que, frente a los contenidos tradicionales, adquieran habilidades: aprender a comunicarse, pensamiento crítico, trabajar en equipo o resolver problemas”, sostiene Taimela, coordinadora de la Semana de la Educación de Helsinki a la que este diario acudió invitado. Aunque luego, consciente de que es un tema espinoso, precisa: “Hay que encontrar el equilibrio. Algunas cosas se aprenden como antes”.

En este proceso, los profesores se coordinan. “Nadie es especialista en todo y cada uno tiene una función en el equipo. Necesitamos profesionales que aprendan constantemente”, remarca la vicealcaldesa. “Los chicos a veces van más rápido que tú, y a los más aventajados, les sacamos a que enseñen”, confiesa el profesor Tommi Tittalar, especialista en crear espacios de aprendizaje. Aprovecha la conversación para aclarar entre risas: “No es verdad que en Finlandia tiremos todos los tabiques. Necesitamos sitios grandes para ciertos momentos, como por la mañana cuando planificamos juntos el día, pero también otros más privados”.
Jefunne Gimpel Ayuntamiento de Helsinki


“Desde hace tres cursos son los niños los que deciden qué quieren aprender en los proyectos. El primer año les dejamos trabajar en el tema que más les apasionase en la vida —hay quien eligió a Justin Bieber— pero resultó caótico y poco práctico. Así que ahora acuerdan entre ellos el tema”, cuenta orgullosa Tintti Hohti, subdirectora del Roihuvuori Comprehensive School, un imponente centro de hormigón que acoge a 420 alumnos, muchos más de los previstos.

Al concluir el proyecto, los escolares comparten ese conocimiento con otras clases. “Los niños atienden más cuando quien se lo cuenta es un compañero”, asegura la subdirectora. “El niño tiende a ser perezoso, hay que despertarle la curiosidad”. Ella la destapa con textos, imágenes y vídeos.

Hohti recorre el Roihuvuori, rodeado de un idílico bosque nevado, para demostrar que sus niños aprenden a través de fenómenos a llevar una vida sostenible. Un grupo de alumnos de 10 años consensuó experimentar vivir sin electricidad y en ello andan enfangados. Ese día en la caldeada sala de manualidades se han dividido en equipos. Unos construyen una pirámide de leña, otros hacen astillas con un cuchillo enorme, mientras al fondo ponen setas a secar en el techo, al tiempo que la maestra enseña a hacer mermeladas y encurtidos para pasar el invierno. Cada centro decide cómo aplica el modelo y esta escuela ha impuesto un mínimo de dos proyectos de fenómenos —duran seis semanas— cada curso. Un mínimo para los maestros más recelosos. En las asignaturas más tradicionales los niños también deciden qué y cómo aprenden.

Valentín de 10 años, hijo de ecuatoriana y finlandés, enseña en su laptop cómo cuando empezó la unidad sobre la historia de Egipto expresó por escrito a su profesor que quería hacer un trabajo coral, consultando en páginas web y editando un vídeo con las conclusiones. El maestro le guió en su aprendizaje con preguntas y sus padres hicieron un seguimiento de su progreso semanal interpelando al docente cuando consideraron pertinente. Su colegio espera de él que se autorregule el aprendizaje y se autoevalúe. Pero los expertos no se cansan de remarcar que no desprecian los medios tradicionales. “Cuando empezamos un proyecto no consultan Internet, sino libros en papel”, resalta la subdirectora del Roihuvuori.
Varios niños en un aula de un colegio público de Helsinki.

Cada padre tiene una aplicación, diseñada por el Ayuntamiento, que le informa de cuáles son las tareas de su hijo —normalmente la fecha límite para entregar un trabajo, no deberes diarios—, qué asignaturas tiene ese trimestre y también le permite comunicarse con los profesores.

El éxito finlandés radica, según los expertos educativos, en que el profesorado está convencido de que todo estudiante puede alcanzar estándares altos y se lo transmiten. Y creen que este en algún momento va a tener necesidades especiales. “Una de las cosas que más nos enorgullecen es que las diferencias sociales se igualan. Y eso es posible con una discriminación positiva, invirtiendo más dinero en los centros desaventajados”, detalla Liisa Pohjolainen, directora ejecutiva de Educación en Helsinki.


“Los niños atienden más cuando quien lo cuenta es un compañero”

Desde las ocho de la mañana suele haber extraescolares, pero las clases empiezan a las diez y acaban a la una. La corta jornada pone a prueba la autonomía de los pequeños desde que se descalzan en la puerta. Los menores, por turnos y ataviados con un mandil, recogen el almuerzo (todos comen allí y gratuitamente) y limpian la mesa. Hay atribuciones para todos. En el Suomenlinna's Elementary School, situado en una isla homónima, unos niños de ocho años dejan la lección para acercarse al embarcadero del transbordador y actuar de cicerones de los visitantes —entre ellos este periódico— para aprender a socializar.

El pilar básico de este “aprendizaje por fenómenos” son los maestros, que gozan de una gran reputación e históricamente de la confianza de los padres. Aunque las familias están temerosas del resultado del currículum que debuta con sus hijos. Pero este no es un salto al vacío. Durante la implantación los profesores reciben mucha formación, en todos los centros hay varios tutores tecnológicos y el respaldo de la universidad, que evalúa todo el proceso.


Jefunne Gimpel Ayuntamiento de Helsinki
A cada plaza de estudiante del grado de Educación se presentan nueve candidatos. Se evalúa el expediente y hay una exigente prueba de acceso, pero la parte más dura es una entrevista y una práctica, porque es vital una aptitud excelente para la docencia, no solo demostrar sabiduría.

