
La prescripción de la causa judicial penal contra el ex interventor federal de la Municipalidad de Corrientes, Oscar Aguad, designado ministro de Macri, continúa generando ola.
El denunciante relató cómo el dinero salió del banco en camiones, luego fue a un avión y terminó en córdoba “para financiar la campaña de la UCR”.
La Revista Veintitrés entrevistó al denunciante del caso, Rodolfo Amílcar Paladini; el medio reveló detalles a través del testimonio del querellante sobre el movimiento de los 60 millones de dólares que Aguad había tomado en el año 2000 y nada se supo después de ese dinero.
Es probable que nunca se sepa, porque a fines del mayo pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dictó la prescripción de la causa a trece años de iniciarse. “El fallo de la Corte respecto de la causa Aguad me pareció una cachetada a la gente seria de la República Argentina.
A todos aquellos que procuramos un país serio, un país con el respeto a la ley, al Estado de derecho. Además fue abrir un portón a todos aquellos funcionarios públicos que se enriquecen estando en la función pública, luego sin rendir cuentas se van y después la Justicia no los persigue”, reflexionó Paladini.
Pocas semanas después del dictamen de la Corte Suprema, el flamante Frente Amplio (FAU) que intenta disputar la presidencia en 2015, una alianza encabeza por el radicalismo firmó la creación de una Conadep, una comisión que tras la partida del kirchnerismo del poder en diciembre el año que viene, de producirse, investigue todos los hechos ilícitos cometidos en doce años de administración del Frente para Victoria (FpV), símil a la Conadep que investigó delitos de lesa humanidad a inicios de los ‘80 pos dictadura.
Lo curioso es que entre todos los referentes de dicha alianza que firmaron la idea: Elisa Carrió, Julio Cobos, Hermes Binner y Fernando Solanas, está Oscar Aguad.
“De Corrientes se llevó 60 millones de dólares, en billetes americanos, en tres camiones de caudales. Los sacó de la sucursal del Banco Nación de Corrientes.
Fue en el 2000 y llevaron el dinero a Córdoba en un avión, para pagar la campaña de la UCR y engrosar los bolsillos de Aguad, Ramón Mestre, padre del actual intendente Ramón Mestre, y Ramón Darwich, asesor del Intendente”.
Un intercambio de favores, según Ferreyra
Cuando se conoció el fallo de la Suprema Corte, la diputada nacional del FpV de Corrientes, Araceli Ferreyra, dijo que se trató de “un intercambio de favores”.
La opinión la sostuvo en base a que Oscar Aguad es miembro del Consejo de la Magistratura, donde se debate y se aprueba el presupuesto para la Corte nacional. De hecho, compartió un plenario de magistrados ante el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, también a fines de mayo pasado, en medio de las quejas por su absolución judicial.