Chavez advirtió a USA: "No nos obliguen a hacer una revolución violenta en Bolivia"


Hugo Chávez amenazó nuevamente con realizar una revolución violenta, tanto en Venezuela como en Bolivia y sostuvo que su gobierno no permanecerá de brazos cruzados si llega a pasarle algo a Evo Morales. Por su parte, el mandatario boliviano tomó coraje y buscó imitar a su socio venezolano: "Este indiecito va a durar muchos años", dijo repitiendo una idea que parece estar desarrollandose cada día un poco más.


Durante su estadía en Montevideo con motivo de la XXXIV Cumbre de Mandatarios del Mercosur, Hugo Chávez no sólo se dedicó a atacar a USA y defender a Cristina de Kirchner por el inocultable escándalo de las valijas; sino que también dedicó unas palabras a su par de Bolivia, Evo Morales, quien enfrenta protestas por la aprobación de un proyecto de Constitución que incluye, entre otros puntos, una reforma agraria basada en la expropiación de tierras subutilizadas y la reelección presidencial consecutiva e indefinida.
La nueva carta constitucional, que deberá ser refrendada, fue desconocida por cinco regiones.
“Evo, que Dios te cuide y que Dios cuide a Bolivia. Ahora, a la gente que está planificando (las protestas) —y detrás de ellos el imperio norteamericano— hay que advertirles: Si en Bolivia, si a este hombre que está aquí llega a pasarle algo, si a aquel Gobierno legítimo llegaran a derrocarlo, Venezuela no se va a quedar con los brazos cruzados”, dijo Chávez.
“Le pido a Dios que eso no ocurra, porque eso puede ser un terremoto que sacuda todo el continente”, concluyó.
El presidente venezolano Hugo Chávez advirtió ayer a USA que “no nos obliguen” a hacer “una revolución violenta” en Bolivia, al margen de la Cumbre del Mercosur.
Chávez dijo a los periodistas: “Kennedy dijo una vez que las revoluciones que no son pacíficas terminan siendo violentas. Nosotros somos dos y queremos hacer la revolución en paz. No nos obliguen a hacerla en forma violenta”. Y agregó, “desde Montevideo quiero advertir al Gobierno de USA”.
“Tenemos que cuidarnos. Nos pueden sembrar drogas, nos pueden sembrar una maleta llena de dólares (en clara referencia al caso de la valija). Nos pueden sembrar una bomba también. Se trata del imperio más perverso que destroza pueblos, que miente”, dijo el venezolano.
Por su parte, el presidente boliviano, Evo Morales, se refirió a la situación política de su país y afirmó a la prensa que “el imperialismo creía que este indiecito iba a durar tres meses, pero este indiecito va a durar muchos años”.
Bolivia está sumida en una crisis política por cuatro regiones cuyos prefectos se declararon autónomos, y mantienen en vilo al país. Por otro lado, hay una crisis de confianza para invertir por parte de las empresas, lo que amenaza con dejar sin capital a Bolivia para que cumpla con sus compromisos energéticos establecidos con la Argentina y Brasil.