Claro que este conocimiento tampoco escasea. Como en Japón, un profesor medio finlandés tiene mayores conocimientos matemáticos que la media de los universitarios, lo contrario que en las vecinas Suecia y Dinamarca, según el informe PIAAC (siglas en inglés de evaluación de las competencias de adultos) de la OCDE. Con estos mimbres su autonomía didáctica es plena, pero eso no significa que no sean supervisados por otros compañeros. El aula no se considera un ámbito privado.

Los docentes reconocen que el reto es cómo examinar este aprendizaje por proyectos. “Tenemos evaluaciones con diferencias entre los chicos, por supuesto. Pero no son para poner una calificación, sino para comprobar que no hay problemas de comprensión y, si los hay, tomar medidas”, cuenta la directora de Educación. “Se evalúa la progresión, la motivación y al final del curso pueden tener una nota con el resultado del aprendizaje”, prosigue. Desde noveno grado (15 años) es obligatorio poner notas y, en contra del mito de la falta de presión y competencia, al terminar secundaria se someten a una dura reválida. Entrar en la Universidad (gratuita) también es una carrera de fondo y muchos se esfuerzan una y otra vez.

Redondea el proyecto que toda la urbe se considera un lugar de aprendizaje. En horario escolar el transporte público es gratis para los niños y conquistan las calles. En el Ayuntamiento de Helsinki sorprende tener que sortear decenas de plumíferos de niños de cinco años que visitan el edificio. El alcalde, Jan Vapaavouri, agradece las visitas. “La educación es el pasaporte al futuro”, dijo en la cumbre de HundrED.org, donde se presentaron 100 innovaciones educativas.

“Cuando la ciudad toma decisiones que nos afectan a los niños escuchan lo que tenemos que decir. Conocemos a los políticos, escribimos declaraciones… Podemos aportar y que se haga realidad”, cuenta Milja, de 15 años. De modo que Helsinki tiene un consejo consultivo de jóvenes y los menores de más de 12 años pueden votar adónde va parte del presupuesto consignado a ellos. Porque en Finlandia los niños no son el futuro, tienen el presente en sus manos.

Hasta el doctorado es gratuito, pero con austeridad luterana


En 2016, según datos del Banco Mundial, Finlandia invirtió el 6,9% de su Producto Interior Bruto (PIB) en Educación —incluido el destinado a Universidad—, tres décimas menos que cuatro años antes como consecuencia de la crisis económica. Muy lejos se sitúa España, que asignó ese año un 4,2% a enseñanza y nunca ha superado el 4,9% alcanzado en 2009. En un país criado en el luteranismo la opulencia no se palpa. Los medios materiales no epatan, pero no se echa en falta nada: en un santiamén el gimnasio tuneado con sofás es una sala de encuentros o el vestíbulo pasa a ser el comedor diario; los niños no tienen la última tableta del mercado —en España los padres compran tabletas de hasta 600 euros—, sino un práctico portátil muy usado; o juegan solos al ping pong porque no caben en el espacio en el que sus compañeros practican fútbol sala.

“Hay políticos de otros países que me preguntan qué pueden hacer para mejorar la educación y contesto siempre: sube los impuestos, es la única manera. Aquí pagar es una tradición y la gente está acostumbrada”, cuenta la vicealcaldesa de Helsinki.

Finlandia no solo invierte mucho, sino que lo hace bien. Los datos de PISA demuestran que desde el momento que un país destina más de 50.000 dólares (45.365 euros) a la educación de un niño entre sus 6 y 15 años ya no se puede establecer una relación automática entre gastar y mejora en los resultados. No es tanto cuánto sino cómo se invierte. Lo sabe bien Luxemburgo, que asigna a cada alumno cuatro veces más dinero que Hungría sin rédito.

Los profesores pedían toda la tecnología que salía y pusimos freno, ahora tienen que argumentar por qué necesitan esas herramientas”, explica Liisa Pohjolainen, directora de la División de Educación del Ayuntamiento de Helsinki. Y, ¿dónde más va el dinero? Desde preescolar la educación es gratuita y flexible hasta el doctorado, los niños de primaria no pagan por los materiales y almuerzan gratis, y desde 2021 los de secundaria tampoco abonarán nada por ningún concepto porque esa etapa va a ser obligatoria.

Después del 10 que?








Dicen que cuando sus coroneles le preguntaban a Napoléon de qué lado estaría Dios en la próxima batalla, el pequeño gran emperador les respondía seco e irónico: “Del lado que triunfe”.

Deseos incumplidos. Durante la campaña, los estrategas del macrismo y algunos analistas políticos intentaron convertir las hipótesis sobre el futuro en hechos científicos e irrefutables.

Por ejemplo, se dio por cierto que confrontar con Cristina conduciría a la reelección de Macri. La alta imagen negativa de ella le imponía un techo que la haría perder en un ballottage porque la mayoría de los argentinos no toleraría un regreso al pasado y a la corrupción peronista. No había necesidad entonces de una tercera alternativa electoral que le sacara votos al kirchnerismo como en 2015, ya que, además, eso implicaba el riesgo de que esa tercera vía terminara ganando.

Como Sebreli, una parte del voto macrista cree que lo que viene será una nueva variante de fascismo y corrupción...

Con el mismo énfasis luego se aseguró que Alberto Fernández era un mal candidato porque cargaba con la misma mala imagen de su jefa más el déficit de no ser tan conocido, de ser considerado un títere o, por el contrario, alguien poco confiable para el votante cristinista por haber traicionado a Cristina.

El principal problema de un análisis no es errarlo, sino confundir la necesidad de que algo ocurra con el deseo de que ocurra como uno quisiera. Y después confundir ese deseo con la realidad.
La convicción -¿wishful thinking?- de que Macri sería reelecto llevó a muchos lobistas a relajarse y descuidar sus amistades del otro lado de la grieta. Desde las PASO, arrepentidos, procuran tender puentes con el gobierno entrante y pagan lo que sea por un dato. Aunque sea falso. A río revuelto, como siempre, la ganancia es de los consultores: en los últimos días la industria del humo hizo circular entre empresarios y financistas al menos media docena de PDFs con los posibles gabinetes de Fernández y el currículum de cada uno de sus integrantes.

La realidad es que sigue sin definirse el cargo que ocupará cada uno y que los vetos internos en la coalición ganadora no son los publicados hasta ahora. Nielsen, a quien varios operadores de la City señalaron como vetado por Cristina Kirchner, se reunió al menos cuatro veces con ella en el Instituto Patria desde que empezó la campaña para conversar sobre la deuda. La última, después del 27 de octubre. Sobre Redrado, en cambio, sí pesa una pena inconmutable por haber oficiado como perito de parte contra la vicepresidenta electa en la causa dólar futuro, la menos sólida de las que se siguen en su contra.

Un hombre con despacho en el Patria lo resumió así: "No hubo vetos para el gabinete porque Alberto jamás le propondría a Cristina gente que pueda ser vetada. No es boludo". Según él, los nombres de Redrado, Florencio Randazzo y Diego Bossio -el trángulo de la tirria kirchnerista- nunca estuvieron sobre la mesa. "Pasa que muchos compañeros se hacen los pícaros, prometen cargos y después vuelven diciendo perdoname pero te vetó la doctora". ¿A quién se referirá?


Al igual que el peronismo, el antiperonismo también se construye de relatos simples, que pueden ser fácilmente entendidos y repetidos.

Así como unos piensan que Perón y Evita son los salvadores del pueblo trabajador y Néstor y Cristina sus mejores herederos, los otros traducen esos nombres como adoradores del fascismo, la violencia, el populismo y la corrupción.

Ambos imaginarios están basados en hechos reales (de lo contario no perdurarían), pero están agigantados por la necesidad atávica de afianzar las propias creencias, los prejuicios históricos, los sesgos culturales, los intereses económicos de cada sector y el miedo frente a lo que no se conoce bien o a lo que el otro representa.

Grieta sobre grieta. El imaginario antiperonista de hoy no es muy distinto del que se escuchaba y leía en los años 50: el enriquecimiento de sus líderes (todavía se busca la supuesta fortuna que Perón acaparó durante su paso por el poder), la demagogia discursiva, las manifestaciones pagas u obligadas, las persecuciones políticas, la violencia real y simbólica. Es un imaginario sustentado en infinidad de ejemplos comprobables y que son la base de un odio que abarca a los líderes controvertidos del peronismo, pero se extiende a los que defienden el imaginario opuesto (también basado en ejemplos concretos), a las millones de personas que entienden que un gobierno de ese signo sigue siendo la mejor opción para el país.

Algunos sociólogos asocian al antiperonismo con el temor inconsciente de los sectores medios al avance de los más humildes, o al desprecio de las clases altas hacia los nuevos ricos del sindicalismo y la política. O como la respuesta de las franjas más ilustradas frente al “antirrepublicanismo” de ciertos grupos.

Pero ese antiperonismo generó como espejo invertido posiciones antirrepublicanas, similares o más graves: apoyos a golpes de Estado, a la proscripción del peronismo, a los bombardeos a la población civil. O un odio irracional hacia sus líderes de la misma magnitud que el que muchos peronistas sienten hacia los líderes “gorilas”.

Es la grieta que unos y otros vienen cavando desde hace décadas y que los dirigentes profundizan imaginando que así será más fácil liderar, controlar y conseguir los votos de cada grupo.

Enigma Alberto. Lo de Fernández es un misterio a revelar, salvo para aquellos expertos que, de un lado y otro de la grieta, están seguros de que con él volverá la alegría y la prosperidad del pueblo o que será el responsable de convertir al país en otra Venezuela.

La próxima administración de Alberto Fernández comenzará seguramente su gobierno aplicando un programa económico de políticas fiscal y monetaria expansivas. Por el lado fiscal, no hay dudas que el programa del próximo gobierno implicará más Estado, más gasto, más subsidios, y mayor incentivación del consumo y la demanda agregada.
En este marco, hay certeza que la presión tributaria aumentará, ya que se necesitarán más recursos fiscales para evitar que el déficit fiscal se desborde.

Por el lado de la política monetaria, en un contexto de caída de la demanda de dinero y creciente repudio por el peso que acelera la inflación, a la próxima administración no le temblará el pulso a la hora de expandir la oferta monetaria.

En tanto, los trascendidos de una inyección de dinero en el bolsillo de los asalariados entusiasmó a una parte de los empresarios frente la posibilidad de una reactivación en el alicaído consumo interno.

En apenas cuatro años, el macrismo, provocó un desorden mayúsculo de las cuentas públicas. En realidad, lo hizo en los dos primeros años de gobierno y en los dos siguientes trató de administrarlo, sin éxito puesto que terminó en default . El megacrédito del FMI fue clave para poder extender el plazo hasta el fin del mandato. ¿Cómo se califica en el mercado la deuda que un país no puede pagar de acuerdo al contrato de emisión?

Cada vez más lejos de la euforia de los comicios de octubre, los economistas que rodean al presidente electo, Alberto Fernández, están preocupados por el estrecho desfiladero fiscal por el que deberá transitar el nuevo Gobierno en sus primeros meses de gestión.


Dólares para gastos en pesos. Se empezó a emitir en forma vertiginosa deuda en dólares para atender gastos corrientes en pesos . No había ninguna necesidad de hacerlo de ese modo. Peor decisión para la administración de pasivos públicos no existe en el manual de deuda soberana. En una economía como la argentina, con restricción externa por la limitada disponibilidad de divisas, los dólares obtenidos de emisión de deuda deben ser orientados, en caso de ejecutar una adecuada política económica, hacia inversiones que generen posteriormente más dólares para atender ese pasivo. Los dólares deben venir a cerrar la brecha externa; no la fiscal. El absurdo en términos teóricos y prácticos fue que los economistas del gobierno y sus voceros defendieran como buena práctica tomar deuda en dólares para cubrir el déficit fiscal. Fue un disparate con consecuencias terribles en materia de estabilidad financiera y económica.


Más deuda en dólares. Se aumentó más en términos relativos la deuda nominada en moneda extranjera. Como se sabe, la economía argentina padece de una escasez aguda de divisas. Por lo tanto, incrementar las necesidades de dólares para pagar deuda acentúa los riesgos de inestabilidad. El macrismo no dejó pilar por debilitar de la estructura de la deuda, al incrementar la dolarización del stock total. Era del 67 por ciento a fines de 2017 para subirla a casi el 80 por ciento en la actualidad. Esto significa que una devaluación impacta muy fuerte en las cuentas del Tesoro, al requerir un mayor esfuerzo fiscal (más pesos para conseguir dólares) para hacer frente a los vencimientos de intereses y capital.


Deuda provincial. Para acercar más dólares a la economía macrista, se alentó el endeudamiento en moneda extranjera de las provincias . Si era irresponsable la política de endeudamiento en dólares del gobierno nacional, la de las provincias adquiere una dimensión extrema puesto que no tienen fuentes propias para acumular dólares para repagar. En 2016 y 2017, quince provincias, lideradas por la de Buenos Aires con la gobernadora María Eugenia Vidal, fueron motivadas por el gobierno nacional y se lanzaron a una carrera vertiginosa de endeudamiento externo. Emitieron bonos por 12.200 millones de dólares en el mercado de capitales internacional. El descontrol cambiario del macrismo alteró los presupuestos de las provincias endeudadas en dólares. La carga de intereses a pagar más que se ha duplicado medida en pesos, con ingresos que no subieron en esa proporción debido al impacto negativo de la recesión en la recaudación y en la decisión deliberada del gobierno nacional de trasladar a las cuentas provinciales parte del ajuste acordado con el FMI.

Lebac y Leliq. Se armaron dos inmensas bombas de deuda en pesos de cortísimo plazo del Banco Central: Lebac y Leliq. Las primeras Letras fueron utilizadas por Federico Sturzenegger, el primer titular del BCRA de Macri, para facilitar una inmensa bicicleta financiera, en la cual participaron en forma muy activa grandes fondos especulativos internacionales. El stock de Lebac superó el billón de pesos, equivalente en su pico máximo a unos 64 mil millones de dólares. La corrida cambiaria de abril de 2018 empezó a licuar esos pasivos. La orden de largada para huir fue del JP Morgan: liquidó sus Lebac y compró inmediatamente con esos pesos 800 millones de dólares al Banco Central, a una paridad (20,50 pesos) regalada por Sturzenegger, antes de la fuerte devaluación. En la gestión de Guido Sandleris en el Banco Central, las Leliq reemplazaron a las Lebac , limitando la bicicleta a los bancos del sistema local. Estas emisiones de deuda tuvieron un costo inmenso en términos financieros por el pago de intereses: en Lebac se desembolsaron el equivalente a 26 mil millones de dólares, y en Leliq acumulan casi 700.000 millones de pesos, desde octubre del año pasado. Estos montos han sido una transferencia obscena de recursos públicos hacia el sistema financiero local e internacional.

Festival de Letras. El frenesí endeudador tuvo otro capítulo en la emisión de papeles de deuda de cortísimo plazo del Tesoro Nacional. A las letras del Banco Central (Lebac y Leliq) se les sumaron las Letes, Lecap y Lecer por un total equivalente a 32.500 millones de dólares. Con el mercado internacional clausurado, para cubrir vencimientos de deuda y para atender el desequilibrio del fisco, el Tesoro empezó a colocar Letras, en pesos y en dólares. Esa deuda inmensa que se fue acumulando, con vencimientos posteriores a las elecciones PASO y anteriores al 10 de diciembre de este año, no pudo ser cumplida de acuerdo a las condiciones de emisión. Fue "reperfilada", el eufemismo macrista para ocultar que defaulteó la deuda que había emitido.

FMI. El 4 de enero de 2018 fue la última emisión de bonos públicos en el mercado internacional por 9000 millones de dólares. Fue el aporte final de Wall Street a la causa macrista. Los principales fondos de inversión y bancos fueron inundados de papeles de deuda argentina. En marzo de ese año, el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo viajó a Nueva York junto a sus colaboradores más estrechos para reunirse con bancos y administradores de grandes fondos de inversión. Pasó la gorra y lo que consiguió fue que le cerraran la puerta de más financiamiento. La economía macrista se quedó así sin el pulmotor de la deuda. Para eludir el default inminente, Macri corrió desesperado a abrazarse al Fondo Monetario Internacional. El organismo, dominado por Estados Unidos, le entregó el préstamo más abultado de su historia a un solo país. Lo hizo por los intereses geopolíticos de la potencia mundial. El monto inicial del stand by fue de 50 mil millones de dólares, acuerdo rubricado el 20 de junio. El programa se derrumbó a los dos meses, para pactar un segundo, elevando el crédito a 57 mil millones de dólares. El gobierno de Macri regresó al FMI a la economía argentina, presencia que implica un inmenso condicionamiento, al limitar aún más los estrechos márgenes de autonomía de la política económica.Default. Como se mencionó, la cesación de pagos de la economía macrista fue en marzo de 2018, cuando Wall Street cerró el grifo de dólares. No fue declarada oficialmente porque el rescate del FMI extendió la agonía a un costo fabuloso. Pero hasta ni eso alcanzó.
El default de Macri es inédito porque se concretó con deuda emitida por el mismo gobierno. En el repaso de las cesaciones de pagos de Argentina no se encuentra un caso así. Las anteriores fueron de deudas heredadas de otras administraciones. Este default también es insólito porque involucró deuda emitida en pesos. O sea, el gobierno de Macri decidió no pagar deuda en la moneda que el país emite. Después de recibir una economía desendeudada, la entregará en default. O sea, Macri endeudó y defaulteó en menos de cuatro años. Es una marca notable para un ciclo político-económico tan breve.

El mercado comenzará la última semana de noviembre a la expectativa de señales y mayores definiciones por parte del presidente electo, Alberto Fernández, quien hasta ahora prefirió no dar a conocer cuál será su plan económico ni los nombres de quienes lo acompañarán como ministros. Equipo económico, deuda, salarios y tipo de cambio son algunos de los factores que los inversores consideran clave para el corto plazo y que miran de cerca a la hora de tomar decisiones.

En medio de la vigencia del cepo, la plaza cambiaria mantiene una actividad "planchada", aunque en el último tramo de la semana pasada se dio un leve repunte de la demanda privada, la cual hasta hasta ese entonces había sido prácticamente nula.

Lacan y el discurso psi


Generación F: las implicancias del feminismo en el marketing

El estudio fue realizado por el área de Analitycs & Insights de IPG Mediabrands
El 89% de las personas percibe negativamente a marcas que comunican desigualdad

Soledad_desde Argentina

El protagonismo ganado por las mujeres en los distintos sectores de la sociedad, acompañado por la lucha del feminismo en busca de la igualdad de género, es uno de los movimientos con mayor impacto a nivel cultural en Argentina y que parece encabezar las principales tendencias en marketing y comunicación para 2019.
El 89% de las personas se siente incomoda con marcas que transmiten desigualdad

Interesados en entender sus implicancias, el área de Analitycs & Insights del grupo IPG Mediabrands ha realizado un análisis en el que el 85% de las personas entiende que el feminismo consiste en un movimiento que pelea por la igualdad de condiciones y oportunidades. Sin embargo, remarca que aún existe un 15% que lo entiende simplemente como un antónimo del machismo.

De cualquier forma, el 89% de los consultados admite que las marcas que transmiten un mensaje de desigualdad le provocan una sensación negativa, con el 56% que asegura que, si eso sucede, difundiría su incomodidad a través de las redes sociales.

Por otra parte, el estudio ha descripto a la denominada Generación F como un segmento integrado principalmente por jóvenes de entre 16 y 30 años, con alta participación y que suelen estar organizadas en distintas agrupaciones. Además de apoyar la lucha de la comunidad LGBT y la extensión y garantía de los derechos humanos, los datos compartidos establecen que el 75% de estas chicas quiere exponer su opinión, en el caso de que no esté de acuerdo con algún tema,

Caracterizadas por la solidaridad con la causa, para este colectivo lo digital funciona como una herramienta clave para fomentar la participación, difundir convocatorias, accedar a los principales temas de debate y dar a conocer, al mismo tiempo que conocer, las diversas opiniones.
Mujeres activas, participativas y solidarias, con el ecosistema digital como plataforma

Frente a este contexto, IPG Mediabrands subraya que las marcas necesitan conocer cuándo un usuario está disconforme con su mensaje, ya que una comunicación que ponga en cuestionamiento estos valores, puede ser rápidamente viralizada y generar un impacto negativo en la imagen de la compañía.

"Como learnings, nos queda saber que aún el 77% de las mujeres sigue sin identificarse con los modelos de mujer propuestos en las publicidades. Frente a todo el ruido, el universo digital será el aliado de las compañías que puedan accionar y viralizar una contrarespuesta acorde", finalizó el informe.

Paul Singer en Bloomberg dice que "no fue difícil" ganar millones con Argentina


El dueño del fondo  NML explicó que mantuvo bonos en default durante 15 años a la espera de que llegue un gobierno que negocie.



El buitre Paul Singer admite que “no fue difícil” mantener el litigio contra la Argentina durante 15 años. Esto le permitió ganar millones.

"No fue difícil sostener esos títulos porque en ningún momento, hasta que llegó el actual Gobierno, nadie negoció con nosotros. A veces la necedad del adversario hacen que no puedas llegar a un buen acuerdo, pero como el reclamo avanza, resulta -potencialmente- un retorno aún mayor", sostuvo ante una entrevista de Bloomberg.

Sin embargo, Singer reconoció que "fueron alrededor de 14 o 15 años con esta situación conflictiva". "La idea de nuestro fondo es estar lo más cerca posible de ganar dinero todo el tiempo", dijo el dueño de NML Capital.

NML sostuvo que brinda un 13,5% de retorno anual neto. Si alguien invirtió U$S 1 hace 40 años, hoy tendrá U$S 160 ó U$S 165. "Hay inversores que se mantuvieron a lo largo del tiempo", indicó.

"Estoy preocupado por la situación económica en la que estamos, por el escenario del sistema financiero, la economía norteamericana y la global después de nueve años de lo que considero un conjunto de políticas distorsivas, completamente orientadas hacia lo que yo llamo un extremismo monetario", dijo.

El 26 de agosto de 2014, la columnista de finanzas Michelle Celarier informó en el diario The New York Post, que el fondo buitre de Paul Singer había contratado para apoyarlo en la lucha contra el gobierno argentino a la consultora Albright Stonebridge Group. Agregó que el socio de la ex secretaria de Estado Madeleine Albright, Carlos Gutiérrez, había estado en la Argentina “tratando de movilizar la oposición al gobierno”.

Nueve de cada diez hogares de clase media alta abandonaron las primeras marcas de alimentos

Por primera vez, se siente un fuerte impacto en el segmento más pudiente




Los cambios en el consumo hasta ahora impactaban más fuertemente en las clases baja y media, y los niveles socioeconómicos más altos parecían estar ajenos. Sin embargo, en los últimos nueve meses todo cambió. Un estudio demuestra que nueve de cada diez hogares de clase media alta abandonó primeras marcas en el rubro de alimentos y bebidas.

La investigación fue realizada por DAlessio Irol y Berensztein en todo el país. De ahí surge que "el 89% de la clase media alta es el que más optó por marcas de menor precio, mientras que tanto clase media y baja, fue del 83%. Se debe a que los niveles más bajos, abandonaron mucho antes las primeras marcas. Es la primera vez que la diferencia es de 6 puntos más que en las clases más bajas", explicó Nora DAlessio, vicepresidente de DAlessio Irol a BAE Negocios.

El 83% de los argentinos abandonó las primeras marcas y se refugió en las segundas y etiquetas propias. DAlessio explicó "el cambio más significativo en el consumo es el reemplazo de primeras marcas por otras".

El estudio indica que "9 de cada 10 argentinos bajaron el consumo de alimentos y bebidas". El nivel medio alto bajó un 89%, el medio medio un 90% y el medio bajo, disminuyó en un 89% los consumos en esos rubros.


El 40% de la población con mayores ingresos modificó el consumo de medicamentos

En promedio, todas las clases sociales bajaron el consumo de trece productos entre alimentos y bebidas. Los argentinos empezaron a comer más arroz en los últimos nueve meses, el consumo creció un 43%, pero sin diferencias en cuanto a nivel socioeconómico.

La categoría gaseosa es la que más reemplazaron; un 72% ya no consume esta bebida como antes. El cambio de hábito se dio en todos los niveles sociales, más fuerte con un 74% en las clases más bajas, seguida en un 73% por la clase media alta que modificó el consumo de las bebidas con burbujas. La clase media resiste al cambio, pero un 71% ya las reemplazó.

Las categorías de alimentos que más cayeron están encabezadas por la carne: un 72% dejó de consumirla. En el segmento de bebidas alcohólicas, el consumo de cerveza disminuyó un 66% y el de vino un 64%.

En las categorías de artículos de limpieza, el 66% de los encuestados disminuyó la compra. La clase media alta modificó un 67%, la clase media cambió un 65% y la media baja bajó su compra en un 74% en esos rubros. Las mujeres modificaron más su compra que los hombres.

Si el tema es perfumería e higiene personal, el 70% modificó su consumo y el 63% lo disminuyó. Sólo el 35% de los niveles más altos no modificó sus hábitos, el 32 de la clase media pudo mantener sus costumbres de higiene y perfumería sin cambiar nada, mientras que en la clase media baja, sólo un 22% pudo resistir.

El 47% de los argentinos modificó el uso de los remedios. El 40% de los niveles socioeconómicos más altos cambió el consumo, el 45% en la clase media y el 60% de la clase media baja no compra medicamentos como antes.


Los que tienen mayor poder adquisitivo son los que más dejaron de comprar indumentaria

Los que más dejaron de tomar medicamentos son las personas de clase media baja, un 51% los abandonó. En la clase media un 39% ya no los puede comprar, mientras que en la clase alta, ya un 40% disminuyó la compra de remedios. "No estamos diciendo que reemplazaron las primeras marcas de medicamentos por genéricos, estamos diciendo que dejaron de tomarlos. Es muy preocupante", remarcó Nora DAlessio.

Si de andar en taxi se trata, todas las clases sociales dejaron de tomarlo. Un 69% la alta, un 70% tanto la media como la baja. Respecto de la compra de indumentaria, la que más se ajustó el cinturón es la alta ya que un 84% dejaron de comprar prendas, seguidas por un 77% tanto en la clase media como baja.

¿Por qué se encendió Colombia?

El país se une a la ola continental con una protesta de futuro incierto que supone la culminación de muchas demandas acumuladas y canalizadas en la figura de Iván Duque

Miles de personas ocupan la Plaza de Bolívar este jueves.


Cientos de miles de personas se han tomado las calles de un país que no vivía una jornada de paro general como la de hoy desde hacía 42 años. Colombia ha salido a protestar. Y por la dimensión nacional de la movilización del 21N podría parecer que realmente llevaba cuatro décadas sin hacerlo. Pero sería una ilusión causada por el exceso de titulares hoy: el país lleva años inmerso en un ciclo de movilizaciones que pueden ser leídas como la expresión fragmentaria de descontentos dispersos. No en vano un 11% de los colombianos afirmó haber salido a protestar durante 2018, una cifra que se encuentra en la banda alta de la clasificación de la región.



La aspiración del paro era, de hecho, unir diferentes descontentos y razones de protesta. Y la personificación de esa canalización se dio en el presidente Iván Duque. Tras apenas 15 meses en el puesto, la aprobación de un mandatario que venció con un 58% de los sufragios no llega ni al 40%.



En su octava medición de popularidad, Duque cayó al nivel de su antecesor Andrés Pastrana, que en ese momento de su mandato se encontraba inmerso en un proceso fallido de negociación con la guerrilla de las FARC. Sin embargo, es igualmente cierto que el contexto latinoamericano (y, en realidad, mundial) es de baja popularidad para los líderes del poder Ejecutivo.



Al principio de su mandato, pareciera que Duque no generaba entusiasmo, pero tampoco gran rechazo. Este último ha ido creciendo conforme ha avanzado su periplo en la presidencia. Pero lo ha hecho de manera asimétrica, desigual.

Ya en la base se encontraban ciertos rasgos que después se han confirmado en el perfil de los asistentes a las marchas que llenaron las grandes ciudades. Las personas en hogares de mayor ingreso son más susceptibles de valorar negativamente a Duque. Algo que, por cierto, contrasta con el patrón de rechazo a Sebastián Piñera en Chile observado en ese mismo Barómetro de las Américas, donde son las rentas bajas aquellas que más critican la gestión del poder Ejecutivo.



Pero si algo destaca en la distribución de preferencias es la marcada brecha de edad: los más jóvenes son mucho más críticos con Duque. La distancia generacional no hace sino ampliarse en un país que ya pasó su pico demográfico, pero que por eso mismo tiene una incorporación masiva de una generación mayor a las anteriores a la vida pública.

Cuando cruzamos la crítica a Duque con la presencia en protestas, nos queda un interesante retrato de tendencias políticas que, de nuevo, encaja bastante bien con lo observado en las calles de Colombia ayer.



Resulta que las personas más satisfechas con la democracia se unen a las más insatisfechas en la tendencia a protestar y a valorar negativamente a Duque, un resultado razonable dada la polisemia del concepto: "democracia" puede significar en la mente del entrevistado tanto el resultado concreto de la democracia en Colombia (posible sensación de insatisfacción) como la idea más general de democracia como sistema inclusivo (probable muestra de satisfacción).

Por supuesto, el voto en las elecciones presidenciales de 2018 también afecta. El gráfico muestra el efecto de cada combinación declarada de voto en 2018 sobre el binomio Duque/protesta. La elección de candidatos de izquierda (Gustavo Petro) o centro (Sergio Fajardo) incrementa el margen. La opinión sobre el proceso de paz con las FARC también marca la tendencia: las opiniones más positivas sobre el primero mueven la aguja hacia lo segundo.

Se trata, en definitiva, de una protesta que parece encontrar su éxito en la agregación de demandas focalizadas en la figura presidencial. Su carácter urbano es, por el momento, el más destacado (algo que sí las distingue de muchas de las anteriores, comenzando con el paro campesino de 2013 y terminando con la reciente minga indígena). El rol del movimiento estudiantil es, en ese marco, particularmente predominante: son estudiantes quienes estuvieron ya activos en las calles durante todo 2019, y son ellos los que protagonizaron algunas de las partes más llamativas de las manifestaciones de este jueves. Todo ello le da a la presente movilización un gran de poder convocatoria en el corto plazo, efectivamente, pero nada de ello asegura su sostenimiento en el tiempo.

Y, mientras escribo estas líneas y repaso todos estos datos recogidos en trabajos de campo que van de octubre de 2018 al mismo mes de 2019, Bogotá entera sale a las calles cacerola en mano. Después de una jornada de protesta en dos tiempos (el primero, masivo y pacífico; el segundo, atomizado y violento) se añadió una tercera en forma de cacerolazo nocturno de final todavía incierto. Lo que sí sabemos a esta hora es que está teniendo lugar en todos los sectores de una ciudad normalmente segregada. Este tercer tiempo sonoro alberga el potencial de darle a la reivindicación un alcance del que no disponía necesariamente hasta ahora. Por ahora, le permite dominar la agenda mediática. Pero el sostenimiento seguirá dependiendo de que los números arriba expuestos se transformen en un movimiento organizado, con capacidad de convocatoria y de articulación de demandas que cuenten con el apoyo de porciones significativas de la sociedad, tal vez no dispuestas a salir a la calle todos los días pero sí lo suficientemente descontentas con este Gobierno como para expresarlo con un tuit, un voto o una cacerola durante todo 2020. Los próximos días, semanas y meses dirán.

Toque de queda en todo Bogotá tras las protestas masivas

El presidente ha asegurado que sacará al Ejército a las calles y ha anunciado un diálogo social pero sin concretar ninguna reforma
La policía antidisturbios frente a un grupo de manifestantes este viernes, en Bogotá.


Bogotá ha decretado el toque de queda a partir de las 21.00 (hora local) en toda la ciudad tras los actos vandálicos que se han producido en algunas zonas. El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado que sacará al Ejército a las calles en patrullas mixtas con la policía para garantizar el orden público. Un día después de una enorme movilización en el país, la capital se dividió este viernes entre dos sonidos superpuestos: los cacerolazos de ciudadanos pacíficos y los de las bombas aturdidoras de la policía que se enfrentaron durante todo el día a actos vandálicos y saqueos que causaron el caos, sobre todo, en el sur de la urbe.

“Debemos rechazar categóricamente cualquier forma de violencia”, subrayó Duque en un mensaje televisado al comienzo de la noche de este viernes. El presidente, que no había hablado durante la jornada a excepción de algunos anuncios en Twitter, encabezó este viernes un Gabinete extraordinario y visitó el Puesto de Mando Unificado para coordinar a las fuerzas de seguridad. Además, afirmó que le solicitó a los alcaldes de todo el país tomar las medidas pertinentes para salvaguardar el orden, que incluyen la ley seca y el toque de queda, donde sean necesarias. “Para garantizar la seguridad en los lugares donde se está viendo perturbada la tranquilidad, he decidido fortalecer la presencia de la Fuerza Pública y aumentar las capacidades de inteligencia. He ordenado el despliegue de patrullas mixtas de la Policía y el Ejército Nacional en los lugares más críticos", ha añadido.



La decisión, que no se tomaba desde 1977, ha sido anunciada momentos después de que el alcalde de la capital, Enrique Peñalosa, decretase esta medida en tres zonas populares: los distritos de Bosa, Ciudad Bolívar y Keneddy. Aquí ha empezado a aplicarse una hora antes que en el resto de localidades de la capital: a las 20.00 horas. Por el momento, al menos 146 personas han sido detenidas.

En estas zonas se produjeron durante este viernes ataques a las estaciones del Transmilenio, el principal sistema de transporte de la capital, saqueos a supermercados y enfrentamientos con la policía. “Lo que tenemos es una horda de delincuentes que destruyen los bienes de todos los ciudadanos, que saquean y roban, que quieren acabar con la ciudad. Son una minoría”, dijo Peñalosa la tarde de este viernes.

En total, 76 estaciones del Transmilenio fueron atacadas y parcialmente destruidas, así como 79 autobuses del Sistema Integrado de Transporte (SITP), que funcionan en los barrios. A través de su cuenta de Twitter, Duque apoyó la medida. “Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los bogotanos”, aseguró el mandatario.

Tras las críticas que ha recibido el presidente por no dar respuestas a las reivindicaciones de los ciudadanos que salieron masivamente a manifestarse el jueves, Duque ha llamado este viernes a una conversación nacional a partir del miércoles con diversos sectores sociales. Con ello, el mandatario pretende “fortalecer la agenda vigente de política social”, cerrar las brechas sociales y luchar contra la corrupción. Ese diálogo “se hará en las regiones con todos los sectores sociales y políticos”, empleará nuevas tecnologías y mecanismos participativos para todos los colombianos con el propósito de establecer un cronograma claro para “un camino significativo de reformas”, aunque no detalló cuáles serán.

Mientras la policía antidisturbios continuaba tratando de dispersar a estos grupos que han sembrado el caso en el sur de la capital, miles de bogotanos han caminado largas horas intentando llegar a sus casas, debido a la suspensión total del Transmilenio. Otros han ido apiñados e incluso colgados de autobuses y hay quienes se han subido a pick-ups para tratar de llegar al sur de la ciudad.

La oposición respondió este viernes a Duque sobre el paro nacional que se vivió el jueves en todo el país. "La ciudadanía marchó masivamente para decir que sus problemas deben ser resueltos ya (...) Es el mandato ciudadano más claro y contundente", dijo en su réplica el congresista Mauricio Toro, del partido Alianza Verde. También condenó los actos vandálicos, sin embargo, los atribuyó a una "ínfima minoría". "Rechazamos que el señor Iván Duque en su alocución [del jueves] se haya enfocado en estos hechos marginales, en vez de dar una respuesta concreta y clara a los reclamos ciudadanos. Su silencio ante las demandas del pueblo es la peor respuesta".

Además del toque de queda, que impide la movilidad por la capital entre las 21.00 y las 5.00 del sábado, también se han levantado las restricciones a los vehículos según su placa y se mantiene la prohibición de vender alcohol en Bogotá. Los hechos de este viernes obligaron a cancelar también el partido del tenista Roger Federer.

A pesar de las medidas, las protestas espontáneas con cacerolas se hicieron sentir de nuevo en la ciudad. En medio de la crispación, un grupo de manifestantes protagonizó una cacerolada pacífica en la Plaza de Bolívar que ha sido dispersada por la policía con gases lacrimógenos. Numerosos bogotanos se han unido con sus cacerolas a esta protesta en otros barrios del centro y el norte de la ciudad.

“Estoy protestando porque estoy indignado con este Gobierno, por la falta de visión, de liderazgo, de profundidad, por los lugares comunes y los discursos vacíos, por decir que nos escucha cuando militariza la ciudad. ¿Qué demonios es la economía naranja?”, reclamaba dos horas antes del toque de queda Daniel Medina, un politólogo de 25 años, mientras se unía a los cacerolazos en el parque de la 93, en el acomodado norte de Bogotá.

Periodistas y taxistas, los únicos exentos del toque de queda


Tras decretarse el toque de queda, a partir de las 21.00 de este viernes, quien se encuentre en la calle podrá ser retenido por las fuerzas de seguridad. Solo la fuerza pública, los periodistas acreditados y algunos taxistas —los que realicen viajes al aeropuerto o trayectos interurbanos— pueden permanecer en la vía pública. La medida está contemplada en el decreto 1355 de 1972, que permite a los mandatarios locales restringir la libre circulación para “garantizar la seguridad y salubridad públicas”. No se aplicaba en toda la ciudad desde 1977, cuando el entonces presidente Alfonso López Michelsen la decretó debido a los disturbios ocurridos durante un paro cívico. Aunque en 2013, el exalcalde Gustavo Petro aplicó la medida solo lo hizo en una zona: la localidad de Ciudad Bolívar.